¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Que no se Olviden del Deporte y la Cultura!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA


Reforma, Chiapas; A 30 de Junio del 2018.- El dia de hoy apareció una lona colgada en la cancha de futbol rápido de la plaza cívica con un mensaje dirigido a los candidatos:

  "Señores candidatos, cuando seas alcalde o regidor recuerda que: "la plaza cívica no esta en venta ni en donación" exigimos apoyo de infraestructura al deporte y la cultura" 
atentamente H. liga de fut-bol y pueblo en general

Gilberto Cuevas representante de la liga de fútbol de la plaza cívica mencionó que decidieron colocarla para que los candidatos entiendan que tienen mucho que hacer por el deporte y la cultura.

Sablazos
Por: Él Zorro

Reforma, Chiapas; A 29 de Junio del 2018.- Este domingo primero de julio nuestro país hará historia al elegir mediante el voto libre y secreto a Lopez Obrador.....


Lopez Obrador

Ya Basta!! de tener un gobierno corrupto, ratero y asesino; las encuestas dan el triunfo al tabasqueño pero como dice el Maestro Jalife "No hay que confiarse de ellas", por eso la participación masiva para este 1 de julio será decisiva, pues con ello se despejará la sombra de un fraude tanto en las urnas como en el conteo a través del Prep. Por eso mismo hay que salir a votar por Ya Saben Quien!!....

Valdez Castillo

Después de casi un mes campaña aquí en el pueblo el asunto solo será de entre dos. Verdes y Morenos (Petistas y Pesistas incluidos) se preparan para este domingo para la movilización masiva para lograr el mayor número de votos a favor de cada uno de ellos.

Valdés Castillo mejor conocido como el "Amateco" quien busca la continuidad de su gobierno ó perpetuarse como el "Cacique" del pueblo y con mas de 2 años haciendo campaña para poder conseguirlo y que según versiones de gente cercana al hombrecito verde, este está empeñado en querer lograrlo.

El candidato del verde prácticamente estanco más a Reforma en el atraso y subdesarrollo, ninguna obra de beneficio ó gestión para la mayoria de los habitantes del municipio. Durante todo este tiempo solo se dedicó a desviar recursos para repartir despensas y con ello controlar un pequeño coto de poder con pseudolideres municipales. solo nos basta hacer una pregunta ¿en que se ha ejercido el dinero que se recauda vía el impuesto predial y que no es auditado ni por el estado ni la federación?....


Pedro Ramirez

Por su parte el Candil de Morena Pedro Ramírez mejor conocido como el "Periquin Chamuscado" ha logrado llegar al punto de poder ganar la elección, su campaña fue de menos a más, pero las piedras que tiene aun en su camino es su pasado como delegado de gobierno y coordinador del Cecytech.

Sus llamados enemigos políticos no quieren que llegue, pues aseguran que será peor que el candil del verde que también ha robado pero según ellos  "Poquito".

En las últimas horas según sus enemigos políticos, el "Periquin" fue denunciado ante la Fepade por repartir despensas vía una abarrotera, me pregunto y los del verde no hacen lo mismo pues; de que se quejan si hace unos meses circuló un video donde Julio Gutiérrez quien es funcionario municipal y pareja sentimental de la regidora Guadalupe Perez donde descargaban despensa en la casa de ella......


La promoción de su imagen

Valdez Castillo en sus dos años y meses se dedicó a la promoción de su imagen violando constantemente la ley; a cada pedazo de calle que reparó le colocaba sus iniciales, en la pipa de agua hasta en las despensas que regaló durante su administración. Y el colmo a la última feria la bautizó con su nombre....

Manuel y Rutilio el pacto

Los arreglos políticos entre el Wero y los Morenos Chiapanecos para la llegada de Rutilio darán frutos este domingo donde el Ex-Presidente del Tribunal tiene amplias posibilidades de triunfo.

Y hablando del Wero quien salvara su pellejo al ser de nueva cuenta senador de la república por la vía plurinominal dejó al estado mas hundido de lo que estaba, las estadisticas lo dicen todo. Manuel Velasco pasará a la historia como el peor gobernador de la historia de Chiapas. Nadie en su sano juicio se burló tanto del pueblo chiapaneco. 

Pd: Sabe usted amable lector cuanto debe de luz el Ayuntamiento de Reforma y el por qué Valdez Castillo no quiere hablar del tema, pues por la sencilla razón de que la deuda acumulada de administraciones anteriores se borró de un plumazo desde hace más de un año y que desde ese tiempo la deuda se acumuló a un poco más de 13 millones de pesos todo en la administración del HerVaCa.....

Una multitud arropa a López Obrador y éste ofrece regresar a Chiapas ya como presidente electo

POR ISAÍN MANDUJANO , 27 JUNIO, 2018

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Antes miles de simpatizantes, Andrés Manuel López Obrador dijo que retornará a esta entidad pero ya como presidente electo, y no después del 1 de diciembre, sino antes, en un recorrido por todo el país para agradecer el voto. Y también que esta vez no iría a su rancho “La Chingada”, localizado en Palenque.

“Este arroz ya se coció”, dijo el tabasqueño ante la multitud de militantes de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), así como de otros partidos, entre ellos el Verde Ecologista de México (PVEM), Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido.

A la explanada de la Feria Chiapas, López Obrador arribó pasadas las diez de la mañana, cuando ya México y Suecia disputaban la segunda ronda; el primero tiempo lo observaron en dos pantallas gigantes quienes llegaron en punto de las nueve de la mañana a donde sería el mitin del tabasqueño.

Los asistentes recibieron a López Obrador con banderas, consignas y pancartas. A la par, cuatro drones sobrevolaban encima de la multitud que quería verlo, tocarlo abrazar al candidato presidencial de Juntos Haremos Historia.

Lopez Obrador durante su cierre de campaña en Chiapas/Foto: Isaín Mandujano

En el templete ya lo esperaban candidatos a alcaldes, a diputados locales o federales, a senadores y a la gubernatura, todos de la coalición Juntos Haremos Historia. Estaban ahí el empresario Alfonso Romo y el coordinador de la región sureste de Morena, Julio Scherer Ibarra.

Primero habló el candidato a alcalde a la presidencia municipal de Tuxtla, Carlos Morales Vázquez, quien militó en el PRD y posteriormente se afilió a Morena. También fue secretario de Medio Ambiente del actual gobierno de Manuel Velasco, del Verde.

Posteriormente habló el candidato a gobernador Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado del 2012 al 2017 a propuesta de Velasco Coello.

En el templete destacaban otros excolaboradores de Velasco Coello, Eduardo Ramírez Aguilar, exdiputado federal por el PVEM, exlíder estatal de ese partido, exsecretario de Gobierno y ahora candidato a Senador por Morena.

También estaba ahí Sasil de León Villard, exdiputada federal por el Verde, exsecretaria de la mujer de Velasco Coello y excoordinadora de Prospera. Muy amiga de la mamá del gobernador Velasco Coello, la señora Leticia Coello.

Y como ellos, muchos exmilitantes y militantes del Verde se hacían notar en las primeras filas entre la multitud, o bien apoyando en la logística del evento.

En su cierre de campaña en esta entidad, López Obrador se dirigió a sus “paisanos” chiapanecos, a quienes dijo que por ahora no irá a Palenque, implícitamente que no pasaría a su rancho “La Chingada”, sino que se iría por otra vía para llegar a Villahermosa, Tabasco, donde sería su segundo cierre de campaña antes de volar a la Ciudad de México, donde cerrará su campaña en el Estadio Azteca.

También dijo que no necesitaba que le dijeran cuáles son los problemas de Chiapas, porque de sobra los sabe desde hace más de 20 años que ha recorrido la entidad y el país. Que conoce muy bien todas las regiones de la entidad porque si bien no nació en Chiapas, es chiapaneco por adopción, pues sus padres vivieron entre Palenque y Tuxtla, donde todavía viven muchos miembros de su familia.

El tabasqueño refrendó su apoyo a los jóvenes como un sector prioritario, pero también a los adultos mayores, al igual que a los hombres y mujeres del campo.

Luego señaló que, aunque se burlan de su propuesta, todo ello se logrará combatiendo la corrupción y quitando los privilegios, porque es ahí donde se van cifras multimillonarias que, en su eventual gobierno, servirán para combatir el hambre, la pobreza y la marginación.

Igual dijo que rescatará al campo del abandono en que se encuentra, y sobre todo hará que la región de la Frailesca sea el gran productor de maíz y de otros granos como antes lo fue, pero que se fue perdiendo eso por falta de apoyos del gobierno federal.

Además, dijo que reactivará el hato ganadero apoyando a este sector que tanto en Chiapas como en Tabasco sufren las consecuencias del tráfico ilegal que se da por la frontera sur con ganado que entre de Centroamérica rumbo a Estados Unidos.

Enseguida habló se sembrar 200 mil hectáreas de árboles frutales y maderables, entre café, cítricos y otros. Y que con ello se crearán 80 mil empleos en Chiapas, no temporales como los que crea el actual gobierno federal, sino empleos permanentes.

López Obrador señaló que buscará que con ello los chiapanecos tengan arraigo donde nacieron, donde están sus tradiciones, costumbres y familia, donde están sus muertos, y que quien tenga que migrar a otro estado o al norte del país, lo haga por gusto y no por necesidad.

También dijo que apoyará de forma decidida y comprometida a todos los pueblos originarios de Chiapas y de México. Recordó que hace 40 años fue director del desaparecido Instituto Nacional Indigenista en Tabasco, y que desde siempre ha trabajado con los más pobres y marginados de México, y que como presidente de México lo seguirá haciendo.

No al “voto cruzado”

López Obrador pidió que nadie haga “voto cruzado” con el fin de que pueda llevar a cabo todas sus propuestas y compromisos de campaña, al lado de alcaldes, del gobernador, de los senadores y de los diputados locales y federales.

Por ello, pidió que el voto sea “seis de seis”, es decir, que se vote en bloque por la coalición Juntos Haremos Historia en cada una de las seis boletas que reciban los chiapanecos el próximo domingo 1 de julio.

Igual refrendó que la sede nacional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejará de estar en la Ciudad de México y se vendrá a instalar en la capital de Chiapas.

Luego reafirmó su compromiso de derogar los decretos que privatizan el agua de los mexicanos.

Se comprometió a respetar todos los usos y costumbres, así como las tradiciones y las religiones, para construir así “el reino de la justicia” en la tierra.

No obstante, pidió a sus seguidores y simpatizantes no confiarse y salir a votar de forma masiva, pero sobre todo cuidar las casillas para que no haya fraude.

En su gobierno, prometió, no habrá divorcio entre gobernantes y gobernados, pues gobernará acompañado de todos los mexicanos, ya que sólo así se podrá sacar adelante al país.

“Será un gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo. Vamos a gobernar juntos”, ofreció.

Faltaron Boletas!!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 27 de Junio del 2018.- En reunión extraordinaria del Consejo Municipal Electoral realizada el dia de ayer los representantes de los partidos políticos mostraron sus dudas con respecto a que las boletas electorales llegaron incompletas pues hicieron falta 4 boletas de un total de 31655 para la elección de ayuntamiento además de que aun no llegan las actas correspondientes para la elección estatal.



El oficio correspondiente y el talón de donde fue arrancada la boleta

Desde el pasado sábado por la mañana llegaron las boletas al Consejo Municipal Electoral donde consejeros electorales, representantes de partido y auxiliares electorales se dieron a la tarea de recibir los paquetes electorales donde se contenían las boletas para la elección del próximo primero de julio.

"Nos dimos cuenta de que faltaban boletas cuando realizamos el trabajo de contarlas y sellarlas, por lo que de inmediato se levantó un acta por tal incidente explicó Yesica Lopez Sanchez Consejera Presidente en la sesión extraordinaria del día de ayer y agregó que posteriormente se guardaron en la bodega y esta fue sellada.

Las cuatro boletas faltantes corresponden 2 a la sección 1058 de la casilla Basica ubicada en el estacionamiento del mercadito de la zona V-B colonia Buena Vista con el folio 13084-13065 y las otras 2 a la sección 1063 de la casilla Basica ubicada en Macayo 2da. sección con el folio 21098-21099. Así mismo llegaron 10 boletas de más para la elección de ayuntamiento las cuales fueron guardadas en un sobre y selladas.

Lopez Sánchez mencionó durante la sesión de ayer que aún no tenían respuesta al oficio con el incidente presentado pero afirmó que las boletas faltantes deben ser imprimidas lo más pronto posible.

Prueba de que fue arrancada

Para el representante del Partido Encuentro Social (Pes) Lic. Sergio Mendoza Alemán este asunto no debe de pasar desapercibido por la autoridad electoral del estado pues no es el único caso que se reporta en todo el estado.

Por su parte el representante del Pri Lic. Jesús Antonio Romero Ramírez  mencionó que realizaron un oficio de impugnación con respecto a funcionarios de casilla donde aparecen familiares (Hermano,hijos)  de Romeo Hernandez Contreras quien es el coordinador de campaña del candidato del verde a la presidencia municipal.

Para finalizar durante la misma sesión extraordinaria se llevó acabo la verificación de las medidas de seguridad de las boletas electorales la cual reunieron con las medidas establecidas por el consejo electoral y al mismo tiempo se informó que la paqueteria correspondiente a la elección federal esta siendo entregada a los presidentes de casilla por personal del ine.



Más de 300 candidatos a ediles hacen campaña pro-AMLO en Chiapas

POR ISAÍN MANDUJANO , 25 JUNIO, 2018

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Más de 300 candidatos a alcaldes de tres partidos políticos vinculados al gobernador Manuel Velasco iniciaron este fin de semana una campaña abierta en favor del candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador.

Los candidatos a ediles del PVEM y de los partidos políticos locales Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido empezaron a llamar a votar –en mítines, videos e imágenes en redes sociales, así como en vehículos con perifoneo, lonas y demás– por el candidato presidencial de Morena, PT y el Partido Encuentro Social (PES).

Andres Manuel Lopez Obrador en campaña/Foto: Germán Canseco

Claudia Vázquez, candidata a la presidencia municipal de Pijijiapan por Podemos Mover a Chiapas, empezó a distribuir imágenes de ella al lado de López Obrador.

En Tuxtla Chico, el candidato del Verde a la presidencia municipal, José Esaú Guzmán Méndez, también empezó a difundir videos en las redes sociales en los que llama a sus seguidores a votar por su proyecto político de gobierno municipal, por el del candidato a la gubernatura del PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y para la Presidencia por López Obrador.

Lo propio hizo Carlos Martínez, candidato del PVEM a la presidencia municipal de Huixtla, al igual que su adversario de Chiapas Unido, Heriberto Rodríguez Becerra.

La misma fórmula empleó la candidata a la alcaldía de Villacomaltitlán por Chiapas Unido, Daniela Estrada, y así como ella otros 350 candidatos y sus planillas que buscan ganar en las más de 120 presidencias municipales de Chiapas.

Antes de este llamado masivo se habían pronunciado ya los candidatos del PVEM a las alcaldías de Villacorzo, Luis Enrique Gallegos Guzmán; de Villaflores, Mariano Rosales, y de La Concordia, Miguel Ángel Córdova.

La Comisión Política de Podemos Mover a Chiapas acordó el domingo pasado pronunciarse abiertamente por López Obrador y promover el voto a su favor este 1 de julio.

El vocero de esta fuerza política, Miguel Félix Lastra Morales, dio a conocer que esta determinación fue aprobada por unanimidad, por lo que todas y todos los candidatos de Mover a Chiapas están realizando labor de proselitismo a favor del tabasqueño.

“Con Andrés Manuel en la Presidencia de la República le irá muy bien a Chiapas, porque el candidato presidencial con mayor aceptación en todo el país ha hecho anuncios y compromisos para combatir la pobreza, generar oportunidades y condiciones de desarrollo para nuestra entidad, por lo que nuestro partido con registro estatal ha decidido apoyar su proyecto político, ya que juntos haremos historia”, dijo Lastra Morales.

En Chiapas, la violencia y los enfrentamientos partidistas empañan la antesala electoral

POR ISAÍN MANDUJANO , 23 JUNIO, 2018

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (proceso.com.mx)- A escasos días del 1 de julio, cuando se elijan a más de 120 alcaldes, 40 diputados locales y al gobernador de Chiapas, las campañas electorales se empañan con brotes de violencia y no se descarta que durante la jornada electoral se registre la compra de votos, acarreo de votantes, así como enfrentamientos entre los diferentes grupos políticos.

Municipios como La Trinitaria, La Concordia, Arriaga, Yajalón, Comitán, Chilón, Tila, Cintalapa, Frontera Comalapa, Chicomuselo, Chenalhó, Chanal, Venustiano Carranza y otros más, están bajo la lupa de las autoridades locales, los órganos electorales, los partidos políticos y algunos candidatos que temen que algo pudiera ocurrir sino se toman las medidas precautorias.

Aunque el titular de la Secretaría General de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, se comprometió ante los consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), de garantizar la seguridad antes, durante y después de los comicios del 1 de julio, las probabilidades de violencia no se descartan.

Si bien en 110 de los 122 municipios de Chiapas donde se elegirán alcaldes, la rivalidad más acentuada es entre el PRI y PVEM, los dos partidos que podrían protagonizar la mayoría de los incidentes de choque en la disputa por el poder político municipal.

Una mujer emite su voto durante una jornada electoral/Foto: AP/Rebeca Blackwell

En pocos casos como en La Concordia, el PRI y el PVEM se han aliados contra un enemigo común, en este caso el partido político local Chiapas Unido.

En La Concordia, Eduardo Melchor del PRI y Roberto Ruiz el PVEM, se unieron para denunciar a Miguel Ángel Córdova García, candidato de Chiapas Unido, quien busca también ser alcalde de ese municipio. Lo acusaron de tener un grupo de hombres armados que en caravanas de camionetas persiguen y acosa a quienes no simpatizan con su candidatura.

El pasado 16 de julio ese grupo armado atacó a simpatizantes del PRI, dejando varios heridos a balazos. Es por eso que ambos candidatos unieron sus voces para exigir al gobierno federal el envió del Ejército Mexicano y las Fuerzas Federales para desarticular ese grupo armado. Acusaciones que negó el candidato de Chiapas Unido.

Córdova García es hijo del líder estatal de ese partido que lo postula como alcalde, Miguel Ángel Córdova Ochoa, conocido como El Amigo Migue, amigo cercano del gobernador Manuel Velasco Coello y fundador del PVEM en Chiapas.

En La Concordia fungía hasta hace unos meses como alcalde, otro de sus hijos, Emmanuel Córdova García, quien ahora aspira a ser diputado local por la vía plurinominal, por ese partido que dirige su padre y lleva como suplente a su tío, hermano de su padre, Ulises Córdova Ochoa.

Igual que en La Concordia, en Arriaga, se denunció a un grupo de choque que quita lonas, borra bardas y acosa a simpatizantes del PRI y del PVEM. Ahí, David Parada Vázquez busca ser alcalde por el partido político Chiapas Unido.

Lorenzo Mendoza del PVEM y Balbino Castillejos del PRI, han sufrido estos abusos de ese grupo de choque en ese municipio, que dicen despilfarra recursos que supera por mucho lo de sus dos adversarios juntos. En ese municipio gobierno Chiapas Unido y señalan al alcalde Alejandro Patrinos de favorecer al candidato de su propio partido de apoyarlo con recursos públicos municipales para impulsar su campaña.

En ese municipio fue ejecutado a tiros el pasado 25 de mayo, Francisco Zebadúa Tapia, el director del sistema municipal de agua potable, quien públicamente mostraba su simpatía a nivel estatal y nacional por Andrés Manuel López Obrador y el candidato a gobernador Rutilio Escandón, pero que a nivel municipal era pública su simpatía por el candidato del PRI, Balbino Castillejos.

Desde hace casi un mes, nada se sabe de los que asesinaron a Zebadúa Tapia, su familia no descarta que este crimen se haya dado en el marco del contexto político electoral que vive Chiapas.

En Arriaga, un activista, Luis Arvey Cruz, ha denunciado ataques a su familia por grupo de hombres encapuchados. Hechos ocurrido el pasado lunes 17 de junio.

Luis Arvey Cruz dijo que no tiene nada personal en contra del candidato de Chiapas Unido, David Parada Vázquez, pero que su activismo político lo ha puesto en la mira de ellos pues se ha limitado a replicar denuncias ciudadanas que a él lo implican.

El candidato del PRI a la alcaldía del municipio fronterizo de La Trinitaria, Ervin Pérez Alfaro, fue emboscado a tiros el pasado 12 de junio en el temo carretero Comitán-Ciudad Cuauhtémoc. Salió ileso. Pero en conferencia de prensa salió a exigir que se investigue a los responsables.

Pero pidió que lo haga la Federación, pues no confía en la Fiscalía General del Estado (FGE), que ya en ocasiones anteriores lo ha detenido por delitos “prefabricados”.

En ese municipio el control los tienen los hermanos Pulidos, Manuel Pulido López y Julio Pulido López, quienes han sido alcaldes en ese lugar por el PVEM, ahora impulsan a Monserrat Palominos esposa del primero. Ya llevan más de 10 años en el poder político municipal.

Ahí, la principal rivalidad entre el PRI y el PVEM se teme para la jornada electoral

En Yajalón, viernes 22 fueron emboscados a tiros, tres mujeres coordinadoras de campaña del candidato a presidente municipal del PVEM en el municipio de Yajalón, Juan Manuel Utrilla Constantino.

Los hechos ocurrieron cerca de la comunidad Chitaltic, cuando las tres mujeres viajaban con destino a la comunidad de Lázaro Cárdenas. Sujetos armados dispararon en contra de Olivia Cruz Cruz, Ofelia Sánchez Díaz y Yohana Graciela Cruz Cruz.

Yoana Graciela de 20 años recibió un rozón de en la parte frontal de la cabeza, Ofelia de 38 años un balazo en el glúteo derecho y Olivia de 25 años en el glúteo izquierdo.

Aunque la FGE dice que investiga los hechos, hasta el fin de semana aún no habían detenidos. En ese municipio operan al menos tres grupos armados identificados como Las Aurora, Los Velasco y Los Garcías, mismos que mantienen atemorizados a los pobladores.

Los hermanos Sergio David y Jorge Humberto Molina Gómez, han mantenido un cacicazgo político desde hace ocho años en Chiapas de Corzo, a unos 15 kilómetros de Tuxtla, ahora contienden por el PVEM. Jorge Humberto Molina aspira a ser alcalde por el PVEM y tiene como principal adversario a Rafael Molina del PRI. No se descarta que la rivalidad política se desborde en esa primera ciudad fundada en Chiapas por los españoles en el Siglo XVI.

En San Cristóbal de Las Casas, los principales despilfarradores de recursos en sus campañas son el candidato del PVEM, Marco Cancino, acusado de usar recursos públicos municipales y a Mariano Díaz Ochoa, quien aspira a ser alcalde por tercera ocasión, pero ahora por el partido político local, Podemos Mover a Chiapas.

Jerónima Toledo, la candidata de Morena, el PES y PT, denunció que es “descarado”, el despilfarro de dinero que no duda que sean dinero público pero no precisamente producto de las prerrogativas, pues andan ya ofreciendo hasta mil 500 pesos por voto en las colonias populares de San Cristóbal de Las Casas.

Teme que la violencia pueda desbordarse, debido a que es público la alianza del PVEM con la Alianza de Locatarios de Mercados y Tradicionales de Chiapas (Almetrach), que dirige Narciso Ruiz, un líder indígena que usa a su organización como un grupo de choque al servicio de los políticos locales, en este caso del Verde.

Marco Cancino es un político que busca la reelección y durante los últimos tres años a la ciudad la dejó en una crisis de inseguridad, dice Teresa Olvera, activista de un grupo de mujeres que el sábado 23 se reunieron para evaluar la inseguridad en esa ciudad colonial de los Altos de Chiapas. Donde dice que, el la violencia contra las mujeres, es uno de los casos más graves, feminicidios y desapariciones en ascenso.

Díaz Ochoa, es un exalcalde priista, que ha estado preso por actos de corrupción precisamente durante su gestión como alcalde.

***

El miércoles 20 por la noche, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la región Centro de Chiapas, organizaron un debate ciudadano, donde sólo dos de los cinco candidatos llegaron, tres más desairaron la invitación pese a que confirmaron que estarían ahí.

Sólo llegaron el candidato independiente, Jesús Alejo Orantes Ruiz y el candidato de “por Chiapas al Frente” –PAN, PRD y MC- , José Antonio Aguilar Bodegas. Vacíos quedaron los lugares de Roberto Albores del PRI-PANAL, Rutilio Escandón de Morena, PES y PT y el de Fernando Castellanos, PVEM, Chiapas Unido y Mover a Chiapas.

Enoc Gutiérrez de la Cruz, líder estatal de la Coparmex en la región centro y David Zamora del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) lamentaron el desdén de los tres candidatos que decidieron no asistir al debate.

Zamora dijo que a pocos días de la jornada electoral la preocupa que lo que viene sea la compra del voto, el acarreo de votantes, la coacción del voto vía los programas asistencialistas estatales y federales, como Prospera, Bienestar y otros.

Señala que en Chiapas es muy común que ante la pobreza extrema, se compre conciencias vía estos programas asistencialistas y que sin duda alguna, ante la ausencia de propuestas y de hacer una mejor campaña, los candidatos tengan que recurrir a este método para llenar las urnas.

De hecho, la semana pasada, José Antonio Aguilar Castilejos, líder estatal de Morena en Chiapas, pidió al coordinador general de Prospera en Chiapas, Jorge Constantino Kanter, dejar de hacer uso de ese programa para favorecer a los candidatos del PRI.

Dijo que tienen ya documentado este uso de Prospera en municipios como Huehuetán, pero que están ya al tanto que lo mismo se hace ya en el resto de la entidad, donde las Vocales de Prospera presionan a las mujeres beneficiarias de este programa.

Además del uso de Prospera también externó su preocupación, por la violencia que pueda desatarse, por eso pidió al gobierno estatal ser garante de la seguridad en Chiapas y los órganos electorales que también pongan su parte, y no se dejen presionar por otros partidos y actores políticos.

Según Oswaldo Chacón Rojas, titular del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, las condiciones están dadas y que el gobierno estatal han garantizado que habrá vigilancia permanente antes, durante y después de los comicios.

Expuso que “las elecciones van a reconfigurar el sistema de partidos va a promover algunos cambios sustanciales en el país, todo esto que no nos gusta la sociedad lo ha premiado en las urnas. No se castiga en las urnas, se premia”.

Dice que el voto es el control de la clase política, nuestra estrategia de promoción del voto.

“La jornada electoral está a la vuelta de la esquina, no hay que generar sobre expectativa de lo que son las elecciones, nadie va a estar en el poder para siempre, pensar que van a resolver los problemas sociales es un enfoque equivocado, y tensionar de más lo que son las elecciones, quien gane va a tener la responsabilidad de atender los problemas sociales”, dice.

Dice que “el 2 de julio nuestras vidas no van a cambiar, algunos van a ganar, pero que la sociedad seguirá haciendo su vida, no porque alguien gane las cosas van a cambiar, las elecciones son fundamentales, vamos a resolver control del poder político. Pero lo que sigue es que les exijan que cumplan lo que prometieron”.

Aun no la terminan y ya esta abierta a la circulación!!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 22 de Junio del 2018.- A casi dos meses del inicio de la reconstrucción de un tramo de la Avenida Joaquín M. Gutiérrez el H. Ayuntamiento que preside Felipe Torres Arevalo no la puede terminar, mientras tanto ya esta abierta a la circulación normal de vehículos.


EXPRESIÓN REVISTA solicitó por escrito al gobierno municipal y en particular a la dirección de obras públicas informes sobre la obra en cuestión, como por ejemplo ¿Cuánto presupuesto se esta ejerciendo en esta obra? ¿Por cual programa se esta ejerciendo la obra? ¿Si es por administración ó por adjudicación directa? ¿Que material se utilizó? ¿Por que se llevó acabo esta obra durante un proceso electoral?.

Hasta el momento la administración municipal ha guardado silencio y no ha respondido al oficio entregado.


Al inicio de la obra solo el Partido del Trabajo señaló que el gobierno municipal violaba la ley al estar ejecutando una obra durante un proceso electoral pues con ello favorece a Valdez Castillo candidato del verde que busca ser reelecto para el mismo puesto; posteriormente comerciantes y vecinos afectados por esta obra le solicitaron al director de obras públicas municipal Ernesto Samayoa les explicara que tipo de material aplicarían en la obra y que tiempo se llevarian en ello, pues argumentaron que sus ventas habian caído drásticamente.

Mientras tanto el Ayuntamiento guarda total silencio sobre esta obra que según ellos es de "alto impacto", aquí cabe la pregunta si en esta calle colocaran las iniciales de HVC ó de FTA.



Se vuelven a manifestar contra Comisión Federal de Electricidad

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 21 de Junio del 2018.- De nueva cuenta habitantes de las rancherías Zapotal 1ra, 2da y 3ra, así como de Cristo Rey, Limoncito y Morelos; se manifestaron en la oficinas de Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir una tarifa justa en su consumo de energía eléctrica.


La lucha es por una tarifa justa

Encabezados por el Profesor Antonio Emeterio los habitantes de las comunidades mencionadas se plantaron frente de las oficinas de CFE para que sus demandas sean atendidas. Los inconformes formaron una comisión la cual fue atendida por el Encargado Comercial de CFE.

En sus peticiones los afectados por las altas tarifas proponen una tarifa justa y la cancelación de contratos.

Al termino de la reunión el profesor Antonio Emeterio informó que se tuvieron avances importantes en la plática con el funcionario federal y mencionó que esperarán a los resultados de la elección del 1 de julio donde se espera el triunfo de Andres Manuel Lopez Obrador al mismo tiempo convocó a otra reunión para el día martes de 10 de julio a las 5 de la tarde en la cancha de basquetbol de la ranchería zapotal 2da. donde  se tomarán acuerdos para continuar en esta lucha.

Maestros de la CNTE concluyen paro tras firmar acuerdo con Manuel Velasco

POR ISAÍN MANDUJANO , 20 JUNIO, 2018

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis, (apro).- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron terminar su paro de labores tras firmar un acuerdo esta madrugada con el gobernador Manuel Velasco Coello, quien se comprometió a atender sus demandas magisteriales.

Tras varios días de diálogo y negociación, la dirigencia estatal de la Sección 7 y miembros de la Sección 40, así como otros sistemas educativos medios y superiores, firmaron una minuta de acuerdo con Velasco Coello y el secretario de Educación estatal, Eduardo Campos Martínez.

En Chiapas, la CNTE anunció que volverá a clases para terminar el actual ciclo escolar/ Foto: Twitter@Gabycoutiño


A 16 días de inicio del paro de laborales, Pedro Gómez Bamaca, secretario general de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y líder a la vez de la CNTE, lamentó que no hayan sido atendidos por funcionarios de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México.

Recordó que el 7 de junio, los maestros fueron agredidos por policías frente a las instalaciones de Televisa, y que se registraron 50 docentes heridos.

Los maestros informaron que lograron el pago a los maestros interinos antes del mes de noviembre próximo; la entrega de uniformes a alumnos del próximo ciclo escolar; la reconstrucción de escuelas dañadas por el sismo y otras demandas expuestas en un documento que firmaron con el gobernador.

Dijo que regresarán a las aulas para que los maestros puedan cerrar los contenidos del ciclo escolar y hacer las ceremonias de clausuras, así como los trámites correspondientes con las instancias correspondientes.

Sin embargo, el acuerdo logrado fue desconocido por un bloque disidente de la CNTE encabezados por Manuel Mendoza Vázquez de la Sección 7 y Armando Falconi Borraz de la Sección 40, quienes argumentaron que no fueron considerados para esa mesa de diálogo y negociación.

Los inconformes anunciaron que seguirán en el plantón hasta que el gobierno estatal les instale una mesa alterna para atender sus demandas magisteriales.

“Ni siquiera esperamos que nos atienda el propio gobernador, pero con que nos vean, nos escuchen y resuelvan nuestras demandas con eso también podríamos tronar la decisión de irnos a nuestras aulas”, dijeron.

En un comunicado, el gobierno estatal reconoció el compromiso y la disposición al diálogo de los maestros y maestras del Movimiento Magisterial y Popular de Chiapas.

En la mesa de diálogo participaron: la representación de la Sección 7 del SNTE; el secretario general de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco; el secretario técnico del Ejecutivo, Roberto Rubio Montejo; el secretario de Educación, Eduardo Campos Martínez; la fiscal general del Estado, María Susana Palacios García; así como titulares de dependencias y entidades del sector educativo estatal.

No les han mandado agua!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 19 de Junio del 2018,. Vecinos del Fraccionamiento "Vida Mejor" se quejan de que no les han llevado agua, pues la presión que hay en la línea no es suficiente para que les llegue a sus hogares.

Primer Pozo de agua fallido construido en la administración de Chilo Baez

"Desde hace varios días que el municipio no nos envía la pipa con agua" mencionaron los vecinos ya molestos con esta situación. Algunos opinaron que al parecer están tomando represalias en contra de ellos pues en la visita que tuvo el candidato del verde a esta colonia no sintió el apoyo que el esperaba.

Cabe señalar que en este fraccionamiento se han perforado dos pozos (El primero en la administración de Chilo Baez y el segundo en la administración de Antonio Lorenzo) pero el agua no es apta para el consumo humano pues esta contaminada.

Para finalizar los vecinos inconformes le hacen un llamado al presidente municipal Felipe Torres tome cartas en el asunto para que les manden de manera inmediata la pipa con agua.

El PVEM retira candidatura a Óscar Cantón en Tabasco por apoyar a AMLO

POR LA REDACCIÓN , 18 JUNIO, 2018

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) retiró la candidatura a la gubernatura de Tabasco a Óscar Cantón Zetina, luego de que hizo público su apoyo al candidato presidencial de la alianza “Juntos haremos historia”, Andrés Manuel López Obrador.

A través de un comunicado difundido en sus cuentas de redes sociales, el PVEM, indicó que luego de que Cantón expresara su respaldo al tabasqueño, dialogó con él para “darle la oportunidad de reflexionar en torno a sus declaraciones”.

Oscar Cantón Zetina, aspirante independiente en Tabasco/Foto: Especial


Sin embargo, la Comisión de Honor y Justicia del partido resolvió retirarle la candidatura a Cantón, “en virtud de su reiterado respaldo público a un candidato distinto al que este partido represente”, subrayó en su comunicado el PVEM.

Durante los debates locales, Óscar cantón dijo que su voto para la presidencia sería para su paisano y que contaba con su apoyo, lo que generó molestia en el PVEM y su retiro de la candidatura por la gubernatura de Tabasco.

“Para el Partido Verde resulta intransitable que nuestros candidatos incurran en este tipo de conductas, por lo que a partir de este momento reitera su separación de Óscar Cantón”, concluye el comunicado del PVEM

El PAN ya se alista… para ser oposición

POR ÁLVARO DELGADO , 17 JUNIO, 2018

Aún no tiene lugar la jornada electoral del 1 de julio y algunos militantes del PAN se preparan ya para convertir a ese partido en “la oposición” e incluso hablan de una refundación del instituto político. Los escenarios que imaginan prefiguran una dura batalla interna: creen que un fracasado candidato Ricardo Anaya –a quien responsabilizan de promover la coalición Por México al Frente, a la cual achacan la derrota– intentará retomar las riendas del blanquiazul y ya arman estrategias para evitar ese escenario.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- En el PAN ya está en curso una guerra política interna frente a su inminente catástrofe y el previsible fracaso de Ricardo Anaya como candidato a la Presidencia.


El candidato del PAN, Ricardo Anaya/Foto: Eduardo Miranda


Mientras algunos gobernadores panistas traman un ajuste de cuentas con Anaya, el grupo de éste aceleró los procesos de expulsión de disidentes como Ernesto Cordero, quien presentó una denuncia penal por lavado de dinero contra el candidato; o Jorge Luis Lavalle, por formular críticas en el mismo sentido.

Y a días del fin de las campañas, un panista que también puede ser expulsado por su posición crítica, Roberto Gil Zuarth, anticipa que, aun cuando habrá ajustes de cuentas, la prioridad del PAN debe ser constituirse como la oposición al inminente gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“El PAN tiene un deber democrático en el plazo inmediato: situarse como la oposición al próximo gobierno. Debe convocar internamente a la reconfiguración de la unidad, situarse clara y nítidamente frente al gobierno de Andrés Manuel y construir una agenda basada fundamentalmente en libertades, claramente de orientación de centro”, dice Gil Zuarth a Proceso.

Y advierte: “Si el PAN es incapaz de ser la oposición tendrá que surgir otro movimiento, uno que surja de donde esté el valor, la entereza, la honorabilidad, pero sobre todo el sentido de deber, porque este país no se puede quedar sin oposición”.

Pero también acusa sin rodeos: la coalición con los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), Por México al Frente, fue ruinosa para el PAN; y Anaya, su constructor, debe rendir cuentas y pagar los costos.

“Deben asumirse responsabilidades, sobre todo la de haber construido una coalición, la que no permitió que el electorado se encontrara con el PAN”, afirma el senador con licencia, quien recuerda que se ofreció que los aliados aportarían entre ocho u 11% de votos.

De confirmarse las proyecciones de todas las encuestas y sobre todo la de la Coparmex –“la más robusta que se ha publicado en términos de alcances”–, advierte que “el Frente” obtendría menos de 30% de la votación que el PAN ya tenía por sí mismo a finales de 2016.

Esto significa, afirma, que nada de esto se cumplió: “Ni Anaya le aportó un solo voto al PAN ni el Frente le aportó un solo voto al PAN. ¡Nos quedaríamos sólo con el voto duro del PAN!”

Coordinador de la campaña de Josefina Vázquez Mota, que en 2012 obtuvo 25.68% de los votos, atribuye la derrota a una razón: “No le gustó a los ciudadanos que han volteado al PAN muchas veces, como en 2000, 2006 y en lo local, este malogrado matrimonio amorfo, sin programa, sin identidad, sin mensaje, sin una narrativa de lo que significa una coalición de esta naturaleza”.

(Fragmento del texto que aparece esta semana en la revista Proceso 2172, ya en circulación)

Reclaman Tarifas Justas!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA

Reforma, Chiapas; A 14 de Junio del 2018.- Habitantes de las Rancherías Zapotal, Morelos, Cristo Rey; se plantaron la mañana de hoy en las oficinas de Comisión Federal de Electricidad para exigir una tarifa justa en el consumo de la energía eléctrica. Los inconformes eran representados por el Profesor Antonio Emeterio.

Falló la "guerra sucia", dice AMLO

Lorenzo Chimal, corresponsal |La Jornada

Ciudad del Carmen, Campeche. “No les funcionó la guerra sucia, este arroz ya se coció", subrayó el candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, al reiterar que no tiene nada que ver con el caso Odebrecht, y que del tema los que deben responder son Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

"Todo forma parte de la guerra sucia", insistió el abanderado al concluir un mitin en la plaza principal de la isla del Carmen, en donde dio por seguro su triunfo y anunció que después del 1 de julio enviará brigadistas a todo el país para escuchar a la población, y celebrar consultas sobre diversos temas con miras a la elaboración de su Plan Nacional de Desarrollo.

El candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia Andres Manuel Lopez Obrador durante un mitin en la explanada municipal de Chetumal el 13 de Junio 2018
Foto: Cuartoscuro



López Obrador celebró la alianza entre los "intelectuales conservadores" como Kraude, Zaid y Castañeda, entre otros personajes, quienes han manifestado su proyecto de convertirse en una "oposición responsable" y reafirmó que su Gobierno respetará plenamente todas las libertades, entre ellas la de expresión y opinión.

Durante el mitin en que reprendió a los dirigentes estatales del PT, del PES y de Morena por no haber consolidado la coalición estatal Juntos Haremos Historia, López Obrador señaló que en los gobiernos de Fox, Calderón y Peña la producción petrolera se fue en picada. Se obtenían tres millones 400 mil barriles diarios de petróleo y ya solo se obtienen dos millones 100 mil, lo que aunado a la reforma energética generó una severa crisis económica en Ciudad del Carmen, Villahermosa, Coatzacoalcos y Poza Rica Veracruz.

"Tenemos que intervenir pronto en la industria petrolera, porque si sigue así la tendencia van a acabar con todo y vamos a terminar comprando petróleo crudo en el extranjero y llegaríamos a una crisis todavía de mayor gravedad" alertó.

AMLO, con 94% de probabilidades de ganar, según portal neozelandés de predicciones

POR MARCO APPEL , 12 JUNIO, 2018

BRUSELAS (apro).- El candidato de la coalición “Juntos haremos historia”, Andrés Manuel López Obrador, cuenta con más de 90% de probabilidades de salir triunfador de las próximas elecciones presidenciales del 1 de julio, según el portal de predicciones de eventos políticos y financieros Predictit.

Esa plataforma de corridas de apuestas otorga menos de 10% de posibilidades de victoria a José Antonio Meade Kuribreña, candidato de la coalición Todos por México, y a Ricardo Anaya Cortés, de la coalición Por México al Frente.

Andres Manuel Lopez Obrador en Atlacomulco, Estado de México
Foto: Germán Canseco

Predictit es un “proyecto con propósitos educativos” de la Universidad Victoria de Wellington, en Nueva Zelanda.

Su funcionamiento es el mismo que el de la bolsa de valores o el mercado de materias primas, donde los agentes –en este caso apostadores– fijan los “precios” en función de la información que disponen, dice a Apro el vocero de la empresa, Will Jennings.

Los pronósticos para presidente de México abrieron en noviembre pasado.

El 14 de marzo, López Obrador registraba 54% de probabilidades a favor y Anaya se colocaba detrás con 37%. Meade contabilizaba 14%.

El 11 de mayo, entre el primero y el segundo debate, el candidato de Morena había despuntado a 72%, mientras que sus adversarios se desplomaron: Anaya Cortés cayó a 18% y Meade a 1%.

Este lunes 11 de junio el mercado cerró con 94% de posibilidades de que gane López Obrador, 8% Meade Kuribreña y 4% Anaya Cortés.

Jennings explica que decidieron crear un mercado de predicciones de la elección presidencial mexicana porque “tiene grandes implicaciones para Estados Unidos y otros actores internacionales”.

El vocero agregó que la contienda electoral está siendo “seguida y analizada por inversionistas y tomadores de decisiones alrededor del mundo”.

El banco francés BNP Paribas ha utilizado las previsiones de Predictit para sustentar parte de sus proyecciones al respecto.

Esa institución financiera emitió un análisis tras el segundo debate presidencial de mayo, el cual destinó a sus “clientes profesionales” o con “experiencia en inversiones”.

El documento remarcó que López Obrador alcanzaba en ese momento “más de 50% de posibilidades” de llegar a ser presidente de México.

Destruir a AMLO, obsesión de spots, “call centers” y empresarios


POR ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA , 10 JUNIO, 2018

Desde el arranque de las campañas en abril último, han sido ya millones los spots priistas y panistas dedicados a pintar una imagen negativa del candidato presidencial de la alianza Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador. Lo tachan de promotor del vandalismo o como un anciano incapaz de tomar decisiones sensatas. A su vez, el empresariado invita a trabajadores de sus propias compañías a negarle el voto a AMLO. A lo anterior se sumó en la última semana una campaña telefónica de amplio espectro en la que se acusa al tabasqueño de querer venezolanizar a México o regalarle el petróleo mexicano a Rusia.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Andrés Manuel López Obrador arenga a una multitud y ofrece que cancelará la reforma educativa. No hay contexto ni argumento; sólo la frase seguida de una secuencia: una persona vandaliza mobiliario, un vehículo incendiado es impactado por un tractocamión… López Obrador vuelve a cuadro.

Andres Manuel Lopez Obrador en campaña/Foto: Germán Canseco





“No voy a seguir comentando nada de la maestra por respeto”, dice el candidato presidencial; se suceden más imágenes de vandalismo y vuelve a cuadro López Obrador, dando la bienvenida al nieto de Elba Esther Gordillo…

El diseño de audio es impecable al acentuar las estampas de los actos vandálicos; el candidato dice que en su movimiento “no se ha roto un vidrio” y de inmediato aparecen encapuchados que provocan incendios, movilizaciones con violencia urbana, vehículos en llamas, caos y una vez más el inserto de López Obrador ofreciendo un mensaje en el que convoca: “No tengas miedo”.


Así, lo que Todos por México –PRI, Partido Verde y Nueva Alianza– plantea a los votantes es: “Elige, miedo o Meade”.

Se trata de uno de los spots que en estos meses inundaron los medios, hasta sumar en abril y mayo –dos tercios del periodo de campaña– 2 millones 401 mil transmisiones dedicadas a repetir que López Obrador es un peligro, que pacta con delincuentes y por eso les ofrece amnistía; que es populista o que lo comparan con el expresidente venezolano Hugo Chávez.

La transmisión de spots, junto con noticias e información falsa o tergiversada difundida desde plataformas digitales creadas al efecto, se suma a la operación del alto empresariado, que intenta influir en el voto de los trabajadores, y a la reciente operación de call centers que si bien se han empleado en otros momentos del actual proceso electoral, nunca habían implicado barridos geográficos como ahora.

(Fragmento del reportaje que se publica en la revista Proceso 2171, ya en circulación)