¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Quieren que los Tomen en cuenta

Napoleón López/Corresponsal/Foto

Reforma, Chiapas, Octubre 26.-Líderes sindicales de la CTM respaldan las demandas de empleo y la defensa del mismo para los profesionistas de este municipio agrupados en “Enlace Laboral y Servicios especializados de Técnicos y profesionistas S.C.”


Líderes sindicales de la CTM local


Juan Carrillo Hernandez secretario general del sindicato de la CTM de Reforma acompañado de Martín Yeo Ramírez secretario general sindical Fidel Velázquez además de Isabel Solís López líder del transporte en la región de manera pública mostraron su apoyo y respaldo incondicional a los profesionistas representados por el licenciado Abel Guzmán Álvarez y el químico Oscar León Méndez que demandan plazas de trabajo en el Nuevo Hospital general de Reforma, el cual de acuerdo al secretario de salud del estado, doctor Francisco Javier Ortega Farrera, este iniciara operaciones el día 31 de octubre del presente año.

Los profesionistas en la reunión manifestaron que tomaran todo tipo de acciones hasta que el gobernador Manuel Velasco Coello de una respuesta favorable a la petición de empleo que ellos desde hace dos años y medio vienen solicitando de manera respetuosa pero solo les dan “atole con el dedo” y largas a sus peticiones, ya que hasta la presente fecha no tienen una respuesta satisfactoria a sus demandas.

Ante ello los líderes del transporte y sindicato se comprometieron a trabajar en conjunto con los profesionistas para exigir se tome en cuenta la mano de obra profesional para ser contratada en el citado hospital, entre esas plazas figuran las de; médicos, psicólogos, nutriólogos, químicos, enfermeras y trabajo social además de personal administrativo.

Por ahora la agrupación “Enlace Laboral y Servicios especializados de Técnicos y profesionistas S.C.” y grupos sindicales se mantienen a la expectativa con la respuesta de la secretaría de salud y del gobierno del estado, pero de no verse favorecidos con el trabajo para el sostén de sus familias acordaron tomar otras acciones como; Marchas, manifestaciones y toma de las instalaciones del ayuntamiento municipal así como protestas en el hospital general hasta que sus demandas sean resueltas.