¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Se registra sismo de 8.4 grados; reportan 4 muertos y suspenden clases CDMX, Chiapas, Puebla, Tabasco y Oaxaca

POR LA REDACCIÓN , 8 SEPTIEMBRE, 2017

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un sismo con una magnitud preliminar de 8.4 grados se sintió esta media noche en la Ciudad de México y algunos estados del país, cuyo epicentro se localizó en Chiapas, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Vía Twitter, el SSN dio cuenta: “ACTUALIZACIÓN DE MAGNITUD: SISMO Magnitud 8.4 Loc. 137 km al SUROESTE de TONALA, CHIS 07/09/17 23:49:20 Lat 14.95 Lon -94.27 Pf 19 km”.


Daños en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/Foto: Especial

En un comunicado, el Sismológico precisó que el temblor ocurrió a las 23:49:20 horas del jueves 7, y se sintió en el sur y centro del país.

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, confirmó que dos mujeres murieron por el derrumbe de una barda en San Cristobal de las Casas; además, informó que este viernes no habrá clases en la entidad, al igual que en Oaxaca y en Puebla.

De igual manera, el secretario de Educación Publica (SEP), Aurelio Nuño, indicó que hoy se suspenden las clases en todos los planteles de preescolar, primaria y secundaria, tanto públicos como privados, en la Ciudad de México.

Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, dijo que tienen una alerta de tsunami hacia las 5:00 horas de hoy; también confirmó que un hotel se “ladeó” en la entidad por lo que hay algunos heridos.

En Tabasco, dos menores perdieron la vida a causa del sismo, señaló el mandatario Arturo Núñez, quien dio cuenta de daños en hospitales y la suspensión de clases en la entidad.

El presidente Enrique Peña Nieto informó que se encuentran activos los protocolos de Protección Civil, incluyendo el Comité Nacional de Emergencias.

“Las dependencias del @GobMX tienen indicaciones de reunirse de inmediato, para monitorear, evaluar y tomar acciones por #sismo”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

En entrevista en Foro TV, Peña dijo que el sismo -mayor incluso que el de 1985-, se sintió de menor manera por su característica oscilatoria más que trepidatoria. Desde 1932, no se presentaba una magnitud de esta índole, aseguró.

Estimó que 50 millones de personas sintieron el movimiento en el país. En tanto, indicó que una alerta de tsunami en costas de Chiapas, no representa una peligro mayor por el momento.

En información preliminar de última hora el gobernador de Oaxaca mencionó que hubo 23 personas fallecidas y 7 más en Chiapas según mencionó el director de protección civil de ese estado.