¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Aumento de precios impacta en la economía familiar.....


Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 11 de Julio del 2022.-  El alza en los precios de los principales productos que integran la canasta básica ha impactado en la economía familiar en el primer semestre de este año, esta situación ha sido aprovechada para desinformar la población en general a través de las redes sociales con respecto al costo de los productos y crear con ello la llamada infodemia.

Las verduras han tenido un aumento de casi un !0% 

De acuerdo a información recabada por EXPRESIÓN REVISTA en diversos negocios de la cabecera municipal de Reforma; con venta de abarrote, verduras, carnicerías, pollerías así como tortillerías y panaderías; se pudieron constatar el aumento en los precios y como varían de un comercio a otro. 

El precio del kilo la carne de res, cerdo y pollo también va en aumento.

Con respecto al precio de la carne de res y cerdo, el representante de los tablajeros en le municipio Wiliam Torres Ventura mencionó que hay un acuerdo entre tablajeros de mantener el precio en $150.00 pesos el kilo de carne de bisteces que es lo más común que se vende mientras que el kilo de pulpa de cerdo se vende en $110.00 pesos el kilo.

Mientras tanto en kilo de pollo varía según los proveedores mencionaron algunos vendedores, hasta el momento de la redacción de esta nota el precio regular era de $70.00 pesos.

Por su parte los empresarios de la tortilla también mantienen un acuerdo con el precio de la tortilla, el cual se vende a $20.00 pesos el kilo; pero la tienda de autoservicio con el lema de la "mamá lucha" vende el kilo de tortilla a $10.60.

El precio de las verduras con mayor demanda en el mercado se consideró de la siguiente manera:

Tomate con un precio promedio de $18.00 pesos el kilo
Cebolla con un precio promedio de $17.00 pesos el kilo
Chile Serrano con un precio promedio de $45.00 pesos el kilo
Papa con precio promedio de $30.00 pesos el kilo

La marca aurrera tiene los precios mas bajos en leche y tortilla

Referente a los principales productos perecederos procesados se tomaron en cuenta los siguientes productos: 

Frijol con un costo promedio de $36.00 pesos el kilo dependiendo de la marca
Arroz con un costo promedio de $17.00 pesos el kilo dependiendo de la marca 
Azúcar con un costo promedio de $18.50 pesos el kilo
Aceite con un costo promedio de $40.00 pesos el envase dependiendo de la marca
 Sal con un costo promedio de $10.00 pesos el kilo dependiendo de la marca
Pasta (sopa) con un costo promedio de $6.50 pesos dependiendo la marca
Huevo con un costo promedio de $80.00 pesos el cono
Leche con un costo promedio de $15.00 el litro dependiendo de la marca
Café con un costo promedio de $75.00 pesos dependiendo la marca
Galletas (menudita) con un costo promedio de $40.00 pesos el kilo
Atún con un costo promedio de $10.00 pesos dependiendo la marca 
 Sardina con un costo promedio de $33.50 pesos dependiendo la marca

Se visitaron 4 negocios de abarrotes, 2 pequeños (Centenario y el Porvenir), 1 mediano (abarrotera Monterrey) y 1 grande (Aurrera) dando el siguiente resultado de un precio global:

Abarrotera "Centenario": $427.00 pesos
Abarrotera "El Porvenir": $387.50 pesos
Abarrotera "Monterrey": $352.00 pesos
Auto-servicio Aurrera: $336.90 pesos

Nota: La verificación de los precios se realizó este fin de semana (sábado 9 y domingo 10 del presente mes)

En breve sondeo entre amas de casa todas coincidieron que el alza en los precios de algunos productos de la canasta básica repercute en su gasto diario.

Para finalizar el aumento en estos productos básicos ha repercutido también en el aumento de los precios de la comida en taquerías, fondas y restaurantes.