¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Inicia el PT de Reforma recoleccion de firmas para enjuiciar a ex-presidentes!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA

Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA


Reforma, Chiapas; A 31 de Agosto del 2020.- La Comisión Ejecutiva Municipal del Partido del Trabajo en Reforma que coordina Joel De la Rosa Alvarado dio inicio desde el pasado sábado a la campaña de recolección de firmas para llevar a Juicio a los ex-presidentes de México. 

Joel De la Rosa Alvarado Coordinador Municipal del PT en refroma

Desde el pasado sábado Petistas encabezados por su dirigente municipal Joel De la Rosa iniciaron la campaña de recolección de firmas para enjuiciar a los ex-presidentes de la república (desde Salinas hasta Peña Nieto). 

En breve entrevista el líder petista menciono que es una acción civil  y que el Partido del Trabajo tomo la iniciativa para llevarla acabo y agregó que visitaran cada una de las colonias de la cabecera municipal así como las comunidades y rancherías de Reforma para recolectar el mayor numero de firmas. 

Todo sigue igual!!!

 Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA

Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA


FOTO-NOTA

Miguel Pérez Ramos

Reforma, Chiapas, A 29 de Agosto del 2020.- La próxima semana que comprende del 31 de Agosto al 6 de Septiembre de este año continuará el mismo horario que se viene aplicando así lo aseguro el director de reglamentos municipal Miguel Pérez Ramos y aseguró que el próximo jueves que se lleve acabo la reunion de seguridad se dara a conocer si hay cambios en el horario. Cabe señalar que Chiapas entra en semáforo amarillo a partir de este lunes.


Cambian a Director

 Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA

Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA

Doctora Soraya Marciris Valdez Prieto

Reforma, Chiapas; A 29 de Agosto del 2020.- Sustituyen al director del Hospital general de Reforma ahora la responsable del nosocomio será de la Doctora Soraya Marciris Valdez Prieto quien también pertenece al grupo del Secretario de Salud en el estado Cruz Castellanos.

Decidio renunciar!!

 Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA

Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 28 de Agosto del 2020.- Después de prestar la ayuda a una madre y su hijo el Lic. Rosemberg  Lopez Villarreal quien durante cerca de siete años estuvo laborando y prestando lealtad al Presidente municipal Herminio Valdez Castillo decidió renunciar por voluntad propia.


En lo que va de este trienio Lopez Villareal se desempeño como Director de la Biblioteca Pública Municipal "Domitilo Leon Vidal" donde logro por lo menos sacarla del anonimato. Durante el trienio anterior se desempeño como secretario particular del actual edil.

La decisión del Historiador Reformeño causo revuelo en la red social Facebook donde recibió comentarios de apoyo y su publicación fue compartida un sin fin de veces. Pero al que le fue como en feria fue a su ex patrón Valdez Castillo al cual lo tacharon de todo ya que en el inicio del ciclo escolar el presidente presumió una foto donde se encontraba en su despacho frente a una computadora portátil. 

Para finalizar Valdez Castillo en sus dos periodos consecutivos de gobierno no ha invertido los recursos suficientes ara darle un mayor impulso a la biblioteca pública municipal.

Se levanta parcialmente la "Ley Seca"

 Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA

Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 24 de Agosto del 2020:- A partir de hoy se levanta parcialmente la famosa "Ley Seca" aplicada desde hace casi 5 meses debido a la pandemia del Covid-19.

Mientras tanto en el estado se mantiene el semáforo naranja

En una breve entrevista vía telefónica al Director de Reglamentos Miguel Pérez Ramos mencionó que a partir de este lunes habrá venta de cerveza en depósitos, tiendas de abarrotes y supermercado. Quedando todavía en espera los giros rojos, negros, billares  y los restaurantes con venta de cerveza.

"La venta de cerveza será de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 18:00 hrs (6 de la tarde)" aseguró Pérez Ramos y agrego que esta decisión fue tomada en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, la Fiscalía del Estado y el Ayuntamiento.

Cabe señalar que la pandemia comprobó la existencia de los clandestinos y los reclamos del decomiso de cerveza por parte del ayuntamiento para después comercializarlas.

Sobornos que comprometen la legalidad de un sexenio

 

La probable ilegalidad de la Presidencia durante todo un sexenio es una de las posibles consecuencias de las aportaciones de Odebrecht a la campaña de Enrique Peña Nieto en 2012 (a quien apoyó entonces el Partido Verde, ahora aliado de Morena en el Congreso), a decir del exconsejero electoral Alfredo Figueroa. De comprobarse los hechos que denunció el exdirector de Pemex Emilio Lozoya, tendrían que sumarse al expediente sobre el presunto rebase de topes de esa campaña, que sigue abierto y está relacionado con la indagación del mismo delito en la campaña de Alfredo del Mazo para gobernador del Estado de México…

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Las revelaciones sobre el caso de Emilio Lozoya Austin y la trama de sobornos de Odebrecht ponen en duda la legalidad de la Presidencia de la República durante el periodo 2012-2018, la de Enrique Peña Nieto; la denuncia apunta hacia “una Presidencia fraudulenta” financiada con dinero negro, lo que la autoridad electoral aún puede indagar, pues el expediente sigue vigente.

Además, documentos del Instituto Nacional Electoral (INE) revelan que desde 2017 la institución mantiene abiertas indagatorias sobre presuntas aportaciones ilegales a la campaña de Peña Nieto mediante la empresa Blunderbuss Company de México, las empresas fachada creadas por Odebrecht: Constructora Internacional del Sur y Research Enginnering and Development LTD, así como la suiza Latin America Capital Holding.



Enrique Peña Nieto/Foto: Octavio Gómez

En su informe del 12 de febrero de 2020 el INE reporta que se encuentra en “sustanciación” la denuncia por la “probable aportación de entes prohibidos” en la campaña presidencial de Peña Nieto; esto significa que el expediente no se ha cerrado.

Alfredo Figueroa, exconsejero del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), explicó que la denuncia contra el PRI y el PVEM, que postularon a Peña Nieto a la Presidencia de la República, no está cerrada. En caso de comprobarse las acusaciones de Emilio Lozoya Austin, indica, estaríamos ante una “Presidencia fraudulenta”.

Además Figueroa llama la atención sobre la investigación que tiene hoy el INE sobre el posible vínculo entre el modus operandi de la elección presidencial y la local del Estado de México de 2017, cuando resultó electo el actual gobernador, Alfredo del Mazo Maza.

Advirtió que la sanción máxima que debieron recibir el PRI y el PVEM por el rebase de tope de campañas y permitir que empresas privadas extranjeras y mexicanas aportaran recursos económicos a la campaña de Peña Nieto es la pérdida del registro:

“Eso lleva no solamente a sanción. Son partidos que han sido reincidentes plena, absoluta y claramente en términos de estas conductas. ¿Y qué consecuencias puede haber: la cancelación del registro, porque lo que corresponde ahora es poner un alto a este tipo de cosas”.

Aseguró que el INE, por encontrarse en un proceso de sustanciación, “está obligado a solicitarle a la Fiscalía General de la República la denuncia de hechos y pruebas que aporte Emilio Lozoya, para que como autoridad electoral investigue y aplique la sanción en caso de corroborar los dichos del exdirector de Pemex”.

Figueroa dijo contar con evidencia de que el INE ha estado solicitando información y destacó que la Unidad de Inteligencia Financiera y la Procuraduría General de la República de la pasada administración, no proporcionaron los datos que se le requirieron: “Mi pregunta es qué hizo el Instituto si la Fiscalía no le dio información. Debió denunciarlo y hacerlo público, puesto que el secreto bancario ya no opera para la autoridad electoral”.

Fragmento del reportaje publicado en la edición 2286 de la revista Proceso, ya en circulación.



La red de corrupción de Lozoya en Pemex


El caso Odebrecht no sólo está centrado en el principal imputado, Emilio Lozoya Austin, y en quienes fueron sus superiores jerárquicos. El expediente incluye también una indagatoria contra 18 directivos en activo y exfuncionarios de Pemex implicados en la autorización de los contratos preferenciales otorgados al consorcio Braskem-Idesa. Coincidentemente varios de ellos recibieron inusuales depósitos bancarios…

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– En la investigación del caso Odebrecht en México, la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abierta una línea de investigación contra 18 empleados activos y exfuncionarios de Pemex que entre 2010 y 2015 avalaron y firmaron los contratos que le reportaron a Emilio Ricardo Lozoya Austin beneficios por 10.5 millones de pesos derivados de los presuntos sobornos que recibió durante su desempeño como director de la petrolera gubernamental.


Emilio Lozoya/Foto: David Deolarte

De acuerdo con un informe técnico que forma parte de las causas penales judicializadas contra quien también fue coordinador de asuntos internacionales de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012, los empleados y exfuncionarios que son indagados participaron en los procesos de adjudicación y contratación de la Constructora Norberto Odebrecht para realizar obra pública en tres instalaciones de Pemex durante la administración de Lozoya Austin.

Además, autorizaron los contratos preferenciales para el abasto de gas etano al consorcio Braskem-Idesa en el caso del complejo petroquímico Etileno XXI, así como la compra a sobreprecio por parte de Pemex de una planta chatarra de fertilizantes en el caso Agronitrogenados.

La investigación del área financiera de la FGR localizó un pago directo de una empresa contratista de Pemex –diferente a Odebrecht y Altos Hornos de México– a un funcionario activo de la compañía por más de medio millón de pesos. Aun así, el funcionario se mantiene en su cargo.

Entre los investigados se encuentran seis excolaboradores de Lozoya Austin, que buscan acogerse a un criterio de oportunidad para obtener los mismos beneficios procesales que su exjefe.

De acuerdo con el informe técnico del que Proceso tiene copia, los 18 funcionarios en activo y los exfuncionarios de Pemex recibieron transferencias por cantidades que van de los 50 mil a los 2 millones de pesos, por lo que FGR decidió elaborar una red de vínculos para conocer a las empresas y particulares que les hicieron los depósitos.

Los funcionarios en activo o exempleados de Pemex también tienen propiedades en zonas de mediana y alta plusvalía, en colonias como Lomas de Chapultepec, Lomas del Pedregal y Las Águilas, entre otras.

Hasta el momento, los bienes y cuentas bancarias de los funcionarios citados en la indagatoria no han sido bloqueadas por las autoridades de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda ni por alguna autoridad judicial.

Fragmento del reportaje publicado en la edición 2285 de la revista Proceso, ya en circulación.

Conferencia "Domina la mente,controla las emociones"

 Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA

Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA


Reforma, Chiapas; A 13 de Agosto del 2020.- Los gobiernos estatales de Chiapas y Tabasco a través de sus institutos de la Juventud les hace una cordial invitación al publico en general para que presencien  de forma virtual la Conferencia "Domina la mente, controla las emociones" dentro del ciclo de conferencias Construcción de la Cultura de la Paz  con motivo de la Semana de las Juventudes por la Transformación.

la conferencia sera el viernes 14 de agosto del 2020 a las 11:00 de la mañana a través de Facebook Live los conferencistas son:

Comisaria Maestra Gladys Elena Bonifaz Cordero
Jefa de la Unidad de Prevención del delito y política criminal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas.

Maestro Jesus Manuel Estrada Leon
Tanatólogo y Director del Cobach plantel #42 de Juárez, Chiapas.

Dirigente Petista desmiente información!!!

 Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA

Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA


Reforma Chiapas; A 7 de Agosto  del 2020.- El dirigente municipal del Partido del Trabajo (PT) en el municipio de Reforma desmiente la publicación donde se informa el cambio de la dirigencia en el partido.

Joel De la Rosa en su toma de protesta junto a Mario Cruz Representante del PT ante el IEPC 
El dirigente petista publicó en su cuenta de Facebook lo siguiente:

Como integrante de la comisión coordinadora municipal de Reforma chiapas pedimos al Periodista Darío Reforma y al delegado de gobierno en la zona norte Pedro Ramirez sacar las manos de la vida interna de nuestro instituto político y dejen ambos de confundir a nuestros simpatizantes en el municipio, hago un llamado a nuestros dirigentes estatales profesor Carlos Mario Estrada y profesor Amadeo Espinosa Ramos tomar cartas en el asunto y hacer las aclaraciones correspondientes de la información mal intencionada que circula en las redes sociales y en nuestro municipio, en el partido del trabajo somos respetuosos de las aspiraciones de cada ciudadano pero estas deben conducirse de manera honesta y sin ataques ni rumores falsos que pongan en tela de juicio la credibilidad de nuestro partido y la de sus integrantes.
Orgullosamente de Izquierda
Orgullosamente PT

Coloca el Delegado de Gobierno a su Mujer en Chiapas Unido


Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto. COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA


Reforma, Chiapas, A 3 de Agosto del 2020.- La dirigencia estatal del partido político local Chiapas Unidos designo a la Lic. Amanda Javier Balcazar quien es la esposa del delegado de gobierno de esta región Pedro Ramirez Ramos como su nueva dirigente en el municipio; con este movimiento político se ve claramente la influencia del mencionado funcionario estatal de quinto nivel en este municipio petrolero en la designación de dirigentes de partidos.  

Amplian horario de servicio al comercio en general

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas, A 3 de Agosto del 2020.- A partir de esta semana se modifica  el horario para los comercios en general informó el Director de Reglamentos Miguel Pérez Ramos.



Miguel Perez Ramos Director de Reglamentos Municipal 

En entrevista para EXPRESIÓN REVISTA el Director de Reglamentos mencionó que se extiende el horario de servicio para los negocios no esenciales pasando de las 15:00 horas (3 de la tarde) a las 18:00 horas (6 de la tarde) de lunes a viernes.

Para los fines de semana Perez Ramos explicó que también se amplia el horario de las 13:00 horas (1 de la tarde) a las 15.00 horas (3 de la tarde) para todos en general para las farmacias después del horario de cierre podrán seguir atendiendo por ventanilla.

Después de la modificación  los días y horarios de servicio quedan de la siguiente manera:

Comercios esenciales y no esenciales darán servicio de lunes s viernes en un horario de  8:00 de la mañana hasta las 18.00 horas (6 de la tarde) y los fines de semana el horario sera de 8:00 de la mañana a 15:00 horas (3 de la tarde). El Director de Reglamentos agrego que solo las farmacias  darán atención después del cierre por ventanilla.

Por su parte Joel De la Rosa representante de comerciantes locales mencionó que se dara una propuesta a las autoridades municipales para una modificación en el horario del fin de semana la cual seria que de Lunes a sábado el horario sea de 8:00 de la mañana hasta las 18.00 horas (6 de la tarde) y los domingos 8:00 de la mañana a 15:00 horas (3 de la tarde). 

Ratifican Dirigencia del PT en Reforma

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 2 de Agosto del 2020.- Toman protesta a la Comisión Ejecutiva Municipal del Partido del Trabajo en el municipio de Reforma.

Toma de protesta de la Comisión Ejecutiva Municipal del PT en Reforma

En una significativa reunion y tomando las medidas de seguridad e higiene el representante de la Comisión Ejecutiva Estatal del PT Mario Cruz Velazquez le tomó protesta a la Comisión Ejecutiva Municipal del PT del municipio de Reforma con esta acción se fortalece la estructura del Partido del Trabajo con miras al próximo proceso electoral del 2021 donde se renovara el Congreso de la Unión, el Congreso del Estado, Gubernaturas y Presidencias Municipales.

Joel De la Rosa Alvarado Coordinador Municipal del PT en Reforma

Durante la ceremonia realizada el dia de ayer el Coordinador Municipal del PT en Reforma Joel De la Rosa Alvarado agradeció a la dirigencia estatal encabezada por el Profesor Carlos Mario Urbina Estrada así como al Profesor Amadeo Espinoza Ramos Comisionado Nacional la confianza que depositan en los compañeros petistas que integran a la Comisión Ejecutiva Municipal. 

El líder municipal petista mencionó que se continúan con los trabajos de afiliación al partido así como en la conformación de los Comités de Defensa de la 4ta. Transformación y agrego que proximamente se abrira la oficina del partido.

Para De la Rosa Alvarado es importante la participación del pueblo en general y de los sectores representativos del municipio en la actividad política para ello hace una atenta invitación para que se sumen al proyecto de nación que encabeza el Presidente de la Nación Andrés Manuel Lopez Obrador y del PT en Reforma para conformar un gobierno representativo que trabaje por el bien común de los habitantes de Reforma.

Delegados al Congreso Estatal María Luisa Arias Mendoza y Jose Domingo Dominguez Zavala junto con el dirigente municipal Joel De la Rosa Alvarado y el Profesor Mario Cruz Velazquez Comisionado Estatal.

En los puntos del orden de la reunion se nombraron a los delegados municipales que asistiran al congreso estatal del partido el próximo 14 de agosto en la ciudad de Tuxtla Gutierrez.

Para finalizar el profesor Mario Cruz Velázquez mencionó que se trabaja en el fortalecimiento de las estructuras petistas en el estado y ejemplo de ello fue las reuniones realizadas en los municipios de Solosuchiapa e Ixtacomitán.