RONDA POLÍTICA
Víctor Lara
- CIENTOS ASISTIERON A LA MARCHA #JUSTICIPARAKIMBERLY
- CHIKUNGUNYA Y LAS CIFRAS MAQUILLADAS DE LA SECRETARIA DE SALUD.
- 26 AÑOS DE FUNDACION DEL FRAYBA GRACIAS TATIK.
- LA CONSERVACIÓN DE NUESTRAS TRADICIONES PARA CONOCIMIENTO DE LAS NUEVAS GENERACIONES: CORDERO GUILLEN
- CEDH Y CASA DE LA CULTURA DE LA SCJN REALIZAN SEMINARIO EN MATERIA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO
- HOY MEGA SIMULACRO: PROTECCION CIVIL
Tuxtla Gutierrez, Chiapas; a 20 de Marzo de 2015.- Cientos de personas, adultos, jóvenes y niños, marcharon en silencio; solo con un grito ahogado por la impunidad, por la corrupción que permea en las instituciones que procuran y administran justicia en Chiapas, un grito ahogado por la indiferencia de quienes nos gobiernan, incluso de la misma sociedad apática, todos vestidos de blanco como la pureza de Kimberly, esos globos blancos cual palomas mensajeras, que llevaban un mensaje de solidaridad, unas flores blancas como el alma de la pequeña Kimberly, así los ciudadanos responsables y comprometidos con esta sociedad, todos unidos en un mismo dolor, sin colores partidistas, sin el verde, sin el azul, sin el negro amarillo, y aun sin los que no tienen colores, solo unidos en la exigencia de la necesidad de Justicia, hoy deben de tener en cuenta y tomar en consideración que esta sociedad, no permitirá otro caso más, ni una más.
San Cristóbal de las Casas, fue la sede donde la Secretaría de Salud de Chiapas llevó la reunión Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores 2005, el tema central es el virus del Chikungunya”, estuvieron expertos internacionales y funcionarios de salud de las 32 entidades federativas, lo que llama la atención es porque evitaron que la Reunión Nacional no fuera en la Costa de Chiapas; será para no exponer a los asistentes al peligro de infección por piquete del mosco transmisor a los visitantes, pues allá están todos los elementos de campo para realizar con más propiedades y escenarios de acción las investigaciones sobre el Chikungunya. Pero bueno para empezar, la Jefa del Departamento de Vectores de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaria de Salud Federal Reyna Marina Jaimes, aceptó públicamente y así lo revelan los comunicados de prensa que la dispersión del virus del Chikungunya en todo el país es inevitable. Por eso la insistencia de que en Chiapas se debe de darle la importancia de esta enfermedad que sigue siendo un misterio por los diversos cuadros clínicos que presentan las personas enfermas y todavía con la polémica que a los que tienen diabetes o baja sus defensas puede ser mortal el Chikungunya. Lo cierto es que en la secretaría de salud de Chiapas, necesita implementar una campaña agresiva de información en lugar de tratar de esconder cifras.
En Apoyo a Kimberly
La violación fragante de la libertad la enfrentamos cotidianamente en México. Un periodista que no ejerce su libertad de expresión pierde su esencia. Hay quienes construyen medios comunitarios y alternativos pero también están los espacios tradicionales que son un derecho y no una dádiva así lo expreso Ángeles Mariscal,la tarde de ayer en la inauguración de la exposición World Press Photo 2014, en la Enseñanza, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Realizando el evento con las mesas: Por la libertad de expresión, con la participación de: Cristopher Vanegas, ganador del 3er lugar individual en Temas Contemporáneos de World Press Photo 2014; Ángeles Mariscal, periodista fundadora del portal independiente Chiapas Paralelo e integrante de Periodistas de a Pie; y Víctor Hugo López, director del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas como representante de la Red por la Libertad de Expresión.
Ya que andamos en San Cristóbal de las Casas ayer se cumplió 26 años, Tatik Samuel Ruíz fundó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, "la Frayba" como nos llaman en las comunidades, para caminar al lado del pueblo indígena pobre y excluido en la defensa de sus derechos. Ellas y ellos son el sujeto histórico que nos enseña dignidad en la lucha por justicia y paz. Donde estés Tatik una oración y luz en tu camino caminante.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), lleva a cabo el "Seminario Los Derechos Humanos en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial", dirigido a todo el personal de este organismo, con la finalidad de que los abogados se adentren y conozcan más sobre el tema y así poder enfrentar los retos actuales dentro de la abogacía. En representación del Presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, el Visitador General Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes, José Ramón Cancino Crócker dijo, "en los últimos siete años hemos sido testigos de las reformas constitucionales tanto en materia penal como en derechos humanos y en los juicios de amparo, durante este tiempo se han llevado transformaciones de cómo impartir la justicia en nuestro país, con una visión que garantice los derechos humanos". Por su parte el Director de la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Leonel Alejandro Armenta López, manifestó; "este seminario nace a raíz de las reformas constitucionales que marcará y será un parteaguas en la historia jurídica procesal, especialmente en el derecho penal del estado mexicano, y esto es muy importante porque está estrechamente ligado a las reformas constitucionales que se hicieron en junio de 2011 en materia de amparo y en derechos humanos". Con esto se busca que en todas las Entidades del territorio mexicano se unifique y se implemente, ya que será el eje alrededor del cual, girará un sinnúmero de procedimientos y resoluciones a favor de la sociedad mexicana.
La preservación y conservación de las tradiciones culturales, es la mejor forma para que las nuevas generaciones conozcan sobre sus orígenes, las raíces de la que forman parte, dijo el Visitador General Especializado de Asuntos Indígenas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Rafael Aníbal Cordero Guillén, al asistir a la coronación de la Reyna de la Feria de Tenejapa, Chiapas. Al coronar a Liziana I, exhorto a ser un ejemplo para los jóvenes de su municipio, y a que durante el tiempo que dura el mandato encomendado y que la sociedad le ha conferido, busque encauzar actividades para que los jóvenes se conduzcan dentro de un ambiente de respeto y armonía. Agradeció la distinción que los organizadores y autoridades le tuvieron al invitarlo a ser participe en este evento tan importante para este municipio, y detalló que esto es el reflejo de una sociedad comprometida a conservar sus costumbres y tradiciones y con ello la historia de la que se es parte. El Visitador especializado Rafael Aníbal Cordero Guillén, estuvo acompañado por Ricardo Ramos Castañeda, Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), además de delegados regionales de gobierno. .. Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para tus ojos.
@vimalalo y @rondapolitica en Twitter
Pin: 794AB634 Y Celular: 961 12 8 08 41