¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Dejaran sin dinero al Ayuntamiento de Reforma

Corresponsal. EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma,Chiapas; A 29 de Febrero del 2020.- El gobierno municipal de Herminio Valdez Castillo tendrá que pagar millonario laudo laboral a ex empleados del ayuntamiento municipal sino tendría que enfrentar una orden de desacato judicial por lo cual lo podrían desaforar.


Palacio Municipal de Reforma Chiapas

Ex empleados que laboraron durante las administraciones de Guadalupe Arizmendi Alvarez (2005-2007), Isidro Báez Ranero (2008-2010), Antonio Lorenzo Guzmán (2013-2015) y de Herminio Valdez Castillo (2011-2012; 2016-2018, 2019-2021) tienen contra las cuerdas al Ayuntamiento Municipal por incumplir con los pagos de laudos laborales por despidos injustificados. 

Guadalupe Arizmendi Alvarez Presidente Municipal en el periodo 2005-2007 e Isidro Báez Ranero Presidente Municipal en el periodo 2008-2010

Y es que desde el fallo a favor a los demandantes, las administraciones municipales mencionadas han movido el dinero a pagar en diferentes cuentas para que estas no sean embargadas además de los acuerdos a valores entendidos que se dieron entre lo presidentes municipales y los magistrados que llevaron los casos, pero ahora la situación cambió pues la demanda se elevo a juzgados federales.

Antonio Lorenzo Guzmán Presidente Municipal en el periodo 2013-2015

Durante la primera administracion de Herminio Valdez Castillo (2011-2012) se dio un primer pago de 2 millones de pesos a un grupo de 36 demandantes; en aquella ocasión no se pudo llegar a un acuerdo entre ambas partes pues Valdez Castillo en una forma arrogante y prepotente no quiso llegar a un arreglo.


Herminio Valdez Castillo ha sido presidente en 3 periodos 2011-2012, 2016-2018 y 2019-2021

El dia de ayer viernes se presentó en las oficinas del Ayuntamiento municipal el Abogado Robertier Vázquez Monterrosa y de la Sindica Municipal Flor de Maria Mendoza para entregar la solicitud de pago millonario. cabe señalar que el cabildo de Reforma recibió una multa de más de medio millón de pesos relativo a este asunto.

Por su parte el dirigente municipal del Partido del Trabajo en Reforma Joel de la Rosa Alvarado mencionó que no es posible que ex empleados de confianza en esas administraciones donde laboraron algunos 2 a 3 años hoy pidan indemnizaciones millonarias con cargo al presupuesto de Reforma pero aclaró que no defiende a ningún presidente pues fue una irresponsabilidad no solucionar el problema en tiempo y forma.

Para finalizar el dirigente petista mencionó que hay un abuso de confianza por parte de los demandantes pues algunos ocuparon cargos de primer nivel e incluso algunos fueron regidores electos por votación popular y se les olvida que esos cargos concluyen cuando termina la administracion. 

Exigen liberar a presos de Ixtacomitan!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 26 de Febrero del 2020.-  De nueva cuenta Chiapas y su gobernador  Rutilio Escandón Cadena son noticia nacional en esta ocasión el diario la Jornada en su sección de El Correo Ilustrado hace mención de la detención arbitraria de personas que exigían que no se diera una alza al transporte colectivo en el municipio de Ixtacomitán.

Detenciones arbitrarias ordenadas por el gobierno del estado

A continuación el texto original de la sección de Opinión El Correo Ilustrado:

Exigen libertad de presos de Ixtacomitán

Las comunidades Emiliano Zapata, Catarina, y el municipio de Ixtacomitán, región zoque de Chiapas, iniciaron movilizaciones contra el alza en las tarifas de transporte, con una participación activa de la población en general.

Por lo anterior, el 3 de febrero, alrededor de las 6:20 horas, el gobernador del estado, Rutilio Escandón, con la colaboración de Luis Octavio Espinoza Rodríguez (comandante regional de la policía especializada) y Julio Ricardo Tiberio González (subinspector de la Guardia Nacional de seguridad en carreteras), durante un operativo de más de 300 elementos, mandató la detención ilegal y arbitraria de los compañeros originarios de Ixtacomitán: Esther García Culebro, Orbelin Aguilar, Senaido Hernández Vásquez, Miguel Ángel Ruiz Díaz, Rodolfo Rueda López, Jesús Estrada Rodríguez, José González Estrada y Armando López Méndez, a quienes acusó de motín y otros delitos inventados, y se violó su derecho al debido proceso y sus derechos humanos.

El Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos exige al gobierno estatal su liberación inmediata e incondicional y al gobierno federal que tome nota de este acto de injusticia.

Adolfo Pérez Esquivel, Stella Calloni (Argentina), Piedad Córdoba, Camilo Gónzalez P. (Colombia), Ana Andres, Ricardo Sánchez (España), Manuel González L., Gerardo Romero (Suiza), James Patrick, Devora González, Eduardo García (Estados Unidos), Gizele Martins (Brasil), Héctor Orlando, José Miguel Gómez, Indhira Libertad Rodríguez (Venezuela), Ligia Arreaga (Panamá), Rodolfo Machaca (Bolivia), Ana Laura Rojas (Guatemala), Carlos Romainville (Perú), Fenocin (Ecuador), Eduardo Correa, Enrique González Ruiz, Leopoldo de Gyves de la Cruz, Daniela González López, Antonio Castro, Arturo Díaz González (México) y 500 firmas más

Pemex, un quebranto lentamente fraguado



Durante la gestión de Enrique Peña Nieto la administración de Pemex fue una calamidad, según se desprende de las auditorías de la Cuenta Pública de 2018, cuando experimentó pérdidas patrimoniales por 1 billón 7 mil millones de pesos, lo que pone en riesgo su contribución fiscal. A las compras fraudulentas de empresas chatarra como Agronitrogenados y el huachicoleo consentido desde en el interior de la empresa, se suma la corrupción desmedida que hoy tiene en prisión a varios exdirectivos.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Las promesas de la Reforma Energética, implementada durante la administración de Enrique Peña Nieto, quedaron en letra muerta: entre 2013 y 2018 los indicadores financieros de Petróleos Mexicanos (Pemex) se desmoronaron, la producción de hidrocarburos cayó y prácticamente todas las filiales de la petrolera sufrieron pérdidas. Lo anterior, con sonados casos de corrupción en esa dependencia como trasfondo.



Pemex/Foto: Octavio Gómez

Pemex cerró 2018 con pérdidas patrimoniales de 1 billón 7 mil millones de pesos y una deuda de 2 billones 82 mil millones –85% más que en 2014–. La empresa “no fue líquida”, tuvo un endeudamiento por encima del saldo de sus activos totales y un capital contable negativo; “no fue rentable” e incluso presenta posibilidades de “quiebra”.

El riesgo es real: de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), “de continuar con las tendencias negativas (en Pemex), se pone en riesgo su contribución fiscal, lo cual repercutiría negativamente en el crecimiento económico del país y limitaría los recursos que pueden ser utilizados en beneficio de la población”.

El jueves 20 la ASF terminó la entrega de auditorías a la Cuenta Pública 2018, correspondiente al último año de administración de Peña Nieto; entre ellas, el ente fiscalizador dio a conocer 13 informes detallados sobre el desempeño de Pemex y sus filiales en el marco de la Reforma Energética.

La reforma, que la administración priista consiguió mediante el Pacto por México, terminó de abrir el sector energético mexicano al capital privado y catapultó la popularidad de Peña Nieto en el ámbito internacional. Fue operada por los sucesivos directores generales de Pemex –Emilio Lozoya Austin, José Antonio González Anaya y Carlos Alberto Treviño Medina–, así como Luis Videgaray Caso, el exsecretario de Hacienda.

Sin embargo, las auditorías muestran que la situación de Pemex se degradó a lo largo del sexenio, tanto por malas decisiones como por la escasez de recursos o el auge del huachicol: sus costos de venta se dispararon 40%; el valor de sus activos se redujo 18.5% y el costo financiero de la deuda pasó de 32 mil 600 millones de pesos en 2013 a 122 mil 56 millones en 2018.

La Reforma Energética escindió Pemex en un corporativo y siete empresas productivas sucursales, que entraron en operación a finales de 2015. La ASF constató que esas empresas “carecieron de un plan de negocios específico” y encontró una evidente “falta de interés” de los sucesivos directores generales de Pemex en ellas.

En 2018, por ejemplo, Treviño nunca asistió a sus consejos de administración, ni siquiera a las de Pemex Exploración y Producción (PEP), que aporta 9.2% de todos los ingresos del gobierno mexicano.

A pesar de los repetidos escándalos de corrupción ocurridos en Pemex durante el sexenio pasado –por los cuales Lozoya se encuentra detenido en España, en espera de su extradición a México–, la ASF observó que las filiales todavía carecen de coordinación con la Unidad de Responsabilidades “para conocer y dar seguimiento a la posible existencia de casos de corrupción, por lo que no existieron garantías sobre la efectividad de los mecanismos para prevenir, detectar y sancionar la corrupción”. 

Fragmento del texto publicado en la edición 2260 de la revista Proceso, actualmente en circulación

Gobierno Municipal de Valdez Castillo no apoya la Cultura!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 22 de Febrero del 2020.- El fomento a la cultura en el municipio de Reforma ha sido prácticamente nulo en las últimas dos administraciones municipales una priista y una del verde la cual fue reelecta para un trienio más.

Casa de la Cultura

La falta de una verdadera representación cultural del municipio es palpable; ejemplo de ello es que no se tiene un grupo de bailable folklórico, música ó teatro que se haya formado en ese espacio para la formación cultural.

Los eventos culturales no existen en el pueblo pues al gobierno en turno presidido por Herminio Valdez Castillo no le interesa. En los ultimos años un payaso es el que brinda un poco de entretenimiento y por decirlo de alguna manera a las familias que asisten al parque central "Benito Juárez" los domingos por la tarde noche.

Entrevistados vía telefónica por separado los profesores Alfredo Cajiga Ochoa y Aldo Gómez  así como el Modisto Hernan Palacio y el conductor de Televisión y locutor de radio Victor Mendoza coincidieron en que el apoyo a la cultura en Reforma es nulo.

El profesor de Artes Plásticas en el colegio de Bachilleres de este municipio Cajiga Ochoa señaló que es decepcionante el apoyo por parte del gobierno municipal hacia la cultura inclusive  fue mas allá acusando a la 4ta. Transformación de no apoyar a la cultura.

Para el profesor Aldo Gómez quien es autor de los libros Crónicas de una Red y Los Secretos del Santuario señaló que los Regidores encargados de la Cultura en el Gobierno Municipal no sirven para nada además de gastarse el recurso destino para este rubro en otras cosas que nada tienen que ver con el aspecto cultural.

Victor Mendoza

Por otra parte Víctor Mendoza el conocido Conductor de televisión y Locutor de radio comentó que en el municipio hay una gran cantidad de jóvenes con un enorme talento en diversas actividades culturales pero que lamentablemente no reciben el apoyo necesario por parte del gobierno municipal y agrego " de nada sirve que se hagan eventos temporales si con el paso del tiempo son olvidados como ciudadanos debemos de tener un verdadero espacio en las actividades culturales que verdaderamente le guste a los jóvenes".

El carnaval

Este año el gobierno municipal solo dedicó un dia al tradicional carnaval algo que a propios y extraños sorprendio esta decisión;  con respecto a esta reducción de días a "la fiesta de la carne" el Modisto Profesional Hernán Palacio mencionó que les falta visión a los encargados de la cultura en el municipio para organizar un evento como lo es el Carnaval y explicó " para este tipo de eventos se debe de invitar a los comercios establecidos en el pueblo para que participen en esta fiesta y apoyarlos para que presenten su carro alegórico así también a las comparsas y batucadas".

Hernan Palacio

Esta fiesta también debe de ser más incluyente apuntó Hernán Palacio pues se deja de lado a las personas de la tercera edad. "Sería extraordinario que se les invitara a participar para el concurso de la Reyna del Carnaval y del Rey de la Alegría y que se ganen su premio económico" comentó el reconocido Modisto.

Un dato curioso es que en esta ocasión no se invitó a la Sección 48 del sindicato petrolero que en los ultimos años le ha dado ambiente y colorido al tradicional carnaval.

Para finalizar los 4 entrevistados también coincidieron en que los próximos gobiernos municipales tendrán que dedicarle tiempo y recursos a la cultura.

Fiesta Deportiva en Unidad y Compromiso!!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 20 de Febrero del 2020.- Todo un éxito el evento realizado la tarde de ayer en las instalaciones de Unidad y Compromiso donde Ricardo Hernandez García Secretario General de la Sección 48 y el Diputado Federal Manuel Limón Hernandez Secretario del Interior del Comité Ejecutivo Nacional dieron el banderazo de Unidades de Transporte así como la inauguración de las diversas ligas deportivas internas.

El banderazo de salida

Buscando siempre la Unidad y el Bienestar de la familia petrolera, el líder de la sección 48 Ricardo Hernandez Garcia acuerpado por su comité ejecutivo local y acompañado del diputado federal Manuel Limón Hernandez secretario del interior y acuerdos del Comité Ejecutivo Nacional dieron el banderazo de nuevas unidades de transporte de personal que labora en la empresa petrolera Pemex.

La familia petrolera fomentando el deporte

En un ambiente de fiesta y alegría se llevó acabo la inauguración de las ligas de Futbol, Futbol XL,Futbol Femenil y la Liga Master de Softbol donde más de 1500 deportistas petroleros buscarán ser los mejores en cada disciplina deportiva.

Para cerrar con broche de oro se realizó una comida con todos los deportistas presentes junto con sus líderes sindicales tanto locales como nacionales.

Vuelven a Rugir en Casa!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 15 de Febrero del 2020.- Los Felinos de la Sección 48 lograron una importante victoria como locales al imponerse un gol contra cero a Cozumel Tres Toños en partido correspondiente a la jornada 19.

Los Felinos de la Sección 48

Los pupilos de Luis Ocaña mantienen vivas las esperanzas de calificar  con el triunfo del día de hoy pues con la suma de tres puntos más llegaron a 34 unidades y ubicarse en el sexto lugar de la tabla general dentro del grupo número 1.

"Aún falta mucho por disputar y estoy seguro de mi equipo que podemos lograr el objetivo trazado que es el de calificar a la siguiente ronda" mencionó Luis Ocaña en breve entrevista al final del partido donde los Felinos de la Sección 48 fueron superiores a su rival.

Para finalizar los Felinos de la Sección 48 tendrán una difícil aduana cuando visiten al Atlante quien marcha en el 3 lugar de la tabla con 39 puntos; de lograr una victoria los dirigidos por Luis Ocaña darán un paso importante a la calificación. 

ASISTE y APOYA!!

Corresponsal. EXPRESIÓN REVISTA
Foto. COMUNICACIÓN CREATIVA


FOTO-NOTA


Reforma, Chiapas, A 14 de Febrero del 2020.- Los Felinos de la Sección 48 se enfrentan este sábado en punto de las 11 de la mañana a su similar de Cozumel, la cita es en el estadio "Sergio Lira Gallardo" ubicado en el complejo deportivo "Carlos A. Romero Deschamps"; Asiste y Apoya!!

SABLAZOS
Por. EL ZORRO

Reforma, Chiapas; A 13 de Febrero del 2020.- Que tal mi estimados lectores ya estamos de vuelta en su Columna favorita, la mejor del Norte de Chiapas. Pues empezamos.....


Con la simple idea de querer embellecer el parque central "Benito Juárez", el "nefasto" presidente municipal Valdez Castillo esta gastando dinero como si fuera suyo en unos mini-locales comerciales sobre la calle Miguel Hidalgo a un costado del parque, en donde acomodará a todos aquellos invasores del parque que con las complacencia de esta administracion y de las  anteriores permitieron instalarse ahi en pleno parque y convertirlo en un verdadero mercado; quizás hasta ahi estaria bien el asunto pero se comenta de manera maliciosa que se están construyendo locales de mas, los cuales serán repartidos entre los regidores incondicionales del hvc claro a través de prestanombres....


Hasta el líder de los perredecos alcanzo su local.....pero es tanta la necesidad de los partido amarillo que rentaron sus oficinas a la compañia constructora por unos cuantos pesos por todo el tiempo que dure la obra es mas se rumora que hasta el inquilino del palacio municipal les prometió arreglarles el changarro con tal de tenerlos bajo su dominio....


Si los del perdere hacen negocios los del pri cavan su propia tumba y es que a decir de lo que queda de la militancia tricolor no les agrada para nada que Isaias Lopez el famoso "Sacamuelas" sea su nuevo líder y es que en la toma de protesta como dirigentes locales priistas no estuvieron presentes los líderes de los sectores priistas ni mucho menos su regidora actual, y es que ya le están preparando una revolución para correrlo del partido; y es que el ex-regidor priista que durante el trienio de hvc no rindió cuentas pues todo fue miel sobre hojuelas con el hombre accidentado.


Pues con la novedad que el Hospital general de Reforma sigue dando de qué hablar pues se publicó en redes sociales y en algunos portales de internet la corrupción que se practica en el Hospital General de Reforma donde se implican desde la jefa de enfermeras de nombre Jenny del Carmen Sánchez Díaz pasando por el director del nosocomio Julio del Carmen Contreras Sánchez culminando con el mismo secretario de salud en el estado José Manuel Cruz Castellanos. No solo es Reforma pues en Tapachula también se han presentado casos de corrupción. 

Desafortunadamente el hospital de Reforma que tardó años en construirse y pasó otro largo tiempo para ponerse en operación ocurran este tipo de cosas ahora si le sumamos que dicho hospital no funciona al cien por ciento pues el gobierno del estado no le ha prestado la atención debida esperemos que ahora se pongan las pilas y que la secretaría de salud en el estado le inyecte los recursos necesarios para que brinde una mejor atención a la población de Reforma y de más municipios...Por lo pronto citaron en la ciudad de Tuxtla tanto al director del hospital como a los implicados en este presunto caso de corrupción.

Se rumora extra oficialmente que el tema del posible desalojo de las colonias irregulares se lleve en la Ciudad de Mexico entre autoridades federales y del gobierno del estado.....continuando con lo de las áreas verdes en el municipio tiene hasta el cuello al actual inquilino del palacio municipal de reforma pues desde su primer mini periodo de gobierno (2011-12) entregó constancias de posesión hasta el último minuto de su breve mandato y nunca se imaginó que lo que hizo en aquella ocasión para pagar favores se convirtiera en una bomba que le estallara en cualquier momento.....y los problemas le llueven al Amateco ahora son los laudos laborales que durante sus dos periodos de gobierno anteriores se ha librado de ello pero al parecer ya le llego su hora y tendrá que pagar sino tendrá que regresar al Amate todo magullado....La feria del pueblo regresa al pueblo....Nos leemos hasta los próximos Sablazos. 



TIME coloca a la chiapaneca más poderosa del estado como una de las jóvenes promesas del mundo


8 febrero, 2020
CHIAPASPARALELO

*Bajo la creación de un calentador solar de agua con un costo menor a 30 pesos, la revista la colocó como un referente mundial en innovación.

La Revista Time colocó a la joven chiapaneca Xóchitl Guadalupe Cruz López como uno de los 7 jóvenes inventores con una mejor mirada del mundo (7 Young Inventors Who See a Better Way) en el marco del Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2020 realizado en Davos Suiza.

En un cobertura especial sobre la Reunión, la Revista habló con la joven originaria de San Cristóbal de las Casas en la cual describió el proyecto la cual la hizo acreedora del Premio del Instituto de Ciencia Nuclear de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Xochitl Guadalupe Cruz Lopez

La Revista Time comentó que la chiapaneca junto a Erin Smith, Fionn Ferreira, Gitanjali Rao , Shubham Banerjee, Neil Deshmukh y Riya Karumanchi, son jóvenes quien utilizan la ciencia, tecnología, ingeniería o las matemáticas que junto a su imaginación inventan nuevas soluciones a los problemas que enfrentan las personas de todo el mundo.

En 2018, la Revista Forbes México, colocó Cruz López como la única chiapaneca en su lista de las “100 mujeres más poderosas del país” debido a su trascendencia en el ámbito de la ciencia y tecnología.

En 2019, fue premiada por la organización de los premios Nobel con el Hero Award por su trabajo en ciencia y tecnología.

El proyecto con el que ganó fue un calentador solar de agua que construyó para su propia casa, en la que utilizó dos puertas de cristal, mangueras para la salida del agua en la que se conectan los botes, una más para comunicar al tanque de gas y varias botellas.

La chiapaneca mencionó que fue asistida por su papá para algunas acciones, como subir a una escalera sin protección y conectar los tubos que necesitaban a una persona con mayor fuerza.

Señaló que al usar materiales reciclados no daña al medio ambiente. El siguiente paso será crear un calentador más grande que utilice paneles solares, pero para eso busca el apoyo de universidades o investigadores.

Al ser entrevista en un evento hace unos meses, la chiapaneca comentó que es necesario que a los jóvenes que tienen proyectos a desarrollar sean apoyados, ya que para el estado será un orgullo tener a generaciones talentosas en diferentes ámbitos.

Tapan Baches!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA


Reforma, Chiapas; a 6 de Febrero del 2020.- Pobladores de la Rancheria San Miguel 1ra. Sección se dieron a la tarea de tapar baches y huecos que hay sobre la carretera que conduce a su comunidad pues el gobierno municipal actual no lo ha podido hacer.

Por un mejor servicio de Salud!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto. COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas, A 5 de Febrero del 2020.-Dirigentes del Movimiento Popular por una Tarifa Preferencial (MPTP) se reunieron con representantes del sector salud de los tres niveles; Centro de Salud, Hospital General y Jurisdicción Sanitaria para ampliar y mejorar los servicios de salud a la población.

Reunión del MPTP con representantes del sector salud.

En dicha reunion realizada en el hospital General de Reforma el Movimiento Popular por una Tarifa Preferencial planteó a los representantes de la salud un Pediatría mas para el Hospital, el servicio de Podología, un área de Terapia intermedia y algunos servicios mas que busquen mejorar el servicio de salud para la población en general.

Los representantes del MPTP solicitaron mas información sobre Instituto de la Salud para el Bienestar (INSABI) sus alcances y el funcionamiento del mismo; También se informó del funcionamiento de las casa de salud de los municipios de Reforma y Juárez. Así mismo se anuncio la construcción de un nuevo hospital en Pichucalco.

Para finalizar el Profesor Antonio Emeterio representante del MPTP dejó en claro que este movimiento es una organización social que de manera organizada busca un bienestar para la ciudadanía en general.

El EZLN inaugura dos Caracoles más en Ocosingo


TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Miles de indígenas encapuchados, hombres y mujeres, entre milicianos y bases de apoyo, se movilizaron este domingo para inaugurar el Caracol Número 8 y Número 10 del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en dos comunidades del municipio de Ocosingo.

Con la presencia del subcomandante Galeano, el subcomandante Insurgente Moisés y otros mandos político-militares del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN, este domingo, indígenas de diversas lenguas, tzeltales y tzotziles, en su mayoría se dieron cita para inaugurar el Centro de Resistencia Autónoma Rebeldía Zapatista (CRAREZ).


El EZLN inauguro 8 y 9 en Ocosingo, Chiapas/Foto: Tito Cotoch


Con la llegada desde el sábado de miles de encapuchados rebeldes de diversas regiones, este Centro fue inaugurado en el Municipio Autónomo Rebelde Zapatista (MAREZ), Comandanta Ramona, donde a su vez se abrió la nueva Junta de Buen Gobierno Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad.

Este es el Caracol Número 10 llamado ahora “Floreciendo la Semilla Rebelde”. La sede es en la comunidad Patria Nueva, ubicada sobre la Carretera Federal 199 en el crucero a la comunidad Sibaca, tramo conocido como San José el Contento.

La Junta de Buen Gobierno, está integrada por un grupo de hombres y mujeres que fueron electos para el cargo durante tres años, desde donde resolverán muchos de los problemas de las bases de apoyo.

Con música y baile por la noche, después de la marcha de los milicianos por la mañana, los zapatistas dijeron que, si bien faltan muchas cosas para echar a andar el nuevo Centro de Resistencia, como mobiliario, esto pronto será solucionado.

“Siéntanse contentos compañeros porque esto es alegría, esto es felicidad, porque este acontecimiento no pasa cada rato, no es del diario, es el tiempo que nos va marcando el proceso de nuestro caminar, que nos va enseñando lo que hay que hacer y cómo hay que hacer”, expresó un mando zapatista encapuchado, miembro de la nueva Junta de Buen Gobierno (JBG)

También se inauguró el Caracol Número 8, llamado Resistencia y Rebeldía un Nuevo Horizonte. A su Junta de Buen Gobierno se le denominó: La luz que resplandece al mundo. Su sede es en Dolores Hidalgo, “tierra recuperada”, en el municipio oficial de Ocosingo, Chiapas…”

“Después de años de trabajo silencioso, a pesar del cerco, a pesar de las campañas de mentiras, a pesar de las difamaciones, a pesar de los patrullajes militares, a pesar de la Guardia Nacional, a pesar de las campañas contrainsurgentes disfrazadas de programas sociales, a pesar del olvido y el desprecio, hemos crecido y nos hemos hecho más fuertes”, dijo el Subcomandante Insurgente Moisés.

El pasado 17 de agosto, el EZLN anunció la creación de 11 nuevos caracoles zapatistas o CRAREZ, adicionales a los cinco que ya existían desde agosto del 2004.

Los 11 Caracoles

1.-Nuevo caracol, su nombre: Colectivo el corazón de semillas rebeldes, memoria del Compañero Galeano. Su Junta de Buen Gobierno se llama “Pasos de la historia, por la vida de la humanidad”. Su sede es La Unión. Tierra recuperada. A un lado del ejido San Quintín, donde está el cuartel del ejército del mal gobierno. Municipio oficial de Ocosingo.

2.-Nuevo municipio autónomo, se llama: Esperanza de la Humanidad; su sede es en el ejido Santa María. Municipio oficial de Chicomuselo.

3.-Otro nuevo municipio autónomo, se llama: Ernesto Che Guevara. Su sede es en El Belén, municipio oficial de Motozintla.

4.-Nuevo Caracol “Espiral digno tejiendo los colores de la humanidad en memoria de l@s caídos”. Su Junta de Buen Gobierno se llama: Semilla que florece con la conciencia de l@s que luchan por siempre. Su sede es en Tulan Ka’u, tierra recuperada, municipio oficial de Amatenango del Valle.

5.-Otro Caracol Nuevo “Floreciendo la semilla rebelde”. Su Junta de Buen Gobierno, se llama “Nuevo amanecer en resistencia y rebeldía por la vida y la humanidad”. Su sede es en el poblado Patria Nueva, tierra recuperada, municipio oficial de Ocosingo.

6.-Nuevo municipio autónomo “Sembrando conciencia para cosechar revoluciones por la vida”. Su sede es en: Tulan Ka’u, tierra recuperada. Municipio oficial de Amatenango del Valle.

7.-Nuevo Caracol “En Honor a la memoria del Compañero Manuel”. Su Junta de Buen Gobierno, se llama: “El pensamiento rebelde de los pueblos originarios” Su sede se encuentra en el Poblado Nuevo Jerusalén. Tierra recuperada, municipio oficial de Ocosingo.

8.-Otro Nuevo Caracol “Resistencia y Rebeldía un Nuevo Horizonte”. Su Junta de Buen Gobierno, se llama: “La luz que resplandece al mundo”. Su sede es en Dolores Hidalgo, tierra recuperada, municipio oficial de Ocosingo.

9.-Nuevo Caracol “Raíz de las Resistencias y Rebeldías por la humanidad”. Su Junta de Buen Gobierno se llama “Corazón de nuestras vidas para el nuevo futuro”. Su sede es en el ejido Jolj’a, municipio oficial de Tila.

10.-Nuevo Municipio Autónomo “21 de Diciembre”. Su sede es en Ranchería K’anal Hulub, municipio oficial de Chilón.

11.-Nuevo Caracol “Jacinto Canek”. Su Junta de Buen Gobierno se llama “Flor de nuestra palabra y luz de nuestros pueblos que refleja para todos”. Su sede es en la Comunidad del CIDECI-Unitierra, municipio oficial de San Cristóbal de las Casas.

Desalojan por la Fuerza!!

Corresponsal. EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 3 de Febrero del 2020.- Elementos de Seguridad Pública del Estado de Chiapas disolvieron esta mañana el bloqueo que mantenían pobladores del municipio de Ixtacomitán por el alza del pasaje hasta el momento hay personas detenidas.

Desalojan a plantonistas de Ixtacomitan

Sin llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes, el gobierno del estado a través de la Secretaria de Seguridad Publica envió elementos  hasta el lugar en donde pobladores del municipio de Ixtacomitán tenían bloqueada la carretera y disolver el bloqueo asi como a detener a varias personas.

Ante esta situación el Movimiento Popular por una Tarifa Preferencial de los municipios de Reforma y Juárez condena la represión de la que fueron víctimas los hermanos ciudadanos de Ixtacomitan.

El Movimiento Popular por una Tarifa Preferencial exigió soluciones y no la represion de la que fueron victimas los hermanos de Ixtacomitan.

Hasta el cierre de esta nota el Gobierno del estado no ha emitido ningún comunicado al respecto.

Pierden en Casa!!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto. COMUNICACIÓN CREATIVA


FOTO-NOTA


Reforma, Chiapas, A 1 de Febrero del 2020.- Los Felinos de la Sección 48 sucumben como locales ante el líder del torneo Tigrillos de Chetumal 1-2 y de esta manera se alejan de la zona de calificación para la siguiente ronda.