Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA
Reforma, Chiapas; A 21 de Noviembre del 2021.- El Instituto Nacional Electoral (INE) organiza por novena ocasión la Consulta Infantil y Juvenil 2021, ejercicio nacional que promueve la participación y la libre expresión de niñas, niños y adolescentes; la cual tiene por objetivo que los menores de edad puedan generar conciencia sobre la importancia de la democracia y del gran peso que tiene su participación en la toma de decisiones en nuestro país.
Por otra parte, también este ejercicio democrático busca que tanto instituciones gubernamentales como organizaciones sociales, consideren las opiniones de los infantes y adolescentes para crear políticas públicas que atiendan la realidad en que viven.
Cabe destacar que, la primera Consulta Infantil y Juvenil en México fue en 1997, año en que se abordó el tema “Los derechos de la niñez”, a partir de esa fecha es que cada tres años se celebra, siempre atendiendo un tema distinto y de interés. En este año, 2021, el tema central es “El cuidado del planeta, el bienestar y los derechos humanos”, se espera la participación de al menos 24 000 niños, niñas y adolescentes; los cuales podrán emitir su opinión de manera física acudiendo a algunas casillas que se establecerán en espacios escolares o itinerantes del municipio, esto durante los días 16, 17, 18, 19 y 22 del presente mes.
Oficinas distritales del ine
Por otro lado, derivado de la contingencia sanitaria que atraviesa nuestro país y el mundo, originada por el virus SARS-Cov2 que ocasiona la enfermedad de la COVID-19, es que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido implementar una nueva modalidad para que los infantes y adolescentes puedan llevar a cabo su ejercicio democrático que, consiste en compartir su opinión a través de una casilla virtual, la cual pueden encontrar hasta el día 30 en el siguiente enlace https://www.ine.mx/consulta-infantil-y-juvenil-2021/
Fausto Romero, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral del municipio de Pichucalco, exhorta a los padres de familia o tutores que han decidido llevar a sus hijos o familiares a casillas físicas, que contribuyan al cuidado de la salud de sus niños, niñas y adolescentes; los invita a que porten el cubrebocas en todo momento, mantengan sana distancia, se desinfecten constantemente las manos, eviten el contacto físico con otras personas, no ingieren bebidas ni alimentos dentro de la casilla, entre otros.
Por último, se informa a toda la ciudadanía que a partir de la tercera semana del mes de diciembre se darán a conocer los principales datos obtenidos, y durante el año 2022 se pondrán en marcha acciones derivadas de dichos resultados.