TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis
(proceso.com.mx).- Con huellas de tortura y casi 48 horas después de un
operativo policíaco en la cabecera municipal de Amatán, fue hallado ejecutado
Noé Jiménez Pablo, líder del Movimiento Campesino Regional Independiente,
organización adherida a la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento
Nacional (MOCRI-CNPA MM).

Jiménez Pablo encabezó durante
varios meses un campamento en contra de los caciques políticos de Amatán, los
hermanos Wilbert y Jesús Carpio Mayorga, que el pasado jueves por la madrugada
fue desmantelado por policías estatales, policías municipales y hombres civiles
armados.
El activista era uno de los 50
integrantes del Movimiento por el Bienestar, la Paz y el Bien Común de Amatán
que fueron desaparecidos luego de la incursión del comando armado que arremetió
contra los opositores de los hermanos Carpio Mayorga.
Durante la madrugada del jueves
17 de enero, la ciudadanía registró con sus teléfonos detonaciones con armas de
fuego alrededor de la cabecera municipal de Amatán, lugar en el que se
encuentra el plantón que se instaló desde noviembre de 2017 para exigir la salida
de los hermanos Carpio Mayorga de la presidencia municipal.
Horas después del ataque al
Consejo Popular de Amatán que dejara 50 desaparecidos y dos heridos de
gravedad, el viernes a las 18 horas se anunció que Noé Jiménez Pablo fue
localizado sin vida en un basurero cercano a la cabecera municipal, junto a los
cadáveres de otras personas que no ha sido posible identificar.
“Jiménez Pablo presentaba claros
signos de tortura, se le observan heridas de bala y rociaron con ácido varias
partes de su cuerpo, el rostro y cabeza dejándolo totalmente desfigurado”,
expusieron integrantes de la Coordinadora.
El MOCRI-CNPA-MC adjudicó la
ejecución extrajudicial de Noé Jiménez Pablo a los hermanos Carpio Mayorga y su
grupo armado , por lo que exigió castigo a los autores materiales e
intelectuales del crimen y la desarticulación inmediata del grupo armado de los
hermanos Carpio Mayorga.
El cacicazgo en la localidad se
remonta desde que Manuel de Jesús fue presidente municipal de Amatán en el año
2001-2004 bajo el partido Acción Nacional (PAN), luego su primo Orbelin García
lo hizo de 2004-2007 por el mismo partido.
Posteriormente, Manuel de Jesús
propuesto por el partido Verde Ecologista de México (PVEM) ganó los comicios
2012 a 2015, además por el mismo partido lo hizo su hermano Wilbert de
2015-2018. En las últimas elecciones, Manuel de Jesús postulado por Morena ganó
nuevamente para el mandato de 2018-2021.