¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA


Reforma, Chiapas; A 31 de Diciembre del 2016.- A horas de que se de el famoso "gasolinazo" transportistas de reforma aumentaron el pasaje. El aumento es de un $1.00 a la tarifa actual en el servicio de combis urbanas y suburbanas; mientras que el servicio de taxis a Villahermosa aumento $5.00 pesos.

Todavía no rinde su Informe de Gobierno

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 31 de Diciembre del 2016.-  Al Gobernador del estado de Chiapas Manuel Velasco Coello le quedan 23 días para que rinda su cuarto informe de gobierno ante la sociedad chiapaneca, la cual en su mayoría esta molesta con su administración.


Velasco Coello Gobernador de Chiapas le espera un año difícil

Y es que debido a las reformas hechas a la constitución política del estado de chiapas en la Fracción XVIII del Articulo 44 que se refiere a las facultades y obligaciones del Gobernador, se aumentó de 95 a 115 días máximo para que el gobernador del estado rinda su informe de gobierno.

Para este año el gobernador Manuel Velasco fue más discreto en el gasto de su imagen y de publicitar sus obras de gobierno; pues aún no se olvida el gasto millonario que realizó en su primer informe de gobierno donde hasta en autobuses que circulan en la ciudad de México portaban su foto.

Uno de los personajes políticos más críticos de este gobierno ha sido el Dr. Francisco Rojas el cual ha denunciado la corrupción y saqueo en la administración de Velasco Coello. La más reciente la construcción del famoso lienzo charro el cual costó millones de pesos al erario público para solo ser usado exclusivamente para un evento nacional de charrería.

Uno de los problemas que el gobierno de Velasco Coello no ha querido enfrentar de lleno es el de la salud pública, donde el desabasto de medicamentos y la falta de infraestructura de atención médica ha sido la constante en los últimos días  ejemplo de ello el "Elefante Verde" que se ha convertido el Hospital Regional de Reforma; a esto se le suma la malversación de los recursos públicos por parte de la secretaría de salud y el sindicato.

Todavía le quedan dos años a Manuel Velasco  para que culmine su gobierno, pero tiene un oscuro panorama por delante, pues deberá enfrentar un 2017 con un importante recorte presupuestal por parte de la federación y sus amigos diputados del Verde además de tratar de solucionar los problemas sociales que su propio gobierno originó en diferentes municipios del estado entre los que destacan San Juan Chamula y Oxchuc. Además del incremento en Inseguridad y Desempleo acompañados de un profunda crisi político-social.



El gasolinazo, “una catástrofe”, afirma el EZLN

POR LA REDACCIÓN , 30 DICIEMBRE, 2016

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El subcomandante Galeano, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) calificó el gasolinazo que inicia el próximo 1 de enero como una “catástrofe” y comparó la realidad mexicana con un texto de ciencia ficción.

Galeano leyó el escrito “El gato-perro y el Apocalipsis” en las instalaciones de la Universidad de la Tierra (Unitierra) donde explicó que en México la catástrofe “tiene varios orígenes” y es como un meteorito “que ha cambiado de ruta con la misma constancia que un político haciendo declaraciones sobre el alza de combustibles, o un tornado de tiburones, o un planeta desviado de su curto, o un sol irritado lanzado fuera de su órbita”.


                                      
El "Subcomandante Galeano" del EZLN/Foto: Especial


Una catástrofe, abundó, es también “una enfermedad proveniente del espacio de una nave extraterrestre, o una arma biológica que se sale de control y convertida en gas inodoro convierte al que entra en contacto con él y lo trasmuta en político profesional o en algo no tan horrible”.

En México, abundó, “se vive una crisis estructural” que no es más que el “imperio de la violencia criminal”, de las catástrofes naturales, de la carestía y desempleo desenfrenado.

Se viven también tiempos de “colapso energético, migraciones, hambre, enfermedad, destrucciones, muerte, desesperación, angustia, terror y deshumanización”, lamentó.

Y alertó que “un crimen está en curso”, el “más cruel y grande” que se haya visto en la historia de la humanidad, que incluso está dispuesto a todo “y se llama capitalismo” por lo que pidió al pueblo a prepararse para enfrentar la realidad.

Desde el lunes pasado, unos 200 encapuchados de las regiones Selva, Altos, Fronteriza y Norte de Chiapas, están reunidos en la Universidad de la Tierra, con 82 científicos de 11 países.

Convocan en redes a marcha nacional contra los gasolinazos y por la renuncia de Peña

POR LA REDACCIÓN , 29 DICIEMBRE, 2016

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una convocatoria que circula a través de redes sociales y dispositivos móviles y hace énfasis en que se trata de una iniciativa ciudadana invita a los mexicanos a realizar marchas en todo el país contra el incremento en el precio de las gasolinas a partir del 1 de enero próximo.

Dicha convocatoria se suma a otras que se difunden a través de las redes sociales en las que se invita a no comprar combustible durante los tres primeros días de enero y realizar bloqueos pacíficos en las gasolineras, así como a una petición a través de la plataforma en change.org contra el aumento de precio que en sólo dos días ya acumula más de 20 mil firmas.



                                
Convocan a marcha nacional contra el gasolinazo/Foto: Hugo Cruz

La que circula ahora invita a una marcha ciudadana masiva el 7 de enero en todo el país contra el gasolinazo e incluye sólo dos consignas: Que baje el precio de las gasolinas, y que renuncie el presidente Enrique Peña Nieto “por su ineptitud y complicidad con los grandes saqueadores”.

“Lleva a tu familia porque es la más perjudicada con los aumentos de precios.


Lleva tus mantas y carteles de protesta. Usa tu creatividad.


“¡¡Exijamos la renuncia de Peña por cínico y mentiroso y la de su gavilla de ladrones!!”, dice la convocatoria en la que también se destaca que el mandatario aseguró que reforma energética traería combustibles más baratos y resultó al revés.

Además, se afirma que el desabasto de gasolina “es deliberado y especulativo” y busca “generar temor en la gente para que acepte sin chistar el criminal aumento de precios” y sólo beneficia a las grandes petroleras “incluida la desnacionalizada Pemex”.

Incluso menciona el fenómeno viral de los XV años de Rubí y afirman que fue “un ensayo perverso” de distracción del problema del aumento a combustibles.

“No permitan más abusos ni engaños. Haz algo. Eleva tu protesta. Que los saqueadores no queden impunes. Estos aumentos dispararán los precios de todo.

“No lo permitas. Los ladrones le están quitando el pan de la mesa a tu familia y la condenan a la miseria”, señala el texto de la convocatoria.

Y subraya que se trata de una iniciativa ciudadana realizada a través de redes sociales, por lo que piden a los partidos políticos abstenerse de participar.

“No hay lideres ni organizaciones políticas de por medio. Solo hay ciudadanos hartos de los abusos y latrocinios de sus gobernantes.

“Comparte esta invitación con al menos 10 contactos en cuanto te llegue. Si no lo haces no te caerá ninguna maldición, por el contrario, se trata de que te quites la que ya tienes encima. Si no lo haces, entonces no te quejes y que te sigan robando.

“Partidos políticos y grillos de siempre favor de abstenerse” concluye el llamado.

Se puso la camioneta de Sombrero

Napoleón López/Corresponsal/Foto

Reforma, Chiapas, diciembre 28.-Estafador que huía a bordo de un vehículo sobre la carretera Reforma-Huimanguillo, Tabasco vuelca y es detenido.

Gracias a la operatividad del centro de control, comando e inteligencia (C-4-I) y de la línea 911 fue posible la captura de un timador que responde al nombre de Juan García Álvarez, originario del poblado los cañales de Cárdenas Tabasco.



                                               
Se chocó en su loca huida


El tipo momentos antes había logrado engañar a varias personas de darles material de construcción a cambio de dinero.

Todo ocurrió cuando la gente de la colonia Une de este municipio se percató que los dichosos paquetes de materiales que el tipo ofrecía eran una estafa, por ello rápidamente el timador abordó su camioneta blanca y se dio a la fuga.



                                      
Voló con todo y camioneta


Los agraviados que ya habían entregado cada uno unos mil 300 pesos, optaron por llamar al 911 y denunciarlo, el operador a su vez dio aviso al personal de C-4-I quienes con las cámaras de seguridad lo ubicaron  cuando huía sobre la carretera ejido limoncito-Macayo Naranjo de Huimanguillo, Tabasco                       
En esa demarcación policías municipales de Tabasco colocaron un cerco, mientras uniformados del lado de Reforma perseguían al sujeto, el cual debido al exceso de velocidad volcó antes de cruzar quedo mal herido, pero vivo.
Ahí fue rescatado de la camioneta volcada  por los policías y luego de ser atendido por paramédicos el hombre fue puesto a disposición del fiscal del ministerio público para que responda por los delitos que se le imputan.      



Presidente Municipal de Ixtacomitan es un Ecocida

Corresponsal: Moy Montes



Ixtacomitan, Chiapas; A 26 de Diciembre del 2016.- El presidente municipal de Ixtacomitan Lorenzo Reyes Calderón de extracción priista, se convirtió el día de hoy en un Ecocida al mandar a derribar los pinos que durante muchos años embellecían la cabecera municipal de Ixtacomitán. Los árboles derribados se ubicaban frente a su propio domicilio.

Pemex inició su “venta de temporada”

POR JESUSA CERVANTES , 25 DICIEMBRE, 2016

El miércoles 21, el director de Pemex Transformación Industrial, Carlos Murrieta Cummings, anunció que para 2017 se pondrá “a disposición de terceros” –es decir, de los inversionistas privados– la infraestructura de la empresa para fomentar la libre competencia. En una primera etapa, según el funcionario, los empresarios comenzarán con un tramo de 472.46 de los 17 mil kilómetros de ductos que pertenecen a Pemex. Es un absurdo, dice la diputada Rocío Nahle, pues no sólo está cediendo su infraestructura, sino que incluso escoge a sus competidores.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- A partir de 2017, el sistema de ductos de Pemex, considerado por lustros tema de seguridad nacional y orgullo de los mexicanos, dejará de serlo pues el gobierno decidió rentar sus servicios a inversionistas privados. Ahora serán ellos quienes planeen sus programas y compitan abiertamente con Pemex en la venta de gasolina y sus derivados.


                                
Una estación de ductos de Pemex en Veracruz/Foto: Miguel Ángel Carmona


Para instrumentar esa entrega, la paraestatal abrió oficialmente su “tianguis” de ductos y almacenamiento de gasolinas –a lo cual llamó “temporada abierta”– cuyo singular objetivo es “poner a disposición de terceros nuestra infraestructura”, según anunció el miércoles 21al mediodía Carlos Murrieta Cummings, director de Pemex Transformación Industrial (PTI).

Los inversionistas que concursarán por el primer ramal de los cuatro sistemas de ductos del país –otrora considerados las “venas del país”– recibirán instalaciones sanas gracias a la inversión de 7 mil millones de pesos emprendida por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

La “renta” se hará de manera opaca, pues sólo la Comisión Reguladora de Energía (CRE) conocerá las tarifas de arranque; además, optará por la oferta “más baja” en lugar de vender a la alza, de acuerdo con la convocatoria.

Los 7 mil millones invertidos en los últimos cuatro años son, a decir de un experto en el tema, una cantidad menor –“pero es la oficial”–, aun cuando se trata del ramal más pequeño: el de la zona norte que comprende Baja California y Sonora.

Aparejado a la liberación del precio de las gasolinas y el diésel anunciado por la CRE –como si fuera la barata nocturna de una tienda departamental–, se les dieron 27 días a los postores para que preparen sus ofertas. En sintonía con ellos, el director de Pemex, José Antonio González Anaya, aceptó finalmente que las gasolinas se coticen entre 15 y 20% más para 2017. Menos halagüeño, Citibanamex pronostica un incremento de 22.5%.

Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2095, ya en circulación

Proceso TV - El PRD, la izquierda perdida


A 26 años de su formación como la alternativa política de izquierda en México el PRD ha perdido un espacio ciudadano y electoral importante. Paradójicamente, desde que la corriente de Nueva Izquierda, mejor conocida como Los Chuchos, tomó las riendas del partido comenzó la debacle que lo sitúa como cuarta fuerza política y ahora es sólo una franquicia con una deuda de 332 millones de pesos de deuda.

Aprueban en Campeche nueva deuda por más de mil 200 mdp

POR ROSA SANTANA , 21 DICIEMBRE, 2016

CAMPECHE, Camp. (apro).- En menos de un mes, el Congreso local aprobó este martes un segundo endeudamiento por más de mil 200 millones de pesos para construir el nuevo puente de La Unidad.

El crédito se pagará a un plazo de dos décadas, y para ello también se autorizó al Ejecutivo comprometer ingresos por concesiones y participaciones federales, pese a que 87% del presupuesto del estado depende de estas últimas.

El pasado jueves 8, guarecido en una campaña mediática para “valorar lo que hace por Campeche el señor gobernador”, el Congreso autorizó a Alejandro Moreno un endeudamiento hasta por 495 millones de pesos, y la justificación fue compensar la reducción presupuestal que por parte de la Federación resentirá el estado en 2017.

Con ese primer monto aprobado, la deuda pública del estado –sin contar lo que se debe a proveedores– aumentaría a dos mil millones de pesos, y con el segundo rebasará los tres mil 200 millones, pues de acuerdo con el dictamen que se aprobó hoy, los gastos que genere el trámite del nuevo crédito se adicionarán.


                                     
Sesión del Congreso de Campeche/Foto: Especial

Con un solo voto en contra del morenista Carlos Martínez Aké, la LXII Legislatura que encabeza el priista Ramón Méndez Lanz avaló la iniciativa con la que quedarán comprometidos los ingresos y operatividad de las próximas tres administraciones estatales.

El nuevo “endeudamiento adicional” se contraerá en 2017 a través de financiamientos bancarios y/o bursátiles, y afectará ingresos derivados de concesiones, así como derechos y/o ingresos derivados de las participaciones que le correspondan al estado conforme a la legislación aplicable como fuente de pago y/o de garantía de las obligaciones y demás operaciones autorizadas.

Según la iniciativa, la deuda será por mil 200 millones de pesos o su equivalente en unidades de inversión, y se destinarán “exclusivamente a financiar inversiones públicas productivas, particularmente para la construcción de un nuevo puente en el municipio de Carmen”.

Para aprobar esta iniciativa, en sus transitorios se derogó “todo lo que se oponga” a ella.

Le piden a Valdez Castillo que se ponga a trabajar ó que renuncie

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 20 de Diciembre del 2016.- El audio donde el Presidente Municipal de Reforma Herminio Valdez Castillo pide el apoyo para su secretario municipal Romeo Hernández fue duramente criticado en la red social facebook.

Herminio Valdez Castillo Presidente Municipal de Reforma junto a Hipolito Ascencio Ramos Ex-síndico Municipal en el periodo de gobierno 2010-2012

En un ejercicio realizado por EXPRESION REVISTA en la red social facebook donde se le pidió la sugerencia a los ciber-lectores de esta red social sobre el audio donde Valdez Castillo realiza actos anticipados de campaña al solicitar el apoyo para su secretario municipal, varios de ellos sugirieron que renuncie al cargo de presidente mientras otros más le exigieron que se ponga a trabajar pues hay demasiadas carencia en el pueblo como por ejemplo el agua.



A consulta las reformas estructurales, si gano en 2018: AMLO

POR LA REDACCIÓN , 19 DICIEMBRE, 2016

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las llamadas reformas estructurales impulsadas por Enrique Peña Nieto serán sometidas a consulta pública, afirmó el líder de Morena Andrés Manuel López Obrador, si gana la Presidencia en 2018.

Durante una entrevista con periodistas Enrique Quintana, Leonardo Kourchenko, Alejandro Cacho y Carlos Mota en el programa La Silla Roja, en El Financiero Bloomberg, advirtió que, de ganar, no confrontará una imposición con otra imposición” y por ello someterá a consulta ciudadana la derogación o permanencia de las reformas estructurales, específicamente la energética, laboral, fiscal y educativa.

Lopez Obrador en Culiacan/Foto: Juan Carlos Cruz

En su opinión se tiene que reponer el proceso por el que se aprobaron esos ordenamientos en el Congreso de la Unión entre 2012 y 2013, y comentó que “si estas reformas estuvieran funcionando serían intocables, pero afectan a todos”.

El líder de Morena rechazó que se trate de una medida radical someter a consulta las reformas. “Sólo se trata de juicio práctico”, dijo.

Y detalló que antes de la consulta pedirá que se realice “una gran campaña de información nacional” para que todos los sectores se pronuncien a favor o en contra de las reformas surgidas del Pacto por México. Asimismo garantizó que el gobierno federal no utilizará todo el aparato para inclinar la balanza a favor del “no” a la derogación de estas leyes.

“Sí quiero aclarar, no vamos a contestar una imposición con otra imposición, vamos a reponer el procedimiento, vamos primero a informarle a la gente en qué consisten las llamadas reformas estructurales, vamos a ver a los mexicanos como mayores de edad, y ya cuando todo mundo esté informado, vamos a consultarle”, comentó.

Nueva gira

En otro tema, el dos veces candidato presidencial informó que a partir de enero próximo iniciará una nueva gira por las capitales de los 31 estados y la Ciudad de México, que partirá en Morelia, donde firmará –dijo—un documento para “caminar todos juntos y sacar a México de la desgracia nacional”.

Sin detallar los puntos del documento, refirió que la convocatoria es para invitar a los militantes de todos los partidos políticos y ciudadanos independientes a que se sumen a Morena de cara a los comicios de 2018.

Aseguró que, como ha sucedido en las dos pasadas elecciones su movimiento enfrentará una alianza PRI-PAN.

El tabasqueño dijo también que para 2018 enmendará los errores cometidos en las elecciones de 2006 y 2012, aunque evitó señalar cuáles fueron. “Eso se lo dejo a mis críticos, que tengo muchos”, atajó.

Hay condiciones “inmejorables” para 2018

López Obrador consideró que para el proceso electoral de 2018 “hay condiciones inmejorables para un cambio verdadero por medio de la vía electoral”.

Y negó ser un “líder absoluto” en Morena, partido en el que “hay libertad plena” y no hay autoritarismo, según él. “No estoy obcecado con ser presidente. Estoy en esto porque considero que ayudo, y no me siento insustituible”, abundó.

Se pronunció por una verdadera división entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en la que el “verdadero poder absoluto” lo tenga el ciudadano y se elimine la impunidad a partir de los privilegios en el Ejecutivo.

“En la Constitución vigente se le da impunidad al Presidente en funciones, no puede ser juzgado por corrupción. Desde la Constitución de 1857 no se puede juzgar al Presidente en funciones por corrupción. Eso se tendría que quitar, se tiene que terminar con esos privilegios”, subrayó.

Manuel Bartlett: Impulsada por Washington, avanza la bota militar

POR JENARO VILLAMIL , 18 DICIEMBRE, 2016

En el trasfondo del reclamo de los altos mandos militares mexicanos, para que se le dé a las Fuerzas Armadas un marco jurídico a su presencia en las calles, está algo más que una percepción amenazante. Está el impulso y la presión del Pentágono. Coincide con quienes así lo advierten la voz de Manuel Bartlett, senador de la República, que en su calidad de exsecretario de Gobernación sabe de lo que habla. Interpreta como una “faramalla” el intercambio de expresiones entre representantes del Estado mexicano. De acuerdo a su análisis, compartido en entrevista con Proceso, la militarización del país es un hecho decretado desde Washington. Y va para más…

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Es una “faramalla”, un “teatro mal hecho” la secuencia reciente de la declaración del secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, la reacción del presidente Enrique Peña Nieto, la del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la iniciativa urgente del Congreso para apresurar la Ley de Seguridad Interior, porque “mandan al Ejército a presionar a la opinión pública” y para “continuar con la militarización que forma parte de un proyecto de integración con el Pentágono”, advierte el senador de oposición Manuel Bartlett.

Manuel Bartlett, senador del PT/Foto: Eduardo Miranda


“Tiene dos lecturas este absurdo apoyo de Peña Nieto al general Cienfuegos: por un lado, la debilidad del propio presidente frente a un desafío del secretario de la Defensa y, por otro, la entrega del Estado mexicano al Ejército. Es la militarización de facto que ahora quieren regularizar”, resume en entrevista con Proceso el coordinador de la bancada del PT en el Senado.

Subraya que esta militarización no es un proyecto de los generales mexicanos o del presidente de la República, sino que responde a los intereses geopolíticos de Washington: “Forma parte de la lógica de la ‘integración’ de México a la seguridad interior de Estados Unidos”.

“La militarización no es un cuartelazo al viejo estilo. Es una entrega paulatina de nuestra soberanía”, indica.

“Una vez que se aprobó en México la reforma energética de Peña Nieto comenzó a haber voces oficiales de Estados Unidos reclamando seguridad: si no hay seguridad, nadie va a invertir. Y la seguridad es el Ejército en las calles.

“¿Por qué olvidan los analistas algo esencial?: Felipe Calderón tomó la decisión de meter al Ejército en la guerra contra el narcotráfico por mandato norteamericano. Ahí está la Iniciativa Mérida. Que no se nos olvide este punto, porque entonces no entendemos qué están haciendo los soldados en las calles”, abunda uno de los críticos más constantes de la reforma energética y de la aprobación de enmiendas para ajustar la Constitución y las leyes reglamentarias a las necesidades de los militares.

Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2094, ya en circulación

Paco Rojas denuncia públicamente a Enoch Hernández de actos anticipados de Campaña

Corresponsal. EXPRESIÓN REVISTA
Video: YouTube

Reforma, Chiapas; A 17 de Diciembre del 2016.-  Paco Rojas denuncia públicamente al dirigente estatal del partido político  local Mover a Chiapas y actual director del Instituto de Capacitación Técnica de Chiapas (ICATECH) Enoch Hernandez de realizar actos anticipados de campaña.



En el video con duración de más de un minuto Paco Rojas les informa a sus amigos tuxtlecos y les pide de favor que vayan al polyforum a grabar videos para enviarlos al Instituto Nacional Electoral (INE); pues Enoch Hernández dirigente del partido Mover a Chiapas esta realizando actos anticipados de campaña a través de un supuesto movimiento de "un millón de amigos".

Paco Rojas señaló que este tipo (Enoch) "esta utilizando recursos del gobierno para tratar de confundir a la sociedad y abusar de la buena fe de la gente pero sobre todo de violar la ley".

Ya en un tono directo Paco Rojas le dice un Ya Basta!! de engaño y corrupción a Enoch Hernandez y continua diciendo que no se vale que use recursos del gobierno para proyectarse como candidato a gobernador e insiste en invitar a la sociedad tuxtleca a que vayan a grabar el evento.

Cabe señalar que el flamante director general del ICATECH viaja por todo el estado con recursos públicos tratando de tener un millón de amigos sin que hasta el momento exista una denuncia en su contra.


Utiliza las patrullas para su uso personal

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA

José Jiménez usa las patrullas como le da la gana 

Reforma, Chiapas; A 15 de Diciembre del 2016.-  El colmo de los males el flamante director de Seguridad Pública Municipal José Jiménez utiliza las patrullas para su uso personal mientras la inseguridad en el municipio nadie la para. 

Jóvenes rocían con gasolina y prenden fuego a indigente en Chiapas

POR ISAÍN MANDUJANO , 15 DICIEMBRE, 2016

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Un par de jóvenes roció con gasolina y prendió fuego a un indigente que desde hace dos meses vive y trabaja en las calles de esta ciudad.

Los agresores se acercaron a Rafael López Ayala, de 27 años, mientras dormía junto a una jardinera del parque central, a un costado de la catedral de San Marcos.

Rafael Lopez Ayala, de 27 años/Foto: Especial


Los jóvenes acercaron algunos cartones al indigente, le rociaron gasolina y prendieron fuego para luego salir huyendo del lugar y perderse entre las calles del centro de Tuxtla.

Sin embargo, al momento las autoridades estatales aún no han determinado la identidad de los agresores, pese a que en la zona hay siete cámaras de vigilancia del C4.

López Ayala presentó quemaduras de primero y segundo grados, fue atendido en el lugar con primeros auxilios y luego canalizado a un hospital público.

Sergio Arau & Los Heavy Mex - QUIERO SER PRESIDENTE

LA POLITIQUERÍA DE HERMINIO VALDEZ

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Video: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 13 de Diciembre del 2016.-  Filtran completo el audio donde el Presidente Municipal de Reforma Herminio Valdez Castillo pide el apoyo en un momento dado para su actual Secretario Municipal Romeo Hernandez Contreras además de dejar abierta la posibilidad de reelegirse.



En entrevista vía telefónica con Jesús Acosta de la Cruz presidente del comité  municipal del Partido de la Revolución Democrática (prd) fue claro en decir que el Presidente Municipal debe de ponerse a trabajar y dejar de andar en campaña pues todavía no son los tiempos.

Acosta de la Cruz dejó abierta la posibilidad de poner una denuncia ante la Fiscalía de Delitos Electorales (FEPADE), para frenar la campaña abierta de Valdez Castillo.

Para finalizar el dirigente perredista invitó al Presidente Municipal a que fije sus acciones en el bienestar de la gente del municipio y que las campañas políticas son para los partidos políticos. 

Poca agua y Sucia!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas, A 13 de Diciembre del 2016.-  Continúan los trabajos de reparación  del pozo Níspero #75 que da presión para el abastecimiento de agua entubada en la cabecera municipal de Reforma, esto a casi un mes de la falla.


Debido a este problema la molestia en los usuarios del servicio va en aumento, en un ejercicio de opinión realizado por EXPRESION REVISTA entre los usuarios de la red social Facebook  mencionaron principalmente que el recibo de pago de agua llega puntual pero que el agua no y cuestionaron que hacen el dinero que se recauda por el cobro.

Otros más opinaron que las autoridades municipales en particular el Presidente Municipal no atiende el problema como debería de ser otros más fueron más allá donde acusaron al ciudadano presidente de no gestionar los recursos necesarios para resolver el problema.

 Por su parte Rubén León García Director del Sistema de Agua Potable Municipal (SAPAM) mencionó en entrevista vía telefónica que continúan con los trabajos de reparación de la bomba del pozo Níspero #75. Mientras tanto el agua escasea en la cabecera municipal además de llegar muy sucia.








Bajo el manto de Peña Nieto, el gran negocio de ser liquidado

POR ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA , 11 DICIEMBRE, 2016

Ser funcionario público de nivel alto y renunciar al cargo o ser despedido de él no es, en México, motivo de vergüenza o desazón, sino de júbilo… por la liquidación que se recibirá. En este sexenio, el presidente Enrique Peña Nieto ha realizado medio centenar de cambios entre los miembros de su gabinete (secretarios de Estado o directores de empresas estatales) y en todos los casos las liquidaciones recibidas por los salientes han sido de escándalo, millonarias en algunos casos, en un país donde el salario mensual promedio apenas supera los siete mil pesos.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Los colaboradores de Enrique Peña Nieto gozan de privilegios laborales a los cuales casi nadie en el país puede aspirar: ganan en un día más o menos lo que un trabajador mexicano promedio gana al mes; aunque la Constitución lo prohíbe (en la fracción II del Artículo 127), algunos perciben más que el mandatario federal, y cuando renuncian o son despedidos tienen programas de “ahorro” o liquidaciones muy ventajosas.

En cuatro años Peña Nieto ha realizado al menos 50 cambios de directores de dependencias gubernamentales. Tres de sus colaboradores salieron en medio de escándalos de corrupción, otros fueron desplazados, unos más contendieron por cargos de elección popular o terminaron acomodados en otro puesto. En cualquier caso, ninguno se fue con las manos vacías.


El exdirector de la CFE, Enrique Ochoa Reza/Foto: CFE


Proceso realizó 52 solicitudes de información. Por las respuestas que recibió fue posible saber que 13 servidores públicos obtuvieron abultadas liquidaciones; entre ellos, algunos de los hombres más destacados del peñanietismo.

Por cuantía, el caso más notable es el de Emilio Lozoya Austin, quien fungió como director de Pemex desde el inicio de la administración hasta el pasado febrero. De acuerdo con la respuesta otorgada por la paraestatal, a la que se le pidió precisar el motivo de separación del cargo, aquel fue despedido y se le concedió una liquidación de un millón 801 mil pesos.

Para sustituir a Lozoya, Peña Nieto nombró a José Antonio González Anaya –concuño de Carlos Salinas de Gortari– quien antes había sido director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puesto al que renunció y por el cual fue liquidado con 831 mil pesos.

El sector energético suele recompensar con generosidad a sus altos funcionarios. El pasado 25 de septiembre, la edición 2082 de este semanario publicó que el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, cobró una liquidación de 1.2 millones de pesos cuando renunció a la dirección de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2093, ya en circulación

País a la venta

POR PABLO GÓMEZ , 10 DICIEMBRE, 2016

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La inversión extranjera directa no es despreciable de por sí. El problema es que el Estado, administrador por cuenta de la nación de los yacimientos de crudo y gas, decide traspasar parte de esa riqueza a empresas privadas. Los inversionistas van tras un 40 por ciento del valor del producto. Pero México podría ir por toda la ganancia y, además, desarrollaría la ingeniería y la tecnología que tanto hace falta en un país atrasado.

Dos de las asignaciones en la zona marítima conocida como Perdido han sido otorgadas a consorcios en los cuales Pemex es socio minoritario. En una de las áreas ya se han hecho trabajos de exploración, la inversión es por tanto muy segura. Los nuevos socios mayoritarios de Pemex en esos proyectos serán la australiana BHP Billington, para el campo Trión (120 mil barriles diarios), y Chevron (EU)-Inpex (Japón).

Las otras trasnacionales beneficiadas con siete contratos adicionales, agrupadas todas ellas en diferentes consorcios, fueron: Statoil (Noruega); BP (Gran Bretaña); Total (Francia); ExxonMobil (EU); Offshore Oil Corporation (China); PC Carigali (Malasia). Ha sido un festín para esas empresas las cuales ampliarán sus operaciones hacia la zona sur del límite internacional marino del Golfo de México.

José Antonio González Anaya, director de Pemex/Foto: Germán Canseco

Todo lo que se pueda hacer con esos nueve contratos para aguas profundas pudo haber sido planeado hace diez años exclusivamente por Pemex de tal forma que ya estarían en actividad varios campos. Pero durante ese lapso el Estado mexicano, sus grupos políticos decisorios, se dedicaron a ponerse de acuerdo poco a poco hasta que al final definieron la forma exacta en que privatizarían los yacimientos de hidrocarburos. Mientras, siguieron dejando a Pemex sin recursos propios con el fin de que contratara empréstitos que en los hechos y en forma ilegal financiaran el gasto corriente del gobierno.

La empresa petrolera estatal mexicana fue ahorcada también para justificar las actuales subastas petroleras a favor de trasnacionales. Sin embargo, al día siguiente de la asignación de nuevas áreas Pemex lanzó una oferta de deuda para obtener 4 mil millones de dólares pero contrató 5 mil 500 de una demanda de 30 mil. El petróleo sigue siendo negocio aunque el gobierno federal ya no lo quiera operar. Los inversionistas privados se arrebatan los papeles.

La política petrolera del gobierno es una de las formas de poner un país a la venta pues se trata de bienes nacionales no renovables (crudo y gas) cuyos precios son variables y constituyen además reservas de largo plazo. Aunque sea una enajenación parcial, ya que una parte del dinero se quedará como impuestos y otros ingresos, no se puede ocultar el carácter de venta de los yacimientos. Los contratos se firman con una duración que está determinada por la existencia productiva de los pozos y el número de éstos en cada depósito natural será el necesario para extraer todo el hidrocarburo posible. Es evidente que el yacimiento es lo que se está vendiendo con independencia de la forma de determinar el precio del mismo.

El problema no termina ahí. La concesión a las trasnacionales implica que México renuncia a un desarrollo de la ingeniería en general y de la tecnología petrolera. Un país atrasado debe usar sus riquezas naturales no sólo para el gasto social sino principalmente para construir las estructuras productivas permanentes a través de las cuales se forjen trabajadores más productivos y con mayores ingresos. Lo que México requiere no sólo es vender materias primas sino transformarlas y aprender a producir más y mejor. Esa no es la política del gobierno.

La subasta de yacimientos ha sido presentada como un respaldo del “mercado” a México como economía y como gobierno. Eso lo ha dicho el secretario Meade, pero no es más que propaganda. Las trasnacionales han venido a hacer negocios altamente
redituables –eso es lo suyo– aprovechando el entreguismo del PRI y del PAN que fraguaron todo a espaldas al país.

Como la Suprema Corte negó la consulta popular sobre la reforma energética, solicitada separadamente por el PRD y Morena, la nación fue ubicada en situación de indefensión, pero sólo por lo pronto, es decir, mientras no sean removidos del poder ambos partidos causantes del innecesario e inicuo remate de bienes de la nación.

Presidente Municipal de Reforma pide el apoyo para su "Gallo"

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Video: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 9 de Diciembre del 2016.-  Difunden Audio donde el Presidente Municipal de Reforma Herminio Valdez Castillo solicita el apoyo en un momento dado para su actual secretario municipal Romeo Hernandez Contreras.


Valdez Castillo de nueva cuenta en el ojo del huracán

En el audio con duración de un minuto se escucha al Presidente Municipal Herminio Valdez Castillo en una reunión con varias personas donde los invita a que le den el apoyo a Romeo Hernandez Contreras quien se desempeña como su Secretario Municipal.

También se escucha en el audio a Valdez Castillo diciendo que hasta se puede reelegir pero insiste en que apoyen a Hernández Contreras pues es de su gente es de su equipo de su partido además aseguró que el que él (Valdez Castillo) diga es el que va a ganar la próxima elección municipal.

En entrevista vía telefónica  para EXPRESIÓN REVISTA Pedro Ramirez Ramos aspirante a candidato  a la presidencia municipal por el Prd señaló que el es respetuoso de lo que haga y diga el presidente municipal.

Por su parte el dirigente del Partido del Trabajo (PT) en Reforma Joel de la Rosa señaló que se debe de hacer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de Delitos Electorales (FEPADE), pues es claro de que Valdez Castillo esta en plena campaña electoral agregando que los ciudadanos son libres de elegir.

Para finalizar el dirigente petista le recordó al presidente municipal que se ponga a trabajar y deje de andar poniendo presidentes.


Se plantan en las Oficinas de Comisión Federal de Electricidad

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 9 de Diciembre del 2016.- Padres de familia de la escuela Tele- Secundaria #934 del Ejido Limoncito se plantaron en la entrada de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir que les reparen el transformador. 


Plantados en la entrada de las oficinas de CFE.

Padres de Familia explicaron que desde el mes de julio del año en curso se descompuso el transformador de la escuela Tele-Secundaria y que desde ese tiempo reportaron la falla a la oficina de  Comisión Federal de Electricidad sin que hasta el momento les hayan arreglado el problema.

No tienen luz pero si les llegaron los recibos

Los padres de familia agregaron que liquidaron el adeudo de $3,338.00 que les pidió el agente comercial de CFE para que les arreglaran el transformador, pero ni así; y para colmo del asunto señalaron los afectados es que llegaron dos recibos más sin tener luz; uno de octubre por la cantidad de $1,637.00 pesos y el más reciente de diciembre por la cantidad de $1,197.00 pesos. Los Inconformes sostuvieron que no se moverán de la entrada a las oficinas hasta que les solucionen el problema.

Cabe señalar que el Presidente Municipal Herminio Valdez Castillo brindara el apoyo a los padres de familia.

  



HUMOR POLÍTICO!!!















Denuncian crisis en hospitales de Chiapas por falta de presupuesto

POR ISAÍN MANDUJANO , 9 DICIEMBRE, 2016

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Médicos, enfermeras y trabajadores de la subsección 04 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) denunciaron la crisis que padecen diversos hospitales de la entidad por falta de presupuesto.

En rueda de prensa, acompañados del diputado federal Guillermo Santiago, los trabajadores sindicalizados destacaron que en el segundo semestre de 2015 no hubo recursos para la jurisdicción sanitaria número III, que comprende los hospitales general María Ignacia Gandulfo, de la Mujer (Comitán) y los Básicos Comunitarios de los municipios de Comalapa y Margaritas.


El hospital general María Ignacia Gandulfo/Foto: Especial

Esta situación se repitió de julio a noviembre de 2016, lo que ha provocado no sólo endeudamiento con los proveedores, sino escasez de alimentos para pacientes y el desuso de ambulancias, ya que no hay presupuesto para gasolina o mantenimiento de los vehículos.

Además de esta problemática, denunciaron el desvío y malversación de las retenciones salariales de por lo menos tres mil trabajadores de la subsección 04 de la Secretaría de Salud, por concepto de fondos de jubilación, vivienda, seguros institucionales y préstamos individuales que por derecho y legítimo esfuerzo les corresponden.

Sostuvieron que lo anterior pone en riesgo su estabilidad económica y financiera, además de que representa una amenaza para su bienestar cuando llegue el momento de su retiro laboral.

“Los hospitales están en escasez. Hay un dinero que tiene que aterrizar mensualmente para compra de alimentos, para compra de gas, gasolina para traslado de los pacientes… El año pasado les quedaron a deber cinco meses. Estamos hablando de 50 millones de pesos sólo el año pasado. Este año de igual forma ya llevamos cinco meses sin que se pueda depositar ese dinero”, detallaron los sindicalizados.

Es indignante que por un lado el gobierno de Chiapas golpee de esa manera a los trabajadores y al sector salud, y por otro gaste en obras ornamentales como el Lienzo Charro que costó alrededor de 250 millones de pesos, señaló a su vez el diputado de Morena Guillermo Santiago.

“La obligación de un gobierno es garantizar la salud de la gente. Vamos a seguir a los compañeros en su lucha y vamos a exigir que se restablezca el abasto de medicamentos y que haya transparencia en el pago de sus prestaciones, porque, como ellos han manifestado, el sueldo de los trabajadores es intocable e inviolable. Lo contrario constituye una violación flagrante a sus derechos humanos y a nuestra Carta Magna”, subrayó.

Feria del Progreso y La Cultura

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA



Cd. de Juarez, Chiapas; A 8 de Diciembre del 2016.- El H. Ayuntamiento municipal de Juárez tiene el gusto de invitar a los diversos eventos culturales que se presentaran durante la Feria del Progreso y la Cultura Juarez 2016.

ASISTE y APOYA!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

FOTO-NOTA

Jaguares de la Sección 48

Reforma, Chiapas; A 8 de Diciembre del 2016.- Los Jaguares de la Sección  48 reciben este sábado 10 de diciembre a Cruz Azul Lagunas. La cita es a las 11: 00 hrs. en el estadio "Sergio Lira Gallardo" ubicado en el complejo deportivo "Carlos A. Romero Deschamps".