RONDA POLITICA
Víctor Lara
- SIGUE EN DESGRACIA LOS HERMANOS ESPINOZA MORALES AFERRÁNDOSE UNO AL PRD Y LA OTRA AL CECyTECH.
-
- FERNANDO CASTELLANOS RECUPERANDO ESPACIOS Y CONFIANZA DE LA SOCIEDAD.
-
- HOY MÁS QUE NUNCA LA PROTECCIÓN CIVIL EN CHIAPAS SE ENCUENTRA FORTALECIDA.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; A 26 de Octubre de 2015.- La situación que atraviesan los cuñados incómodos, es verdaderamente difícil, ya que el poder conferido por el cuñado ya se les está diluyendo en las manos, la ambición desmedida y la inexperiencia es lo que han hecho de ellos un par que no dan una, han jugado a la política como lo que son inexpertos y sin tener nada, ni un ápice de lo que es la política, sólo han tratado de tener poder y dinero, lo que han tenido y han derrochado.
Como lo es el evento en la Feria Chiapas, realizado con dinero del CECYTECH a través de viáticos para asistir a eventos regionales de “Teatro Resilencia” con los temas Embarazos No Deseados y Redes Sociales, aumentaron los montos de hospedaje y alimentación, entre otros.
De la misma manera se encuentra a poco de pisar la cárcel la titular del CECYTECH ya que el día viernes le adelantábamos que aún no cubrían el pago de los Ex empleados que fueron despedidos en la administración anterior de Roberto David Vázquez Solís, sin embargo la Directora general por hacerle caso a su asesora la Lic. Rovelo quien ya había trabajado en la junta local de conciliación y arbitraje, pidió dejar crecer el monto hasta que se aburrieran los ex empleados, cuando lo único que creció fue la deuda por salarios caídos, se elevó hasta los 6 millones, aun cuando la Junta Directiva conformada por doña Pita Ladaga y Don pacífico Orantes entre otros ya habían autorizado el pago desde la primer reunión del 2014.
El día viernes depositaron en la junta 10 cheques para igual número de ex trabajadores, lo malo es que se cree que no tienen fondos, y faltan otros 4 empleados más, el plazo se vence en esta semana, que pasara, irá a dar a la cárcel por 36 horas o pagara bien al final por una mala asesoría de su amiga Rovelo.
Pero bueno si eso no es nada, aunado a lo anterior tiene el problema de que personal de oficinas centrales estuvieron hace pocos días por acá, y sólo refrendaron el año 2013, faltando por refrendar 2014 y 2015 cosa que no sucederá, así que enfermería desaparece del abanico de especialidades técnicas del CECYTECH y de donde saldrá los salarios para los planteles con enfermería, otra bronca más para los hermanitos y su cuñado incómodo.
Ya sabremos hasta donde llegaran esos bandidos.
García Moreno Secretario de Protección Civil del Estado
Muy bien por el Operativo realizado la noche de este sábado, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal pues realizó un recorrido por las Colonias Moctezuma y Arboledas, para verificar el avance del operativo contra franeleros y apartados, puesto en marcha desde el pasado jueves en atención a una demanda muy sentida de la población y del propio sector comercial, ubicado en la 15 y 16 poniente, donde lograron cerciorar que el resultado de esta estrategia municipal ha sido positivo y se ha logrado dar un mejor ordenamiento a las vialidades en un marco de total respeto a las leyes y a los derechos humanos; así como reforzar la seguridad en esa zona. Reiteraron el compromiso con los ciudadanos para garantizar orden vial y mejoramiento a la imagen urbana de la ciudad, a través de estos operativos que serán permanentes para tranquilidad de la población. Excelente las acciones de Fernando Castellanos.
Se trabaja diariamente en el fomento de la prevención, lo que ha permitido saldo blanco por fenómenos perturbadores, suscitados en los últimos años A pesar de ser catalogado como uno de los huracanes más peligrosos de toda la historia, gracias a las acciones de prevención y los lineamientos implementados por parte del Sistema Nacional de Protección Civil y el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, se logró un saldo positivo en la zona impactada por el Huracán Patricia.
De igual forma el Gobernador del estado Manuel Velasco Coello ha impulsado la política pública de la protección civil haciendo de Chiapas el estado más preventivo de toda la República Mexicana, el cual ha sido el único reconocido y galardonado con el premio nacional de Protección Civil. Bajo el liderazgo del Secretario Protección Civil Luis Manuel García Moreno, hoy más que nunca, en Chiapas, la protección civil se encuentra fortalecida, lo que ha permitido que ante los embates de la naturaleza ocurridos en los últimos años, no se tuvieran pérdidas humanas, gracias al trabajo que se realiza diariamente en el fomento de la cultura de la prevención, a través del Sistema Estatal Protección Civil con el fin de garantizar la integridad física y el entorno de los chiapanecos. Y es que se ha logrado una transición efectiva de la parte reactiva, que se realizaba anteriormente a una cultura de la prevención, que permite una mayor eficacia en el ejercicio de los recursos destinados para la protección de la sociedad en materia de desastres. En este sentido, se destaca el trabajo social realizado en la entidad, a través del Programa Preventivo PP5, una estrategia que involucra directamente a la sociedad, y que ha permitido que hoy los más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, organizados, desde lo comunitario, como ejidos, barrios y colonias, sean una organización de base, que ante la capacitación constante que reciben, pueden conocer, anticipar, preparar, enfrentar y recuperarse de los desastres, tal como se ha demostrado en los últimos dos años. Cabe destacar que cada uno de estos comités, distribuidos en los 122 municipios de la entidad, cuenta con su respectiva acta constitutiva en cual aparecen nombres, teléfonos y direcciones de la población que conforma los comités de prevención, dichos documentos se encuentran disponibles, en la Secretaría de Protección Civil, para el escrutinio de la población chiapaneca.
De igual formar y trabajando con transparencia y legalidad los libros blancos referentes a los proyectos “Sistema Integral de Protección Civil para la Protección del Peligro por Fenómenos Naturales SIC I y SIC II”, han sido entregados y aprobados por el Comité Técnico del Fondo de Prevención de Desastres, por lo que ya han sido cerrados sin tener observaciones que pongan en tela de juicio la claridad en el manejo de los recursos. Así mismo, trabajando desde un ángulo preventivo, la protección civil se consolida a través de la Escuela de Protección Civil, al preparar a empresas, instituciones educativas y población en general, mediante procesos de educación en la prevención de riesgos de desastres y atención de emergencias ocasionados por fenómenos naturales, por lo que se ha profesionalizado a más de 20 mil 615 personas, hecho que ha sido constatado a lo largo de estos últimos años a través de listas de asistencia y la participación diaria de la población en sus aulas las cuales diariamente se mantienen trabajando los más de 15 instructores capacitados y profesionalizados en la materia.
Además se ha brindado capacitación a personal de distintas dependencias estatales y municipales, así como a empresas privadas donde se les imparte cursos como: Seguridad y emergencia escolar, Evacuación de inmuebles, Conformación de brigadas de protección civil, Curso de inducción a la protección civil, Prevención y combate de incendios y Primeros auxilios. Así también, a la fecha se encuentran cursando tres generaciones de la Carrera Profesional en Protección Civil, que ha incrementado en un 200 por ciento su matrícula, con alumnos provenientes de diferentes partes del estado y del país, además se imparte, actualmente, la Maestría en Protección Civil, con la que se busca seguir profesionalizando la protección civil y expandir el conocimiento hacia una cultura de la prevención en el estado de Chiapas. Algo que no se puede discutir y que está a la vista de todos es que gracias al trabajo preventivo que se ha venido realizando ante la alta vulnerabilidad del estado por fenómenos perturbadores, la sociedad chiapaneca ha generado una respuesta favorable en su participación en los constantes simulacros con hipótesis de sismo y evacuaciones de inmuebles, lo que ha permitido una capacidad de respuesta fortalecida en la población.
En este sentido, reconocieron que estos resultados positivos, se debe también al contar con funcionarios, con vasta experiencia, conocimiento y altamente capacitados en cada una de sus áreas, que hoy permite que los logros alcanzados sean visibles y destinados al fortalecimiento de la Política Pública de Prevención en beneficio de población. Reiteraron que aunque la entidad chiapaneca ha avanzado positivamente en materia de protección civil, aún no se llega a la meta, porque el centro de la política de prevención consiste en un trabajo que se realiza día a día, con el compromiso de seguir apostándole al fomento de la prevención para en un futuro hacer del estado de Chiapas un estado resiliente, preparado y capaz para afrontar los embates de la naturaleza, esto con la alta sensibilidad y compromiso por proteger las vidas y el patrimonio de las familias chiapanecas. . . bueno hasta aquí por hoy la ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para tus ojos
@vimalalo y @rondapolitica en Twitter
Pin: 794AB634 Y Celular: 961 12 8 08 41