¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Integrantes de Méxicoleaks rechazan despido de Aristegui

17 DE MARZO DE 2015

MÉXICO, DF (proceso.com.mx).- Los medios de comunicación y las organizaciones de la sociedad civil que integran Méxicoleaks, entre ellos Proceso, rechazaron la decisión de la empresa MVS de despedir a la periodista Carmen Aristegui y a su equipo editorial y reiteraron que seguirán adelante en su propósito de servir como una plataforma tecnológica para que las personas envíen de manera segura y anónima información de interés público.
En un comunicado conjunto emitido este martes 17, lamentaron que la decisión de MVS esté basada en la participación del equipo editorial de Aristegui en Méxicoleaks, “como si los valores democráticos que animan a esta plataforma –entre ellos la libertad de expresión, el derecho a la información, la transparencia y la rendición de cuentas— incomodaran a esa empresa o afectaran sus intereses”.
“En virtud de ello –señalaron– la alianza Méxicoleaks es la que se deslinda completamente de MVS y sus prácticas”.
Asimismo, expresaron su solidaridad con los periodistas Daniel Lizárraga e Irving Huerta –integrantes del equipo de investigación de Aristegui y quienes encabezaron la investigación del llamado caso Casa Blanca– despedidos por MVS el pasado jueves 12.
La empresa argumentó que Lizárraga y Huerta habían comprometido los “recursos y marcas” de MVS Radio al presentarse en Méxicoleaks como integrantes de este medio.
El miércoles 11, MVS se deslindó de Méxicoleaks y sostuvo que Aristegui e integrantes de la Unidad de Investigación habían cometido “abuso de confianza” por realizar sin aviso previo una alianza que sólo corresponde realizar a la administración de la empresa. Un día después, el jueves 12, aseguró en otro comunicado que el problema con la periodista nada tenía que ver con la plataforma. “Le damos la bienvenida (a Méxicoleaks) como a cualquier otra plataforma ciudadana, sin embargo, el que algunos de nuestros colaboradores comprometan y dispongan de recursos y marcas de la empresa para realizar alianzas sin conocimiento y autorización de la administración es inaceptable”, afirmó. Ese mismo día anunció los despidos de Lizárraga y Huerta.
El viernes 13, durante su noticiero matutino, Aristegui pidió la reincorporación de ambos periodistas. La empresa afirmó el domingo 15 que esta petición representaba un “ultimátum” que “no podía aceptar” y procedió “a dar por terminada la relación de trabajo” que tenía con Aristegui.
Los integrantes de Méxicoleaks insistieron en su comunicado que el equipo de Aristegui seguirá formando parte de la plataforma, y sostuvieron que “el cierre de un espacio informativo crítico e independiente atenta contra el ambiente de libertad y pluralidad necesarios en una democracia”.
Enseguida se reproduce el comunicado de Méxicoleaks:
“La alianza de medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil integrantes de Méxicoleaks rechaza la decisión de la empresa MVS de dar por terminada la relación laboral con la periodista Carmen Aristegui y su equipo editorial. Tal determinación implica el cierre de un espacio informativo crítico e independiente, que atenta contra el ambiente de libertad y pluralidad necesario en una democracia. El equipo de Aristegui forma y seguirá formando parte de esta plataforma.
“Lamentamos que la decisión de MVS esté basada en la participación del equipo editorial en la alianza Méxicoleaks, como si los valores democráticos que animan a esta plataforma –entre ellos la libertad de expresión, el derecho a la información, la transparencia y la rendición de cuentas— incomodaran a esa empresa o afectaran sus intereses. Ninguna marca comercial ha sido usada con propósitos ajenos a las labores periodísticas. En virtud de ello, la alianza Méxicoleaks es la que se deslinda completamente de MVS y sus prácticas.
“Manifestamos nuestra solidaridad y respaldo pleno a los periodistas Daniel Lizárraga e Irving Huerta, cuyo profesionalismo e integridad están fuera de cualquier sospecha.
“Méxicoleaks seguirá adelante en su propósito fundacional de servir como una plataforma tecnológica para que las personas envíen de manera anónima y segura información de interés público. Refrendamos nuestro compromiso con los altos estándares de un periodismo profesional al servicio de la sociedad y con la defensa de los derechos humanos.
“Los medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil integrantes de la plataforma Méxicoleaks:
“Animal Político, emeequis, Más de 131, Periodistas de a Pie, PODER, Proceso, – R3D”.
Presentan la plataforma MéxicoLeaks en el Centro Digital de la Estela de Luz. 
Foto: Germán Canseco

Despido de Aristegui “no es un hecho aislado”: Solalinde, Sicilia, Galarza y Vera

17 DE MARZO DE 2015

MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- El despido de la periodista Carmen Aristegui de la empresa MVS “no es un hecho aislado”, sino “forma parte de un clima de presión y agresiones constantes” a los reporteros.
En un comunicado, los sacerdotes Alejandro Solalinde y Raúl Vera, así como el poeta Javier Sicilia y el dirigente social José Alberto Galalarza Villaseñor denuncian lo anterior y advierten que el despido de Aristegui “trastoca el interés público y da lugar a sospechas sobre los verdaderos motivos de la campaña en su contra”.
En el comunicado, los dirigentes sociales recuerdan que el equipo liderado por Aristegui reveló el conflicto de interés entre el presidente Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera, al habitar una mansión propiedad de uno de los contratistas del gobierno federal: “Ellos mismos han sido quienes han revelado redes de corrupción y conflictos de interés del actual gobierno”.
En su posicionamiento, piden defender la libertad de expresión y el derecho a la información, así como no dejar de pelear “por los espacios en que se ejercen estos derechos indispensables”.
Añade: “Este movimiento no es sólo por defender a Carmen Aristegui, que cuenta con nuestro reconocimiento, es principalmente una reafirmación del compromiso que tenemos los ciudadanos con la verdad, la democracia y la libertad”.