¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

No avisaron!!

Corresponsal. EXPRESIÓN REVISTA
Foto. COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 30 de mayo del 2020.- La mayoria de comerciantes y personas mostraron su molestia hacia el gobierno municipal por el sorpresivo cierre de calles al centro de la ciudad y área del mercado público debido a la sanitización de calles y comercios.


El corte sorpresivo de la circulación vehicular en algunas calles  causó molestia entre la población

Sin un aviso previo el Ayuntamiento municipal cerró varias calles con el fin de evitar la aglomeración de personas en los comercios que hoy sábado solo tendran abierto hasta la 1 de la tarde pues mañana domingo todo estará cerrado a excepción de las farmacias que prestaran sus servicios por ventanilla.

El escueto comunicado del Ayuntamiento Municipal

"No es justo que el gobierno municipal  que no nos ha ayudado en nada, haga esto si de por si dependemos de las ventas y ahora de repente cierren las calles sin avisar" comento molesta la propietaria de un negocio que omitió dar su nombre por temor a represalias.

Para finalizar hasta el momento la circulación de personas no es tan numerosa y la mayoria de los establecimientos comerciales tienen una poca afluencia de personas.

Este fin de semana sábado a la 1 de la Tarde y el Domingo se cierra todo!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 28 de Mayo del 2020.- El H. Ayuntamiento  anunció este dia las medidas que se tomaran este fin de semana en cuanto a la apertura y cierre de negocios para contrarrestar la propagación del Covid-19.


La dirección de Reglamentos a través de su director Miguel Pérez Ramos informó en una hoja sencilla el horario de cierre de negocios para este fin de semana. 

En la parte inferior de la hoja menciona que  este próximo Sábado 30 de Mayo todos los comercios cerraran a las 13:00 horas (1 de la tarde) a excepción de las Farmacias las cuales brindaran atención en ventanilla y el Domingo 31 de Mayo todo el comercio permanecerá cerrado a excepción de las Farmacias que brindaran atención en ventanilla.

Para finalizar Pérez Ramos mencionó que estarán vigilando que se cumpla la disposición hecha por el sector salud y Ayuntamiento municipal.

Posible cierre de negocios este fin de semana

Corresponsal. EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 26 de Mayo del 2020.- Ante el anuncio del gobierno del municipio del Centro Tabasco del cierre total de comercios en los próximos tres fines de semana  el H. Ayuntamiento municipal no ha emitido hasta el momento ningún comunicado oficial al respecto.

En los proximos dias el Ayuntamiento emitira un comunicado al respecto

Cabe señalar que Villahermosa capital del estado de Tabasco va en aumento de contagios y muertes por Covid-19 según las cifras del Sector Salud por eso las medidas que se tomaran en los proximos 3 fines de semana.

Respecto al municipio de Reforma hasta el momento no se ha reportado aumento en el caso de personas enfermas de Covid-19 pero se mantienen en alerta por un posible brote del virus.

Mientras tanto el Director de Reglamentos Miguel Pérez Ramos mencionó en una brevísima entrevista que esta abierta la posibilidad de que el Ayuntamiento adopte las medidas de cierre de todos los negocios este fin de semana y que se informará de manera oportuna a la población en general.

De nuevo esta fin de semana hasta la 1 de la tarde!!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 22 de Mayo del 2020.- De nueva cuenta el Ayuntamiento municipal de Reforma aplicara las medidas pertinentes para controlar el avance de contagio del Covid-19 en donde hasta el ultimo reporte por parte de la Secretaria de Salud el numero de personas contagiadas era de 22.


A Través de la Dirección de Reglamentos se dio a conocer que este fin de semana (sábado y domingo) todos los comercios cerraran a las 13:00 horas 1 de la tarde a excepción de las farmacias que después de la hora mencionada podrán atender por ventanilla.

"Este fin de semana se volvera aplicar esta medida debido al aumento de casos de Covid-19 en el municipio" comento el Director de Reglamentos Miguel Perez Ramos  y sentencio que aquel comercio que no cumpla con lo establecido sera clausurado.

Comienzan las tres semanas de más contagios en Chiapas: Salud

ISAÍN MANDUJANO
17 mayo, 2020

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (proceso.com.mx).– El secretario de Salud en Chiapas dio a conocer que se registró el mayor número de contagios en un día, con 68 casos confirmados y seis fallecidos.

Con ello, suman 610 contagios y 48 muertes por coronavirus en Chiapas

El secretario de Salud en Chiapas José Manuel  Cruz Castellanos
Foto: Facebook@SaludChiapasOficial


José Manuel Cruz Castellanos alertó que las próximas tres semanas serán las más riesgosas para Chiapas, pues el número de contagios podría multiplicarse si sus habitantes se confían y rompen las reglas sanitarias.

En conferencia de prensa, detalló que los casos nuevos se registraron en los municipios de Tuxtla Gutiérrez (21), Tapachula (12), Palenque (6), Venustiano Carranza (4), Reforma (3), Chiapa de Corzo (2), Ocosingo (2), Tonalá (2), Yajalón (2), Acala (1), Berriozábal (1), Frontera Comalapa (1), Ixhuatán (1), Juárez (1), Pijijiapan (1), Pueblo Nuevo Solistahuacán (1), San Cristóbal de Las Casas (1), Tumbalá (1), Tuxtla Chico (1) y Villa Corzo (1), así como dos foráneos.

Expuso que los casos positivos de las últimas 24 horas se presentaron en 43 hombres y 25 mujeres (una de ellas embarazada), todos por arriba de los 20 años de edad.

Además, apuntó, 36 de los pacientes no reportan ninguna comorbilidad, pero el resto cursa con datos de obesidad, hipertensión, diabetes, tabaquismo, alcoholismo, asma, tuberculosis o epilepsia.

De las defunciones, tres ocurrieron en Tapachula y una en cada uno de los municipios de Mezcalapa, La Grandeza y Acala.

“Chiapanecas y chiapanecos, vamos a cuidarnos porque el coronavirus es sumamente agresivo, nos vulnera y nos mata. Las siguientes tres semanas serán difíciles, las semanas epidemiológicas 19, 20 y 21, que inician mañana, serán de múltiples casos y decesos, pero estamos preparados para contener el daño, con el 84 por ciento de la infraestructura instalada, las nuevas clínicas covid y la reconversión de algunos hospitales del sector salud”, enfatizó.

Mañana Domingo se cierra todo!!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA


Reforma, Chiapas; A 9 de Mayo del 2020.- El H. Ayuntamiento municipal de Reforma informo el dia de hoy a través de un oficio firmado por el Director de Reglamentos Miguel Pérez Ramos que mañana domingo 10 de mayo se suspende toda actividad comercial esto como una medida cautelar debido a la pandemia del Covid-19; en el mismo oficio informan que el lunes 11 de mayo se regresara a la actividad que se mantiene donde los comercios esenciales abrirán de 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde y los no esenciales de las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde. La entrada a los panteones tambien sera de 8 de la mañana a la 1 de la tarde.

Comercio local podrá abrir este fin de semana

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA


Reforma, Chiapas; A 7 de Abril del 2020.- Queda sin efecto  el oficio girado por la Jurisdicción Sanitaria V norte donde se instruye el cierre de comercios de todo tipo a partir del viernes 8 de mayo a las 16: 00 horas extendiéndose los días sábado y domingo asi lo informo el Director de Reglamentos Miguel Pérez.


H. Ayuntamiento de Reforma

Entrevistado via telefónica el Director de Reglamentos señaló que la decisión fue tomada por el Cabildo del H. Ayuntamiento de Reforma en apoyo a los comerciantes locales y explicó que esta decisión consiste que a partir de mañana viernes 8 de mayo todos los comercios abrirán sus puertas a partir de las 8 de la mañana cerrando a la 1 de la tarde y que este horario se extiende sábado y domingo. 

Y agrego Miguel Pérez que a partir del lunes 11 de mayo sigue el horario que se esta manejando que es el siguiente los No esenciales de 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde y los esenciales de 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde asi como las taquerías y demás que venden comida por la noche recordando que todo es para llevar.

Para finalizar el Director de Reglamentos menciono que esto aplica tambien para el transporte publico urbano y semiurbano; esperando que la situación se vaya normalizando conforme se tomen las medidas de precaución que las autoridades emiten.

Chiapas: Campesinos irrumpen en un poblado y queman unas 60 viviendas




TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Más de 200 campesinos de la Alianza San Bartolomé de Las Llanos en el municipio de Venustiano Carranza, ingresaron el lunes pasado a dos poblados y quemaron unas 60 viviendas, cuyas familias las abandonaron antes y se dispersaron para refugiarse en varias comunidades vecinas.



Campesinos de la Alianza San Bartolome de los Llanos ingresaron el lunes pasado a dos poblados y quemaron casi 60 viviendas


Manuel Santos Hidalgo Espinosa, del poblado Yaschen de los Pobres, denunció que entre las 7:00 y las 8:00 de la mañana llegaron unas 10 camionetas de tres toneladas “repletas” de miembros de la Alianza San Bartolomé, la mayoría de ellos originarios de la comunidad Paraíso Grijalva, dentro del mismo municipio de Venustiano Carranza.

Los hombres llegaron primero a Yaschen de los Pobres, saquearon y quemaron las casas, que estaban en pie, después se dirigieron al poblado vecino, San Bartolo, ahí también hicieron lo mismo. En total quemaron en ambos poblados, unas 60 modestas casas, chozas de familias humildes y en extrema pobreza.

Afortunadamente, dijo Hidalgo Espinosa, los hombres, mujeres, niños y ancianos pudieron abandonar antes las viviendas y esconderse en las montañas, para posteriormente caminar varias horas a las comunidades vecinas como Laja Tendida, Vega de Chachí y otras para refugiarse. Algunos más pudieron llegar hasta la cabecera municipal de Venustiano Carranza.

Indicó que les fueron quemadas sus casas y desalojados de ellas, en represalia por haber renunciado en noviembre pasado a la militancia dentro de la organización Alianza San Bartolomé de Los Llanos. Por lo que los miembros de ese grupo, al que acusaron de “corte paramilitar”, les pidieron desalojar el pueblo y devolver las tierras que les habían dado para trabajar.

El gobierno nos dejó solos

Añadieron que pidieron siempre el apoyo del gobierno municipal y estatal, pero nunca llegó y los dejaron solos. Denunciaron que los de la Alianza, armados con rifles y pistolas, actuaron con total impunidad.

Señalaron al delegado de gobierno, Enrique Aguilar Martínez, de estar coludido política y familiarmente con los miembros de la Alianza San Bartolomé de Los Llanos, y atribuyeron a ello que nunca pidió el apoyo de la policía estatal y los dejó desamparados.

Hidalgo Espinosa dijo que esta fue la segunda incursión de los miembros de la Alianza. En la primera del 26 de abril sólo les habían quemado 16 viviendas, pero ahora quemaron todas.

Son alrededor de 80 familias las que ya no tienen nada, ni casa, ni tierra donde trabajar, están dispersos y en calidad de desplazados.

Dijo que las tierras ni siquiera son de los miembros de la Alianza, sino de los Bienes Comunales de la Casa del Pueblo de Venustiano Carranza, con la que la Alianza también mantiene una disputa agraria desde hace tres décadas.

Otra vez TV Azteca





CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La pandemia está dejando ver, como en una radiografía sociológica, las condiciones de los habitantes del país en materia de educación, conocimientos, conciencia.

Se hacen evidentes las diferencias económicas, de clase social, las injusticias y las marginaciones. También el desastre social y humano que ha dejado un sistema cuya meta única posible es la ganancia, pasando por encima de cualquier consideración social, el perfecto modelo­ del neoliberalismo.

Con ello, la concentración de la riqueza se volvió monstruosa; la política, mera gestión para los ricos; la ética rodó por los suelos; las leyes sirvieron de adorno.

Hoy que tenemos en México un gobierno democrático, esas lacras quieren impedir su buen funcionamiento. Tiene que remar a contracorriente. La oposición busca sacar provecho de la emergencia.

Empresarios codiciosos se niegan a permitir a sus empleados quedarse en casa. TV Azteca es el ejemplo más conocido; sin embargo, también las maquiladoras del norte, las mineras y otras compañías se han negado a parar.

El ejemplo de TV Azteca no sorprende. La compañía tiene una larga historia de transgresiones, de malos negocios, de golpes de mano para quedarse con firmas de su rama.

Instalaciones de Tv Azteca en el Ajusco/ Foto Miguel Dimayuga


Es una muestra de cómo se puede aprovechar la laxitud de los gobiernos para hacer negocios. Tanto Fox como Calderón fueron propensos a dejar hacer, dejar pasar.

En ese ambiente TV Azteca, en 2003, de manera agresiva, tomó las instalaciones del Canal 40 en el cerro del Chiquihuite, luego de que esa empresa quiso romper el convenio con la firma de Salinas Pliego. Actualmente ese canal se ostenta como parte de TV Azteca sin que se sepa de qué manera legal lo adquirió.

Ricardo Salinas Pliego aparece entre los primeros ricos de México, con una fortuna de 11 mil 700 millones de dólares.

Con base en una tienda de muebles, Salinas y Rocha, más otra de electrodomésticos, Elektra, la compañía comenzó a crecer. Creó Banco Azteca y Seguros Azteca, diversificando así sus negocios y produciendo sinergias entre éstos.

En ese mismo tenor creó Azteca America Network, cadena de televisión orientada al mercado hispano de EUA, y Azteca Web, compañía de internet para hispanohablantes.

Obtuvo 70% de acciones en Azteca Guatemala en 2008. Invirtió en Azteca Honduras en 2013. Con el tránsito a lo digital, ahora gestiona TotalPlay, una empresa que ofrece televisión de paga y servicios de internet.

Pese a tanta riqueza acumulada, ante la emergencia sanitaria es incapaz de proteger a sus trabajadores. Las tiendas Elektra siguen abiertas. Los empleados administrativos continúan siendo forzados a ir al trabajo bajo pena de perderlo.

La cereza del pastel fue la descalificación de Javier Alatorre al doctor Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. En este caso no valen las simples reconsideraciones del conductor.

La empresa y el empresario no pueden estar por encima de la ley. Las sanciones especificadas en los ordenamientos legales deben serles aplicadas.

Este texto forma parte del número 2269 de la edición impresa de Proceso, publicado el 26 de abril de 2020 y cuya versión digitalizada puedes adquirir aquí