RONDA POLÍTICA
Víctor Lara
- INICIAN LOS CAMBIOS Y SE OXIGENA LA ESTRUCTURA DEL GÜERO GOBER
- RECIBE ESPALDARAZO RACIEL LÓPEZ SALAZAR DE MAVECO.
- MUJERES ALCALDESAS ELECTAS EN PELIGRO SU TOMA DE POSESION Y PROTESTA POR IMPUGNACIONES ELECTORALES.
- HOMICIDIO DOBLE TENDRAN RELACION ENTRE SI.
Tuxtla Gutierrez; A 13 de Agosto del 2015.- Ya se esperaban los cambios en el gabinete, incluso se había tardado, ya que ha dado inicio el asunto de la sucesión nacional y estatal, de ahí que los primeros movimientos realizados ayer al dar posesión el caballero de la política Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario General de Gobierno, les tomó protesta como Secretario de Planeación a Juan José Zepeda Bermúdez, como Secretario de Pueblos y Culturas Indígenas a Dagoberto de Jesús Hernández Gómez y a José Luis Orantes como Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte.
Por lo pronto se esperan los otros nombramientos tanto de los Sub Secretarios de Gobierno, como de las áreas estratégicas electoralmente hablando, por lo pronto ayer el Güero Gober acudió a la PGJE a dar un espaldarazo e impulso a la labor que viene desarrollando el licenciado Raciel López Salazar, ya que entrego Vehículos para el mejor desempeño y fortalecimiento del nuevo sistema penal.
En riesgo el triunfo obtenido en las casillas el día 19 de julio impugnadas por los resultados de los cómputos, la validez de las elecciones, son las principales denuncias, que registra el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH). 21 de las 36 presidentes electas a las presidencias municipales de Chiapas, fueron impugnadas, en su mayoría por las siguientes denuncias y/o impugnaciones. Por diversas argumentaciones jurídicas de las que van desde: “en contra de los resultados consignados en el acta final de cómputo municipal de la elección de ayuntamientos, y como consecuencia la declaración de validez y la expedición de la constancia de mayoría.”; otras por “…en contra “de los resultados consignados en el acta de cómputo final del consejo municipal Electoral… así como la declaración de validez de la Elección y el otorgamiento de la Constancia de Mayoría y Validez respectiva, de ese Municipio…”.
Ahora bien Seis de las 21 impugnaciones son del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) (5 contra la alianza PVEM/NA y 1 del PRI); mientras que este (PRI) impugnó a 6 candidatas, (3 del PVEM y 3 de la alianza PVEM/NA) Otras impugnaciones fueron hechas por la alianza PCHU (4) contra el PVEM, PVEM/NA,PRI, y PCHU; 1 del PRD contra el PVEM, Morena contra PVEM-NA, PSE contra PRI. Destaca la gran embestida contra la presidenta electa del Oxchuc, que tiene dos impugnaciones donde se juntaron todos los partidos que contendieron en ese municipio indígenas, entre ellos: Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Humanista, Encuentro Social y Nueva Alianza.
y lo inverosímil es que de las 21 presidentas electas, hay cuatro que tienen doble impugnación: Rayón, Chanal, Suchiate y Oxchuc, los alegatos tienen que ver “…en contra de los resultados del computo municipal, la declaración de validez de la elección y por consecuencia, el otorgamiento de la Constancia de Mayoría respectiva de la elección Municipal…otras … por irregularidades y delitos electorales que se realizaron los integrantes del Partido Verde Ecologista de México, y como consecuencia impugnan la validez de la elección, la entrega de la constancia de mayoría…”
Entonces ser mujer es un delito o por que las mujeres quienes encabezan las candidaturas a las presidencias municipales, se debería de respetar esos espacios ganados y otorgados por ley a las mujeres. Veremos el fallo del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH). El asunto es que esas impugnaciones, para quienes fueron invitadas de última hora a asumir las candidaturas a las presidencias municipales, son actos que tienen que por las múltiples denuncias ciudadanas que inunda la geografía chiapaneca, realizadas por los expertos/as alquimistas electorales. Ya no mas juanitas, respeto a las mujeres y a sus espacios ganados.
Lopez Salazar Espaldarazo Gubernamental
Una muerte más de una mujer deja en consternación Al medio día de este martes fue encontrado en una carretera solitaria, un cuerpo femenino decapitado y sin una pierna. Los primeros reportes oficiales dan a conocer que sobre el tramo carretero Chiapa de Corzo-Acala, sobre la carretera vieja en el kilómetro 5 de la Colonia Nueva Esperanza fueron localizados los restos de una mujer. El cadáver no tenía la pierna derecha y tampoco la cabeza, mientras que otras partes se encontraban en estado de putrefacción. Al parecer se puede tratar de una mujer de aproximadamente 32 años de edad. De manera extraoficial se sabe del hallazgo de un cráneo el pasado sábado en la misma zona podría estar relacionado con el caso, El cráneo humano fue encontrado en la tierra, a escasos metros del centro de readaptación social conocido como el “canelo” de la colonia Carmen Tonapac. Ya que trabajadores del campo indicaron el pasado ocho de agosto que se encontraban fumigando el campo cuando al ir caminando hallaron el cráneo. Al parecer Entre ambos hallazgos existe una distancia de dos kilómetros aproximadamente, por lo que hace suponer que las partes pertenecen a al mismo cuerpo y aun aventurándose un poco mas Podría tratarse de la misma mujer desaparecida en Tuxtla. Si que pudiera pertenecer a a quien en vida respondiera al nombre de Guadalupe Pérez Díaz, desaparecida a principios del mes en Tuxtla Gutiérrez, y cuyo padre fue encontrado ejecutado envuelto en una sabana en la carretera Tuxtla-Ocozocoautla. Padre e hija respectivamente, eran originarios del municipio de Nicolás Ruíz, ambos desaparecidos en la capital chiapaneca. Estaremos a la espera de la versión oficial y de que las investigaciones se realicen con apego a la ley y a derechos Humanos-
En lo que va del año, a nivel nacional se han registrado seis mil 82 eventos sísmicos, de los cuales mil 750 han tenido epicentro a nivel estatal, lo que representa el 29 por ciento de la actividad sísmica del país. De esta manera, Chiapas actualmente ocupa el segundo lugar en actividad sísmica nacional; en primer lugar se encuentra Oaxaca, con mil 850 sismos y el tercer lugar lo ocupa Guerrero con mil 165. En lo que va del mes de agosto, en la entidad se han registrado 16 eventos sísmicos, de los cuales siete se han suscitado en las últimas 24 horas, con epicentro en las regiones Istmo-Costa, Sierra, Mariscal y Soconusco, específicamente en los municipios de Mapastepec, Tapachula, Cacahoatán, Suchiate y Motozintla, con magnitudes de 2.9 a 4.1 y profundidades de 10 a 104 kilómetros, respectivamente. . . bueno hasta aquí por hoy la ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para tus ojos
@vimalalo y @rondapolitica en Twitter
Pin: 794AB634 Y Celular: 961 12 8 08 41