¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Indigenas Zoques de Chiapas rechazan la extracción de petróleo en su territorio

Corresponsal: Jesús Escayola
Foto: Jesús Escayola

Ixtacomitan, Chiapas: A 31 de Mayo del 2017.- .-En un hecho histórico que se no se había registrado desde aquél 15 de Septiembre de 1810 cuando el cura Miguel Hidalgo hizo sonar las campanas de Dolores para iniciar la Independencia con los resultados que ya todos conocemos, ahora sacerdotes de por lo menos nueve Municipios del Norte de Chiapas están encabezando un movimiento para luchar contra la actividad petrolera en territorio Zoque.


Pueblo Zoque en Resistencia

Los sacerdotes católicos están adoctrinando a sus seguidores para que vayan a cada rincón de cada uno de los Municipio del territorio Zoque y lleven el mensaje de no permitir la explotación de petrolero en estas localidad por el daño grave que arrastra esta actividad.

Por ello este miércoles los líderes católicos se reunieron en la iglesia de la santísima Trinidad en el Municipio de Ixtacomitan donde sostuvieron una reunión de carácter informativo y tomaron acuerdos para seguir manifestando su rechazo a la extracción de hidrocarburos en los territorios zoques de Chiapas.

Aquí formaron el comité de coordinación del movimiento indígena del pueblo creyente Zoque de la vida y la tierra el cual tiene como objetivo la defensa del territorio zoque así como rechazar la actividad petrolera en esta región.

Encabezados por el sacerdote Marcelo Pérez de la parroquia de Simojovel los católicos dieron a conocer que se oponen a la apertura de 12 pozos petroleros y gas convencional en nueve municipios indígenas donde se afectarán 84 mil 500 hectáreas de terreno virgen ubicados en el Norte del Estado de Chiapas y que jamás han registrado actividad petrolera o minera.

Acordaron hacer una marcha el próximo 22 de Junio en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez donde se bloquearan algunos accesos como la pochota para exigirle al gobierno el respeto a los usos y costumbres del pueblo Zoque de Chiapas y que no se permita la explotación de hidrocarburos en este territorio.

Explicaron que está actividad de extracción del petróleo genera graves daños a la salud, agua, alimentos y aire además de la lluvia ácida que emite mucho metano que es 86 veces más dañino para el calentamiento global.También manifestaron que se genera conflicto sociales como inseguridad, prostitución, migración y empobrecimiento en la calidad de la tierra.

Los Municipios que se oponen son Tecpatan, Chapultenango, Francisco León, Ixtacomitan, Ixtapangajoya, Solosuchiapa, Sunuapa, Ostuacan y Pichucalco.

Si no votamos le ayudamos a la Mafia del Poder: AMLO

Capítulo III - El proyecto televisivo “Enrique Peña Nieto”: la producción de un fraude millonario


Este es un periodo clave. En él se perfecciona una maquinaria que permitirá realizar el mayor fraude del que tengamos memoria por una obra carretera; un fraude en Bolsa, que permitirá el enriquecimiento desmedido de OHL, pero que puede también crear una severa crisis en el sistema financiero.

El fin: asegurar recursos ilimitados para financiar el proyecto televisivo “Enrique Peña Nieto”, que permitiría el regreso del PRI a Los Pinos.

HUMOR POLÍTICO!!












Capítulo II - La caja sin fondo del PRI


La maquinaria electoral funcionó. En 2005, Enrique Peña Nieto sube al trono del Estado de México. Era necesario agradecer los favores, pero también aumentar el flujo de dinero a OHL para prepararse para un nuevo Ciclo; uno aun más ambicioso: la recuperación de los Pinos.

Dos obras carreteras demostrarán ser la caja sin fondo que permitirá a OHL y al PRI continuar con el financiamiento ilegal de campañas electorales.

Bonito Adorno en Pleno Centro

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA

Ya lleva varios días en la esquina del parque central

Reformas, Chiapas, A 3 de Mayo del 2017.- Desde hace varios días se encuentra abandonado un enfriador de la famosa empresa refresquera en la mera esquina del parque central de Reforma, nos preguntamos que esperan el Director de Reglamentos Oscar Guerrero Vayone, el Director de la Prevención del Delito José Luis Villatoro, el Director de Tránsito Municipal Carlos Nieto Morales y el Director de Servicios Municipales Lucio Alvarez Alvarez; para mandar a quitar esa basura de la banqueta ya que estorba y pone en peligro a los peatones.

 Cabe señalar que hay otro igual en la base de los taxis que viajan a Villahermosa.

El Guero Velasco desvía Recursos a Campaña del Pri en el Estado de México

Capitulo I - El origen del Ciclo

Video: Ahora Mexico

A dos años de la alternancia en la Presidencia con Vicente Fox, el Grupo Atlacomulco se mantenía en el poder . Sin embargo, las elecciones del 2000 habían significado un duro golpe no sólo a nivel federal, sino a nivel local, donde perdieron muchos municipios significativos y el Congreso del Estado. El PRI necesitaba reacomodarse y debía hacerlo pronto.

Es en el 2002 que aparecen los cimientos de una compleja red de corrupción, para hacer del erario público del Estado de México una fuente inagotable de recursos. Es aquí donde aparece una carretera que con no más de 110km ayudaría a financiar campañas electorales. Aparecen también dos personajes clave en la trama de corrupción, en el Ciclo, dos personajes cuya relación política, profesional y personal es ampliamente conocida: Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray.

¿Por qué arrasará Delfina Gómez? ¿Por qué se va del país Peña Nieto?

Por: Jaime Avilés (@Desfiladero132)

29 de mayo 2017.- Cuando Diego Fernández de Cevallos escribió, hace días en Milenio, que la alianza del PAN con el PRD “es para sacar al PRI de Los Pinos pero también contra AMLO”, quedó claro que en la pandilla gobernante reina la confusión. Están estupefactos ante el fenómeno político detonado por la maestra Delfina.


                                            
            Delfina y Peña Nieto



Cuando el servicio Google News —ése, el que publica noticias en los teléfonos celulares— repitió durante cinco semanas consecutivas un miserable artículo de Héctor de Mauleón contra la maestra Delfina, quedó claro que, además, la pandilla gobernante está desesperada.

Cuando Héctor Aguilar Camín salió anteayer en la tele, manoteando y exigiendo la renuncia de Chong y del director de Pemex, por el saqueo de las gasolinas, pero también la renuncia de Javier Corral por el asesinato de la reportera Miroslava Breach, y de nuevo la de Chong por la ejecución de “dos pilares del periodismo mexicano”, quedó claro que además de desesperada y atónita, la pandilla gobernante está insatisfecha.



                                             
                 Duarte y Peña Nieto

Cuando la oficina de prensa de Los Pinos anunció, sin bombo ni mucho menos platillo, que el presidente de la república mexicana viajará a Guatemala el lunes 5 de junio y regresará el martes 6, quedó claro que ante las elecciones del próximo domingo en cuatro estados (ninguno de los cuales ganará el PRI) Peña Nieto ha reservado un escondite más grande que el baño de la Ibero.

¿Por qué se va del país? ¿Por qué a Guatemala? ¿Por qué considera que es el momento indicado para “acelerar” la extradición de Javier Duarte y hacerle, sin duda, una visita íntima? ¿Para ponerse de acuerdo? ¿Acerca de qué? ¿Por qué no lo extraditó antes? ¿Por qué no se atrevió a exhibirlo como trofeo de campaña?

¿De qué pretende huir Peña Nieto? ¿A qué teme? ¿Al éxito de sus planes fraudulentos o a que fracasen? Este sábado 3 de junio, un día antes de los procesos electorales, la Procuraduría General de la República (la PGR, pero de Brasil) acusará formalmente a Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto, Fidel Herrera Beltrán, Javier Duarte de Ochoa y ex directivos de Pemex por haber aceptado millonarios sobornos de Odebrecht, para construir la planta Etileno II en el estado de Veracruz.

Peña Nieto ya no es el salvador de México (según dijo Times), nunca fue, como prometió, el salvador de España. En España los tribunales están investigando a Juan Miguel Villar Mil, accionista mayoritario de OHL, empresa que ha sobornado de villarmil maneras al grupo político de Peña Nieto y, a cambio, ha obtenido, solamente en nuestro país, 42 por ciento de sus ganancias mundiales.

Involucrado con Calderón y Fox en el escándalo de Odebrecht, no lejos de ser señalado por su complicidad con OHL, empresa que financió al Partido Popular, el de Mariano Rajoy, con un millón 800 mil euros de origen desconocido, a Peña Nieto lo espera, también, el juicio que a finales de año se celebrará en la Corte Interamericana de la OEA por la “tortura sexual” que sufrieron once mujeres durante la sangrienta represión de Atenco, en mayo de 2006, que dejó un saldo de dos muertos, numerosos heridos y presos.

Mediocre en todos los aspectos de su desempeño, egoísta que no ha hecho sino negocios en su propio beneficio, irresponsable que sólo ha causado pobreza, dolor y sufrimiento (¡nómbrese una sola medida benéfica!), Peña Nieto sabe que su Plan de Batalla en el Edomex fracasó de antemano.

Gracias a la fuga de información que brota a chorros desde el gobierno mexiquense, Andrés Manuel López Obrador ha revelado, una por una, las etapas, las características y las estrategias de una operación en la que, tanto los mapaches priístas como el lumpenaje del PRD, actuarán como “maestros” y los que vendan su voto se identificarán como “alumnos”. ¿A quién se le pudo haber ocurrido esa perversa nomenclatura? ¿A Aurelio Nuño, titular de la SEP? Quizá fue idea del pederasta de Yunes.

A partir de hoy, de acuerdo con la primicia ofrecida por AMLO, empezarán a llegar al aeropuerto de Toluca maletas de dinero de los estados de Chiapas y Yucatán, entre otros, destinadas a los compradores de votos, que serán coordinados en zonas claves del Edomex por el secretario de Salud, José Narro Robles, el de Educación, el de Desarrollo Social (que apenas sabe hablar), y sin duda, en un plano más discreto, por Rosario Robles y gente de esa calaña (Ochoa Reza et al).

No lo comenten pero todos, en el interior de ese equipo, están luchando por la candidatura presidencial del PRI. Narro se siente ya el ungido. Ha trabajado a varios gobernadores a su favor. Rolando Zapata, el de Yucatán, es uno de ellos. Pero con todo y su título de ex rector de la UNAM, Narro tiene que superar a Nuño, quien ocupa en el corazón de Peña el lugar que Mouriño tenía en el de Fecal. ¿Narro o Nuño? ¿Quién será el siguiente en la lista de candidatos presidenciales del PRI, derrotados en las urnas, después de Francisco Labastida Ochoa y Roberto Madrazo Pintado?

Este domingo, sin lugar a dudas, el PRI echará a andar su poderosa maquinaria para comprar muertos de hambre. En 2011, Eruviel Ávila ganó con tres millones de votos. Alfredo del Mazo no superará a la maestra Delfina, ni con los “alumnos” que corrompa el PRI, ni con los votos que le regalarán el PAN y el PRD, ni con aquellos que anularán las “autoridades”, ni con los que desaparezcan en las casillas que reviente Antorcha Campesina.

A pesar de todas las trampas, a Del Mazo no le alcanzará el fraude. Primer lugar nacional en feminicidios, infierno en donde ocho de cada 10 familias han sido víctimas de un asalto, el Edomex tiene en su territorio siete de los 50 municipios más violentos del país (Ecatepec, Nezahualcóyotol, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Naucalpan, Tultitlán, Tecamac) y la policía más brutal y corrupta.

Poco antes de que empezaran las campaña electorales, Peña Nieto invitó a tomar un chocolate en Los Pinos a los obispos del Edomex (uno de los cuales, que por cierto no asistió a esa reunión, será el sucesor de Norberto Rivera). “Quiero pedirles un gran favor”, les dijo. “Ayúdenme a que gane mi primo.” Cambiando de color, los purpurados le respondieron así: “Señor presidente, no podemos mentir: estamos con la maestra Delfina”.

Más de 200 capitanes de empresa, constructores desplazados por OHL, industriales hartos de los asaltos y las pérdidas, trabajadores agremiados en la CNTE, el SNTE, el sindicato de profesores mexiquenses, empleados del Metro del DF, campesinos del lago de Texcoco que se oponen al nuevo aeropuerto, pueblos indios que perdieron sus bosques por las obras de OHL, colectivos feministas, defensores de derechos humanos, amas de casa, padres de familia, choferes y pasajeros del transporte público, amplias capas de la clase media que no necesita vender su voto, una coalición gigantesca de organizaciones sociales, más los militantes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, darán a la maestra Delfina la victoria más rotunda.

Por eso Diego Fernández escribe las sandeces que escribe sobre la alianza PAN-PRD contra el PRI (mientras PRI y PAN se alían en el Congreso para negar toda forma de colaboración con la PGR de Brasil); pero también por eso Pepe Cárdenas (director del servicio Google News) ha publicado cinco semanas seguidas el miserable artículo de Mauleón “Una cena con Delfina“; por eso Aguilar Camín pide renuncias a diestra y siniestra, por eso Gómez Leyva implora como un heroinómano desesperado por una dosis: “¡Dame una sola prueba de la corrupción de Peña Nieto!”, y por todo eso y mucho más Morena arrasará en el Edomex, crecerá exponencialmente en Veracruz y competirá dignamente en Nayarit y Coahuila.

Indígenas eligen a vocera de su Concejo de Gobierno y aspirante a la presidencia en 2018

POR ISAÍN MANDUJANO , 28 MAYO, 2017

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (proceso.com.mx).- Más de mil representantes de unos 58 pueblos indígenas eligieron este domingo a la mujer nahua de Tuxpan, Jalisco, María de Jesús Patricio Martínez, como candidata independiente a la presidencia de la República en el 2018 y vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG).

Los participantes y convocantes del Congreso Nacional Indígena (CNI) y del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) dieron su respaldo a la indígena de Jalisco en quien dijeron confiar para que su nombre aparezca en la boleta electoral de las elecciones federales de julio del 2018.

                                        
María de Jesús Patricio Martínez, la candidata Indígena/Foto: Especial

Patricia Martínez recibió el bastón de mando del pueblo indígena O’otham en la voz de Shanon River, quien señaló que si bien están del otro lado de la frontera impuesta por México y Estados Unidos, ellos siguen siendo pueblos originarios que luchan y resisten contra la embestida de quienes pretenden exterminarlos y desaparecerlos de la faz de la tierra.

Tras una ceremonia y oración del pueblo O’otham, Patricio Martínez recibió después de manos de la Comandante Miriam una estatuilla con la imagen de la comandante Ramona que impregna la lucha de las mujeres y hombres del EZLN.

El Concejo Indígena de Gobierno lo integran indígenas de diversos estados del país como yaquis, choles, mayos, O’otham, wirrarikas, zoques, mayas y otros.

Empleados de Comisión Autoritarios y Prepotentes

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA

Ni permiso pedían a los vecinos

Reforma, Chiapas; A 27 de Mayo del 2017.- Vecinos de la Colonia el Carmen perteneciente al municipio de Reforma se quejaron de la manera tan autoritaria y prepotente con la que trabajan empleados de Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues el día de ayer una cuadrilla de CFE realizó trabajos de verificación de medidores en dicha colonia actuando de una manera autoritaria y prepotente.

Muere un policía estatal y dos resultan lesionados en emboscada en Chiapas

POR ISAÍN MANDUJANO , 27 MAYO, 2017

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Un policía estatal falleció y dos más resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, luego de ser baleados por hombres armados que los emboscaron en las inmediaciones del poblado Nuevo México, municipio de Frontera Comalapa, cerca de la línea fronteriza con Guatemala.

Una versión señala que elementos de la Policía Estatal de Caminos patrullaban la zona cuando chocaron contra un camión de volteo, del que bajaron hombres armados y abrieron fuego contra los uniformados, quienes repelieron la agresión.


                                       
La emboscada en el Poblado Nuevo Mexico, municipio de Frontera Comalapa
/Foto: Especial


Sin embargo, en el lugar de los hechos quedó abatido a tiros el agente Eber Adonaí Bautista Aguilar, mientras que Arturo Romero Cárdenas resultó lesionado de gravedad y por ello fue trasladado al Hospital María Ignacia Gandulfo de Comitán, al igual que su compañero Luis Alberto Sandoval Gómez, quien sólo resultó con lesiones leves que no ponen en riesgo su vida.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que dio inicio a las investigaciones en torno al homicidio del elemento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC) registrado esta tarde en el municipio de Frontera Comalapa.

La dependencia confirmó que los hechos se registraron aproximadamente a las 17:00 horas sobre el tramo carretero Frontera Comalapa, dos kilómetros antes de llegar a la colonia “Nuevo México”.

En el lugar perdió la vida Bautista Aguilar, quien viajaba a bordo de una patrulla con número económico 2064.

Además, puntualizó dos elementos más se encuentran lesionados, quienes ya reciben atención médica especializada en un hospital.

Por lo anterior, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra encabeza un operativo especial con elementos del Grupo Interinstitucional para ubicar a los responsables de estos hechos de violencia.

Exhortan a comerciantes y ambulantes a despejar calles y banquetas

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 26 de Mayo del 2017.- El día de hoy autoridades municipales y representantes de comerciantes establecidos y de ambulantes y semifijos realizaron un recorrido por las principales calles de la ciudad para supervisar la situación que existe con los comerciantes establecidos y ambulantes. 

Rutilo Lutzow Alvarado Líder de los ambulantes

Durante el recorrido realizado por el Secretario Municipal Romeo Hernandez Contreras, el Director de Seguridad Pública Municipal Eulalio Rivera, el Director de Reglamentos Oscar Guerrero y demás funcionarios municipales quienes también fueron acompañados por Carmen León Martínez Presidente de la Canaco Local y de Rutilo Lutzow Alvarado dirigente de la Unión Sindical de Vendedores Ambulantes Fijos y Semifijos del Municipio de Reforma; invitaron y exhortaron a los compañeros comerciantes para que de manera paulatina fueran despejando las banquetas así como las vialidades.

En entrevista para EXPRESIÓN REVISTA Rutilo Lutzow Alvarado líder de los ambulantes mencionó que no le avisaron de este recorrido pero de cualquier manera señaló que debe de haber un consenso entre ambas partes para llegar un acuerdo que beneficie a todos y que si estan vendiendo en la calle es por necesidad.

Lutzow Alvarado le recordó al Presidente Municipal de Reforma Herminio Valdez Castillo que si quiere ver bonito a Reforma que empiece a reparar todas las calles que están llenas de hoyos y baches; y de ahi veremos lo que sigue remató el líder de los ambulantes.

Para Finalizar Carmen Leon Martinez lider la Canaco Local mencionó que están en la mejor disposición de colaborar con las autoridades municipales siempre y cuando se respeten los derechos de los comerciantes.



Candidato del PT en Edomex declina a favor de Delfina Gómez

POR LA REDACCIÓN , 26 MAYO, 2017

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Óscar González Yáñez, candidato del Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura del Estado de México, declinó este viernes a favor de la aspirante de Morena, Delfina Gómez.

En conferencia de prensa en la sede de su partido, González Yáñez señaló que su decisión va encaminada a sacar al PRI del gobierno estatal.



Comisión Ejecutiva Nacional del PT en Conferencia de Prensa

“Hoy, en ese sentido, el Partido del Trabajo manifestamos nuestro apoyo a la campaña de Delfina Gómez para abanderar, para enfrentar el proceso”.
Y agregó que con esta determinación, el PT toma con conciencia, con gran responsabilidad, “poniendo al partido del lado de la gente, poniendo al partido del lado de los intereses de nuestro querido pueblo. En consecuencia decir: ya basta del PRI en el Estado de México”.

Solo Estorban

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA

Ni de adorno sirven

Reforma, Chiapas; a 26 de Mayo del 2017.- Si al Director de Reglamentos Oscar Guerrero Vayone así como al Director de la Prevención del Delito José Luis Villatoro les gusta enviar oficios con tonos amenazantes a los comerciantes locales; porque no hacen lo mismo con la empresa telefónica Telmex para que retire las famosas casetas inservibles que obstruyen  el paso en las banquetas y ponen en serio peligro al peatón.

Ya tienen varios días sin agua

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA

No tienen agua 

Vecinos de los Retornos 25, 26 y 27 de la colonia petrolera que llevan días sin agua por una rotura en una línea; dieron un ultimátum al director del Servicio de Agua y Alcantarillado Municipal de Reforma (SAPAM) Rubén León García para que restablezca el agua entubada en sus casas de lo contrario tomarán otras medidas. Cabe señalar que estas líneas de agua tienen más de 30 años de servicio en la colonia Petrolera.

Funcionarios Municipales Amedrentan a Comerciantes

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 24 de Mayo del 2017.- Funcionarios Municipales amedrentan a comerciantes establecidos a través de oficios.

El oficio

El director de reglamentos Oscar Guerrero Vayone así como el director de la oficina de la prevención del delito José Luis Villatoro enviaron oficios a varios comerciantes establecidos donde los funcionarios municipales amparados en el Art. 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los Artículos 156 y 191 del bando de policía y buen gobierno; les informan desalojar las calles y banquetas pues obstruyen el paso peatonal y esto pone en riesgo al peatón o transeúnte.  Y al mismo tiempo los amenazan de hacer caso omiso a dicha solicitud se determinará el desalojo ó clausura de dicho establecimiento. 

Pero para el dueño de la Tienda naturista "La Yerbabuena" Luis Enrique Fuentes a quien le entregaron un oficio esto es absurdo y ridiculo.

"Ya no saben ni que hacer esta gente del ayuntamiento" mencionó el comerciante citado y agregó "no se dan cuenta de la situación económica que se esta viviendo nosotros como comerciantes tenemos que vender y para ello debemos de mostrar nuestra mercancía".

Mientras el dirigente de los comerciantes locales Carmen Leon Martinez (CANACO-REFORMA) señaló que ellos mismos (los del ayuntamiento) han fomentado el ambulantaje de todo tipo. Ejemplo de ello agregó es donde vive el señor Meza (Agente de Tránsito) el cual la banqueta la hizo suya y aparte la renta.

Para el Abogado Lazaro de la Cruz los funcionarios municipales no tienen idea de los artículos que señalan en el oficio dirigido a los comerciantes pues el Art. 8 de la constitución política  se refiere  al derecho de  petición mientras que los otros artículos 156 se refiere a otorgamientos de permisos en temporada o días festivos mientras que el 191 señala el horario de los billares.

Lazaro de la Cruz señaló que los funcionarios municipales violan la ley el articulo 5to. constitucional que reza:

" A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta libertad sólo podrá vedarse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechos de tercero, o por resolución gubernativa, dictada en los términos que marque la ley, cuando se ofendan los derechos de la sociedad. Nadie puede ser privado del producto de su trabajo, sino por resolución judicial". 

Controlan Incendio en Basurero Municipal de Reforma

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 24 de Mayo del 2017.- Personal de Protección Civil municipal en coordinación con el Departamento de Contra Incendio del Activo Muspac y el sistema de Agua y Alcantarillado Municipal (SAPAM), lograron controlar el dia de hoy el incendio en el basurero municipal.

Una intensa capa de humo cubrió la mañana de hoy la cabecera 
municipal de Reforma

En entrevista vía telefónica para EXPRESIÓN REVISTA el director de Protección Civil (PC) Municipal Josue Contreras Gutiérrez mencionó que después de más de 15 horas de trabajo; en la madrugada de este día se controló el incendio suscitado desde de la mañana de ayer en el basurero municipal.

Al ser cuestionado sobre las posibles causas del incendio el director de PC aseguró que el siniestro fue provocado de manera intencional y que se realizarán las investigaciones pertinentes.

Por otra parte también se le preguntó a Contreras Gutierrez sobre los desfogues que la empresa petrolera Pemex ha realizado en los últimos días pues se ha  sufrido un fuerte olor a gas y azufre.
"Hubo un problema eléctrico en las instalaciones de cactus y derivado de ello se desfogo mas de lo normal" señaló Contreras Gutierrez.

Debido a los altos indices de contaminación registrados en los últimos días EXPRESIÓN REVISTA consultó a la Dra. Carballo sobre los posibles daños a la salud que podrían presentarse en la población de reforma mencionando que pueden presentarse síntomas de tos, irritación de ojos y garganta, dolor de cabeza. 

Purificadora de Agua Diamante


Caso Javier Valdez: El día que nos rompieron el corazón

POR JAVIER VALDEZ CÁRDENAS , 21 MAYO, 2017

El título del presente texto es el que Ríodoce pone a su nota principal, en la que se narran los últimos minutos de la vida de Javier Valdez Cárdenas, quien fue arteramente asesinado el lunes 15 en Culiacán, Sinaloa. Dolorosa, emotiva, esta crónica que el semanario sinaloense comparte con Proceso habla de la incredulidad, el pasmo y la desazón que invadieron a los trabajadores de ese medio independiente y crítico. Como un homenaje a su cofundador, Ríodoce decidió firmar con el nombre de su compañero los trabajos que se publican en la edición de este domingo 21.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El día que lo mataron, Javier Valdez salió de las oficinas de Ríodoce a las 11:56 horas para nunca más volver. Óscar, el administrador de la página web, recuerda la hora porque iba a recoger a su hijo a la escuela, pero justo antes de salir recibió un Whatsapp de su mujer diciéndole que no fuera, porque ella “ya lo había recogido”. Se detuvo en seco en la entrada, y fue cuando se topó con Javier, quien ya iba de salida.


                                            
Javier Valdez, asesinado el lunes 15 de mayo en Culiacán/Foto:David Deolarte

“Que Dios me bendiga”, dijo Javier antes de partir. Era su acostumbrada forma de despedirse. Todavía Óscar le reviró: “Y que además te agarre confesado”. Javier sonrió levemente, abrió la puerta de salida y se marchó.

Óscar, junto a la recepcionista, el reportero Aarón Ibarra y la contadora, miraron la figura pesada de Javier perderse tras la puerta mientras ellos continuaron bromeando con unas fotos que minutos antes se habían tomado con el sombrero de Javier.

No habían pasado cinco minutos cuando una vecina del edificio entró, desesperada, diciendo que habían balaceado a uno de los compañeros.

Óscar, Aarón, Nallely y Maricruz parecieron confundidos y por inercia se miraron unos a otros. La mujer insistió: “¡Al del carrito rojo… al señor del sombrero… lo acaban de matar allá afuera!”, gritó.

Los caminos solos

A las 12:05 Ismael Bojórquez, director de Ríodoce, manejaba de sur a norte por la calle Vicente Riva Palacio rumbo a las oficinas del periódico. Antes de cruzar la calle Epitacio Osuna miró el cuerpo de un hombre que estaba tirado en medio de la calle mientras dos curiosos observaban el cuerpo.

Confundido, Bojórquez aminoró la velocidad, hasta que a unos 20 metros antes de llegar a donde estaba el cuerpo, se detuvo a preguntar si lo habían atropellado.

Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2116, ya en circulación

DIGITAL PECH

DIGITAL PECH

Tenemos todo para tu Publicidad Impresa


Además todo tipo de Bordados y Serigrafía

    

Si de copias se trata tenemos el mejor precio $.20 Centavos de ambos lados
Impresión de Tabloides a $8.00 Pesos



En DIGITAL PECH todos los viernes te damos a $70 pesos el Metro cuadrado de Lona


Visitanos en la Plaza "Los Ángeles" ubicada en la Avenida Lopez Mateos casi esq. con 
Francisco I. Madero en el centro de la ciudad
ó llamanos al 9171144197

DIGITAL PECH
Por que ir más lejos, Si todo esta aquí!!





“¡NO AL FRACKING! NI AQUÍ, NI ALLÁ, NI HOY, NI NUNCA” Chapultenango Chapultenango, chiapas

LA TICHANILA
Chapultenango, Chiapas; a 20 de Mayo 2017

En la entrada de CHAPULTENANGO, municipio al noroeste de Chiapas, una manta con letras negras y rojas recibe a los visitantes: “¡NO AL FRACKING! NI AQUÍ, NI ALLÁ, NI HOY, NI NUNCA” Chapultenango Chapultenango, chiapas


La comunidad indígena Zoque que ahí reside defiende la importancia que la localidad tiene para su cultura y la considera como un “espacio sagrado”; sin embargo, también sabe que sus tierras están contempladas por el gobierno federal para que empresas extranjeras puedan extraer hidrocarburos.

“Nos van a contaminar el aire, el agua, todo lo que es el entorno zoque, que para nosotros es un espacio sagrado”, dice Tarcicio Gómez, uno de los agentes municipales de Chapultenango, mientras sostiene una lista con firmas de los habitantes que rechazan este proyecto.

"Ellos tienen derecho a buscar sus riquezas, pero no destruyendo la vida de nuestros indígenas"

Estas autoridades locales han recorrido cada comunidad del municipio de alrededor de 7 mil habitantes, para explicar en español y en zoque, las repercusiones al medio ambiente y a la salud que, de acuerdo con ellos, podrían ocasionar la llegada de pozos petroleros a sus comunidades.







LA REFORMA ENERGÉTICA

Con la reforma energética de 2013, impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, se abrió la puerta a la inversión extranjera en el sector petrolero y se planteó licitar espacios en territorio mexicano para la extracción de hidrocarburos.

Una de estas licitaciones, conocida como Ronda 2.2, tiene en su proyección dos zonas con población indígena, que abarcan más de 84 mil hectáreas en el norte y centro de Chiapas: Ixtacomitán, Francisco León, Chapultenango y Tecpatán.

En estos municipios los indígenas zoques ya organizan protestas en las calles y recolectan firmas en oposición a la entrada de estos proyectos.

Sin embargo, de acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos, los pobladores se equivocan en un detalle: la extracción para estos bloques es de crudo suave, por lo que no requieren del fracking, una técnica que consiste en perforar y fracturar la tierra a profundidad para extraer gas o petróleo. Con perforaciones menos profundas en un puñado de pozos, añade, se puede crear un yacimiento. ¿Pero se evita un impacto en el medio ambiente?

“UNA BOMBA DE TIEMPO”

En 1982, con la explosión del Volcán Chichonal, una de las comunidades pertenecientes al municipio de Chapultenango tuvo que ser reubicada al norte de la entidad, así surgió el ejido Nuevo Volcán Chichonal en el municipio de Juárez, en donde ya se encontraban 15 pozos petroleros de Pemex, justo como los que quieren realizar con esta licitación.

A 35 años de su reubicación, las nuevas generaciones resienten las consecuencias. Los pobladores aseguran que la tierra se ha vuelto inservible para la agricultura y que son cada vez más los casos de cáncer y de enfermedades de la piel en su comunidad.

Por otro lado, la contaminación auditiva por el ruido de la maquinaria es también una de las principales quejas. “El año pasado se escuchaba un ruido que llegaba a la casa, que hasta uno pensaba que iba a explotar y pues no puedes dormir, es una bomba de tiempo”, señaló Noé Domínguez, habitante del ejido.

Él es miembro del sindicato de trabajadores que presta sus servicios para las empresas que llegan hasta este punto a realizar trabajos de extracción. Destaca que antes, el mantenimiento de los pozos era prioridad, pero que con el paso de los años y con la llegada de nuevos proyectos de extracción en la zona, se han descuidado. Ahora temen que ocurra un accidente por las constantes fugas.

LAS CONSULTAS

Por tratarse de población indígena, en estos dos bloques la Secretaría de Energía (Sener) está obligada a realizar una consulta, que por ley debe ser previa, libre e informada.

El proceso ya comenzó, pero en distintos ejidos y comunidades, al personal de la Sener se le ha negado la entrada. Este es el caso del ejido Viejo Lindavista, en Ixtacomitán, donde a mediados de abril expulsaron a los funcionarios por miedo a que la información “causara división”.

"En el momento en el que ellos saquen el petróleo, a nosotros nos va a perjudicar muchísimo en cuestiones ambientales, en cuestiones de animales, en siembras de maíz y frijol, lo que cosechamos principalmente"

La Candelaria es la única comunidad donde la población ha decidido formalmente participar en el proceso de consulta, por lo que funcionarios de Sener han convocado al menos a tres reuniones. Sin embargo, de aproximadamente 260 habitantes, sólo han atendido en promedio 15 personas a sus convocatorias.

“La preocupación es que quizás vayan a firmar quien vaya a firmar y al final de cuenta la mayoría no esté de acuerdo, porque en la reunión se ve claramente que no están llegando”, explicó Isaías González, habitante de esta comunidad.

En Chapultenango, los pobladores aseguran que no se han acercado a brindarles información respecto a los proyectos, por lo que han optado por hacer su propia autoconsulta para manifestar su rechazo. Odilio Martínez, agente municipal, señaló que han realizado asambleas y levantado actas para dejar constancia de que el municipio se opone a los proyectos.

“Van a venir con sus mentiras. Nosotros ya preparamos a la gente (…) Si ellos quisieran venir nos vamos a levantar todos porque ya estamos de acuerdo de que no lo vamos a aceptar”, afirmó en entrevista.

Sin embargo, es más al sur donde el tema ha causado mayores estragos. En el municipio de Tecpatán, este problema ha abonado al conflicto que la comunidad ya tenía con autoridades municipales.

El pasado 13 de febrero, en una protesta contra el alcalde Armando Pastrana Jiménez, la Presidencia Municipal fue tomada y quemada. El tema de los hidrocarburos estaba en la agenda de ese día, pues desde el municipio se ha apoyado públicamente la entrada de dichos proyectos. Las autoridades acusan a miembros del Movimiento de Resistencia Indígena de la quema, pero ellos aseguran que fue el mismo presidente municipal, a través de grupos de choque, quien ocasionó el incendio.

“Sabemos que en las luchas y para defender al pueblo tienen que pasar muchas cosas y nosotros estamos dispuestos a eso, ahora sí que a demostrarle al gobierno que nosotros vamos a defender nuestras tierras”, dijo Silvia Juárez Juárez, una de las activistas más involucradas en la lucha contra la extracción de hidrocarburos en territorio Zoque

¿QUÉ DICE EL GOBIERNO?

La Secretaría de Energía se negó a dar detalles a este medio sobre el proceso de consulta en Chiapas, pues aseguran, siguen presentando información sobre los alcances de los proyectos a las comunidades. El director de Evaluación de Impacto Social de la Sener, Rodolfo Salazar, se limitó a explicar que en las bases de la licitación se prevé que la decisión que tomen las comunidades zoques mediante el proceso de consulta determinará si estas dos áreas son incluidas en la Ronda 2.2.

“Las bases de licitación prevén que las comunidades asuman una posición y el Estado será respetuoso de esta”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepeda, señaló que la Sener tiene hasta el 14 de junio para presentar los resultados de la consulta y que las comunidades pueden tener la certeza de que no se contemplarán estas áreas sin ello.

“Tienen la tranquilidad de la ley, que la CNH no va a emitir bases finales de esas dos áreas contractuales ni contrato final, y mucho menos llevar a cabo el concurso de esos contratos, sin que la consulta indígena esté terminada”, explicó Zepeda.

De acuerdo con esta dependencia, se calcula que se podrían extraer hasta 437.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de estos bloques. La inversión estimada por cada una de estas áreas contractuales es de 165 millones de dólares, es decir 330 millones de dólares en total, que podrían ser frenados si en la consulta no se logran acuerdos con las comunidades.

El PT le toma la palabra a López Obrador: propone mesa para discutir alianza

POR LA REDACCIÓN , 20 MAYO, 2017

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Partido del Trabajo (PT) propuso a Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, instalar una mesa de diálogo para abordar el tema de las alianzas entre los dos partidos de izquierda.

Sin embargo, el PT también consideró que el llamado previo que hizo López Obrador para que los otros partidos de izquierda declinaran por Morena era “sorpresivo y unilateral”, no obstante, los petistas se dijeron dispuestos a entablar el diálogo.

Incluso aseguraron en un comunicado que el PT siempre ha estado dispuesto a dialogar con las fuerzas comunes y se dijeron abiertos a las alianzas.


                                       
Anaya y Obrador en una imagen tomada en  2012/Foto: Miguel Dimayuga

La Comisión Ejecutiva Nacional del PT también puntualiza en su comunicado que desde el 2016 propuso a Morena establecer alianzas de izquierda en cada una de las entidades donde se celebrarían comicios, sin embargo, “no obtuvimos respuesta alguna. En el Estado de México, incluso, la propuesta unitaria del PT se entregó por escrito en las oficinas de AMLO el día 12 de enero del presente año”.

El partido recuerda que desde que el tabasqueño fue candidato a la jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal, y hasta que Morena obtuvo su registro nacional, el Partido del Trabajo “fue el que más lo apoyó en todos los aspectos y de manera consecuente”.

Sobre la base de lo antes expuesto, reafirma en el documento: “el PT hace un llamado a Morena a establecer una mesa de diálogo democrático y acuerdos políticos con nuestro partido”.


Sablazos
Por Él Zorro

En Memoria de Todos los Compañeros Caídos
Ya Basta!!
Ni Uno Más!!

Reforma, Chiapas; A 19 de Mayo del 2017.- En días pasados estuvieron en el Municipio de Reforma algunos Levantamanos (diputados) locales haciendo su proselitismo partidista a favor de sus respectivos partidos (pri-verde-verde-pri total es la misma basura). Llegaron a darse baños de pueblo además de regalar dinero que no es de ellos.... 

Puras Promesas

Los del verde representados por OERA-DULCE  llegaron a Reforma según para festejar a las madres (de color verde) junto con el HerVaCa y toda la bola de achichincles que andan atrás de ellos; dieron y rifaron regalos así como dinero en efectivo.

Durante el evento el aún líder del verde a nivel estatal Oscar Eduardo Ramírez Aguilar se dejaba querer por las mamás del verde y en corto prometía solución a más de un problema; por su parte la Diputada Dulce solo le brillaban los ojitos de ver tanta gente junta y por momentos soñaba con la Reelección...

El Diputado Faltista

Mientras los del pri con el Diputado Faltista Willy Ochoa  se pusierona  regalar pantalones XG marca W a los obreros invitados de la CTM; si esos mismos que despreciaron un día antes al flamante candidato priista a la presidencia municipal  y líder del dizque sector obrero Chabelo Solís  durante la toma de protesta del nuevo títere del pri local.....

Pero ninguno de estos "diputadillos" pri-verde ofreció algo concreto para revertir los efectos de la grave crisis que sufre el estado de Chiapas, la región Norte y en particular el municipio de Reforma; solo vinieron a pasear y a checar como están trabajando sus huestes con las bases partidistas; Pero amable Ciber- Lector que se puede esperar de estos "Parasitos legislativos" que se dicen representantes del pueblo que solo buscan seguir pegados a la "Teta" del dinero público, nada absolutamente nada....  

El Elefante Verde llamado Hospital

Y como era de esperarse los "diputadillos" volvieron a prometer que harán hasta lo imposible para que el Hospital convertido en un "Elefante Verde" funcione al cien por ciento. Puras mentiras y chaquetas mentales de estos mantenidos.

Hasta el momento no hay voluntad por parte del gobierno del estado para solucionar este problema, ejemplo de ello la visita del Secretario de Salud Federal un tal Narró que solo vino a ver lo bonito que esta el helicóptero de urgencias que el wero del "Asco" compro; pero el "Wero" sigue emocionado inaugurando hospitales aunque no haya medicinas y personal para atender en los hospitales.

Mientras las valientes enfermeras que nos ponen el ejemplo de sostener su lucha en huelga de hambre señalaron que hay dinero para otras cosas menos para la salud de los chiapanecos....  



 
HerVaCa Circo, Maroma y Teatro

Como que al HerVaCa ya le gustó dar Circo, Maroma y Teatro a buena parte de los Reformeños especialmente a los del Verde, durante los últimos días celebraron de todo y se quejan que no hay dinero.

Pero él no fue el único muchos "Suspirantes" se acordaron de que hay rancherías en el pueblo y de que pues también hay que llevarles pan y circo.

Y así los Romeos, Los Pericos, Los Polos, Los Morados, etc. se dieron su baño de pueblo y de pureza al acercarse a la gente pero sin ninguna propuesta concreta para sacar a Reforma del hoyo donde ellos mismos lo han metido....

Relevo en el pri municipal

Después de que Chepito "pri-verde" dejará botado el partido tricolor (aquel que  lo vió nacer y crecer políticamente en "mañas" y que chaqueteo a poner a alas ordenes  de HerVaCa y Romeito), los priistas reformeños decidieron poner a otro "polluelo" al frente del changarro, por lo pronto ya no ven lo duro sino lo tupido

En ese escenario tan complicado Juan Pablo Jiménez Silva hijo del polémico Fermín quien fue Síndico con Juanito Villamil, tendrá la tarea de conducir al partido tricolor reformeño hacia un cambio de dirigencia sin que los "ratones" salten del barco pero viendo la situación en la que están (pues de "ratas coludas" nadie los baja) nadie en su sano juicio querrá dirigir a un partido que va directo al fracaso.

Pd: Que el Periquin Chamuscado junto con su famosa asociación pichurrienta "Amigos de Perico"esta en chinga vendiendo más pollos pues tiene que sacar más dinero para ponerle la loseta a su nueva casa; mientras en el Cecytech todo bien gracias. Próximamente fotos exclusivas de su "Casita".... Que balconeada le pusieron al Enoch "Tribilin" Hernandez que ni con pomada de la campana se la quita, pues según el renunció a "Un Millón de Amigos Fraudulentos" para dedicarse de lleno al partido "Morder a Chiapas", que tipo.....Que los Morenos en Reforma fumaron la pipa de la Paz y todos decidieron jalar pal mismo rumbo... los diputados locales pusieron más interés en aprobar la propuesta de ley para  la reelección en el estado que  el de legislar sobre la protección de Periodistas y del Derecho a la Libertad de Expresión...Hasta la próxima Amables Ciber-Lectores.