Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto. COMUNICACIÓN CREATIVA
Reforma, Chiapas; A 3 de Julio del 2020.- Los cortes viales continuaran este fin de semana así como los horarios que se vienen manejando desde hace un mes así lo afirmó el director de reglamentos Miguel Perez Ramos.
El gobierno municipal se mantiene en total hermetismo ante la pandemia
En entrevista vía telefónica Perez Ramos comentó que esta medida se debe a la contingencia que se vive aquí en Chiapas y en el vecino estado de Tabasco. Cabe señalar que la secretaria de salud en el estado cambió el semáforo de naranja a rojo debido al incremento de contagios del Covid-19.
Con respecto a los horarios para este fin de semana Perez Ramos afirmó que se mantendrán igual todos tendrán que cerrar a la 13:00 horas (1 de la tarde) a excepción de farmacias que atenderan por ventanilla.
Mientras tanto las cifras del Covid-19 van en aumento en el estado de Chiapas segun en el informe diario queda a conocer la Secerataria de Salud en el estado hay 4180 casos confirmados de Covid-19 con 310 muertes http://coronavirus.saludchiapas.gob.mx/casos-covid-19; donde el municipio de Reforma se mantiene hasta el moemnto con 29 casos.
Para finalizar el H. Ayuntamiento mantiene los centros de verificación en la entrada de Boca de Limón y de la carretera a Juárez en el entronque conocido como san bartolo y hasta el momento no ha implementado una verdadera campaña de información y prevención del Covid-19 solo se tomaron fotos algunos funcionarios municipales donde pregonaban que entregaban gel antibacterial en algunos comercios de la zona centro del municipio.
170 mueren en una semana por COVID-19
El gobierno de Chiapas continúa manteniendo un sub-registro de fallecimientos por COVID-19, minimizando las muertes y con ello el impacto que la pandemia está causando en la población del estado.
Los datos que cada día reporta el Instituto de Salud del estado, se contraponen abiertamente a los del gobierno federal. Por ejemplo, hasta este 2 de julio, mientras el comunicado de prensa de las autoridades de Salud de Chiapas dicen que a la fecha han muerto por el virus 307 personas por el virus, la Secretaria de Salud federal, contabiliza 610.
La explicación que en un momento dio el secretario José Manuel Cruz Castellanos, es que ello sólo daban a conocer los fallecimientos que se dan en sus “clínicas COVID”, sin considerar a las personas que fallecieron en lugares como el IMSS e ISSSTE.
Para las autoridades de salud del gobierno de Chiapas, esas muertes no cuentan, al menos en sus estadísticas.

Las cifras del gobierno federal
De acuerdo a las cifras que el gobierno federal reporta en su página, en la semana del 24 de junio al 2 de julio, en Chiapas murieron 170 personas. El 24 de junio tenía reportadas 440 defunciones; este 2 de julio registra 610. Eso quiere decir que en sólo siete días subió en un 30 por ciento el número de muertes.
Esa situación evidenciaría lo que declaró la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del Estado de Chiapas, que la pandemia en Chiapas se encuentra ahora “en su punto más álgido”.
A las cifras de muertes reconocidas por el gobierno federal, se suman las de personas que han fallecido en sus casas, porque no lograron ingresar a una clínica u hospital. También las muertes de quienes han pedido no se les ponga en el certificado que fallecieron por COVIFD-19 o causas relacionadas, a fin de que en las funerarias el cobro por sus servicios sea menor.

Las cifras del gobierno de Chiapas
En Chiapas, son incuantificables las muertes relacionadas con el contagio del nuevo coronavirus. De acuerdo a expertos, el sub-registro de muertes que hace el gobierno del Chiapas, crea la falsa percepción de que la pandemia va disminuyendo, y provoca que las personas baje la guardia en las medidas de prevención, lo que a la larga, provocará más muertes.