¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...
Sablazos
Por: Él Zorro

Reforma, Chiapas; A  31 de Mayo 2016.-  Los Maestros y las Maestras nos ponen de nueva cuenta su ejemplo. Su lucha en contra de la "Podrida" Reforma Educativa que el gobierno federal quiere a la fuerza imponer, es digna de reconocerse y de apoyarla...


Firmes en la Lucha

Por esa razón la mayoría del pueblo Chiapaneco apoya esta Lucha Magisterial, y esto se traduce en el resolutivo que la asamblea Estatal de Padres de Familia tomo el día 28 de mayo donde acordaron el apoyo total a la Lucha Magisterial a partir de este martes 31 de mayo, y donde solo se tomaron 60 presidencias municipales de todo el Estado y muchas de ellas simbólicas. El Pueblo ya no aguanta más a este Gobierno Corrupto y Transa!!. Y el Güero enviando mensajes radiofónicos donde avisa que suspende sus giras de gobierno. ....

Sigue en Campaña

La pregunta es si Valdez Castillo como docente que fue y es, apoye esta lucha; pero lo dudo pues ni siquiera los Felicito en su día, el anda en campaña entregando despensas y dizque solucionando problemas, pero la realidad es otra; la inseguridad nos ha rebasado pues ni sus más cercanos colaboradores se salvan y a casi 8 meses de su administración las cosas van de mal en peor. Y si le sumamos que no hizo su declaración patrimonial peor tantito. Además de la cerrazón de su gobierno de no informar ni lo más mínimo en cuanto a su administración se refiere...Cabe señalar que aquí en Reforma no hubo nada de toma del Palacio Resulta que hay infiltrados desde la misma Delegación de Gobierno, será que es el mismo "Payaso" llamado Pedro Ramírez alias el "Perico"....


Con ustedes la Diputada Flor Angel 

Y la diputada federal priista  Flor  Angel no se queda atrás solo sirve para dos cosas para nada y pa lo mismo, y en su cuenta de Facebook solo publica buenos deseos y nada de su trabajo legislativo. En ocasiones se jacta de publicar las atenciones que según realiza en su casa de gestoría ubicada en Coita. recientemente publicó un gráfico en su cuenta de Facebook Pero nada que ver con la realidad. Tener una Diputada así es lo que al gobierno priista le conviene.

Pd: En redes sociales se está volviendo viral la separación de Chiapas a México y la idea me parece buena, ¿porque? pues tenemos petróleo y gas, agua (ríos, litorales y lagunas), bosques y selvas, además de la riqueza de su gente y si le sumamos el trabajo y esfuerzo, tendremos un lugar digno para nuestros hijos, así que vamos trabajando en ello para hacerlo realidad....El hospital para cuando Güero, ya deja de esconderte y de pasearte por otros lados diciendo que trabajas en pro de la Salud.... 


Escalan protestas en Chiapas para forzar diálogo de la CNTE con el gobierno

POR ISAÍN MANDUJANO , 31 MAYO, 2016

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis; (apro).- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon este martes las cuatro principales salidas de la capital del estado en tanto que decenas de presidencias municipales empezaron a ser tomadas por comités de padres de familia en apoyo al movimiento magisterial.

A 17 días del paro de labores que iniciaron los maestros de las secciones 7 y 40, hoy en Comitán miembros de la Organización Proletaria Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ) capturaron a seis maestros, tres hombres y tres mujeres que se dirigían a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez a entregar documentación de los profesores que no participan en el movimiento magisterial para que les pagaran y además de acusarlos de ser maestros traidores, les cortaron el cabello.

Los quejosos despojaron a los profesores de los zapatos y los hicieron caminar por el bulevar de la ciudad; posteriormente los raparon. Además les colocaron mensajes en donde decía: “Maestros charros”, “Maestros traidores”.

En tanto que en Tuxtla, en la salida Oriente que comunica con Chiapa de Corzo y San Cristóbal de Las Casas, los policías estatales y federales desalojaron a los maestros y maestras de la CNTE con gases lacrimógenos.


El plantón de maestros en Tuxtla/Foto:Issa Maldonado



Los maestros no opusieron resistencia y se replegaron hacia sus campamentos en el plantón magisterial que mantienen en el centro de Tuxtla. Atrás dejaron barricadas y dos camiones atravesados con las llantas ponchadas.

Aunque en ese tramo fueron desalojados, en otros tres puntos de la ciudad los maestros mantuvieron el bloqueo desde las 9:00 de la mañana y hasta las 14:00 horas de hoy.

Por su parte, padres de familia tomaron más de 60 de 122 alcaldías según el último reporte de las 14:00 horas.

El objetivo, dijeron, es exigir a los alcaldes y su cuerpo edilicio que emitan acuerdos o pronunciamientos en favor del movimiento magisterial, que exijan la salida de las fuerzas federales de Chiapas y que el gobierno federal abra la puerta al diálogo y la negociación a los docentes.

PAN: “El INE está cargado hacia el PRI en nueve estados”

POR  ,
Con la elección del 5 de junio en puerta, los estrategas del PAN afirman que las encuestas otorgan a su partido un alto nivel competitivo. Y aunque afirman que sólo piensan en ganar, dicen que el PRI recurre a elecciones de Estado y manipula las candidaturas independientes con el único fin de restarle votos a Acción Nacional. Pero además, el secretario del CEN panista se pronuncia por “revisar” la reforma que dio origen al Instituto Nacional Electoral, pues sus funcionarios son manejados por los gobernadores.
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- “Nadie puede decir que es un ave pura en el paraíso, ni los ciudadanos”, ataja Santiago Creel sobre la reputación de los siete candidatos expriistas, como el polémico Miguel Ángel Yunes Linares, a los que el PAN se aferra para recuperarse, en las elecciones del próximo 5 de junio, de las sucesivas derrotas iniciadas en el sexenio de Felipe Calderón.
Santiago Creel Miranda/Foto: Benjamin Flores

Jefe general de la estrategia electoral del PAN y candidato él mismo a constituyente de la Ciudad de México, Creel exonera a Yunes Linares de su enriquecimiento –“son mentiras”– y asegura que las imputaciones son parte de la estrategia de “guerra sucia” que reactivó el PRI y que, alerta, es parte de lo que empleará en 2018.
“El PRI está haciendo uso del expediente más bajo de la política, que es el expediente de la mentira y de la calumnia. Esto es algo que debíamos haber clausurado y mandado al museo de la historia, pero el PRI regresó a la vida pública este expediente bajo”, recrimina.
Para buscar desprestigiar a los candidatos del PAN vinculándolos con el crimen organizado y la corrupción, acusa Creel, el PRI utiliza también el aparato del Estado –“ahí están las grabaciones, los videos”– y además a muchos medios de comunicación del país.

“Muchos de los medios que pensábamos que iban a actuar con independencia no lo están haciendo. Esto es un anticipo de lo que vendrá en 2017, pero particularmente en 2018”, advierte. Y atribuye esta estrategia a la afectación que tenga el PRI por la mala imagen del presidente Enrique Peña Nieto.
Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2065, ya en circulación

Asesinan a joven Músico

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: Facebook

Reforma, Chiapas; A 28 de Mayo del 2016.- Asesinan de manera brutal a joven músico de nombre Wilber  de Jesús Pérez , hasta el momento se desconocen los motivos de este crimen.


Wilber de Jesus Perez en vida

El día de ayer fue localizado en la Ranchería Zaragoza perteneciente a este municipio el cuerpo sin vida de Wilber de Jesús Pérez, quien fue asesinado de varios machetazos en su cuerpo; posteriormente el cuerpo fue trasladado al panteón municipal para después entregarlo a sus familiares para darle sepultura.

Cabe señalar que el hoy occiso era entenado de Germán Quiñones Cruz  quien se desempeña como Subdirector de Obras Públicas de la actual administración. Mientras tanto las autoridades correspondientes están investigando el caso.


Se cuelga de un Mando


Napoleón López/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas/Mayo 28.- Joven escapa por la puerta falsa y termina con su existencia colgándose de un árbol de mango al parecer por presuntos problemas familiares

El ahora extinto en vida llevo el nombre de Javier Arenas de 30 años de edad y tenía su vivienda en la colonia irregular 21 de febrero de este municipio.

Según los primeros datos -el macabro hallazgo lo realizo su tío el señor Cornelio Arenas López quien se encontraba buscando a su sobrino y al percatarse que no se encontraba en la vivienda-decidió ir a buscarlo a la mata de mango en donde siempre llegaba-por lo que grande fue su sorpresa cuando al subir la mirada-se percató del terrible suceso.


No aguanto presión

Según vecinos del lugar revelaron que el ahora finado era una persona un poco solitaria y sufría de depresión debido a esto se presume consumía alguna droga ya que su familia no le prestaba atención alguna

Ante esta situación dio aviso a vecinos y el delegado vía radio informó a los elementos de la policía municipal y estatal preventiva quienes acudieron al lugar y acordonaron el área para realizar las investigaciones.

De igual forma llegó el fiscal del ministerio público y peritos quienes de inmediato ordenaron el levantamiento del cadáver para trasladarlo a las planchas del panteón central en donde le practicarán la autopsia de ley y de esta forma dictaminar las causas reales de su muerte.

Cabe señalar que las autoridades comenzaron con las pesquisas correspondientes entorno a este caso. 

Protestas magisteriales se extienden a más de 16 municipios en Chiapas

POR ISAÍN MANDUJANO , 27 MAYO, 2016

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Maestros, padres de familia con sus hijos, organizaciones sociales campesinas y civiles se movilizaron este viernes en diversos municipios de la entidad para manifestar su apoyo al movimiento magisterial contra la reforma educativa.

En lo que ha sido la más grande movilización en todo Chiapas, este viernes los maestros articularon acciones de protesta no sólo en la capital, donde tomaron edificios de dependencias estatales y federales, sino que las marchas y protestas se extendieron a casi la mitad de municipios de la entidad.

Municipios como Tuxtla, Berriozabal, Suchiapa, San Fernando, Ocozocoautla, Cintalapa, Pijijiapan, Huixtla, Villacomaltitlán, Palenque, Comitán, Motozintla, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Tapachula, Tuxtla Chico y Chiapa de Corzo registraron movilizaciones en las que abundaron pancartas y consignas de apoyo al movimiento de los maestros de las Secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

A 12 días del inicio del paro de labores y plantón magisterial en la capital del estado, hoy salieron a las calles también organizaciones sociales campesinas que quemaron uniformes y mochilas verdes que otorga el gobierno de Manuel Velasco Coello, militante del PVEM.

En Suchiapa quemaron muñecos con los rostros de Velasco y el presidente Enrique Peña Nieto. Al cerrar las marchas, en muchos municipios los inconformes realizaron un mitin y quemaron uniformes y mochilas verdes apilados en las plazas.

“¡Queremos paz, no gas!”, “¡Maestro, soy tu alumno apoyando el movimiento!”, decían las cartulinas que portaban los niños.


La quema de Uniformes en Suchiapa/Foto: Especial



Los docentes en Tuxtla tomaron varios edificios públicos gubernamentales. Los burócratas fueron desalojados antes de que llegaran los manifestantes. Cuerpos policiacos rodearon esos edificios.

Otras marchas de empresarios, estudiantes de enfermería y padres de familia se dirigieron al centro de la ciudad donde se encuentran los campamentos magisteriales.

Varios grupos de médicos han ido a dejar medicinas y dar consultas a los docentes que duermen en sus improvisados campamentos. En Tuxtla y otros municipios se han instalado centros de acopios de víveres para llevar a los maestros.

Empresas privadas les llevan agua y enseres de limpieza, mientras padres de familia les regalan agua para beber cuando pasan en sus marchas.

En el 2013 los maestros estuvieron casi 90 días en plantón, el próximo domingo cumplirán 15 días de protesta.

Capturan a Delincuente

Napoleón López/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas/Mayo 27.- Capturan agentes policiacos de seguridad pública a presunto delincuente cuando este trataba de escapar después de haber saqueado una casa de familia en la colonia Juan Sabines Gutiérrez (colonia cactáceas) de este municipio.

El ahora detenido al parecer  que se hace pasar por inmigrante, para pedir dinero de esta forma ha cometido diversos hurtos aprovechándose de la gente para después robarles

El tipo en cuestión dijo llamarse Wilber Alvarez Figueroa de 42 años, tiene su domicilio cerca de la vía del tren en el municipio de Juárez, Chiapas, donde ha cometido varios delitos.

Se hace pasar por migrante

Según el agraviado llegaban de su trabajo a su casa en la calle Tulipanes de la colonia cactácea encontrándose al ladrón, cuando salía del domicilio, con los objetos robados por la puerta trasera.

Al percatarse los agraviados, que el delincuente cargaba con sus pertenecías comenzó a correr mientras era perseguido, por lo que vecinos del lugar, quienes se unieron para tratar de detener al malhechor.

Ante esta situación fue detenido por la policía municipal  y de esta forma lograr recuperar los objetos robados mientras se procedía a interponer denuncia formal, para consignarlo al ministerio público.

Según consta en los archivos policiales este sujeto es el mismo que apuñaló en el 2011 al secretario general de la unión de volqueteros de Juárez, Chiapas Jeremías Tosca y donde fue procesado por el robo de cables a un particular, mientras que en esta ciudad de Reforma se introdujo a la iglesia católica donde sustrajo, computadora laptop y 7 mil pesos.  

Debido a esto vecinos se unieron a la persecución que hacía el agraviado Rafael Cartagena, al descubrir que es el mismo que robo en la iglesia católica, logrando atraparlo cuadras más adelante y, lo entregaron a la policía.

Cabe señalar que se espera pase una buena temporada en el centro de reinserción social para sentenciados penal número 11 de pichucalco para que se le quiten las malas mañas.

RONDA POLITICA
Víctor Lara

  • SECUESTRO CON OLOR Y COLOR AZUFRE Y ROJO.
  • MESA DE ATENCIÓN CNTE Y GOBIERNO DEL ESTADO.
  • SE PRIVILEGIÓ LA PAZ EN CHENALHÓ: EDUARDO RAMIREZ


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; A 27 de Mayo 2016.- La intrigas Y la mezquindad en ciertas personas no tienen límites, más cuando  amparados en que en la guerra y el amor todo se vale; bajo esa premisa el que viste de rojo pero que huele ha azufre al parecer volvió hacer de las suyas, esta vez se le paso la mano al poner en riesgo no solo la estabilidad política y social de un pueblo indígena sino la vida de dos legisladores uno de ellos su más fuerte adversario rumbo al 2018.

Vamos por partes dijera Jack el destripador, la sustracción de la curia diocesana de San Cristóbal de las Casas de la cual es mediador el vicario Mauricio Ituarte dicho sea de paso llevo pason roson.

La acción fue previamente concertada con las consabidas agravantes premeditación, alevosía y ventaja. Toda vez que solo fueron sobre el objetivo el cual eran los dos legisladores sin tomar en cuenta tanto al vicario como a las dos legisladoras más que ahí se encontraban.

Una vez asegurados los objetivos casi casi bajo cronometro de inmediato los subieron a las camionetitas que tenían previamente ya con el motor encendido posteriormente emprenden la retirada con las camionetitas en caravana.

Utilizando también una patrulla de Protección Civil correspondiente al municipio de Chenalhó, misma que ese miércoles negro fue secuestrada y usada por pobladores de ese municipio para acuerpar la retención de los legisladores.

Al llegar a cierto punto de la ciudad la caravana se divide estratégicamente en dos, una la que se convierte en señuelo se va por la carretera tradicional, sin embargo en donde trasladaban a los objetivos tomaron por una ruta no conocida logrando con esto evadir un posible reten.

Ahora bien antes de llegar a la cabecera municipal de Chenalhó aplicaron dos filtros en dos comunidades en la que no permitían el paso de fuereños y mucho menos de policías.

Eso requiere de un grupo táctico para poder realizar este tipo de acto y por supuesto una fuerte cantidad de dinero para poder movilizar a cerca de 10 mil personas, a quienes se les garantizo el pago de su día y las tres comidas durante las 18 horas de retención de los legisladores, claro aunado al pago de una banda de música que ya estaba plenamente contratada con anterioridad.
No es casualidad que el vocero del edil de Comitán mismo que también sirve a los intereses del diablito haya podido evadir los dos filtros mas la valla humana de la plaza central para poder llegar frente a ERA para cuestionarlo y juzgarlo y tratar de comprometerlo, todo en un video con tal  de evidenciar y ridiculizarlo de estas y otras conclusiones ese secuestro tuvo color y olor rojo y azufre.


Eduardo Ramírez Aguilar

Atendiendo el llamado del Güero Gober al diálogo y concertación como premisa se inició en el Hotel Marriott con la presencia del Lic. Juan Carlos Gómez Aranda Secretario General de gobierno, Roberto Rubio secretario técnico y representantes de Procuraduría General de Justicia del Estado, de la Sección VII, de la sección 40, representantes de todos los referentes (media superior, padres de familia y estudiantes) llegando a los siguientes:

Acuerdos que se tomaron hoy CNTE y Gobierno del Estado, Tres puntos se trataron:

Uno._ La liberación de 8, 6 son docentes y 2 padres de familia. Acuerdo se liberan a las 5 pm y dejando limpio los expedientes.

Dos._ Que saquen de inmediato la policía federal del estado. Respuesta... Harán la gestión... Se fija la posición que las autoridades del estado se les responsabiliza de lo que acontezca.

Tres._ Que se instale de inmediato la mesa de negociación nacional... Respuesta… Que harán la gestión... Se fija el posicionamiento… que la Huelga durará hasta que nos atiendan a nivel nacional...

El presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, aseguró que en el municipio de Chenalhó se actuó de manera responsable para privilegiar la paz.

Luego de que el pleno de la Legislatura estatal designara a un nuevo alcalde, Ramírez Aguilar dijo que el Congreso tomó una determinación para que las comunidades y habitantes de Chenalhó trabajen unidos a favor del desarrollo de su municipio.

En este sentido, reconoció el compromiso mostrado por la ex presidenta Rosa Pérez quien presentó su renuncia voluntaria al cargo para abonar a la concordia en su pueblo.

Recordó que al tener este municipio una historia de sucesos dolorosos para la Nación, se mantenía un proceso de diálogo y negociación para encontrar soluciones pacíficas.

El presidente del Congreso comentó que durante su estancia en Chenalhó se dialogó abiertamente con la población y  se escuchó a las autoridades tradicionales reunidas en la explanada, destacando que en todo momento fueron él y quienes lo acompañaban, tratados con respeto.

Ramírez Aguilar confirmó que estuvo alrededor de 18 horas participando en una asamblea popular que, de acuerdo a los usos y costumbres indígenas, debe llevarse a cabo para el cambio de poderes municipales.

Por esta razón, Eduardo Ramírez indicó que el Congreso del Estado habrá de trabajar conjuntamente con las nuevas autoridades del Ayuntamiento de Chenalhó para que puedan desempeñar su tarea de gobierno.

Finalmente Ramírez Aguilar refrendó el compromiso del Congreso del Estado de ser un factor de unidad y de soluciones para Chiapas y sus municipios. . .Bueno hasta aquí por hoy la ronda, mañana ya veremos; recuerda esto es solo para tus ojos

vimalalo@hotmail.com                                             
www.rondapolitica.com                                           
@vimalalo y @rondapolitica  en Twitter              
Pin: 58BE54D7  Y Celular: 961 12 8 08 41                                               

Indígenas de Chenalhó retienen a diputados y obligan al Congreso de Chiapas a nombrar nuevo alcalde

POR ISAÍN MANDUJANO , 26 MAYO, 2016

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., (apro).- La mañana de este jueves fueron puestos en libertad el presidente del Congreso del Estado, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar y el coordinador de la fracción parlamentaria del PVEM, Carlos Arturo Penagos Vargas, una vez que tomaran protesta al nuevo alcalde de Chenalhó, Miguel Sántiz Álvarez, en sustitución de Rosa Pérez Pérez, quien tenía ocho meses en el cargo.

Policías intentan detener a los indígenas en Chenalhó/Foto: Especial

Luego de que fueran sacados de forma violenta de la Curia Diocesana de San Cristóbal de Las Casas por un grupo de indígenas encapuchados, Ramírez Aguilar, también presidente del PVEM en Chiapas, y Penagos Vargas fueron llevados a Chenalhó, un municipio de los Altos de Chiapas ubicado a unos 40 kilómetros de San Cristóbal de Las Casas.


A Ramírez Aguilar los indígenas lo vistieron con una falda y una blusa de mujer indígena tsotsil debido a que no estaba presente la alcaldesa Rosa Pérez Pérez y entonces él la representaría, dijeron. Según los inconformes, fueron llevados a la plaza principal donde escucharon las demandas de los indígenas san pedranos –en alusión al santo patrono del pueblo.

Ahí escucharon la serie de irregularidades de la alcaldesa Rosa Pérez Pérez, electa como alcaldesa de ese municipio el domingo 19 de julio del 2015. Postulada por el PVEM, Pérez Pérez fue acusada de desviar unos 50 millones de pesos, por lo que además de su renuncia exigieron la devolución de esos recursos, de lo contrario no liberarían a los diputados.

En la Negociación/Foto: Chiapas Paralelo

Finalmente, fue llevado a los indígenas el nombramiento de Miguel Sántiz Álvarez como nuevo alcalde. Sin embargo también pidieron que el pleno del Congreso del estado sesionará en ese municipio y fuera ahí donde se le tomará la protesta.

Tras varias horas de negociación, finalmente alrededor de las 9:00 horas de este jueves Ramírez Aguilar y Penagos Vargas fueron liberados y trasladados a la capital del estado, vía aérea.

El secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, confirmó que en la plaza central de Chenalhó el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, le tomó la protesta de ley al nuevo Presidente Municipal Sustituto Miguel Sántiz Pérez.

En una misiva oficial, la Secretaría de Gobierno dijo reconocer “el aplomo de los legisladores y el espíritu de interlocución que se logró para poder resolver por la vía pacífica este tema”.

Gómez Aranda destacó que “una vez que ha retornado la calma a Chenalhó, el gobierno del estado como lo hace con todos los Ayuntamientos de Chiapas, ha ratificado su voluntad política para impulsar proyectos productivos y obras de infraestructura que permitan mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio de la etnia tsotsil que se ubica en la Región de los Altos de Chiapas”.

En su página en una red social, el Movimiento Pedrano de Chenalhó, negó que la captura de los diputados se diera mientras dialogaban en la curia diocesana: “No es cierto que aún no se iniciaba el diálogo. La reunión dio inicio y la cerrazón de la gente de gobierno provocó el descontento de la gente de Chenalhó.

“Decía ERA (Ramírez Aguilar) que Rosa no podía renunciar, que fue legítimamente electa y que no quiere renunciar. Aun cuando existen suficientes argumentos estipulados en la Ley Orgánica sobre la suspensión definitiva de los integrantes de los ayuntamientos, Articulo 174. Claro, el gobierno nos trata como ignorantes, como indios ignorantes.

“A las personas de gobierno se les ha dado un trato amable, no hay ninguna agresión en contra de ellos. Reconocemos la valentía de las mujeres pedranas, porque fueron ellas quienes los invitaron a dialogar a nuestro pueblo, en presencia de nuestra gente. Ellas fueron también quienes lo vistieron con el traje de Chenalhó, esto en ausencia de la Sra. Rosa Pérez Pérez”, dijeron los indígenas.

Convocan a una Marcha Masiva!!

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: Facebook

Reforma, Chiapas; A 24 de Mayo 2016.-  De manera sorpresiva aparece un folleto en Redes Sociales (Facebook) y otros pegados en diferentes lugares donde invitan a una marcha masiva para el miércoles 25 de mayo de este año donde el punto de partida será desde el la obra del Hospital a partir de las 9:00 hrs.

La Invitación

Con el lema ¡Que el Pueblo Unido, Jamás será Vencido!, es la manera en la que convocan a dicha marcha, donde también se lee: ¡No a la Privatización de la Educación! ¡Ya lo hicieron con PEMEX! ¡Gobierno Represor!. Hasta el momento ningún grupo se ha acreditado dicha convocatoria.

RONDA POLITICA
Víctor Lara

  • SE FORTALECERÁ MAVECO CON LOS CAMBIOS EN PUERTA.
  • MILES MARCHAN CONTRA LA REFORMA EDUCATIVA.
  • LA CEDH PARTICIPA EN REUNIÓN ORDINARIA DEL COMUSIDA TUXTLA.
  • SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN CHIAPAS NO GENERA AFECTACIONES: PC


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; A 24 de mayo 2016.- Las cosas han cambiado en la percepción de la opinión pública en relación al quehacer público del ejecutivo. Después que lo andaban tirando no sólo se ha logrado un equilibrio, sino que sin apasionamientos, hoy haciendo un balance, la imagen es otra, cuando menos no lo golpean tanto. . . Y creo podría mejorar las cosas. Con operación, concertación y haciendo compromisos.

Quien lo esté operando ahí la lleva.

Y es que apenas el viernes por la tarde, se dio a conocer la solicitud de licencia de Enoc Hernández Cruz como líder del partido Mover a Chiapas, instituto político que fundó y con el cual logró más de 130 mil votos en la pasada elección. Apenas se dio a conocer la noticia de la licencia, comenzaron a surgir los rumores en torno a su arribo a una secretaría.

Sin duda alguna, Enoc Hernández Cruz, goza de la estimación de Manuel Velasco Coello, por lo que es casi seguro que lo invitará a sumarse al gabinete, en el que por cierto, hay varias dependencias que no tienen titular, además de que existen algunos funcionarios que están pasando de noche por lo gris de sus actividades.

Algunos dicen que es cuestión de horas para ver a Enoc Hernández, despachando como funcionario de primer nivel, el problema es ¿dónde? Le están buscando el perfil adecuado para cumplirle al gobernador y sobre todo, rendir buenos resultados que de verdad le hacen falta a la entidad.

Apoyo a la CNTE

A ocho días de haber iniciado un plantón ayer miles de maestros y padres de familia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron hoy una megamarcha por la Avenida Central hasta el parque central de esta ciudad, en protesta por la reforma educativa que intenta implantar el gobierno federal de Enrique Peña Nieto.

Maestros de la CNTE, padres y madres de familia de Tenejapa, Tapachula, Chiapa de Corzo, Villa Corzo, La Grandeza, así como asociaciones civiles se solidarizaron con el movimiento magisterial, el cual señalan como una inconformidad social y no solo de maestros.

“El magisterio no está solo”, gritaba el contingente, en medio de una seguridad establecida por ellos mismos, para evitar infiltrados.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), fue sede de la 4a Reunión Ordinaria 2016 del Consejo Municipal para la prevención y atención de VIH/SIDA Tuxtla (COMUSIDA), de la cual es también integrante, en representación del presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios, estuvo presente la directora de Atención a Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos, Graciela Guadalupe Velasco Cordero.  

Durante esta 4a Reunión Ordinaria 2016 del COMUSIDA de VIH/SIDA Tuxtla, el Secretario Técnico del COMUSIDA, Sergio Javier Palacios Farrera, realizó la exposición del proyecto "Red de parteras, aliadas y líderes en la prevención del VIH y Sífilis congénita, así como también por parte del Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia, A.C., participó la psicóloga Janet Jiménez Domínguez.

Esta plática fue dirigida para el personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Secretaría de Salud (SS), Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, para el Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia A.C. (Cifam), la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), con la finalidad de promover y prevenir las infecciones que se transmiten sexualmente.

Este trabajo interinstitucional es de suma importancia, ya que se busca entre los trabajadores de estas dependencias y organismos se realice una concientización del uso de las diversas herramientas para el mejor cuidado de la salud entre sus familiares y población en general, la cual permitirá que la gente se proteja y con esto evitar las enfermedades venéreas que en un momento dado pudieran causar hasta la muerte.

El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que el sismo con una magnitud de 5.4 registrado en Chiapas a las dos de la tarde con 20 minutos de este lunes, tuvo epicentro a 34 kilómetros al oeste de Cintalapa, sin que hasta este momento se presentaran daños o personas lesionadas.

Por lo anterior, de manera inmediata el Sistema Estatal de Protección Civil, implementó el monitoreo en los 122 municipios, en donde de manera preliminar no se han reportado afectaciones.

Ante esta situación, autoridades estatales de protección civil solicitan a la población realizar una verificación minuciosa de su inmueble, ya que en caso de sufrir afectaciones, es necesario que desalojen su vivienda a fin de evitar algún desastre que afecte la salud e integridad de sus habitantes.

Cabe destacar que la alta vulnerabilidad sísmica de Chiapas obliga a ser prevenidos, de esta manera exhortan a descargar la aplicación pcivilchiapas, en Google Play, una herramienta de prevención, que permite en casos de contingencia, reportar daños y brindar una atención oportuna a la ciudadanía. . .Bueno hasta aquí por hoy la ronda, mañana ya veremos; recuerda esto es solo para tus ojos

vimalalo@hotmail.com                                             
www.rondapolitica.com                                           
@vimalalo y @rondapolitica  en Twitter              
Pin: 58BE54D7  Y Celular: 961 12 8 08 41         

RONDA POLITICA
Víctor Lara

  • SE DEBE APLICAR LA LEY EN CHIAPAS PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN
  • EL PÁRVULO NUÑO.
  • PROGRAMAS INTEGRALES BUSCAN FORTALECER LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN: RLS


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; A 23 de Mayo 2016.- Una de las causas más evidentes del hartazgo en la sociedad es la impunidad, derivada de ésta, porque ha faltado el castigo a los responsables de la corrupción que tiene, no solo a Chiapas sino al país entero, sumido en crisis recurrentes.

Ante esta realidad que ofende a la ciudadanía y ante sonados y denunciados casos de corrupción, los funcionarios y ex funcionarios estatales o municipales que pudieran estar involucrados, deben ser detenidos y presentados ante las autoridades competentes para que respondan por su mala conducta.

Y no es asunto menor admitir que el saqueo de muchos ha sido brutal. No se conforman con poquito. Es ahí donde la ciudadanía considera inadmisible que impere el manto de la impunidad, ni debe prevalecer la tolerancia; es tiempo de llamar a cuentas a quienes se deba llamar a cuentas. Eso no es represión gubernamental, eso es aplicar la ley si distingos de ninguna índole.

No debe haber tregua para robustecer la corrupción. Eso esperamos todos los chiapanecos. Por el bien de la entidad y de las autoridades mismas.

Para el día de hoy se espera caos vial ya que hay dos eventos programados, uno de ellos es la Mega Marcha del Magisterio, normalistas y Organizaciones civiles, iniciará a las 9:00 horario en rebeldía (10 am). De la misma manera se espera la participación de algunas organizaciones de transportistas que entraran a paro. . .Tome sus precauciones.

A los maestros chiapanecos los vienen “despidiendo” desde hace 37 años, cuando en la primavera de 1979 se realizó el primer Congreso Democrático, evento que se llevó a cabo en la Normal Rural “Mactumactzá” y del cual emergió, a iniciativa de las maestras y maestros de la zona norte del estado, el Consejo Central de Lucha (CCL). 

En ese entonces, Nuño era un pequeñín de año y medio, un párvulo. Los azarosos caminos de la vida, llevó a los de los gises y los borradores por la senda de la reivindicación sindical, mientras que al otro, lo formó en las cómodas estadías del poder, hasta convertirlo en lo que es hoy: Secretario de Educación Pública.

Posiciones contrapuestas, ellas y ellos han soportado estoicamente desde entonces, los acosos gubernamentales, que ahora se intensifican a nombre y en nombre de una mal llamada Reforma Educativa que ignora y omite la participación de las y los maestros. Nuño se niega a dialogar, y en su obcecación, no advierte que su tiempo se le ha agotado. Que su lugar está en el basurero de la historia, en el mismo espacio en donde se encuentra el despreciado y despreciable Gustavo Díaz Ordaz. Texto del Columnista Victor Cruz Roque.


Raciel Lopez Salazar Procurador

En atención a las políticas públicas en materia de prevención que desarrolla en su administración el Gobernador Manuel Velasco Coello, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) impulsa programas integrales que buscan salvaguardar la vida y el patrimonio de las familias chiapanecas.

En este sentido, el Procurador Raciel López Salazar indicó que en la entidad se implementan diversos programas exitosos, entre los que destacan el Alcoholímetro, Fuerza Ciudadana, Terminales Seguras, Taxista Ciudadano y Centra.

“Estos modelos han tenido resultados positivos gracias a la participación activa de la ciudadanía, a través del fortaleciendo de la cultura de la prevención”, apuntó.

En este marco, López Salazar informó que de manera permanente personal especializado realiza distintas actividades como talleres, pláticas, foros, conferencias y capacitaciones, con el objetivo de fortalecer la cultura de la denuncia y prevención del delito en niños, jóvenes, mujeres y hombres de los 122 municipios de la entidad.

Al referirse al Programa Alcoholímetro, el abogado de las y los chiapanecos, dio a conocer que este modelo se encuentra avalado por el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, centro certificador a nivel mundial de Comunidades Seguras.

Además, indicó que en trabajos coordinados con elementos del grupo interinstitucional se implementa este programa en Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma,  Arriaga, Berriozábal, Jiquipilas, San Fernando, Frontera Comalapa, Motozintla, Tuxtla Chico, Pichucalco y Ocozocoautla.

Finalmente, señaló que en lo que va del año se han aplicado un total de 57 mil 72 pruebas, de las cuales 56 mil 269 han resultado conductores responsables.

AGENDA REPORTERIL

Desayuno 9:00 horas con periodistas con motivo de un onomástico más de la Diputada y Coordinadora Parlamentaria de Mover a Chiapas, la Lic. María Eugenia Pérez Fernández, felicidades.

Conferencia sobre la Redistritación (en la junta local, col. Montezuma) 09:00hrs.

A las 11:30 horas Toma de protesta del Mtro. Francisco Guillen como encargado del IEPC CHIAPAS en lo que se asigna a los nuevos consejeros. Dará un mensaje a los medios. Evento que será en la sala de sesiones del IEPC.

La UNACH te invita a la conferencia de prensa que se realizará este lunes 23 de mayo, a las 12:00 horas, en la Sala de Rectores de la Librería del Fondo de Cultura Económica "José Emilio Pacheco", donde habrá de presentarse la convocatoria del Premio Nacional de Periodismo.

Quien será ese Funcionario que mando a blindar su camioneta por la módica cantidad de mas de dos millones de pesos. . .Bueno hasta aquí por hoy la ronda, mañana ya veremos; recuerda esto es solo para tus ojos

vimalalo@hotmail.com                                             
www.rondapolitica.com                                           
@vimalalo y @rondapolitica  en Twitter              
Pin: 58BE54D7  Y Celular: 961 12 8 08 41                                               

El PRI, tambaleante ante el 5 de junio

POR JOSÉ GIL OLMOS , 22 MAYO, 2016

Especialistas en la medición de preferencias electorales consideran que los comicios del próximo 5 de junio muestra un panorama complicado para el PRI, que gobierna nueve de las 12 entidades en disputa. Lo atribuyen a los escándalos de corrupción, a la crisis económica y a la baja aprobación a Peña Nieto. El propio dirigente del partido, Manlio Fabio Beltrones, reconoce que enfrentarán una de las elecciones más difíciles, entre otras razones, porque sacrificaron, dice a Proceso, la popularidad por unas reformas cuyos resultados aún no se advierten.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- En agosto de 2015 Manlio Fabio Beltrones llegó a la dirigencia del PRI con tanto apoyo interno como hacía tiempo no tenía un presidente de ese partido en el arranque de su gestión. Sus primeras victorias electorales en Colima y Sonora, su tierra, le dieron más fuerza y, aunque hoy dice que no aspira a la candidatura presidencial, el resultado de las próximas elecciones para gobernador en 12 estados puede cambiar sus planes, aseguran encuestadores y expertos en procesos electorales.

Beltrones afirma, para Proceso, que en las elecciones del próximo 5 de junio lo que está en juego “es conservar un país moderno o regresar al pasado”.


Beltrones durante su toma de protesta como presidente del PRI/Foto: Octavio Gómez 



El sonorense reconoce que su partido enfrentará en dos semanas una de sus elecciones más difíciles, pues no obstante que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha hecho las reformas “que están trasformando a México, todavía el nivel de aprecio a las mismas y a su gobierno no ha impactado favorablemente”.

Admite que su partido tiene frente a sí un panorama electoral complicado y asegura: “Hoy el presidente y su partido, responsablemente, sacrificaron su popularidad a cambio de las reformas que ayuden al país. Los resultados están a la vista. No obstante la crisis económica, México es una de las pocas economías emergentes que sigue creciendo con poca inflación y genera mayor número de empleos. Esa es nuestra apuesta: el futuro”.

Según el presidente nacional del PRI, su partido eligió a los mejores aspirantes para ganar el próximo 5 de junio las 12 gubernaturas en disputa y es el único competitivo en todo el país.

En cuanto a sus aspiraciones como candidato presidencial en 2018, manifiesta: “Un presidente de un partido político sólo ha de pensar en el futuro de la gobernabilidad y estabilidad política del país, no en su persona”.

Sin embargo, el sonorense podría tener un severo descalabro si los planes de ganar en la mayoría de los 12 estados se caen el 5 de junio, arrastrando no sólo sus proyectos sino los del presidente Peña Nieto, que de por sí ya están muy debilitados.

Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2064, ya en circulación