¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Desalojan a indígenas desplazados que exigían con bloqueo el retorno a su comunidad

POR ISAÍN MANDUJANO , 28 MARZO, 2017

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Indígenas tsotsiles de Chenalhó, desplazados de la comunidad Puebla, fueron desalojados esta mañana del kilómetro 46 en la autopista San Cristóbal-Chiapa de Corzo, luego de que instalaron un bloqueo para botear y exigir al gobierno que gestione el retorno de unas 80 familias.

Desde muy temprano, hombres y mujeres se instalaron en esa vía que comunica a la zona Centro con la zona Altos del estado Chiapas, sin embargo, en el marco del operativo policiaco para poner fin a los bloqueos de carretera como lo demandaron cámaras empresariales y prestadores de servicios turísticos, este martes los uniformados realizaron el primer desalojo.

              
                                      
Indigenas desplazados en Chiapas/Foto: Especial


Con gases lacrimógenos, los agentes liberaron el tramo para que pudieran pasar sin contratiempo los automovilistas, pero los indígenas, aunque huyeron, respondieron con palos y piedras esta embestida policiaca.

Unas 80 familias fueron desplazadas de la comunidad Puebla el 26 de mayo del 2016 por simpatizantes y seguidores de la alcaldesa Rosa Pérez Pérez, impulsada por el PVEM. Los expulsados son simpatizantes de Miguel Sántiz Álvarez, quien era el síndico y al que la población puso por varios meses como presidente municipal.

En la trifulca de ese día, murió Guadalupe Cruz Hernández, de 53 años, y la menor Adriana Méndez Gutiérrez, de 12 años, cuando los médicos las atendían en Tuxtla.

El pasado 26 de mayo se destituyó a Rosa Pérez Pérez como alcaldesa de Chenalhó y tomó posesión como presidente sustituto Miguel Sántiz Álvarez, acto en el cual se reunieron todas las comunidades que conforman el municipio de Chenalhó. Sin embargo, Rosa Pérez Pérez volvió a tomar el cargo en febrero pasado.

Además de estos bloqueos, otros más se registran en Teopisca y el tramo Ocosingo Palenque.