Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA
Reforma, Chiapas; A 26 de Febrero del 2020.- De nueva cuenta Chiapas y su gobernador Rutilio Escandón Cadena son noticia nacional en esta ocasión el diario la Jornada en su sección de El Correo Ilustrado hace mención de la detención arbitraria de personas que exigían que no se diera una alza al transporte colectivo en el municipio de Ixtacomitán.
Detenciones arbitrarias ordenadas por el gobierno del estado
A continuación el texto original de la sección de Opinión El Correo Ilustrado:
Exigen libertad de presos de Ixtacomitán
Las comunidades Emiliano Zapata, Catarina, y el municipio de Ixtacomitán, región zoque de Chiapas, iniciaron movilizaciones contra el alza en las tarifas de transporte, con una participación activa de la población en general.
Por lo anterior, el 3 de febrero, alrededor de las 6:20 horas, el gobernador del estado, Rutilio Escandón, con la colaboración de Luis Octavio Espinoza Rodríguez (comandante regional de la policía especializada) y Julio Ricardo Tiberio González (subinspector de la Guardia Nacional de seguridad en carreteras), durante un operativo de más de 300 elementos, mandató la detención ilegal y arbitraria de los compañeros originarios de Ixtacomitán: Esther García Culebro, Orbelin Aguilar, Senaido Hernández Vásquez, Miguel Ángel Ruiz Díaz, Rodolfo Rueda López, Jesús Estrada Rodríguez, José González Estrada y Armando López Méndez, a quienes acusó de motín y otros delitos inventados, y se violó su derecho al debido proceso y sus derechos humanos.
El Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos exige al gobierno estatal su liberación inmediata e incondicional y al gobierno federal que tome nota de este acto de injusticia.
Adolfo Pérez Esquivel, Stella Calloni (Argentina), Piedad Córdoba, Camilo Gónzalez P. (Colombia), Ana Andres, Ricardo Sánchez (España), Manuel González L., Gerardo Romero (Suiza), James Patrick, Devora González, Eduardo García (Estados Unidos), Gizele Martins (Brasil), Héctor Orlando, José Miguel Gómez, Indhira Libertad Rodríguez (Venezuela), Ligia Arreaga (Panamá), Rodolfo Machaca (Bolivia), Ana Laura Rojas (Guatemala), Carlos Romainville (Perú), Fenocin (Ecuador), Eduardo Correa, Enrique González Ruiz, Leopoldo de Gyves de la Cruz, Daniela González López, Antonio Castro, Arturo Díaz González (México) y 500 firmas más