RONDA POLÍTICA
Víctor Lara
- LA CEDH SE ACTUALIZAN EN TEMAS DE PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN DE LA TORTURA.
- UN AÑO DE RESULTADOS EXITOSOS CON EL CEJA DE TAPACHULA: RUTILIO ESCANDÓN
- ARRIAGA, PRIMER MUNICIPIO QUE CUENTA CON CENTRO DE ACOPIO DE LLANTAS Y RESIDUOS.
- RECORRE EL DIRIGENTE ESTATAL DE MOVER A CHIAPAS BARRIOS Y COLONIAS DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Tuxtla Gutierrez, Chiapas; A 29 de Abril de 2015.- Todas las comisiones deben estar al pendiente de los cambios en la constitución en materia de derechos humanos y estar a la vanguardia, con la finalidad de que los abogados estén mejor capacitados en temas relacionados a los derechos humanos, la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de Migrantes, perteneciente a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), lleva a cabo del 28 al 30 de abril del presente año, el "Curso Taller para la Prevención e Investigación de la Tortura". Durante la inauguración del taller, el Presidente de la CEDH, Juan Óscar Trinidad Palacios manifestó su beneplácito por la presencia de los trabajadores de la CEDH en este curso, quienes se han mostrado preocupados por capacitarse, actualizarse y adentrarse en los diversos temas que conllevan a respetar los derechos fundamentales de todas las personas, no solo en Chiapas, sino en todo el mundo. El ombudsman chiapaneco dijo que, "a raíz de la modificación constitucional del 2011, se han venido generando una serie de cambios, cambios en donde la Comisión ya sea estatal o nacional, no pueden estar al margen de estas actualizaciones, por lo que la CEDH muestra interés para que nuestro personal sea más profesional, en donde hemos desdoblado todos los esfuerzos para que estén capacitados y así repliquen los conocimientos obtenidos en estos cursos, talleres y seminarios". Por último destacó que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos debe ser punta de lanza, estar a la vanguardia en los cambios, actualizaciones y avances que se le realicen a la constitución en el tema de los derechos humanos. Los temas a discernir son el "Uso de la Fuerza Legítima por los Cuerpos de Seguridad", "Investigación de la Tortura en México", y "Guía para la documentación Clínica de Casos de Tortura", por los ponentes Oscar Manuel Soto Velázquez, Isabel Claudia Martínez Álvarez y Emmanuel Santos Narváez, respectivamente. Al evento de inauguración asistieron los Visitadores Generales Especializados de Atención de Asuntos Indígenas, de la Mujer y Migrantes, Rafael Aníbal Cordero Guillén, Jakelín Mercedes Sauza Marín y José Ramón Cancino Crocker respectivamente, así como el Director del Instituto de Investigación y Capacitación de Derechos Humanos, Ricardo López Hernández, el Coordinador del Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C. (INSYDE), Ernesto Cárdenas Villarello y el ponente del día Oscar Manuel Soto Velázquez.
Y ya que andamos en temas de los Derechos humanos; no hay mejor celebración para los niños, que respetar sus derechos humanos; La CEDH trabaja para proteger los derechos de las niñas y los niños en las zonas indígenas, "Todos los niños tienen derecho a ser protegidos en su vida, integridad y seguridad", afirmó el Visitador General Especializado de Atención de Asuntos Indígenas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Rafael Aníbal Cordero Guillén, ante la cercanía de la celebración del Día del Niño. Aun cuando el "Día del Niño", es una fecha para ratificar el respeto y goce pleno de los derechos humanos de las niñas y los niños, esta debe celebrarse de manera constante, ya que la sociedad debe procurar que la niñez cuente con lo necesario para poder llegar a consolidarse como ciudadanos. Cordero Guillén comentó que en las comunidades indígenas es difícil la situación que viven los niños y mayormente las niñas, ya que los primeros desde temprana edad son llevados a desempeñarse en labores del campo, a cargar leña, costales, entre otras cosas que pueden afectar a su desarrollo, en tanto a las niñas, por cuestiones ancestrales se les inculca que deben desempeñar labores del hogar, además de ir por leña para uso de la casa e incluso a casarse temprana edad. Aclaró que ambas situaciones se dan por la precariedad en la que viven, además los usos y costumbres que de alguna manera pueden vulnerar los derechos humanos, los cuales son difíciles de hacer cambiar, por lo que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, lleva a cabo de manera constante actividades, como pláticas sobre derechos humanos y así, evitar posibles vulneraciones a los derechos de los niños y las niñas. Rafael Aníbal Cordero Guillén, explicó que los niños y niñas tienen derecho a la vida, educación, alimentación, salud, identidad, libertad, y a la protección, entre otros, los cuales toman en cuenta la fragilidad, y al mismo tiempo las necesidades de la niñez.
Trinidad Palacios
La gerencia de Cuencas de Río de Lagartero en coordinación con el Ayuntamiento Municipal de Arriaga llevó a cabo la presentación del Centro de Acopio de Llantas y sus Residuos y el reglamento en el Municipio de Arriaga. Cabe resaltar que Arriaga, es el primer y único municipio en el Estado de Chiapas en acopiar las llantas de desecho y sus residuos, con la finalidad de ser trasladadas para su adecuada disposición final y así evitar la contaminación de la tierra con este tipo de desechos. Con esta campaña que se iniciará en la zona Istmo Costa, se busca combatir la contaminación que generan los neumáticos, además que se contribuye a evitar la generación de plaga de mosquitos e insectos transmisores de diferentes enfermedades, la preservación del medio ambiente, no sólo para la sociedad actual sino para las futuras generaciones. Este trabajo se realiza en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. VIII, y Grupo Lagarto A.C. en esta presentación se dieron cita el Dr. Carlos Alberto Palafox Carillo quien funge como Coordinador de Protección Contra Riesgo Sanitario de la Jurisdicción No. VIII, La Dra. Hercilia Gómez Toledo; Médico Verificador de los Servicios de Salud del Departamento de la Coordinación de Protección Contra Riesgo Sanitario de la Jurisdicción No. VIII, Dr. Carlos Alfredo Coutiño: Jefe Jurisdiccional Sanitario, el Delegado de Gobierno Free Juan Carlos Bedwell Tlaiye, así como representantes del sector privado y dueños de vulcanizadoras.
A un año de estar aplicando la justicia alternativa en la región Soconusco, se puede decir que el Poder Judicial está contribuyendo a la sociedad con crear un clima de estabilidad y orden social que permita una mejor convivencia entre todos los chiapanecos, aseguró el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas. “Hablar de más de doce mil asuntos solucionados es sentirnos satisfechos de saber que estamos sirviendo a la ciudadanía, y esto se puede apreciar con las mismas experiencias de la gente que acude a los CEJAS, porque nuestra responsabilidad es el trato directo”, manifestó Escandón Cadenas. El presidente del Poder Judicial felicitó a todos los operadores que forman parte del sistema de justicia alternativo y los exhortó a seguir haciendo equipo para que el tribunal siga creciendo y que la justicia llegue a todos oportunamente “y para esto no hay que escatimar esfuerzos, debemos hacer siempre un poco más”. En este encuentro en donde estuvieron presentes magistrados constitucionales, de sala y consejeros de la Judicatura, la subdirectora regional del CEJA Tapachula, Nirma Elida Espinoza Espinoza hizo entrega de un reconocimiento al magistrado presidente Rutilio Escandón, porque su esfuerzo, compromiso y lealtad con la institución han permitido que haya resultados positivos en la administración e impartición de justicia, los cuales también son visibles en la zona Costa-Soconusco. Cabe señalar que la subdirección del Centro de Justicia Alternativa ha acercado la justicia a toda la zona fronteriza y a más de 20 municipios que conforman esta jurisdicción.
El presidente del Partido Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz realizó un recorrido por colonias, barrios y comunidades de San Cristóbal para escuchar planteamientos y necesidades de la población, que demandan soluciones a sus problemas en temas educativos, carreteros, seguridad y la atención a una serie de carencias. Hernández Cruz ha realizado en los últimos meses visitas a centros educativos, y zonas empobrecidas de la periferia de San Cristóbal de las Casas donde hay muchas carencias y donde los pobladores piden ser apoyados en el trabajo de gestión ante las autoridades competentes. Demandas como agua potable, aulas, domos, arreglo de caminos, entre otras, conforman los requerimientos constantes y los ciudadanos le han pedido al dirigente de Mover a Chiapas que puedan ser atendidos. En este tipo de recorridos, Hernández Cruz ha ratificado y reforzado los lazos de amistad que lo unen con los sectores más desprotegidos de la sociedad de San Cristóbal y de otras partes de la geografía chiapaneca quienes demandan darle un nuevo rostro al estado en temas de educación, salud y pobreza. Hernández Cruz ha planteado la conveniencia de que los municipios tengan gobiernos honestos que lleguen a servir y que contribuyan a mejorar la atención y calidad de vida de los habitantes de los 122 municipios que conforman Chiapas para hacerlo un estado sustentable.
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana y el Instituto Nacional Electoral, invitan a su distinguido medio de comunicación a la: Conferencia de Prensa con motivo a la Consulta Nacional Infantil y Juvenil 2015 El evento tendrá lugar el día miércoles 28 de abril del 2015 a las 12:00 horas en el Auditorio de la Casa de la Cultura Democrática, ubicada en Boulevard San Cristóbal no. 212, col. Moctezuma. . . Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para tus ojos.
@vimalalo y @rondapolitica en Twitter
Pin: 794AB634 Y Celular: 961 12 8 08 41