¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Partido del Trabajo gestiona inversión Foránea para Reforma

Corresponsal; EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 28 de Febrero del 2017.-  El Dirigente del Partido del Trabajo (PT) en Reforma Joel De La Rosa Alvarado sostuvo una reunión de trabajo con el Gerente Comercial del grupo ADO CP. Jesus Sanchez Prieto en la ciudad de Villahermosa Tabasco con el objetivo de que el grupo que representa brinde nuevamente el servicio de autotransporte foráneo  en el municipio  

Cp. Jesus Sanchez Prieto y Joel De La Rosa Alvarado

"Hoy estamos buscando las oportunidades de desarrollo para nuestro municipio de Reforma" señaló en entrevista para EXPRESIÓN REVISTA el líder Petista, y agregó "estamos buscando el beneficio de la ciudadanía del municipio pues creo que ya lo merecemos".

Para finalizar De la Rosa Alvarado mencionó que seguirá trabajando en la gestión  para que empresas foráneas de diferentes giros inviertan en Reforma y a su vez generen empleos que tanto nos hacen falta en el municipio.

Investigan a simpatizantes de alcaldesa de Chenalhó por la muerte de un adversario

POR ISAÍN MANDUJANO , 27 FEBRERO, 2017

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- La Procuraduría General de Justicia (PGJ) abrió una investigación contra simpatizantes y seguidores de la alcaldesa de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez, luego de que las autoridades localizaron el cadáver de Johny Orlando Vázquez, uno de sus adversarios.

El cuerpo de la víctima, quien se encontraba desaparecido desde el pasado miércoles 22, fue hallado en las inmediaciones de la carretera Chicomtantic-Chiotic del municipio de San Juan Chamula.



                                           
El cuerpo de Johny Orlando Vázquez/Foto: Twitter @flashinfotuit

De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena, Johny Orlando Vázquez fue reportado como desaparecido después de que simpatizantes de Pérez Pérez desalojaron ese día a un grupo de personas que se encontraban en el Ayuntamiento Municipal.

La necropsia de ley determinó que la causa de la muerte fue por una herida provocada por proyectil de arma de fuego.

Según las autoridades, el cuerpo fue hallado entre matorrales, ya sin el dorso. Únicamente se encontró la cabeza y la extremidad que va de la cintura hacia abajo.

La investigación que abrió la PGJ y que incluye a la alcaldesa es por los delitos de atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado, así como homicidio en grado de tentativa.

Alrededor de las tres de la mañana del miércoles 22, un grupo de pobladores de diversas comunidades arribó a la cabecera municipal de Chenalhó para recuperar el control de la Presidencia Municipal a favor de Rosa Pérez Pérez.

Diferentes testigos señalaron que en ese acto los simpatizantes de la alcaldesa destituida realizaron disparos con armas de fuego y desalojaron a los seguidores de Miguel Sántiz Álvarez, quien fungía como alcalde interino. Cuatro personas resultaron lesionadas.

Por otra parte, la Fiscalía dio a conocer que investiga los hechos ocurridos el sábado 25 en la comunidad Tzanembolom, donde se registró un enfrentamiento entre grupos contrarios, con saldo de dos lesionados: Bartolo Pérez Gómez y Joel Pérez Gómez.

En Chenalhó, los pobladores destituyeron a Pérez Pérez y, siguiendo los usos y costumbres de las autoridades tradicionales, pusieron en su lugar a síndico Santiz Álvarez. Posteriormente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) atrajo el caso y ordenó al gobierno estatal restituir a la alcaldesa. Tras varios meses de no ejecutarse esa orden, ella misma, con cientos de sus seguidores armados con palos, machetes y armas de fuego, tomaron la alcaldía el pasado 22 de febrero.

Solo en CHELINI´S


GRAN PROMOCIÓN EN LA COMPRA DE 
TU MOJARRA FRITA  $120.00 PESOS 

GRATIS!! 
UNA EXQUISITA MICHELADA DE 
TU CERVEZA FAVORITA

SOLO EN CHELINI´S !!!

Se avecina conflicto obrero en el Ejido Pascacio Gamboa

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 26 de Febrero del 2017.- Persiste el conflicto laboral en el Ejido Pascacio Gamboa perteneciente a este municipio donde el líder actual del gremio obrero Julio Jimenez Cordova se aferra al pequeño poder sindical que ostenta. 





Calle principal del Ejido Pascacio Gamboa

Un grupo nutrido de obreros del ejido Pascacio Gamboa se quejaron de que el actual líder sindical Julio Jimenez Cordova así como sus compinches Jesús Vidal García y Teodoro Vidal García, los mantienen marginados. "Lo que queremos es un cambio en la representación sindical" señalaron molestos.

El grupo de obreros que se manifestó también acusó  al presidente municipal Herminio Valdez Castillo de proteger a este lidercillo así mismo acusaron también al delegado de gobierno Amin Arismendi Alvarez, pues no los llaman para rendir cuentas y agregaron "los hacemos culpables de lo que pueda ocurrir en el Ejido". 

Para finalizar los obreros inconformes mencionaron que están en la mejor disposición para entablar un diálogo con los líderes sindicales y concretar acuerdos favorables para su representación sindical.  

México: El retorno de la tuberculosis

POR RODRIGO VERA , 26 FEBRERO, 2017

Es prevenible y curable, pero la tuberculosis ha repuntado en México. La “enfermedad de los pobres” –que estuvo a punto de ser extinguida– se ha desatado en Baja California, debido a la migración, y en Chiapas, a causa de la pobreza. El fenómeno revela problemas nacionales muy profundos: desigualdad social, exclusión, carencias alimentarias, políticas públicas deficientes e instituciones ineficaces y sin recursos.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La tuberculosis, la temible “enfermedad de la pobreza”, sigue siendo un problema de salud pública en México. Hoy se ensaña contra los miles de migrantes e indigentes que viven en la zona fronteriza de Baja California –principalmente en Tijuana–, al grado de que esta entidad ya se convirtió en el mayor foco de infección, pues ahí vive uno de cada 10 tuberculosos en el país.

Tratamiento de paciente con Tuberculosis/Foto: Miguel Dimayuga

Pese a ser curable y de tratamiento gratuito, las autoridades sanitarias están preocupadas por el embate de la epidemia. El doctor Guillermo Trejo Dozal, secretario de Salud de Baja California, se lamenta:

“Aquí en el estado tenemos el deshonroso primer lugar en tuberculosis, pues de los alrededor de 22 mil nuevos casos registrados a escala nacional, más de 2 mil se detectaron aquí… Sí, tenemos 10% de estos enfermos.”


–¿A qué atribuye esta alta incidencia en la zona? –se le pregunta.

–Principalmente a la migración. Aquí llegan migrantes de todo México y de Centroamérica. Y ahora se suman los haitianos y los africanos. Otros factores son la drogadicción y que la gente llega con su sistema inmunológico bajo, ya sea por diabetes o por ser VIH positivos.

–¿Se agravará el problema con las duras medidas migratorias del presidente estadunidense, Donald Trump?

–Obviamente nos impactará esta nueva política migratoria. Por lo pronto, según los últimos reportes, a esta zona fronteriza ya han llegado alrededor de 3 mil 500 haitianos.

Trejo Dozal indica que si Baja California tiene la mayor incidencia nacional de tuberculosis, Tijuana la concentra, a su vez, en el estado y, por consiguiente, en el país: la media en México es de 16 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que en Baja California se eleva a 57, y en Tijuana se dispara a 74.

Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2104, ya en circulación

Todos a Vacunarse!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA


Reforma, Chiapas; A 25 de Febrero del 2017.- Inicia el Sector salud campaña de Vacunación. Las vacunas que se están aplicando son las siguientes:

TETANOS Y DIFTERIA (TD), SARAMPION Y RUBEOLA (SR), ANTIINFLUENZA, NEUMOCOCO, PENTAVALENTE ACELULAR Y LA HEPATITIS "B" PARA NIÑOS.

La campaña de vacunación dió inicio el día de hoy 25 de Febrero hasta el viernes 3 de marzo. Para mayor información acuda al Centro de Salud "Valentín Gómez  Farías"


Flor Angel solo se ha dedicado a traicionar al pueblo: Dirigente del PT

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 24 de Febrero del 2017.- De nueva cuenta la Diputada Federal Priista Flor Ángel Jiménez Jiménez traicionó la confianza de los trabajadores y sus familias del distrito electoral federal que representa con sede en Ocozocoautla al votar a favor de la modificación de la ley Federal del trabajo señaló el dirigente municipal del Partido del Trabajo (PT) en Reforma Joel De la Rosa Alvarado.

Flor Ángel Jimenez Jimenez Diputada Federal Priista

Dicha modificación a la ley se enfoca en la actualización de las tablas de la enfermedades en el trabajo en otras palabras en la reducción del 50% en el salario del trabajador por enfermedad.

Para el dirigente municipal del Partido del Trabajo esto es una prueba más de que la "flamante" diputada federal Flor Ángel Jimenez Jimenez esta en contra de la clase trabajadora y de sus familias.

"La diputada Federal (Flor Angel) solo se ha dedicado a traicionar" mencionó el dirigente petista y agregó "su trabajo legislativo ha dañado el bienestar del pueblo chiapaneco".

Para finalizar De la Rosa Alvarado le hace una atenta invitación por este medio a la legisladora federal para que venga a reforma  y explique al pueblo en general el por qué ha votado en contra del bienestar de las familias chiapanecas.  

Pobladores queman vivos a presuntos ladrones en Chiapilla

Corresponsal: Silvano Bautista/Diario de Chiapas

Foto: Silvano Bautista

Chiapilla, Chiapas; A 24 de Febrero del 2017.- Pobladores de Chiapilla quemaron vivos a tres hombres hasta provocarles la muerte, la madrugada de este viernes en la caseta de vigilancia de este municipio, luego de que estos intentaran robar el automóvil de uno de los lugareños.

Alrededor de las tres de la mañana, los pobladores empezaron a organizarse para linchar a los hombres identificados como Jesús Alberto Macal Domínguez, Guillermo González Gómez, y Franklin Pérez Nambulá; hecho que ocurrió frente a varios agentes de seguridad.

Las autoridades ministeriales informaron que, dos horas antes, policías del Mando Único detuvieron a estas personas, tras recibir el reporte de auxilio de un ciudadano, quien dijo haber visto que intentaron robar su vehículo, pero no lo lograron porque cuando encendieron el motor fueron sorprendidos por él; así que huyeron a bordo de un Pointer blanco, pero fueron interceptados a la altura de un lugar conocido como “El Trapichito”.


                                          
         El cuerpo de un sospechoso del delito de robo

A ese sitio llegó el ciudadano que realizó la denuncia para reconocer a los presuntos delincuentes; sin embargo, como no se configuraba delito alguno porque el robo no se concretó y tampoco fueron detenidos en flagrancia, podían dejarlos en libertad.

Esta respuesta provocó la reacción de los pobladores, que impidieron el traslado de los detenidos al municipio de Acala, a donde eran llevados porque ya se rumoraba el posible linchamiento; y obligaron a los policías a regresarlos a Chiapilla, donde –alrededor de las cuatro de la mañana- la comunidad los quemó.

Los agentes que fueron testigos explicaron que hasta el último momento trataron de dialogar con la gente para evitar que les prendieran fuego, pero fueron amenazados por la multitud: si no se hacían a un lado, también a ellos los quemarían.

Al amanecer de este viernes, los cuerpos calcinados permanecían en la caseta de vigilancia del municipio de Chiapilla; se espera que los lleven al Servicio Médico Forense para que sean reconocidos por sus familiares.

Debe el gobierno municipal poner mayor atención a la seguridad señalaron Carmen Leon Martinez y Ana Rosa Cornelio Valier

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto; COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 21 de Febrero del 2017.- De nueva cuenta la inseguridad en Reforma sigue haciendo de las suyas en unos cuantos días se han cometido varios robos entre los cuales destaca el que sufrio la agencia comercial de Comisión Federal de Electricidad y la del negocio de pollos asados "San Manuel".


Parque Central "Benito Juárez" de Reforma, Chiapas. 

EXPRESIÓN REVISTA entrevistó por separado al dirigente de la Cámara de Comercio local Carmen Leon Martinez y a la regidora plurinominal del pri Ana Rosa Cornelio Valier donde los dos coincidieron que el gobierno municipal debe poner mayor atención y hacer algo pronto al respecto pues la situación se esta tornando muy dificil.

Por su parte el líder de los comerciantes mencionó que ellos se han organizado para protegerse de la delincuencia. Mientras tanto la regidora priista señaló que es irónico que el índice de inseguridad ha aumentado  aún con las oficinas regionales de la Fiscalía de Distrito.

Ana Rosa Cornelio Valier mencionó que la Dirección de Seguridad Pública municipal solo cuenta con 80 elementos para todo el municipio y agregó  que ella esta de acuerdo en la implementación de  un mando único y agregó que ha propuesto un grupo de reacción inmediata para atender lo más pronto posible una llamada de emergencia.

Para finalizar Leon Martinez también mencionó que han solicitado que se aumente el número de elementos policiacos para poder contrarrestar la inseguridad en el municipio.

Cabe señalar que se desconoce hasta el momento el presupuesto asignado a seguridad pública municipal para este año y que el gobierno de Herminio Valdez Castillo ha guardado silencio al respecto.



Denuncia el Diputado Federal de MORENA Guillermo Santiago Complicidad y Colusión en la cámara de diputados en casos que ha denunciado

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Video: MIKE CAMACHO

Reforma, Chiapas; A 20 de Febrero del 2018.- El Diputado Federal por MORENA Guillermo Santiago acusó a la cámara de Diputados de complicidad y colusión en varios casos que el mismo ha denunciado ante el pleno de la cámara como es la crisis en el sector salud, el caso millonario de Proactiva y  el grave problema ambiental que hay en el estado.




En entrevista realizada por el Activista Social Chiapaneco Mike Camacho al diputado federal por MORENA durante la visita que tuvo Andres Manuel Lopez Obrador presidente nacional de ese partido a la capital chiapaneca; Guillermo Santiago dijó que el actual gobierno del estado que de verde y de ecologista no tiene nada pues es cuando más deforestación, explotación y daño a la ecología se ha hecho. 

A pregunta expresa por Mike Camacho sobre el caso de Proactiva y del mal manejo de los desechos del hospital "Gómez Maza" el diputado federal denunció que hay un problema de complicidad y colusión en la cámara de diputados pues ante las denuncias presentadas no han querido que avancen pero dejó en claro que seguirá alzando la voz y que no esta de acuerdo en que se siga afectando el medio ambiente 

El diputado por MORENA también mencionó el caso del municipio de Chicomuselo donde hay contaminación por el trabajo de minería a cielo abierto el cual señaló es lamentable e indignante.

Guillermo Santiago invitó a la ciudadanía en general que si tienen alguna denuncia que se la hagan llegar para hacer la denunci correspondiente.


Nadie quiere a los militares como policías

POR GLORIA LETICIA DÍAZ , 19 FEBRERO, 2017

La Ley de Seguridad Interior, que busca legitimar la actuación de las Fuerzas Armadas en funciones policiacas, está detenida provisionalmente en el Congreso. Esta pausa la aprovechan numerosas voces de organismos defensores de los derechos humanos para gritar su inconformidad y advertir lo que la experiencia enseña: poner a militares a cargo de la seguridad pública no hará más que inundar al país de violencia, sangre, terror, desapariciones forzadas, desplazamientos, violaciones y ejecuciones extrajudiciales.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Mientras en la Cámara de Diputados se determinó suspender por el momento el proceso de aprobación de la Ley de Seguridad Interior, voces de defensores de los derechos humanos se siguen sumando al rechazo a normalizar la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, ante las evidencias de abusos contra la población civil.


                                        
Operativos de militares en Sinaloa/Foto: Juan Carlos Cruz


Los cuestionamientos sobre la efectividad de mantener el despliegue castrense al frente de la seguridad se aceleraron tras el operativo de la Secretaría de Marina (Semar) en Tepic, para abatir a 13 personas, entre ellas un presunto lugarteniente del cártel de los Beltrán Leyva, el jueves 9.

El martes 14 el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, informó que pese a que el organismo no había recibido quejas por los hechos en Nayarit, estaba investigando el asunto, al tiempo que se sumó a las exigencias de organizaciones civiles dirigidas a los legisladores para abrir la discusión sobre la pertinencia de mantener a las Fuerzas Armadas al frente de la seguridad.


González Pérez dijo: “Ninguna regulación debe trasgredir competencias y sobre todo el respeto de los derechos humanos, ninguna regulación puede facilitar que haya torturas, que haya desapariciones, que haya detenciones arbitrarias”. Añadió que la seguridad pública debe “tener un eje a partir de la autoridad civil”.

Horas antes, miembros de organizaciones civiles y académicos habían exhortado públicamente a los legisladores a “detener” las iniciativas de la Ley de Seguridad Interior.

Entrevistados por Proceso, defensores de los derechos humanos –algunos de ellos han litigado casos relacionados con abusos cometidos por militares– exponen parte de la experiencia empírica que fundamenta su oposición a la pretensión de mantener a las Fuerzas Armadas en las calles.

Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2103, ya en circulación

ASISTE Y DIVIERTE!! EN CHELINI´S


Precio de las gasolinas baja este sábado dos centavos por litro, informa SHCP

POR LA REDACCIÓN , 18 FEBRERO, 2017

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este viernes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el inicio del proceso de liberalización del precio de las gasolinas y ofreció que “en todo momento buscará mitigar las fluctuaciones excesivas”.

Sin embargo, únicamente este sábado 18 y hasta el lunes 20, los precios máximos promedio de la gasolina se ubicarán para la Magna en 15.97 pesos por litro; Premium, en 17.77, y diésel, en 17.03 el litro, lo que representa una disminución marginal de dos centavos respecto del aumento decretado en enero anterior.

La dependencia precisó, en un comunicado, que los precios se modificarán de manera diaria a partir del martes 21, y los consumidores podrán conocer los nuevos precios para los combustibles en la página electrónica de la Comisión Reguladora de Energía: http://www.gob.mx/cre.

                                       
Una gasolinera en la CDMX/Foto: Miguel Dimayuga

También justificó que los precios máximos reflejarán el movimiento en los precios diarios de las referencias internacionales. Y en todo momento, “el gobierno federal buscará mitigar las fluctuaciones excesivas. Los márgenes de comercialización de las estaciones de servicio no tendrán modificaciones”.


Incurre Peña en afectación al erario por 65 mil 193 mdp, sólo en 2015: ASF

POR JESUSA CERVANTES , 16 FEBRERO, 2017

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante el tercer año de gobierno de Enrique Peña Nieto, éste incurrió en irregularidades que ascienden a 65 mil 193 millones 800 mil pesos, confirmó el auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal, al entregar a la Cámara de Diputados el informe de la revisión de la Cuenta Pública 2015.

Además, reportó la cifra de 216 mil 416 millones de pesos, recursos cuyo destino aún no se ha podido aclarar a la ASF. Parte de este dinero se utilizó durante los dos últimos años de Felipe Calderón Hinojosa y los tres primeros de Peña Nieto.



                                     
Enrique Peña Nieto, titular del Ejecutivo/Foto: Miguel Dimayuga


El voluminoso documento muestra parte de los resultados a las más de mil auditorías que se realizaron a la administración federal y los gobiernos de los estados.

En el documento relativo a “la afectación al erario público”, se establece: “Rubro de gasto federalizado, el monto total observado ascendió a 65 mil 193.8 millones de pesos, de los cuales 33 mil 449.1 mdp corresponden a observaciones por el subejercicio registrado, y 31 mil 744.7 mdp a observaciones con impacto económico”.

Ante integrantes de la Comisión de Vigilancia y Auditoría Superior de la Federación de San Lázaro, Juan Manuel Portal dijo que fue el segundo año de gobierno de Peña Nieto el que tuvo más “observaciones” o irregularidades, aunque acotó que éstas pueden ser subsanadas o aclaradas por el gobierno federal, ya que aún se encuentran en curso las respuestas de cada uno de los órganos auditados.

En el documento de resumen de la revisión de la Cuenta Pública se establece el siguiente comparativo: “En términos absolutos, el monto observado en la revisión de la Cuenta Pública 2015 fue de 65 mil 193.8 mdp; en 2014 de 77 mil 380.6 mdp; en 2013 de 78 mil 744.5 mdp, y en 2012 de 64 mil 333.5 mdp. Aunque el monto observado es susceptible de su posterior justificación y aclaración por parte de los entes auditados, el nivel alcanzado refleja una gestión que aún no es del todo eficiente y transparente”.

El auditor precisó que aún falta por “solventar” poco más de 146 mil millones de pesos, aunque es dinero del gasto federalizado (gobierno federal y estados) que está pendiente de aclarar desde las cuentas públicas de 2011 a 2014.

“Es preciso indicar que en el agregado histórico derivado de la fiscalización del gasto federalizado, de los 175 mil mdp registrados como montos pendientes de aclarar de las cuentas públicas 2011 a 2014, se ha logrado solventar más de 29 mil mdp, lo que implica un remanente de 146 mil 265 mdp, cifra que debe ser adicionada con el monto de lo observado en la Cuenta Pública 2015, por 64 mil 716 mdp, más lo correspondiente a los procesos resarcitorios por 5 mil 475 mdp, que dan un total de 216 mil 456 mdp pendientes de solventar, y que equivale al monto asignado en un año a la mitad de las entidades federativas, o a 20% del total de los fondos y programas del gasto federalizado 2015”, se detalla en el informe.

En esta revisión, la ASF clasificó en seis los “riesgos” en la administración y uso de los miles de millones de pesos que en noviembre de 2014 la Cámara de Diputados autorizó para el gasto: Afectaciones al erario público; Inconsistencia entre resultados esperados y obtenidos; Discrecionalidad en la toma de decisiones; Archivos públicos deficientes; Información financiera inadecuada, y Vulnerabilidad en las finanzas públicas.

Se detalla que el riesgo llamado “afectaciones al erario” prevé “aquellas circunstancias en las que se identificó que la principal problemática de la auditoría es un potencial uso inadecuado de los recursos, y que se puede relacionar con las observaciones de auditoría que tienen un probable impacto económico; constituye un concepto que, de materializarse, puede implicar abuso, desperdicio o corrupción”.

Como ha ocurrido en todas las revisiones de las cuentas públicas, los subejercicios no fueron la excepción, y en 2015 el gasto no utilizado ascendió a 33 mil 449 millones de pesos.

Cuando la administración federal estuvo en manos del PAN, el PRI lo acusó de realizar “guardaditos” y de utilizarlos con fines distintos para los que fueron asignados, entre ellos las elecciones. Hoy que el PRI regresó al poder, los subejercicio han seguido siendo una constante, y ello implica que a pesar de existir dinero las autoridades no lo aplican a los programas para los que fueron destinados los recursos, entre ellos los sociales.

Las entidades tienen más de tres meses para solventar las millonarias observaciones pero, como se puede observar, desde 2011 a 2015 hay 175 mil millones de pesos que no se han podido recuperar y menos aún solventar, y ahora se suman otros 65 mil millones más.

Salazar Mendiguchía convoca a chiapanecos a “una rebelión ciudadana pacífica y organizada”

POR ISAÍN MANDUJANO , 14 FEBRERO, 2017

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- El exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía relanzó este martes la organización política denominada “Movimiento por la Esperanza”, que lo llevó al gobierno de Chiapas hace 18 años, pero ahora, afirmó, será para rescatar al estado de la profunda crisis en que lo han sumergido sus sucesores.

En un video difundido en redes sociales, Salazar convocó a todos los chiapanecos a “una rebelión ciudadana pacífica y organizada”, luego de asegurar que cuando dejó el gobierno, en 2006, heredó al pueblo gobernabilidad, una administración moderna, finanzas ejemplares con cero deuda, y una sociedad con estabilidad y entusiasmo social. Sin embargo, seis años después –dijo– todo se revirtió.


Pablo Salazar muestra su nueva credencial del PRD/Foto: Eduardo Miranda


“La ganancia se volvió pérdida; el avance, retroceso; el regocijo, frustración; la esperanza, desesperanza; el ánimo colectivo pasó del optimismo al enojo, y éste se convirtió en rabia social”.

En menos de seis años, subrayó, “nos llevaron a la bancarrota”, en clara referencia al gobierno de su sucesor Juan Sabines Guerrero, ahora cónsul en Orlando, Florida.

De acuerdo con Salazar, las malas políticas públicas “ataron de manos al siguiente gobierno, al punto que hoy la administración de Manuel Velasco Coello paga por intereses de la deuda heredada casi 4 millones de pesos diarios. Al final de este gobierno se habrán erogado alrededor de 13 mil millones de pesos que sólo habrán servido para pagar intereses. Dinero tirado a la basura. ¡Es una locura!”, apuntó.

Y sostuvo que con lo que se pagará de intereses por la deuda pública que heredó Sabines a Velasco, bien se podrían construir siete puentes como el ‘Chiapas’, 12 aeropuertos como el ‘Ángel Albino Corzo’, seis carreteras como la de Tuxtla-San Cristóbal o 20 hospitales como el de Ciudad Salud de Tapachula o el Pediátrico de esta capital.

A esta situación hay que añadir el enojo social en todo el país por los constantes incrementos en la gasolina, energía eléctrica y gas doméstico, el alza en los productos de la canasta básica y la reducción del presupuesto público, destacó.

Según sus dichos, los escándalos políticos han agudizado la rabia colectiva, y lo único que esto ha provocando es mayor desesperanza, la idea de que todo está perdido, que no hay remedio ni soluciones, que todos son iguales.

Salazar Mendiguchía aseguró que hay algo peor que no tener para comer, y es el no tener en qué o en quién creer.

“Pero ésta y cualquier realidad, por difícil y dolorosa que parezca, es modificable. Lo que hace diferente la perspectiva es la esperanza”.

Por ello, invitó a los chiapanecos a que se unan a “Movimiento por la Esperanza” y que nadie permanezca indiferente ante lo que ocurre cada día.

“La responsabilidad recae en aquellos que teniendo la solución en sus manos, renuncian a ella. Cuando el día de la elección decides no votar, estás dejando que esa minoría comprada te imponga alcaldes corruptos que a los primeros seis meses ya no soportas, o a legisladores irresponsables que con una mano firman una impagable deuda pública y con la otra levantan el dedo para apoyar lo que nos ofende”.

El exsenador y también exsecretario de Gobierno expresó que su movimiento no es un partido político y tampoco sirve a ningún candidato en particular, sino que resurge “para empujar corazones hacia una rebelión ciudadana pacífica y organizada. A una auténtica Revolución de la Esperanza”.

Señaló que no es tiempo de hablar de candidaturas, pero sí de empezar a construir lo que merecemos, y quien se sume a su movimiento será miembro de una nueva fuerza política y moral en Chiapas.

CHELINI'S Restaurant Familiar & Botanas

Ya abrió sus puertas
Que les ofrece un completo menú con:
Mariscos, Carnes y Aves, Caldos, 
y una variedad de antojitos.

La marcha bicéfala: Un fracaso de la élite

POR ÁLVARO DELGADO , 14 FEBRERO, 2017

–Krauze, X. González, Aguilar Camín, responsables

–Wallace y la abyección

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por la fama de sus convocantes –Enrique Krauze, Claudio X. González, Héctor Aguilar Camín– y su amplio respaldo propagandístico –con Televisa como ariete y las siglas de la UNAM como estandarte–, la movilización de este domingo 12 contra Donald Trump fue un inmenso fiasco, un papelazo de la élite que la tramó.

Y la responsabilidad de este fracaso no es de los críticos de la bicéfala marcha dominical –dividida en #VibraMéxico y #MexicanosUnidos–, sino de los propios organizadores y sus propósitos abiertos y soterrados ante Trump y Enrique Peña Nieto.

Las numerosas organizaciones sociales convocantes –más de 80–, con Enrique Graue colocado al frente en su calidad de rector de la UNAM, apostaban a una movilización masiva, pero resultó raquítica: Si en verdad acudieron 20 mil personas, según el obsequioso gobierno de Miguel Ángel Mancera, por cada organización asistieron sólo 250 individuos en promedio.

En cada facción emergieron sus demonios: La marcha de #UnidosMexicanos, encabezada por Isabel Miranda de Wallace, fue de respaldo confeso a Peña Nieto y de ahí su marginal contingente de si acaso mil 500 personas que, por la convocante y sus fines, son un éxito.

La de #VibraMéxico se promovió, a su vez, como “apartidista, pacífica y respetuosa”, pero uno de sus principales animadores, el historiador Enrique Krauze, depuso toda civilidad y calificó de cobardes a quienes, por las razones que fueran, no estaban dispuestos a sumarse.

La bravuconería de Krauze ante Trump –“escoria de Estados Unidos”, le llama y amaga con abofetearlo si lo tiene enfrente– la trasladó a los mexicanos. “Marchar proyecta al mundo una imagen de solidaridad frente a Trump; no marchar proyecta pasividad, indiferencia y hasta cobardía”, escribió en Twitter, el 7 de febrero, en plena convocatoria.

El mismo día de la movilización que encabezó del brazo del escritor Aguilar Camín –a quien Octavio Paz atribuía deshonestidad a él y a sus allegados de Nexos: “Son capaces de sacrificar una idea para guardar una posición”–, el propio Krauze escribió en el diario Reforma lo que ya se presagiaba: “Asistiré a la marcha. Dudo que sea un éxito y es una pena…”

Pero el fracaso de la movilización obedeció, también, a que, siendo fundamentalmente contra Trump, declaró proscrita toda condena al servilismo de Peña, repudiado por su ineptitud y corrupción. Se entendió que era de respaldo, como expresamente lo admitió Miranda de Wallace.

“La marcha es para apoyar al gobierno del presidente Peña Nieto”, declaró la señora Miranda quien, de ser activista favorita de Felipe Calderón –que la impuso como candidata del PAN a jefa de gobierno capitalino, en 2012–, pasó a matraquera del priista emblema de la corrupción.


Wallace en el Ángel de la Independencia/Foto: Miguel Dimayuga

No sólo eso: Ella y otro de los más prominentes convocantes, Claudio X. González Guajardo, han sido enemigos de las movilizaciones populares, sin asumir que en la sociedad hay diversas acciones para la defensa de intereses, como las que ambos han practicado como parte de la clase empresarial.

La marcha tampoco fracasó porque la izquierda no se incorporó ni porque este tipo de movilizaciones son su patrimonio, como han demonizado los promotores, sino porque la derecha intelectual, empresarial y partidaria –PAN, PRI y satélites– han descalificado todas las movilizaciones hasta con argucias clasistas, repetidas a menudo por quienes no tienen para pagar la tarjeta de crédito.

A nadie debe sorprender el monumental fracaso de la marcha bicéfala del domingo, aun cuando sepamos lo que implica Trump para México, pero nadie puede perder de vista también que está en curso otro capítulo de la disputa por la nación y que todas las acciones son guiadas por un cálculo político, incluyendo marchas y antimarchas.

Marchar es un derecho constitucional y, cuando hay un agravio, la sociedad se manifiesta, como las movilizaciones incesantes contra el gasolinazo, la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, el cese de la guerra en Chiapas y los propios asistentes a la marcha #VibraMéxico.

Pero también cuenta quienes hacen la convocatoria, si tienen autoridad política y moral o son oportunistas, politiqueros, mercaderes e intelectuales, esos que suelen recibir “favores oficiales”, como los describió Octavio Paz en “La conjura de los letrados”, publicada en la revista Vuelta hace exactamente un cuarto de siglo…

Comentarios en Twitter: @alvaro_delgado

Sablazos
Por: Él Zorro

Reforma, Chiapas; A 13 de Febrero del 2017.- Que tal mi Ciber-Lectores, creo que ya era hora de regresar con los Sablazos; pues tantas "vagaciones" llegan a cansar hay mojo!! casi Murillo Karam con su Pinche "Verdad Histórica"; bueno pues comenzamos.....



Todo un potrero el campo de fútbol "Central"

Con la novedad que al HVC y su bola de Achichincles (entiéndase síndico y Rugidores) les dió por hacer obras de relumbrón en el pueblo; digo esta bien que haga algo; pero que no quiera vernos la cara de What!! con sus obras.

 Ejemplo de ello la construcción de las gradas y estacionamiento en el Campo de fútbol el  "Central" que es considerado el "Santuario" del fútbol para los que practicamos este deporte en el municipio; hasta ahi todo bien, pero recuerden que siempre hay un pero; el campo lo dejo como su cara cuando se pone a comer elotes en el parque todo "Jodido" y de pilón no sabemos cuánto nos costó $$$$ esta obra de "alto impacto".

 Lo mismo pasa con lo del auditorio municipal, se van a gastar más de 2 millones de pesos para que las fiestas de XV años salgan a todo dar así como los bailes, los eventos de las patadas o para los apoyos que tenga que entregar el gobierno; esperemos que le pongan una buena cancha con duela para que los compañeros deportistas que practican el Basquetbol o Volibol puedan jugar con más ganas y que las ligas de estos deportes debidamente organizadas y registradas ante el instituto estatal del deporte y estos puedan tener su selección para así enfrentarse con  equipos de otros municipios; pero creo que este sueño no se hará por lo pronto realidad en este gobierno pues ya van a la mitad y Valdez Castillo ya esta soñando en su futuro politico....

El venerable maestro Cajiga Ocha, "Mayinbu" y el eterno Domingo Padrón

Con la novedad que se refuerzan los "Pederrecos", esos que vende pollos y pollas a muy bajo precio según su líder y guía espiritual "Goloso Mix". 

La llegada del dizque líder del partido Nueva Alianza (ese de los maestros y maestras) el "maistro" de los vidrios y canceles, el famoso "Mayinbu", el cual tiene unos cuantos trabajos pendientes por hay, revive el entusiasmo de los perredistas reformeños según ellos.... 

 Pero cuentan las malas lenguas virulentas (como casi no hay chismosos ahi) que el director de Protección Civil Josue Contreras Gutiérrez el famoso "Nutri-Pollo"  mandó de avanzada al  "Mayinbu" para que después, dentro de un breve tiempo también él se sume  a las fuerzas amarillas color "kaka" que comanda "Goloso Mix"; todo con el fin de  hacerle el caldo gordo a Pedro Ramírez mejor conocido como el  "periquín chamuscado", al cual ya se le queman los frijoles por ser candil de lo que queda del perdere.....


"Chepito" Caguamas tiene abandonado a su partido

Pobre líder del pri municipal Josue Torres, fue el show después de una final de futbol, para ser exactos el mismo día en que HVC les dio atole con el dedo a los futbolistas de Reforma; resulta que "Chepito" andaba alegre con unas chelas en la panza y en ese momento era feliz como una lombriz de "aguapuerca"; y ya saben queriendo hacer campaña política y metiéndose donde no lo llaman; para no hacerla tanto de emoción que lo corren de ese lugar.

Pero a Chepito le valió gorro, pues el quería seguir celebrando, quien sabe como se entera donde es el festejo del equipo campeón y que se cuela a la fiesta; pero ahi no le perdonaron su Felicidad, pues ya estaba insoportable el "Lidercillo" tricolor y que le van dando su estate quieto que consistió en unas cuantas cachetadas guajoloteras y patadas directas al "fundillo", santo remedio para "Chepito"  caguamas se fuera a festejar a otro lado.... 

"Chuy" Estrada vivir del presupuesto educativo

El que no quiere dejar de vivir del presupuesto educativo es al amigo "Chuy" Estrada, ahora lo mandaron a Juárez Chiapas como director del COBACH, la pregunta es quien le dará asesoramiento sobre imagen y gobernabilidad  a HERVACA.....

El famoso "Elefante Verde" llamado hospital

Vergüenza es la que no tiene la "Wera del Asco", diciendo que pronto vendrá a inaugurar el hospital de Reforma, ese mismo "Elefante Verde" que solo da consultas de lunes a viernes  de 8:00 a 15:00 hrs. y que su flamante director se comprometió a poner en marcha el área de urgencias. Otra vez nos dieron atole con el dedo; mientras sigue la crisis en el sector salud del estado... 

Y como borregos se pusieron a ver su informe en el palacio municipal desde el presidente, síndico, regidores, funcionarios de primero, segundo y tercer nivel así como invitados casi todos con su playerita, pero lo sorprendente de esto es que la primera dama del municipio no se puso la camiseta sera por que no le gusto.....

Gleason el Padrino Mágico del Pochi

Comentan que el Corrupto y Transa del Ex-presidente municipal de Reforma Antonio Lorenzo Guzmán alias el "Pochitoque" ese mismo que anda haciendo publicidad en su red social, tiene un "Padrino Mágico" muy bueno que lo protege de todo mal y que no le han podido hacer nada con respecto a lo que hizo y deshizo en el municipio, por su culpa según altos funcionarios municipales,  PEMEX le cerró la llave del progreso y desarrollo a Reforma. 

Lo cierto es que el famoso "Pochitoque" ha sido de lo peor que le ha tocado a este pueblo, claro todavía falta como salga el hervaca el cual no canta mal las rancheras, mientras tanto el "maestro" del cobach anda como si nada hubiese pasado...

PD: El dia de hoy se realizaron marchas en la Ciudad de México en contra de Trump pero así como salen en contra del "Wero" ese  porque no manifestarse en contra del Gobierno federal que se empeña en dejarnos más pobres de lo que estamos.....Y nos quejamos de que los gringos nos están corriendo de su país y nosotros no nos quedamos atrás sino hay que preguntarle a los cubanos, haitianos y africanos que se encuentran en el territorio nacional....Desde aquí le enviamos nuestra solidaridad al compañero Mike Camacho luchador social Chiapaneco que sufrio una cobarde agresión hacia su persona....Que el Presi Municipal HERVACA quiere que los ganaderos locales le organicen "todita" la Feria de este año; pues el ciudadano no quiere gastarse el dinero que le manda el gobierno del estado de su partida secreta para este tipo de eventos....Ya andan los suspirantes dándose baños de pueblo y de que ellos serán los mesías que sacaran a Reforma del atraso, hacen de todo por llamar la atención.....Que sera del Verde en Reforma cuando se de la desbandada de "Pajarracos"....Circula un video donde dos líderes Lacandones tachan de Mentiroso al "Güero" Velasco; pues según ellos no han recibido nada de lo que dice el gobierno del estado.....Hasta con la información mis amigos y estimados  Ciber-Lectores hasta los próximos Sablazos.




El Cártel de Jalisco se cierne sobre Ciudad Juárez

POR J. JESÚS ESQUIVEL , 12 FEBRERO, 2017

Desde hace años hay una guerra en la codiciada plaza Ciudad Juárez-El Paso –punto estratégico para la distribución de enervantes a Estados Unidos– entre La Línea y las huestes del Chapo Guzmán. Pero aparentemente hay un nuevo actor en el escenario: el jefe de la División de la DEA en el sur de Texas advierte que el Cártel de Jalisco Nueva Generación se ha estado metiendo a Ciudad Juárez poco a poco, sin hacer ruido, para controlar esa gran puerta de entrada al mercado estadunidense de la heroína y las metanfetaminas.

EL PASO, TEXAS-CIUDAD JUÁREZ, CHIH (Proceso).- El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya comenzó a disputarle al de Sinaloa el mercado de heroína, cocaína y metanfetaminas de Estados Unidos, utilizando estas dos ciudades como corredor de sus operaciones de trasiego.


                                       
Los Sicarios del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)/Foto: YouTube

“En este corredor Juárez-El Paso estamos comenzando a hacer confiscaciones y algunos arrestos ligados al CJNG”, dice en entrevista con Proceso Will R. Glaspy, agente especial de la DEA y jefe de su División de El Paso.

Agrega: “Las operaciones del CJNG en esta zona representan una nueva dinámica para nosotros. Durante años en esta región operó el Cártel de Juárez; luego llegó la gente de Joaquín El Chapo Guzmán, lo cual desató la guerra entre Juárez y Sinaloa”.


La presencia del CJNG en Ciudad Juárez como punto de partida para traficar drogas a Estados Unidos tomó por sorpresa a la DEA.

Hasta hace un par de años las agencias de inteligencia del gobierno estadunidense sostenían que el CJNG –al que consideran el económicamente más poderoso de México– traficaba drogas casi exclusivamente a Europa.

Ahora, en colaboración con el Cártel de Los Cuinis –fundado y manejado desde prisión por Abigaíl González Valencia, El Cuini–, el CJNG, bajo el mando de Nemesio Oseguera Cárdenas, El Mencho, le disputa al de Sinaloa la joya del mercado estadunidense de las drogas: el tráfico de heroína, según la DEA.

Menos ostentoso y más táctico que el Cártel de Sinaloa, en especial con la fracción que dirigen los hijos del Chapo Guzmán, el CJNG llegó a Ciudad Juárez sin hacer ruido, y la gente del Mencho y del Cuini se mantiene al margen de la violenta guerra que libran por el control de la plaza los remanentes del Cártel de Juárez y la fracción del Chapo Guzmán.

Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2102, ya en circulación

"MUJERES EN MOVIMIENTO"

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto. COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 11 de Febrero del 2017.- "Mujeres en Movimiento" les invita a que los visiten en su gran venta a partir de hoy 11 hasta el 14 de Febrero. Están ubicados en la explanada del pri municipal.

Recuerda "Mujeres en Movimiento" tiene todo para Ti.....