¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Contienda Electoral

  • EL PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO 2017-2018 CON LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA TIENE QUE SER LA CONTIENDA ELECTORAL MÁS JUSTA Y TRANSPARENTE EN NUESTRO MUNICIPIO.

Por: Abel Guzmán Álvarez* 

El proceso electoral local ordinario 2017-2018 aún no ha comenzado y varios aspirantes se anotan para la contienda electoral en nuestro municipio. Ciertamente, en el proceso electoral anterior 2014-2015 estuvo demasiado viciado por todos los actores políticos y hubo mucha intromisión de todos los niveles de gobierno para inclinar la balanza hacia un sólo partido y en especial los que provenían principalmente en su mayoría aspirantes propuestos del PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO (PVEM), que sin ningún prejuicio racional descaradamente se anticiparon al tiempo que fija el INSTITUTO DE ELECCIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA (IEPC) para hacer actos de “Campaña Electoral” anticipado y hacer mal uso y desvío del recurso público con fines político, acto llevado por sus promotores que sin importar el chantaje se aprovecharon de la necesidad del ciudadano; el cuál fue evidente la “Entrega de despensas a diestras y siniestras y otros apoyos económicos mandado desde el gobierno en función” lo que ocasionó que los apoyos tuvieran condicionado por los aspirantes a un cargo de elección popular, para obligar a la gente a conseguir el voto ciudadano para sus aspiraciones personales con la amenaza y promesa que si no votaban por el proyecto político impuesto se les quitaría el apoyo y no se les continuaría otorgando.


En éste proceso electoral por venir, tratarán de aplicarnos la misma dosis  caduca pero quizás “efectiva”, ya que lucrar con la necesidad de la gente es una práctica usual por los proselitistas mediáticos lo que  ha originado que muchas personas por el temor y desconocimiento de la ley electoral se sientan  amenazados para quitarles los programas federales como “prospera y 65 y más” u otros que les otorga el gobierno estatal y municipal, así valiéndose de su investidura como servidores públicos de los ayuntamientos municipales tratan de coaccionar a la gente para votar por el proyecto que se determine desde los altos mandos, y nuestro municipio no ha sido la excepción; el actual munícipe HERMINIO VALDEZ CASTILLO infringiendo la ley se anticipó a los tiempos electorales y circuló en las redes sociales un audio haciendo alusión de ¿quién será su próximo sucesor?, por lo que, en su desesperación por mantener el poder homogénico solicitó el apoyo incondicional de la ciudadanía para su secretario municipal ROMEO CONTRERAS, íntimo amigo que llevará a cabo el plan maquiavélico para lograr volver a pretender llegar al poder sin importa los medios que se usen, suena lógico que HVC debe apostar por su hombre de confianza quién deberá protegerle la espalda, para que no haya ningún obstáculo en el camino que le afecte su interés personal y político, además que por experiencia propia se anticipa a los tiempos y así garantice no ser juzgado por la justicia.


Hoy, la participación de la ciudadanía del municipio de Reforma no debe quedar ajena y apática como han pasado en procesos electorales anteriores, todos estamos comprometidos a ejercer nuestro derecho a manifestarnos pacíficamente y hacer de los medios legales que estén  a nuestro alcance para “denunciar” a quienes pretendan hacer mal uso de los programas sociales por parte de los funcionarios públicos, pero es menester contar con las herramientas necesarias para proceder en contra de éstas acciones arbitrarias, pero ¿cuándo y que se debe denunciar? ¿qué requisitos hay que cumplir? y ¿a dónde hay que acudir para iniciar la denuncia?.

El artículo 219, del CÓDIGO DE ELECCIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, que textualmente cito: “El proceso electoral ordinario para elegir a Gobernador, a Diputados al Congreso del Estado y a miembros de los Ayuntamientos, inicia la primer semana del mes de octubre del año anterior…con la primera sesión del Consejo General y concluye con las declaraciones que realicen los Consejos del Instituto”. Entonces, todo acto que se tenga conocimiento en donde exista la participación directa e indirecta de algún funcionario público y atente en contra la equidad de la contienda electoral se da por entendido que tiene que denunciarse a partir que declare el árbitro electoral iniciado el proceso electoral local ordinario 2017-2018 en el mes de octubre, y se instalen en todo el territorio del estado de Chiapas, los 122 Consejos Municipales y 24 Consejos Distritales.

Así mismo, con fundamento en el artículo 222, “La actuación de los Poderes Públicos durante los procesos electorales será imparcial…y tiene en todo tiempo, la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos, coaliciones y candidatos”.

Por acuerdo del Consejo General del IEPC, se creó la “Oficialía Electoral” adscrito a los órganos desconcentrados que canalizarán las “quejas y denuncias” de un acto o hechos de naturaleza electoral, en donde principalmente un servidor público de los Consejos Municipales y Distritales dotado de fe pública, reciba una denuncia formal a petición de las personas físicas y morales entendiéndose por estas los partidos políticos, candidatos, precandidatos, personas servidoras públicas, militantes de partidos políticos, asociaciones civiles, organización y todas aquellas personas que desplieguen actos en el estado de Chiapas.


El plazo para presentar las quejas y denuncias debe estar comprendido dentro de los 5 días, contados a partir de que se tuvo conocimiento para solicitar dicha función fedante. La solicitud que presenten deberá contener los siguientes requisitos mínimos:

a)    Nombre completo del partido político solicitante o de la persona que lo represente;
b)    Nombre completo del presunto responsable de actos o hechos que afecten la contienda, en caso de ser persona física o denominación personal moral;
c)    Señalar domicilio en el estado de Chiapas, a efecto de ser encontrado para el caso de ser requerido;
d)    La narración de los actos o hechos que se solicite se de fe pública (anexar videos, fotografías, audios y documentos comprobatorios);
e)    Señalar el domicilio completo y con colindancias del lugar en el que se solicite se presencien los actos o hechos, a fin de dar fe pública de los mismos;
f)     En caso de una persona actúe en representación de un partido político, deberá presentar las constancias originales o copias certificadas con las que acredite representación; y,
g)    Deberá contener la firma autógrafa o huella digital del solicitante.


 Para contribuir al buen desarrollo de la democracia y la equidad de la contienda electoral en nuestro municipio; todos somos responsables y estamos obligados a frenar los abusos del poder que orquestan los empleados del pueblo, así deben ser tratados llámese a cualquier servidor público de cualquier nivel de gobierno,  debemos poner al alcance las armas legales con decisión, eso habla bien de un pueblo consiente, educado y precavido… “nadie debe condicionar los programas sociales y estar por encima de la ley”, puesto que, dichos beneficios públicos son otorgados gracias a nuestros propios impuestos circulantes y reglamentados por las leyes vigentes de nuestro país.

Hagamos  que la ciudadanía de nuestro municipio sea incluyente, a través de la participación, hago un llamado en especial a todos los sectores  de Reforma por  aportar en gran medida con sus ideas reformadoras y propuestas prácticas para hacer el cambio urgente que se requiere, por eso es necesario analizar minuciosamente las propuestas de los aspirantes a cargos de elección popular, pues de ello depende mucho el desarrollo económico y la estabilidad social del municipio,  evitemos recaer en el conformismo y la monotonía de los mismos políticos zombis que cada 3 años resucitan, gente mediocre y sin capacidad de liderazgo para resolver los problemas de nuestro municipio. 

*Líder de los Profesionistas en Reforma, Chiapas.