¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

NOMBRAN POR “DEDAZOS” A PRESIDENTES (AS) DE LOS 125 CONSEJOS MUNICIPALES ELECTORALES Y 24 CONSEJOS DISTRITALES PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES LOCALES 2018; FUERON LOS ASPIRANTES PEORES EVALUADOS.

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto y Video: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 8 de Diciembre del 2017.- Inconformidad e indignación ha causado por parte de los aspirantes hacia los Consejeros Electorales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, pues señalaron que no hay certeza ni transparencia por parte de los servidores electorales, ya que sus decisiones y designaciones han causado polémicas y están plagadas de irregularidades para los cargos de Presidentes, Secretarios Técnicos y Consejeros Electorales y que el día de hoy de manera anticipada les tomarán la protesta a los ciudadanos que integrarán los órganos desconcentrados (Consejo Municipal Electoral y Consejo Distrital Electoral) para las próximas elecciones locales, en donde se elegirá gobernador (a) del estado, diputados (as) locales y miembros de ayuntamiento; elección que será por primera vez coincidente con las federales el cual se celebran el 1º domingo de julio 2018.

Yesica Lopez Sanchez Fue Representante del pri en el Proceso electoral del 2015 y fue el peor promedio en la pasada evaluación para nombrar a Consejero Presidente en el municipio de Reforma.


Cuando se pensaba todo lo contrario, que esas prácticas eran cosas del pasado ya que dañan y laceran la credibilidad e imagen del instituto; nuevamente se hizo presente con sus predecesores Consejeros Electorales: Osvaldo Chacón Rojas, Blanca Estela Parra Chávez, Gilberto de Guzmán Batis García, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Manuel Jiménez Dorantes, Laura León Carballo y Alex Walter Díaz García. Recordemos que, por anomalías cometidas por sus antecesores Consejeros Electorales del IEPC en el proceso electoral local 2014-2015, quienes por omisión a sus responsabilidades y falta de profesionalismos infringieron la ley electoral cometiendo actos aberrantes a alterar la lista nominal de electores para favorecer al C. Roberto Pardo Molina del PVEM Diputado Migrante que fue desaforado por H. Congreso del estado a petición de la FEPADE consumando así, el fraude electoral más cínico de la historia de Chiapas, por ese inverosímil descaro fueron destituidos de sus cargos y se les liberaron órdenes de aprehensiones. 

Por primera vez, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del estado atendiendo al eje rector de la máxima publicidad emitió una convocatoria a la ciudadanía interesada en participar para ocupar los cargos públicos ante los órganos desconcentrados; en el cual se buscaba transparentar el proceso de selección y proponer a las mujeres y hombres más idóneos para los 125 Consejos Municipales Electorales y 24 Consejos Distritales Electorales en todo el estado. Por lo que, el IEPC de Chiapas contrató los servicios de la “Universidad Autónoma Metropolitana” de la Ciudad de México quien fue la encargada de aplicar a más de 3,500 aspirantes el examen de conocimientos y aptitudes, el día 14 de octubre del presente año. Así mismo, el personal del instituto fue la encargada de realizar las entrevistas y la revisión curricular a los aspirantes en las 13 sedes de las Juntas Distritales del INE en Chiapas.


Una Prueba contundente de que la recién nombrada Consejero Presidente Yesica Lopez Sanchez fue representante del pri ante el Consejo Electoral Municipal n el proceso electoral del 2015.


En sesión extraordinaria convocada por el IEPC, del día 29 de noviembre en las instalaciones de dicho instituto, a los Consejeros Electorales, les llovió sobre mojado y en un lenguaje coloquial hasta por “debajo de la lengua le dieron”…y es que los partidos políticos estaban inconformes, no daban crédito cuáles eran los argumentos o criterios que se habían tomado en cuenta para las designaciones y por qué ¡no! habían hecho públicas las “Cédulas de las entrevistas”, pues éstas cuando fue solicitado por el Representante del Partido Político del PAN no estaban concluidas los formularios y ni mucho menos habían sido subidas al portal de la página del instituto. 

Muchas fueron las irregularidades que se presentaron y al hacer mención, el Representante del Partido Político del PRD indicó que hasta hubo intromisión de padrinos en la designaciones, por lo que se ve claramente que no respetaron las calificaciones obtenidas por los participantes, ni valoraron la experiencia electoral de muchos tal como lo exigía la autoridad electoral en la convocatoria, y que las entrevistas fueron manipuladas para favorecer a ciertas personas ya que las preguntas no corresponden sustancialmente sobre conocimiento en materia electoral. 

Por su parte, la representante del partido político CHIAPAS UNIDOS, solicitó el esclarecimiento del procedimiento en cuanto a las designaciones porque dejaba en duda que los que obtuvieron los mejores promedios no fueron tomados en cuenta y qué explicación se les daría a no contar con el resultado de evaluación de las entrevistas, quedando indefenso los aspirantes frente a los ciegos, sordos y mudos Consejeros Electorales. Posteriormente a la fecha, fueron aprobadas por el Consejo General la integración de los órganos desconcentrados y que a petición de los partidos políticos se vieron en la necesidad de subir los resultados de las entrevistas manipuladas a la página oficial del IEPC para poder justificar y tapar su cochinero.


Los videos de las sesiones


Los inconformes señalaron que lo mismo sucedió en el municipio de Reforma donde la aspirante aspirante a Presidente del Consejo Municipal Yesica López Sánchez quien fue representante del Partido Político del PRI en el proceso electoral anterior (2105). Dónde evidente que no se está cumpliendo con la normatividad, ya que con fundamento en el artículo 98, fracción IV, inciso f) del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, que textualmente dice: “No haber desempeñado cargo alguno en los comités nacional, estatal y municipal en ningún partido político, durante los tres años anteriores a su designación” y que fue la que obtuvo el menor promedio con 14 aciertos de los 50 reactivos, siendo la que quedó por debajo de los 18 aspirantes evaluados el cual sin mérito alguno fue premiada para éste cargo.

Por todo lo anterior, los inconformes recurrieron ante el Instituto Nacional Electoral para exigirle a la máxima autoridad electoral una explicación de los hechos, ya que los Consejeros Electorales del IEPC de Chiapas, se les olvidó aplicar unos de los principios rectores de la democracia ser “transparentes e imparcial” con estricto apego a la legalidad, pues se hubieran ahorrado el derroche de recurso económico por este concepto… Cabe preguntar, ¿Por qué contratar a una universidad privada que les cobró por una simulación, que ellos mismos se encargaron de orquestar? Bien, queda claro: Lo que se “ve no se juzga”.

Sin embargo, por las innumerables quejas de los ciudadanos y partidos políticos que se estaban presentando ante el INE en un hecho inédito el C. Ismael Sánchez Ruíz, Secretario Ejecutivo del IEPC instruyó mediante oficio a los integrantes de los órganos desconcentrados propuestos para que con fecha 08 de diciembre se “Tome la protesta de ley”; que se tenía programada para el 14 de diciembre en las sedes distritales a como se ha realizado en procesos anteriores.

Por su parte el dirigente del Partido del Trabajo en Reforma y aspirante a la candidatura de la Alianza PT-Morena Joel De la Rosa Alvarado exhortó  al Instituto Electoral del Estado de Chiapas a destituir a Yesica Lopez Sanchez como consejera presidente pues de lo contrario el instituto perdería credibilidad en el proceso electoral.