¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Asiste y Apoya!! a los Felinos de la Sección 48

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto. COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA


Reforma, Chiapas; A 25 e Octubre del 2019.- Los Felinos de la Sección 48 reciben este sábado 26 de octubre en el estadio "Sergio Lira Gallardo" ubicado en el complejo deportivo "CarlosA. Romero Deschamps" a su similar Campeche FC el partido dará inicio en punto de las 11de la mañana. 

Asiste y APoya con tu familia a los Felinos de la Sección 48., la entrada es completamente gratis!!

Emboscan vehículo y roban más de 3 mdp de programas federales; hay cuatros policías heridos



TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., (apro).- Un grupo de hombres armados emboscó y asaltó un vehículo que llevaba recursos de un programa federal para adultos mayores, cuyo saldo fue de más de tres millones de pesos hurtados y tres policías estatales y uno municipal heridos.


El atraco fue en el tramo conocido como el Escopetazo/ Foto: Especial


Los hechos ocurrieron esta mañana en el tramo conocido como El Escopetazo, entre Tuxtla y el municipio de Ixtapa, cuando un vehículo que llevaba los recursos y que iba escoltado por policías estatales, fue atacado por hombres armados desde la maleza.

Por el ataque, la caravana de vehículos intentó huir, pero algunas piedras y palos lanzadas al camino le impidió el paso.

Tras el asalto, los hombres armados y encapuchados se llevaron tres millones 200 mil pesos. Ahí mismo quedaron heridos de bala tres policías estatales y uno municipal, por lo que tuvo que llegar un helicóptero para trasladarlos de emergencia a Tuxtla Gutiérrez.

Los heridos son Limberg Trujillo Nanduca, de 51 años, quien presentó una lesión (rozón) en la frente a la altura de la ceja derecha; Félix Gutiérrez José, de 35 años, con una lesión en la tetilla del lado derecho y se reporta grave; fue ingresado de emergencia a cirugía en el Sanatorio Muñoa de Tuxtla Gutiérrez.

Otro elemento lesionado es Damián Gómez Patistán, quien recibió varios golpes por parte de los agresores. De igual forma fue herido de bala el policía municipal de Ixtapa, Francisco Pérez Pérez, de 37 años.

Ese tramo se ha convertido en el punto de asaltos carreteros en el que opera un grupo civil armado y que no ha podido ser desmantelado.

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Centro, dijo esta tarde que inició una carpeta de investigación por el delito de robo con violencia en el municipio de Ixtapa en agravio de la empresa Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros S.N.C.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el hecho ocurrió la mañana de este miércoles sobre la carretera Chiapa de Corzo-Ixtapa, tramo El Aguacate-Colonia Cañitas.

La Fiscalía dijo que desahoga todas las diligencias al recabar los datos de prueba dentro de las carpetas de investigación para identificar a las personas responsables de esta comisión del delito señalado y llevarlas ante la justicia.

No lo pongas pues!!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA


FOTO-NOTA


Reforma, Chiapas; A 17 de Octubre del 2019.- Tuvieron que pasar casi 6 años de gobierno de Valdez Castillo para que se instalará un letrero informativo de una obra de gobierno anteriormente ponía sus iniciales como si la obra la hubiera hecho con su dinero.

La Iglesia y los “hijos del error”


GABRIELA HERNÁNDEZ Y RODRIGO VERA 13 octubre, 2019

Los hijos del sacerdote José Miguel Machorro Alcalá –quien murió a causa de las puñaladas recibidas el 15 de mayo de 2017 en la Catedral Metropolitana– y su madre viven en el desamparo desde hace más de dos años. Las autoridades eclesiásticas se niegan a darles apoyo económico y cuando llegan a recibirlos, los denigran, como lo hizo el obispo auxiliar Antonio Ortega Franco, quien en una ocasión le dijo a la viuda que sus hijos eran “producto de un error” del padre Machorro.


CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Por considerarla una familia que mancha la imagen de la Iglesia, la arquidiócesis primada de México se niega a pagar pensión a la viuda y a los tres hijos de su sacerdote José Miguel Machorro Alcalá, quien murió en agosto de 2017, semanas después de ser apuñalado mientras oficiaba una misa en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.

Los hijos del sacerdote José Miguel Machorro Alcala/ Foto Especial

Desde que agonizaba el padre Machorro, su mujer y sus hijos fueron desalojados de la casa parroquial del templo de San Agustín Zoquipa, de la Ciudad de México, donde el sacerdote era párroco y habitaba con su familia, la cual hoy quedó en el desamparo. Los cardenales Norberto Rivera Carrera y su sucesor, Carlos Aguiar Retes, los dos titulares de la arquidiócesis a quienes acudieron en busca de apoyo, no han querido recibirla.

Este caso revela una realidad que trata de encubrir la Conferencia del Episcopado Mexicano: alrededor de 50% de sus 14 mil sacerdotes tienen a escondidas mujer e hijos, rompiendo así el celibato sacerdotal, una norma disciplinaria de la Iglesia que, por cierto, actualmente se está debatiendo en el Vaticano.

La viuda de Machorro, Patricia León Acosta, de 50 años y quien hoy trabaja en una maquiladora para sostener a su familia, comenta con tristeza: “Mis tres hijos y yo hemos quedado en la desprotección. Para las autoridades eclesiásticas no existimos ni tenemos ningún derecho. Nos quieran ocultar, negar. Dicen que somos producto de un ‘error’. Pero lo cierto es que existimos y hoy estamos atravesando por una situación muy difícil”.

Su hijo mayor, Bryan Miguel Machorro León, un joven universitario de 24 años, la secunda: “Hemos tocado puertas en la arquidiócesis de México, pidiendo una pensión para mi madre. Pero nos rechazan diciendo que nosotros no tenemos por qué existir. Ni el cardenal Norberto Rivera ni el cardenal Carlos Aguiar Retes han querido recibirnos. Ellos hablan mucho dizque de la caridad cristiana. ¿Cuál caridad?… No la conocen, son unos hipócritas.

“Con la muerte de mi padre yo ahora me vi obligado a trabajar para concluir mis estudios en la universidad y ayudar en lo que pueda a mi familia. Estamos malviviendo mi madre y mis dos hermanos: Irving, de 18 años y quien tiene un problema de retraso, por lo que apenas puede hablar y requiere atención médica; y Harry, de apenas 14 años”.

(Fragmento del reportaje especial publicado en Proceso 2241, ya en circulación)

No pudieron los Felinos!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto y Video: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 12 de Octubre del 2019.- De nueva cuenta los Felinos de la Sección 48 dejaron ir puntos como locales al empatar a cero goles y perder el punto extra en penales con su similar del Atlante.



Los Felinos de la Sección 48

En un partido donde Los Felinos no encontraron la manera de perforar la malla de un Atlante que solo vino a encerrarse. 

El equipo Felino fallo los 4 tiros de penal

El partido concluyo en el tiempo reglamentario cero a cero; ya en tandas de penales los pupilos de Luis Ocaña fallaron los 4 tiros de pena máxima para perder el punto extra.

De esta manera el equipo felino se mantiene con 8 puntos en espera de lo que hagan los demás equipos en sus respectivos encuentros.

Lo dejaron peor de lo que estaba!!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 11 de Octubre del 2019.- Vecinos de la Avenida Venezuela denuncian el mal trabajo que realiza la Dirección del Sistema de Agua Potable Municipal (SAPAM) encabezada por Julio Gutiérrez Morales.

Mejor no hubieran hecho nada!!

Solo llegaron hicieron el hoyo y lo dejaron peor de lo que estaba denunciaron los vecinos de la Avenida Venezuela.

"Ahora para que vuelvan a reparar el error que cometieron van a pasar varios días" señalaron los vecinos inconformes, que por lo pronto tendran que aguantar el pésimo trabajo realizado por los empleados de SAPAM.

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA


Reforma, Chiapas; A 10 de Octubre del 2019.-  De todas las obras que ha realizado esta administracion presidida por Herminio Valdez Castillo ha dejado de lado el mantenimiento que se debe de realizar en algunas partes de la ciudad, ejemplo de ello es la rejilla ubicada en la calle Lazaro Cardenas la cual lleva dias de estar rota y la cual representa un peligro constante tanto para peatones como para automovilistas. Aquí nos preguntamos hasta dónde llega la ineptitud del presidente o del tal Samayoa que se cree un super director de obras públicas, que no pueden arreglar este desperfecto. Ojo la otra rejilla ya esta casi en las mismas.

Otorgan la Belisario Domínguez a Rosario Ibarra; reconocen más de cuatro décadas de lucha


CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La luchadora social Rosario Ibarra de Piedra, fundadora del Comité ¡Eureka!, será galardonada con la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República.

Por unanimidad, 95 a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la Cámara Alta aprobó el dictamen con punto de acuerdo para que María del Rosario Ibarra de Piedra reciba la medalla Belisario Domínguez 2019 en sesión solemne, el próximo 23 de octubre en Xicoténcatl a las 11:00 horas.


“Como un justo reconocimiento por su incansable lucha y activismo por más de cuatro décadas en favor de los presos, desaparecidos y exiliados políticos y por sus esfuerzos para lograr que en nuestro país se reconozcan los derechos humanos”, dijo la presidenta de la mesa directiva, Mónica Fernández, después de la votación.

La senadora Jesusa Rodríguez, quien postuló a Rosario Ibarra en esta ocasión, reconoció la lucha de Ibarra de Piedra y a “las llamadas doñas del Comité ¡Eureka!”, a quienes destacó como la primera organización de familiares de desaparecidos en México durante la guerra sucia en los 70.

“Ante todo me quito el sombrero para hablar del Comité Eureka y su presidenta, Rosario Ibarra de Piedra. Ellas son las guardianas de la memoria de México. El 28 de agosto de 1978 realizaron su primera huelga de hambre y desde entonces no han dejado de pedir por los desaparecidos del país”, leyó la senadora morenista.

Cuatro veces candidata al Nobel de la Paz, dos veces candidata a la presidencia de la República, Rosario Ibarra nació en Saltillo, Coahuila, en 1927.

Su lucha comenzó con la detención y desaparición de su hijo de 21 años, Jesús, el 18 de abril de 1975, en plena guerra sucia durante los gobiernos de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría.

Dos años después, la activista y defensora de derechos humanos fundó el Comité Pro-Defensa de Presos Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos de México (Comité ¡Eureka!).

Ibarra de Piedra fue la primera mujer en postularse a la presidencia del país en 1982 con el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).

Fue diputada federal en 1985 por el PRT y en 1994 por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ese año el EZLN la nombró como presidenta de la Convención Nacional Democrática (CND), celebrada en la selva chiapaneca. En 2006 fue senadora de la República.

Ganan los Felinos!!!!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: EXPRESION REVISTA


FOTO-NOTA


Reforma, Chiapas; A 6 de Octubre del 2019.- Importante victoria lograron los Felinos de la Sección 48 al imponerse de visita 3 goles por 2 a su similar de Cozumel en partido correspondiente a la jornada #4; con ello los pupilos de Luis Ocaña llegan a 7 puntos.

2 de Octubre No Se Olvida!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA


Reforma, Chiapas; 2 de Octubre del 2019.- Ni Perdón!! Ni Olvido!!