¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Todavía no rinde su Informe de Gobierno

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 31 de Diciembre del 2016.-  Al Gobernador del estado de Chiapas Manuel Velasco Coello le quedan 23 días para que rinda su cuarto informe de gobierno ante la sociedad chiapaneca, la cual en su mayoría esta molesta con su administración.


Velasco Coello Gobernador de Chiapas le espera un año difícil

Y es que debido a las reformas hechas a la constitución política del estado de chiapas en la Fracción XVIII del Articulo 44 que se refiere a las facultades y obligaciones del Gobernador, se aumentó de 95 a 115 días máximo para que el gobernador del estado rinda su informe de gobierno.

Para este año el gobernador Manuel Velasco fue más discreto en el gasto de su imagen y de publicitar sus obras de gobierno; pues aún no se olvida el gasto millonario que realizó en su primer informe de gobierno donde hasta en autobuses que circulan en la ciudad de México portaban su foto.

Uno de los personajes políticos más críticos de este gobierno ha sido el Dr. Francisco Rojas el cual ha denunciado la corrupción y saqueo en la administración de Velasco Coello. La más reciente la construcción del famoso lienzo charro el cual costó millones de pesos al erario público para solo ser usado exclusivamente para un evento nacional de charrería.

Uno de los problemas que el gobierno de Velasco Coello no ha querido enfrentar de lleno es el de la salud pública, donde el desabasto de medicamentos y la falta de infraestructura de atención médica ha sido la constante en los últimos días  ejemplo de ello el "Elefante Verde" que se ha convertido el Hospital Regional de Reforma; a esto se le suma la malversación de los recursos públicos por parte de la secretaría de salud y el sindicato.

Todavía le quedan dos años a Manuel Velasco  para que culmine su gobierno, pero tiene un oscuro panorama por delante, pues deberá enfrentar un 2017 con un importante recorte presupuestal por parte de la federación y sus amigos diputados del Verde además de tratar de solucionar los problemas sociales que su propio gobierno originó en diferentes municipios del estado entre los que destacan San Juan Chamula y Oxchuc. Además del incremento en Inseguridad y Desempleo acompañados de un profunda crisi político-social.