Márquez y Álvarez, vinculados al narco/Foto: Especial
Si los involucrados tienen cuentas en un banco, la institución está obligada a informar a la persona que su cuenta dejará de operar y se le notificará para que ejerzan su derecho de réplica ante la UIF, que tiene un periodo de 10 días para recibirlo, una vez que la entidad financiera haya notificado al titular de la cuenta que dejarían de operarla.
De acuerdo con especialistas consultados por El Financiero, al conocer el comunicado del Departamento del Tesoro, las entidades financieras procedieron por políticas internas a revisar si las empresas y personas físicas forman parte de su lista de clientes, para notificar a la autoridad.
Una vez que cierren las cuentas que hayan sido detectadas en el sistema financiero mexicano, deben dar aviso a la Procuraduría General de la República y a la Unidad de Inteligencia Financiera.
En la lista, además de los cantantes, hay una empresa creada en Guadalajara llamada Grupo Egmont que tiene el nombre de la instancia que reúne a todas las Unidades de Inteligencia Financiera del mundo, lo cual, de acuerdo con personas consultadas, podría haberles ayudado a evadir la ley, dado la similitud del nombre, señala el diario.