Se aplicará Ley Seca!!!!
Sablazos
Por. Él Zorro
Reforma, Chiapas; A 7 de Diciembre del 2020.- Que tal mis amigos lectores espero que con la poca agua que les llego se hayan podido bañarse, lavar ropa, lavar los trastes, trapear y darle el mejor uso posible y es que el vital liquido es primordial para la vida cotidiana pero para el hvc le ha valido cacahuate en estos 7 años que ha gobernado al pueblo....
Va pa Largo!!!
Con 2 casos nuevos de Covid-19 el H. Ayuntamiento de Reforma mantiene su estrategia
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA
Reforma, Chiapas, A 16 de Noviembre del 2020.- La secretaría de salud del estado informó que se inicia la semana número 12 en semáforo amarillo y que será hasta el próximo viernes que la federación decidirá si se cambia de color por lo pronto en el municipio de Reforma se reportaron 2 casos nuevos de Covid-19.
De nueva cuenta al agua!!
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto y Video: COMUNICACIÓN CREATIVA
Reforma, Chiapas; A 2 de Noviembre del 2020.- Debido a las altas precipitaciones originadas por el frente frío #9 la laguna del "Santuario" se desbordó afectando con ello a varias viviendas edificadas en las orillas.
A un costado de la prolongación de la calle 13 de mayo donde se ubica un taller mecánico y del otro lado vista de la laguna.
Sablazos
Por: Él Zorro
Reforma, Chiapas; A 25 de Octubre del 2020.- Que tal mis amigos lectores antes que nada mil disculpas por dejar de escribir por un tiempo su columna favorita pero con esto del Bicho (Covid-19) ó los Bichos que tenemos que mantener y que se les llama funcionarios públicos de los 3 niveles de gobierno, pues tuvimos que estar en cuarentena pero no se preocupen que estamos de regreso y comenzamos....
Pone en Marcha el C-5 el gobernador chiapaneco!!
Visita Escandon Cadenas Reforma!!!
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA
Le toman protesta a la esposa del Delegado de Gobierno!!!
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA
Reforma, Chiapas, A 19 de Octubre del 2020.- Toman protesta como dirigente del partido Chiapas Unido a la lic. Amanda Javier Balcazar actual esposa del delegado de gobierno Pedro Ramirez.
Ratifican dirigencia y Fortalecen a Joel De la Rosa como aspirante oficial del PT a la candidatura a la presidencia municipal
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA
Reforma, Chiapas; A 27 de Septiembre del 2020.- El Coordinador Municipal del Partido del Trabajo en Reforma Joel De la Rosa Alvarado fue nombrado por el dirigente estatal del partido Carlos Mario Estrada Urbina como el aspirante oficial del PT a la candidatura a la presidencia municipal para la próxima elección del 2021.
Nuevo dirigente perredista!!
Se fortalece el PT en Reforma!!!
Diputado federal en campaña de Morena!!
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: Jose Lenin Mora
FOTO-NOTA
Amplían horario!!
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA
Inicia el PT de Reforma recoleccion de firmas para enjuiciar a ex-presidentes!!
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA
Reforma, Chiapas; A 31 de Agosto del 2020.- La Comisión Ejecutiva Municipal del Partido del Trabajo en Reforma que coordina Joel De la Rosa Alvarado dio inicio desde el pasado sábado a la campaña de recolección de firmas para llevar a Juicio a los ex-presidentes de México.
Todo sigue igual!!!
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA
FOTO-NOTA
Cambian a Director
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA
Decidio renunciar!!
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA
Reforma, Chiapas; A 28 de Agosto del 2020.- Después de prestar la ayuda a una madre y su hijo el Lic. Rosemberg Lopez Villarreal quien durante cerca de siete años estuvo laborando y prestando lealtad al Presidente municipal Herminio Valdez Castillo decidió renunciar por voluntad propia.
Se levanta parcialmente la "Ley Seca"
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA
Sobornos que comprometen la legalidad de un sexenio
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Las revelaciones sobre el caso de Emilio Lozoya Austin y la trama de sobornos de Odebrecht ponen en duda la legalidad de la Presidencia de la República durante el periodo 2012-2018, la de Enrique Peña Nieto; la denuncia apunta hacia “una Presidencia fraudulenta” financiada con dinero negro, lo que la autoridad electoral aún puede indagar, pues el expediente sigue vigente.
Además, documentos del Instituto Nacional Electoral (INE) revelan que desde 2017 la institución mantiene abiertas indagatorias sobre presuntas aportaciones ilegales a la campaña de Peña Nieto mediante la empresa Blunderbuss Company de México, las empresas fachada creadas por Odebrecht: Constructora Internacional del Sur y Research Enginnering and Development LTD, así como la suiza Latin America Capital Holding.
En su informe del 12 de febrero de 2020 el INE reporta que se encuentra en “sustanciación” la denuncia por la “probable aportación de entes prohibidos” en la campaña presidencial de Peña Nieto; esto significa que el expediente no se ha cerrado.
Alfredo Figueroa, exconsejero del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), explicó que la denuncia contra el PRI y el PVEM, que postularon a Peña Nieto a la Presidencia de la República, no está cerrada. En caso de comprobarse las acusaciones de Emilio Lozoya Austin, indica, estaríamos ante una “Presidencia fraudulenta”.
Además Figueroa llama la atención sobre la investigación que tiene hoy el INE sobre el posible vínculo entre el modus operandi de la elección presidencial y la local del Estado de México de 2017, cuando resultó electo el actual gobernador, Alfredo del Mazo Maza.
Advirtió que la sanción máxima que debieron recibir el PRI y el PVEM por el rebase de tope de campañas y permitir que empresas privadas extranjeras y mexicanas aportaran recursos económicos a la campaña de Peña Nieto es la pérdida del registro:
“Eso lleva no solamente a sanción. Son partidos que han sido reincidentes plena, absoluta y claramente en términos de estas conductas. ¿Y qué consecuencias puede haber: la cancelación del registro, porque lo que corresponde ahora es poner un alto a este tipo de cosas”.
Aseguró que el INE, por encontrarse en un proceso de sustanciación, “está obligado a solicitarle a la Fiscalía General de la República la denuncia de hechos y pruebas que aporte Emilio Lozoya, para que como autoridad electoral investigue y aplique la sanción en caso de corroborar los dichos del exdirector de Pemex”.
Figueroa dijo contar con evidencia de que el INE ha estado solicitando información y destacó que la Unidad de Inteligencia Financiera y la Procuraduría General de la República de la pasada administración, no proporcionaron los datos que se le requirieron: “Mi pregunta es qué hizo el Instituto si la Fiscalía no le dio información. Debió denunciarlo y hacerlo público, puesto que el secreto bancario ya no opera para la autoridad electoral”.
Fragmento del reportaje publicado en la edición 2286 de la revista Proceso, ya en circulación.
La red de corrupción de Lozoya en Pemex
El caso Odebrecht no sólo está centrado en el principal imputado, Emilio Lozoya Austin, y en quienes fueron sus superiores jerárquicos. El expediente incluye también una indagatoria contra 18 directivos en activo y exfuncionarios de Pemex implicados en la autorización de los contratos preferenciales otorgados al consorcio Braskem-Idesa. Coincidentemente varios de ellos recibieron inusuales depósitos bancarios…
De acuerdo con un informe técnico que forma parte de las causas penales judicializadas contra quien también fue coordinador de asuntos internacionales de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012, los empleados y exfuncionarios que son indagados participaron en los procesos de adjudicación y contratación de la Constructora Norberto Odebrecht para realizar obra pública en tres instalaciones de Pemex durante la administración de Lozoya Austin.
Además, autorizaron los contratos preferenciales para el abasto de gas etano al consorcio Braskem-Idesa en el caso del complejo petroquímico Etileno XXI, así como la compra a sobreprecio por parte de Pemex de una planta chatarra de fertilizantes en el caso Agronitrogenados.
La investigación del área financiera de la FGR localizó un pago directo de una empresa contratista de Pemex –diferente a Odebrecht y Altos Hornos de México– a un funcionario activo de la compañía por más de medio millón de pesos. Aun así, el funcionario se mantiene en su cargo.
Entre los investigados se encuentran seis excolaboradores de Lozoya Austin, que buscan acogerse a un criterio de oportunidad para obtener los mismos beneficios procesales que su exjefe.
De acuerdo con el informe técnico del que Proceso tiene copia, los 18 funcionarios en activo y los exfuncionarios de Pemex recibieron transferencias por cantidades que van de los 50 mil a los 2 millones de pesos, por lo que FGR decidió elaborar una red de vínculos para conocer a las empresas y particulares que les hicieron los depósitos.
Los funcionarios en activo o exempleados de Pemex también tienen propiedades en zonas de mediana y alta plusvalía, en colonias como Lomas de Chapultepec, Lomas del Pedregal y Las Águilas, entre otras.
Hasta el momento, los bienes y cuentas bancarias de los funcionarios citados en la indagatoria no han sido bloqueadas por las autoridades de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda ni por alguna autoridad judicial.
Fragmento del reportaje publicado en la edición 2285 de la revista Proceso, ya en circulación.
Conferencia "Domina la mente,controla las emociones"
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA
Dirigente Petista desmiente información!!!
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA
Reforma Chiapas; A 7 de Agosto del 2020.- El dirigente municipal del Partido del Trabajo (PT) en el municipio de Reforma desmiente la publicación donde se informa el cambio de la dirigencia en el partido.
