“La diferencia entre Proceso y otros medios es que, en la revista, si acertamos, si nos equivocamos, somos nosotros. No hay nadie, nadie, que nos dicte, que nos obligue a publicar una sola palabra”.
Estos conceptos de Julio Scherer García, director fundador de Proceso, definen la libertad e independencia con las que ejercemos en esta publicación, sin concesiones, el oficio periodístico.
El presidente electo Andrés Manuel Lopez Obrador refrendó su respeto a la libertad de expresión/Foto: Video Facebook
Proceso reafirma hoy, en la celebración de sus 42 años de existencia, su espíritu crítico hacia el poder y quienes lo detentan, del signo ideológico o de la bandera política que fueren. Lo mismo hacia sus actos u omisiones que a sus palabras, que por igual alientan o laceran a la sociedad que eventualmente les da el mandato.
El lunes 5 el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó la más reciente edición de Proceso de “amarillista” y “sensacionalista”. Rechazamos el vituperio, indigno de un hombre de Estado. En la parte final de un mensaje que difundió por redes sociales, expuso:
“Somos libres y la libertad implica mensajes de ida y vuelta, porque se habla de la libertad de expresión y se niega el derecho de réplica. Quisieran estarnos cuestionando y que nos quedáramos callados. No. No va a ser así. Tenemos que debatir, de manera respetuosa, pero tiene que haber diálogo, circular, y libertades plenas y para todos: para el que critica en los medios y el que es criticado que tenga el derecho a la réplica, y voy a ejercer ese derecho y que nadie se sienta ofendido, lo voy a hacer de manera respetuosa”.
Proceso nunca le ha negado el derecho de réplica a nadie. Hemos decidido tomarle la palabra al presidente electo: que exista el diálogo. Como periodistas que somos, ateniéndonos a las reglas del oficio, le solicitamos formalmente una entrevista con Proceso, con plena libertad para ambas partes. Abordaríamos los temas principales de la agenda nacional, entre otros uno elemental para que se conozcan las reglas del juego: cómo serán las relaciones entre los medios de comunicación y el poder público en tiempos de lo que él llama la Cuarta Transformación.
Esperamos su respuesta.
No habrá entrevista con Proceso: vocero de AMLO
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- No habrá entrevista del presidente electo Andrés Manuel López Obrador con el semanario Proceso, declaró Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de comunicación del próximo gobierno.
En entrevista con la periodista Azuena Uresti, Ramírez Cuevas aseguró que no está en la agenda de AMLO “ninguna entrevista en estos momentos en algún medio”.
Esta fue la conversación que el vocero sostuvo ayer miércoles con Uresti en Radio Fórmula.
-Hubo una polémica el fin de semana con la portada de la revista Proceso. Proceso colocó ayer un tuit diciendo, bueno, pues presidente electo le ofrecemos una entrevista porque hay derecho de réplica, porque nosotros no estamos contra usted (sic) etc, etc, etc, etc… ¿Van a tener una entrevista con Proceso? ¿Está en la agenda, Jesús?
-No está en la agenda ninguna entrevista en estos momentos en algún medio. El tema de la revista Proceso es un tema de libertad de expresión y en todo caso el presidente electo hizo una expresión sobre lo que le pareció la portada. Habló de sensacionalismo y amarillismo que también es un tipo de periodismo que está clasificado dentro de las formas del periodismo. Creo que más allá de eso, no ofende que se considere algo que no tiene sustento en el reportaje que se presenta o en la entrevista de Diego Valadés, pero ese ya es un asunto de libertad de expresión; (con) los contenidos de los medios no nos vamos a meter, en todo caso lo que señaló Andrés Manuel López Obrador es que le parecía más que del lado del periodismo profesional del lado del periodismo amarillista y eso es lo único que señaló… De la entrevista no va a haber.
-No va a haber entrevista.
-No.
-¿Tú compartes esos calificativos, Jesús, como periodista?
-Como periodista te puedo decir que hay muchos géneros del periodismo que a veces no se sustentan en los hechos y queremos un periodismo profesional, sustentando en los hechos, en declaraciones precisas y en cuestionamientos quizá muy puntuales. Eso ayuda a la democracia.
Proceso publicó el martes pasado por la noche en su página web y difundió en las redes sociales un editorial titulado Presidente electo, le tomamos la palabra
Desde ese mismo martes se ha buscado hacer contacto con Jesús Ramírez Cuevas, sin que hasta el momento se haya logrado.