CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La cifra de muertos por tres explosiones y un fuerte derrame de ácido en el complejo Pajaritos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Coatzacoalcos, Veracruz, ascendió a 13 informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
Asimismo, indicó que se han contabilizado 136 heridos que fueron ingresados a diversos hospitales, 48 de los cuales ya han sido dados de alta y 13 se encuentran en estado grave. Además se reportan 18 desaparecidos.
El funcionario comentó en entrevista con Primero Noticias de Televisa que personal de Pemex realizará una nueva investigación a fin de establecer las causas que originaron las tres explosiones, aunque en principio, dijo, se presume una fuga en una válvula que tuvo contacto con algún elemento que provocó los estallidos.
Foto: Facebook
Puente comentó que la nube tóxica que alcanzó los 10 kilómetros a la redonda se dispersó “en su totalidad” anoche y los expertos afirman que ya no hay riesgo alguno para la población. También descartó daño ambiental en la zona.
Según el funcionario, las personas que fueron evacuadas en las inmediaciones del complejo ya regresaron a sus casas y sus actividades normales aunque se suspendieron clases en las escuelas de la región este jueves.
Entrevistado en Radio Fórmula, el director de Pemex, José Antonio González Anaya, confirmó las cifras de heridos y muertos pero advirtió que la cifra podría elevarse debido a que los peritos no pudieron ingresar a una zona de la planta durante la noche.
Rechazó que antes del accidente contara con reportes de anomalías y que el mantenimiento es continuo en esta y todas las plantas de Pemex. Añadió que será la investigación la que defina si hubo responsabilidad de Pemex o su socio Mexichem, dueños de Petroquímica Mexicana de Vinilo.
Las explosiones y el derrame de ácido ocurrieron la tarde del miércoles pasado, generando alarma entre los pobladores.