¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Periodistas de Veracruz claman justicia a dos años del multihomicidio en Narvarte

POR NOÉ ZAVALETA , 1 AGOSTO, 2017

XALAPA, Ver. (apro).- Medio centenar de colegas y amigos del fotoperiodista de Proceso y Cuartoscuro, Rubén Espinosa, salieron a las calles de Xalapa a protestar por su segundo aniversario luctuoso, y a fustigar la indolencia e indiferencia de las autoridades ante el multihomicidio de la colonia Narvarte, en donde se privó de la vida a Becerril y cuatro mujeres, entre ellas la activista cultural, Nadia Vera.

Una enorme lona de seis metros de largo por tres de ancho realizada por AVC Noticias –donde trabajó Espinosa- y por la Red Veracruzana de Periodistas, con el lema #2añosSinRuben, #ImpunidadMata y el rostro de Rubén Espinosa en medio de la imagen, sirvió como telón para la marcha silenciosa de amigos, estudiantes de humanidades y colegas periodistas de “Rubencillo”.

Reporteros piden justicia para Espinoza en Xalapa/Foto: Red de Periodistas Veracruzanos


Un poco antes, en la Plaza Lerdo –rebautizada por periodistas como Plaza Regina Martínez–, el colectivo Voz Alterna y su vocera Norma Trujillo, reprocharon que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) no ha querido investigar las amenazas y hostigamiento que Rubén Espinosa tuvo por parte de empleados del gobierno de Javier Duarte días antes de exiliarse de Veracruz el 11 de junio del 2016, es decir, seis semanas antes de ser asesinado.

Trujillo recordó que Rubén Espinosa denunció públicamente una persecución en su contra por parte del mismo gobierno, las cuales nacieron desde las protestas magisteriales y el violento desalojo en el centro histórico de Xalapa que Rubén documentó en septiembre del 2013.

“Sus amigos que vivimos con él muchos episodios de su violencia exigimos que la justicia analice las pruebas que ya han sido entregadas a la propia procuraduría, tienen elementos suficientes para empezar la investigación de los días que hombres armados persiguieron a Rubén en este primer cuadro de la ciudad”, señaló Trujillo.

Por separado, la organización Artículo 19 y la defensoría para los asesinatos de Espinosa y Nadia Vera han recriminado que en el departamento de Luis Saviñón, en la colonia Narvarte, donde ocurrió el quíntuple homicidio, hay una quinta huella de una bota ensangrentada que no pertenece a Espinosa, ni a ninguna de las tres personas detenidas, por lo que se presume que hubo un cuarto participante en el homicidio que ni la PGJCDMX, la PGR y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) han querido investigar.

Tampoco se ha ahondado en el uso de datos e internet que tuvo el celular de Espinosa y que ocurrió dos horas después de que la procuraduría capitalina estimara la muerte del fotoperiodista de Proceso, Cuartoscuro y AVC Noticias.