RONDA POLÍTICA
Víctor Lara
- PARTICIPA PROCURADOR DE CHIAPAS EN CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA
- PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR ES TRABAJO DE MAESTROS, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS: TRINIDAD PALACIOS
- CONEJO BUS AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA NO PARA DELITOS ELECTORALES: GUILLERMO THOMAS.
- OPERATIVOS INTERINSTITUCIONALES EN TUXTLA GUTIÉRREZ DEJA COMO RESULTADO DETENCIÓN DE 76 VEHÍCULOS: FABIAN ESTRADA DE COSS.
Tuxtla Gutierrez, Chiapas; A 20 de Agosto del 2015.- La procuradora General de la República, Arely Gómez González hizo un reconocimiento especial a Raciel López Salazar por su labor al frente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, a quien calificó de un servidor público comprometido con las causas de México. En ese sentido, el abogado de las y los chiapanecos agradeció la mención y refrendó el compromiso de continuar trabajando a favor de una procuración de justicia real, que se caracterice por escuchar a la gente y por atender todas las demandas ciudadanas.
Este miércoles, fue el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien inauguró los trabajos de la XXXIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en la Ciudad de México. A este encuentro asisten los 32 Procuradores y Fiscales Generales de Justicia del país, entre ellos el procurador de Chiapas, Raciel López Salazar.
En su mensaje, el primer mandatario destacó que el Gobierno de la República ha destinado más de 10 mil millones de pesos para instrumentar el nuevo Sistema de Justicia Penal, que iniciará operaciones en su totalidad a partir del próximo año. Por su parte, en el arranque de las mesas de trabajo, dio a conocer que la PGR realizó una consulta con especialistas y organizaciones de derechos humanos para crear protocolos apegados a derecho que permitirán investigaciones eficaces y mayores sanciones a los responsables de delitos.
“Es un honor servir al pueblo de Chiapas desde la Procuraduría, ser parte del equipo del gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha colocado a la seguridad y la justicia como los ejes centrales de sus políticas públicas para fomentar el desarrollo y el bienestar de su gente", así puntualizo Raciel López al externar su compromiso con su amigo y con su estado, su Chiapas querido.
Lazos Estrechos
En este regreso a clases el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios reiteró la necesidad de garantizar un ambiente libre de violencia en centros escolares, por lo que hizo un llamado a los directivos, maestros, padres de familia y alumnos a evitar y combatir el Bullying. Trinidad Palacios dijo que es necesario mediante la aplicación de valores como la tolerancia, la paz, la igualdad de género y la convivencia, se puede enfrentar el acoso escolar, “para ello es necesario unir esfuerzos entre padres de familia y maestros, así como todas las instituciones encargadas y los propios alumnos”.
El ombudsman chiapaneco señaló que ha incrementado la denuncia sobre esta problemática que se presenta en las instituciones educativas, por ende, se conoce de cerca los casos y se le da puntual atención, recordando la experiencia vivida por parte de dos alumnas de la Normal Rural Mactumatzá, quienes se apersonaron a la CEDH, y así mismo reconocer que los directivos acogieron dicha medida precautoria que emitió este organismo defensor de los derechos humanos.
El titular de la CEDH enfatizó, "cualquier tipo de violencia que se presente en las aulas escolares, sin duda alguna lacera a la sociedad; preocupa y ocupa a cada una de las instancias involucradas, porque el Bullying pone en riesgo los derechos humanos de niñas y niños". Ante esta situación, el organismo defensor de los derechos humanos en la entidad, pone a disposición del público en general su portal de internet www.cedh-chiapas.org, así como el número telefónico sin costo 01 800 55 2 82 42 para presentar alguna queja u orientación jurídica.
Es necesario puntualizar que el día de las elecciones locales, del pasado 19 de julio, ninguno de los autobuses de la flotilla de la empresa SITUTSA “Conejobus” fue utilizado con objeto de fines políticos electorales, actuando siempre y de manera responsable con apego a derecho. Dijo energico Guillermo Thomas Gerente. Derivado de la información que circulo en algunos medios de comunicación tan respetados por esta empresa donde se comenta y se involucra a esta Sociedad SITUTSA de un supuesto “acarreo de personas en el proceso electoral 2014-2015 se utilizaron los transportes denominados Conejos Bus para realizar esta práctica” al respecto declaro:
En primera instancia, el SITUTSA “Conejobus”, es una empresa que tiene como objeto, el prestar servicio de transportes de pasajeros, complementarios y comerciales para la explotación directamente relacionada con lo anterior.
Por ello, es preciso aclarar que el SITUTSA “Conejobus”, de acuerdo a los estatutos que la rigen, se encuentra facultado para hacer traslado de pasajeros y no acarreos como ha sido señalado de manera errónea, atendiendo el requerimiento de organizaciones sociales, asociaciones civiles y dependencias que soliciten el apoyo de las unidades para lograr sus diversos fines ya sea en sus distintas modalidades correspondientes a la asistencia social, así como la remuneración de la empresa. De las actividades y servicios que presta el SITUTSA “Conejobus”, existe documentación soporte que sustente las actividades que lícitamente desempeña la empresa.
Con la finalidad y objetivo de fortalecer las acciones en materia de transporte y atendiendo la instrucción de la secretaría general de gobierno encabezada por Gobernador Manuel Velasco Coello, la Secretaría de Transportes llevó a cabo operativos interinstitucionales los días 12, 13 y 14 de agosto en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría general de Gobierno, Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Protección Civil Municipal (PC), Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), y Comisión de Derechos Humanos (CDH) para regular y detectar el transporte irregular en la capital del Estado. Para estos operativos interinstitucionales cada dependencia contó con la presencia de personal los cuales se distribuyeron de la siguiente manera: Secretaría de Transportes con 20 supervisores en cuatro patrullas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado con 78 Elementos en dos camiones y cuatro patrullas, Secretaría General de Gobierno con dos asesores, Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez con 16 elementos en cuatro patrullas y dos paramédicos en una ambulancia de Protección Civil Municipal, además la Secretaria de Comunicaciones y Transportes aportó dos supervisores así como dos visitadores de la Comisión de Derechos Humanos.
Se logró la detención de 76 unidades de las cuales 30 eran irregulares y 46 concesionarios en 21 puntos de revisión, estos vehículos serán puestos a disposición del Ministerio Público y se procederá conforme a derecho en la aplicación de las sanciones correspondientes. Los vehículos irregulares, fueron puestos a disposición ante el Fiscal del Ministerio Público en asuntos relevantes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por los presuntos delitos de asociación delictuosa y fraude específico al Estado, es decir la simulación de ser permisionario o concesionario.
Con estas acciones se pretende erradicar el "pirataje" y priorizar el reordenamiento y la regularización de este sector para el desarrollo en Chiapas. También se informó que se seguirán haciendo operativos de manera regular en todo el estado contra el transporte irregular, así como la inspección para el reordenamiento, a fin de tener, además, una mayor calidad en el servicio de transporte público en todo el Estado.
Con estas acciones determinantes serán para restablecer el estado de derecho y gobernabilidad, necesarias para tener una convivencia pacífica en armonía social, sin embargo no podemos dejar de lado la avaricia y ambición de personajes del transporte que han hecho de esta actividad del pirataje su modus vivendi, incluso han escalado espacios políticos como es el caso de Bersain Miranda de quien se sabe anda haciendo recorridos por las zonas en donde se han incrementado las unidades piratas. . . bueno hasta aquí por hoy la ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para tus ojos
@vimalalo y @rondapolitica en Twitter
Pin: 794AB634 Y Celular: 961 12 8 08 41