¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

ESTETICA UNISEX "LEYCIT"

ESTETICA UNISEX
"LEYCIT"

OFRECE SUS SERVICIOS DE CORTE DE 
CABELLO PARA
 DAMAS, CABALLEROS Y NIÑOS.
TRATAMIENTO PARA EL CABELLO


LES OFRECEMOS PRODUCTOS DE BELLEZA COMO LA CREMA DE COLÁGENO CON QUERATINA


ESTETICA UNISEX
"LEYCIT"

ESTAMOS UBICADOS EN BENITO JUÁREZ FRENTE A LA TAQUERÍA "HERO"
EN EL CENTRO DE REFORMA, CHIAPAS.

ABRIMOS DE LUNES A SÁBADO EN UN HORARIO DE:
9:00 DE LA MAÑANA A 12:00 DEL DIA
15:00 DE LA TARDE  A 20:00 DE LA NOCHE

CITAS PARA CORTE AL TEL: 9932229269
CITAS PARA MANICURE Y PEDICURE AL TEL: 9171182811

Desde Chiapas, Cárdenas clama a revertir la reforma energética

POR ISAÍN MANDUJANO , 31 AGOSTO, 2017

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- El excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas dijo que es urgente revertir la reforma energética, una de las reformas más graves impulsadas por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, ya que privilegia el interés de las empresas extrajeras sobre el interés de todos los mexicanos.

Al presentar hoy en San Cristóbal de las Casas, su libro “Cárdenas por Cárdenas”, el exfundador del PRD dijo hoy que la reforma energética es la más grave de todas las reformas estructurales impulsadas por el gobierno peñista.

Cuauhtémoc Cardenas Solórzano, fundador del PRD/Foto: Octavio Gómez

Cárdenas Solórzano recordó que desde hace varios gobiernos se dejó de impulsar el desarrollo de la industria petrolera y se llevó casi casi a una vía única: la extracción y exportación de petróleo en crudo; entonces se dejó de industrializar el petróleo, se dejó de darle el valor agregado.

Luego dijo que se dejó de trabajar en la industria petroquímica, se dejó de lado las refinerías, pero lo más grave de estas reformas, acusó, es que se retira al Estado mexicano la facultad de regular la producción de los recursos del subsuelo.

Sin duda, alertó, se trata del retroceso más grave, pues se dejó de pensar en el petróleo como un recurso estratégico para el país y se le dejó como un recurso más como cualquier otro que existe en México.

Igual mencionó que para revertir esto, lo primero que debe hacerse es recuperar el concepto del petróleo como recurso estratégico; dos, que sea el Estado el que determine cómo se debe aprovechar este recurso, y tres, devolver a Pemex su condición de entidad del Estado mexicano o un órgano paraestatal del Estado, y no como se denomina ahora, una presunta “empresa productiva del Estado”.

Esto último, alertó, apunta a la extinción de Pemex, a disminuirle su capacidad de participar en las distintas licitaciones que se han venido haciendo, donde ha habido la intención muy clara de entregar el recurso a intereses privados, principalmente extranjeros.

“Esto es pues una política pública errónea, por lo que es urgente recuperar una política pública rectora y reguladora de este recurso desde el Estado mexicano, en función de un interés general y no de intereses de particulares”, sentenció Cárdenas Solórzano.

Ante ello, expuso, es urgente que haya redes de apoyo social desde los diferentes frentes para impedir este despojo, pero a la par el gobierno debería reencauzar el apoyo a todos estos grupos sociales desde las propias instituciones gubernamentales y no usarlas como cómplices del despojo de la tierra.

Cuauhtémoc Cárdenas también expresó su preocupación por el trato que reciben los migrantes que usan a este país como una vía para llegar a Estados Unidos. Dijo que el gobierno mexicano no debería hacer el “trabajo sucio” del gobierno estadunidense para frenar la migración hacia ese país.

Enseguida dijo que, así como se lucha por el libre tránsito de mercancías entre las fronteras, igual se debería luchar por un libre tránsito de las personas. “Esto es más importante que cualquier otro tratado que se haga en materia de mercancías”, fustigó.

De cara al 2018, Cárdenas dijo que es urgente que las propuestas de los aspirantes presidenciales tengan como eje rector la urgencia para nuestro país de garantizar la seguridad de los mexicanos, elevar el nivel de ingreso de las familias, así como llevar a cabo una verdadera reforma fiscal que beneficie a los mexicanos y no que los agravie cada vez más.

CIBER-PAPELERIA "COPYAHORRO"

CIBER-PAPELERIA
"COPYAHORRO"

LES OFRECE TODO EN PAPELERIA Y ARTICULOS ESCOLARES

TENEMOS COPIAS E IMPRESIONES CON TECNOLOGÍA LÁSER
IMPRESIONES DE TABLOIDES
ESCANEO
SERVICIO DE INTERNET
DISEÑOS 
DESCARGA DE CURP
RECARGAS A TODAS LAS COMPAÑÍAS




CIBER-PAPELERIA
"COPYAHORRO"

ABRIMOS TODOS LOS DÍAS EN UN HORARIO DE
6:30 DE LA MAÑANA
9:00 DE LA NOCHE

ESTAMOS UBICADOS EN CALLE BENITO JUAREZ S/N COLONIA CENTRO EN REFORMA, CHIAPAS.

TORNILLERIA "REFORMA"

TORNILLERIA "REFORMA"




TENEMOS TODO EN TORNILLERÍA Y TUERCAS



SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y CAMBIO DE MOFLES

PRESUPUESTOS SIN COMPROMISOS!!

ABRIMOS DE LUNES A SÁBADO DE:

8:00 DE LA MAÑANA A 6:00 DE LA TARDE

ESTAMOS UBICADOS EN AVENIDA JUSPI CASI ESQUINA CON LA CALLE BAJA CALIFORNIA COL. GUADALUPE VICTORIA ZONA#7
EN REFORMA, CHIAPAS.

A 100 METROS DEL COBACH

ATENCIÓN Y SERVICIO NOS DISTINGUEN!! 

Nace CobaRock!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA


Reforma, Chiapas; A 30 de Agosto del 2017.- CobaRock es un grupo musical integrado por estudiantes de distintos semestres del Colegio de Bachilleres Plantel #06 de Reforma y que el día de hoy realizaron una presentación ante estudiantes cobachenses en el auditorio de dicho plantel. El director del grupo el Profesor de Informática y Matemáticas Josue Ramirez Morales mencionó que este proyecto musical surge de la misma iniciativa de los alumnos y que seguirán realizando sus presentaciones musicales.

CobaRock esta integrado por:Cristian Guitarra Acústica, Batería Esteban Magdiel,1ra. guitarra electrica Gerardo,2da. guitarra eléctrica Juan Ramón, Bajo electrico Profesor Josué y 1ra. Voz Jheovani.

Presentan el Foro "Educar para recordar el Holocausto, Paradigma del Genocidio"

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 30 de Agosto del 2017.- La Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) de Reforma en coordinación con la Asociación civil "Creemos en Chiapas" llevó acabo en el auditorio municipal el Foro "Educar para recordar el Holocausto, Paradigma del Genocidio", con el propósito  de enseñar a las presentes generaciones sobre este hecho que sufrió la humanidad.


Estudiantes del Cobach Plantel #06

El foro organizado por la EMAP "Educar para Recordar" va dirigido a estudiantes, docentes y público en general con el propósito de enseñar la historia del Holocausto y otros genocidios sobre la base d la enseñanza de los derechos humanos y valores éticos, morales y espirituales

Abraham Majzner Gutfraind de 87 años de edad sobreviviente del Holocausto


Durante el eventos se contó con la presencia de Abraham Majzner Gutfraind de 87 años de edad y quién es uno de los sobrevivientes del Holocausto. Quién dió una charla sobre su experiencia de vida.

Evento amenizado por la Orquesta de la EMAP.

En el evento se montó una galería fotográfica sobre el tema del Holocausto así como la participación importante de la orquesta musical de la EMAP.



Exigen a Velasco intervenir para evitar nueva ola de violencia por conflicto en Chenalhó

POR ISAÍN MANDUJANO , 30 AGOSTO, 2017

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Indígenas tzotziles del municipio de Chenalhó alertaron hoy a las autoridades estatales que si no intervienen en el conflicto que mantienen en esa localidad con la alcaldesa Rosa Pérez Pérez, podría desatarse una nueva ola de violencia.

Encabezados por el síndico municipal Miguel Sántiz Álvarez, este martes cientos de indígenas de diversas comunidades se congregaron en la cabecera municipal para exigir al gobernador Manuel Velasco Coello y a su secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, que asuman su responsabilidad como lo resolvió en una sentencia el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para conciliar entre las partes en conflicto.


El Alcalde sustituto e Chenalhó, Miguel Santiz Alvarez/Foto: Especial


Denunciaron que la alcaldesa postulada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Rosa Pérez Pérez, sólo ha destinado obras de infraestructura a las comunidades que simpatizan con su proyecto de gobierno.

También señalaron que la alcaldesa se ha dado a la tarea de imponer agentes municipales sin tomar en cuenta los acuerdos de las asambleas que realizan conforme a los usos y costumbres en cada una de las comunidades.

Expusieron que tampoco han podido regresar a sus casas unas 241 personas que viven desplazadas en un albergue de San Cristóbal de Las Casas, y que fueron echados de Chenalhó por los simpatizantes y seguidores de Pérez Pérez.

En la reunión realizada este martes, los cientos de indígenas pidieron a Gómez Aranda que reciba en audiencia al síndico municipal, Miguel Sántiz Álvarez, para que escuche sus demandas y las de los regidores que han sido excluidos en las tomas de decisiones del cabildo municipal.

Advirtieron que si el gobierno no interviene, una nueva ola de violencia podría desatarse en la zona con saldo lamentable. Aún no olvidan que fue ahí cuando en diciembre de 1997, un grupo armado masacró a 45 personas en el paraje de Acteal.

Señalaron que uno de los ordenamientos del TEPJF en su sentencia para reconocer como alcaldesa a Rosa Pérez Pérez, es que las autoridades estatales intervengan para mediar con las partes en conflicto, situación que hasta ahora no se ha dado.

A finales del año pasado, esa sentencia del TEPJF resolvió que la alcaldesa constitucional es Rosa Pérez Pérez, quien había sido desconocida por una parte de su cabildo y varias comunidades del municipio, quienes intentaron imponer como alcalde sustituto al síndico, Miguel Sántiz Álvarez.

Peña Nieto y el 2018: La multimillonaria apuesta por la publicidad

POR ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA , 29 AGOSTO, 2017

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ejercicio es ya conocido: un despliegue publicitario que presenta la actuación, o quizás la historia real, de una persona agradecida porque una obra o programa de gobierno le cambió la vida; un presidente, Enrique Peña Nieto, coloquial y sin el esmerado aspecto que suele procurársele, acudirá a grabarse al encuentro de los beneficiarios –o presuntos beneficiarios– para recitar luego las cifras macro con las que aquella historia se pretende multiplicada en millones.

El pretexto es el Quinto Informe de Gobierno, penúltimo de su mandato, a unos días de que inicie el proceso de sucesión presidencial.

El presidente Enrique Peña Nieto/Foto: Benjamin Flores


Un slogan acompaña el ejercicio –los ejercicios– que esta vez resulta extensión del usado desde el año pasado, pero con un mensaje añadido que, por futurista, evidencia la intromisión presidencial en los comicios de 2018: “lo bueno cuenta y queremos que siga contando”.

Aunque el despliegue publicitario es más que conocido en la estrategia peñista desde que en 2005 se convirtió en gobernador del Estado de México, en los primeros tres meses de este año fue más allá de la sutileza, como preámbulo de la elección local.

A partir de la primera semana de febrero, unos 30 anuncios destacaban obras y programas implementados en su mayoría en esa entidad, así como en Nayarit y Veracruz, donde estaban a punto de iniciar las campañas electorales locales. El mensaje, reiterativo, era similar: “en el Estado de México, hay historias que cuentan”, para rematar “lo bueno cuenta y cuenta mucho”.

A la publicidad se sumó la presencia y la ampliación de los padrones de beneficiarios. Como en ningún otro lugar en el país, las visitas de secretarios, cargados de anuncios y dádivas, se concentró en las zonas mexiquenses más populosas, apuntalando así al primo del presidente, Alfredo del Mazo, evadiendo con habilidad, en fechas y formas, los mecanismos de control electoral.

Así, jurídicamente incontrovertible –a la luz de las posiciones asumidas por el órgano y la justicia electoral— la intromisión favoreció a Del Mazo, convirtiéndolo en gobernador, si bien con escaso margen.

Sin embargo, los estrategas del peñanietismo saben que no basta la publicidad. Desde el inicio de la administración y hasta diciembre de 2016, el gobierno alcanzó un récord histórico en gasto publicitario al sumar, oficialmente, cerca de 26 mil millones que, sin embargo, no permitieron al mandatario remontar los bajos niveles de aprobación ciudadana y de irritación, ante las precariedades económicas, la violencia similar o mayor a la del sexenio anterior y los escándalos de corrupción que semana a semana aparecen, a veces por indagación periodística doméstica y otras por procesos de justicia en el extranjero.

La estrategia también es anticipable: desviar la observación sobre el entorno presidencial hacia otros escándalos, así sea de priístas, como ocurre con los exgobernadores; sobreexponer a opositores en su corrupción (que también la tienen), aunque sean menores como en el caso de Eva Cadena en abril; mostrar el lado amable de sus colaboradores o prospectos, reforzando el mensaje de “unidad” y, ante las condiciones internacionales, de unidad nacional.

Y todo eso, como el despliegue publicitario, ya está ocurriendo.

POZOLERIA "SADDAI"

POZOLERIA
"SADDAI"


LES OFRECE MASA Y POZOL POR KILO

ADEMÁS POZOL LICUADO SIMPLE ó CON AZÚCAR
POZOL PREPARADO CON LECHE Y HORCHATA
POZOL CON CACAHUATE
POZOL CON COROZO




PREGUNTA TAMBIÉN POR NUESTROS DELICIOSOS DULCES DE PAPAYA, COCO, COROZO Y NANCE


POZOLERIA
"SADDAI"

ABRIMOS TODOS LOS DÍAS EN UN HORARIO DE:

7 DE LA MAÑANA A 5 DE LA TARDE

ESTAMOS UBICADOS EN CALLE MARGARITA MAZA DE JUAREZ FRENTE AL PANTEÓN MUNICIPAL EN REFORMA, CHIAPAS.

VISITANOS TAMBIEN EN NUESTRA SUCURSAL "SADDAI" #2
A UN COSTADO DEL HOSPITAL GENERAL DE REFORMA, CHIAPAS.

Fox le cobra réditos a Peña Nieto

POR RAÚL OLMOS , 26 AGOSTO, 2017

El apoyo del expresidente Vicente Fox a la reforma energética de Peña Nieto no sólo tuvo motivaciones políticas: en el actual sexenio es socio y cabildero de empresas petroleras que aprovechan la apertura del lucrativo sector. Pero la transformación del panista en negociante no fue repentina. En su libro Fox. Negocios a la sombra del poder, que el sello Grijalbo pone por estos días en circulación, el periodista Raúl Olmos, en colaboración con su colega Valeria Durán – ambos integrantes de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad–, detalla la forma como el guanajuatense ha utilizado y sigue usando la estructura del poder para acrecentar su fortuna y la de sus familiares. Proceso adelanta fragmentos del capítulo titulado “Fox se transforma en petrolero”.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El mediodía del miércoles 3 de febrero de 2016 Vicente Fox se presentó en el piso 11 del edificio ubicado en el cruce de avenida Patriotismo y Tintoretto, en la Ciudad de México, con su nueva personalidad de petrolero. Aquel día Fox acudió a la sede de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) como representante y socio de la empresa EIM Capital, la cual, en alianza con tres compañías petroleras de Estados Unidos, busca oportunidades de negocios, aprovechando la reforma energética.


Vicente Fox, Martha Sahagún y Enrique Peña Nieto en 2006/Foto: Eduardo Miranda


El expresidente llegó acompañado de Francisco de la Concha Hamdan, sobrino del exsenador panista Fauzi Hamdan, quien también participa con Fox en EIM Capital. En esta iniciativa hay otro colaborador de renombre: Pedro Cerisola y Weber, quien fungió como secretario de Comunicaciones y Transportes durante su sexenio.

Fox, Cerisola y Hamdan son integrantes del consejo de EIM, y los tres hacen labor de cabildeo y gestión ante las autoridades federales para abrirle el paso a la naciente compañía, que fue constituida el 14 de mayo de 2014 en la Ciudad de México, pero que apenas está en camino de concretar sus primeros contratos en el sector energético. Los tres, encabezados por Fox, querían saber bajo qué condiciones saldrían a la luz las licitaciones para la extracción de petróleo y la generación de energía. Para ello, consiguieron una cita con el propio presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda Molina, la máxima autoridad del organismo, quien recibió a Fox en la sala de juntas núm. 2, del piso 11, junto con los comisionados Sergio Pimentel Vargas y Héctor Acosta Félix.


En la reunión, Fox puso una propuesta sobre la mesa: acelerar la ronda uno (el primer paquete de posibles contratos sobre la reforma energética) con el fin de incluir la explotación de recursos no convencionales, como el llamado shale gas, que utiliza la polémica técnica de fracking, la cual consiste en la fracturación hidráulica de rocas para la extracción de hidrocarburos y que los ambientalistas califican como muy nociva para el ecosistema. También el expresidente solicitó información geológica para ubicar zonas de futura exploración, en donde podría participar su empresa petrolera, y aprovechó la reunión para conocer detalles sobre las licitaciones que en aquel entonces estaban en curso, para la exploración y extracción de gas y crudo en aguas profundas del Golfo de México. Su interés –argumentó– era que los fondos de inversión enfocados al sector energético –como el que impulsa él, por 750 millones de dólares– estaban atentos para participar en las primeras concesiones para la explotación de los recursos petroleros del país.

Aquella reunión duró aproximadamente una hora, aunque ya desde meses antes Fox había iniciado su labor de cabildero petrolero ante las autoridades federales. Por ejemplo, el 23 de septiembre de 2015 el exmandatario había acudido al edificio de la CNH para presentar la estructura organizacional de EIM Capital, en la que aparecían como accionistas él, su hija Paulina Fox de la Concha y Pedro Cerisola, así como los jóvenes empresarios Francisco de la Concha Hamdan y Miguel Francisco Abed Ruiz. En ese primer encuentro, los consejeros del CNH le informaron a Fox que la quinta licitación de la ronda uno incluiría áreas de exploración de hidrocarburos no convencionales, como el shale gas, en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla. Sin embargo, esta modalidad se pasó finalmente a la segunda ronda –actualmente abierta– toda vez que faltaban reglamentos y normas para adaptarse dentro del gobierno. (…)

Fragmento del reportaje especial publicado en Proceso 2130, ya en circulación

FARMACIA LANDEROS

FARMACIA
LANDEROS


LES OFRECE MEDICINAS DE 
PATENTE Y SIMILARES

ADEMÁS:

TODA CLASE DE PURGANTES
MEDICAMENTO PARA EVITAR LA DIABETIS
MEDICAMENTO PARA DESPLAZAR LAS PIEDRAS DEL RIÑÓN Y LA VESÍCULA
MEDICAMENTO PARA DESINTOXICAR Y DESTAPAR EL RIÑÓN

ESTAMOS UBICADOS EN LA ESQUINA QUE FORMAN LAS CALLES MARGARITA MAZA DE JUÁREZ Y FRANCISCO I. MADERO
A LADO DEL PANTEÓN MUNICIPAL
EN REFORMA, CHIAPAS.

ABRIMOS TODOS LOS DÍAS DE 
7:00 DE LA MAÑANA A 7:00 DE LA NOCHE

HUMOR POLÍTICO!!!


















BOUTIQUE TDY

BOUTIQUE
TDY


LES OFRECE UN EXTENSO SURTIDO DE ROPA 
PARA DAMA
DE EXCLUSIVAS MARCAS











CONTAMOS CON SISTEMA DE APARTADO A UN MES!!

LE ATENDEMOS DE LUNES A SÁBADO EN EL SIGUIENTE HORARIO:

11  DE LA MAÑANA A 3 DE LA TARDE
5 DE LA TARDE A 8 DE LA NOCHE

ESTAMOS UBICADOS EN CALLE LÓPEZ MATEOS ESQUINA CON FRANCISCO I. MADERO EN LA PLAZA "ANGELES" EN EL CENTRO DE REFORMA, CHIAPAS.