Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA
Reforma, Chiapas; A 5 de Junio del 2019.- Después de más de 40 años de conflicto entre los municipios indígenas de Aldama y Chenalhó el día de ayer se firmó el pacto de no agresión teniendo como testigo de honor al gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Rutilio Escandón Cadenas Gobernador de Chiapas
Durante la mañanera del día de hoy Alejandro Encinas Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación informó sobre este acuerdo histórico entre las autoridades tradicionales y las autoridades constitucionales de los dos municipios chiapanecos que en los últimos meses han perdido la vida más de 30 personas.
"La voluntad política expresa entre las comunidades para llegar a un acuerdo de paz y reconciliación fue determinante" así lo mencionó Alejandro Encinas durante su participación en la mañanera de este día.
Uno de los acuerdos principales es la libertad de tránsito entre las dos comunidades así como de hacer llegar toda la ayuda humanitaria y los programas sociales del gobierno federal a las comunidades afectadas así mismo se anunció la edificación de un plantel de la Universidad Benito Juarez.
Para finalizar Alejandro Encinas reconoció la buena voluntad y oficio del Gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas así como de su Secretario general de gobierno Ismael Britos Mazariegos que ayudaron a que este acuerdo se concretará.