Corresponsal: Liliana Correo
Foto: Liliana Correo
Villahermosa, Tabasco; 8 de Mayo de 2015.-Con
el fin de mejorar el aprendizaje del alumnado y ver el Periodismo desde otro punto, la Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) recibió en días pasados a la corresponsal de
Noticieros Televisa Valentina Alazraki, quien dictó la conferencia "40
años de periodismo en el Vaticano" en el Centro Internacional de
Vinculación y Enseñanza (CIVE) de la máxima casa de estudio de los tabasqueños.
El
rector de la UJAT, José Manuel Piña
Gutiérrez dio la bienvenida a la periodista, personalidades destacadas y
comunidad universitaria que abarrotaba el lugar. Manifestó su gratitud por tener
en el alma mater de Tabasco a la mujer que siempre viste de negro y hace
periodismo en el vaticano desde mediados de los años 70's del siglo pasado.
"Ir, Observar y Contar lo que se Ve"
Valentina
visitó Tabasco en la marco de la celebración del aniversario de la última
visita del Papa Juan Pablo II al estado.
"Quizá
sea el último ejemplo a seguir" fueron de las primeras palabras de
Alazraki a los presentes, en su mayoría, estudiantes de comunicación, a quienes
motivó y expresó que "para estudiar comunicación o periodismo, hay que
tener cierto grado de locura".
Habló
de anécdotas vividas como corresponsal en el vaticano; del primer viaje del
papa, que fue a México, y, lo que ésto implicó; según la periodista, ésto
cambió su historia.
"Vas,
observas y me cuentas lo que ves": fue lo que Jacobo zabludovsky ordenó a
Alazraki al darle su primera oportunidad como corresponsal a sus 20 años,
mencionó la periodista.
Dijo
que su carrera es el resultado de dedicación y de una serie de situaciones a su
favor, que fue la primera a quién un papa le da una entrevista, éste fue Juan Pablo II. Mencionó lo difícil y
chusco que ésto ha sido y el cariño que el papa Francisco le tiene.
Al
evento asistieron destacadas personalidades: la secretaria de servicios
académicos, Dora María Frías Márquez; la secretaria de Finanzas, María Moreno Tejedo; el secretario técnico,
Jorge Arturo Díaz González; por mencionar algunos.
Alazraki
finalizó motivando a los futuros comunicadores a ir más allá de sus límites
mentales, los limites no existen, que su trabajo no es otro que: "Ir, observar
y contar lo que se ve".