RONDA POLÍTICA
Víctor Lara
- LA CEDH Y SSYPC EN CONTRA DE LAS DISTINCIONES DE CUALQUIER ÍNDOLE
- TUXTLA LA JOYA DE LA CORONA VERDE?
- 72 MIL PRUEBAS DE ALCOHOLÍMETRO EN 2015: PGJE
Tuxtla Gutierrez, Chiapas; A 30 de Junio 2015.- La discriminación por orientación sexual es el tema de Pláticas y capacitaciones para erradicar ese mal social tan común y constante en nuestros tiempos, son acciones que brinda el organismo de derechos humanos, así quedo constancia de ello toda vez que el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, instruyó al Secretario Ejecutivo del organismo, Ricardo Ramos Castañeda para realizar el "Primer Foro de Derechos Humanos y Diversidad Sexual", dirigido al personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). En un trabajo interinstitucional entre la CEDH, SSyPC y la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en Chiapas, se trabaja de la mano para incluir y ser tolerantes, así como responder a los nuevos avances y retos que el país afronta en materia de derechos humanos, es importante que entendamos que todas y todos tenemos la igualdad de derechos en las mismas condiciones. Fundamental que estos trabajos tienen como finalidad capacitar a todos los elementos policiacos de dicha corporación, así como al personal administrativo para concientizarlos y que brinden un mejor trato y servicio a todas las personas, conociendo que en días pasados, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró el matrimonio igualitario como constitucional en todo el país. Por lo tanto, la Directora de Estudios y Proyectos de Atención a Organismo No Gubernamentales de Derechos Humanos de la CEDH, Fabiana Ortega Pinto dijo, "este es un paso importante para la CEDH, con la apertura que nos brinda el gobierno del Estado, podemos inmiscuir a los servidores públicos para capacitarlos y entendamos esta nueva etapa de inclusión, de este foro, llevémonos algo para aplicarlo no solo en el ámbito laboral, sino también en nuestros hogares y ser portavoz con nuestros vecinos y amigos, con esto avanzaremos para que erradiquemos la discriminación por orientación sexual".
Por su parte el Jefe de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la SSyPC, Jesús Ernesto Molina Ramos, en representación del titular de dicha dependencia Jorge Luis Llaven Abarca, destacó, "es importante fomentar la inclusión, en la tarea de seguridad que tenemos día con día, ser tolerantes, tener en cuenta que las nuevas reformas en materia de derechos humanos nos obligan como autoridad a dar un cambio a partir del 2011". Molina Ramos dijo también, "se ha dado un cambio en esta materia en México y es fundamental ponerlos en práctica, como autoridades estamos obligados atender a todas y a todos por igual, sin distinción de ninguna índole y así lo mandata el artículo primero constitucional".
De la misma manera el Representante de la Red por la Inclusión de la Diversidad sexual en Chiapas, José Eliezer Esponda Cáceres señaló, "la intención de este foro, es que entre sociedad civil y gobierno, estamos creando esta nueva construcción de respeto de la igualdad de derechos hacia la comunidad de lesbianas, travestis, trasgeneros, bisexuales y transexuales y hombres homosexuales de Chiapas, donde cualquier persona es libre de transitar libremente por las calles y ese es un derecho, todo ciudadano mexicano y no mexicano debe ser respetado".
Trinidad Palacios
Tuxtla la Joya de la Corona. . . quien resulte ganador de la contienda electoral en la capital Chiapaneca, deberá de tomar en consideración que no es nada fácil la administración de una capital, que día a día va en crecimiento total y desproporcionado, que es lo peor.
El reto frecuente del Gobierno municipal, deberá ser el desarrollo de sus capacidades de con más de medio millón de habitantes y casi ciento cuarenta mil viviendas, de esta población son casi trescientas mil mujeres y poco más de doscientos cincuenta mil hombres; la lucha será constante para estandarizar los niveles de Bienestar, La población del Estado de Chiapas es eminentemente joven de entre 15 y 29 años este segmento representa más del 27% de la población total para Tuxtla Gutiérrez, esta población significa el 29.83% de la población, significa que es eminentemente joven.
Ante ello el candidato electo tendrá que reconsiderar las políticas para la atención a jóvenes; tanto de zona rural como urbana; la aplicación de políticas de gobierno que promueven el acceso a la cultura, a la educación, la recreación y al deporte. Garantizar el acceso a las actividades productivas y poner en marcha programas locales y municipales que integre y articule el apoyo a trabajos en donde se vea el desarrollo de capacidades y la innovación tecnológica y de aprovechar el potencial de formación académica, “ex bachilleres” o profesionistas (visores de jóvenes talentos).
Sobre todo habría que restablecer la confianza de las personas en sí mismas, en la comunidad, colonia y barrios y sobre todo en su gobierno. Las instituciones del poder municipal están obligadas a acompañar este impulso asegurando resultados de corto, mediano y largo plazo, con el fin de fortalecer, acompañar y facilitar el esfuerzo de la sociedad. Por ello, es indispensable un liderazgo poderoso y enérgico, pero con dirección clara y múltiples elementos de facilitación, para conducir a la sociedad a cambios favorables e irreversibles.
Estos lineamientos y ejes solo lo ha presentado Fernando Castellanos, quien va construyendo y a la vez fortaleciendo un trabajo de penetración en el electorado, aun cuando ha sido objeto de guerra sucia a la que lo han señalado también parte de la misma, sin embargo creo deberá de cuidar y tener en cuenta que hay sumas que restan, como lo es Bersain Miranda de la Alianza del Transporte, ese tipo de cola larga le va restar mucho, como le puede restar la presencia de mucho “general” todos quieren mandar y dirigir, eso es negativo y puede resultarle caro, ojala escuche y pueda poner un poco de orden al interior de su equipo de trabajo.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que durante el periodo enero-junio del presente año el programa Alcoholímetro Preventivo ha realizado 72 mil 398 pruebas a igual número de conductores en 20 municipios de Chiapas. En el marco del programa integral de prevención, la dependencia estatal expuso que en las última semana se llevaron a cabo 2 mil 915, de las cuales 29 personas resultaron con aliento alcohólico aptos para conducir y 24 más con aliento alcohólico no aptos para conducir, por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de un taxi seguro. Mientras que seis conductores fueron consignados ante el Ministerio Público al resultar con más de 80 grados de alcohol en la sangre, lo que confirmó que conducían en estado de ebriedad. Este exitoso modelo, el cual se encuentra certificado por el Instituto Karolinska de Estocolmo. Durante el presente año se han aplicado 69 mil 483 pruebas, la PGJE exhortó a los jóvenes y adultos a no conducir bajo los efectos del alcohol, y recordó que los daños causados por esta sustancia van desde afectaciones a la salud, al entorno social y laboral.
Mañana abordaremos temas de la “herencia maldita” que dejo Mariano a Fabian, también de la vaca, la misma vaca. . . Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para tus ojos
@vimalalo y @rondapolitica en Twitter
Pin: 794AB634 Y Celular: 961 12 8 08 41
Al Vaticano, la lista de obispos mexicanos solapadores de pederastas
28 DE JUNIO DE 2015
En lo que constituye un hecho inusitado, este mes el Papa Francisco ordenó la creación de un tribunal especial en el Vaticano para juzgar a quienes hayan protegido a curas pederastas. En México, uno de los hombres que más ha luchado contra el flagelo de los abusos sexuales perpetrados por sacerdotes es Alberto Athié. En entrevista, dice ya tener la lista de los jerarcas católicos del país que caen en ese supuesto: la encabeza el arzobispo primado Norberto Rivera Carrera, defensor de Marcial Maciel.
MÉXICO, D.F. (Proceso).- Ante la inminente apertura en El Vaticano de un tribunal para juzgar a los obispos encubridores de sacerdotes pederastas –hecho inédito en la Iglesia–, en México ya se tienen la lista y los expedientes de los jerarcas católicos mexicanos enjuiciables por ese delito y que muy probablemente serán denunciados en la nueva instancia.
El cardenal Norberto Rivera Carrera.
Foto: Octavio Gómez
Foto: Octavio Gómez
Encabezada por el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México, dicha lista también incluye a Jesús Carlos Cabrero Romero, arzobispo de San Luis Potosí; José Luis Chávez Botello, arzobispo de Oaxaca; Jonás Guerrero, obispo de Culiacán; Marcelino Hernández, obispo de Colima; y Raúl Vera, obispo de Saltillo, entre otros.
Uno de los más combativos luchadores contra la pederastia sacerdotal en México, Alberto Athié Gallo, comenta a Proceso: “Ahora el Papa Francisco le subió de nivel al reconocer que no solamente existen sacerdotes pederastas, sino también obispos que los protegen. Reconoce la necesidad de procesar a estos obispos encubridores a través de un tribunal exclusivo para ellos. Es algo novedoso, nunca antes visto”.
–¿Cuál es aquí la estrategia? ¿Ya se detectó a los jerarcas mexicanos que encubren pederastas y podrán ser denunciados en ese tribunal?
–Sí, claro. Nosotros aquí ya tenemos los casos. Tenemos bien identificados a esos obispos. Incluso toda la información y todas las pruebas de sus encubrimientos. Yo llevo años de mantener contacto con las víctimas de abuso sexual, así como con sus abogados y con las organizaciones sociales que llevan cada caso. En ese aspecto no hay ningún problema…
Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2017 de la revista proceso, ya en circulación.
Juan Morales Zavala avanza con paso firme
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA
Reforma,Chiapas; A 26 de
Junio 2015.- Con gran aceptación y sumando voluntades, es como avanza el
proyecto del candidato del PT, a la presidencia municipal de Reforma, Juan
Morales Zavala, quien se distingue por ser una candidato con propuestas reales
y factibles de llevar a cabo en su municipio.
“Nosotros no venimos a
prometer cosas que no se pueden realizar, nosotros les hablamos de frente y de
forma honestad ofreciéndoles trabajar porque de verdad se detone el progreso de
Reforma, porque sé, que están cansados de promesas que no se cumplen”, expresó.
Lo anterior lo manifestó
durante una intensa gira de trabajo por las comunidades de Zapotal y Gamboa,
donde escuchó a sus pobladores, quienes se sintieron identificados y
encontraron eco a sus voces con un candidato que trabaja cerca de su gente.
Avanzando Con paso Firme
Morales Zavala hizo hinca
pie en que en su proyecto está enfocado a trabajar por todos los refórmenses,
pues su administración será incluyente y sin distingo alguno, de igual forma
enfatizó que de llegar a la alcaldía de Reforma su gobierno apoyará a los grupos vulnerables como son los adultos mayores, para
quienes pondrá en marcha la casa del abuelo, así como también reactivará la
economía incentivando la inversión privada, además de gestionar microcréditos para
apoyar a los comerciantes del municipio.
De
igual forma escucho que una de las demandas de la comunidad es el suministro de
agua potable y el mejoramiento de la red eléctrica, además del drenaje con lo
que enfatizó serán sus primeras acciones de gobierno.
Por
último señaló que en materia de seguridad pública, profesionalizará a los
elementos policíacos y gestionará más patrullas, “sé que todos en algún momento
hemos sido víctimas de la inseguridad, por ello trabajaré para que los índices
delictivos disminuyan”, finalizó.
RONDA POLÍTICA
Víctor Lara
- ACUSAN EMPLEADOS DE REPRESIÓN A JUANA MARÍA DE COSS LEÓN SECRETARIA DE HACIENDA DEL ESTADO DE CHIAPAS.
- MANUEL SOBRINO Y LA DANZA DE LOS CIEN MILLONES.
- EL GRAN NEGOCIO DE LAS UMAS EN CHIAPAS BENEFICIO DEL DELEGADO DE LA SEMARNAT.
Tuxtla Gutierrez, Chiapas; A 26 de Junio de 2015.- Trabajadores de la subsecretaría de ingresos de la secretaría de hacienda del estado de Chiapas acusan de represión a Juana María de Coss León Secretaria de Hacienda del Estado de Chiapas, toda vez que como es del conocimiento público el 19 de junio del año en curso, trabajadores de la secretaría de hacienda se manifestaron en la planta baja de la torre Chiapas. Con la intención y finalidad que el C. Lic. Manuel Velasco Coello Gobernador del estado se enterara no les han pagado el complemento de sueldo (mal llamado bono de productividad) que desde hace 20 años les ha venido pagando de manera puntual y mensual. Sin embargo desde el año 2013 declararon que les han pagado de manera irregular y cada vez menor a lo pagado anteriormente, situación que les afecta de manera directa a nuestra economía familiar y patrimonial, dijo angustiada la contadora que por obvias razones pide guardar su nombre en el anonimato.
Tomando en consideración que los salarios nominalmente (5 a 8 mil pesos mensuales) no son suficientes para cubrir las necesidades básicas como alimento, renta, luz, agua, transporte, salud, educación, etc, ahora bien; desde el mes de enero no les habían pagado lo que les corresponde, lo que nos han ganado por su labor fiscalizadora. Ante esta acción de protesta afuera de la torre Chiapas desde el día viernes 19, lunes 21 y martes 22 de junio empezaron a depositar dicho recurso a diverso personal da esta Secretaría, menos a los que acudimos ese día a la manifestación que fue de manera pacífica, en la que expresamos esa desesperación en la que nos encontramos puesto que ni siquiera tenemos para inscribir a nuestros hijos a las escuelas. Por lo que hacen un llamado urgente al Señor Gobernador a efecto de que intervenga para que no existan represalias en contra de nosotros y que nos paguen lo que por derecho nos corresponde; ya no mas actos de represión a quienes luchamos por nuestros derechos, ojala no solo sea un grito desesperado en el desierto.
Sobrino se muerde la Lengua
Manuel Sobrino se muerde la lengua cuando dice y habla de honestidad y transparencia, ya que lo que se venia comentando acerca del corrupton Manuel Sobrino por su paso en la Secretaria del Trabajo, esa de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) detectó un faltante de 100 millones de pesos destinados a través de la Secretaría de Trabajo (ST) en Chiapas, para los programas de jóvenes emprendedores, recursos que salieron de Hacienda federal pero que nunca llegaron a los beneficiarios reales. Los auditores federales que se encuentran desde hace 15 días en Tuxtla Gutiérrez, revisando documentación de los programas de apoyo a jóvenes emprendedores como lo son: Capacitación Profesional Laboral (CPL), Capacitación para el AutoEmpleo (CAE) y Capacitación Mixta (CM), en donde encontraron serias irregularidades en la aplicación y distribución de apoyos del erario federal. Se estima para este 2015, el CPL recibió unos 20 millones de pesos y el CAE junto con el CM recibieron 40 Millones de pesos cada uno, lo que sumarían unos 100 millones de pesos, pese a que los recursos fueron autorizados para entregarse a los jóvenes “becarios”, hasta el momento ninguno de los beneficiarios al recibido los recursos.
En la Secretaría del Trabajo, en la etapa que estuvo a cargo de Manuel Sobrino Duran, actual candidato a diputado plurinominal, para las becas de CPL se autorizaron apoyos para 38 monitores (instructores) con capacidad de 25 beneficiarios cada uno, sumando 950 jóvenes para apoyarlos con 3 mil 600 pesos cada uno durante 3 meses. El apoyo total para los 950 jóvenes, apoyos que iniciaron desde el 1 de marzo hasta el 31 de mayo, dan un total de 10 millones 260 mil pesos, que hasta el momento no han sido pagados a los inconformes becarios. De los 38 grupos, de acuerdo a la revisión documental y de campo, solo 16 pasaron dicha auditoria lo que equivale a 400 jóvenes, haciendo un total de 4 millones 320 mil pesos, el resto se sospecha fue utilizado para la campaña a diputados federales o se guarda para la elección del próximo 19 de julio.
Los recursos otorgados por la federación, debieron pagarse a todos los becarios a más tardar el 15 de junio, sin embargo los inconformes los 400 que si existen y pasaron la auditoria- denunciaron que las tarjetas bancarias para el pago de sus becas, se encuentran en financieros de la Secretaría del Trabajo del Estado, y no pretenden entregarlas. Los becarios que denuncian la situación, señalaron que posiblemente el resto de los supuestos beneficiarios, no existan y que dichos recursos, que sumarían más de 90 millones de pesos, pretendan usarlo para las votaciones del próximo 19 de julio en la capital chiapaneca.
De acuerdo al informe que los auditores hicieron, ordenan pagar solo los 400 becarios que pudieron demostrar su existencia y vinculación a la planta laboral actual, esto de los 16 grupos que pudieron demostrar que si “recluyeron” a sus becarios, sin embargo la Secretaria del Trabajo, se niega a entregarle las tarjetas, señalan. Así también los auditores por oficio ordenan la devolución de los recursos entregados a supuestos beneficiarios que no pudieron demostrar su existencia y la suspensión de pago del resto de becarios que tampoco existen o que no pudieron demostrar la existencia ni la vinculación con la plantilla laboral. Se espera que la auditoria total, concluya a finales de mes, por lo pronto todos los recursos destinados para los jóvenes emprendedores, fueron requeridos por la federación, los becarios exigen el pronto pago del apoyo que ya liberaron desde la federación y que por la denuncia que hicieran al portal de la ASF, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), ordenaron auditar el manejo de dichos recursos.
Las UMAS en Chiapas han sido manejadas de manera facciosa por un grupo de personas encabezadas desde hace 5 años en la Delegación de la SEMARNAT por el Biol. Rodolfo Tamayo Ruiz, Subdelegado de Gestión y la Biol. Patricia Gordillo Toledo, Jefa del Departamento de Vida Silvestre. Ellos han manipulado a los beneficiarios de los subsidios que la SEMARNAT ha asignado y que son desde 2010 a la fecha por 150 millones de pesos. Los han manipulado a través de “técnicos” que supuestamente asesoran a los productores, pero solo les manejan el dinero y les cobran comisiones que van desde 30 hasta 50%. Estos cobran por una “asesoría” desde $200 mil pesos o hasta $400 mil pesos, asesoría que dura solo 1 mes cuando mucho; o les dan cursos de unas cuantas horas por los que les cobran $30 mil. En todo esto se llevan los funcionarios Rodolfo Tamayo y Patricia Gordillo la mitad por concepto de “comisión”.
Además de lo anterior, los materiales y animales para los proyectos de UMAS son comprados por los “técnicos” a las empresas y proveedores previamente acordados por Tamayo y Gordillo para que les vendan a sobreprecios de hasta 400% y quedarse con una comisión adicional. De esta manera al productor solo le venía quedando entre 10 y 20% del subsidio que era originalmente para apoyarlo en la construcción de una UMA. Como resultado por lo menos el 80% de las UMAS de animales subsidiadas no existen o no están funcionando porque fueron deliberadamente llevadas al fracaso. Los productores y técnicos denunciantes demandan que se haga una auditoría integral de todo el programa de UMAS por lo menos desde 2010 a la fecha y que se finquen responsabilidades administrativas y penales a los funcionarios corruptos que han estado cometiendo estos ilíctos. Además desmienten lo declarado por la Sra. Gordillo en el sentido de que no han exigido su renuncia pues es conocido y público que en el año 2013 hubo manifestación de varias decenas de Umeros defraudados por este personaje y exigieron su renuncia.
Los productores y técnicos inconformes demandan que las autoridades judiciales investiguen estas denuncias y castiguen de una vez a esta mafia incrustada en el gobierno federal y piden al Presidente de la República Lic. Enrique Peña Nieto y al sr. Gobernador Manuel Velasco Coello que ordenen la investigación de sus cuentas bancarias en los últimos 8 años y que investiguen sus propiedades y gastos y se darán cuenta que no concuerdan con sus ingresos como funcionarios públicos ni con la de técnicos que trabajan honestamente. Piden que el SAT los investigue y seguramente encontrarán que no han reportado la compra de autos último modelo, casas, departamentos y terrenos.
La mafia de la Sra. Patricia Gordillo Toledo, denuncian los productores afectados, está compuesta por muchos técnicos y prestanombres, muchos de los cuales fueron reclutados por Patricia Gordillo Toledo cuando hicieron su servicio social con ella, como son Yesenia Guadalupe Chacón, Luis Lenin López Espinoza, Mario Alberto Bautista Olivares, Emilio Pérez Vázquez, Jesús Elena Peñuelas, Enrique Calderón Medina, Karla Yesenia Solis, Dilcia Cristina Castillejos, Bárbara Aguilar (ex trabajadora jubilada de Semarnat), Juana García Palomares y más técnicos que son sólo sus prestanombres. . . Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para tus ojos
vimalalo@hotmail.com
www.rondapolitica.com
@vimalalo y @rondapolitica en Twitter
Pin: 794AB634 Y Celular: 961 12 8 08 41
Choque deja Dos Muertos
Napoleón López/Corresponsal/Foto
PICHUCALCO, Chiapas/Junio 26.-Tragico choque entre
una combi y un chevy deja como saldo dos personas muertas, varios lesionados y
cuantiosos daños materiales por más de 50 mil pesos.
Los hechos se suscitaron en el tramo carretero
Pichucalco-Ixtacomitan (a la altura de la base de la Marina de este municipio).
Tremendo Choque
Según los primeros datos obtenidos una unidad del
servicio público tipo urban que cubría la ruta Pichucalco-Tapilula con el número
económico 20 y placas de circulación 387-518-B de Chiapas que tenía algunos
minutos que había salido de la parada de pronto el conductor de un -chevy color
rojo con placas de circulación DHM-7455quien al parecer -venia invadiendo
carril no pudo esquivar la combi del servicio público y termino impactándose de frente.
Debido al encontronazo que provoco un fuerte
estruendo en el lugar desafortunadamente perdió la vida una fémina de avanzada
edad quien quedo debajo de las llantas de la Combi, mientras que una persona
del sexo masculino termino tendido en el pavimento sin vida.
Mientras que otros pasajeros quedaron con golpes en
diversas partes de su anatomía por el fuerte impacto del accidente que provoco
un intensa movilización policíaca y de los cuerpos de rescate.
Pronto recibieron ayuda
Ya que en cuestión de minutos al lugar arribaron
paramédicos para brindarle ayuda a los lesionados y trasladarlos al hospital
para que fueran atendidos de sus lesiones y fracturas a causa del accidente,
mientras que ya no pudieron hacer nada por los difuntos.
Al lugar también llegaron elementos de la policía municipal, estatal preventiva,
ministerial además del fiscal del
ministerio público en turno y peritos quienes ordenaron el levantamiento de los
cuerpos al panteón central para practicarle la autopsia de ley, posteriormente
serian entregado los restos a sus familiares quienes les darán cristiana
sepultura.
El accidente provocó largas filas de automovilistas
y curiosos que fueron guiados por tránsito municipal para tomar vías alternar y
evitar entorpecer el trabajo de las autoridades.
Cabe señalar que la mayoría de los accidentes son
ocasionados por el exceso de velocidad y la falta de precaución de los
conductores quienes no miden las consecuencias al manejar provocando fatales
accidentes como el que el día de hoy cobro dos vidas de personas inocentes.
Datos obtenidos del choque
El chofer del
Chevy color rojo se llama José Carlos Jiménez de 21 años originario de San
Cristóbal de las Casas
La occisa en vida llevo el nombre de Natividad
Villareal de 60 años originaria de
Ixtacomitan Chiapas
El hombre extinto de unos 50 años aún no ha sido
identificado debido a que no portaba identificación alguna.
Entre los heridos se encuentra Abel Ruiz de 42 años
originario de Tapilula
Fernando Ruiz de 39 años originario de Tapilula
Fernando Díaz Velasco de 23 años originario de Rayón
Vicente Pérez Ruiz de 50 años originario de Bochil
Lucio Gonzales Hernández de 42 años originario de
Tapilula
Israel Gómez Díaz 55 años originario de Rayón
Camila Sánchez Gómez de 11 años de Tapilula
Artemio Díaz Díaz 50 años de Bochil
Uriel Hernández Gómez de 18 años originario de Rayón.
ACUSAN EMPLEADOS DE REPRESIÓN A JUANA MARÍA DE COSS LEÓN SECRETARIA DE HACIENDA DEL ESTADO DE CHIAPAS
Víctor Lara/Corresponsal/Foto
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 25 de junio del 2015.- www.rondapolitica.com Trabajadores de la subsecretaría de ingresos de la secretaría de hacienda del estado de Chiapas acusan de represión a Juana María de Coss León Secretaria de Hacienda del Estado de Chiapas, toda vez que como es del conocimiento público el 19 de junio del año en curso, trabajadores de la secretaría de hacienda se manifestaron en la planta baja de la torre Chiapas.
Con la intención y finalidad que el C. Lic. Manuel Velasco Coello Gobernador del estado se enterara no les han pagado el complemento de sueldo (mal llamado bono de productividad) que desde hace 20 años les ha venido pagando de manera puntual y mensual.
Sin embargo desde el año 2013 declararon que les han pagado de manera irregular y cada vez menor a lo pagado anteriormente, situación que les afecta de manera directa a nuestra economía familiar y patrimonial, dijo angustiada la contadora que por obvias razones pide guardar su nombre en el anonimato.
Tomando en consideración que los salarios nominalmente (5 a 8 mil pesos mensuales) no son suficientes para cubrir las necesidades básicas como alimento, renta, luz, agua, transporte, salud, educación, etc, ahora bien; desde el mes de enero no les habían pagado lo que les corresponde, lo que nos han ganado por su labor fiscalizadora.
Secretaria de Hacienda del Estado
Ante esta acción de protesta afuera de la torre Chiapas desde el día viernes 19, lunes 21 y martes 22 de junio empezaron a depositar dicho recurso a diverso personal da esta Secretaría, menos a los que acudimos ese día a la manifestación que fue de manera pacífica, en la que expresamos esa desesperación en la que nos encontramos puesto que ni siquiera tenemos para inscribir a nuestros hijos a las escuelas.
Por lo que hacen un llamado urgente al Señor Gobernador a efecto de que intervenga para que no existan represalias en contra de nosotros y que nos paguen lo que por derecho nos corresponde; ya no mas actos de represión a quienes luchamos por nuestros derechos, finalizo.
Le llenan de Basura a la Casa del Presidente
Napoleón López/Corresponsal/Foto
CHAPULTENANGO, Chiapas/Junio 25.-Pobladores llenan
de basura la casa del munícipe Ariel Fernández López debido a que señalan
permitió que municipios de la Zona Norte depositaran sus desechos en el relleno sanitario de esta localidad.
Según los primeros datos a la localidad arribaron
trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad CFE quienes se disponían a
cortar el suministro de energía eléctrica al ayuntamiento y del alumbrado
público esto por los adeudos que mantiene Ariel Fernández que suman grandes
cantidades de dinero y se encuentra a unos meses de abandonar el cargo.
Le llenaron de Basura su casa
Motivo por el que personas encabezadas por el señor
Bartolo Ruiz guiaron a los trabajadores de la CFE hacia la casa del edil para
que le cortaran la luz y posteriormente -llenaron de todo tipo de desechos -afuera
de la casa y calle como medida de
presión para que no se continúen tirando los desechos en la localidad,
Debido a que esto trae consigo enfermedades entre
los habitantes como diareras, vómitos además de infección en los ojos y la
proliferación de alimañas como ratas y mosquitos que produce la basura ya que esto afecta directamente a los pobladores.
Ante esta situación se llevó acabo el corte de
energía eléctrica en el palacio municipal y el alumbrado y esta no será
restablecida hasta que el edil pague la deuda además de tener el problema de
basura.
Cabe señalar que es un poco tensa la situación que
se vive en el municipio pero todo continua en aparente calma hasta el momento
en donde no sea registrado ningún hecho de violencia.
20 DE JUNIO DE 2015
Un grupo de policías igualtecos de élite formaban una banda de choque que trabajaba para Guerreros Unidos. De acuerdo con testimonios e indagatorias oficiales conseguidos por Proceso, en septiembre pasado este comando tuvo una participación clave en el ataque contra los estudiantes de Ayotzinapa, 43 de los cuales fueron víctimas de desapariciones forzadas. La noche de la agresión y a la vista del Ejército, estos hombres obligaron a los normalistas a bajarse de los autobuses en los que se transportaban.
MÉXICO, D.F. (Proceso).- “Los Bélicos”. Así se hacían llamar los policías de élite de Iguala que formaban parte del Cártel de Guerreros Unidos y, con armas prohibidas por su alto poder, controlaban las entradas y salidas de Iguala, fueron responsables de las extorsiones masivas, detenciones ilegales, desapariciones de personas y asesinatos perpetrados durante el mandato de José Luis Abarca y misteriosamente tolerados por los militares del 27 Batallón de Infantería con sede en esa ciudad.
Enfrentamiento entre padres de familia de los normalistas de Ayotzinapa y del Colectivo Anarquista, en contra de elementos de la Policía Militar Antimotines, en las instalaciones del 27 Batallón Militar de Infantería en Iguala.
Foto: José Luis de la Cruz
Foto: José Luis de la Cruz
A pesar de que está probada su participación en el asesinato de los normalistas de Ayotzinapa y en la desaparición de los 43 estudiantes ocurrida la noche del 26 de septiembre –eran los encapuchados que vestían de negro y usaban armas potentes–, la mayoría de sus integrantes están libres y viven todavía en esa ciudad.
Las declaraciones que varios de los detenidos han rendido ante funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) dan pistas sobre cómo operaban, cuánto les pagaban, quiénes son algunos de los líderes y las armas que accionaron la noche que los estudiantes fueron cazados como animales o desaparecidos. Según la versión que tiene la PGR fueron policías de Iguala y de Cocula quienes entregaron a los normalistas a los miembros de Guerreros Unidos para que ellos los asesinaran, calcinaran y desaparecieran los cuerpos.
Aunque Iguala está bajo resguardo de la Gendarmería de la Policía Federal, pronunciar el nombre de este grupo de narcopolicías sigue prohibido en la ciudad. El trauma no ha pasado, los culpables siguen libres.
“No lo menciones ni lo digas porque si alguien aquí lo oye puedes tener problemas, porque van a pensar que sabes mucho más”, dice nervioso un joven igualteco cuando se le pregunta sobre ellos.
“Mire, ésos que están ahí son de Los Bélicos, ahí siguen”, responde en voz baja una activista social durante un recorrido mientras señala a unos hombres fornidos que charlan afuera de una casa, cerca del centro.
Este grupo de élite no fue creado con José Luis Abarca, alcalde de Iguala cuando el ataque. Comenzó dos administraciones antes, durante el gobierno municipal de Antonio Jaimes, quien lo heredó a Raúl Tovar. Este grupo de acción inmediata usaba un uniforme camuflado gris, similar al del ejército, por eso la gente les apodaba Los Pintos. Al mando estaba un hombre llamado Jesús Castro…
Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2016 de la revista Proceso, ya en circulación.
Primer Torneo Dual Meet
Napoleón López/Corresponsal/Foto
REFORMA, Chiapas/Junio 21.- Fuerza, destreza y
habilidad fue lo que demostraron los alumnos de la escuela de Taekwondo Oriente
“Felinos” en el primer torneo denominado “Dual Meet” en este municipio.
En este “primer torneo amistoso” estuvo el
presidente de la asociación de Taekwondo oriente internacional central Tuxtla Gutiérrez
Jorge Francisco Gonzales Ríos cinta negra 7to. Dan y el catedrático Enrique
Vera Álvarez de Tuxtla Gutiérrez.
Alumnos de Oriente Felino
También estuvo Francisco Maglioni Montalvo 5to. Dan y
director general club oriente de Taekwondo
de Tabasco, seguido de Club Oriente Hermanos Crespo del profesor Pedro
Crespo Collado y Antonio Crespo Arias además del Deportivo San Teliz del
profesor Juan Manuel San Teliz López del municipio de Pichucalco Chiapas.
El anfitrión el profesor José del Carmen Vázquez
Flores director del “Club Oriente Felinos” señalo que después de mucho esfuerzo
de seis años sin interrumpidos sería el
primer torneo que se llevaría a cabo cada 20 de junio.
En los combates donde se enfrascaron pequeños,
jóvenes y adultos hubieron lágrimas, caídas pero sobre todo el coraje de
levantarse y continuar en las peleas en donde sacaron la garra con sus
contrincantes en donde pusieron en práctica los conocimientos adquiridos
durante las clases con los profesores obteniendo buenos resultados por parte
del jurado calificador quienes daban el veredicto sobre la calificación final
en cada una de las batallas.
Recibieron Reconocimientos
En el citado torneo estuvieron presentes Fabián y
Josué Vera quienes son cinta Negra 2Dan jóvenes gemelos de 15 años de edad Campeones Nacionales
de esta disciplina de Taekwondo quienes señalaron que han estado en torneos
en Aguas Calientes, Querétaro, Monterrey
entre otros lugares representando al estado de Chiapas en esta disciplina en
donde gracias a Dios han salido vencedores, ya que dijeron se preparan todos
los días para ser mejor.
Finalmente les fueron entregados reconocimiento a
los profesores de Taekwondo y a los alumnos participantes entre ellos el alumno
Víctor Hugo Robles joven entusiasta quien entrena esta disciplina.
La caída del telepresidente, un libro de Villamil
El periodista Villamil explica en 'Aristegui' cómo el gobierno de Peña Nieto ha enfrentado sucesos como el caso de Ayotzinapa y el de 'la casa blanca'
Caso Ayotzinapa: La llegada del Ejército
Entrevista con Ulises Bernabé García, exjuez de barandilla de la policía municipal de Iguala, Guerrero.
Presentan Candidato del PT a Su Planilla
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Fotos: COMUNICACIÓN CREATIVA
- Gobierno transparente y honesto.
- Gobierno comprometido con los reformenses.
Reforma, Chiapas; A 18 de Junio de 2015.- Nuestro único compromiso es
con los refórmenses y quienes integran la planilla, que son ciudadanos honestos
y trabajadores, destacó el candidato
del Partido del Trabajo a la presidencia municipal de Reforma, Chiapas Juan Morales Zavala, durante la
presentación de los integrantes de quienes serán su cuerpo edilicio, allí
también estuvo la candidata a diputada local, Doris Bastar Sánchez.
Planilla Petista
“Nosotros ofrecemos un
gobierno el cual tendrá como ejes rectores la honestidad y la transparencia,
porque somos diferentes y lo único que nos mueve es ayudar a los ciudadanos que
día a día se levantan desde muy temprano para ir en busca del sustento de sus
familias”, agregó.
Morales Zavala señaló que su
administración se ocupará de gestionar las estrategias necesarias para
incentivar la economía del municipio, atrayendo más inversión privada, que
detone el desarrollo de empleos y reactive la economía del municipio.
Listos para Ganar
Por ultimo destacó que su
proyecto no se encuentra comprometido con nada ni nadie, y que su
administración estará integrada por ciudadanos que cubran los perfiles
necesarios para sus encargos, “no tendremos personas improvisadas, sino
reformenses comprometidos con su gente y que además sean capaces de desarrollar
su trabajo de una mejor manera”, finalizó.
Integrantes
de la planilla
Presidente Municipal: JUAN MORALES ZAVALA
Sindico: MARIA LUISA BAUTISTA VASCONCELOS
1er. Regidor: EDWIN JEOVANNI CANDELARIA RIVERA
2do. Regidor: MARIA RUTH ALVARADO PINEDA
3er. Regidor: SAMUEL HERNANDEZ CRUZ
4to. Regidor: BRENDA LIZBETH ESCALANTE HERNANDEZ
5to. Regidor: FABIAN DE LA CRUZ URIBE
6to. Regidor: YADIRA DEL ROSARIO GONZALEZ VAZQUEZ
Sindico Suplente: YURI MENDOZA GEORGANA
1er. Regidor Sup: JUAN DIEGO DE LA ROSA ALVARADO
2do. Regidor Sup: LISINIA GONZALEZ GOMEZ
3er. Regidor Sup: JUAN VICENTE PAZ GARCÍA
Desbaratan Vulcanizadora
Napoleón López/Corresponsal/Foto
REFORMA, Chiapas, Junio 18.-Cafre acaba con
vulcanizadora en el tramo carretero Reforma-Boca de Limón. El presunto
responsable acabo con el automóvil volcado.
Luis Manuel Jiménez Velázquez, dueño de la
vulcanizadora y llantera “San Juditas” sufrió pérdidas económicas y robo de
herramientas cuando un conductor aparentemente ebrio se salió de una curva en
la carretera que va hacia boca de limón y se impactó en contra de su local, el
cual desbarato del brutal golpe.
Destrozos por todos lados
Además el automóvil del cafre quedo llantas arriba y
el conductor según se sabe fue asegurado por la policía además de ser puesto a disposición
del fiscal del ministerio público en turno por los delitos de ataques a las
vías de comunicación y daños.
La mañana de hoy el dueño de la vulcanizadora acudió
ante el fiscal del ministerio público para presentar el monto de los daños que
causo el dueño del automóvil que se estrelló en su lugar de trabajo.
De la misma forma Luis Manuel Jiménez comenzó a
arreglar de nuevo su sitio de trabajo mientras espera que el cafre le repare
las pérdidas económicas de su negocio.
RONDA POLÍTICA
Víctor Lara
- CONSEJERO DEL INE TRUENA CONTRA SUS "DESVERGONZADOS" COMPAÑEROS.
- SOLICITAN ATRACCION DE LAS ELECCIONES LOCALES AL INE.
- #ELECCIONES2015
Tuxtla Gutierrez, Chiapas; A 18 de Junio de 2015.- En todos lados se cosen habas y por supuesto cada uno vela por sus intereses tan es así, que hasta en el INE al interior d; toda vez que el consejo General El Consejero del INE Roberto Ruiz Saldaña tronó contra sus compañeros del Consejo General y los calificó de “poco serios y desvergonzados”, luego que no cumplieron un acuerdo que se hizo entre ellos hace un año, para renovar completamente la Comisión de Órganos Públicos Locales Electorales, misma que hasta hoy estuvo presidida por el Consejero Marco Baños, a quien acusó de ejercer el poder en el seno del Consejo General del órgano electoral. Ruiz Saldaña reconoció que le interesaba participar en la misma y que no se cumplió con esa determinación que se negoció en abril del 2014, momento en el que se repartieron las comisiones del recién nacido Instituto Nacional Electoral. Hay que recordar que la Comisión referida tiene la facultad de coordinar la elección de los consejeros electorales de los órganos locales en los estados, y que en la pasada selección, se acusó a los consejeros integrantes de la misma de favorecer la elección de consejeros afines al PRI.
Y ya que andamos en este tema electoral, pide el pan que el INE atraiga la elección de Chiapas. Ante la posibilidad de que aquí se dé una elección de estado, y para dar mayores garantías a la ciudadanía y a los institutos políticos de un proceso electoral imparcial, el partido acción nacional pide que el INE, comisione a consejeros electorales nacionales que vengan para acompañar la conducción que hace el instituto electoral de participación ciudadana (IEPC). Así lo dijo, el secretario del comité directivo estatal del pan, Miguel Angel Ahavez nava, quien señalo que no está de más que el INE se ponga a observar más de cerca el proceso electoral que se desarrolla en Chiapas. Sabemos que la facultad de atracción normalmente se aplica antes de que inicie un proceso electoral, pero hay consagrados derechos jurídicos de los ciudadanos que de entrar el proceso en una situación extraordinaria o excepcional, la atracción podría aplicarse. Ayudaría tener cerca su experiencia y poder comentar rápidamente algunas situaciones que se vayan presentando, de esa forma, la capacidad que de por si tienen los consejeros del IEPC podría ser reforzada, o simplemente, la presencia de esos consejeros nacionales pudiera validar el debate que se lleva a cabo en cada sesión del IEPC, así se cuidaría que resuelvan derivado del análisis y no de alguna consigna que se les dé por instrucción. Por lo pronto, su presencia ayudaría a aumentar la confianza e ir frenando el gasto de las campañas, y encaminar el proceso hacia una elección legal, producto del ejercicio libre del voto.
Ine "Desvergonzasdos"
#ELECCIONES2015
Difunde Juan Aquino sus propuestas en colonias y mercados de Tuxtla. . . El candidato del Partido Acción Nacional a diputado local por el distrito II, recorrió colonias y mercados de la capital difundiendo sus propuestas que resume en tres ejes: eliminar la tenencia, priorizar recursos para mejores servicios públicos y mayor seguridad para los habitantes de Tuxtla. Para el aspirante panista "son demasiados los impuestos. Es necesario eliminar algunos como la tenencia vehicular. En 2011 voté por la desaparición de este gravamen y volveré a impulsar nuevamente su desaparición". "Hoy nuestro Tuxtla está en malas condiciones. Trabajaré para que en el presupuesto asignado para la ciudad sea prioridad: la pavimentación, el alumbrado público y la limpieza", aseguró. "Hoy las familias tuxtlecas viven inseguras. Desde el congreso impulsaré la asignación de mayores recursos para más patrullas y policías mejores capacitados", recalcó el candidato panista por el distrito poniente.
Fernando Castellanos y su agenda electoral. . . sostuvo una reunión con integrantes de la CMIC, donde anunció que las obras serán para constructores locales y no para foraneos, el gremio será partícipe de la planeación en la mejora de la infraestructura de la ciudad, así como la cero tolerancia en materia de corrupción, anunciando la creación de la Agencia Municipal Anticorrupción, no se tolerarán moches dentro de su administración. . . A Tuxtla no se le puede improvisar, los que aquí vivimos y sufrimos y sentimos todos los días los problemas de Tuxtla Gutiérrez sabemos cuál es la solución y como se la debemos de dar, por eso en el próximo gobierno municipal en donde ustedes van a gobernar conmigo, vamos a emprender el proyecto de rehabilitación vial más agresivo nunca antes visto en la historia de Tuxtla Gutiérrez y vamos a pavimentar, a rehabilitar o a construir una calle al día, es decir trescientas sesenta y cinco calles al año”. Castellanos Cal y Mayor refirió que no solo serán calles si no construcción será integral con los conductos de agua potable y alcantarillado, así como los drenes pluviales para evitar inundaciones en la ciudad. Pero que a la par de ese proyecto de infraestructura pero que además se creará la agencia municipal anticorrupción para que ni los constructores y los supervisores de obras públicas del ayuntamiento mientan haciendo obras de mala calidad. “El que haga obras de mala calidad y al funcionario municipal que solape una obra deficiente y mal hecha lo único que le va a esperar en mi gobierno será la cárcel porque al tuxtleco no le van a volver a mentir nunca más”. Ante colonos de distintas colonias del poniente de la ciudad, el evento fue en la Shanka.
Mover a Chiapas generará espacio de atención para la zona rural, afirma Enoc Hernández Cruz El partido político Mover a Chiapas va a generar un espacio de atención para la zona rural y acogerá el ejemplo de éstas, de trabajar en equipo donde cada quien haga la parte que le corresponda, afirmó desde la comunidad Corazón de María el candidato a la Presidencia de San Cristóbal de las Cruz, Enoc Hernández durante su segundo día de campaña.
Lo que Mover a Chiapas propone en esta elección no es a una persona que resuelva todo sino a un equipo de trabajo, donde cada quien haga la parte que le corresponda, retomando los ejemplos que tienen las comunidades donde cada uno de los comités y las autoridades cumplan con su tarea, enfatizó ante casi 650 personas. Desde esta zona agrícola, asentada a 2,340 metros sobre el nivel del mar y frente a un valle sembrado de rábanos, maíz, frijol, papa y tomate, el aspirante a la presidencia dijo que en su administración municipal no se cometerá el error de marginar el área rural y propuso trabajar en equipo, en un diálogo directo con la gente.
Lo que se requiere es que cada quien cumpla la parte que le toca. No queremos que los agentes municipales anden como pidiendo limosna cuando lo que hacen es gestionar las necesidades de sus comunidades y debe haber un espacio digno de atención donde no solamente los atiendan sino que se les den respuestas. Que haya un responsable que atienda a los agentes municipales y que les den respuestas, indicó al señalar que no se va a cometer el mismo error que cuando ya está uno en la presidencia se olvida de todo y por eso debemos tener un equipo que trabaje con las mujeres, con los deportistas, equipo médico que trabaje con personas con discapacidad y con los abuelitos. Recordó que se ha visto, durante muchos años, que los agentes municipales llevan sus escritos y jamás tienen respuesta, menos que tengan apoyo. Necesitamos participar todos para que San Cristóbal salga adelante y eso lo vamos a lograr, trabajando en equipo. Una sola persona no puede resolver todos los problemas. Necesitamos que agentes municipales, los jueces, los comités de caminos, de agua potable, de educación, tengan su tarea y debemos hacer eso en la política y que el presidente no lo haga todo porque no le va a dar tiempo, y para ello es necesario que tenga un equipo de trabajo para cada una de las actividades. Si logramos eso, sí es posible sacar adelante a San Cristóbal. “No les vamos a fallar porque Mover a Chiapas es la nueva esperanza”, enfatizó ante los comuneros que le pidieron gestionar obras y trabajar más cerca de las personas. . . Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para tus ojos
@vimalalo y @rondapolitica en Twitter
Pin: 794AB634 Y Celular: 961 12 8 08 41