Se quejan del Drenaje
Napoleón López/Corresponsal/Foto
REFORMA, Chiapas/Julio 27.- Locatarios del mercado
publico Doctor Belisario Domínguez sufren de fétidos olores debido a que el
drenaje tiene dos semanas tapado esto a pesar de haber sido reportado al director
de obras públicas.
Son más de 20 comerciantes del citado mercado
quienes se están viendo afectados entre ellos quienes venden carnes de res,
cerdo, pollo, frutas y verduras, sandalias y de más artículos.
El administrador del
mercado Belisario Gómez López señalo que el drenaje tiene dos semanas
que se rompió motivo por el que acudió hasta las oficinas de obras públicas que
encabeza Lucio Asencio Ramos explicándole la problemática y solo quedaron con
la promesa de que ya lo arreglarían pero nunca fueron.
Dado que el citado funcionario nunca se presentó en
el mercado provocando que los locatarios se comiencen a enfermar por respirar
los olores nauseabundos que emanan del drenaje.
Obra Mal Hecha
Ante esta situación envalentonado el administrador Belisario Gómez tuvo que comenzar- con sus
propias manos a destapar el caño -para que el agua corra y no se estanque, pero
dijo esto solo es por el momento, ya que tiene que arreglarlo el departamento
de obras públicas para terminar con este problema.
Según señala la unión de locatarios tienen 3 años sufriendo
con este mismo problema debido a que solo les cobran una cota fija pero no
arreglan el drenaje y esto les genera perdida ya que los clientes no quieren entrar debido a los olores
desagradables que hay en el lugar.
Finalmente los locatarios le hicieron el llamado al
munícipe Antonio Lorenzo para que tome cartas en el asunto y de esta forma se
terminen sus penurias y ventas bajas por el drenaje.
Manuel Velasco se deslinda de conflictos poselectorales
27 DE JULIO DE 2015
GUTIÉRREZ, Chis. (proceso.com.mx).- “No es el gobernador el que deba reconocer triunfos electorales”, aclaró hoy el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al deslindar a Manuel Velasco Coello de los cuestionamientos sobre su involucramiento para favorecer a candidatos de su partido político.
Al dar lectura a un pronunciamiento del gobierno del estado con respecto al proceso electoral y los resultados de la jornada del 19 de julio, avalados por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, Gómez Aranda salió al paso para atajar las críticas contra Velasco Coello.
Al llegar la etapa final del proceso de conteo de los votos emitidos por las y los chiapanecos para elegir al nuevo Congreso estatal y autoridades municipales, hizo un reconocimiento a los casi dos millones de ciudadanas y ciudadanos que salieron a votar y lo hicieron de manera libre y en paz, y agradeció a los 35 mil funcionarios de casilla que ese día recibieron y contaron los sufragios emitidos.
Marcha por la paz, la justicia y la legalidad del voto.
Foto: Especial
Foto: Especial
“Es importante mencionar que en este proceso el gobierno del estado no es parte, ni autoridad competente para declarar ganador a nadie, el gobierno no tiene facultad legal para reconocer triunfos de ningún partido o candidato. Lo que sí está obligado es a trabajar con las nuevas autoridades emanadas del voto ciudadano y que cuenten con el reconocimiento del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas”, dijo Gómez Aranda.
Reiteró que el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha dicho que respaldará a todos los presidentes municipales electos y a sus ayuntamientos, sin distinción de color o partido político, es trabajar con todos, porque es el mandato de la voluntad ciudadana.
Agregó que diversos partidos políticos y sus candidatos buscan que el gobernador les reconozca el triunfo pero que él sólo respetará la voluntad popular y quienes los órganos electorales les entreguen la constancia de mayoría.
Marchan en Pueblo Nuevo
En Pueblo Nuevo Solistahuacán más de 6 mil personas realizaron una “Marcha por la paz, la justicia y la legalidad del voto”.
Líderes de diferentes partidos políticos y ciudadanos denunciaron fraude electoral por parte de grupos afines al PRD, a quienes acusaron de usar grupos civiles armados para intimidar a la población, denunciaron relleno de urnas, compra de voto y otras irregularidades durante la jornada electoral del domingo 19 de julio. Todo, dijeron, para pretender hacer ganar al perredista José Luis Flores Gómez.
En la marcha estuvieron presentes los candidatos del PRI, Salomón López Díaz; el de Mover a Chiapas; Gerardo López Trujillo; el de Morena, Mónica Teresa Moreno Velasco; el del PVEM, Quintiliano Ramírez Hernández.
Incluso hasta estuvo presente el presidente del consejo municipal actual, Dionisio Díaz López, Con todo su consejo todos ellos perredistas.
Hasta esta tarde, en Tuxtla seguía el conteo de voto por voto y casilla por casilla de los paquetes electorales y aún no se determinaba quien es el ganador, si Fernando Castellanos del PVEM o Francisco Rojas del PAN.
Confirman casos de Dengue y Chikungunya
Napoleón López/Corresponsal/Foto
REFORMA, Chiapas/Julio 27.- Continúa el mosquito
transmisor del dengue causando estragos ya que se reportan dos casos
confirmados de esta enfermedad.
Así lo dio a conocer Linder López Juárez responsable de la cultura del agua en el
municipio, mediante una entrevista señalo que los casos confirmados son uno en
la colonia Une nueva creación y otro en la colonia el Porvenir de esta
localidad.
Esto debido a que los habitantes no toman las medidas
precautorias al no permitir que haya agua sucia estancadas o que permanezcan
basura ya que esto ayuda a la reproducción de este mosquito transmisor de esta
enfermedad en la que es importante no auto medicarse, si no a los primeros
síntomas acudir al centro de salud para que sean atendidos.
Dengue y Chikungunya confirmados
Por otro lado señalo que en la colonia Juan Sabines
Gutiérrez (Cactáceas) se encuentra un caso todavía no confirmado de
Chikungunya con los síntomas y la
persona se continúa atendiendo.
Dado que el mismo mosquito transmisor del dengue es
el que también transmite la enfermedad del Chikungunya a las personas.
Motivo por el que se encuentran a las afueras del
ayuntamiento municipal impartiendo platicas gratuitas sobre estas
enfermedades así como repartiendo
folletos y trípticos a los pobladores.
Ante esta situación también se encuentran fumigando
por las principales colonias y rancherías para evitar la reproducción de este
mosquito.
Se auto emplea para Salir Adelante
Napoleón López/Corresponsal/Foto
REFORMA, Chiapas/Julio 27.-Debido a la falta de
empleo Fernando Torres Ibarra tuvo que auto emplearse vendiendo pay de quesos
en la zona norte de Chiapas para sobre vivir.
Según explico Torres Ibarra es originario del
municipio de ixtacomitan en donde vive con su esposa y dos hijos, sin embargo
estuvo varios meses desempleado hasta que decidió vender pay de distintos
sabores
Entre ellos,
Pay de queso, Coco con Piña, Capuchino, Queso con Coco, Fresa, Nuez con
los cuales recorre municipios como Tapilula, Rayón, Pichucalco, Juárez, Reforma
con un costo de 20 pesos cada uno.
"Pay Amiga, llevo de todos los sabores"
Señalo que diario con la ayuda de su esposa hace 50
pay a veces los vende todos otras ocasiones le quedan, por lo regular decide
pedir un Ray o un aventón para llegar a su destino, debido a que el costo del
pasaje en combi o taxi es un poco caro como para viajar diario, sus ganancias a
veces son de cien o dos cientos pesos.
Torres Ibarra con una sonrisa en el rostro señalo
que su forma de vender sus pays es brindarle una sonrisa a su cliente y decir
“Pay Amiga (o) llevo de todos los sabores”.
Así es como todos los días con la bendición del Dios
sale en busca del pan diario para su familia ya que dijo “si no hay empleo,
tenemos que buscar la forma de sobrevivir” debido a que día con día se incrementa el costo de los
productos de primera necesidad y la vida está difícil. Acoto.
Sumado a esto apunto que a él le gusta mucho enseñar
y por las tardes da clases de antropología e historia a niños de escasos
recursos sin ningún costo económico.
Los narcojuniors sinaloenses, poderosos y exhibicionistas
26 DE JULIO DE 2015
Los hijos y familiares de los capos del Cártel de Sinaloa se saben poderosos y protegidos por sus padres, la fama, la fortuna… y de las autoridades. Y si bien estudian en universidades extranjeras, hablan varios idiomas y coleccionan cuanto pueden, siempre les gana el egotismo irrefrenable y suelen exhibirse de cuerpo entero en las redes sociales. Así son los narcojuniors.
MÉXICO, D.F. (Proceso).- Joyas, autos deportivos, rifles de asalto R-15 y lanzagranadas, colección de pistolas escuadra con cachas de oro y diamantes, viajes por Singapur, China, Canadá, Dubai y Londres, fajos de dólares y euros, camionetas blindadas, mansiones, avionetas, motos todoterreno, mujeres, excesos…
Todo eso exhiben en las redes sociales los hijos, sobrinos y ahijados de los grandes capos de la droga sinaloenses, quienes suelen burlarse de las autoridades federales. La mayoría habla inglés y francés, según los mensajes que aparecen en sus sitios de Facebook, Instagram y Twitter.
Ellos son los herederos de la mafia que dirige Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, y tomarán el control cuando él o su compadre Ismael El Mayo Zambada sean atrapados o cuando la vejez les impida seguir al frente de la empresa criminal.
La mayoría estudia en universidades extranjeras. Se inclinan sobre todo por la administración de empresas. Al terminar sus estudios se integran al negocio de la familia: el Cártel de Sinaloa, como parte del directorio, y comienzan a ampliar las redes horizontales de la agrupación.
Puntales de este relevo generacional son Los Ántrax y las Fuerzas Especiales Dámaso (FED).
En abril de 1999, Dámaso López Núñez, El Licenciado, llegó al penal de Puente Grande, Jalisco, como subdirector de Seguridad. Renunció al cargo poco antes del 19 de enero de 2001, día en que El Chapo se fugó por primera vez de un penal de alta seguridad. Y regresó a su tierra, El Dorado, Sinaloa.
Su primogénito, Dámaso López Serrano, El Mini Licenciado o El Rayo, es ahijado de El Chapo. El joven se unió al Cártel de Sinaloa y creó las llamadas FED, que hoy forma parte de “las redes” de la agrupación.
(Fragmento del reportaje que se publica en la revista Proceso 2021, ya en circulación)
Se suicida Joven Petrolero
Napoleón López/Corresponsal
REFORMA, Chiapas/Julio 25.-Presa de la depresión
joven petrolero se quita la vida ahorcándose en el interior de su vivienda. Los
hechos se suscitaron en la colonia Oscar Torres Pancardo de esta localidad.
Quien en vida llevo el nombre de Vicente Calacuayo
López de 38 años tenía su vivienda en la citada colonia petrolera en el retorno
número 11 en donde vivía con sus familiares.
Según la información obtenida todo transcurría en un
sábado normal en las primeras horas de la mañana -cuando la mama del ahora
occiso Elena López García de 65 años
repentinamente fue hacia la bodega de la casa y al abrirla se llevó la
sorpresa de su vida al ver el cuerpo de su hijo colgando con su cinturón.
Vicente Calacuayo en Vida
De inmediato pidió auxilio a sus hijos quienes con
la esperanza de que a un estuviera vivo Vicente Calacuayo llamaron a la cruz
roja en donde los paramédicos intentaron volverlo a la vida pero fue inútil ya
que había fallecido.
Su madre y
hermanos se encontraban inconsolables por la pérdida de su ser querido
dado que según dicen no tenía motivo alguno para quitarse la vida de una forma
tan repentina ya que era una persona normal trabajadora.
Por lo que dieron aviso a las autoridades arribando
elementos de la policía municipal, ministerial, el fiscal del ministerio
público y el perito quienes dieron fe de los hechos ocurridos y posteriormente ordenaron
el traslado del cuerpo del infortunado sujeto a las planchas del panteón
central para practicar la autopsia de ley.
Finalmente el cuerpo sería entregado a sus
familiares para que sea velado y le den cristiana sepultura.
No tienen para Cuando!!
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA
Reforma, Chiapas; A 25 de Julio de 2015.- Cierran calle vecinos de la Colonia Petrolera en Protesta contra el H. Ayuntamiento Municipal.
Quieren Solución
Vecinos del Primer acceso a la Colonia Petrolera manifestaron su inconformidad de esa manera y señalaron que estara cerrada hasta que el Presidente Municipal se decida a arreglar el Drenaje de esa calle.
No quieren Pagar!!
Napoleón López/Corresponsal/Foto
REFORMA, Chiapas, Julio 25.-Alcalde electo pide a
sus seguidores no pagar impuestos al ayuntamiento actual. Sus acciones están
colapsando al sistema de agua potable del municipio.
Lo anterior lo dio a conocer el director de esa dependencia
Félix Montiel Izquierdo quien refirió que la dirección del sistema de agua
potable y alcantarillado que dirige comenzó a estar en números rojos porque la
gente se niega a pagar su consumo.
Ello porque están escudados en el triunfo en las
elecciones del pasado 19 de julio donde el partido verde gano la presidencia
municipal de Reforma, con ese pretexto cientos de usuarios del agua se niegan a
pagar hasta que llegue este personaje al poder, asentó.
Félix Izquierdo Director de SAPAM
Esta acción nos está perjudicando gravemente, relato
Félix Montiel, porque aseguro que de los pagos que hace la gente por el consumo
del vital líquido se paga la nómina de los trabajadores del departamento de
agua además de que el dinero también se usa para compra de materiales, para
clorar el agua, reparación de fallas entre otros gastos.
“De por sí que lo que la gente paga no alcanza”,
ahora con esta negativa de la gente que no pagara hasta que llegue Valdez
Castillo nos agrava la situación en el sistema, dijo.
El citado funcionario revelo que Antonio Lorenzo
Guzmán actual edil de Reforma puso en marcha cuatro pozos de suministro: Fraccionamiento Vida Mejor, colonia Francisco
Zavala, colonia nueva creación Une y fraccionamiento Nuevo renacer además
dejaran Motor reparado semi nuevo, un transformador para emergencias.
Finalmente asentó que si Herminio Valdez regalara el
agua que lo haga cuando sea presidente en funciones, de mientras la gente
tendrá que pagar lo que consume.
Ratifican Triunfo del Verde
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA
Reforma, Chiapas; A 22 de Julio de 2015.- El día de hoy en sesión Extraordinaria del Consejo Municipal Electoral se llevó acabo el Escrutinio y computó final de las actas de las 48 casillas instaladas el pasado 19 de julio en el municipio.
Resultados Finales
Con una ventaja considerable sobre los demás aspirantes a la Presidencia; el Candidato del Verde Ecologista se convirtió en el Virtual Presidente Municipal Electo. Muy por abajo del primer lugar se ubicó la Candidata Priista quién pago los platos rotos del actual alcalde priista; en tercero y cuarto sitio se ubicaron Chiapas Unido y Prd. Después de ellos los demás partidos participantes; quienes hicieron su lucha pero no alcanzaron la simpatía del electorado.
Boleta Falsa
La sesión de hoy se instaló a las 8:30 de la mañana para dar inició del conteo y computo final; a dicha sesión faltaron los representantes del Pri, Prd, Morena, Movimiento Ciudadano y a media sesión se retiró el representante de Mover a Chiapas. Durante el escrutinio se revisó el paquete de la casilla Extraordinaria Contigua 2 de la sección 1057 la cuál no fue computada la noche del domingo; en la revisión del paquete se extrajeron las boletas para realizar el conteo hallándose una boleta falsa marcada a favor del Verde. Cabe señalar que dicho incidente no afectó la sesión y computo final la cual se dió por concluida a las 14: 00 hrs..
Representante del Verde
Para finalizar el representante del Verde Ecologista pidió al consejo municipal electoral que la entrega de la constancia de mayoría al Presidente Municipal Electo se entregará a las 6 de la tarde.
Regalan plaza en Pemex a sobrina inexperta de Peña Nieto
22 DE JULIO DE 2015
MÉXICO, D.F., 22 de julio (apro).- Una vez concluidos sus estudios en Mercadotecnia en la Universidad Anáhuac, a María Fernanda Said Pretelini, sobrina del presidente Enrique Peña Nieto, le tomó menos de un año colocarse en la nómina gubernamental con un puesto de coordinadora por el que percibe ingresos mensuales promedio de 59 mil pesos entre salarios, bonos y prestaciones.
Una investigación de Sebastián Barragán y Rafael Cabrera del portal Aristegui Noticias, revela que sin experiencia alguna la sobrina del mandatario logró acomodarse como coordinadora en la Subgerencia de Difusión y Promoción de la Coordinación de Comunicación Social de Petróleos Mexicanos (Pemex) con un sueldo catorcenal de entre 16 mil 307 y 21 mil pesos.
De acuerdo con una solicitud de información pública citada por los reporteros, de febrero de 2014 a mayo de 2015, la joven de 25 años tuvo ingresos por 892 mil 035 pesos.
Datos oficiales de la Secretaría del Trabajo, señalan que sólo el 16.9% de egresados de Mercadotecnia tiene un trabajo acorde con su carrera, el resto se dedica a otra cosa, y en promedio perciben un sueldo mensual de 11 mil 425 pesos en el Distrito Federal, menos de la cuarta parte de lo que gana la sobrina de Peña Nieto.
Ella es hija de Claudia Pretelini, única hermana de Mónica Pretelini, primera esposa de Enrique Peña Nieto y quien falleció en enero de 2007; cursó la licenciatura en Mercadotecnia en la Universidad Anáhuac del Norte, terminó en 2013 y firmó contrato como coordinadora en la Subgerencia de Difusión y Promoción, el 10 de febrero de 2014.
Según se desprende de su currículum, antes de laborar en Pemex Said laboró en la Fundación Únete! Dona en Vida, donde apoyó con actividades de “promoción, organización de eventos, y diseño de campañas móviles”, entre 2012 y 2013 pero no ocupó cargo directivo o de coordinación de proyectos.
Como habilidades, en la parte final de su currículum, la sobrina del presidente informó que sabe inglés al 100% y maneja “Microsoft Outlook, Word, Excel, Power Point y Photoshop”.
Eso fue suficiente para que su jefa inmediata, Heidi Osuna Peraza, titular de la Subgerencia de Difusión y Promoción, la considerara “apta” para el puesto.
Osuna Peralta es consejera nacional del PRI, como suplente de Adrián Gallardo Landeros, presidente de la Fundación Colosio y fue ella quien propuso a Ignacio Durán Lomelí, gerente de Comunicación Social de Pemex, contratar a Said.
Consultado por su decisión de contratar a la sobrina del presidente sólo se limitó a decir que “se le contrató porque cuenta con las habilidades y competencias requeridas para el puesto”, por lo que negó que el parentesco de la joven con el presidente fuera determinante para contratarla. Said por su parte, no respondió a llamadas, mensajes y correos electrónicos para dar su versión al respecto.
Entra las tareas de Said están coordinar campañas de difusión así como estudios de opinión y de mercado. Su puesto está bajo el régimen de confianza, por lo que no tuvo que someterse a un concurso contra otros profesionales de la comunicación o de la mercadotecnia.
Durán Lomelí fue el encargado de llenar la solicitud de cobertura de vacante, de la que Aristegui Noticias tiene copia. En ésta consta que Said fue la única candidata para el puesto.
Al respecto el funcionario afirmó que “la ocupación de plazas vacantes bajo el régimen de confianza no se realiza en ningún caso por convocatoria o concurso ya que Petróleos Mexicanos no es sujeto obligado a la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal”.
El Reglamento de Personal de Confianza de Pemex establece requisitos de ingreso, pero también que los directivos pueden “autorizar la dispensa de los requisitos profesionales”.
Lomelí defendió la contratación de Fernanda Said, al señalar que en 2011, cuando aún estudiaba, participó con Heidi Osuna en la Fundación Colosio AC, en “diversas conferencias, seminarios y actividades académicas”, pero no existe respaldo documental de ello.
La credencial que acredita a María Fernanda Said Pretelini empleada de Pemex.
Foto: Aristegui Noticias
Foto: Aristegui Noticias
Sin embargo, Lomelí sostuvo:
“Toda la documentación presentada en los trámites de Recursos Humanos de Petróleos Mexicanos acreditaba plenamente los requisitos que solicitaba la Gerencia de Comunicación Corporativa para desempeñar las funciones inherentes a esa plaza”, que por cierto, no se encuentra en el directorio oficial de la paraestatal publicado en el Portal de Obligaciones de Transparencia.
Beneficios
Según la investigación de Aristegui Noticias, Said obtuvo su primer bono de nueve mil 789 pesos como “incentivo al desempeño neto” en febrero de 2014, aunque no trabajó todo el mes porque entró a trabajar hasta el día 10.
El Reglamento de Trabajo del Personal de Confianza de Pemex señala que dicho incentivo sólo es para compensar a funcionarios cuyo salario “guarde plena identidad con la importancia real de sus respectivas funciones”, y en todo caso su aplicación está condicionada al cumplimiento de “puntualidad, asistencia, actitud, desempeño laboral y productividad”.
Según Durán Lomelí el “incentivo al desempeño es un concepto de pago mensual que forma parte del salario integral para los empleados de confianza de Pemex, el cual es depositado a finales de cada mes sin tener un día en específico” y aclaró que el bono no se depositó el 14 de febrero como se desprende de la solicitud de información interpuesta por los reporteros. También dijo que el pago correspondió a todo el mes.
El bono no ha sido el único beneficio para Said, dos meses y 10 días después de haber firmado su contrato laboral, pidió un préstamo de 80 mil 800 pesos a Pemex que se descuenta de sus catorcenas siguientes.
Y el año pasado recibió 33 mil pesos para asistir a la Semana de la Publicidad 2014 de Nueva York, que se celebró del domingo 28 de septiembre al jueves 2 de octubre, según la página web del evento.
Según la investigación, la joven pagó con recursos públicos estancia y consumos, dos días extras, 3y 4 de octubre.
Sólo por siete días de hotel, pagó mil 935 dólares en efectivo, 26 mil 83 pesos al tipo de cambio de esa fecha. Se hospedó en el Hotel Hudson de la calle 58 de Nueva York, a una cuadra de Central Park.
En los gastos realizados por la funcionaria no se incluyó el pasaje de avión ni se informó como hizo el traslado. El tope de gastos diarios según los lineamientos institucionales es de 450 dólares por día, al tipo de cambio de ese día el equivalente fue de seis mil 72 peos. Said gastó seis mil 600 y no incluyó el costo del avión.
Durán Lomelí afirmó que la semana de la publicidad inició la mañana del 29 de septiembre de 2014 y concluyó el viernes 3 de octubre, “días en los que también realizaron reuniones con diversas agencias y medios, acompañando a su jefa inmediata” y negó que se le hayan pagado viáticos por días adicionales.
Sin embargo, de acuerdo con la guía oficial del Advertising Week 2014, no se incluyeron actividades para ese viernes 3 de octubre.
En las cuentas oficiales del evento en Facebook y Flickr no hay publicaciones del día 3 de octubre. En cambio, la noche del 2 de octubre, en la cuenta de Twitter @advertisingweek se publicó una foto sobre la “cena de clausura”.
Reportan conflictos postelectorales en una decena de municipios de Chiapas
21 DE JULIO DE 2015
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Conflictos postelectorales se registraron este lunes en los municipios de Salto de Agua, Chilón, Chenalhó, Marqués de Comillas, Huehuetán y Villaflores, en tanto que en la capital del estado los candidatos del PVEM y PAN se autoproclamaron ganadores de los comicios.
Un día después de las jornada electoral, la entidad vivió este día disputas donde candidatos y partidos políticos se enfrentaron para reclamar presuntos triunfos en alcaldías, como en el caso de Villaflores, donde los seguidores del candidato Luis Pereyra, del partido Mover a Chiapas, se enfrentaron con los seguidores del candidato Mariano Rosales, del PVEM.
La ventaja del candidato del partido morado sobre el del Verde es muy cerrada, pese a que Rosales ya ha sido candidato a alcalde de PAN y el PRD.
Conflictos similares se registraron en otros lugares como Salto de Agua, donde quemaron las oficinas municipales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en protesta por el supuesto triunfo del candidato del PVEM, Felipe López Pérez.
Los inconformes acusaron al alcalde Miguel Díaz Arcos de desplegar todo un operativo de acarreo y compra del voto para beneficiar al candidato del Verde.
En Chilón, los seguidores del candidato del PRI y PVEM se enfrentaron con palos y piedras. Desde ese municipio tzeltal se dieron a conocer imágenes de una persona herida tirada en el suelo y manchada de sangre.
En Huehuetán, militantes y simpatizantes de los candidatos de los partidos Mover a Chiapas, Morena, PRD, PT y Chiapas Unido se unieron para denunciar un “fraude electoral” en favor de José Manuel Ángel Villalobos, del PVEM.
Los inconformes señalaron que no sólo las autoridades locales, sino hasta el órgano electoral fraguó el fraude en el conteo de los votos. Ahí también hubo otro enfrentamiento.
Vándalos detenidos en Reforma
Foto: Napoleón Lopez
En Marqués de Comillas, Chenalhó, Ocosingo y otros municipios también se registraron conflictos postelectorales que mantienen en crisis al IEPC.
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) quedó varado desde el mediodía de este lunes, lo que despertó sospechas entre los partidos y candidatos en la mayoría de los 122 municipios de la entidad, y en muchos de ellos ni siquiera aparecían las cifras del conteo.
En Tuxtla se registró la contienda electoral más cerrada entre los rivales políticos. El candidato del PVEM, con 84.89% del conteo del PREP, Fernando Castellanos, y del PAN, Francisco Rojas, se autoproclamaron triunfadores. El del Verde registraba hasta esta noche 54 mil 886 votos en tanto que el del PAN sumaba 54 mil 352.
Por si fuera poco, en sendas conferencias de prensa el candidato de Encuentro Social levantó el brazo en señal de triunfo al candidato del Verde; por su lado, aspirantes de PRD y Movimiento Ciudadano hicieron lo propio con el del PAN.
En la Ciudad de México, los líderes nacionales de PRD y PAN, Carlos Navarrete y Gustavo A. Madero, pidieron al gobernador Manuel Velasco reconocer el triunfo de Francisco Rojas Toledo.
Por la tarde, seguidores de Rojas Toledo marcharon en Tuxtla para exigir a Velasco Coello el reconocimiento de la victoria panista.
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, César Espinosa Morales, dio a conocer que a pesar de la “cargada” gubernamental a favor de PRI y Verde, y pese a la actuación parcial y llena de arbitrariedades de las autoridades electorales, los perredistas lograron el triunfo en los municipios de Coapilla, Huixtán, Ixhuatán, Maravilla Tenejapa, Pantelhó, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Tapalapa y Totolapa.
Eduardo Ramírez Aguilar dirigente estatal del Verde, hizo un llamado a todas las fuerzas y actores políticos “a seguir trabajando en unidad y bajo un clima de paz y tranquilidad durante los próximos tres años para abonar al desarrollo y progreso de Chiapas”.
En conferencia de prensa conjunta con el dirigente nacional Arturo Escobar, Ramírez Aguilar dijo que el Verde se congratula por los resultados preliminares que le dan ventaja en algunos municipios como Tuxtla, Tapachula, Ocosingo, San Juan Chamula, San Cristóbal, Margaritas y Tonalá.
En este sentido, señaló que no se dan a conocer resultados preliminares de otros municipios porque en algunos no se tiene más de 5% de la tendencia, por lo que se esperará a los resultados que arroje el IEPC.
Mover a Chiapas se declaró ganador de las presidencias municipales de Acacoyagua, Acala, Berriozábal, San Andrés Duraznal, El Bosque, Emiliano Zapata, Mapastepec, Villaflores, Sitalá, San Fernando, Tapilula y San Cristóbal de las Casas, que lo ubican como la cuarta fuerza política a escasos nueve meses de haberse constituido como partido.
Por su parte, la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare) dijo que por primera vez en la historia de la entidad 6 mil mujeres integraron las planillas de 12 partidos políticos y más de 500 contendieron por una presidencia municipal.
En la entidad, abundó, en los últimos cien años, solamente 57 mujeres han sido presidentas municipales, y en el trienio que está por concluir, de 122 municipios solamente dos mujeres son cabeza de ayuntamiento: Marcela Avendaño en Playas de Catazajá y Carmen Castillejos Castellanos en San Fernando.
Un estudio llevado a cabo por investigadoras de esta Red señala que de 1973 a la fecha el número máximo de presidentas municipales en la entidad jamás pasó de seis.
Desalojan Palacio Municipal de Juarez
Napoleón López/Corresponsal
JUAREZ, Chiapas, Julio 21.-Logran partidos
opositores al PVE revisión de actas de escrutinio y analizar las denuncias de
actos de fraude en las elecciones del pasado 19 de julio.
Las partes inconformes viajaran a la ciudad de Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas donde serán atendidos por parte de funcionarios del
Instituto Nacional Electoral (INE) para conocer de sus quejas y denuncias.
Esto se logró tras un manifestación convocada por el
abogado Carlos Mario Pérez Gallegos ex candidato de mover a Chiapas a la
alcaldía de este municipio de Juárez, mismo que reunió a cientos de los
seguidores de los partidos PAN, PRD, PT, Chiapas Unido, PRI para manifestarse
en contra de los resultados que intentaba dictaminar el IEPC a favor de Carlos
Rubén Quevedo abanderado del PVEM.
Perez Gallegos denuncia de Fraude
La molestia de Pérez Gallegos y de los demás, ahora
ex candidatos es porque el alcalde Oscar Serra cantoral uso recurso públicos
para financiar la campaña del Partido verde además de la coacción al voto
a cambio de programas sociales.
Los manifestantes liberaron los accesos al palacio
municipal tras el compromiso de que se realizaría una revisión de las actas de
escrutinio con los representantes de los otro partidos para verificar y
comprobar que hubo errores matemáticos en el llenado de las mismas beneficio al
PVE y dejo en estado de indefensión a los demás candidatos como Carlos Mario Pérez
Gallegos.
Toman el Palacio Municipal en Juarez piden Elecciones Justas
Napoleón López/Corresponsal/Fotos
JUAREZ, Chiapas/Julio 21.- Más de 400 personas simpatizantes
de los partidos PRD, Chiapas unidos, Mover a Chiapas, Pan, Encuentro Social y
Morena tomaron las instalaciones del ayuntamiento municipal acusando al
munícipe Oscar Serra que en las elecciones hubo “Fraude Electoral”.
Los hechos se registraron la tarde de ayer cuando
los inconformes pertenecientes a los otros partidos políticos se reunieron en
el palacio municipal, en donde no dejaban entrar ni salir a nadie.
Inconformes toman el Palacio Municipal
Los inconformes tienen pancartas con leyendas como
“hubo fraude y irregularidades durante el proceso electoral del pasado domingo”
Entre los inconformes se encontraba el señor Ángel
Hernández con domicilio en la colonia nuevo progreso quien señalo “pedimos al gobernador del
estado Manuel Velasco Coello que se lleven a cabo otra vez las elecciones para
presidente municipal o se vuelva al conteo de voto por voto casilla por casilla
básicas y contiguas a la vista de la ciudadanía para estar conforme con los
resultados”.
Debido a que acusan que el alcalde Serra Cantoral metió las manos en el
proceso electoral repartiendo dinero y despensas para que ganara el candidato
del verde Carlos Rubén Quevedo Ramos para que este le tape todas las
trapacerías que hizo durante su administración de tres años.
Los partidos manifestaron su inconformidad
Ante esta situación los habitantes se encuentran
aterrados por los disturbios que se
están presentando ya que temen que en cualquier momento se desate una trifulca
entre los seguidores del candidato electo Carlos Rubén y los simpatizantes de
los partidos contrarios quienes se encuentran pidiendo elecciones justas en donde el munícipe no meta
las manos.
Por otro lado los comerciantes piden a las
autoridades que le den pronta solución a esta problemática ya que han tenido
que cerrar sus comercios ante el peligro latente de que en cualquier momento se
desate un zafarrancho.
Sumado a esto los rijosos dicen que de no ser
atendidos por las autoridades de gobierno tomaran medidas drásticas bloqueando el tramo carretero Juárez –Pichucalco
así como las entradas y salidas del municipio hasta que tengan una respuesta de
las autoridades en cuanto a las elecciones.
Cabe señalar que las fuerzas policíacas de seguridad
pública, estatal preventiva y ministerial se encuentran patrullando la zona a
fin de evitar enfrentamientos que se encuentran latentes en el municipio.
Elección en Chiapas: reportan robo de urnas, coacción del voto, acarreo y enfrentamientos
20 DE JULIO DE 2015
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (proceso.com.mx).- Robo de urnas, secuestro de funcionarios de casilla, coacción del voto, acarreo de votantes, uso de recursos públicos para favorecer a algún candidato y enfrentamientos, entre otras incidencias, se reportan desde el arranque de la jornada electoral en Chiapas y hasta la tarde de este domingo.
El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, calificó como irregular, anómalo e ilegal el actual proceso electoral, no sólo por las múltiples incidencias registradas sino porque lo organiza un Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) integrado por consejeros que están bajo un proceso jurídico ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por haber violado la Constitución en lo que toca a la paridad de género en el registro de candidaturas.
La Compra-Venta de Votos
Navarrete exhibió vídeos, fotografías y documentos de diversas irregularidades en los que se prueban las denuncias hechas por su partido. En uno de los videos, un sujeto de nombre Gustavo González Roma paga 400 pesos a cada una de las personas que son llamadas según un listado elaborado previamente, en el municipio de Mezcalapa.
Acompañado de otros miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Navarrete calificó como una actuación “facciosa” la que hacen los consejeros del órgano electoral, sometido, dijeron a los intereses de un partido político en el poder en Chiapas, en este caso al PVEM.
El Acarreo
Dijo que cínicamente el PVEM pretende llevar carro completo. Y que en este contexto el órgano electoral ha violado en todo momento todos los principios de legalidad e imparcialidad. “Esta elección está en manos de una camarilla que ha puesto también en entredicho al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)”.
Dijo que en su próxima reunión con Lorenzo Córdova, exigirá la destitución e inhabilitación de los consejeros electorales y que en el nuevo futuro nombramiento no participe el consejero electoral Marco Antonio Baños, quien ha sido cómplice de las anomalías.
Compra de Votos por parte del Verde Sección 1055
Proceso bajo la lupa
El representante del PRD, Mario Cruz Velásquez, dio a conocer que una persona falleció después de un enfrentamiento entre militantes del PRI y el PVEM en el municipio de Copainalá; sin embargo los consejeros electorales, ni las autoridades lo han confirmado.
En Tila, en dos comunidades no se pudieron instalar las casillas debido a los enfrentamientos que se han registrado en los últimos días.
En el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán un grupo armado robó las urnas de cuatro casillas electorales y las rellenó con boletas marcadas por ellos mismos.
En el municipio de Chenalhó se suspendió de manera temporal la jornada electoral porque las boletas no están completas, confirmaron los consejeros del IEPC.
En Ocosingo no se instalaron cinco casillas debido a que no existían condiciones de seguridad para hacerlo según señaló el secretario ejecutivo del Consejo del IEPC, Jesús Moscoso Loranca.
En Carranza el consejo distrital está tomado y los manifestantes han amenazado con incendiar el inmueble.
En Suchiate se tuvo que cerrar una casilla electoral debido a que todos los registrados ahí eran migrantes que recibieron su acta de nacimiento por parte del oficial del Registro Civil, detenido hace unas semanas por vender actas de nacimiento.
El representante del Partido Movimiento Ciudadano, José Francisco González, denunció que en una casilla del municipio de Ocozocoutla personas retuvieron a una presidenta de casilla.
Los representantes de los partidos políticos reportaron otros incidentes como compra y coacción del voto en Villaflores, La Trinitaria, Acapetahua, Chanal, Oxchuc, entre otros.
Durante el posicionamiento de los partidos políticos por la apertura de la jornada electoral, la mayoría de los representantes políticos coincidió en denunciar la participación del estado para la promoción del voto a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
“En Chiapas no sólo se está jugando una elección, sino se está poniendo en práctica la perversión política más grande. Hemos visto violencia, el uso de recursos públicos. Todo el territorio de Chiapas lo vistieron de verde de la manera más retrograda” dijo el representante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Horacio Duarte Olivares.
Los representantes de los partidos se quejaron porque a sus representantes de casillas no se les estaba permitiendo la participación en diferentes municipios.
La sesión del Consejo General del IEPC está en sesión permanente.
En Chiapas fueron llamados a votar 3 millones 275 mil 962 chiapanecos. Se tenían previsto instalar 5 mil 958 casillas en los 122 municipios del estado y 24 distritos electorales. Se pretende elegir 122 alcaldes y sus planillas y 41 diputados locales, 29 por la vía del voto directo, 16 por la vía plurinomimal y uno más electo por los chiapanecos en el extranjero.
Para las alcaldías son 12 mil 208 candidatos para alcaldes, síndicos y regidores, 6 mil 150 son mujeres y 6 mil 58 son hombres. Al menos 220 son candidatos a diputados locales, 113 son mujeres y 107 son hombres.
Riña Electoral deja Varios Heridos
Napoleón López/Corresponsal/Foto
RAYON CHIAPAS/JULIO 20.-Enfrentamiento entre
simpatizantes del partido verde ecologista y los del PRI deja como saldo tres
personas heridos de gravedad por armas
de fuego y más disturbios en la zona norte de Chiapas.
Los heridos responden a los nombres de Alberto
Hernández, José Luis Hernández Hernández y Bernardo Valentín Hernández Morales
quienes son simpatizantes del partido revolucionario Institucional PRI.
Según testigos es la abanderada del Partido Verde la
señora Ana Isabel Bonifaz Salas y su esposo Rodolfo Martínez quienes están
llevando a los extremos estas elecciones debido a que se encuentran violentando
y condicionando el voto a las personas.
Esto
persuadiéndolos mediante la entrega de despensas, molinos y dinero a cambio del
voto para el partido verde la persona que quiera ser beneficiada con el apoyo como dinero o una despensa debe
de tomarle foto a la boleta de miembros de ayuntamiento y de esta forma se le
hace entrega según revelan fuentes del lugar.
Enfrentamientos Electorales
Motivo por el que se desato un zafarrancho en el
lugar con los simpatizantes del PRI por la compra del voto a luz pública del
partido verde.
Hasta el momento no hay nadie detenido por estos
disturbios y las autoridades se encuentran patrullando la zona para evitar otro
zafarrancho de esta magnitud.
Mientras tanto en el municipio de Pichucalco Chiapas
fue agredida con palos y piedras la vivienda del señor Jesús Manuel de los
Santos ubicada en la estación el suspiro por un grupo de personas presuntamente
por simpatizantes del partido mover a Chiapas.
Por fortuna los moradores de la vivienda se pudieron
esconder dentro de la misma y las cosas no paso a mayores solo daños por más 8
mil pesos ya que rompieron cristales y diversos aparatos en la casa del señor
Jesús.
Ante la situación tan tensa que se vive por las
elecciones fuerzas policíacas de la policía estatal preventiva, ministerial y
el ejército se encuentran realizando patrullajes de rutina y cualquier persona
sospechosa será trasladada a los separos policíacos de esta forma mantener las
elecciones en completa calma.