¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Brindis por el saqueo de Pemex

POR JESUSA CERVANTES , 30 ABRIL, 2017

En febrero pasado se presentó ante la Secretaría de la Función Pública una denuncia contra Rosario Brindis Álvarez, titular de la Unidad de Enlace Legislativo de Pemex por tráfico presunto de influencias en favor de la firma en la que trabaja su esposo, Alberto Ríos Treviño, quien se adjudicó un contrato millonario superior a los 567 millones de pesos, la mayor sangría que ha experimentado la empresa petrolera.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Sobre Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos, pesa el señalamiento de haber recibido un soborno por 5 millones de dólares del conglomerado Odebrecht en noviembre de 2014, aunque las denuncias sobre corrupción también implican a otros directivos de la petrolera con otros proveedores.

De cónyuge a Proveedor

Uno de ellos es Rosario Brindis Álvarez, titular de la Unidad de Enlace Legislativo de Pemex y diputada federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el trienio 2009-2012. Brindis tiene una denuncia por operar en beneficio de su esposo, Alberto Ríos Treviño, quien como representante de una compañía internacional se adjudicó un contrato por 567 millones 438 mil 750 pesos (43.65 millones de dólares, según el tipo de cambio vigente cuando se firmó el documento) por nueve meses de servicio.

Trasladado al tipo de cambio de diciembre de 2015, que fue cuando a la empresa que representa Ríos Treviño se le asignó de manera “directa” el contrato, los 5 millones de dólares que presuntamente recibió Lozoya palidecen ante los 43.65 millones de dólares del valor de dicho acuerdo por el servicio de un hotel flotante para los mares de la sonda de Campeche.

Todo lo anterior forma parte de la denuncia que el pasado 9 de febrero recibió la Secretaría de la Función Pública (SFP), con copia para la Dirección General de la Unidad de Control de Gestión e Información de Pemex. La querella consta de 16 anexos con documentos oficiales y oficios intercambiados entre funcionarios de Pemex y la empresa beneficiada, y también fue entregada a la Cámara de Diputados, el Senado y las secretarías de Energía y de Gobernación, además de la Presidencia de la República.

De cónyuge a proveedor

Rosario Brindis Álvarez, abogada con especialidad en derecho energético, fue diputada federal de representación proporcional por el PVEM, por lo que logró su curul por designación en la LXI Legislatura Federal.

Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2113, ya en circulación

LLaman a defender a la Madre Tierra

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Ixtacomitán, Chiapas; A 29 de Abril del 2017.- El sacerdote Marcelo Pérez Pérez, del municipio de Simojovel de la parroquia de San Antonio de Padua se reunió esta mañana con medios de comunicación, con la comunidad católica en la iglesia de la santísima trinidad del municipio de Ixtacomitán.


El llamado del Sacerdote

La ponencia fue con el fin de alertar de los daños que van a causar en la región Zoque, las empresas extranjeras que vendrán a los municipios de esta región a extraer los minerales como son el oro, gas, aceite, petróleo entre otros.

Perez Perez fundamento su exposición en paisajes bliblicos en la cual los hombres de fe tienen que defender a la madre tierra de la contaminación quie estas empresas causan al subsuelo y cuales son los daños y consecuencias que causan estas empresas, que lo unico que les interesa a sus socios es acunular riquezas y lo que menos les interesa es el sufrimiento del pueblo.

La exposición del tema

Hablo del sistema capitalista que ha dejado de funcionar en el mundo, de los hombres que controlan al país, como Carlos Slim y las empresas canadienses que tiene concesionadas el 70% del territorio para explotar sus minerales.

El clerigo pidio al pueblo a luchar en decir no a las amenzas de muerte que estos proyectos representan, por sus daños colaterales que van a causar como pobreza, hambre, contaminacion, delincuencia, problemas de salud como cancer.

Finalmente exhortó a toda la comunidad a defender nuestra madre tierra.

La oposición en México es incapaz de formar cuadros y, en su lugar, se infecta con priistas: analistas

Conforme los comicios de junio se acercan, las carencias en las propuestas electorales quedan al desnudo. Politólogos coinciden en que la oposición en México ha fallado en la generación de nuevos cuadros salidos de su trinchera. En vez, los escándalos de políticos de oposición con orígenes en el Partido Revolucionario Institucional siguen apareciendo. Uno de ellos es Luis Armando Reynoso Fermat, ex Gobernador de Aguascalientes, quien es investigado en Estados Unidos por la transferencia de 5.5 millones de dólares durante su mandato para adquirir bienes en el país del norte. ¿Los chapulines han esparcido la corrupción en los partidos políticos?

SinEmbargo
abril 29, 2017

Ciudad de México, 28 de abril (SinEmbargo).— Los partidos de oposición han integrado a ex miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en vez de desarrollar sus propios cuadros y eso se refleja en la falta de propuestas y cercanía con la gente, coinciden politólogos de distintas universidades, quienes ponen ejemplos como el Luis Armando Reynoso Fermat, ex Gobernador de Aguascalientes por el Partido Acción Nacional (PAN), pero cuyos orígenes son priistas [su abuelo y su padre gobernaron esa entidad en representación del PRI].

Ricardo Espinoza Toledo, doctor en Ciencia Política y profesor e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), consideró que la oposición ha caído en el facilismo de adoptar políticos con carrera, incluso, cuando tienen tropiezos de corrupción.

“Los cuadros políticos [en la oposición[ han sido opacados por los desertores del PRI. Partidos como Acción Nacional o el Partido de la Revolución Democrática (PRD) han visto en ellos la fuente tanto de recursos económicos, como de clientelas políticas”, detalló Espinoza Toledo.
“Estos individuos del PRI se formaron en otra escuela: en la del clientelismo y la corrupción”, agregó el académico.

Cuadros Priistas


Un documento expuesto en una corte de Texas reveló las indagatorias en contra del entonces aún panista Luis Fernando Reynoso Fermat, quien habría transferido 5.5 millones de dólares para hacerse de propiedades en Estados Unidos. Reynoso inició su carrera en el PRI, y en enero pasado fue sentenciado a seis años de prisión por cargos de peculado y uso indebido del servicio público en México.

“Esos sujetos cuando cambian de partido, no cambian de conducta, reproducen las mismas que los hicieron llegar a esos cargos relevantes”, dijo Espinoza.

Un caso similar es el del ex Gobernador panista de Sonora Guillermo Padrés, quien hoy guarda prisión por operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal y delincuencia organizada. Padrés engrosó las filas del PRI hasta 1997.

Otra muestra de este “chapulinismo” es la desbandada de senadores del PRD al partido liderado por Andrés Manuel López Obrador, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y que también ha levantado las críticas.

Sin descartar que este es un caso de transfuguismo Espinoza dijo que los perredistas llegados a Morena no han ocupado cargos en el poder federal. Un escudo del que se han valido para no ser tachados de corruptos.

“Es un caso peculiar porque los perredistas no han ocupado tantos cargos. Y no han tenido el control de los recursos federales. Por otro lado, son ex militantes perredistas que no están cambiando de orientación política, no es lo mismo pasar del PRD a Morena, que del PRI al PRD”, consideró el profesor Espinoza.

Otro ejemplo muy criticado es el del ex Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, fue incluso presidente estatal del PRI. Pero al ver truncadas sus posibilidades de ser Gobernador por este último partido se pasó a las filas del Sol Azteca.

En reiteradas ocasiones los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa han pedido a las autoridades federales investigar al ex Gobernador por la desaparición de los normalistas la noche del 26, y 27 de septiembre. Aguirre Rivero habría estado al tanto de los acontecimientos, acusan.

“Lo que está sucediendo en el país es que en realidad no tenemos partidos políticos que representar intereses de la sociedad, sino una clase que representa los intereses del Estado ante la sociedad”, dijo el profesor Marco Arellano Toledo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
¿INCENTIVOS PARA SER POLÍTICO?
El desprestigio de los políticos ha replegado a diversos profesionales para participar en este terreno, sostiene Nicolás Loza Otero, profesor de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

“Me parece que desde hace tiempo estar en un partido político o alto cargo no es de lo más atractivo para la gente más talentosa, independiente y preparada. Podríamos suponer que en la media que baja la credibilidad, baja el interés de la gente más joven”, expuso.

De los 128 senadores de la república, 12 no cuentan con ningún título universitario. Todos devengan los 117 mil 400 pesos que la ley les confiere.

Los partidos políticos adolecen de jóvenes, sostiene el profesor. En el caso del PAN el Presidente Ricardo Anaya Cortés, de 38 años, ha tenido que lidiar con cuestionamientos más relacionados a su edad, que a su desempeño.

Anaya quien tomó la dirigencia del PAN el 2 de agosto del 2015, ha conseguido el mayor número de gubernaturas, el partido blanquiazul gobierna en 11 estados.

No obstante, el partido no ha podido despegarse de las prácticas priístas. Pese a haber logrado la alternancia en el país, durante 12 años de Gobierno federal panistas.

Y en el caso de las actuales elecciones del Estado de México, Loza ve en Juan Zepeda Hernández, candidato del PRD, un luchador puesto para competir.

“Es un buen ejemplo de una persona joven, relativamente, que no tiene antecedentes en otro partido, y que creo que expresa a la gente pujando. Abrirse paso no es fácil, el PRD hubiera preferido poner a Encinas, pero finalmente no tuvo de otra por la negativa a ir en alianza con el PAN”, explicó el politólogo.

NEPOTISMO POLÍTICO
Cuando no es la falta de nuevos cuadros, es el nepotismo el que sacude a la clase política mexicana, dijo Marco Arellano Toledo.

Sólo la familia de Alfredo del Mazo Maza ha gobernado el Edomex por más de décadas. Entre 1945 y 1961, fue Gobernador su abuelo Alfredo del Mazo Vélez; entre 1981 y 1986, su padre Alfredo del Mazo González; y su primo Enrique Peña Nieto [hijo de Enrique Peña del Mazo] gobernó entre 2005 y 2011.

“El sistema político no sólo no se reforma sino que en realidad quienes están ahí son muchos de los familiares de los grandes políticos. Asistimos a una política de ‘pedigree’. Tenemos a los Yunes y Moreira”, dijo Toledo.

Durante la candidatura presidencial de Peña Nieto, el periodista Jenaro Villamil escribió en la revista Proceso, que tres tecnócratas salinistas operaban para maniobrar políticamente: Pedro Aspe, José Córdoba Montoya y Santiago Levy.

De ahí vendrían las 13 reformas estructurales y también una serie de puestos ocupados por funcionarios de índole tecnocrático. Una tendencia que se asentó desde varios sexenios atrás.

A partir del modelo económico de 1982 se asumía que si hablaban inglés, y manejaban modelos matemáticos, automáticamente se tenía el conocimiento para la nueva gestión pública de pretender utilizar la conducción del país, como si fuera una empresa. Con formación de economía hueca, histórica, como sucedió y México se convirtió en una máquina de generación de pobreza”, dijo Rodolfo García Zamora, profesor de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Eligen Señorita Tecnica 2017

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 28 de Abril del 2017.- En un ambiente de alegría y colorido eligen a la Señorita Secundaria Tecnica #93 2017.


Alex Yareht Jiménez Cruz Señorita Secundaria Técnica #93 2017 

La triunfadora del certamen de belleza es Alex Yareht Jiménez Cruz quien cursa el Tercer Grado grupo "A" turno matutino.

Señorita Secundaria Técnica #93 2017 junto a Karime Jatziri Señorita 
Fotogenia y Simpatía.

El evento fue realizado en las instalaciones de la propia escuela secundaria. Cabe señalar que la distinción de señorita simpatía y fotogenia fue para la alumna Karime Jatziri Benites Lopez.  



AMLO: la tentación de anular su candidatura

POR PABLO GÓMEZ , 28 ABRIL, 2017

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La democracia mexicana en realidad se reduce a un sistema de competencia entre partidos y de una escasa concurrencia de candidatos independientes. No existen otras instituciones públicas democráticas como tampoco lo son las organizaciones de la sociedad, tales como los sindicatos, ejidos, etc. El clavo del que está cogido el país es el derecho al voto pasivo, es decir, recibir el sufragio ciudadano en elecciones periódicas, aunque no del todo equitativas y libres. Calentar ese clavo hasta hacerlo inaprensible sería llevar a México a un desbarrancadero.

En la víspera de la elección del año 2000, Vicente Fox y su partido se pusieron de acuerdo con el PRI para armar un procedimiento de desafuero contra el virtual candidato de la izquierda, López Obrador. La Cámara de Diputados votó por poner al entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México a disposición de la justicia por haber desobedecido una orden de juez para suspender la apertura de una calle. Pero el propósito no era que Andrés Manuel ingresara en la cárcel, sino que, mediante un auto de vinculación a proceso (como se diría ahora), le fueran suspendidos sus derechos políticos, entre ellos el de voto pasivo, el de poder ser elegido a un cargo de elección popular.


                                        
   Obrador en Villahermosa/Foto: AMLO


Como recordamos, Vicente Fox, su procurador Macedo de la Concha; Santiago Creel, secretario de Gobernación; Roberto Madrazo, líder del PRI; Emilio Chuayffet, líder del grupo priista en San Lázaro; y Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Cámara; entre otros, lograron el desafuero pero se hicieron bolas cuando, para evitar la solicitud de una orden judicial de aprehensión, pagaron una fianza impuesta por el Ministerio Público, imaginando que el desaforado había sido presentado al mismo, lo que no podía ser porque no había sido aprehendido. De esa forma, se envió el pliego de consignación a un juzgado aunque sin detenido y ni siquiera simple indiciado: total, todo muy cómico. El juez tuvo que regresar a la PGR todo el tambache de papeles.

Lo anterior provocó una mayor indignación popular porque se veía más claro que era una burda maniobra política antidemocrática para evitar una candidatura. En ese momento, las cosas se compusieron porque Fox se vio orillado a retirar los cargos inventados por él mismo. El procurador y el subprocurador, es decir, los acusadores directos, se fueron a sus casas a descansar, pero los instigadores se quedaron en los más altos cargos de la República. Sin embargo, luego se volvió a descomponer el cuadro político con los operativos fraudulentos del PAN y el PRI que beneficiaron a Felipe Calderón y lo llevaron a la Presidencia de la República.

Ya se empieza a planear ahora lo que sería un nuevo complot (palabra sujeta a burlas pero que describe mejor que cualquiera otra cierta manera de hacer política en México), en el cual volverían a involucrarse desde el jefe del Ejecutivo, la PGR y algunos jueces, hasta los precandidatos, líderes y gobernadores del PRI y el PAN, pero en esta ocasión también las instancias electorales: INE y Tribunal.

No se trataría sólo de lo que estamos viendo, es decir, una campaña de desprestigio y uno que otro garlito en el que siempre caerá algún político de malas costumbres o de bajo entendimiento. Sería algo mucho más fuerte para anular la candidatura de López Obrador si la demoscopia no se modifica en sus periódicos dictámenes, las encuestas.

El propósito del PRI y el PAN no consiste en evitar la competencia electoral en el nivel de la disputa por el poder, sino en restringirla exclusivamente a esos dos partidos.

Desde 1988 ese ha sido el problema de los políticos del viejo régimen, los representantes de un sistema que no se ha modificado por más alternancia que haya habido. Siempre han estado conspirando para que la competencia sea sólo entre ellos. Es obvio que la forma más segura de que nada cambie es dejando al candidato inaceptable fuera de la competencia, cuando ése puede obtener una mayoría de votos.

Es justamente la concurrencia electoral la que siempre ha estado en peligro. Si ahora el complot culminara en la suspensión de derechos de López Obrador o en cualquier otra forma de convertirlo en inelegible, lo que en realidad estaría ocurriendo es el funeral de esa democracia formalista, la cual, sin embargo, es la única que tenemos aun con toda su precariedad.

Si el derecho a ser elegido se cancelara para alguien que pudiera lograr una mayoría, ya no habría derecho para nadie. Si a la evidente parcialidad de los organismos electorales administrativos y jurisdiccionales se le sumara la supresión del voto pasivo, ya no habría nada de donde se pudiera coger un país.

Ese país es México. Ya sabemos, por tanto, en qué consiste la tarea democrática más importante del preciso momento actual.

"Gente Joven con Honradez y Calidad Humana": Herrera Sanchez

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 28 de Abril del 2017.- Soy gente del pueblo, gente del campo de trabajo, honrada y responsable, así se definió José de Jesús Herrera Sánchez en una breve entrevista para EXPRESIÓN REVISTA.

Médico Veterinario Jose de Jesus Herrera Sanchez

Herrera Sánchez quien es Moreno de Corazón y gente fiel de Andrés Manuel Lopez Obrador tiene las aspiraciones de ser representante del pueblo así como muchos otros pero lo que lo distingue es su calidad humana y honradez.

Su lema es " Gente Joven con Honradez y Calidad Humana", para el joven médico veterinario es tiempo de organizarnos para transformar el país. 

Para finalizar Herrera Sanchez lanzó la invitación para que se afilien a Morena y de esta manera apoyar a Lopez Obrador.  



Aviso a SAPAM

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA

Si de por si no hay agua

Reforma, Chiapas; A 26 de Abril del 2017.- Tremenda fuga de agua sobre la calle Joaquin M. Gutierrez casi frente a la plazuela Angel Albino Corzo. Urge que el sistema de alcantarillado y agua potable municipal (SAPAM) repare esta falla.

Sablazos
Por: Él Zorro

Reforma, Chiapas; A 26 de Abril 2017.- Han transcurrido 7 años desde los inicios de la construcción del famoso Hospital Universal en todo ese lapso de tiempo han pasado dos Presidentes de la República, dos Gobernadores, un sin fin de senadores y diputados federales y locales, 4 presidentes municipales (uno de ellos ha repetido) pero el mismo discurso que pronto estará en marcha en mejor hospital de Chiapas.

La obra que  inició con un presupuesto de más de $210 millones de pesos  terminó costando cerca de $60 millones de pesos más....

Un verdadero elefante verde

Esta obra millonaria es un verdadero "elefante verde", su dizque apertura es una burla más del gobernador Manuel Velasco Coello para los habitantes de este municipio. 

Pero "la culpa no es del Indio sino el que lo hizo compadre", la mayoría somos conformistas casi rayando en el "ValeMadrismo" no nos importa que los gobernantes se roben el dinero mientras que el ciudadano común y corriente vive con el "jesús en la boca" cuando se enferma.

Esperemos que el Diputado Federal por Morena Guillermo Santiago quien ha señalado la corrupción y transa en el sector salud del estado; se dé una vueltecita por este lugar (que aún produce millones de dólares para unos cuantos) para que cheque la situación que prevalece en este Hospital.... 

Romeo Hernandez Contreras el Famoso "Guao"

Como todos andan ya en campaña, al Secretario "Mañocipal" Romeo "Guao" Hernandez Contreras, le entró un poquito la envidia y no se quiere quedar atrás. 

Hernandez Contreras fue regidor durante la administración de Lorenzo Guzmán,  y poco se le veía por el palacio en ese tiempo. Pero ahora la cosa ha cambiado pues se le puede ver por todos lados ya sea solucionando problemas de colonias irregulares, en partidos de béisbol ó volando papalotes.

El "camaleónico" guao, es el típico parásito que no quiere soltar la ubre del ayuntamiento. Su esposa fue regidora en la primera administración del hervaca, el fue candidato a presidente municipal por el pan y perdió; ahora como secretario municipal. 

Romeito cumple casi 8 años viviendo dentro del presupuesto municipal y todo parece indicar que quiere seguir de largo; pues se perfil como el candidato "delfín" de Valdez Castillo para las elecciones del 2018..... 


Unos verdaderos Vividores de la política

Una vez más queda claro que El Enoch hace lo que se le da la gana en Chiapas con su famosa fundación de "un millón de amigos". 

Al tipo hay que ponerle un alto, no porque sea un serio candidato al gobierno del estado sino porque lucra políticamente con la necesidad de la gente y usa el dinero del erario público del estado para hacerse propaganda. Y esto va dirigido a los dirigentes de partido a nivel estatal y municipal para que denuncien ante la FEPADE las cosas que hace este tipo.

Enoch "Tribilin" Hernandez tiene la vía libre y la anuencia de la mama del Güero para hacer campaña política con su Fundación y de su "partidillo" político. Esto es realmente perverso además hay que preguntarse de donde provienen los recursos. Del ICATECH, de las prerrogativas ó de personas caritativas de buena voluntad.......


Josue, Julio, Luis Felipe, Romeo, una amiga y Tarracho; en amena charla pri y verde.


La renuncia de Chepito al pri era un out cantado, el pobre dirigente priista no supo capitalizar lo poco que tenía, se peleó con los líderes dentro de su partido además de que los "rugidores 15-30" prácticamente no le dieron ni un peso partido por la mitad. 

Chepito perdió liderazgo en el tricolor nunca realizó algún pronunciamiento contra el pésimo y corrupto gobierno municipal del verde, pero como conviven en la misma bacinica ellos mismo se aguantan su  hediondo olor. 

Pd: Y el periquin chamuscado ahora la quiere hacer del jinete de la pradera, pobre tipo ya no sabe ni que hacer para llamar la atención.....Será que el "hervaca verde" cumplirá sus fantasiosas promesas de campaña; por lo pronto ya lo bautizaron "Herminio Banquetas" pues son las obras de alto impacto que más resaltan....Que Polito Ascencio se va al Chiapas Unido con todo y su fundación de ERA según que para levantar a ese partido....Pemex sigue con su constante contaminación en el municipio y el verde bien gracias; pero lo más lamentable de todo que nadie se queja y dice nada, como que les gusta el olor a gas..... Cuentan las malas lenguas que le dieron una buena enjabonada al Particular del Particular si aquel que creció con la cultura del esfuerzo y que de vez en cuando se pone "bolo" y después no se acuerda ni de lo que dijo e hizo; su nombre Rosemberg el historiador, el mismo que pide que lo ayuden para que pueda completar su historia ese mismo que se queja en las redes sociales....De cuánto será la deuda millonaria de consumo de energía eléctrica que tiene el Ayuntamiento con Comisión Federal de Electricidad que a cada rato les están cortando la luz....Bueno mis estimados ciber-Lectores nos leemos hasta la próxima entrega

Renuncia dirigente municipal del pri

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 26 de Abril del 2017.- Renuncia el dirigente municipal del pri en Reforma Josue Torres Gutierrez de manera irrevocable.

La renuncia publicada en facebook

Torres Gutiérrez presentó un oficio al dirigente estatal del pri en chiapas Roberto Albores Gleason donde le informa de su renuncia de carácter irrevocable a la dirigencia municipal del partido del pri así mismo lo compartió en su cuenta de facebook.

La reunion con Romeo

En el documento el ahora ex-dirigente del partido tricolor agradeció a todos el apoyo recibido en los tres años que estuvo al frente del pri municipal. Por lo pronto el pri municipal se encuentra acéfalo en su dirigencia.

Para finalizar en días pasados Josue Torres Gutiérrez sostuvo una reunión con el actual secretario del ayuntamiento Romeo Hernandez Contreras quien extraoficialmente se sabe busca ser candidato a la presidencia municipal por el verde. 

HUMOR POLÍTICO!!!















La de Duarte, una deuda de sangre

POR NOÉ ZAVALETA , 24 ABRIL, 2017

Requerido por el gobierno mexicano bajo los cargos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, Javier Duarte también es reclamado en el estado que gobernó. Cientos de familias exigen que sea juzgado igualmente en Veracruz por cientos de desapariciones forzadas y asesinatos cometidos por policías. Incluso la Fiscalía General del Estado pide adjuntarse en la petición de extradición y la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas pide saldar, con investigaciones productivas, la “deuda de sangre” que tiene la entidad con el gremio periodístico.

XALAPA, Ver. (Proceso).- Más allá de los desfalcos y la desmesura de los abusos en los que incurrieron él y su familia, el sexenio de Javier Duarte de Ochoa está marcado por el sello indeleble de la violencia, los asesinatos, los secuestros, las desapariciones y las fosas comunes en una entidad cogobernada por políticos y criminales donde se pierde la frontera que distingue a unos de otros.



                                       
Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz/Foto: Especial


El admirador del dictador español Francisco Franco; el mandatario que solía huir de las madres con hijos desaparecidos que buscaban confrontarlo; el autoritario que quería imponer por mandato una realidad virtual en Veracruz, como cuando presumió que los únicos delitos en el estado eran robos a los Oxxo; el que llevó a esta entidad a la quiebra; el que con dinero público movía a la prensa oficialista, que lo premió como prócer de la libertad de expresión aun cuando la entidad es conocida en el mundo por ser cementerio de periodistas, tiene que pagar infinitamente más que los miles de millones de pesos robados al pueblo.

Hasta ahora, sin embargo, la Procuraduría General de la República (PGR) ha sido omisa en aludir a esa otra parte de la historia negra del sexenio duartista.

Mientras en una cárcel de máxima seguridad en Guatemala Duarte aguardaba la solicitud formal de extradición del gobierno mexicano, que la presentó el viernes 21 a las 15:49 horas, en Veracruz –estado que gobernó del 1 de diciembre de 2010 al 12 de octubre de 2016– los familiares de desaparecidos y de reporteros asesinados, además de otros periodistas y políticos de oposición, exigían que el exmandatario rindiera cuentas sobre la ola de terror que él y su gabinete de seguridad pública y procuración de justicia sembraron durante su sexenio.

Diecinueve periodistas de medios estatales fueron asesinados bajo su gobierno. Tres reporteros (Rubén Espinosa, colaborador de Proceso, Anabel Salazar, de El Buen Tono, y Armando Saldaña, de la Ke Buena) perdieron la vida en otras entidades pero trabajaron en el estado, y tres comunicadores más fueron desaparecidos, consigna la organización civil Reporteros sin Fronteras (RSF) en su último reporte extraordinario sobre Veracruz.

En la nueva administración de Jorge Winckler Ortiz, la Fiscalía General del Estado (FGE) consignó 2 mil 345 carpetas de investigación abiertas por desaparición de personas, pese a que Luis Ángel Bravo –el anterior fiscal, afín a Duarte– únicamente reconocía 950 casos y los de 119 personas reportadas como desaparecidas y “encontradas sin vida” en la entidad, entre 2011 y 2015.

Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2112, ya en circulación

Enoch Hernandez en pleno proselitismo político: PT Reforma

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: FACEBOOK

Reforma, Chiapas; A 22 de Abril del 2017.- Escudándose en la Fundación "Un Millón de Amigos" Enoch Hernandez realiza proselitismo político en la zona norte de Chiapas.


Se escudan en una fundación

El También dirigente del partido político local Mover a Chiapas, no se empacha de andar realizando proselitismo político en todo el estado; ahora le tocó el turno a Reforma donde sin escatimar gastos de logística vino a entregar sillas de ruedas, aparatos auditivos y bastones a personas con capacidades diferentes y de la tercera edad. 

Para el dirigente del Partido del Trabajo Joel de la Rosa el ex-director del ICATECH esta en plena campaña electoral con el visto bueno del gobernador del estado, "este Enoch no tiene vergüenza de darse baños de pureza y lucrar con la necesidad de la gente", y lanza la pregunta  ¿de donde sale el dinero para la fundación?.

Para el dirigente petista la fundación solo es una nueva forma de realizar proselitismo político y actos anticipados de campaña. 

Tarde o temprano todos estos que se dicen buenos samaritanos estarán apoyando a un candidato del partido mover a chiapas para la gubernatura, diputación local y para la misma presidencia municipal señaló.

En este acto político también se pudo observar a funcionarios públicos en plena jornada laboral, ejemplo de ello Pedro Aldecoa Burelo coordinador municipal del ICATECH reforma.

Para finalizar el dirigente municipal del PT también señaló que no se vale hacer leña del árbol caído refiriéndose al famoso hospital, pues tanto el dirigente estatal del Verde Eduardo Ramírez Aguilar así como Enoch Hernandez dirigente estatal de mover a chiapas se han comprometido a poner en total funcionamiento el tal mencionado "elefante verde" en que se ha convertido el hospital de reforma. Y agregó "pero desafortunadamente no dicen para cuando"

Dos reporteros fueron detenidos por evidenciar acarreo de personas en el informe de Roberto Albores Gleason.

Por Andrés Domínguez/CHIAPAS PARALELO
22 Abril, 2017


*“Si nosotros no veníamos nos iban a quitar el apoyo de Prospera”: Entrevistada.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- José David Morales Gómez y Nehemías Jiménez reporteros del portal de noticias “Chiapas Sin Censura” fueron retirados del Estadio Víctor Manuel Reyna y luego remitidos a las autoridades estatales por “alterar el orden público” durante una entrevista dónde personas evidenciaron el lucro con programas sociales para asistir al informe del Senador Roberto Albores Gleason.



Según marca la Responsabilidad por violaciones al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su apartado de Prohibiciones y alcances de actuación en materia de propaganda gubernamental para servidores públicos, de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) entiende como un delito el que:






Todas las personas que tuvo oportunidad entrevistar Morales Gómez, mencionaron estar en el inmueble por indicación de los vocales del programa Prospera e inclusive muchas de ellas no conocían al propio senador quien rendiría su informe en ese momento.


Morales Gómez cuestionaba hacia los asistentes si conocían al senador y sus actividades legislativas hacia Chiapas, durante su camino se encontraron a dos mujeres procedentes de Zaragoza, que según ella afirma que les enviaron un papel y se refirió al decir:

“Es obligado por qué estamos aquí y es inhumano que nos tengan desde las 8 de la mañana en el sol. Si no veníamos nos iban a dar de baja automáticamente del programa y teníamos que quedarnos hasta el final para firmar un papel para demostrar que estuvimos aquí”

Momento de la detención de los reporteros y en contra de su voluntad de abandonar el lugar./ Foto: CHIAPAS PARALELO
Cuando el reportero se disponía a entrevistar a otra persona, dos mujeres se le acercaron en primera instancia para pedirles que dejaran de grabar e indicándoles a las mujeres “no contestar ningún tipo de pregunta”.

En una segunda instancia, una mujer con gorra roja y playera blanca con un logo del nombre del senador intentó arrebatarles el celular con el que grababan.

Unos minutos después, tres hombres con camisas blancas se aproximaron hacia los reporteros para quitarles el micrófono y el equipo además de sacarlos del Estadio en contra de su voluntad e inclusive uno de los hombres amenazó al indicarle al reportero: “Por tu bien te aconsejo que vayas borrando el video”.


Los reporteros fueron subidos a un vehículo de la policía estatal, fueron arrebatados sus artículos de trabajo y después devueltos con el formateo en memoria. Ellos se encuentran libres pero responsabilizan a la agresión directamente al Senador Roberto Albores Gleason y de cualquier futura agresión a ellos o a sus familias.







Entregan a familia cuerpos de hermanos chiapanecos sepultados en fosas de Tetelcingo

POR JAIME LUIS BRITO , 20 ABRIL, 2017

CUAUTLA, Mor. (apro).- Luego de cinco años de desaparecidos, los cuerpos de los hermanos chiapanecos Andrés y Mauricio Reyes López fueron por fin devueltos a sus familiares, luego de haber desaparecido en julio de 2012 y ser inhumados clandestinamente en las fosas de la Fiscalía de Morelos, en marzo de 2014.

Esta mañana, personal de la Fiscalía local, familiares de víctimas y peritos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realizaron la diligencia para entregar los cuerpos de los dos jóvenes, quienes en julio de 2012 se encontraban en tránsito por la entidad y cuyos cuerpos fueron localizados días después de su desaparición en el municipio de Jantetelco, en la zona oriente del estado.

Los restos de ambos hermanos fueron entregados a su padre, Ángel Reyes, quien viajó en compañía de otra de sus hijas hasta Cuautla para recuperarlos, luego de buscarlos por cinco años en los estados de Veracruz, Oaxaca, Puebla y Morelos.


                                           
Peritos inspeccionan restos hallados en fosas de Tetelcingo/Foto: Germán Canseco


“Estamos muy tristes. Estos cinco años hemos estado muertos en vida. Más que nada caminando por ahí, porque no los encuentra uno. No sabe uno nada, absolutamente nada, no sabe uno si están muertos o están vivos. No sabe uno si los tienen esclavizados, se pone uno a pensar muchas cosas”, relató.

“Lo que siento es una tristeza muy grande, porque no esperaba que fueran cadáveres. Pero ya se tranquiliza uno, porque cuando menos ya sabe uno dónde se le va a poner una veladora y así”, dijo Ángel Reyes, padre de las víctimas, en entrevista posterior a recibir los cuerpos de sus dos hijos.

El 20 de julio de 2012 los dos hermanos salieron de Jitotol, comunidad chiapaneca, con rumbo al norte del país. Cinco días después tuvieron su última comunicación con su familia. Por separado, uno de ellos comentó que estaba en Oaxaca y el otro en Puebla. Después de eso ya no supieron nunca de ellos.

Pero sí recibieron varias llamadas en las que exigían a la familia el pago de dinero a cambio de la liberación de sus dos hijos. Cuenta don Ángel Reyes: “Me hablaron varias veces. Me habló una persona con voz fuerte. Me dijo que mis hijos estaban vivos, pero que no estuviera hablando más. Que no estuviera llamando, porque a uno de mis hijos lo tenían amarrado y que ya no hablara. Como a las 15 minutos mi hijo me habló y me dijo que ya no le hablara, que él se iba a comunicar”, pero ya nunca supo de ellos.

La familia inició las denuncias penales por desaparición tanto en Oaxaca como en Puebla. En ese momento a las familias se les tomaron muestras biológicas para llevar a cabo el proceso de identificación.

Los cuerpos de Mauricio y Andrés fueron encontrados el 26 de julio de 2012, seis días después de que salieron de su comunidad. Los hallaron a un lado del camino a San Marcos, en el rancho El Cazahuate, en el municipio de Jantetelco, al oriente de Morelos.

Luego, sin que las autoridades locales realizaran la toma de muestras genéticas, ambos cuerpos fueron depositados, el 28 de marzo de 2014, en las fosas clandestinas de Tetelcingo, a pesar de que sus familiares llevaban para entonces dos años buscando a los jóvenes.

Como Andrés y Mauricio, 119 víctimas fueron depositadas en las fosas en 2014. En diciembre de ese mismo año la familia de Oliver Wenceslao Navarrete Hernández obligó a las autoridades a exhumar todos los cuerpos hasta encontrar el de su familiar. Esta acción fue grabada en video y su divulgación, a finales de 2015, hizo posible que en mayo de 2016 los cuerpos fueran exhumados y se les tomaran muestras genéticas para su identificación.

La identificación de los cuerpos de Andrés y Mauricio ocurrió a partir de la confronta de los perfiles genéticos de estos cuerpos y de sus familiares, quienes llevan cinco años buscando a Andrés y Mauricio, de 30 y 27 años, respectivamente.

Con estos dos cuerpos suman ocho los que fueron exhumados de las fosas clandestinas de la Fiscalía en Tetelcingo. Primero fueron entregados los cuerpos de Oliver Wenceslao y el de una maestra cuya identidad permanece en el anonimato. Más tarde se entregó el cuerpo del joven Israel Hernández, materialista de Cuernavaca; después se entregó el de María Dolores Juárez, originaria del Estado de México.

Además, se entregaron los cuerpos de Apolinar Delgado, quien murió atropellado en Cuernavaca en 2013, y el de Arturo Adame, asesinado en 2011 en Cuautla. La coincidencia es que todos estos cuerpos eran buscados por sus familias, algunos de ellos claramente identificados por sus parientes, como los de Oliver, la maestra, Apolinar y Arturo y, a pesar de ello, fueron inhumados clandestinamente en las fosas de Tetelcingo.

Desde el 21 de marzo pasado se lleva a cabo un proceso similar en otras fosas de la Fiscalía, éstas ubicadas en Jojutla. Se pensaba en un inicio que se encontrarían entre 35 y 38 cuerpos, sin embargo, en la primera semana se exhumaron 45 cuerpos y desde entonces no dejan de salir.

Al viernes 7 el número ya superaba los 60. Esta semana se llevará a cabo una reunión en la Secretaría de Gobernación para determinar cuándo se continúan los trabajos suspendidos por la Semana Santa.







Caso Duarte!!!

Todo sigue Igual

 Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 18 de Abril del 2017.- A casi seis meses de la improvisada apertura del famoso Hospital Universal de Reforma en este sólo se siguen dando consultas de pediatria y ginecologia de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 15:00 hrs.

No tienen para cuando

Durante la improvisada apertura del nosocomio su director el Dr. Sánchez Parra se comprometió a que más tardar para diciembre del año pasado se pondría en marcha el área de urgencias.

En todo este tiempo todos los funcionarios de gobierno se hacen de la vista gorda con el famoso hospital general. La opinión pública lo bautizó como un nuevo "Elefante Verde", mientras tanto la promoción gubernamental reza que todavia lo estan construyendo.

Mientras tanto nadie dice nada ninguna manifestación ningún reclamo; todo parece que esta en orden.





HUMOR POLÍTICO!!!