¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

La CNTE incendia sedes partidistas y mantiene tomada planta de Pemex en Chiapas

5 DE JUNIO DE 2015

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quemaron este viernes la sede de todos los partidos políticos en la capital del estado y tomaron por segundo día consecutivo la planta de almacenamiento y distribución de PEMEX, lo que empezó a crear ya desabasto de combustible en las gasolinerías de la ciudad.
En el quinto día de jornadas de protesta en Chiapas, los maestros llegaron a las oficinas de los comités directivos estatales del PRI, PRD, PAN, PT, PVEM, PANAL, Movimiento Ciudadano, Mover a Chiapas, y otros para saquearlos y tirar todo en las calles donde al final les prendieron fuego y se marcharon.
Entre las 9 y 12 del día los maestros se desplegaron en varios grupos para dirigirse a las oficinas centrales de los partidos políticos de donde sacaron muebles, mobiliario, papelería, propaganda electoral y todo lo que encontraron a su paso para hacer montículos afuera de cada uno de los edificios donde quemaron todo. Cristales rotos y consignas pintadas en sus fachada, quedaron entre el humo de la quemazón.
Saquean instalaciones del PRI en Chiapas. 
Foto: Isaín Mandujano

Con la consigna de “CNTE contra la Farsa Electoral”, los maestros y maestras arremetieron también contra las oficinas del comité municipal del PVEM y las oficinas del diputado local del PRI, Noé Castañón León.
Y por segundo día consecutivo, los maestros y maestras de la CNTE se enfilaron a la planta de almacenamiento y distribución de PEMEX donde mantienen un bloqueo con sus campamentos. No permiten el ingreso de pipas de combustible que vienen de las refinerías de Coatzacoalcos y Salina Cruz y tampoco dejan que salgan pipas a surtir a las gasolinerías de la entidad.
Esto provocó que este viernes, algunas gasolinerías empezaran a sufrir el desabasto y empezaron a cerrar. Algunas ya no tienen Magna en otras se agotó la Premium. Decenas de pipas de PEMEX permanecen varadas a las afueras de la ciudad sin poder llevar el líquido a la planta de almacenamiento.
Los líderes de los gasolineros señalaron que sino se dan las compras de pánico, la gasolina ahora surtida en las podría alcanzar hasta el lunes próximo.
También quemaron el Prd

Aunado a esta protesta magisterial, los concesionarios del transporte público en Chiapas anunciaron un paro para este sábado para exigir al gobierno del estado y en particular a la Secretaría de Transportes intervenga para frenar el pirataje en la entidad.
A menos de 36 horas del inicio de la jornada electoral para elegir en Chiapas 12 de los 500 diputados federal, los maestros advirtieron que de no haber diálogo con el gobierno federal no permitirán la instalación de casillas en diversas regiones del estado.
Los maestros de la CNTE han quemado en los últimos cinco días las fachadas y mobiliarios de las oficinas del INE en Tuxtla, la sede estatal y las dos distritales, además incendiaron dos camionetas, una del INE Y otra de la CFE. También han vaciado trailers y camiones de mercancías y productos como la Coca Cola, Bimbo, empresas de leche, molinos y vasos de plástico.

El Verde no se salvo


Maestros causan destrozos en sedes de partidos en Chiapas


San Cristóbal de Las Casas, Chis. Maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que hoy cumplen cinco días en paro de labores, ocasionaron destrozos en la sede de diferentes partidos políticos en Tuxtla Gutiérrez, informaron fuentes oficiales.
Añadieron que las oficinas afectadas son las de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y Mover a Chiapas.
Dijeron que los mayores destrozos fueron realizados en las oficinas del PRI, ubicadas en el centro de la capital, donde rompieron cristales, derribaron el portón principal, saquearon muebles, papelería, copiadoras y quemaron lonas y logotipos.
Señalaron que además de prenderle fuego al edificio incendiaron una cafetería propiedad de ese partido o concesionaria, que está al lado. Manifestaron que en la mayoría de las oficinas de los diferentes partidos atacados, los maestros rompieron cristales y quemaron papelería.
Agregaron que además de estas acciones, los profesores tomaron por segundo las instalaciones de la planta almacenadora de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicadas en el poniente de la capital del estado.

Asi lucia el Pri

Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, secretario general suplente de la Sección 7, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dijo que las acciones realizadas hoy en contra de las oficinas de los partidos políticos en Tuxtla Gutiérrez fueron acordadas anoche en la asamblea, en donde la base magisterial rechazó la respuesta del gobierno federal a la exigencia de que sea abrogada la reforma educativa y cancelara definitivamente la evaluación docente.
En entrevista, aseveró que debido a la postura del gobierno federal la asamblea estatal “decidió intensificar sus acciones y acordó realizar visitas de cortesía a las oficinas de diferentes partidos políticos”, principalmente en contra de los que firmaron el “Pacto contra México”.
Mendoza Vázquez, quien esta mañana viajó a la ciudad de México para participar en una reunión en la que estarán presentes los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y funcionarios de la Secretaría de Gobernación, afirmó que una vez efectuada la “visita de cortesía los profesores se replegaron a sus campamentos”.
Sostuvo que “nuestra lucha continuará hasta lograr la abrogación de la reforma educativa, la cancelación de la evaluación punitiva, la entrega de plazas automáticas a los maestros de nuevo ingreso, la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la liberación de los presos políticos de la CNTE”.

Al PT también le tocó

Advirtió que si las autoridades federales “no ceden a las justas demandas no se va a permitir la realización de las elecciones del domingo próximo en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca Veracruz y otros estados donde la CNTE tiene presencia, pese a las consecuencias que pudiera haber”.
El dirigente magisterial remarcó que “la ruta del boicot electoral sigue en curso y estas acciones que se están realizando van en ese sentido”.
En tanto en Michoacán, aproximadamente 20 mil integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de sindicatos como el de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (Staspe), de Empleados de la Universidad Michoacana (Sueum), entre otros, así como organizaciones sociales, marchan desde los cuatro puntos cardinales al centro histórico donde celebrarán un mitin para rechazar las reformas estructurales y exigir mejores condiciones salariales.
Los profesores decidirán si es que continúan o no con el boicot electoral, una vez que en la ciudad de México los dirigentes nacionales de la CNTE y la Secretaría de Gobernación concluyan las negociaciones.
Los sindicatos locales exigen incrementos salariales y mejoras en las prestaciones. Por su parte, organizaciones sociales continuarán exigiendo al gobierno federal el cambio de política económica ante el empobrecimiento de millones e mexicanos, según informaron los dirigentes de grupos de la sociedad civil.