¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...
RONDA POLITICA
Víctor Lara

  • UNA MARCHA CON SABOR A PROTESTA
  • LA CEDH Y AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA SIGNAN CONVENIO DE COLABORACIÓN
  • INIFECH CON BUENOS RESULTADOS DE EDUARDO ZENTENO
  • SUNTUOSA BODA EN TIEMPOS DE AUSTERIDAD

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; A 2 de Mayo 2016.- Alrededor de  20 mil trabajadores  de varias dependencias, sindicatos del estado de Chiapas e integrantes de la sociedad civil  participaron este domingo, en una multitudinaria marcha para conmemorar el Día Internacional del Trabajo.

Como cada año, el contingente más nutrido fue el de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), quienes superaron los 18 mil participantes. Durante toda la marcha el personal administrativo,  médico  y de enfermería de los diversos centros de salud y hospitales, solicitaron a las autoridades de gobierno mejores condiciones laborales, así como atención inmediata a la falta de medicamentos.

José Luis Díaz Selvas,  líder de la Sección 50 del SNTSA, en su mensaje refirió que la falta de personal médico y de enfermería para cubrir las diversas áreas de los hospitales de la entidad retrasa severamente la atención de la salud de miles de chiapanecos. Apuntó que existen muchos hospitales y centros de salud que ya han concluido en su construcción y están equipados pero que no se pueden echar andar por falta de contratación de personal.

“No hay recursos suficientes para la contratación de personal  para todos los centros de salud y hospitales  que han sido construidos; son unos verdaderos elefantes blancos, en incluso han  empezado con detener la infraestructura; no tenemos suficiente abasto de medicamentos”  dijo

Díaz Selvas  reconoció que la totalidad de los hospitales, clínicas y centros de salud se opera con menos del 30 por ciento de insumos médicos y ante esa situación la sociedad culpa al personal médico por la mala atención. “Por eso muchas veces el pueblo nos responsabiliza de que damos mala atención, pero es porque no nos dan el material adecuado para ello. Hacemos esa denuncia de que necesitamos recursos  para los hospitales y las diversas jurisdicciones  para los diversos programas”

A lo largo de la marcha que partió de la fuente de la Diana Cazadora hasta el parque central, los más de 18 mil trabajadores de la educación, solicitaban  en coro la renuncia del Subsecretario de Egresos David Sandoval Jafif.

“Esta ya no se puede llamar  un desfile  para conmemorar el Día del Trabajo, es una marcha de protesta y hartazgo en contra de la actuación de las autoridades estatales y federales. Es una movilización de varios sectores de la sociedad y no sólo de trabajadores del estado porque estamos en contra de las reformas estructurales que ha  impulsado Peña Nieto” sostuvo Jacinto Méndez  Gómez, Coordinador  en la zona norte  de la Unión  Nacional de Trabajadores Agrícola (UNTA), quien junto con unos 100 integrantes se sumaron a esa movilización.

A la marcha se sumaron también unos cinco mil  integrantes de la Sección 7 y 40 del  Sindicato Nacional de Trabajadores  de la Educación, integrantes del  Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Chiapas (Staunach), trabajadores del Poder Judicial,  Unión Sindical de Trabajadores del Gobierno del Estado de Chiapas e integrantes de la sociedad civil.

Eduardo Zenteno

El organismo defensor de los DDHH le apuesta a la prevención y capacitación: toda vez que el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios y el presidente municipal de Tapachula de Córdova y Ordoñez, Neftalí del Toro Guzmán firmaron ante los integrantes del cabildo, un convenio de colaboración para desarrollar acciones de capacitación y promoción en materia de derechos humanos para todos los servidores públicos  de ese ayuntamiento.

El ombudsman chiapaneco manifestó, “el organismo al que represento le apuesta a la prevención, le apostamos a la capacitación de nuestras gentes, vayamos de la mano y caminemos juntos autoridades y organismos, con la finalidad de ir  mejorando nuestros servicios a favor de la ciudadanía que cada día es más demandante”.

“Este convenio nos conlleva a tener un mayor engranaje entre nosotros, a una mayor colaboración para la prevención, esto nos va a permitir hasta donde ustedes nos lo permitan ir previniendo cualquier intento de posibles violaciones a los derechos humanos a la población en general, no solamente acusando, castigando, sino previniendo que se violenten los DDHH, hoy vivimos nuevos tiempos en una sociedad más crítica, más informada, y todos los días debemos ir actualizándonos”, señaló Trinidad Palacios.

Uno de los aciertos del Güero Gober fue la atinada designación del Director General de INIFECH Lic. Eduardo Zenteno Nùñez quien es unos de los poco colaboradores que ha dado resultados, pues los une una entrañable amistad.

Un día sí y otro también se le ha visto en reuniones de trabajo con presidentes municipales, regidores y con líderes a efecto de poder acordar las prioridades en obras de infraestructura educativa.

Muy bien que no le ha ganado la comezón de ir en busca de un puesto político, aunque es un buen líder, pero sabe de tiempos.

En tiempos de austeridad institucional, el presidente del Tribunal Burocrático Juan Carlos Moreno Guillen, contrajo nupcias en una boda muy suntuosa, en un exclusivo salón en San Cristóbal de las Casas, buenos vinos y exquisitos platillos, en fin, todos tenemos derecho a amarrarnos, sin embargo; aun el propio gobernador su boda fue austera y su cumpleaños fue austero, con “taquitos y quesadillas del güero”. . . Bueno hasta aquí por hoy la ronda, mañana ya veremos; recuerda esto es solo para tus ojos

vimalalo@hotmail.com                                                                                
www.rondapolitica.com                             
@vimalalo y @rondapolitica  en Twitter              
Pin: 58BE54D7  Y Celular: 961 12 8 08 41