¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Reforma Totalmente Contaminado

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto y Video: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 30 de Septiembre del 2016.- Desde el comienzo de la actividad petrolera (1973) en Reforma esto marcó el inició de la contaminación que actualmente se padece, tanto en la cabecera municipal como en sus comunidades. Ningún gobierno  Federal, Estatal y Municipal ha tomado cartas en el asunto para revertir los daños ocasionados hasta el momento. 




Pemex ha sido y es el principal responsable de la contaminación de agua, suelo y aire en buena parte de la zona Norte del estado de Chiapas, que comprende  5 municipios petroleros Pichucalco, Ostuacán, Sunuapa, Juárez y Reforma. Este último Municipio tiene en su territorio 2 complejos petroquímicos y de gas (Cactus y Nuevo Pemex), varias instalaciones de Pemex Exploración (Talleres y oficinas), varios pozos petroleros y un sin fin de líneas y ductos que cruzan por el subsuelo de Reforma.

Uno de los efectos de la contaminación de Pemex es la llamada lluvia ácida la cual daña todo a su paso. El actual gobierno  Ecologista de Velasco Coello no ha hecho nada para tratar de contener la contaminación de la Empresa Petrolera, al Gobernador no le interesa para nada lo que pemex contamina en Reforma, solo les importa los recursos económicos que Pemex le entrega al Gobierno Estatal.

Laguna el "Limón" San Miguel 2da. Sección

Por otra parte los gobiernos ecologistas municipales que han gobernado en Reforma tampoco les interesa la alta contaminación por parte de Pemex, en el Gobierno Ecologista de Isidro Báez Ranero quien es actualmente Delegado del Campo, dejó de lado  el problema de la contaminación. 

El actual gobierno Verde que preside Herminio Valdez Castillo a un año de ejercer el poder tampoco le ha entrado a tratar de resolver esta situación al contrario se convirtió en aliado de la empresa, prueba de ello las órdenes de aprehensión que hay en contra de los líderes de la Ranchería San Miguel 2da. Sección  que encabezaron las manifestaciones contra Pemex Petroquímica para que solo les arreglaran la carretera. La carretera hasta el momento no la han arreglado y la Laguna el "Limón" tiene una alta contaminación por los desechos petroleros que arroja el Complejo Petroquímico de Cactus.




La mayor fosa séptica del estado se encuentra en Reforma, la Laguna el "Santuario" es contaminada las 24 horas del día todos los días y nadie hace nada para detener este daño ecológico.

Los tres niveles de gobierno se hacen de la vista gorda, peor aún los gobiernos ecologistas que gobiernan actualmente ni caso le hacen. 

En el periodo de gobierno municipal del Perredista Francisco Zavala Hidalgo (1995-98) se intentó hacer algo por rescartar la laguna, pero los recursos nunca se aplicaron para tal trabajo. En el Gobierno estatal de Pablo Salazar (2001-06) se destinaron recursos millonarios (casi 20 millones de pesos) para construir una planta de tratamiento de aguas negras. Nunca se terminó la obra las bombas se las robaron, las casetas están destruidas y el terreno donde estaba la geomembrana fue invadido y loteado.

Valdez Castillo en su primer periodo de gobierno (2011-12) entregó cartas de posesión y con ello legalizó la invasión al terreno destinado para la planta de Tratamiento de Aguas Negras. Ahora en su  segundo periodo de gobierno para nada le preocupa la alta contaminación de la Laguna. Su gobierno ecologista se ha distinguido por ser depredador del medio ambiente.

Se ha cumplido un año de gobierno de Valdez Castillo y  este no ha presentado ni un proyecto de rescate de la Laguna el "Santuario" mucho menos un proyecto de recolección de aguas negras en la cabecera municipal y ni hablar de concretar un acuerdo con Pemex y demás dependencias federales y estatales para aplicar programas que contrarresten la alta contaminación en el Municipio.

Hoy por la tarde será su primer informe de Gobierno, pretende hacer muy espectacular, esperemos que en su flamante discurso le dedique unas líneas al Medio Ambiente.

Un Cabildo a Modo....

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: Facebook

Reforma, Chiapas; A 29 de Septiembre del 2016.- En teoría el Cabildo es el contrapeso del poder Presidencial en un Municipio, pero en la práctica no es asi. 

El actual cabildo en su mayoria -a excepción del primer regidor Víctor Manuel Sasso Sánchez quien desde marzo de este año no le sigue el juego al Edil- esta bajo las órdenes que le dicta el Presidente Municipal Herminio Valdez Castillo. Hasta el punto de que las sesiones de cabildo que se han realizado se cuentan con los dedos de la mano.

El Cabildo a Modo

El H. Ayuntamiento Municipal no es tan transparente como dice serlo pues se empeñan a diario en violar constantemente la Ley Orgánica Municipal, ejemplo de ello es que no han hecho público cuánto gana mensualmente el Presidente Municipal, Síndico y Regidores así como los Funcionarios Municipales de primer nivel, las contadas sesiones de Cabildo no las hicieron públicas, se desconoce la iniciativa de la Ley de Ingresos y de Egresos, así como cuánto se recauda vía Impuestos en la Hacienda Municipal.

Además no se sabe cómo están integradas las "famosas" comisiones de trabajo, pues tampoco las han hecho públicas.

Este Gobierno de color verde se caracteriza por el reciclaje de personajes que ya tienen algunas administraciones en sus espaldas, como:  El Jubilado Petrolero Julio Cesar Gonzalez Arango su cargo Contralor Interno, otro Jubilado Petrolero Julio Gutiérrez Morales asesor presidencial, el Transportista José Jiménez Director de Seguridad Pública, quienes laboraron en la administración de Guadalupe Arizmendi y con Valdez Castillo en dos ocasiones; así mismo hay una larga lista de varios funcionarios que han laborado en los dos periodos de Herminio Valdez Castillo; quien encabeza la lista es Uziel Vazquez Martinez quien de simple contador en el primer periodo de Valdez Castillo pasó a ser el famoso Tesorero actual.

Punto y aparte son los Regidores (propietarios y plurinominales), su desempeño deja mucho que desear, pues no representan el contrapeso en las decisiones y acuerdos que se dan en el Ayuntamiento, varios de ellos como los del Pluris del pri  Ana Rosa Cornelio Valier e Isaías Lopez, del prd Nancy Francina Cerino Bello y de Chiapas Unido Griselda Ambrosio García, solo estan de adorno y ya fueron bautizados como los 15-30, ya que solo se presentan de vez en cuando por los pasillos del ayuntamiento y claro por su respectiva quincena. Aunque ellos alegan que Valdez Castillo los tiene marginados de las decisiones que se toman en el Cabildo. 

Mientras que los Regidores del Verde Bartola García Jiménez , Felipe Torres Arevalo, Julia Pacheco Romero, Candelario Solis Miranda y Guadalupe Pérez De la Rosa, solapan, avalan y sirven de tapadera de todas las decisiones de Herminio Valdez Castillo.

Edith Sanchez Ortiz Presidenta del Dif Municipal, junto con Sarai Lobos Hidalgo y una empleada del Ayuntamiento.

DIF MUNICIPAL


Sin un proyecto definido para elevar el desarrollo social en el Municipio, la presidenta del Dif  municipal Edith Sanchez Ortiz solo ha cumplido con lo ya programado, es decir ejecutar al pie de letra con una agenda de trabajo ya hecha.

En su primer periodo al frente del Dif municipal (2011-12) pasó totalmente desapercibida y su trabajo no fue nada extraordinario; se esperaba más en este segundo periodo de gobierno pero parece ser que  solo le gusta aparecer en la foto y con su celular.

Se comenta en los pasillos de la Presidencia que su esposo Herminio Valdez Castillo, podría hacerla candidata a Presidente Municipal para el 2018 y que para ello ya están afinando la maquinaria asistencialista (despensas, laminas,tinacos,etc.) para echarla andar en el momento indicado.



Secretario Municipal Construye Pozo Profundo en su Domicilio Particular

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA 
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 28 de Septiembre del 2016.- Construye Secretario Municipal Romeo Hernandez Contreras pozo de agua profundo en su domicilio particular, esto en vísperas del primer Informe de gobierno de Herminio Valdez Castillo.



Perforando un Pozo Profundo

Desde hace varios días una empresa particular esta realizando los trabajos de la construcción de un pozo profundo en el domicilio particular del Secretario Municipal Romeo Hernandez Contreras, EXPRESIÓN REVISTA se dió la tarea de realizar un sondeo con la población que transitaba por el lugar y con comerciantes de la zona centro los cuales sufren por el suministro de agua los cuales manifestaron su malestar por la obra que dicho funcionario de primer nivel esta realizando en su casa.

"No es posible que a veces estamos sin agua varios días en la zona centro y este señor hace su propio pozo, no sabemos si con su dinero o con el dinero del erario público, pero si molesta esta acción" señalaron comerciantes de la zona centro.

Cabe señalar que no se sabe si cuentan con los permisos correspondientes de CEAS (Comisión Estatal de Agua y Saneamiento) y de SAPAM (Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal) para la perforación de un pozo profundo. 





Maestras Faltistas: acusan Padres de Familia

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 28 de Septiembre del 2016.- Padres de Familia del Jardín de Niños y Niñas "Melchor Ocampo" del Ejido Pascacio Gamboa denuncian a maestras faltista y de pilón a la directora del plantel por protegerla.



Jardin de Niños y Niñas "Melchor Ocampo" del Ejido Pascacio Gamboa

"La maestras faltan cuando quieren sin justificación alguna y la directora las encubre, además mandan a la señora del aseo a cuidar a nuestros niños" mencionaron los padres de familia quienes piden la intervención de las autoridades educativas para poner fin a esta problemática.

Deuda Pública y Gobernabilidad

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 27 de Septiembre del 2016.- Reforma hasta cierto punto tiene un clima de gobernabilidad, Herminio Valdez Castillo ha podido salir a flote con los compromisos creados para poder llegar al poder.

Valdez Castillo con Pedro Ramírez Delegado de Gobierno

Valdez Castillo recibió un Ayuntamiento totalmente endeudado y con poco margen para negociar más presupuesto para el municipio según información extraoficial.

Se desconoce cuánto recibe el Municipio de presupuesto en un año (incluyendo todos las partidas presupuestales y participaciones Federales y Estatales), EXPRESIÓN REVISTA solicitó por escrito esa información y simplemente no se ha recibido respuesta alguna a dicha solicitud; por otra parte tampoco se sabe sobre el monto total de la deuda millonaria con Comisión Federal de Electricidad la cual el también administró durante su gestión de Un año 10 meses así como los Laudos Laborales que están por ejecutarse. Valdez Castillo ha sido hábil en sobrellevar tal situación y de ir calmando las aguas.

Los movimientos políticos que se están dando y que se darán en los próximos meses, tendrán en el ojo del huracán a varios funcionarios del Gobierno Municipal de Valdez Castillo, su Secretario Municipal Romeo Hernandez Contreras, la Síndico Melbis Hernandez y hasta su esposa la Presidenta del Dif Municipal Edith Sanchez; son según las posibles cartas para la Sucesión Presidencial, pero todo depende de cómo HERVACA maneje sus intereses en su segundo año de gobierno, pues los operadores del Verde ya están trabajando junto con los operadores de la Secretaría de Gobierno. 

Desarrollo Social y Económico Estancados

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 27 de Septiembre del 2016.-  Parece ser que el Desarrollo Social y Económico en el Municipio de Reforma se quedo estancado, el crecimiento  desordenado de los últimos años nos muestran la pobreza en la que siguen sumergidas varias comunidades rurales; es más se formaron nuevos cinturones de pobreza en la misma cabecera municipal. 


Entrega de Dádivas

En la pasada elección municipal el Partido Verde y su Candidato derrocharon dinero a manos llenas, en despensas, playeras, láminas , tinacos, gorras y demás cosas que le regalaron al electorado para poder ganar la elección. Por mucho rebasaron los topes de campaña. Y como gobierno siguen con la misma práctica. 

H. Ayuntamiento de Reforma

Reforma es un rico municipio Petrolero pero sin dinero y es que la economía local se "Petrolizó". Pemex ha dejó de invertir en sus instalaciones en lo que va de este año y esto trae como consecuencia una parálisis económica en toda la actividad comercial. 

Ante esta situación el gobierno municipal presidido por Herminio Valdez Castillo, prácticamente ha hecho muy poco por reactivar la economía local. Sus intentos se ven tan limitados que hasta pecan de inocentes. Ejemplo de ello los programas de autoempleo impartidos por el Icatech o bien los programas "Becate" del Servicio Estatal de Empleo sin olvidar los apoyos de créditos por parte de Fofoe. Donde por más buenos deseos que se tengan son insuficientes.


Van a solicitar devolución de Pago

Napoleón Lopez/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas, septiembre 26.-“El colegio de bachilleres del estado tiene un aproximado de 150 mil alumnos en todo el estado los cuales generan unos 47 millones de pesos en concepto de pago de inscripciones cada semestre”.

Hoy estamos en pláticas con Jorge Enrique Hernández Bielma, Director General del Colegio de Bachilleres de Chiapas para lograr que ese dinero se reintegre a los padres de familia que pagaron en este inicio de semestre en el colegio de bachilleres número seis de este municipio de Reforma Chiapas, así lo dio a conocer Oscar Serra Cantoral director de este centro educativo en esta localidad de Reforma.



Profesor Antonio Emeterio Velázquez 


Lo anterior fue divulgado por Oscar Serra durante una asamblea de padres de familia en la citada escuela donde acudieron más de 700 padres de familia y con alumnos del turno vespertino.

En esa reunion la presidente del comité de padres de familia Gloria Cuevas reveló que por pago de cuota ese comité capta semestralmente $117 mil pesos aparte los $355.00 pesos que se paga al número de cuenta al colegio de bachilleres del estado.

Por su parte el profesor José Antonio Emeterio quien es padre de familia y quien quedo integrado al comité escolar exige que el estado reintegre esos pagos que se le hace al cobach del estado, dado que existen tantas carencias en esta institución de Reforma que de nada sirve que ese dinero se mande a tuxtla cuando en Reforma la escuela esta en pesimas condiciones.

Además dijo que como es posible que se pida al edil Herminio Valdez apoyos para hacer sanitarios cuando ese colegio tiene años enviando dinero a las arcas del estado y este no retribuyen nada a la escuela por eso dijo que ese pago debe devolverlo cuanto antes.

Finalmente el director del cobach de esta localidad Oscar serra dijo que este lunes se reunirá con Enrique Hernández Bielma en tuxtla para analizar la devolución de los pagos y que a más tarde el jueves de esta semana tendrá una respuesta a los padres de familia de esta ciudad de Reforma. 

Disuelven Reunión Sindical

Napoleón Lopez/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas, septiembre 26.-Disuelven asamblea sindical de empleados del ayuntamiento de Reforma por irrupción de tres ex trabajadores que exigen al secretario general una explicación por su destitución de ese gremio sindical.

Liliana Alayón Castellanos, Guadalupe García Hernández y Pedro Custodio López quienes eran trabajadores sindicalizados al servicio del ayuntamiento de Reforma, Chiapas se presentaron a la reunión sindical efectuado el pasado fin de semana en las instalaciones de ese gremio.


Exigen una explicación


Las oficinas están localizados en la colonia Juan Sabines Gutiérrez, para exigir de manera respetuosa delante de los que fueron sus compañeros de trabajo una explicación al secretario general de ese sindicato Alberto Vázquez Rodríguez el porque les dio de baja del sindicato, argumentando que estaba coartando sus derechos a un trabajo para el sostén de sus familias.

El citado secretario general declino oír a estos ex trabajadores y decidió suspender la asamblea cerrando las puertas de sus oficinas y retirándose del lugar dado que explico su decisión ya fue tomada por la asamblea donde dijo expuso delitos graves sin precisar cuales fueron agregando que el caso está en manos de su jurídico del referido sindicato. 

A la salida del líder sindical los demás trabajadores lo imitaron y solo algunos se quedaron en el salón del sindicato entre ellos Andres Leon Martinez quien animo a los tres ex trabajadores sindicalizados a seguir luchando para defender sus derechos sindicales y laborales.

Por su parte Liliana Alayón Castellanos, Guadalupe García Hernández y Pedro Custodio López señalaron que no dejaran de presentar todas las demandas laborales necesarias por esa supuesta injusticia cometida por el que fuera su secretario general Alberto Vázquez Rodríguez quien se ha negado en todo momento a darles el derecho de audiencia para conocer los motivos de sus expulsión del sindicato de trabajadores al servicio del ayuntamiento de Reforma, Chiapas. 

Deporte y Cultura en el Olvido

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 25 de Septiembre del 2016.- Desde hace 8 años Reforma se quedo sin una Deportiva Propia, pues durante la administración de Isidro Báez este donó las instalaciones y terreno de la  Unidad Deportiva "Lic. Salomon Gonzalez Blanco Garrido", para la construcción de un Hospital convertido en un "Elefante Verde".


Campo de Fútbol "El Central"

Las últimas administraciones (incluida la actual) poco ó nada han hecho algo por el deporte en el Municipio, solo apoyos economicos, en trofeos y uniformes; en Infraestructura deportiva casi nada. Y talento deportivo menos, nuestro municipio es prácticamente desconocido en el deporte a nivel regional,estatal ni se diga a nivel nacional.

 Herminio Valdez Castillo durante su primer periodo de Gobierno de un año 10 meses (2011-2012) construyó una Deportiva en la Ranchería Zaragoza con un costo de poco más de 15 millones de pesos, la cual fue abandonada durante el "nefasto" periodo de Gobierno de Antonio Lorenzo Guzmán mejor conocido como el "Pochi". Cabe hacer mención que durante la administración de Lorenzo Guzmán, este  dejó sin gradas al Legendario Campo de Fútbol conocido como el "Central", ahora todos los aficionados ven parados los partidos de fútbol.

Durante su primer año de gobierno Valdez Castillo solo se ha dedicado a cumplir con los compromisos de entregar trofeos y apoyos  económicos en los torneos organizados por la dirección de Fomento deportivo a cargo de Zuly Garrido.  

Canchas de la Plaza Cívica en el Abandono

En los últimos meses Valdez Castillo inició los trabajos de rehabilitación de su Unidad Deportiva se desconoce el monto económico invertido en esos trabajos. En lo que respecta a otros espacios deportivos como por ejemplo las canchas de Básquet y de Futbol de Salon ubicadas en la Plaza cívica, la inversión es nula.

LA CULTURA

Sin en el Deporte la inversión ha sido mínima en la Cultura no hay prácticamente nada, a este gobierno Verde de plano no le interesa.

La difusión cultural en el Municipio no existe, el gobierno actual no tiene definido un proyecto de cultura para el municipio. Así mismo se desconoce cuánto recibe de presupuesto la Casa de la Cultura "Jaime Sabines" para el sostenimiento de los talleres que ahi se imparten.

A un año de Gobierno Verde, este ha quedado a deber con el Deporte y la Cultura, se ve que estos rubros no le dejan utilidad ninguna economica quizás por esa razón los mantienen en el olvido. 

Ayotzinapa sí fue un crimen de Estado: Álvarez Icaza

POR JOSÉ GIL OLMOS , 25 SEPTIEMBRE, 2016

Concluida su gestión en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza define su postura sobre asuntos que confrontaron al organismo internacional con el gobierno mexicano. Ahora dice con todas sus letras: el de Ayotzinapa fue un crimen de Estado, la negación de la crisis de derechos humanos ha llevado a una mayor descomposición del país, y la administración de Peña Nieto ha establecido un sistema de complicidades con el Ejército, así como otras autoridades lo hacen con el crimen organizado. 


CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Más que una crisis de derechos humanos, el gobierno de Enrique Peña Nieto sufre una descomposición peligrosa en esa materia porque nada detiene el cáncer de la violencia, la corrupción, la injusticia y la connivencia entre el crimen y agentes del Estado, afirma el exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Emilio Álvarez Icaza.

En la primera entrevista a su regreso de Washington, donde está la sede de la CIDH, Álvarez Icaza advierte que el gobierno peñanietista tiene una enorme responsabilidad porque no atendió a fondo la crisis de derechos humanos que ya se registraba hace dos años y porque ha sido evidente la incapacidad de las autoridades y su colusión con el crimen organizado, como en el caso de Ayotzinapa.

Además sostiene que esta administración ha sido más opaca que las panistas en su relación con el Ejército porque con Vicente Fox y Felipe Calderón el vínculo era más institucional. Con Peña Nieto, señala, “el entendimiento del PRI y la Secretaría de la Defensa Nacional es más próximo y de cuasi complicidad. El Ejército ha ganado muchísimo espacio en esta administración y más peso en algunos casos de ejecuciones y desapariciones como la de los jóvenes de Ayotzinapa.


Emilio Álvarez ICaza/Foto: Miguel Dimayuga


“Esta negativa de investigar qué pasó con el batallón en Iguala es insostenible. En una regla democrática, el Ejército es una institución de la democracia y no se puede seguir pensando y entendiendo bajo códigos de excepción. La normalidad democrática presupone que, con respeto al principio de la Ley de Seguridad Nacional, los militares también están sometidos al escrutinio y la revisión de cuentas. Sin embargo, el Ejército sigue reproduciendo su estado de excepción que está por encima de la Constitución. En esta administración se protege, solapa y cubre al Ejército”.

Para Álvarez Icaza es claro que el gobierno mexicano ha tratado de minimizar a nivel internacional la dimensión del problema, como si pudiera resolverse con una buena imagen oficial:

“La cancillería ha actuado en pleno retroceso. No sólo no ha querido reconocer el problema, sino que se ha dedicado a atacar todo cuestionamiento. El subsecretario de Derechos Humanos, Miguel Ruiz Cabañas, es un hooligan con corbata que se ha dedicado a atacar y amenazar como en los peores tiempos del PRI; es un golpeador que intriga y miente pretendiendo construir una narrativa oficial similar a lo que ahora vimos en el informe de gobierno de que las buenas noticias no se cuentan.”

Sin embargo, el exfuncionario de la CIDH señala que esta política internacional del gobierno peñanietista ha fracasado, pues representantes diplomáticos en derechos humanos de varios países tienen la información de sus inversionistas, quienes denuncian las dificultades que tienen en México por la extorsión, el pago de derecho de piso, las amenazas, el moche y los secuestros del crimen organizado.

Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2082 de la revista Proceso, ya en circulación.

A la Alza Inseguridad y Desempleo....

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas, A 24 de Septiembre del 2016.- La Inseguridad y el Desempleo han puesto al municipio de Reforma en una situación cada vez más crítica y por consiguiente han tomado como rehén a la sociedad en general; ocupamos hasta el momento el honroso primer lugar en el mayor número de reos (sentenciados y en espera de sentencia) en el Penal de Pichucalco.


Hasta mucho hacen

Los índices delictivos así como las muertes dolosas aumentaron durante el primer año de Gobierno de Herminio Valdez Castillo. Con una plantilla de entre 60 y 80 elementos policiacos la Dirección de Seguridad Pública Municipal le hace frente a la delincuencia en general; a cada elemento policiaco le toca cuidar a 572 personas.

Ni hablar de la plantilla de vehículos asignados a la Seguridad, donde la mayoria son chatarras; a excepción de las motocicletas las cuales según son nuevas. 

Se desconoce también el monto del presupuesto asignado a la Seguridad en el Municipio (Ramo 033 fondo IV); se le ha solicitado por escrito al Presidente Municipal sin tener respuesta alguna. 

Pero para Joaquín "N" empresario restaurantero quien tuvo que cerrar su negocio pues fue víctima de la delincuencia en dos ocasiones, señaló que la inseguridad que se vive es alarmante, pues también te tienes que cuidar de la misma policía. Ejemplo de ello lo sucedido en Macayo 3ra. Sección donde Policías Estatales y Ministeriales hicieron de las suyas, pero la oportuna denuncia del afectado se pudo reparar el daño.

 Recientemente  se instaló en el municipio las oficinas de la Fiscalía de Distrito donde despacha el Fiscal Olger Villanueva Ovando, esto a consecuencia de que en Reforma se da el mayor número de actos delictivos  de la Región; así mismo se asignó a Seguridad Pública del Estado la base ubicada en la Glorieta de Boca de Limón según para tener un mayor control de vigilancia en el flujo de entrada y salida en el pueblo. Con todo esto la situación sigue igual.

Hasta el momento la sensación de inseguridad que se vive en el Municipio es palpable;pero  la autoridad municipal no ha dado muestra de querer enfrentar de lleno el problema, se han realizado varias reuniones de Consejo de Seguridad Pública donde los buenos deseos abundan, pero hasta el momento la delincuencia lleva la delantera.


Líderes obreros

Reforma vive su peor crisis de Desempleo de los últimos años, donde la Reforma Energética tiene mucho que ver. Cientos de obreros esperan pacientes a las afueras de las diferentes instalaciones petroleras con la esperanza de que alguna compañía los contrate.

PEMEX la petrolera estatal dejó de invertir en el municipio y esta situación mantiene hasta cierto punto en desesperación a cientos de familias Reformenses que dependen de la actividad petrolera.

Y si nos referimos a la falta de nuevos empleos tenemos el ejemplo más claro que es el Hospital Universal donde decenas de profesionistas  del municipio esperan sean tomados en cuenta para laborar en ese famoso nosocomio que para muchos se ha convertido en un "Elefante Verde".

Pero el problema del Desempleo trae sus consecuencias para el comercio local el cual se ha visto afectado seriamente en lo que va del año, donde las ventas han bajado hasta en un 50%, donde el Gobierno Municipal se ha visto incapaz de poder gestionar apoyos directos para comerciantes y empresarios del municipio; mucho menos para los cientos de obreros y profesionistas que buscan desesperadamente un empleo.

Hasta el Momento la administración municipal encabezada por Herminio Valdez Castillo  "ha nadado de muertito" como coloquialmente se dice, pues durante este primer año de gobierno no ha sido capaz de gestionar algún proyecto que detone el Empleo en el Municipio.



AMLO, favorito para ganar en el 2018; el PAN rebasa al PRI en preferencia: Encuesta

POR ÁLVARO DELGADO , 24 SEPTIEMBRE, 2016

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Aunque a la mayoría le gustaría que el próximo presidente de México sea Andrés Manuel López Obrador, la encuesta de septiembre de GEA-ISA coloca al Partido Acción Nacional (PAN) y a su presidente, Ricardo Anaya, con la mayor preferencia hacia la elección de 2018.

En efecto, a la pregunta de quién le gustaría que sea el próximo presidente de México, sin importar qué partido lo postule, los entrevistados por GEA-isa respondieron que López Obrador (11%), seguido por Margarita Zavala y Anaya (7%), el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong (6%), y el gobernador priista del Estado de México, Eruviel Ávila (5%).

De acuerdo con la encuesta, que atribuye al presidente Enrique Peña Nieto una aprobación de sólo 26% y una reprobación de 69%, el PAN observa un crecimiento en las preferencias de los entrevistados, a tal punto que desplaza al Partido Revolucionario Institucional (PRI) del primer sitio.

Así, el PAN pasó de 19% en junio a 23% en septiembre, mientras que el PRI pasó de 28% en junio a 22% este mes, mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) recuperó terreno ante Morena respecto de junio: el primero pasó de 5% a 8% y el segundo bajó de 11% a 9%.




El Presidente nacional de MORENA, Andres Manuel Lopez Obrador/Foto: Germán Canseco



Aunque López Obrador sigue siendo el político más conocido (92%), seguido de Osorio Chong (77%), los panistas Zavala y Anaya se han consolidado (73%), pero el actual presidente del PAN es el que concentra la mayor opinión positiva, con 24%, seguido de Zavala, con 4%, y el resto tiene opiniones negativas: López Obrador (-9%) y Osorio Chong (-10%).

En el caso del PAN, Zavala es la preferida de los panistas para la candidatura presidencial (31%), luego de que en junio Anaya le sacó ventaja, pero el septiembre sólo lo apoyan 24%, aunque en otra pregunta a los simpatizantes panistas de a quién prefieren como candidato presidencial, el presidente del PAN obtiene 40% por 36% de la esposa de Felipe Calderón.

En todas las mediciones, el otro prospecto presidencial del PAN, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno valle, obtiene resultados muy marginales entre simpatizantes del PAN y población en general.

En el caso del PRI, según la encuesta de GEA-ISA, Eruviel Ávila disputa la candidatura presidencial con Osorio Chong entre simpatizantes priistas: En junio, el primero tenía una ventaja de 26% por 17%, pero este mes la ventaja se acortó: 19% por 15%.

Y ya en los careos, y a la pregunta de si en este momento se celebraran las elecciones, Anaya y Zavala ganarían ante sus rivales.

Por ejemplo, Anaya como candidato del PAN ganaría con 21% a Osorio Chong (15%), López Obrador (14%) y el jefe de gobierno, Miguel Angel Mancera (6%) y Jaime Rodríguez “El Bronco” (3%).

En tanto, si Zavala es candidata del PAN gana con 19% a López Obrador (15%), Osorio Chong (14%), Mancera (5%) y “El Bronco” (3%).

Zavala y Anaya ganan también en otros careos teniendo como adversarios priistas a Ávila, José Antonio Meade y Aurelio Nuño, teniendo siempre en segundo lugar a López Obrador y a Mancera en cuarto.

Caricaturista presentará querella en la Fiscalía Especializada Contra Libertad de Prensa

Por Eleazar Domínguez Torres

Tuxtla Gutiérrez Chiapas, 23 de Septiembre de 2016.-Leandro Ventura, caricaturista político comparecerá este lunes 26 de Septiembre en la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos contra Periodistas y Libertad de Prensa.


En entrevista para esta casa editorial condenó los hechos intimidatorios perpetrados en su contra y que culminaron con el incendio de su unidad la cual se encontraba estacionada en la séptima oriente y segunda sur, a unos cuantos pasos donde el caricaturista tiene instaladas sus oficinas de trabajo.

“Si mira, el día de ayer alrededor de la una cincuenta de la tarde unos sujetos se acercaron a la oficina pero no me encontraron, luego se dirigieron hasta el lugar donde se encontraba estacionada mi unidad y le echaron gasolina y fuego a la misma”.



Leandro Ventura Caricaturista


A pregunta expresa si tenía indicios de quienes podrían ser los probables autores intelectuales de esos hechos, indicó como presuntos responsables a Fernando Castellanos Cal y Mayor, Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, y funcionarios de dicho ayuntamiento por las críticas que el caricaturista ha realizado a través de sus cartones ilustrados.

“Yo he sido un crítico de su ayuntamiento, de él y de otra persona de nombre Raúl Castillejos, persona a quien también he criticado por su presunta participación de acoso sexual, tenemos las pruebas y la persona, la cual en próximos días dará una rueda de prensa para hacer los señalamientos correspondientes”.

Al tiempo que confirmó su asistencia a la sede de la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos Contra Periodistas y Libertad de Prensa para la presentación de su querella correspondiente para que se deslindes las responsabilidades, toda vez que consideró que el incendio de su unidad móvil es un acto de barbarie y terrorismo, finalizó.


No que No!!

Corresponsal: Napoleón López/Foto

Reforma, Chiapas, septiembre 22.-Tras darse oportunamente a conocer el presunto robo de más de 30 mil pesos por parte de policías estatales junto con una fiscal en un cateo en Macayo 3ra sección de esta localidad de Reforma, Chiapas, le fue devuelto el dinero al señor Jorge Luis cruz Soberano.

Este informo que ese mismo día fue citado a las oficinas del fiscal de distrito Olger Villanueva Ovando quien le reintegro hasta el último peso que le había sido sustraído de su casa por los uniformados.


La vivienda donde robaron el dinero


Como se dio a conocer de manera oportuna efectivos de la policía estatal preventiva y de la PGJE irrumpieron la madrugada del pasado miércoles en una vivienda del rancho la penca de la comunidad de macayo de este municipio.

Sitio donde sometieron al campesino Jorge Luis Cruz Soberano y a su familia para sacarlos luego de la vivienda y revisar su casa además de otra vivienda y una camioneta.

Señalando el agraviado que durante el cateo los agentes se llevaron más de 30 mil pesos que luego negaron haberlo tomado cuando fueron encarados por Jorge Luis en las oficinas de fiscalía. 

Posteriormente y para evitar ser demandados por este ilícito acordaron devolver el dinero ese mismo día por la noche en el despacho del citado fiscal de distrito y así al final con un "disculpe usted" quedo finiquitado este presunto abuso y robo.

La Falta de Obra Pública

Corresponsal; EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 22 de Septiembre del 2016.- A casi un año de que Herminio Valdez Castillo tomará posesión como Presidente Municipal (emanado del Verde) del Municipio de  Reforma, la proyección de Obra Pública de Alto Impacto Social aún se sigue esperando.

Obra mal hecha

En todo este tiempo  la dirección de obras públicas municipal a cargo del Ing. Ernesto Samayoa Carrera  solo se ha dedicado a remendar los daños y rezagos (de gobiernos anteriores incluido el periodo de un año 10 meses de Valdez Castillo) que por años  se vienen arrastrando en la infraestructura municipal.

Ejemplo de ello es la caducada red de drenaje, donde esta administración presume en su cuenta de Facebook que ha reparado más de 6 mil metros lineales, pero no dicen cuánto se gastaron en todo eso. 

Samayoa Carrera se ha olvidado por completo de obras que están a punto de derrumbarse y que el mismo Valdez Castillo realizó en su breve periodo de Gobierno; prueba de ello es la prolongación de la calle 13 de mayo cuya obra se realizó dos veces la cual esta a punto de colapsar y con ello provocar un problema mayor por las descargas de aguas negras y pluviales que pasan por las alcantarillas que están debajo de la mal hecha calle ya mencionada. De esta obra nunca se informó sobre el costo de la misma.

Una alberca de Aguas Negras

Cuánto dinero se ha invertido en obra pública en todo este año de gobierno es un misterio. EXPRESIÓN REVISTA solicitó por escrito desde hace varios meses a obras públicas municipal  información sobre el presupuesto que tendrían para el ejercicio 2016 en obras (Ramo 033 Fondo IV) e inversión en el municipio; sin tener respuesta alguna hasta el cierre de esta nota.

El municipio de Reforma vive en un atraso en Infraestructura pues no se tiene agua potable, la red de drenaje esta caducada casi en un 70%, buena parte de las calles están en pésimas condiciones, caminos principales casi intransitables y con  la promesa que en su primer año de gestión se mejorarian prueba de ello la carretera Reforma-Aldama la cual se encuentra en pésimas condiciones; y si a esto le sumamos el puente ubicado en la Ranchería Zapotal 3ra. Sección el cual quedó abandonado e inconcluso. Y si le sumamos las condiciones en las que se encuentran las Rancherías y Comunidades el problema se vuelve alarmante.   

En los últimos años Reforma ha sido gobernado por dos administraciones Verdes, la primera fue con Chilo Baez en el periodo 2008-2010 y la actual con Herminio Valdez Castillo; la primera no tuvo ni la menor intención de tratar de Rescatar la Laguna del "Santuario", la actual administración oficializó la invasión del terreno de la "famosa" planta de tratamiento de Aguas Negras; y como gobierno verde no tiene contemplado ningún proyecto de rescate de la Laguna "El Santuario".

Valdez Castillo tendrá que informar claramente al pueblo de Reforma que planes tendrá para el segundo año de gobierno en lo que se refiere a la Obra Pública de alto impacto así mismo tendrá que dar a conocer a cuánto asciende el presupuesto para la misma y que proyectos tendrá contemplados para el beneficio del Municipio; pues en su periodo de Gobierno de un Año 10 meses le aterrizaron  poco más de 225 millones de pesos de los cuales la mayoria de esos recursos fueron canalizados a través  del FONDEN. 


PRI y PAN se preparan para reeditar el 2006 en el 2018: AMLO

El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que el PRI y el PAN ya se están poniendo de acuerdo para “reeditar el 2006”; es decir, que los priistas le faciliten a los panistas el arribo a la Presidencia. Antes, lamentó el asesinato de dos sacerdotes en Poza Rica, Veracruz.

Policías Estatales y Ministeriales hacen de las Suyas

Napoleón López/Corresponsal/Foto

Reforma, Chiapas.- 21 Septiembre 2016.-Policías estatales y ministeriales realizaron un cateo en la ranchería macayo 3ra sección de este municipio. El allanamiento fue en dos casas del rancho la penca propiedad de la señora Hilda Díaz Rodríguez quien vive en la ciudad de Villahermosa, Tabasco.

El operativo se hizo hoy a las cuatro de la mañana y solo estaba el encargado en una de las viviendas quien responde al nombre de Jorge Luis Cruz Soberano de 42 años de edad.


Se llevaron dinero

Quien declaro que cuando los uniformados llegaron estaba durmiendo con su esposa Martha Villegas Jiménez además de sus hijos Francisco Antonio Cruz Villegas de 20 años, Ángela cruz Villegas de 17 años, Luis ángel cruz Villegas de 9 años, Damián cruz Villegas de 3 años. 

Según el señor Jorge Luis los agentes los amagaron con sus armas y los sacaron de su casa junto con los niños y su mujer a pesar de la fuerte lluvia. Ahí permanecieron mientras los policías revisaban de arriba abajo su casa.

Afuera, en la carretera, dijo el agraviado, estaban cuatro camionetas estacionadas aparentemente de la policía estatal y especializada que sumaban unos 15 uniformados que entraron por la fuerza rompiendo el cerco de madera al mando de la MP de nombre Ana Luisa.


El hoy agraviado señala que le robaron 30 mil 600 pesos en efectivo que tenía en su ropero y que ese dinero es del programa “compartamos” además de que dejaron todo tirado tras el paso de esas autoridades por su casa en la que no hallaron absolutamente nada ilícito.


La vivienda allanada


También una camioneta color negra expedition placas de circulación Y-50-AHA fue revisada y de ahí también sus trajeron una pequeña cantidad de dinero. 

El señor Jorge Luis se reunió en las oficinas del fiscal de distrito Olger Villanueva Ovando donde los agentes policiacos fueron llamados y al estar ahí negaron el citado robo señalando que actuaron apegado a derecho.

El agraviado solicito el apoyo de la comisión de los derechos humanos además de que acudirá a presentar su queja en la fiscalía contra servidores públicos de la capital Tuxtla, Gutiérrez. Chiapas. 

Foxistas, calderonistas y peñistas en el nuevo escándalo de paraísos fiscales

POR JORGE CARRASCO Y MATHIEU TOURLIERE , 21 SEPTIEMBRE, 2016

CIUDAD DE MÉXICO, (apro).- En la última década, más de 400 mexicanos acaudalados han comprado empresas offshore en Las Bahamas. La mayoría pertenecen al sector privado; pero no faltan funcionarios o exfuncionarios públicos y hombres cercanos a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón y al actual, Enrique Peña Nieto.

Nombres como el de Ricardo Pierdant, Fernando Gómez Mont, Fernando Canales Clariond, Dionisio Garza Medina, Moisés Saba, Gastón Azcárraga, Miguel Zaragoza Fuentes, Olegario Vázquez Raña y su hijo Olegario Vázquez Aldir, Joaquín López Dóriga Ostolaza, Carlos Alberto y Fernando Raphael de la Madrid o José Germán Coppel Luken aparecen en empresas offshore propiedad de mexicanos en Las Bahamas.

Lo mismo, aparece una representatne del Poder Judicial de la Federación, la magistrada María Soledad Hernández Ruiz, quien en el directorio del Consejo de la Judicatura Federal aparecía hasta el año pasado como magisrada del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil en la Ciudad de México.

Por lo menos, son 431 empresas de mexicanos incorporadas como offshore en el Registro Corporativo de la Mancomunidad de las Bahamas, una nación independiente que aún reconoce la monarquía del Reino Unido.


Son representantes del poder político y económico en México. Cuestionados muchos de ellos por sus negocios al amparo del poder o responsables de quiebras de empresas, encontraron en Bahamas un paraíso fiscal para crear empresas, sociedades, fideicomisos o fundaciones que sin ser ilegales sirven para movilizar sus recursos o que se conozca el origen del mismo.


Fox, Calderón y Peña/Foto: ProcesoFoto



nombres fueron revelados por una nueva filtración al periódico alemán Süddeutsche Zeitung y compartida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), de Washington, con sus asociados internacionales, entre ellos la revista Proceso.

Son las mismas organizaciones periodísticas que en abril de este año publicaron #PanamaPapers, la filtración periodística más grande hasta ahora, de 11 millones y medio de documentos del despacho panameño Mossak Fonseca , que reveló la operación de líderes, políticos, empresarios, banqueros, celebridades y delincuentes internacionales de todo el mundo para ocultar sus recursos en empresas offshore.

Esta vez, se trata de #BahamasLeaks, una filtración de una base de datos del Registro Corporativo de Bahamas, importante paraíso fiscal ubicado en las Antillas, entre Cuba y la Florida, Estados Unidos, en el Océano Atlántico.

La información entregada refiere un total de 175 mil registros que fueron incorporados por personas de todo el mundo entre los años 90 e inicios de este año. Los registros sólo contienen el nombre de los propietarios, el nombre de la sociedad y el año de su apertura. En pocos casos, se incluye un documento con los responsables de las empresas.

Como se supo a través de los Papeles de Panamá, en las empresas offshore incorporadas en Bahamas hay personajes vinculados con el presidente Enrique Peña Nieto, aunque no de la trascendencia del contratista Juan Armando Hinojosa Cantú, implicado en el escándalo de la llamada Casa Blanca del presidente y su esposa, Angélica Rivera.

De acuerdo con #BahamasLeaks, una persona de nombre Ricardo Pierdant registró el 6 de noviembre de 2012 las empresas Grantley Ventures Ltd y Crimson Worldwide Ltd. En ambas aparece como director. Requerido por Proceso en Miami, donde Ricardo Pierdant Grunstein tiene su residencia, el empresario evitó responder hasta el cierre de la edición de este texto.

Apenas en agosto pasado, Ricardo Pierdant Grunstein quedó en medio del escándalo cuando la cadena estadunidense en español Univisión dio a conocer una declaración del propio empresario en la que además de decirse amigo de Peña Nieto y Angélica Rivera, reconoció que ha prestado a la pareja un departamento de lujo que tiene en el sur de Florida.

En ese mismo edificio, Rivera también es propietaria. El de Pierdant es el 404 y el de Rivera el 304, en el número 799 de Crandon Blvd. Incluso, de acuerdo con los registros del condado Miami-Dade consultados por la televisora, Pierdant pagó en 2013 casi 30 mil dólares por los impuestos de bienes raíces del departamento de la esposa del presidente.

Otra persona vinculada al nombre del presidente es Eduardo Alfonso Corzo Osorio, quien el 7 de enero de 2014 registró en Bahamas la empresa Cora Global Ltd. Se trata del apoderado de la empresa Compañía Inversora Corporativa (CIC), de la familia de Alfredo Miguel, uno de los empresarios más favorecidos por el gobierno de Peña Nieto.

CIC es propietaria también de Inmobiliaria Virreyes 1130 SA de CV, que le rentó durante tres meses la casa donde Peña organizó el cambio de gobierno tras ganar las elecciones en julio de 2012, según reportó también la cadena estadounidense en español.

En el Registro Corporativo también aparece el nombre de Fernando Gómez Mont Urueta, quien fue secretario de Gobernación, de noviembre de 2008 a julio de 2010, en el gobierno de Felipe Calderón.

Cuando salió del gobierno, regresó a su despacho de abogados Zínser, Esponda y Gómez Mont abogados. En octubre de 2014, junto con sus socios Juan Manuel Gómez Mont Urueta, Alberto Zínser y Julio Sponda crearon la empresa Majo Don´t B Laight Ltd.

Consultado, Alberto Zínser confirmó la creación de la sociedad, pero aseguró que “no se constituyó para efectos económicos, ni tuvo ni ha tenido cuentas bancarias, ni ha manejado cantidad alguna”.

Lo mismo figuran hombres cercanos a Vicente Fox y a su esposa, Marta Sahagún. De acuerdo con #BahamasLeaks, el exgobernador de Nuevo León por el PAN y quien fuera secretario de Energía y secretario de Economía del gobierno de Vicente Fox, Fernando Canales Clariond, también registró una empresa offshore: Yukali Subsidiary Corp. Lo hizo apenas el año pasado, el 16 de septiembre de 2015. El exgobernador y exfuncionario federal fue requerido por Proceso, a través de su hijo Fernando Canales Stelzer. Hasta el cierre de esta edición no había respondido.

También cercano al poder en el sexenio de Vicente Fox fue José Felipe Tomé Velázquez, un empresario de Irapuato, Guanajuato, al que se señaló como prestanombres de Sahagún y uno de sus hijos con Manuel Bribiesca. El nombre del empresario aparece registrado en Bahamas el 24 de diciembre de 2012 con la empresa Asian Trading Holdings Ltd.

Relacionados con otra familia presidencial son Carlos Alberto y Fernando Rapahel De la Madrid, sobrinos del fallecido expresidente Miguel de la Madrid. Hace menos de un año, el 30 de octubre de 2015, sus nombres quedaron registrados con la empresa Vision Global Ltd.

En el registro corporativo de Bahamas también aparece una integrante del Poder Judicial de la Federación: la magistrada María Soledad Hernández Ruiz. Integrante del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito de la Ciudad de México, según el directorio biográfico del Consejo de la Judicatura Federal a febrero del año pasado. En varios actos públicos la magistrada se presentaba con el apellido de casada: Hernández Ruiz de Mosqueda. En #BahamasLeaks aparece junto con su esposo, Antonio osqueda Tinoco, con la empresa San javier y Asociados Ltd, registrada el 19 de marzo de 2015.

Nombres del poder político y económico estatales también están en la lista. Es el caso de Niurka Salivá Benítez, de origen cubano, esposa del expresidente municipal de Benito Juárez, donde se ubica Cancún, y excandidato a gobernador de Quinta Roo, Gregorio Sánchez, quien fue acusado por la PGR de tráfico de personas.

Ambos fueron acusados en Argentina de lavado de dinero en 2014 cuando compraron en efectivo una finca en dos millones de dólares. Ese mismo año, en julio, Salivá registró la empresa Limesprings Enterprises Ltd. Pero sólo duró seis meses en ella. En diciembre siguiente ese 2014 renunció a la compañía que había registrado en Las Bahamas.

Otro caso de poder local es el de Diego Gerardo Rosique León, presidente del Grupo Farole, dedicado a bienes raíces comerciales y residenciales, pero también un miembro del PRI en Tabasco desde su juventud e integrado al comité estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). En #Bahamasleaks, Rosique León aparece registrado el 22 de noviembre de 2013 con la empresa Jamacedi Investments Inc.

De Tabasco hay dos representantes más de la fusión del poder político y económico: el empresario Ignacio Francisco Cobo González, quien trabaja para el Grupo Carso, de Carlos Slim, y quien está casado con Graciela Trujillo, que además de ser hija del exgobernador de Tabasco Mario Trujillo ha trabajado para el gobierno estatal.

Junto con su hijo Mario Alberto Cobo Trujillo, el socio de Slim registró la compañía Carisma Holdings Ltd, en mayo de 2014, según los registros del paraíso fiscal antillano.

Descarga la lista de mexicanos que aparecen en #BahamasLeaks: mexicanos-en-bahamasleaks.xlsx