¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Derecho de réplica: la ley amenazante

29 DE NOVIEMBRE DE 2015 


Políticos y funcionarios públicos dispondrán de un nuevo instrumento contra la libertad de expresión. El próximo 4 de diciembre, cuando entre en vigor la ley del derecho de réplica, los medios de comunicación, en particular los escritos, estarán más acotados, pues podrán ser sometidos a litigios y sancionados con multas millonarias si no atienden  disposiciones basadas en criterios subjetivos sobre la “falsedad o inexactitud” de una información.  A la misma amenaza latente estará  sujeto todo aquel que emita opiniones críticas. Sólo podrá salvarse el periodista o comentarista que se atenga a información oficial.
MÉXICO, DF (Proceso).- A partir del viernes 4 de diciembre el periodismo mexicano estará sujeto a demandas civiles y por daño moral por parte de políticos, empresas y cualquier persona o entidad que considere que se publicó “información inexacta o falsa” sobre ellos.
Ese día entra en vigor la ley del derecho de réplica, que prevé juicios sumarios que a la larga pueden derivar en millonarias multas y costosos litigios para los medios de información, no sólo por violaciones al derecho de réplica, sino por daño moral. Los periodistas estarán exentos de juicios y sanciones cuando publiquen información oficial.
El alcance de la norma va más allá de los meros datos o informaciones; abarca también la crítica periodística. Y refiere particularmente como víctimas de agravios a “partidos políticos, precandidatos y candidatos a puestos de elección popular”.

Un puesto de periódicos en el Centro Histórico del DF. 
Foto: Eduardo Miranda

El miércoles 4, el presidente Enrique Peña Nieto promulgó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto de la Ley Reglamentaria del artículo Sexto de la Constitución en materia del Derecho de Réplica, que establece los términos, procedimientos y sanciones bajo los cuales quedarán sometidos los periodistas y todo aquel que difunda información por violación a esa ley reglamentaria.
A iniciativa del grupo parlamentario del PAN, la ley fue aprobada primero en la Cámara de Diputados en diciembre de 2013 en medio de las discusiones de la reforma energética de Peña Nieto. El 5 de ese mes, el entonces presidente de la Cámara de Diputados y ahora presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, la envió para su aprobación en el Senado.
Después de casi dos años, el Senado la aprobó el pasado 13 de octubre sin ninguna modificación a pesar de la oposición de senadores del PRD, el senador del PAN Javier Corral, los petistas Manuel Bartlett, David Monreal y la senadora independiente por el Distrito Federal Martha Tagle, quienes la consideraron como un riesgo para la libertad de expresión.
Aprobada por el Congreso y publicada en el DOF, la ley estará vigente a partir del próximo 4 de diciembre. Desde ese día, cualquier persona o razón social que se sientan afectadas por lo publicado en medios impresos o difundido en medios electrónicos podrán iniciar acciones ante los propios medios y luego ante tribunales para reparar lo que consideren como información inexacta o falsa.
(Fragmento del reportaje que se publica en la revista Proceso 2039, ya en circulación)

Le Chocaron su Moto

Napoleón López/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas/Noviembre 29.- Aparatoso accidente automovilístico deja como saldo una persona lesionada y daños materiales por más de 20 mil pesos, el percance se suscitó en el tramo carretero Reforma-Boca de Limón a la altura de la entrada de la colonia el Carmen de esta localidad.

Según los primeros datos obtenidos el señor Víctor Vázquez González de 64 años con domicilio en la colonia el Carmen conductor  de un automóvil color azul tipo sentra con placas de circulación  DRN-75-37 de Chiapas se disponía hacer corte de circulación para enfilar hacia su vivienda.


No lo vió

Sin embargo no se percató de la presencia del señor Samuel Domínguez Arias de 32 años con domicilio en el poblado C32 de Cárdenas Tabasco quien conducía una motocicleta color roja con negro sin placas de circulación.

Acto seguido -al parecer el conductor del automóvil sentra - no pudo controlar la unidad y atropello al motociclista quedando este debajo de las llantas de la cita unidad motriz junto con su motocicleta.

Motivo por el que  se trasladaron elementos de protección civil quienes le prestaron los primeros auxilios a la víctima y fue trasladado al centro de salud Valentín Gómez Farías en donde sería atendido de sus lesiones.

Al lugar arribaron elementos de la policía estatal preventiva quienes de inmediato acordonaron el área del accidente, así como el fiscal del ministerio público y el perito quienes determinarían la situación jurídica del presunto culpable percance Víctor Vázquez Gonzales.

Cabe señalar que este accidente causo largas filas de automovilistas.

De Regreso a Casa

Napoleón López/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas/Noviembre 29.-Se reúne mujer tabasqueña extraviada con sus familiares gracias a la oportuna invención de protección civil y autoridades del municipio.

Después de que sus familiares vivieron vivir momentos de angustia la señora Rosa de la Cruz de los Santos y su hija se reunió con su madre la señora Elsa de los Santos Alcudia  y su esposo Gilbert de la Cruz Cruz quienes tienen su domicilio en el municipio de Comalcalco Tabasco en Villa Tecolutilla.


Ayuda Oportuna

Por su parte del director de protección civil de esta localidad Josué Contreras Gutiérrez señalo que después de saber de donde era originaria la indefensa mujer en coordinación con el Dif municipal de Reforma  se puso en contacto con el Dif municipal de Comalcalco en donde localizaron a sus familiares y de esta forma les fue entregada junto con su pequeña hija sana y salva.

Ante esta situación la señora Elsa de los Santos señaló conmovida dijo “fue un milagro que volviera mi hija a casa con mi nieta - ya que pensó la había perdido-debido a que la busco por todo el municipio de Comalcalco, sin encontrarla, y su temor era que algo malo le hubiera pasado -pero por fortuna los elementos de protección civil de Reforma la encontraron y me la devolvieron.

Cabe señalar que en esta ocasión la multicitada mujer Rosa de la Cruz de los Santos tuvo la oportunidad de  reencontrarse con sus familiares en donde llevará un tratamiento psicológico y buscará vivir una vida normal. 

Desaparece Menor

Napoleón López/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas/Noviembre 28.- Envuelta en llanto una desesperada madre busca a su pequeño hijo que la última vez que lo vio le pidió permiso para ir a jugar y ya no regreso.

No Regreso

Según dio a conocer  la señora Gabriela Pérez Álvarez quien tiene su domicilio en la ranchería Santa Cruz de este municipio, desapareció su  hijo de nombre Jorge Chan Pérez de 12 años de edad quien cursa el primer grado en la telesecundaria de la ranchería Santa Teresa segunda sección de esta localidad.

El pequeño dijo llego a casa como de costumbre comió y después me pidió permiso para ir a jugar con unos amiguitos con los que siempre se junta, todo parecía tan normal que nunca pensé que sería la última vez que mis ojos los verán (rompió en llanto la indefensa mujer).

La madre del menor apuntó que su hijo Jorge Chan  vestía una playera color azul y shorts de color rojo con cintas blancas y unas sandalias.

Desesperada

Motivo por el que ante esta situación la mujer fue apoyada por vecinos de la citada ranchería ´para buscar al menor pero sus esfuerzos fueron inútiles-según una niña pequeña dice que el pequeño Jorgito como le decían se subió a un carro color azul- pero no hay algún otro dato que ayude a encontrarlo.

Ante esta situación la señora Gabriela Pérez acudió ante la agencia número 25 del ministerio público para denunciar los hechos, de igual forma hizo de su conocimiento a las fuerzas policiacas para que la ayuden a buscarlo y su hijo pueda volver a casa que es lo que más anhela.

Por último la desesperada madre dejó  su número de celular 917-101-88-78 por si alguien a través de este medio informativo  tiene alguna información que la ayude a encontrarlo.

Se Rebelan Vende Pollos

Napoleón López /Corresponsal/Foto

Reforma, Chiapas, Noviembre 28.-Por competencia desleal vendedores de pollos toman las banquetas del centro de la ciudad y ningunean al director de reglamentos.

La líder de unión de expendedores de pollos Leticia Vázquez Hernández y su grupo de polleros de esta localidad de Reforma se apoderaron de las banquetas localizadas frente al panteón central de esta ciudad y ahí colocaron sus locales de venta de pollos de manera improvisada.


En la Banqueta

Ella señaló que la tibieza del director de Reglamentos, Oscar Guerrero Vallone originó que cualquier gente ponga puestos de venta de pollos afectandolos a ellos dado que sus ventas bajaron más del 60 por ciento en dos meses a la fecha.

Ellos dijeron que no se moverán hasta que las personas que no son del gremio se retiren de las calles o vendan en locales de lo contrario más comerciantes se saldrán del mercado a ponerse a vender en las banquetas de la ciudad.

Este problema quiso ser resuelto por el director de reglamentos, pero pese a la invitación al diálogo los vendedores de pollos se negaron a dejar las banquetas y lo tacharon de inútil y bueno para nada.

Por su parte el señor Miguel dueño del puesto de pollos que los demás vendedores quieren que se quite de la calle, dijo que tiene todo el derecho de vender sus pollos dado que está pagando el derecho de piso al ayuntamiento local además de que la ley prevé que todo ciudadano tiene el derecho a dedicar a cualquier actividad comercial que desee.

Además podría demandar al jurídico del ayuntamiento José Luis  Villatoro porque se portó prepotente y lo amenazó con “levantarlo” si no deja la calle.    

No Sabia donde andaban

Napoleón López/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas/Noviembre 28.- Rescatan elementos de protección civil a una indefensa mujer que caminaba sola en caminos de terracería en altas horas de la noche con una niña en brazos.

Según dio a conocer el director de PC Josué Contreras Gutiérrez se encontraban haciendo recorridos de rutina en la ranchería Zapotal segunda sección de esta localidad - cuando a lo lejos tuvieron a la vista  a una mujer que caminaba de la mano con una niña -por lo que de inmediato le dieron alcance pero esta salió corriendo siendo alcanzada metros más adelante.


Rescatada

Acto seguido la mujer quien al parecer padece de sus facultades mentales en un momento de lucidez dijo llamarse Rosa de la Cruz de los Santos quien señaló ser originaria del municipio de Comalcalco Tabasco,  también relató que no tenía idea en donde estaba y como había llegado a este municipio de Reforma.

Motivo por el que la señora Rosa de la Cruz fue revisada por los paramédicos de PC quienes al percatarse de que se encontraba bien de salud la trasladaron a las instalaciones del DIF municipal en donde le dieron comida y dormitorio junto con su pequeña hija.

Ante esta situación si alguien la conoce a través de este medio de comunicación pedimos su colaboración para que esta persona y su pequeña se puedan reunir con sus familiares. 

El círculo de Manuel Velasco se enriquece con la obra pública

26 DE NOVIEMBRE DE 2015 

En los dos últimos sexenios las constructoras se han multiplicado en Chiapas. Pero no es un signo de auge: un grupo de empresarios del ramo denuncia que en muchos casos se trata de compañías creadas exprofeso por políticos para enriquecerse con contratos obtenidos gracias a sus contactos en el gobierno. Advierten: si no se combate a fondo la corrupción en las licitaciones de obra pública, sus compañías irán a la quiebra y se incrementará el desempleo.

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (Proceso).- Los constructores de Chiapas han denunciado la corrupción que, afirman, llegó a muy altos niveles en la administración de Juan Sabines Guerrero y se ha tornado crítica en la de Manuel Velasco Coello.

Señalan que amigos y familiares del gobernador, así como empresas de otros estados, se llevan la mayoría de los millonarios contratos de obra pública mientras que las empresas locales quiebran o reciben contratos secundarios, con los que apenas consiguen subsistir y pagar el poco personal que les queda.
Entre los favorecidos por Velasco Coello señalan a su primo Juan Pablo Orantes Coello y a su amigo Juan Pablo Montes de Oca Avendaño, que son funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Seinfrac).
Tras las insistentes denuncias, el primero fue destituido como subsecretario técnico pero algunos constructores indican que aún despacha en esa dependencia.
Luis Moya Constantino, de la Organización de Constructores Independientes del Estado de Chiapas (OCIECH), dice que los contratos no se ajustan a la reglamentación para la obra pública y se otorgan de forma arbitraria a empresas creadas recientemente y que no cumplen con los requisitos ni tienen experiencia.
La OCIECH señala como ejemplo de ese trato privilegiado a la firma Arrendadora y Constructora Yalem Chem, registrada el 18 de enero de 2013, en los primeros días del gobierno de Velasco Coello, ante el notario público Oscar Gabriel Esquinca Camacho, de Tuxtla Gutiérrez, y que vive en Venustiano Carranza.
En la escritura aparecen Aurora Sánchez Sánchez y Mauricio Flores Saldaña como propietarios de Yalem Chem, pero la OCIECH informa que la empresa en realidad es propiedad de Montes de Oca, panista que fue alcalde de Venustiano Carranza. El domicilio de la empresa es la Avenida Central Poniente Número 6, es decir, la casa de Montes de Oca; incluso el recibo de la Comisión Federal de Electricidad llega a nombre de la madre del funcionario estatal, Eugenia Margar Avendaño Borraz.
Montes de Oca fue designado por Velasco Coello subsecretario de Infraestructura, Carretera e Hidráulica de la Seinfrac en diciembre de 2012 y al mes siguiente fue creada la firma Yalem Chem.
Además de adjudicarle millonarios contratos a su empresa, en junio pasado el funcionario desvió materiales y maquinaria para pavimentar un kilómetro del camino hacia su rancho en Venustiano Carranza, según denunció en la prensa local el particular Mariano Avendaño Jiménez.
La protesta de los constructores en Chiapas. 
Foto: Especial

Tan pronto como fue creada, Yalem Chem empezó a recibir contratos de obra pública, muchos por adjudicación directa. El primero en esta modalidad se le otorgó en 2013 y fue por 10 millones 757 mil pesos, según la página de internet de la Seinfrac.
En 2014 le fue aún mejor a la empresa de Montes de Oca con las adjudicaciones directas. Recibió 29 millones 536 mil 682 pesos para reconstruir un camino en Betania-Soyatitan-Amatenango del Valle, en un tramo del municipio de Acala que, a pocos meses de haberse terminado, muestra deterioro visible. Otro contrato, por 22 millones 610 mil 169 pesos, fue para modernizar y ampliar el camino de Comitán a Las Margaritas.
Para rehabilitar y ampliar una red de agua potable en Venustiano Carranza se le pagaron 30 millones 586 mil 513 pesos; por construir un sistema de alcantarillado en el ejido La Central de Pijijiapan se le asignaron 10 millones 957 mil 685 pesos, y por rehabilitar y ampliar la red de agua potable en el ejido Carranza de la Independencia se le entregaron 7 millones 798 mil 368 pesos.
Tan sólo estos cinco contratos asignados a Arrendadora y Constructora Yalem Chem sumaron 101 millones 489 mil 166 pesos.
En abril pasado los medios impresos comitecos denunciaron la obra inconclusa de la carretera de Comitán a Las Margaritas, por la que se pagaron 68 millones de pesos a tres empresas. A Yalem Chem le tocaron 22 millones.
En 2015 la bonanza siguió. En marzo se le asignaron 19 millones 495 mil 798 pesos para reconstruir 57 kilómetros de caminos en comunidades de Comitán. La firma comenzó a recuperar la carpeta asfáltica pero dejó el trabajo inconcluso, lo que provocó muchas molestias a los pobladores.
También se le asignaron este año 21 millones 262 mil 305 pesos para la construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario (tercera etapa) en el municipio de Parral.
En agosto pasado se le adjudicó, junto a la Arrendadora y Constructora ACCSA, otro contrato por 45 millones 266 mil 339 pesos para construir y modernizar un tramo carretero entre San Cristóbal de Las Casas y Comitán. Tras la adjudicación, Constructora María Esther interpuso un juicio de inconformidad con el fallo ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), el cual hasta el momento no se ha resuelto.
Las otras siete empresas que participaron en esa licitación presentaron propuestas de entre 43 y 44 millones de pesos.
Las firmas consentidas
Moya Constantino denuncia que las licitaciones se manipulan para favorecer a las empresas consentidas de Velasco Coello.
Es el caso de la sociedad de Gorsa Obras Civiles y Grupo Barkus, que pese a estar en el último lugar de 39 participantes, obtuvo una obra de 22 millones 263 mil 997 pesos: reparar el tramo carretero San Cristóbal de las Casas-Comitán.
De igual forma, a Grupo Pavimentos del Sureste se le dieron cuatro contratos millonarios en 2013 y cinco en 2014. Los constructores independientes señalan que detrás de esa empresa está José María Coello, más conocido en el mundo de la publicidad en espectaculares como Chema Coello.
A esta empresa se le dieron 51 millones 389 mil 402 pesos por cuatro contratos en 2013, uno por adjudicación directa. En 2014 fueron cinco contratos por adjudicación directa para obras en Tuxtla, Larráinzar, Pichucalco, Cintalapa y Comitán, por un total de 33 millones 765 mil 627 pesos.
En 2015 se le encargó construir y modernizar un tramo de la carretera de Comitán a San Cristóbal de Las Casas por 29 millones 90 mil 190 pesos. En esa licitación, otras empresas con experiencia en el ramo presentaron cotizaciones menores a 29 millones, excepto una que hizo una propuesta muy cercana a la del Grupo Pavimentos del Sureste.
En consecuencia, se presentó un proceso de inconformidad ante la SFP en el que se objeta la forma de aplicar la Ley de Obra Pública para asignar el contrato.
Constructora Inmobiliaria CAPE es otra de las constructoras favorecidas por el gobierno de Coello Velasco. En 2013 se le dieron tres contratos por adjudicación directa que sumaron 57 millones 216 mil 403 pesos, por construir caminos en Marqués de Comillas y Ocozocoautla, así como labores de bacheo en Tuxtla Gutiérrez.
El año siguiente obtuvo cuatro contratos –tres por adjudicación directa– por un total de 39 millones 873 mil 824 pesos para realizar caminos y una cancha de futbol, además de rehabilitar calles y avenidas en Tuxtla, Chiapa de Corzo y Comitán.
El empresario Juan José Almanza Carrasco, también de la OCIECH, encontró en el sistema Compranet y en la página de la SFP que de enero a agosto de 2015 el gobierno chiapaneco otorgó 101 contratos por un total de mil 606 millones 767 mil pesos. De ellos, 24 se quedaron en manos de 10 empresas, a las cuales les tocaron entre dos y cuatro obras.
Las beneficiadas acapararon 32% del presupuesto (casi 530 millones de pesos) y 24% de los contratos.
La OCIECH sostiene que muchas de estas asignaciones no cumplieron la normatividad establecida. Principalmente, indica, se declaró ganadoras a las propuestas más caras, causando un daño patrimonial al Estado.
Las constructoras favorecidas con los contratos más caros son Coyatoc Construcciones, Arrendadora y Constructora Yalem Chem, Técnicos Especializados de Chiapas, Constructora en Ingeniería Integral México, Grupo Urbanizador y Constructor Mexicano, y Estudios, Proyectos y Construcciones Tuxtla.
Igualmente, se benefició de esa forma a Mezcalapa Construcciones, Arrendadora Integral California, Construcciones COMOVE, y Francisco Aguilera Gómez (una licitación asignada a esta empresa también se encuentra en un proceso de inconformidad ante la SFP).
La OCIECH señala que muchos alcaldes, síndicos, regidores y diputados locales se están metiendo de constructores y utilizan las complicidades con funcionarios para repartirse la obra pública.
Como las quejas por ese entramado corrupto no han sido oídas en las cúpulas empresariales, los constructores se han organizado para manifestar su desacuerdo y denunciar los ilícitos. Por eso a mediados de julio, “empresarios independientes de la industria de la construcción del Estado de Chiapas” marcharon para exigir el pago de adeudos gubernamentales y que la obra pública no se entregue a firmas foráneas.
El 28 de septiembre pasado realizaron otra marcha con camiones y maquinaria pesada. Denunciaron que la obra pública en la entidad sólo ha beneficiado a un grupo de empresas foráneas, que son “palomeadas” por Juan Pablo Orantes Coello, primo hermano del gobernador, desde la Seinfrac.
Como sus peticiones no se atienden, la OCIECH anuncia que marchará a la Ciudad de México para exhibir ante el Congreso de la Unión las corruptelas mencionadas; también presentarán denuncias ante la Secretaría de Gobernación, la Procuraduría General de la República y la SFP.
“El señor de las obras”
Humberto Naturi Pérez, quien encabeza la Organización de Constructores Independientes del Sureste, denunció que durante la administración de Velasco Coello sólo han recibido promesas y migajas de obra pública, por lo que decenas de empresas han quebrado.
En la marcha de septiembre, denunció que desde el sexenio de Juan Sabines Guerrero el gobierno estatal arrastra fuertes adeudos con empresas locales, a las que no les paga ni les asigna obra.
Señaló que la mayoría de las asignaciones pasa por las manos del “señor de las obras”, Orantes Coello, quien hace unas semanas fue removido de la Subsecretaría Técnica a causa de las denuncias pero sigue despachando de forma ilegal “en el sótano de la Seinfrac”.
Los constructores inconformes dieron a conocer en esa movilización que las empresas foráneas con prestanombres chiapanecos son Grupo Constructor Oxchuc, Grupo Industrial CAMO, Constructora Montes Azules y Constructora de Desarrollo Urbano y de Servicios del Sureste.
Incluyeron también a GAVT Iluminación, Parachicos Construcciones, Grupo VITRE, BELSAS Construcciones, y Construcciones y Edificaciones Sector 7.
En esa ocasión Naturi Pérez señaló que Orantes Coello tiene constructoras y subcontrata a las empresas locales, a las cuales les debe millones, y los constructores advirtieron que si el gobernador no pone fin a las “transas” de su primo hermano, la economía del estado se irá en picada por la quiebra de las constructoras y el aumento del desempleo.
La respuesta demoró hasta el 14 de octubre. En la sesión permanente del Plan de Atención Prioritaria para Empresas Constructoras, Bayardo Robles Riqué, titular de la Seinfrac, anunció ante los afiliados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) la asignación de mil 578 millones de pesos para dar continuidad a las acciones de infraestructura en Chiapas.
El funcionario dijo que gracias a las políticas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo, la infraestructura pública de Chiapas seguirá siendo un pilar de crecimiento económico y social. Añadió que el 97% de la obra pública es ejecutada por constructoras chiapanecas.
Los recursos anunciados por Robles Riqué proceden de dos carteras de financiamiento: el Fondo Regional (Fonregión), que dispone de mil 26 millones, y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal (Fise) con 552 millones.
El mismo día, Robles Riqué dijo que de 600 constructores que antes había en la entidad, aumentaron a 3 mil 400.
–Hay denuncias de que no hay transparencia en la asignación de obra –se le preguntó.
–Obviamente, cuando uno no resulta favorecido siempre habrá señalamientos y protestas. Pero todo está en el portal de transparencia. Está auditado. Al menos 133 auditorías tengo ahorita.
–Se habla de favoritismo hacia empresas foráneas…
–Foráneas es relativo, son mexicanas. Lo que sí puedo decir es que hay entre un 5 y un 6% de obras asignadas a empresas que no son chiapanecas pero tienen tanto derecho como las locales. Así como las empresas chiapanecas pueden ir a licitar a otros estados, las de fuera pueden hacerlo aquí. Insisto, todo está en el portal de transparencia.
–Se ha señalado al primo del gobernador, Juan Pablo Orantes Coello, como el que asigna obras de forma discrecional. ¿Sigue operando en las oficinas de la Seinfrac?
–Fue mi subsecretario técnico, pero fue removido por el gobernador y la secretaría sigue los parámetros que marca la Ley de Obra Pública. Y sobre todo, en el portal de transparencia está la forma en que fue asignada cada una de las obras y a qué empresa.

Se Siguen Peleando la Chamba!!

Napoleón López/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas/noviembre 26.-Enfrentamiento entre integrantes antagónicos del sindicato nacional de la CTM deja como saldo tres personas lesionadas. Ambos grupos se acusan de arribistas y vividores de los obreros.  

Los hechos se suscitaron en la ranchería Morelos 1era sección de esta localidad mejor conocido como (planta de lodo de Pemex).

Según dio a conocer la señora María Aurora Vidal Lara delegada del Sindicato Nacional de Transportista y Conexos de la CTM, se encontraban en el área de trabajo -en el citado lugar- hasta donde llegaron un grupo de personas que - según dijo -ya no pertenecen a ningún sindicato, quienes estaban armados con palos y machetes luego comenzaron agrediéndolos con palos y machetes.


La Trifulca

En la trifulca además de la misma delegada sindical, resultaron lesionados familiares de la citada delegada de nombres Ángel Antonio Aragón Vidal, Roger Vidal Lara por lo que acudieron ante la agencia número 25 del ministerio público a interponer una demanda penal.

Por ello acusaron  de lesiones y daños a Martín Yeo Ramírez, Miguel García Ignacio Vinagre, Ady de la Cruz Hernández además de otros dos sujetos conocidos como el “Mara y el Apache”.

La secretaria general del referido sindicato Frida Gonzalez Morales señaló que su grupo tiene el contrato colectivo de trabajo de la compañía “Pico Sauce” que comenzará a trabajar en la construcción de un conjunto habitacional en la citada ranchería y acusó al grupo de Martín Yeo Ramírez (con quien se disputa las plazas de trabajo) de cobrar cuotas y extorsionar al obrero.

Por su parte Martín Yeo Ramírez dirigente del grupo contrario señalo que el responsable de los enfrentamientos es el cobarde  dirigente estatal  Jorge Grajales Cortez quien expide nombramientos a cualquier persona como a Frida González Morales quien nunca ha sido trabajadora de ninguna empresa ni compañía constructora.

Además acusó que Jorge Grajales nombró a  la señora Frida González porque ella es una ignorante y si aceptara firmar  que al trabajador se le pague un mísero salario de 900 pesos semanales, cuando ellos como sindicato están exigiendo a la empresa Pico Sauce pague unos 2000 pesos.

Le Robaron su Dinero

Napoleón López/Corresponsal/Foto

Reforma, Chiapas, Noviembre 26.-Cuentahabiente es atracado al salir de una institución bancaria en pleno centro de la ciudad de Reforma, Chiapas.  

Carlos Soberano Moreno

Carlos Soberano Moreno dijo que la mañana de ayer acudió a la sucursal Bancomer para retirar  la cantidad de 39 mil pesos dinero del programa “compartamos banco”, mismo que sería distribuido entre 10 personas que integran el grupo de beneficiarios. 

Una vez con el dinero en sus manos, salió caminando sobre la calle sesquicentenario. Calle donde repentinamente dos hombres le cerraron el paso y uno de ellos le puso un cuchillo por la espalda, al tiempo  que le exigían el dinero que acababa de retirar.

Ante el peligro de morir apuñalado no tuvo más opción que entregar la bolsa donde traía el dinero.

Los sujetos una vez con el dinero en sus manos optaron por salir corriendo del lugar, mientras la víctima gritaba pidiendo ayuda pero nadie se atrevió a seguir a los ladrones.

Más tarde el agraviado acudió a denunciar los hechos del robo del que fue víctima.

Este atraco se suma a la larga lista de asaltos y robos que asolan a la ciudadanía de esta ciudad, ello ante el beneplácito de la policía local.    


Fallecen Dos Obreros

Napoleón López/Corresponsal

PICHUCALCO, Chiapas, Noviembre 26.-Por negligencia de constructora mueren dos obreros de la compañía “Napana” cuando hacían excavación de más de 5 metros de profundidad sin medidas de seguridad para obra de drenaje de una empresa comercial de esta ciudad. 

La citada constructora es propiedad de Miguel Pérez, padre del alcalde de este municipio de Pichucalco, Luis Miguel Pérez Ortiz (a) la coloradilla.


Tragedia

La tragedia ocurrió cuando una retro excavadora 430D que realizaba trabajos de excavación sobre el boulevard Ignacio Zaragoza frente al Sector VII sepultó accidentalmente a 4 obreros que se encontraban dentro de la zanja  de una profundidad de unos cinco metros donde colocaban tubería de agua y drenaje para empresa Bodegas Aurrera que esta por abrir sus puertas en esta ciudad. 

Lamentablemente debido al derrumbe perecieron asfixiados y aplastados por el alud de tierra: Miguel Cruz Montes y Miguel López Alegría, cuyos cadáveres fueron rescatados por personal de protección civil y compañeros obreros de los fallecidos.  

Mientras que los obreros Fernando López Cruz y Régulo Trejo Jiménez solo resultaron con lesiones leves pero aun así fueron trasladados a un hospital para su valoración médica.

Se dice que la tragedia ocurrió debido a que el responsable de la constructora no tomó las medidas de seguridad para ese trabajo de excavación además de que el personal que labora para la empresa carece de equipo de trabajo, seguro social y laboran horas extenuantes.

Pero como el dueño es padre del alcalde de esta ciudad no pasa absolutamente nada.   

RONDA POLITICA
Víctor Lara


  • ATENTAN NUEVAMENTE CONTRA LA VIDA DE LA EX CANDIDATA DEL PAN EN REFORMA, BALEAN CAMIONETA.

  • NADA QUE CELEBRAR EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER.

  • ENCABEZA RACIEL LÓPEZ SALAZAR CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA  ARMADA DE MÉXICO EN TAPACHULA.

  • LA VISITADURIA DE LA MUJER ORGANIZÓ LA CONFERENCIA MAGISTRAL DENOMINADA “LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y SU PERSPECTIVA DESDE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA”.

  • HABLANDO DE SALARIOS RUTILIO ESCANDON Y ARTURO CAL Y MAYOR NAZAR GANAN COMO SI TRABAJARAN AQUÍ LE DIGO CUANTO.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; A 25 de Noviembre de 2015.- Yesenia Alamilla Vicente nuevamente fue objeto de una agresión criminal, lo que pudo ser fatal sucedió el día 21 de este mes a las 23: 45 horas, la camioneta en la que se trasladaba a su domicilio en compañía de su hija e hijo, la camioneta recibió un impacto de bala, de tres disparos que se escucharon.

Afortunadamente el balazo se alojo a un costado de la puerta y a escasos centímetros de donde ella se encontraba, aún y con toda la presencia y custodia de dos elementos de la Policía ministerial que fue otorgada en su momento por el Procurador Raciel López Salazar.

Custodia otorgada derivado del primer atentado en su contra, cuando delincuentes encapuchados, vestidos con pantalones tipo comando como los usado por la policía estatal y guantes negros, atentaron el pasado 11 de julio en contra quien en ese momento aspiraba a la presidencia municipal de Reforma por el PAN cuando se dirigía a la ciudad de Villahermosa, Tabasco, golpeándola de forma tan salvaje que fue enviada al hospital por más de tres días, ella Yesenia Alamilla Vicente declaró que los maleantes fueron enviados por el candidato del Partido Verde, Herminio Valdez Castillo, actual Presidente Municipal.

La violencia política hacia las mujeres no ha cesado, esto es prueba de ello, de lo mal que algunas mujeres actualmente la están pasando.

Ejemplos de violencia política tenemos muchos entre ellos el acoso y violencia que ha sufrido la alcaldesa de Oxchuc la maestra María Gloria.

Por lo que de nada sirven foros, eventos rosas o naranjas, incluso las marchas de activistas que se traduce en un grito desesperado en medio del desierto.

En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, encabezó la ceremonia de conmemoración del Día de la Fuerza Armada de México en Puerto Chiapas. Acompañado del comandante de la Décimo Cuarta Zona Naval, Gonzalo Ortiz Guzmán, el abogado de las y los chiapanecos reconoció la labor de las mujeres y hombres que integran la Secretaría de Marina Armada de México.


Rutilio Escandón Cadenas

Durante la ceremonia cívica, el titular de la Procuraduría de Chiapas presidió la entrega de condecoraciones y reconocimientos a 44 elementos de la Marina Armada de México por cumplir desde los 10  hasta 30 años al servicio de la nación, de hombres y mujeres que trabajan en la mar y quienes han dado sus años de  vida en defensa de la soberanía y los recursos de la nación.

“Hombres de mar de la Armada de México no debemos tener dudas, nuestra misión y objetivos están muy claros y definidos, a 190 años después que otros grandes marinos consolidaran la independencia, nosotros vamos a seguir el ejemplo, cumpliendo las funciones con respeto al estado de derecho, administrando y ejerciendo los recursos que la nación nos asigna, siempre cumpliendo con los principios de legalidad, honestidad, imparcialidad, trasparencia, honradez y racionalidad, sustentados en los valores de la Armada de México”, destacó.

"Recuerden, nuestra mayor distinción es servir a México en la tierra, en el aire y en el mar”, agregó.
Cabe destacar que, la conmemoración nacional del “Día de la Armada de México” está fundamentada en el Decreto Presidencial del 21 de noviembre de 1991, en el cual se declaró al 23 de noviembre como el día oficial para reconocer la labor desempeñada por el personal de la Armada de México.

Esta fecha rememora la gesta histórica en la que el Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda y Borreyro, en el año de 1825 estableció un bloqueo naval al Castillo de San Juan de Ulúa, en el Puerto de Veracruz, para impedir que buques españoles reabastecieran de víveres y municiones a esa fortaleza considerada como último reducto de los invasores.

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer a conmemorarse este 25 de Noviembre, la  Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer, a cargo de Jakelin Sauza Marín, llevó a cabo la conferencia “la violencia contra la mujer y su perspectiva desde la administración de justicia”.

La conferencia fue impartida por la Maestra Isabel Karina Hernández Pérez, Jueza de Primera instancia en materia familiar del poder Judicial del Estado, y premiada por la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia. En representación del Ombudsman Chiapaneco, Juan Óscar Trinidad Palacios, la Visitadora General, destacó la importancia de la implementación de la perspectiva de género en la aplicación del derecho, en particular en la administración de justicia, pues obliga a leer e interpretar una norma tomando en cuenta los principios ideológicos que la sustentan, así como la forma en que afectan, de manera diferenciada a hombres y mujeres.

Sauza Marín, puntualizó que “el reconocimiento de los derechos de la mujer a una vida libre de violencia y discriminación y de acceso a la justicia en condiciones de igualdad, exige que todos los órganos jurisdiccionales del país impartan justicia con perspectiva de género” y concluyó diciendo que “la perspectiva de género constituye un método que pretende detectar y eliminar todas las barreras y obstáculos que discriminan a las personas por condición de sexo o género”

Ayer se realizo recorrido con personal diplomático del Vaticano y Estado Mayor Presidencial en San Cristóbal. Realizando trabajos de Inteligencia y Logística al frente se encuentra Mauro Shonini secretario de la Nunciatura del Vaticano. Se espera la llegada de cientos de fieles de diferentes partes de la República Mexicana y de Centroamérica.

Rutilio Escandón Cadenas, Magistrado Presidente del Poder Judicial Chiapas tiene un sueldo mensual:

Total Percepción: $ 249.126.60 y le queda Total Líquido: $ 171.351.50; Todo para que hasta tres magistrados les ganara los amparos. Les paguen salarios caídos y los reinstalen.

Arturo Cal y Mayor Nazar, Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas tiene un sueldo mensual: Total Percepción: $ 233.520.27, Y quedando un Total Líquido: $ 161.051.32
nadita no? Todo para que la gran mayoría de los asunto se resolvieran en la Sala de Xalapa o en la Sala Superior del Trife. . .Bueno hasta aquí por hoy la ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para tus ojos

vimalalo@hotmail.com               
www.rondapolitica.com                             
@vimalalo y @rondapolitica  en Twitter              
Pin: 58BE54D7  Y Celular: 961 12 8 08 41