¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Roban en Varios Locales del Mercado Público

Napoleón López/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas, Septiembre 30.-Delincuentes roban en varios locales del interior del mercado público doctor Belisario Domínguez del centro de la ciudad.

Se robaron las Basculas

Entre las víctimas de los amantes de lo ajeno esta la señora Ana Ruth Ramírez Solís dueña del local numero 56 a quien los rateros le forzaron la cortina metálica para llevarse dos básculas digitales con un valor unitario de 2 mil pesos cada una además de siete mil pesos en efectivo.

También a la señora Elodia Torres Arévalo propietaria del local numero 39 no la libro de los maleantes y estos le robaron una báscula digital y ocho mil pesos que tenía en una de las cajas de su negocio.

Vaciaron todo

Otro Local que fue visitado por los ratas fue el #102 de la señora Ángela Báez Hernández dueña de la pollería "la bendición de dios" a quien le robaron mil pesos en efectivo y un paquete de bolsas.

Asi mismo los dueños de locales números 66, 101 y 86, 36 y numero 14 dedicados a la venta de diversos productos también sufrieron pérdidas monetarias por el robo de dinero y mercancías.

En el sitio donde ocurrieron los hurtos acudieron elementos de la policía ministerial para recabar datos de los presuntos autores de los robos, que se presume ocurrieron en la madrugada.

Lo raro de los robos de varios locales, es que en el interior del citado mercado existen dos veladores de edad avanzada, pero ellos aseguran que no vieron ni saben nada de los malandros y menos se percataron de los saqueos.    

Más tarde los afectados acudieron ante el fiscal del ministerio público a interponer la demanda penal correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables.                        

Planton indefinido por falta de pago de Aguinaldo

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 30 de Septiembre de 2015.- El día de hoy trabajadores sindicalizados y de confianza del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) mantienen un plantón indefinido en el Palacio Municipal hasta que el Presidente Antonio Lorenzo Guzman cumpla con el pago de su aguinaldo proporcional.


Pochi Ratero

Durante el transcurso de la tarde de ayer y la mañana hoy realizaron una marcha donde exigían su pago del aguinaldo proporcional durante esta administración.

Intervención del Delegado de Gobierno

Ante esta situación hizo acto de presencia el Delegado de Gobierno Pedro Ramirez a quién los trabajadores de SAPAM le exigieron su intervención para que el Presidente Municipal cumpla con el pago del aguinaldo y donde el mismo Delegado se comprometió a que así se hará.

Por su parte Félix León Gonzalez señaló que se mantendrán en plantón hasta que les paguen su aguinaldo y  pidió a la ciudadanía su comprensión y apoyo para este movimiento.

Para Finalizar en una entrevista express vía telefónica al Presidente Municipal Antonio Lorenzo Guzman se comprometió a que hoy mismo antes de las 5 de la tarde se les pagaría a los trabajadores de SAPAM.

En espera del Pago de su Aguinaldo

Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA

Reforma, Chiapas; A 29 de Septiembre de 2015.-  En total incertidumbre se mantienen los Trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Reforma (SAPAM) pues hasta el momento no les han pagado el Aguinaldo proporcional que esta administración les adeuda.

En espera de su Aguinaldo

En entrevista para EXPRESIÓN REVISTA él Líder del Sindicato de SAPAM Félix León González mencionó que el pasado 11 de septiembre se suscribió una minuta de trabajo entre el Presidente Municipal Antonio Lorenzo Guzman, él Delegado de Gobierno Pedro Ramirez Ramos y el Sindicato de SAPAM donde se acordó el pago proporcional del aguinaldo al personal sindicalizado en las fechas del 25 al 29 del presente mes y año; pero que hasta el momento de esta entrevista no les habían pagado esa prestación.

León González señaló que les avisaron que el Ayuntamiento esta esperando el último deposito del Gobierno estatal para realizar dicho pago. Mientras tanto el hermetismo es total; pues los trabajadores de SAPAM están en espera de que se cumpla el acuerdo. 

A pregunta expresa de que acciones tomarían si en dado caso no les cumplen con el pago proporcional de su aguinaldo; León Gonzalez setenció que para empezar se plantarían frente a la casa del Futuro Ex-Director de SAPAM e impedir la próxima ceremonia de entrega Recepción. 

Ayotzinapa, un año después


Uno Menos Tras las Rejas...

Napoleón López/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas, septiembre 28.-Detienen policías ministeriales  por orden de aprehensión a sujeto apodado “El Boliche” de la colonia Une de esta ciudad.

El sujeto que usa los nombres de José Manuel Cruz Hernández y/o Manuel Martínez Cruz fue asegurado por los uniformados cuando caminaba por una de las calles de la colonia Une.


Ya esta Precioso

El tipo era buscado por las autoridades por el delito de lesiones y allanamiento cometido en agravio del señor Rene González García a quien hirió cuando ingreso a su propiedad presuntamente para robarle sus pertenencias.

Tras hacer la documentación correspondiente “el Boliche” fue trasladado y recluido en el penal número 11 del municipio de Pichucalco bajo el expediente penal 322/2011.                   

Identifican a la Cuarta Victima de Macayo 2da.

Napoleón López/Corresponsal

REFORMA, Chiapas, septiembre 28.-La última persona que permanecía en las planchas del panteón central de esta ciudad en calidad de desconocida ya fue plenamente reconocida por sus familiares. Era hombre y originario del ejido samarkanda del municipio de Nacajuca, Tabasco.   

Además personal forense de la PGJE determino que esta persona localizada asesinada y calcinada en la localidad de Macayo 2da sección de este municipio era del sexo masculino y no femenino como se manejó en un principio.

El sujeto en vida, dijeron, respondía al nombre de Andrés Chable de la Cruz de 33 años originario también del ejido Samarkanda de la localidad de Nacajuca  Tabasco.

La identificación de la víctima corrió a cargo de su hermana de nombre Irma de los mismos apellidos, quien luego de  entregar la documentación correspondiente le fueron entregados los restos mortales de su consanguíneo para trasladarlo a tierras tabasqueñas y darle cristiana sepultura.

De esta manera los cuatro cadáveres ya fueron entregados a sus familiares, siendo los primeros José Fausto López de 37 años, David Martínez López de 29 años y finamente José Antonio Jiménez López de 20 años.

Todos ellos torturados y asesinados con armas del calibre .223 milímetros y de nueve milímetros.                                

RONDA POLITICA
Víctor Lara


  • CHAMULA LA REBELION QUE VIENE.
  • UNACH DEL 33 AL 40 VA EN PICADA EN EL RANKING NACIONAL.
  • SOBRE REPRESENTACION DEL PVEM CHIAPAS EN LA TOTAL ILEGALIDAD.


Tuxtla Gutierrez, Chiapas; A 28 de Septiembre de 2015.- Los excesos de querer pintar de verde el estado los ha llevado a cometer diversos errores que ponen en riesgo la gobernabilidad y estabilidad social en Chiapas; tal como sucedió en Nicolas Ruiz bastión del perredismo y de la izquierda, que al final tuvo que anularse la elección para terminar con un consejo municipal. Hoy se tiene en puerta dos municipios que pueden ser un polvorín por lo que representa tanto Chamula como Pueblo Nuevo el primero arrancado al PRI y el segundo al PRD, ambos municipios se ha caracterizado por ciertas actividades ilícitas.

Aunado a esto, súmele la inconformidad en diversos municipios indígenas de los cuales están en bloqueo carreteros, Ocosingo, Oxchuc y Huixtan. Esperemos que la operación política sea la correcta.
La empresa QS World University Rankings ha dado a conocer la lista de las mejores universidades del mundo de este año, A nivel mundial, el MIT de Massachusetts se coloca como la mejor universidad, seguida por Harvard de Cambridge. Por otro lado, Sâo Paulo destaca como la mejor a nivel Latinoamérica. entre las que se encuentran calificadas 8 instituciones mexicanas. Las 8 universidades mexicanas mejor posicionadas en el QS World University Ranking 2015/16 (en las imágenes está su puesto general en la lista). Entre las que destacan UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) 2. ITESM (Tecnológico de Monterrey) 3. UIA (Universidad Iberoamericana) 4. IPN (Instituto Politécnico Nacional) 5. UAM (Universidad Autónoma Metropolitana) 6. ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México) 7. UDG (Universidad de Guadalajara) 8. Universidad ANAHUAC .


Bajo de Ranking

Mientras tanto ubican a la UNACH un bajón en el Ranking después de que Jaime Valls realizara un excelente papel y posicionara a la UNACH, tanto en infraestructura  como en la academia, no es posible en tan poco tiempo haya descendido aun cuando las estadísticas son muy buenas en oferta educativa al contar con aproximadamente 20 550 Matricula y 1739 docentes 42 por ciento de tiempo completo, 82 licenciaturas, 22 Maestrías, 7’2 en reputación en empleadores y con un índice de calidad de 26.76, la Universidad Autónoma de Chiapas va en picada. Según el “ranking” de universidades en México, pasó del lugar 33 en 2014, al 40 en 2015. En un año bajó siete lugares. Y sigue en caída libre. Solamente falta que presionen al rector para que autorice el Sindicato de Trabajadores de Confianza para que le den la puntilla.

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) dio cumplimiento cabal a la sentencia de la Sala Regional del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con sede en Xalapa, Veracruz, reasignó las diputaciones por el principio de Representación Proporcional otorgando 3 de ellas al partido en el gobierno. En esta resolución la Sala Regional quita otra diputación al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), una más al Partido Acción Nacional (PAN) y una tercer a Mover a Chiapas (PMC) y reasignárselas al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Las diputaciones que asignaron al PVEM son de las tres primeras circunscripción: Manuel Sobrino Duran, Juan Salvador Camacho Velasco, Jesús Antonio Orantes Noriega y Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, al PRI le respetaron las 3 asignadas originalmente: Mauricio Pérez Anzueto, Simón Valanci Buzali y José Rodulfo Muñoz Campero. Al Partido de la Revolución Democrática (PRD) le respetaron las dos que originalmente le asignaron, sin embargo revocaron el nombramiento del dirigente estatal de este partido, César Arturo Espinosa Morales, quedando en la tercera circunscripción María Concepción Rodríguez Pérez y Elizabeth Escobedo en la cuarta. Al Partido Chiapas Unido (PACHu) le dejan con sus dos diputaciones plurinominales: Lilian García Quiroz de la primera circunscripción y Mariano Alberto Díaz Ochoa en la segunda circunscripción, en tanto que al Partido Acción Nacional (PAN) le quitan una, dejándola solamente con Fabiola Ricci Diestel. A Morena le quitan otra dejándola a dos, quedando así: Raquel Esther Sánchez Galicia en la primera circunscripción y Zoila Rivera Díaz en la segunda, en tanto que a Mover a Chiapas, que también le quitaron una la dejaron con dos diputaciones, quedando así: Isabel Villards Auspurio en la tercer circunscripción y María Eugenia Pérez Fernández en la cuarta circunscripción. SE espera sea recurrida ante la sala superior del TEPJF, la cual esperan pueda revertirse y le devuelvan lo que les corresponda a cada partido.

De la misma manera en sesión pública de Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), los Magistrados resolvieron 28 proyectos de sentencias, correspondientes a un Juicio de Inconformidad y 36 Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, derivados de la asignación de regidurías por el Principio de Representación  Proporcional (R.P.), en los ayuntamientos de Altamirano, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bochil, Chicomuselo, Chilón,  Cintalapa, El Parral, Escuintla, Francisco León, Huixtán, Ixtapa, Jiquipilas, La Grandeza, Mazatán, Metapa de Domínguez, Palenque, Pijijiapan, Reforma, Salto de Agua, San Andrés Duraznal, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tuxtla Chico, Tuxtla Gutiérrez, Tuzantán y Yajalón y, todos de Chiapas. En atención a los juicios promovidos en contra del acuerdo de fecha 15 del presente mes y año, mediante el cual el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), efectuó la asignación de regidurías por el Principio de Representación  Proporcional; los Magistrados resolvieron modificar la asignación de regidurías por dicho Principio, en los municipios de Bejucal de Ocampo, Jiquipilas, La Grandeza, Mazatán, San Cristóbal de Las Casas y Tuzantán, de la siguiente manera: En Bejucal de Ocampo, la asignación efectuada a Gloria Janely Hernández Ramos, como regidora plurinominal que le correspondió al Partido Chiapas Unido, ordenaron le fuera concedida a Eustalia Velázquez Tomás. Respecto al municipio de Jiquipilas, la asignación efectuada a Uriel Chandomí Caballero y Petrona Cruz Morales, como segundo y tercer regidores por el Principio de R.P. del Partido Chiapas Unido, ordenaron la sustitución a favor de Antonio Valencia Ocaña y Maribel Chávez Hernández. En el municipio de La Grandeza, la asignación efectuada a José Luis Díaz Vázquez, como regidor plurinominal del PRI, se ordenó la sustitución a favor de Josué Cuauhtémoc Flores Gálvez. En el caso del ayuntamiento de Mazatán, la asignación efectuada a Guadalupe Orellana Menéndez, como regidora por el Principio de R.P. que correspondió al Partido Chiapas Unido, ordenaron fuera para Crystian Venturina Cruz Domínguez. En lo concerniente a la regiduría plurinominal del Partido Mover a Chiapas en San Cristóbal de Las Casas, le fue revocada a Lucía María Herrera Gutiérrez y otorgada a María del Refugio Ramos Ochoa.

Respecto a Tuzantán, las regidurías por el Principio de R.P. del PVEM, originalmente asignadas a Elma Ramírez López y David Andrade Barrera, fueron sustituidas a favor de María de Jesús López Hernández y Berzaín Ríos González. En todos los asuntos, los Magistrados ordenaron al Consejo General del IEPC entregar las correspondientes constancias de asignación dentro del término de 24 horas a partir de la legal notificación, además de informar los cambios al H. Congreso del Estado; asimismo resolvieron expedir copias certificadas de los puntos resolutivos a los ciudadanos promoventes que resultaron favorecidos. . . bueno hasta aquí por hoy la ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para tus ojos
                                                              
vimalalo@hotmail.com                             
www.rondapolitica.com                            
@vimalalo y @rondapolitica  en Twitter              
Pin: 794AB634 Y Celular: 961 12 8 08 41      

Detectan Billetes Falsos de $50 Pesos

Napoleón López/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas/Septiembre 28.-Circulan billetes falsos de 50 pesos que según los afectados son emitidos por los cajeros automáticos  de la sucursal bancaria Banamex. Los billetes son fáciles de borrar pues al rasparlos se cae la tinta seca del papel moneda. 

Dora  María Hernández Córdova  locataria del mercado   Belizario Domínguez dijo que varios de sus clientes les habían  pagado  con billetes falsos, por lo que comenzó a frotarlos con una moneda y demostrar que  la tinta era frágil y se desprendía fácilmente del papel.  

Comparación de uno bueno y uno falso

La agraviada  hace el llamado a los comerciantes y la ciudadanía para que tengan la debida precaución de verificar la autenticidad de los billetes con los cuales sus clientes les están pagando  y de esta manera   frenar la forma indiscriminada en la que está creciendo  la circulación de estos billetes.

Asimismo  Dora María pidió la intervención de las autoridades  debido a que está afectando la economía de los comerciantes pues sus clientes, inocentemente pagan con este tipo de billetes y a los que se les detecta  también resultan afectados.  

Retienen a Regidores y Delegado de Gobierno

Foto-Nota

Reforma, Chiapas; A 25 de Septiembre de 2015.-

Los mantuvieron encerrados/Foto: Napoleón Lopez

Profesores del Colegio de Bachilleres retienen a los regidores Natividad Balverio, Ezequiel Ramos, Romeo Hernandez Contreras Este último futuro secretario municipal del Gobierno entrante; pues se niegan a firmar el documento (Acta de Cabildo) que les regresara los terrenos al colegio de bachilleres. En este hecho de  cerrar las salidas del palacio municipal, quedaron tetenidos empleados del H. Ayuntamiento y hasta el mismo delegado de gobierno Pedro Ramirez Ramos.

Identifican a 3 Cadáveres de Macayo

Napoleón López/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas, Septiembre 25.-Indentifican a los tres ejecutados y calcinados hallados la víspera del jueves en la comunidad de Macayo 2da sección de este municipio de Reforma.

Las tres primeras víctimas eran originarias del ejido Samarkanda del municipio de Nacajuca Tabasco y fueron identificados por sus familiares al ver las fotografías en los medios informativos.


Ya identificaron 3 falta Uno

Ellos respondían a los nombres de: José Fausto López Díaz de 37 años, Jesús David Martínez López de 29 años y José Antonio Jiménez López de 20 años de edad.

Mientras que la víctima número cuatro que se presume era una mujer a un no ha sido reconocida por ninguna persona.

Lo cual mantiene en suspenso a las autoridades dado que si para hoy sábado no es identificada será sepultada en una fosa común de esta localidad de Reforma.       

Ni un desaparecido más #Ayotzinapa1año


El sábado 26 de septiembre se cumple un año de la desaparición de 43 normalistas de la Normal Rural de Ayotzinapa. Hasta el momento hay 111 detenidos, cero sentenciados y una "verdad histórica" con poca credibilidad. 

Ayotzinapa abrió la puerta para conocer una realidad nacional aterradora caracterizada por fosas clandestinas, cuerpos sin identidad, corrupción a todos los niveles y métodos sanguinarios para matar.

Ríspida, atropellada y con jalones, la reunión de Peña con padres: Vidulfo Rosales

25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

MÉXICO, D.F. (apro).- Vidulfo Rosales, representante legal de los padres de los 43 normalistas desaparecidos afirmó que en el encuentro que sostuvieron el jueves pasado con el presidente Enrique Peña Nieto, se perdió una oportunidad para reestructurar las investigaciones.
En la reunión hubo un diálogo cruzado en el que no se llegó a acuerdos de ninguna de la partes y que incluso, al final, la reunión se tornó ríspida, dijo en entrevista con Grupo Imagen.
Todo empezó cuando el presidente daba respuesta a las ocho peticiones planteadas por los padres y no percibieron respuesta en dos puntos medulares para ellos: la investigación y la búsqueda de sus hijos.
“Hay responsabilidades de otros niveles, de los cuerpos policíacos, del Ejército Mexicano que tuvo una participación”, apuntó Rosales y por ello pidieron que se intensifique la investigación y la búsqueda de los jóvenes a través de una unidad especializada para el caso ya que lo que se les ofreció fue buscarlos a través de la Fiscalía Especializada para Personas Desaparecidas.
“Al ver que no había compromisos en estos dos rubros de investigación y de búsqueda los abogados tuvieron que interrumpir y solicitar al presidente una respuesta más concreta”, dijo el abogado. Ahí fue cuando inició la rispidez pues algunos de los padres, abundó Rosales, hicieron pronunciamientos mucho más fuertes y ya no fue posible llegara un acuerdo.
Felipe de la Cruz y Vidulfo Rosales en conferencia de prensa. 
Foto: Benjamin Flores

Vidulfo Rosales destacó que el trato que recibieron del presidente no fue como la primera vez.
“Hubo una mala lectura (de los padres) que se pensó que el trato iba a ser el mismo que se les dio el año pasado cuando fue muy simbólico que el presidente y los funcionarios se quitaran la corbata en señal de respeto y esta vez no fue así, incluso hacia el final se hizo un poco más ríspida la reunión”, detalló.
Después de que los padres lanzaron cuestionamientos al presidente se suscitó un jaloneo con los guardias presidenciales que fue probablemente imperceptible para los funcionarios pero muy sentido para los familiares de las víctimas.
Lo que sucedió, dijo, fue que cuando ya había concluido la reunión realizada el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el mandatario y sus funcionarios se quedaron saludándose en las escalinatas que dan a la salida del recinto y cuando los padres, que estaban al fondo, se enfilaron para salir, los guardias presidenciales formaron dos vallas laterales impidiéndoles la salida hasta que se marchara Peña Nieto.
“Ellos (los padres) ya no querían estar ahí, querían irse a los autobuses y eso generó jaloneo”, comentó Rosales.
Y debido a que el final de la reunión fue atropellado ya no se formalizó un próximo encuentro con el presidente para dar seguimiento al caso. Sin embargo, Rosales dijo que los padres de los normalistas desaparecidos están abiertos a sentarse nuevamente con el presidente y los órganos de impartición de justicia.

En entrevista con Radio Fórmula, el abogado afirmó que pese a que no hubo una respuesta satisfactoria a sus peticiones las protestas que realizarán este sábado, día que se cumple un año de la desaparición de los normalistas, no serán enardecidas.
“Las protestas van a continuar en el mismo sentido, por lo menos de parte de los padres de familia no tiene por qué enardecerse; creo que el dolor y este sentimiento de que no ha habido justicia, esta claridad de que no hay verdad a estas alturas, se mantienen en el mismo nivel, en el mismo tono (pero) vamos a continuar igual, no hay ningún cambio en las acciones”, señaló.

RONDA POLÍTICA
Víctor Lara


  • IMPULSAN LA CREACION DE CONSEJOS MUNICIPALES EN LA ZONA CHOL.
  • CHIAPAS COMPARTE EXPERIENCIAS EN ENCUENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS ESTATALES SOBRE DDHH.
  • NO DECLINARÉ: ZOÉ ROBLEDO.
  • CAPACITARÁ ICATECH A TRANSPORTISTAS DE CHIAPAS


Tuxtla Gutierrez, Chiapas; A 25 de Septiembre de 2015.- “No permitiremos se concrete el fraude” dicen que no permitirán arriben los ediles electos y  convulsionan la zona Chol, social y políticamente ya que grupos de poder, impulsan la creación de consejos municipales en Yajalon, Chilon y Tila; argumentan que no permitirán que los ediles electos tomen posesión, así lo han manifestado, en el dicho y en el hecho, ya que mantiene esa zona sitiada bajo bloqueos carreteros, sin embargo lo grave del asunto es, que se van polarizando las acciones, como lo que paso en Chilon, que de madrugada balacearon diversas viviendas en la cabecera municipal, ojala se vea la operación política en esa zona, ojala; para evitar lamentables sucesos. Ojala y esta situación saque de su ostracismo al caballero de la política a Juan Carlos Gómez Aranda, tal vez ya sea hora de desempeñar el papel de operador político, que asuma su papel con responsabilidad que el momento histórico le dio la oportunidad de servir a Chiapas o también será un asunto en más manos de su particular, cuando tiene en su equipo a gente capaz, con experiencia, incluso hay quienes fueron sub secretarios en momentos difíciles para el estado.

Al final solo tiene que corresponder a la confianza que le otorgo el Güero Gober, solo tiene que cumplir con su juramento en su toma de protesta, ahora sino puede, que no creo sea por incapacidad, sino por intrigas del fuego amigo, entonces que renuncie, que no permita que le vean la cara, y lo dejen en mal. Valórelo, medítelo y tome la mejor decisión. Por usted y por Chiapas.

En el marco del "Primer Encuentro Nacional para la Promoción y Fortalecimiento de los Programas Estatales de Derechos Humanos", el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios participó en la jornada “Redireccionamiento y valoración de los contenidos de los programas estatales de derechos humanos”. Durante el primer día se expusieron las experiencias de otras entidades federativas del País, incluido el estado de Chiapas; inclusive se expuso como ejemplo el de la República de Brasil, donde el ombudsman chiapaneco manifestó que los objetivos de este encuentro es el de dar respuesta a las necesidades de elaboración, implementación, seguimiento y evaluación de dichos programas en materia de derechos humanos. Trinidad Palacios destacó que el organismo chiapaneco, coadyuvó con el Poder Ejecutivo Estatal en la organización de Foros de Consulta en dos municipios importantes de la geografía, como son: Tapachula y San Cristóbal de Las Casas; además dijo que estos trabajos se realizaron en colaboración con organizaciones no gubernamentales, organismos defensores de derechos humanos, buscando su participación activa en la elaboración del contenido del Proyecto del Programa Estatal. Por último, es necesario mencionar que en dicho evento se llevan a cabo diversos talleres de práctica, destacando que Chiapas fue mencionado con un avance considerable en el Proyecto Estatal de Derechos Humanos y se prevé que se concluya a finales de este año.

Gomez Aranda Parálisis Operativa

Cerca de tres mil personas del sector transportista serán capacitados en materia laboral, a partir de la firma de convenio que suscribieron el director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), Abraham Hernández García y el secretario de Transporte en Chiapas, Fabián Alberto Estada de Coss. En este sentido, Hernández García señaló que el Icatech tendrá la oportunidad de cumplir su misión, ahora con los transportistas del estado, “esa es la encomienda y es un orgullo que sea con un sector tan importante y fundamental como lo es el transporte público”.

El titular de este Instituto subrayó que la capacitación no será únicamente para el sector transportista, pues se extenderá también a sus familiares si así lo requieren, ya que el Icatech cuenta con más de 150 cursos dentro de su catálogo de servicios, con la finalidad de dotar a la población chiapaneca de herramientas y conocimientos que les permita abrirse espacios en el ámbito laboral y así lograr mejorar su calidad de vida. Apuntó que anteriormente se capacitó a 300 personas con 20 cursos diferentes entre los que destacan: Primeros auxilios, Atención y servicio al cliente, Mecánica básica y Relaciones humanas; y agregó que se impartirán próximamente los cursos Habilidades ejecutivas para la efectividad gerencial y Conformación de Equipos de Trabajo, Liderazgo e Integración laboral. Por su parte, el secretario de Transporte, Fabián Alberto Estrada de Coss, destacó el trabajo del Icatech a favor del gremio, pues los usuarios del transporte han manifestado una mejora en el servicio que reciben.

“Reconozco la experiencia del Instituto en el rubro de la capacitación, los usuarios han encontrado una mejor actitud en los choferes y mientras más se capaciten, lograremos una mejor imagen de quienes nos visitan, este convenio es producto del esfuerzo y del trabajo que realiza el Gobierno del Estado”, expresó Fabián de Coss. La Secretaría de Transporte cuenta entre sus agremiados con 14 mil choferes del transporte colectivo y 20 mil choferes de taxis registrados, por lo que urgió a acciones para que este sector mejore en todos los ámbitos.

El Senador de Chiapas, Zoé Robledo, anunció la mañana de este jueves que no declinará en su intención de dirigir al PRD nacional y que aunque será una lucha contra las viejas prácticas que se resisten a dar paso a la auténtica renovación del partido, él propugnará hasta el final para que el proceso electivo se abra a la ciudadanía. En rueda de prensa desde el Senado de la República, Robledo sostuvo que hubo temas en los que se avanzó con acciones afirmativas durante el XIV Congreso Nacional Extraordinario del Sol Azteca, como en la integración horizontal de los órganos de dirección del PRD por parte de los jóvenes, la paridad de género horizontal y vertical para candidaturas y órganos de dirección al interior del partido y la creación de la Secretaría de la Diversidad Sexual como parte del CEN.

Y aunque Robledo consideró importantes estos avances, motivados principalmente por los propios colectivos, no tanto por interés y trabajo de las corrientes internas, fue enfático al señalar que se dejó fuera un tema clave: el método de elección de la próxima dirigencia. “Si se decide igual y sólo deciden los mismos obtendremos los resultados de siempre: Magros, limitados, pobres. Un proceso de elección abierto a los ciudadanos es la mejor carta de presentación y una muestra patente de que cambiamos en los hechos y no sólo en el discurso.”

El legislador chiapaneco dijo que no cejará y que su permanencia en la contienda no se finca sólo en el cargo, sino en un objetivo claro: La alianza de las izquierdas. “¿Para qué la alianza de las izquierdas? Para llevar a la izquierda al gobierno y a los ciudadanos al poder, para completar el proceso de alternancia política en México… No soy ingenuo, el escenario no es de una batalla con piso parejo, sino más bien al revés, un piso disparejo cargado por la inercia interna del partido, por los acuerdos arriba y en lo oscurito, por la línea y por la tentación de actuar corporativamente.”

“Por eso insisto, si el PRD aspira a tener más electores, nuevos electores, debe abrirse más allá de la opinión interna del partido. Insistiré en que se haga una encuesta nacional para saber a quién quieren como dirigente nacional los mexicanos simpatizantes del PRD.”

Próximamente un proyecto alternativo de comunicación impreso. . . bueno hasta aquí por hoy la ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para tus ojos
                                                              
vimalalo@hotmail.com                             
www.rondapolitica.com                            
@vimalalo y @rondapolitica  en Twitter              
Pin: 794AB634 Y Celular: 961 12 8 08 41                                 

Encuentran 4 ejecutados en Macayo 2da.

Napoleón López/Corresponsal

REFORMA, Chiapas/Septiembre 24.- Dejan en la ranchería  Macayo segunda sección los cuerpos de cuatro personas que al parecer fueron ejecutadas y después incineradas.

Fue ayer por la mañana que habitantes de la comunidad de Macayo 2da. Se percataron  que a lo lejos de un camino vecinal salía un denso humo y olía  a carne quemada por lo que pensaron que alguien había quemado maleza con algún animal adentro, pero al acercarse encontraron apilados varios cuerpos humanos que habían sido quemadas con leña a orillas del camino.

De inmediato dieron aviso a la policía municipal, estatal preventiva y agentes de la ministerial además del ministerio público quienes en cuestión de minutos se trasladaron al lugar percatándose del horrendo crimen.

Los agentes se percataron que tres de los cadáveres eran del sexo masculino  y una persona más era del sexo femenino. 


Camino donde se encontraron los Cuerpos

Las primeras investigaciones de las autoridades revelan que las personas asesinadas fueron aparentemente “levantados” en el municipio de Cárdenas Tabasco para posteriormente traerlas hasta esta demarcación de Macayo 2da sección, ello debido a la cercanía del municipio de Reforma con esa localidad Tabasqueña.

Además la policía presume que las víctimas fueron torturadas y ejecutadas en el municipio de Cárdenas y luego fueron traídas a este lugar para  quemarlos y así borrar toda evidencia que pudiera facilitar el reconocimiento de las personas dado que están irreconocibles además de que  no portaban identificación alguna.

Tras el rastreo criminalistico  por parte de personal de periciales, el fiscal del ministerio público ordeno el traslado de los cuatro cuerpos al panteón central de este municipio para practicarles la autopsia de ley y determinar las causas reales de su fallecimiento.

Hasta el momento los cadáveres permanecen en el panteón central de esta ciudad en calidad de desconocidos y de no ser reclamados por sus familiares serian enterrados en la fosa común del panteón de la colonia Une Nueva Creación.

RONDA POLÍTICA
Víctor Lara

  • EDILES Y REGIDORES DE LA GRAN MAYORIA DEL ESTADO SERAN SANCIONADOS CON MULTAS Y CARCEL.
  • URGE REALIZAR ACCIONES PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES: TRINIDAD PALACIOS.
  • RESPALDO DE MAVECO A FABIAN ESTRADA DE COSS AL FORTALECER EL TRANSPORTE.
  • RECONOCEN A NIVEL NACIONAL AL ALCOHOLÍMETRO DE CHIAPAS.


Tuxtla Gutierrez, Chiapas; A 24 de Septiembre de 2015.- A medida que se acerca la fecha del cambio de las administraciones municipales lo que ha arrojado la entrega recepción es que la gran mayoría no ha entregado la cuenta pública la del 2015, mucho menos la del 2014, por lo que trascendió que el Güero Gober aplicara todo el peso de las disposiciones legales correspondiente, iniciando con hacer valida las multas, iniciándoles procedimientos administrativos que culminaran con sujeción a proceso penal y son muchos los que irán a la cárcel.

Fueron muchos los excesos, las deudas en las que dejan hundidos a sus ayuntamientos, asi que faltan pocos días para que respondan ya sin fuero. Cobra relevancia la máxima de Benito Juárez: No se puede gobernar a base de impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes. Nada por la fuerza, todo con el Derecho y la Razón.

Juan Óscar Trinidad Palacios Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH) asistió a la inauguración de la "Tercera Reunión de Observancia para el Cumplimiento de la Política Nacional de Igualdad", que se realizó en el auditorio del Centro Nacional de Derechos Humanos (CENADEH) en la ciudad de México, y en donde se destacó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) busca que  se cumpla con la Política de Igualdad.  


En el Ojo del Huracán

El ombudsman chiapaneco precisó, "los distintos órganos defensores de derechos humanos, tenemos la obligatoriedad de ser los vigilantes para que las autoridades de los niveles estatal y municipal que nos compete en los Estados, para que estos cumplan con su deber y cumplan en sus distintos proyectos y programas las acciones de orientar, prevenir, sancionar y hasta erradicar estos patrones que se vienen presentando en la actualidad, a pesar de las nuevas reformas e iniciativas a favor de la mujer". Trinidad Palacios dijo "la sociedad esta habida de que las cosas cambien, empezando con la igualdad entre las mujeres y los hombres, donde ellas puedan desarrollar sus habilidades sin ser hostigadas, amenazadas, acosadas en todos los ámbitos, sexual, laboral, económico, entre otras más, las mujeres representan sin duda alguna el cambio que se hace presente en la actualidad, buscando espacios dentro de la política mexicana y que poco a poco han logrado superar y llegar a ocupar cargos importantes". 

Así mismo es importante resaltar que se pretende la creación de un Sistema de Información Nacional, en donde se de seguimiento a la Política Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres; por lo que las instituciones públicas conllevan una importante responsabilidad con el desempeño de esta Política Nacional, cuya observancia implica la revisión de los programas para su mejoría. Participaron los estados de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Estrada de Coss Director de Transporte

El transporte contribuye al crecimiento económico porque moviliza los recursos humanos y físicos, detonando el desarrollo y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos, de ahí la importancia, en estricto orden, de que vigilancia y compromiso sean parte fundamental del cumplimiento de las políticas públicas y del respeto por el medio ambiente.

En la Secretaria de Transportes, hemos sido muy claros en apuntar que nuestro esfuerzo sería basado en una política pública de transparencia, sin corruptelas y con un trato digno para los trasportistas; poniendo como único objetivo el mejorar las condiciones para la sociedad, con un enfoque integral, de calidad y resultados; ya que esa fue su instrucción y así lo hemos hecho desde el primer día, sin claudicar a pesar de las adversidades. Esto con el fin de garantizar que los concesionarios y permisionarios canalicen sus recursos en mejores unidades y mejor equipamiento, que redunde en la seguridad y un mejor servicio para los ciudadanos. Asi lo manifestó Fabián Estrada de Coss,

De la misma manera agradeció públicamente la valiosa colaboración de la Secretaría General de Gobierno, la Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y la Comisión de Derechos Humanos. A efecto de tener más y mejor transporte, no significa, necesariamente, menos pobreza; un sistema de transporte planeado, capacitado, ordenado, con innovación tecnológica y respetuoso del medio ambiente genera desarrollo. Para este fin, ha trabajado de manera multidisciplinaria, en equipo y unidad, tal cual ha instruido usted  Gobernador.  

Agradeció la entrega de 10 camionetas tipo patrulla debidamente equipadas con: torreta, sirena, radio digital, sistema de video, vigilancia móvil y GPS, con una inversión de 9.5 millones de pesos; que vienen a fortalecer el quehacer de esta Secretaría, le comento al amigo, al jefe y Gobernador que ya estan trabajando en forma callada y discreta, un trabajo con respeto y legalidad, donde no se lesionan las garantías individuales. Con ello dan respuesta puntual a la demanda legítima de los auténticos transportistas de erradicar el transporte informal e irregular.

Evento en el que el gobernador refrenda su apoyo a Fabián Estrada de Coss y a los Transportistas concesionados del estado, a pesar de que Bersain Miranda intento boicotear a través de una campaña sucia.

El estado de Chiapas fue reconocido en el marco del Congreso Nacional de Prevención de Accidentes que se realiza en la ciudad de Puebla, por el éxito del programa Alcoholímetro y por el trabajo en materia de prevención de accidentes, lesiones y delitos. Este encuentro, en el que participan representantes de todas las entidades federativas, es organizado por el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA) de la Secretaría de Salud.  

En representación del procurador Raciel López Salazar, acuden la coordinadora de Participación Ciudadana de la Procuraduría, María de Jesús Cisneros Novillo, y el Fiscal Especializado para la Implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, Carlos Tovilla Padilla. Durante el congreso denominado “Enfrentando los retos regionales para la prevención de accidentes", Chiapas fue reconocido por ser punta de lanza a nivel nacional en materia de alcoholimetría. Entre otros puntos, destacaron su contribución en el Protocolo para la Implementación de Puntos de Control de Alcoholimetría, el cual es de observancia nacional y fue elaborado en el estado de Chiapas, así como por el acierto de tipificar como delito el conducir en estado de ebriedad.

Tomas de edificios públicos y bloqueos carreteros, aunado a las inconformidades de los empleados de los ayuntamientos son la constante del día en Chiapas. . . bueno hasta aquí por hoy la ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para tus ojos
                                                              
vimalalo@hotmail.com                             
www.rondapolitica.com                            
@vimalalo y @rondapolitica  en Twitter              
Pin: 794AB634 Y Celular: 961 12 8 08 41       

Peña será un “facilitador de horrores” si no limpia investigación sobre Ayotzinapa: AI

23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

México, D.F., 23 de septiembre (apro).- La representante para las Américas de Amnistía Internacional (AI), Ericka Guevara Rosas, advirtió que si no se corrige el rumbo de la investigación sobre las agresiones contra estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, el presidente Enrique Peña Nieto será visto en el mundo como “facilitador de estos horrores”.
Y es que en ellos, agregó, se ha exhibido “un escandaloso encubrimiento orquestado en los niveles más altos de gobierno”.
A unas horas de que el mandatario mexicano se reúna con los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiembre de 2014, Guevara Rosas cuestionó “la inquebrantable determinación del gobierno mexicano de convencer al mundo de que los estudiantes fueron asesinados por una banda de narcotraficantes y sus restos quemados en un basurero”.
Esa situación, dijo, es un reflejo de que en México “quienes están en el poder se enfocan en cubrir las huellas” de las desapariciones.
En vísperas del primer aniversario de los hechos ocurridos en Iguala y por los cuales hay 111 personas detenidas, entre ellas el exalcalde José Luis Abarca, la representante de Amnistía Internacional difundió un comunicado para destacar que “el manejo negligente” de los responsables de la investigación por la desaparición forzada de los estudiantes “expone un escandaloso encubrimiento orquestado en los niveles más altos de gobierno”.
Al considerar que la tragedia de Iguala “es uno de los peores escándalos de derechos humanos en la historia reciente de México”, Guevara Rosas emplazó a Peña Nieto a tomar acciones determinantes para corregir el rumbo de la investigación, toda vez que la “verdad histórica” sólo representa “una distracción de cualquier otra valiosa línea de investigación”.

El presidente Enrique Peña Nieto en su Tercer Informe de Gobierno en Palacio Nacional. 
Foto: Germán Canseco

En estos hechos, abundó, los responsables de la investigación dentro de Procuraduría General de la República (PGR) “deberían explorar el rol de los militares y agencias responsables de hacer cumplir la ley en la tragedia, después de que no tomaron acción a pesar de ser conscientes de lo abusos contra los estudiantes mientras se estaban llevando a cabo”.
La vocera de AI en América se refirió a la identificación de los restos de los estudiantes Alexander Mora Venancio y Jhosivani Guerrero de la Cruz, pero recordó que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) no avala la forma en que fueron recuperados los huesos de los jóvenes, en una bolsa de nylon presuntamente recuperada por buzos de la Secretaría de Marina.
La defensora también retomó algunas de las conclusiones que presentó en su informe el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el que se descarta de tajo que los jóvenes fueran incinerados en el basurero de Cocula.
Entre las deficiencias de la indagatoria identificadas por el GIEI, apuntó, resalta “el manejo negligente de la evidencia forense” que no fue procesada, además de que en el lugar de los hechos los oficiales “no tomaron fotos, ni recolectaron muestras de sangre, pelo, ropa o huellas dactilares”, es decir que “áreas enteras de la escena del crimen no fueron procesadas”.
Reprobó, asimismo, que las autoridades mexicanas impidieran “que los expertos internacionales entrevistaran a soldados del Batallón de Infantería número 27”, a pesar de que documentos de inteligencia militar desclasificados “revelaron que militares de Iguala sabían de las detenciones ilegales y de los abusos contra los estudiantes”.
La representante de Amnistía Internacional subrayó que “si el gobierno está convencido de que los militares no tienen información relevante que proporcionar”, entonces “¿de qué están tan preocupados? Proteger a los soldados de las investigaciones genera alarmantes preguntas”.
Luego de recordar que buena parte de los detenidos por los hechos de Iguala han denunciado que fueron torturados para autoinculparse como responsables de la desaparición de los normalistas, Guevara Rosas se sorprendió de la “la falta de transparencia (…) Aún bajo los estándares de un país que parece absolutamente incapaz de abordar violaciones a derechos humanos”.
Y recomendó a las autoridades mexicanas “re-encausar las investigaciones de manera urgente” y permitir el acceso a los expertos independientes “a todos los crematorios en y cerca de Iguala”, además de “dejar de jugar con los familiares de los estudiantes de Ayotzinapa”.

RONDA POLÍTICA
Víctor Lara


  • LOS LINCHAMIENTOS: UN FLAGELO CONTRA LA DIGNIDAD HUMANA LINCHAN A DOS MÁS EN CHAMULA Y LA CUENTA SIGUE Y SIGUE.
  • EL CONGRESO QUEDA EN MODO VERDE.

Tuxtla Gutierrez, Chiapas; A 23 de Septiembre de 2015.- En la mayoría de los diccionarios se incluye como origen del término “linchamiento” la referencia histórica al tristemente célebre juez Charles Lynch, de Virginia (Estados Unidos de América), que en el siglo XVIII impulsó el desarrollo de una teoría que otorgaba cierta legitimidad a estos actos de barbarie. Por su parte, el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, en su vigésima versión de 1984, define el verbo linchar como “castigar, usualmente con la muerte, sin proceso y tumultuariamente, a un sospechoso o a un reo”. Posteriormente, en su vigésima primera versión de 1992, lo define como: “ejecutar sin proceso y tumultuariamente, a un sospechoso o a un reo”. Esto es una señal de que la definición de esta práctica está aún en proceso de evolución.

Los linchamientos afectan radicalmente derechos humanos fundamentales como el derecho a no ser privado arbitrariamente de la vida, los derechos a la integridad y a la libertad personal, y las garantías judiciales; también involucran tratos crueles, inhumanos y degradantes, incompatibles con la dignidad humana. La norma que prohíbe esta clase de trato es de carácter universal e imperativo. Hoy ninguna cultura puede reivindicar para sí como prerrogativa, bajo ninguna justificación, el recurso a un trato inhumano y degradante. Jurídicamente reprobable y éticamente repudiable, el linchamiento significa una ruptura del valor intrínseco de la vida y a la integridad personal de la víctima, degrada moralmente al victimario y trasciende incluso a la comunidad, pues sustituye los lazos de unidad y solidaridad que permiten la convivencia social, por el temor, el odio, la desconfianza y la violencia.

Si bien se constata una conciencia generalizada sobre la ilegalidad de los linchamientos, la verificación revela que, en varias ocasiones, sus instigadores han pretendido legitimarlo moralmente frente a las autoridades que intentan prevenir, investigar y sancionar a dichos responsables. Este intento de legitimación ha sido propiciado, incluso, por autoridades locales o personas que ejercen de hecho un liderazgo moral sobre la comunidad. Para ello se esgrimen diversas justificaciones; la más común es que el linchamiento es una respuesta frente a la ineficacia de la justicia.

El problema de la legitimación alcanza niveles que involucran a toda la sociedad. al inicio del fenómeno de los linchamientos, no hubo una respuesta contundente, enérgica y decidida de los actores sociales que ejercen el liderazgo moral sobre la sociedad en condenar categóricamente el linchamiento. Se valora, sin embargo, el esfuerzo de autoridades tradicionales y estatales que, muchas veces arriesgando sus propias vidas, han impedido la muerte de las víctimas y en otros casos con saldo lamentable como el de hoy en la que perdieran la vida dos jóvenes acusados de intentar robar un vehículo; habitantes de la localidad, los  retuvieron, para ser entregados a las autoridades locales y fuera ingresados en la cárcel municipal del municipio. Posteriormente cientos de personas quienes arribaron a la cárcel municipal,   eufóricos manifestaban la intención  linchar a los sujetos,  llegando al punto de sacar y exhibir por las calles a los retenidos,  estaban ampliamente custodiados por habitantes del municipio,  quienes ya llevaban palos y piedras en las manos. Pasaron más de 2 horas y ninguna autoridad estatal se presentó en el lugar para evitar lo que se venía anunciando, hasta que los inconformes quienes aplicaron la justicia por su propia mano,  colocaron a las personas en unas sillas de maderas rodeado de  otros objetos y luego les  prendieron fuego a las sillas.


Linchamientos Normales

Tal y como aquí se lo adelantamos aprueban Reforma de Ley Orgánica del Congreso que permitirá el control del PVEM durante 3 años. Aprobado en lo general y en lo particular con 2 votos abstenciones 2 votos en contra y una inasistencia, así se votó la Reforma a Ley Orgánica del Congreso del Estado, Con el argumento en contra de la Diputada Alejandra Soriano en tribuna, quien dejo en claro que se viola el Principio de alternancia, lo que es derogado en esta Reforma, la misma que será recurrida ante la SCJN ya que no hay Respeto a la minoría parlamentaria y se actuará por decisión secreta de la Jucopo.
Llamó la atención que el Dip. Chus Orantes se abstuviera de votar.  La inasistencia fue del Dip. Neftali Del Toro y por supuesto los votos en contra fue de la Diputada Hortensia y Soriano del PRD. "Tiraremos esa Reforma y volveremos hacer él ridículo nacional" sentenció

La legisladora del Sol Azteca ahondó que es necesaria la inclusión de las demás fuerzas políticas que atenúen la centralización de las decisiones por parte de los grupos mayoritarios, a fin de respetar la democracia pluripartidista y a las minorías políticas, pues esto permite la diversidad de puntos de vista, así como debatir,  discrepar y sostener las ideas en forma libre, igualitaria y a través de mecanismos efectivos. En caso de que ningún grupo parlamentario cuente con la mayoría absoluta del voto ponderado, la presidencia de la JUCOPO será ejercida de manera anual, con posibilidad de reelección y su presidente será electo por la mayoría absoluta mediante el sistema de voto ponderado de los integrantes de la propia Junta de Coordinación Política. Asimismo, la JUCOPO adoptará sus decisiones por mayoría absoluta mediante el sistema de voto ponderado, en el cual los respectivos coordinadores respetarán tantos votos como integrantes tenga su grupo parlamentario. Agregó que lo correcto constitucionalmente es que las fracciones políticas tengan una composición que refleje proporcionalmente el número de diputados que conforman las fracciones parlamentarias, para satisfacer plenamente los principios de igualdad, razonabilidad y proporcionalidad.

CEDH participa en reunión de observancia en el centro del País

El Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios asiste a la "Tercera Reunión de Observancia para el Cumplimiento de la Política Nacional de Igualdad", organizada por la Cuarta Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dicha actividad se lleva a cabo con los organismos de las entidades federativas de las Regiones Occidente y Sureste del País. "La finalidad de esta reunión es la de intercambiar diversos puntos de vista sobre las implicaciones de la tarea de la observancia, en los resultados de la protección, defensa y difusión de los derechos humanos, en distintas entidades federativas, y al mismo tiempo compartir los logros y exponer las dificultades encontradas", enfatizó el Ombudsman chiapaneco. 

La inauguración estará a cargo de la titular de la Cuarta Visitaduría General de la CNDH Norma Inés Aguilar León, y posteriormente expondrán los responsables de la observancia local durante 20 minutos. Los Estados participantes a la "Tercera Reunión de Observancia para el Cumplimiento de la Política Nacional de Igualdad" son; Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. . . bueno hasta aquí por hoy la ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para tus ojos
                                                              
vimalalo@hotmail.com                             
www.rondapolitica.com                            
@vimalalo y @rondapolitica  en Twitter              
Pin: 794AB634 Y Celular: 961 12 8 08 41