¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Lozoya usó aviones de la Fuerza Aérea y maletas deportivas para sacar dinero de Pemex



Operadores de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex acusado de delitos de corrupción, revelan a Proceso el modus operandi con el cual el gobierno de Enrique Peña Nieto “convenció” a legisladores federales para aprobar la Reforma Energética en 2013. También detallan el papel clave de dos funcionarios de la petrolera, Froylán Gracia Galicia y Rosario Brindis Álvarez, para sacar fajos de mil y 500 pesos y entregarlos en oficinas del PRI en los estados que tuvieron elecciones en 2016.   



CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El piso 45 de la Torre de Pemex albergó durante varios años de la administración de Enrique Peña Nieto un “cuarto de guerra”. Ahí, en una de las paredes de esas oficinas, se desplegó durante un tiempo una manta de tres metros por cuatro con las imágenes de los 500 diputados federales y los 128 senadores que discutieron, hasta aprobarla, la Reforma Energética.
Cada una tenía un pegote de color y una leyenda: amarillo, “por convencer”; rojo, “jamás accederían”, y verde, “votos seguros”.
Un trabajador de Pemex que laboró en ese cuarto de guerra describe ese entorno y sostiene que su comandante en jefe era Rosario Brindis Álvarez, entonces titular de Enlace Legislativo del corporativo; ella ejecutaba órdenes directas de Froylán Gracia Galicia, coordinador de la dirección general de la empresa durante la gestión de Emilio Lozoya Austin.
Gracia Galicia y Brindis Álvarez eran los operadores clave de Lozoya Austin, quien acaba de aceptar ante la Fiscalía General de la República el reparto de 52 millones 380 mil pesos entre los legisladores del PAN, según reveló el diario Reforma el viernes 24.
Proceso informó que sólo entre los diputados la suma alcanzó 359 millones 200 mil pesos que se repartieron entre algunos integrantes de las bancadas de PRI, PAN, Panal y PVEM, bajo el capítulo de “subvenciones extraordinarias”.
Brindis no sólo operó como mensajera en San Lázaro, también lo hizo en 2016 en varios estados donde hubo elecciones; incluso utilizó aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana para trasladar maletas de dinero que Gracia le entregó para distribuir entre candidatos priistas a puestos de elección popular.
Los pilotos desconocían lo que transportaban: “Sólo sabían que llevaban a funcionarios de Pemex”, revelan a Proceso algunos de los acompañantes de Brindis.
Consultado al respecto, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, corroboró que a Gracia y a Brindis se les sigue la huella.
Fragmento del reportaje publicado en la edición 2282 de la revista Proceso, ya en circulación.

Limpian las banquetas!!

Corresponsal. EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 25 de Julio del 2020.- En operativo sorpresa la dirección de reglamentos municipal inició la mañana de hoy el retiro de mercancías de las banquetas de los diferentes comercios del centro de la ciudad y de los alrededores del mercado. 

No avisaron del operativo

Apoyado con elementos de seguridad pública del estado y municipal así como con elementos de tránsito del estado y municipales el director de reglamentos Miguel Perez Ramos realizo un operativo de limpieza de banquetas de mercancías que los comerciantes establecidos sacan de sus negocios para ofrecerlas al publico en general.

Tras el inicio de este operativo varios comerciantes establecidos se vieron sorprendidos al no ser avisados de las medidas que el dia de hoy se empezaron a realizar. 

En breve entrevista  de banqueta Perez Ramos mencionó que este operativo dio inicio a partir de hoy y que sera permanente para tener libres las banquetas; al  ser cuestionado  sobre la molestia de varios comerciantes por no avisar sobre el operativo el funcionario municipal se limitó a decir que no avisaron.

La liberación de las banquetas sera permanente

En días pasados comerciantes y transportistas se reunieron con el funcionario municipal para llegar al acuerdo de que ya no se realizaron los cortes viales los fines de semana.

En redes sociales el reportero Jaime Lopez Marquez entrevisto a Carmen León Martínez dirigente de la Canaco local menciono que acataran las disposiciones del gobierno municipal.

Para finalizar el director de reglamentos mencionó que ya no habrá cortes viales los fines de semana pero se mantiene el horario de cierre total de comercios a partir de la 1 de la tarde a excepción de farmacias que brindaran atención por ventanilla.

Ya no habrá cortes viales!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas, A 23 de Julio del 2020.- Anuncia el Director de reglamentos municipal Miguel Ramos que este fin de semana se acaban los cortes viales.

Se levantan los cortes viales para los fines de semana

Debido a la presión ejercida por comerciantes establecidos y del mercado así como transportistas que se ubican en la periferia del mercado público "Dr. Belisario Domínguez"  el Ayuntamiento municipal decidió ya no realizar los cortes viales.

El dia martes por la mañana comerciantes establecidos se trasladaron a la presidencia municipal para  tratar de entrevistarse con el presidente municipal Herminio Valdez Castillo al no poder hacerlo pues no se encontraba en su oficina presidencial lograron reunirse con el director de reglamentos donde le advirtieron que si continuaban con los cortes viales ellos  no acatarian  el horario del fin de semana.

El horario para este fin de semana sera de 8:00 de la mañana hasta la 1 de la tarde donde solo las farmacias solo podrán atender después de ese horario por ventanilla.

Ignoran la sana distancia!!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 19 de Julio del 2020.- Critican en redes sociales a Herminio Valdez Castillo presidente municipal (Verde) de Reforma por no realizar los protocolos establecidos ante la pandemia del covid-19 al inaugurar unos locales comerciales sobre la calle Miguel Hidalgo en pleno centro de la ciudad.

La misma autoridad incumpliendo la sana distancia

"Mientras el presidente municipal pide a la población acatar las medidas sanitarias el alegremente no las respeta" coincidieron varios comerciantes establecidos en el centro de la ciudad y agregaron "no se vale que cierren la circulación entre semana en un horario normal solo para pintarla calle que va inaugurar cuando tienen toda la tarde para hacerlo"

En otros comentarios señalaron que esos locales no cuentan con las medidas de seguridad básicas y que no tomaron en cuenta las rampas para las personas con capacidades diferentes; mas aún comentaron que se puede esperar de un presidente que el único sentido común que tienen es embolsarse todo lo que puede ademas en que se beneficia al pueblo en algo como esto.

Así mismo se ha comentado de que nada sirven los cortes viales durante el fin de semana pues de lunes a viernes se incrementa el tráfico vehicular.



El oficio dirigido al gobernador del estado

Por otra parte el dirigente municipal del Partido del Trabajo (PT) Joel De la Rosa y líder de un grupo nutrido de comerciantes locales mencionó que se realizo un oficio donde no están de acuerdo en la construcción de locales comerciales con dinero publico y se entreguen a personas que durante años han tenido invadido el parque central.

"El oficio fue dirigido al gobernador Rutilio Escandón Cadenas para que tomara cartas en el asunto y a otras dependencias pero hasta el momento no se ha dado un respuesta a nuestra petición y prueba de ello es que se construyeron los locales" señalo el dirigente petista.

Para finalizar no se sabe cuanto dinero se gasto en esta obra y en la pagina de pemex social no existe información alguna.
.

Seguimos Igual!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas, A 10 de Julio del 2020.- Por enésima vez se realizaran los cortes viales este fin de semana en el perimetro del Mercado Publico Dr. Belisario Dominguez y se continuara con el horario de cierre de negocios hasta la 1 de la tarde.

De nueva cuenta se hará el corte vial en la periferia del Mercado Público lo cual en los ultimos fines de semana a afectado al comercio y transporte de esa zona comercial.

En una breve entrevista vía telefónica el director de reglamentos Miguel Pérez Ramos mencionó que se mantendrá el mismo horario de todos los comercios que es el siguiente de 8:00 am hasta las 13:00 horas 1 de la tarde a excepción de las farmacias que podrán seguir atendiendo por ventanilla. 

Esta medida se sigue implementado debido a que se mantiene la contingencia por el Covid-19  aseguro el director de reglamentos.

Falsos servidores públicos!!

 Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas, A 10 de Julio del 2020.- Ponen al descubierto los falsos títulos que según ostentan Pedro Ramirez Ramos Delegado de Gobierno de la Región como Licenciado en Derecho y Romeo Hernandez Contreras Secretario Municipal del H. Ayuntamiento Municipal de Reforma como Ingeniero

Pedro ramirez Ramos delegado de gobierno y Romeo Hernandez Contreras secretario municipal del H. Ayuntamiento de Reforma

En un desplegado realizado por el señor Rafael Fernández Guzmán propietario del rancho Bonanza acusa a estos funcionarios públicos de ser unos mentirosos y de poner en duda su honorabilidad y la del notario público #4 carlos Grajales Molina así como la veracidad de los documentos que presenta donde acredita su propiedad.

Según este meme el delegado de gobierno tenia 13 años cuando recibió su cedula profesional

En el desplegado Fernandez Guzman se ve sorprendido de la absurda retórica de leyes notariales del delegado de gobierno donde repetía una y otra vez que era un gran conocedor de temas referentes a bienes  inmuebles.

Asi mismo el dueño del rancho bonanza salio con muchas dudas de la reunion y se dio a la tarea de buscar  la cedula profesional del mencionado delegado de gobierno encontrando lo siguiente: 

Número de Cédula: 09573215
Nombre: PEDRO RAMÍREZ RAMOS
Género: HOMBRE
Profesión: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Año de expedición: 2015
Institución: ESCUELA NORMAL RURAL LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO [TENERÍA]

**********************. 
Número de Cédula: 3064722
Nombre: PEDRO RAMÍREZ RAMOS
Género: HOMBRE
Profesión: LICENCIATURA EN DERECHO
Año de expedición: 2000
Institución: BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

***********************
Número de Cédula: 3089081
Nombre:PEDRO PABLO RAMÍREZ RAMOS
Género: HOMBRE
Profesión:PROFESOR EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Año de expedición: 2000
Institución: ESCUELA NORMAL PARTICULAR CINCO DE MAYO.

La misma dinámica la aplico con el secretario municipal del cual no encontro ningun dato sobre la profesión que dice tener.

Para finalizar el señor Rafael Fernández Guzmán sigue esperando la disculpa por parte de estos dos funcionarios públicos y reitera que los documentos presentados donde acreditada su propiedad están debidamente registrados.

Continuaran los cortes viales este fin de semana!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto. COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 3 de Julio del 2020.- Los cortes viales continuaran este fin de semana así como los horarios que se vienen manejando desde hace un mes así lo afirmó el director de reglamentos Miguel Perez Ramos.

El gobierno municipal se mantiene en total hermetismo ante la pandemia

En entrevista vía telefónica Perez Ramos comentó que esta medida se debe a la contingencia que se vive aquí en Chiapas y en el vecino estado de Tabasco. Cabe señalar que la secretaria de salud en el estado cambió el semáforo de naranja a rojo debido al incremento de contagios del Covid-19.

Con respecto a los horarios para este fin de semana Perez Ramos afirmó que se mantendrán igual todos tendrán que cerrar a la 13:00 horas (1 de la tarde) a excepción de farmacias que atenderan por ventanilla.

Mientras tanto las cifras del Covid-19 van en aumento en el estado de Chiapas segun en el informe diario queda a conocer la Secerataria de Salud en el estado hay 4180 casos confirmados de Covid-19 con 310 muertes  http://coronavirus.saludchiapas.gob.mx/casos-covid-19; donde el municipio de Reforma se mantiene hasta el moemnto con 29 casos.

Para finalizar el H. Ayuntamiento mantiene los centros de verificación en la entrada de Boca de Limón y de la carretera a Juárez en el entronque conocido como san bartolo y hasta el momento no ha implementado una verdadera campaña de información y prevención del Covid-19 solo se tomaron fotos algunos funcionarios municipales donde pregonaban que entregaban gel antibacterial en algunos comercios de la zona centro del municipio. 

170 mueren en una semana por COVID-19


El gobierno de Chiapas continúa manteniendo un sub-registro de fallecimientos por COVID-19, minimizando las muertes y con ello el impacto que la pandemia está causando en la población del estado.
Los datos que cada día reporta el Instituto de Salud del estado, se contraponen abiertamente a los del gobierno federal. Por ejemplo, hasta este 2 de julio, mientras el comunicado de prensa de las autoridades de Salud de Chiapas dicen que a la fecha han muerto por el virus 307 personas por el virus, la Secretaria de Salud federal, contabiliza 610.
La explicación que en un momento dio el secretario José Manuel Cruz Castellanos, es que ello sólo daban a conocer los fallecimientos que se dan en sus “clínicas COVID”, sin considerar a las personas que fallecieron en lugares como el IMSS e ISSSTE.
Para las autoridades de salud del gobierno de Chiapas, esas muertes no cuentan, al menos en sus estadísticas.
Las cifras del gobierno federal
De acuerdo a las cifras que el gobierno federal reporta en su página, en la semana del 24 de junio al 2 de julio, en Chiapas murieron 170 personas. El 24 de junio tenía reportadas 440 defunciones; este 2 de julio registra 610. Eso quiere decir que en sólo siete días subió en un 30 por ciento el número de muertes.
Esa situación evidenciaría lo que declaró la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del Estado de Chiapas, que la pandemia en Chiapas se encuentra ahora “en su punto más álgido”.
A las cifras de muertes reconocidas por el gobierno federal, se suman las de personas que han fallecido en sus casas, porque no lograron ingresar a una clínica u hospital. También las muertes de quienes han pedido no se les ponga en el certificado que fallecieron por COVIFD-19 o causas relacionadas, a fin de que en las funerarias el cobro por sus servicios sea menor.
Las cifras del gobierno de Chiapas
En Chiapas, son incuantificables las muertes relacionadas con el contagio del nuevo coronavirus. De acuerdo a expertos, el sub-registro de muertes que hace el gobierno del Chiapas, crea la falsa percepción de que la pandemia va disminuyendo, y provoca que las personas baje la guardia en las medidas de prevención, lo que a la larga, provocará más muertes.