¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

López Obrador ordena veda de mañaneras en estados con elecciones

POR ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA , 28 MAYO, 2019

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó esta mañana la suspensión de las transmisiones de su conferencia de prensa matutina en las entidades donde habrá procesos electorales el próximo domingo.

Luego de que se le planteara que el asunto está en discusión en el Instituto Nacional Electoral (INE), el mandatario expresó que no esperará a que le den una instrucción y que de inmediato se suspendían las transmisiones en las entidades que tendrán comicios el próximos domingo 2 de junio.

AMLO en su conferencia mañanera/Foto: Eduardo Miranda

Inclusive, anticipó que aplicaría la misma medida en caso de que se apruebe la revocación de mandato, aunque no dijo más sobre la elección federal intermedia de 2021.

Las conferencias de prensa diarias que encabeza el presidente López Obrador han sido objeto de polémicas en las semanas recientes, pues suele dar la palabra a periodistas de medios desconocidos que terminan expresando mensajes de apoyo; rechaza abundar en asuntos complejos que se le plantean y se transmiten por medios públicos de comunicación, por lo que se les ha considerado propaganda.

El próximo domingo 2 de junio, habrá elecciones de gobernador en Baja California y Puebla, además de elecciones locales intermedias en Aguascalientes, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas.

En el caso Lozoya, Peña Nieto “el director de una orquesta criminal”

POR MATHIEU TOURLIERE , 26 MAYO, 2019

A decir del presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, la sanción de una década de inhabilitación a Emilio Lozoya, por omisión en su declaración patrimonial, puede ser el principio de un golpe contundente a la impunidad. Para el legislador, la participación del exdirector de Pemex en las tramas criminales de Odebrecht y OHL, así como en los daños patrimoniales en las recompras de Agronitrogenados y Fertinal, apunta hacia Peña Nieto como “el director de una orquesta criminal”.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La inhabilitación de 10 años, que la Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso a Emilio Lozoya Austin por omitir al menos una cuenta bancaria en su declaración patrimonial mientras dirigía Pemex, representa “sólo el inicio” de “un golpe contundente a la impunidad” que debe llegar hasta el expresidente Enrique Peña Nieto, estima Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados.

Enrique Peña Nieto y Emilio Lozoya/Foto: Octavio Gómez


“Lozoya sólo pudo hacer lo que hizo en Pemex con la protección y el aval del presidente Peña Nieto”, sentencia el legislador de Morena en entrevista con Proceso.

“Estamos ante la oportunidad de poner en evidencia y con pruebas contundentes una conducta criminal de un expresidente de la República a partir del saqueo y del deterioro financiero de la principal empresa de este país”, sostiene Ramírez Cuéllar, para quien “sería vergonzoso” que, al terminar el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, “Peña Nieto no fuera sancionado por todo este cúmulo de irregularidades”.

La sanción contra Lozoya y la multa de 620 millones de pesos que la SFP ordenó contra su ex asesor Édgar Torres Garrido, por la compra a sobrecosto de Grupo Fertinal, marcan una línea más en el amplio historial de irregularidades, corrupción y favoritismos que el primero arrastró durante sus tres años al frente de Pemex, y que Proceso documentó ampliamente el sexenio pasado.

A más tardar el próximo 4 de julio, el “joven maravilla” –como se apodó a Lozoya en el arranque del sexenio– enfrentará la judicialización del caso Odebrecht por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y deberá responder ante la justicia por el presunto cobro de un soborno de 10.5 millones de dólares, primero mientras coordinaba los asuntos internacionales de la campaña de Peña Nieto, y luego como director general de Pemex.

Tiene otros casos pendientes, como el presunto favoritismo en el que incurrió con la empresa española OHL –de cuyo consejo de administración fue miembro– en los primeros meses que estuvo al frente de Pemex, o las adquisiciones de las plantas de Agronitrogenados y del Grupo Fertinal, que provocaron en un desfalco multimillonario en las finanzas de Pemex.


(Fragmento del reportaje especial publicado en Proceso 2221, ya en circulación)

Y los beneficiados en Chiapas?

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 24 de Mayo del 2019.- Después de que el periódico Reforma publicara la lista de periodistas y sus empresas que recibieron millones de pesos de parte del gobierno priista de Peña Nieto surge la pregunta; a nivel estatal cuántos fueron los beneficiados en el gobierno corrupto y ratero de Manuel Velasco?. Quien derrochó millones no de pesos sino de dólares durante su cuestionado gobierno para que fuera elogiado como el mejor de la historia de Chiapas inclusive como probable presidenciable.

Recibieron millones del erario público

El gobierno Morenista de Rutilio Escandón Cadenas debe de asumir el compromiso de transparentar esa información dándola a conocer para saber quienes recibieron dinero del erario público para resaltar la imagen del  ahora senador "Guero" Velasco.

Por lo pronto el actual gobierno estatal ha mantenido la distancia con respecto a este tema el cual puede ser una bomba de tiempo.

Logran acuerdo entre Pemex y Autoridades Municipales!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 23 de Mayo del 2019.- Se llega un acuerdo entre Pemex y autoridades municipales para buscar una solución al tema de la energía eléctrica en los pozos de agua que fueron donados por la paraestatal hace más de 30 años al municipio de Reforma.




En un comunicado publicado en redes sociales por el Delegado de Gobierno Pedro Ramirez Ramos menciona  que el dia de hoy se realizara una reunion informativa; aqui el texto íntegro del comunicado: 


"A los ciudadanos de nuestro municipio de Reforma:

Me permito informarle que derivado a la preocupación y controversia que existe en el municipio de Reforma sobre el tema del agua, les informo que el dia de mañana jueves se llevará a cabo una reunion en palacio Municipal a la cual están convocados todos los delegados del municipio y personal de Pemex, autoridades del gobierno municipal así como la delegación de gobierno.
Como conocimiento de los ciudadanos la energía eléctrica que alimenta a los pozos de agua de Reforma en pasados días fue cortada.
Por tal motivo los delegados anunciaron que bloquearán diversas instalaciones de Pemex .
Son instrucciones de nuestro señor gobernador Rutilio Escandón, así como de nuestro secretario de gobierno Lic. Ismael Brito Mazariego darles respuestas y atenciones claras a las demandas de los ciudadanos, es por ello que se convocó a una mesa de diálogo, de lo que resulte se informará oportunamente. 
Creo firmemente que el diálogo es la base para resolver todo conflicto social que pueda afectar a nuestra ciudadanía"


atentamente Pedro Ramírez Ramos
delegado de gobierno. 

En breve entrevista Ramirez Ramos señalo que posteriormente se llevará acabo otro reunion en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez donde se formalizara el acuerdo entre Pemex, Gobierno del Estado y Gobierno Municipal sobre el tema de la energía eléctrica en los pozos de agua donados por pemex.

Para el dirigente municipal del Partido del Trabajo Joel De la Rosa es preocupante como los gobiernos municipales anteriores y el actual fueron dejando que este problema fuera creciendo desde la donación de los pozos #45 y #53 que realizó pemex en 1980 al municipio; y agregó el dirigente petista en este gobierno Verde de Valdez Castillo el cual en sus tiempos de perredista era uno de sus principales reclamos el abasto de agua y ahora que ha sido el presidente municipal que ha gobernado por más de 5 años es el que menos ha hecho para buscar una solución para el abasto de agua en el municipio.

"Muy poco o casi nada se ha invertido en infraestructura para tener más agua en el pueblo" mencionó el líder petista y agregó hasta el momento no se sabe cuantas tomas de agua hay en la cabecera municipal y cuántos recursos económicos se captan por el servicio" además agregó tampoco sabemos si el Ayuntamiento sigue con el negocio de seguir vendiendo el agua a compañías.

"Tocando puertas para un bien común Reforma"


Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 22 de Mayo del 2019.- "Tocando puertas para un bien común Reforma" esa es mi labor señaló el dirigente municipal del Partido del Trabajo (PT) en Reforma Joel De la Rosa Alvarado después de reunirse con la diputada federal del PT Martha Decker Gomez.

Diputada Martha Decker Gomez y Joel De La Rosa Alvarado ambos Petistas


En breve entrevista para EXPRESIÓN REVISTA  él dirigente petista comentó que el día de ayer se reunió en San Cristóbal con la diputada federal donde le solicito de la manera más atenta llevar a la máxima tribuna temas y soluciones respecto al Hospital general, rescate de la Laguna el Santuario, basurero municipal, unidad deportiva, tarifa de luz entre otros problemas más que existen en Reforma.  

"Hoy se han dado los primeros pasos para ir en busca de las mejoras para el municipio y como PT trabajamos en la parte que nos corresponde en esta 4ta. Transformación" aseguró el dirigente petista.

Para finalizar  De la Rosa Alvarado comentó que continuará trabajando por el bien común de todos en Reforma y como dirigente del PT seguirá tocando puertas para buscar beneficios para el municipio.

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA

Ing. Ambiental Milton Tipacamu Molina

Reforma, Chiapas; A 20 de Mayo del 2019.- Nombran como nuevo coordinador  del Colegio de Estudios  Científicos y Tecnológicos de Chiapas (CECYTECH) #41 ubicado en la Colonia El Carmen al Ingeniero Ambiental Milton Tipacamu Molina que el dia de mañana toma posesión en el plantel antes mencionado.

Condenados a la pobreza… o a la riqueza

POR MATHIEU TOURLIERE , 18 MAYO, 2019

“Origen es destino”. La frase describe la situación de la movilidad social en el país: ocho de cada 10 mexicanos que nacen en las familias más pobres nunca superan esta condición; en el extremo opuesto, siete de cada 10 que nacen en el 20% de hogares con mayores recursos nunca descienden al escalón inferior. Y no es sólo el ingreso y la educación lo que puede marcar el ascenso en la escala social. También influyen el lugar de nacimiento, el género, el color de piel… Ante la ausencia de un Estado que brinde un mínimo de oportunidades para todos, la desigualdad se perpetúa. Basada en el informe Movilidad social en México 2019, elaborado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, Proceso y Periodismo CIDE presentan la siguiente investigación.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- En lugar de destinar su energía e inteligencia a una carrera de comunicación y diseño en la UNAM, Guillermo Ramírez Ávila, de 20 años, pasó los últimos dos brincando de un trabajo mal pagado a otro para aportar un poco más a los 2 mil pesos mensuales que le quedan a su madre, Emilia Ávila, después de pagar la renta y el transporte. Con este dinero comen la mujer y sus dos hijos.

Contrastes de la movilidad
Foto: https://www.chilango.com/Unequal Scenes Johnny Miller  



“Un día Guillermo me dijo: ‘Por ahora no voy a entrar a la universidad’, y yo sentí algo como… como si me hubieran jalado de los pelos. Empezaba yo a estar mal de salud, él me vio y dijo: ‘No quiero ser una carga para ti’. Y me dolió. ‘¡No la dejes!’, le contesté. Y él: ‘No te preocupes, tengo la vida por delante’”, narra Ávila.

Cuando su esposo falleció, en julio de 2014, la mujer de 54 años asumió sola la crianza de sus dos hijos. Para que siguieran en la escuela trabajó los siete días de la semana, se mudó a una humilde vivienda y redujo a cero los gastos ajenos a la comida y transporte. “Ahí la llevábamos”, recuerda, en entrevista con Proceso.


Pero su cuerpo no aguantó la carga de trabajo. El dolor que sentía en la espalda años atrás se agudizó hasta volverse insoportable. Un médico le detectó una desviación severa en la columna vertebral y le ordenó limitar sus esfuerzos, so pena de someterla a una cirugía. Esta posibilidad la aterroriza: implicaría al menos seis meses de inmovilidad y otros tantos de rehabilitación. Sin ingresos.

“Razones de injusticia”

En su jerga, los economistas llaman a estos tropiezos de la vida “choques adversos”. En una sociedad tan desigual como la mexicana, estos “choques adversos” pueden arruinar cualquier intento de superar las brechas sociales, sobre todo para las personas que vienen de hogares de escasos ingresos, y especialmente las mujeres.

En el informe Movilidad social en México 2019, del que Proceso obtuvo una versión adelantada, el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) observó que ocho de cada 10 mexicanos que nacieron en las familias más pobres del país nunca salen de esta situación.

(Fragmento del reportaje especial publicado en Proceso 2220, ya en circulación)

La 4T: esperanza mundial

POR JOHN M. ACKERMAN , 18 MAYO, 2019

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La intensidad del debate público nacional a veces no nos permite percibir la enorme importancia del proceso de reconstrucción nacional mexicano en el plano internacional. Tantas décadas relegadas a la banca de la historia observando de lejos las transformaciones políticas y económicas en otros países nos acostumbraron a pensar que México no es –ni puede ser– un líder en el escenario internacional; y tantos años pisoteados por Washington y amarrados por los flujos financieros internacionales nos han atrofiado la imaginación y nos han hecho pensar que la soberanía nacional es una simple ilusión. 

Aún hoy, después de haber logrado lo supuestamente imposible, la expulsión pacífica del PRIANRD del poder el 1 de diciembre de 2018, muchos se niegan a abrazar la libertad y las enormes oportunidades para la pluralidad y la experimentación que se abren en el horizonte. Prefieren la tarea fácil de la crítica superficial desde las gradas en lugar de bajar a la cancha para participar directamente en la lucha por la transformación social.

El presidente Andres Manuel Lopez Obrador/Foto: Germán Canseco

Un ejemplo de ello fueron las reacciones de algunos periodistas y comentaristas ante la visita a México la semana pasada del argentino Axel ­Kicillof, doctor en economía, ministro de Economía con Cristina Fernández de Kirchner y actual diputado federal en su país. Justo en los días que José Ángel Gurría, titular de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), regañaba a Andrés Manuel López Obrador por la supuesta irresponsabilidad de sus políticas económicas, Kicillof celebraba a la Cuarta Transformación como un “faro de esperanza” para el mundo. 

Estas palabras de aliento prendieron las alarmas entre los comentócratas del viejo régimen, quienes se lanzaron de inmediato contra el distinguido visitante. El periodista Salvador García Soto llegó al extremo de difundir una noticia falsa con respecto a la supuesta creación, por parte de Kicillof, de una consultoría con sede en Polanco. De acuerdo con estos críticos, los únicos actores legítimamente facultados para calificar las políticas públicas de López Obrador serían las agencias calificadoras y los organismos internacionales con sede en Europa y Estados Unidos. Ellos, simplemente, no toleran otras voces internacionales con opiniones y criterios de evaluación discrepantes. 

Kicillof es uno de los más exitosos políticos de la nueva izquierda latinoamericana. Durante su gestión como ministro se crearon numerosos programas sociales e iniciativas de apoyo a la economía popular. También se aumentó significativamente la inversión pública y el crecimiento económico, y se construyó una ruta de independencia de los organismos financieros internacionales que tenían ahorcada a Argentina antes de la llegada de Néstor Kirchner al poder en 2003. 

Los contundentes éxitos del periodo de los Kirchner han sido opacados tanto por las turbulencias financieras internacionales que afectaron el final del segundo mandato de Fernández de Kirchner como por los escándalos de corrupción de personajes cercanos a su gobierno. Sin embargo, el rotundo fracaso del neoliberal Mauricio Macri en el manejo de la economía ya ha hecho a muchos argentinos extrañar a los tiempos de los ­Kirchner. Desde que Macri tomó las riendas del poder en 2015, el peso argentino se ha devaluado en 400%, la inflación ha rebasado el 40% y la deuda pública se elevó 50%.

Los “kirchneristas” del Partido Justicialista no se definen de “izquierda” ni se consideran radicales y mucho menos “socialistas”. Simplemente están a favor de estrategias contundentes de desarrollo nacional que beneficien al pueblo. Su ideología entonces comparte algunos rasgos importantes con el lopezobradorismo, que rechaza tanto al marxismo como al neoliberalismo.

Tanto el kirchnerismo como el lopezobradorismo buscan construir una nueva “tercera vía” auténticamente transformadora y social, precisamente lo contrario de la vieja “tercera vía” de Tony Blair y Bill Clinton, quienes utilizaron este término como cortina de humo para hundir cualquier esperanza de verdadera justicia popular. 

El nuevo gobierno mexicano haría muy mal en importar ciegamente modelos o experiencias extranjeras, del norte o del sur. Sin embargo, no hay duda alguna de que los mexicanos podemos aprender muchísimo tanto de las fortalezas como de las debilidades de experiencias previas en la región con respecto al combate al neoliberalismo. La Cuarta Transformación no debe alimentarse solamente de la historia, sino también del mundo, aunque se asusten los comentócratas del neoliberalismo trasnochado y provinciano.

www.johnackerman.mx

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA


Reforma, Chiapas; A 17 de Mayo del 2019.- Si pensaban vacunar a su perro o gato se quedarán con las ganas pues no hay vacunas antirrábicas por lo pronto no hay contemplado alguna campaña de vacunación antirrábica por el desabasto de vacunas.

Basura Corrupta!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto y Video: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 15 de Mayo del 2019.- El incendio recurrente sucedido en días pasados destapa los verdaderos intereses que hay detrás de la planta recicladora de basura construida con dinero del erario público en un terreno federal (pemex) y que se ha convertido en un verdadero problema de salud pública para los habitantes que viven de manera irregular alrededor del basurero municipal y según fuentes extraoficiales y habitantes del lugar en un jugoso negocio para la exdiputada local priista y líder cetemista en Chiapas María de Jesús Olvera Mejía, su presta nombre y representante Samuel Abarca Diaz, el ex-presidente municipal priista Antonio Lorenzo Guzmán, el líder sindical de la ctm local Juan Carrillo, el empresario Eliazib Martínez y al actual presidente municipal del verde ecologista Herminio Valdez Castillo

Ante tal situación los habitantes de esta zona irregular decidieron cerrar el paso a los camiones que vienen a tirar toda clase de basura (desechos solidos y liquidos) a este basurero que de la noche a la mañana se convirtió de municipal a particular.

Los afectados con esta contaminación constante han solicitado la intervención del gobierno federal y estatal pues manifiestan que el actual presidente municipal Herminio Valdez Castillo  los ha mandado a intimidar con la fuerza pública municipal para que desistan en sus inconformidades.

 La Jurisdicción Sanitaria V con sede en Pichucalco enviaron cuadrillas de personal de salud para atender los problemas de vías respiratorias que padecen los afectados inclusive extraoficialmente se teme un brote alarmante de enfermos de Tuberculosis.

Colocación de la primera piedra de la planta recicladora

El Origen

El  basurero municipal se encuentra ubicado dentro de un terreno federal propiedad de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

 En los ultimos 10 años los gobiernos municipales de Isidro Báez Ranero, Herminio Valdez Castillo y Antonio Lorenzo Guzmán han permitido que en este terreno sea invadido a cambio de votos en tiempos electorales dando por resultado varias  colonias irregulares que se establecieron alrededor del tiradero de basura. Inclusive hay colonias con el nombre del actual presidente municipal Valdez Castillo. 

El 18 de agosto del 2011 Protección Civil del estado envió al entonces Secretario de Gobierno Noe Castañon Leon un Dictamen de Riesgo Antropogénico el cual fue solicitado por el administrador en aquel entonces del activo integral Muspac Ing. Gonzalo Rodriguez Aguilar; donde el resultado del dictamen es que no puede ser habitado por el alto riesgo que representa el cruce de ductos, torres de alta tensión eléctrica y por el basurero ubicado en ese lugar.  

Pero esto no les importó a los que habitaban y habitan aún el palacio municipal en ese entonces, pues en su estrategia de conseguir votos permitieron y fomentaron la invasión a este terreno.

Durante la administracion de Isidro Báez Ranero se intentó crear un relleno sanitario en ese lugar pero lo único que hicieron fue mover la basura de un lugar a otro para que esto siguiera igual. En el primer periodo de gobierno de Herminio Valdez Castillo fue creciendo la invasión de este lugar; fue con Antonio Lorenzo Guzmán que se consiguió un recurso económico por parte de Pemex $18 millones de pesos para la compra de un terreno y construcción de una planta recicladora de basura pero dicha obra privada se realizó en el mismo basurero que esta ubicado en un terreno federal.

Esta obra acusan los habitantes del lugar es un negocio privado donde el colmo de los males es que el mismo ayuntamiento paga para poder tirar la basura a ese lugar sumándose los ayuntamientos de Pichucalco y Juárez. "Por qué tenemos que recibir la basura de otros municipios mejor que la vayan a tirar a otro lado" señalaron los afectados del lugar.

La denuncia de los afectados

Los habitantes de las colonias irregulares se han manifestado desde hace tiempo prueba de ello es la minuta levantada hace casi 2 años donde acusan directamente al expresidente municipal Antonio Lorenzo Guzmán de haber originado todo este problema así como a los representantes de directos de la empresa Samuel Abarca Diaz y Janet Mendez Dominguez.

Montones de basura tirados a cielo abierto

Y las Autoridades Ambientales?

El actual tiradero  de basura municipal incumple las normas ambientales establecidas por la Secretaría del Medio Ambiente  y Recursos Naturales (SEMARNAT) en el manejo de residuos sólidos, líquidos y peligrosos, que es la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, Especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial. [recurso electrónico]. Así mismo  de la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (PROFEPA) las cuales ha brillado por su ausencia en este problema.

EXPRESIÓN REVISTA intentó entrevistar vía telefónica a los titulares de la Secretaría del Medio Ambiente del estado de Chiapas y de la Procuraduría del del Medio Ambiente del estado recibiendo como respuesta de que estaban ocupados.

El único funcionario estatal que pudo ser entrevistado fue el Ingeniero Fernando Cepeda director de Protección Ambiental a quien se le preguntó sobre si tenían conocimiento del problema mencionando que si y mencionó que el ex presidente municipal Lorenzo Guzmán recibió el recurso millonario para realizar dicha obra en cuestión así mismo aseguró que la Secretaría del Medio Ambiente del Estado no ha dado su aval para que funcione el tiradero municipal actual. 

El director de Protección Ambiental también mencionó que se esta planeando con los presidentes municipales de la zona norte del estado un relleno sanitario regional para ir controlando el problema de la basura.

Además de basura también se vierten desechos quimicos y toxicos

El contubernio

Para el dirigente municipal del Partido del Trabajo Joel de la Rosa es claro que existe un contubernio entre el expresidente municipal Antonio Lorenzo Guzmán y el actual Herminio Valdez castillo pues no es posible que Valdez castillo no se haya enterado de los negocios "Chuecos" de Lorenzo Guzman.

Todo mundo sabía de la obra y el gobierno municipal encabezado por Valdez Castillo no hizo nada al contrario avaló lo que sucedió  señaló el lider petista y agrego como es posible que el gobierno municipal use recursos materiales y humanos para recolectar y tirar la basura y después tener que pagarle a un particular por tirarla en un basurero que antes era público y ahora es privado ý fue más allá el dirigente petista pues ante tal complacencia parece ser que el edil Valdez Castillo recibe una comisión por el negocio de la basura pues hasta la fecha no existe ninguna gestión para un relleno sanitario propio del municipio.

Hasta el momento ninguna autoridad a emitido algún comunicado con respecto a este problema solo el Delegado de Gobierno de esta región Pedro Ramírez convocó a una reunion de trabajo donde los únicos ausentes fueron las personas afectadas. 

Mientras tanto las personas afectadas a través de un video difundido en facebook le solicitan al gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas su intervención en esta asunto para reubicar el tiradero municipal.


Asiste y Apoya a los Felinos de la Sección 48!!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 10 de Mayo del 2019.- Los Felinos de la Sección 48 saldrán con todo el día de mañana sábado 11 de mayo a partir de las 11 del día cuando enfrenten a su similar Club Deportivo Histeria en el estadio "Sergio Lira Gallardo".

Los Felinos de la sección 48 buscarán su pase a la siguiente ronda

En el partido de ida el equipo rival tomó ventaja al vencer 2 goles por cero al equipo felino; pero para el partido de vuelta las cosas serán diferentes aseguraron los Felinos en un entrenamiento previo al partido de mañana.

Para este encuentro se espera el apoyo incondicional de la familia petrolera que conforma orgullosamente la sección 48 asi lo menciono José Martín Ticante Guijosa director Deportivo del Club Felinos de la Sección 48.

Para finalizar Ticante Guijosa también hace extensiva la invitación al publico en general para que asistan y apoyen a los Felinos de la Sección 48 pues la entrada es completamente gratis. 

Explota ducto de Pemex por presunto huachicoleo en Chiapas

POR ISAÍN MANDUJANO , 9 MAYO, 2019

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Habitantes del ejido Rafael Pascacio Gamboa, en el municipio de Reforma, al norte del estado de Chiapas, reportaron que la madrugada de este jueves se registró una explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) que habría dejado vehículos incendiados y hasta el momento se desconoce si hay personas incineradas.

Aunque oficialmente no se ha dado a conocer el incidente, los lugareños reportaron a diversos medios de comunicación que los hechos se registraron en los primeros minutos de este jueves y se escuchó a varios kilómetros a la redonda.

La explosión movilizó a elementos del ejército hacia un predio rural
Foto: Tomada de Twitter

Esta explosión movilizó a elementos del ejército hacia un predio rural, en el que se hallaron un camión torton y una camioneta de tres toneladas incineradas.

Se sospecha que ordeñaban el ducto siniestrado de Pemex y aún no se ha reportado si hay personas fallecidas o heridas tras la explosión.

El lugar fue cercado por elementos del ejército y elementos de seguridad de Pemex, además de que decenas de familias fueron desalojadas en las cercanías del sitio dónde en estos momentos continúa el incendio del ducto que estalló.

Vecinos señalan que siempre se veía entrar y salir gente armada en el lugar, que posiblemente sean integrantes de bandas dedicadas al robo de combustible.

No le alcanzó el cemento gris ó la materia gris!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA


Reforma, Chiapas; A 7 de Mayo del 2019.- Vecinos de la calle Baja California de la Colonia Buena Vista Zona V-B no se explican como el director del director de Obras Públicas Municipal Ernesto Samayoa pavimento andadores y la calle principal la dejó toda llena de baches y hoyos. Una de dos no le alcanzó el cemento gris ó la materia gris.

Golean y Califican!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 5 de Mayo del 2019.- Con un contundente 4 goles a cero los Felinos de la sección 48 golea a Inter Playa y califica en 4 lugar de la tabla general al sumar 61 puntos.

Los Felinos de la Sección 48

Ahora los Felinos de la sección #48 se enfrentarán en la fase de 32 avos. de final a su similar CDH de Toluca estado de Mexico; el partido de ida será el miércoles 8 de mayo en Toluca y el partido de vuelta se realizará el próximo sábado 11 de mayo en el estadio "Sergio Lira Gallardo" a las 11 de la mañana.


Sergio Alexander Hipolito Valencia campeón de goleo 

Para finalizar Sergio Alexander Hipolito Valencia se coronó como campeón goleador con 30 goles anotados en esta temporada teniendo un record de un gol por partido.

PRD-AMLO: el documento de la ruptura

POR ÁLVARO DELGADO , 5 MAYO, 2019

A finales de julio de 2012, en medio de las protestas por el fraude electoral, hubo una reunión en las oficinas de la Fundación Equidad y Progreso, presidida por Marcelo Ebrard, a la que asistieron, entre otros, Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Manuel Camacho Solís, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador. El motivo era impulsar un documento en el que el PRD –que este domingo 5 cumple 30 años– se decía dispuesto reconocer los resultados del TEPJF. López Obrador se negó a avalarlo y dos meses después rompió definitivamente con los perredistas. Luego vinieron el Pacto por México y la fractura de las izquierdas.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La ruptura definitiva de Andrés Manuel López Obrador con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que el domingo 5 de mayo llega moribundo a su 30 aniversario, fue un documento concebido por dirigentes de Nueva Izquierda que proponían reconocer el triunfo de Enrique Peña Nieto, convertir a los partidos de izquierda, “empezando por Morena”, en la principal fuerza de oposición e impulsar una agenda de reformas que dieron origen al Pacto por México.

Algunas figuras del PRD/Foto: Imagenlatina/Martin Salas


El documento denominado “Reconciliación de México: Legalidad, mandato popular y bases para un acuerdo nacional”, que ahora Proceso revela, fue elaborado por Jesús Ortega y Jesús Zambrano, dirigentes de Nueva Izquierda del PRD, así como por Manuel Camacho Solís. Su contenido se expuso en una comida a la que asistieron, además de ellos, López Obrador, Cuauhtémoc Cárdenas, Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente.

La comida, que terminó de mala manera, se celebró a finales de julio de 2012 en las oficinas de la Fundación Equidad y Progreso, presidida por Ebrard, en medio de las protestas de fraude electoral de López Obrador contra Peña y cuando aún estaba pendiente la calificación de la elección presidencial por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).


“Acataremos la decisión del Tribunal, pero exigiremos que su decisión y las de las demás instancias sean apegadas a la ley y transparentes”, enunciaba el primero de los 10 puntos del documento, en el que se exigía al TEPJF no repetir su conducta en la elección de 2006, con Felipe Calderón, cuando “se sostuvo que hubo violaciones a la Constitución y a la ley, pero éstas no tuvieron ninguna consecuencia”.

En el punto 10 del documento, titulado “Relación con el gobierno y alianzas”, que daba por hecho el triunfo de Peña Nieto, el planteamiento era que los gobiernos perredistas y los grupos parlamentarios de los partidos de la coalición que postularon a López Obrador actuarán de manera unitaria ante el próximo gobierno.

“Seremos una fuerza que siga avanzando con los buenos resultados de sus gobiernos y que se abrirá a los ciudadanos para impulsar las reformas más importantes y la modernización de sus propios partidos”, subrayaba.

(Fragmento del reportaje especial publicado en Proceso 2218, ya en circulación)

Nombran en lo oscurito a extesorero de Valdez Castillo

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 4 de Mayo del 2019.- En lo oscurito y sin tanta bulla nombran como administrador del Hospital Regional de Reforma al extesorero municipal Uziel Vazquez Martinez.

Uziel Vazquez Martinez rodeado de sus finas amistades

Después de fungir como tesorero en la administracion de Herminio Valdez Castillo en el periodo 2016-2018, Uziel Vazquez se pasea en las calles del pueblo como uno de los nuevos ricos a costa del erario público.

Para el dirigente municipal del Partido del Trabajo Joel De la Rosa esto representa un verdadero insulto para el vapuleado pueblo de Reforma pues señaló que este exfuncionario municipal ahora convertido en funcionario estatal tiene un oscuro pasado en los manejos de los dineros del gobierno municipal.

Cabe señalar que el nuevo administrador inició su carrera en la administración municipal en el primer periodo de gobierno de Valdez Castillo 2011-2012, en aquella ocasión fue discípulo de Inocente Hernandez Hernandez en la Tesorería Municipal. Se sabe extraoficialmente que Vázquez Martínez es el verdadero presta nombre de Valdez Castillo una vez que el estuvo 6 meses detenido en el Centro de Readaptación Social del estado conocido como el "Amate"; durante ese tiempo Hernandez Hernandez estuvo a salto de mata junto con otros funcionarios de esa breve administracion y que ahora vuelven a estar en escena como Josué Torres Hernandez flamante director de Planeación.

Pero para el dirigente petista el verdadero saqueo estuvo en el segundo periodo de gobierno de Valdez Castillo 2016-2018 donde el nuevo funcionario estatal luce una camioneta de lujo de reciente modelo valuada en casi medio millón de pesos.

Por su parte Pedro Ramírez  actual delegado de gobierno en entrevista vía telefónica se limitó a mencionar que es respetuoso de las designaciones de la secretaría de salud.

Para finalizar el edil Herminio Valdez Castillo mueve sus piezas y hasta el momento ha logrado colocar a dos de sus incondicionales en puestos públicos de nivel estatal otro de ellos es Josue Torres Gutiérrez quien ya esta instalado en el Icatech campus reforma. 

Asiste y Apoya a los Felinos de la Sección #48

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 3 de Mayo del 2019.- Los Felinos de la Sección 48 buscarán mantenerse en zona de clasificación cuando se enfrenten a su similar Inter PLaya del Carmen, este sábado 4 de mayo en punto de las 4 de la tarde en el estadio "Sergio Lira Gallardo". 

Los Felinos de la Sección #48

Los Pupilos de Luis Ocaña están obligados a ganar para mantenerse en el cuarto lugar de la tabla general, hasta el momento el equipo Felino suma 58 puntos.

"Debemos ganar y prepararnos para la siguiente fase donde nuestro objetivo es llegar hasta el final" así lo mencionó en entrevista vía telefónica el director técnico felino Luis Ocaña.

Por su parte el Director Deportivo del club Felinos de la 48 Lic. José Martín Ticante Guijosa hace una extensa invitación a la gran familia petrolera que conforma la sección 48 y al público en general  para que asistan y apoyen a los Felinos de la sección 48.

Sumido en una crisis el prd llega a sus 30 años

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Video: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; a 3 de Mayo del 2019.- Sumido en una profunda crisis política, económica y de credibilidad; el Prd cumple este 5 de mayo 30 años de vida en el sistema político mexicano.

Después de la elección del 2018 el perredismo a nivel nacional, estatal y local prácticamente desapareció del escenario. La salida de Andres Manuel Lopez Obrador actual presidente de la nación fue la estocada final para que el prd tenga sus días contados.

En este contexto  EXPRESIÓN REVISTA realizó un par de entrevistas a dos personajes referentes del perredismo local quienes dieron su particular punto de vista sobre el partido del sol azteca y de lo que gira alrededor del aspecto político de Reforma.


Para el líder moral perredista el Profesor  Alfredo Cajiga Ocha quien primero felicito a los compañeros albañiles en su dia lamentó al situación en la que se encuentra su partido. 




Por su parte Francisco Zavala Hidalgo quien fue el primer presidente municipal (en el periodo de gobierno 1996-1998) emanado de las filas del perrede aquí en Reforma,  se refirió al partido como una bola de "parasitos". También mencionó al actual mandatario del país, al cual le sugirió no aliarse con ninguno del verde, del pri, del pan y del prd.

Durante la entrevista se le pregunto sobre la actual administracion  donde acuso a Herminio Valdez Castillo de ser un sucio además de que no ha hecho nada e invitó al pueblo de reforma a que despierte para cambiar de partido.