Esta semana te contamos sobre los cuatro mil animales de circo que serán sacrificados, lo que pasó a seis meses del caso Ayotzinapa, la violencia por parte de policías a mujeres indígenas, la diferencia de educación entre un niño pobre en china y uno rico mexicano. Además te contamos sobre el estado de censura mexicano según Artículo 19.
RONDA POLÍTICA
Víctor Lara
- EL MATRIMONIO IGUALITARIO EN CHIAPAS TIENE FUTURO LA SCJN DARA CERTEZA
- #JusticiaParaKimberly
Tuxtla Gutierrez, Chiapas; A 31 de Marzo de 2015.- Porque “agravia al Congreso Local, transgrede la institución jurídica preestablecida en la concepción natural o jurídico-cultural que da pauta al matrimonio y figuras que surgen como consecuencia de ello” y “Al otorgar el amparo y la protección de la justicia de la Unión (a las personas homosexuales) pasa por alto la determinación (concepción natural o jurídico-cultural) e indiscutiblemente altera el orden público y afecta al interés social”; estos risibles argumentos fueron los que motivaron y fundamentaron recurso de revisión que presento el Congreso de Chiapas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que ninguna pareja del mismo sexo en el estado pueda casarse. Recurrieron en contra del resolutivo que emitió ese Poder Judicial Federal para qué 51 personas en el estado puedan casarse con parejas de su mismo sexo. El mismo resolutivo que fue dado a conocer hace unas semanas por diferentes y asociaciones civiles entre ellos “Colectivo Red Abierta” y “Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en Chiapas”, que han estado pugnando por el matrimonio igualitario. Posteriormente ellos mismos dieron a conocer el recurso legal que interpuso el Congreso del Estado para que las 51 personas que ganaron el amparo no puedan contraer matrimonio en Chiapas. Las y los activistas calificaron los argumentos que dieron las diputadas y los diputados del Congreso del Estado como discriminatorios y es que el recurso de revisión dice que el amparo federal otorgado a la población homosexual en Chiapas, Las personas a quienes se les pretende violar su derecho con este recurso de revisión calificaron está acción del Poder Legislativo como un acto de grave intolerancia y discriminación que atenta contra lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la propia Constitución de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo primero. La realidad Jurídica se va a imponer al final de cuentas, por lo pronto La SCJN tiene de tres a cinco meses para dar un resolutivo sobre este recurso.
Déjeme le comento cual será el final de ese “gran recurso” antes le cuento la experiencia de Oaxaca en el mismo tema:
Tres parejas presentaron solicitud para contraer matrimonio ante el Registro Civil en el Estado de Oaxaca. Dichas peticiones fueron negadas mediante diversos oficios con el argumento de que la legislación de la entidad no contemplaba la unión de matrimonio entre personas del mismo sexo. Pues Inconformes con esa determinación, las solicitantes interpusieron amparo indirecto en el que reclamaron la inconstitucionalidad del artículo 143 del Código citado, ya que violentó lo dispuesto en los artículos 1o y 4o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al transgredir derechos fundamentales como la igualdad y la no discriminación. Asimismo, argumentaron que el artículo 143 del Código Civil de Oaxaca discrimina por orientación sexual a las parejas del mismo sexo, pues establece una diferencia arbitraria, contraria al artículo 1° constitucional y a los criterios de la Corte Interamericana sobre la no discriminación, ya que no existe ninguna justificación razonable dentro de un Estado democrático para establecer dicha diferencia. Finalmente, adujeron que ante la existencia del derecho a la protección jurídica de la familia, establecido en el artículo 4o constitucional, y la interpretación que la Suprema Corte de Justicia de la Nación realizó en la acción de inconstitucionalidad 2/2010, en el sentido de que las parejas homosexuales pueden constituir familia, la falta de protección a éstas representa una violación a diversos tratados internacionales en materia familiar, firmados y ratificados por el Estado Mexicano. En cuanto al tema de omisión legislativa atribuida a los legisladores del Estado de Oaxaca, los quejosos sostuvieron que el Código Civil de esa entidad no prevé una garantía que permita el goce de un derecho fundamental, por lo que se está ante una laguna jurídica, respecto de la cual el legislador tiene la obligación constitucional de subsanar a fin de mantener el principio de supremacía constitucional, más aún cuando México es parte de tratados internacionales que le obligan por tener la calidad de normas supremas. Además –dijeron- dicha omisión generó un perjuicio en el ejercicio de un derecho fundamental como es el derecho a la igualdad.
Igualdad de Derechos
Bajo esos argumentos, sólo uno de los amparos se otorgó en el sentido de que el artículo 143 del mencionado código no se aplicara a las quejosas y se dejara insubsistente la aplicación de la norma, consistente en la emisión del oficio de la Oficialía del Registro Civil. Los otros dos amparos fueron sobreseídos respecto de los actos reclamados y de la inconstitucionalidad del artículo 143 del código en mención.
De tales resoluciones, los quejosos y la parte actora interpusieron sendos recursos de revisión, mismos que fueron del conocimiento del Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Décimo Tercer Circuito. Pero al mismo tiempo solicitaron a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ejerciera la facultad de atracción para que conociera de dichos recursos. En atención a ello, el Presidente de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó formar y registrar los expedientes respectivos y los puso a consideración de los señores Ministros integrantes, a fin de determinar si algunos de ellos hacían suyas dichas peticiones.
En ese sentido, la señora Ministra Olga Sánchez Cordero y el señor Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, aceptaron dichas solicitudes, toda vez que en los casos concretos se alegó una omisión por parte del legislador al no contemplar una figura jurídica distinta al matrimonio para proteger y dar seguridad a las parejas del mismo sexo, lo cierto es que los quejosos también reclamaron la emisión de los oficios de las Oficialías del Registro Civil, a través del cual se les negó la posibilidad de acceder al matrimonio, así como la inconstitucionalidad del artículo 143 del Código Civil del Estado de Oaxaca, en razón de que sólo contemplaba la institución del matrimonio para parejas de distinto sexo, por ello los quejosos reclamaron la inconstitucionalidad del precepto citado porque el matrimonio que en él se contempló, omitió incluir a las parejas homosexuales. Una vez ejercida la facultad de atracción, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación registró los amparos en revisión con el número 457, 567 y 581/2012, mismos que fueron turnados a los señores Ministros José Ramón Cossío Díaz, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, a fin de que elaboraran los respectivos proyectos de resolución.
En ese sentido, la señora Ministra Olga Sánchez Cordero y el señor Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, aceptaron dichas solicitudes, toda vez que en los casos concretos se alegó una omisión por parte del legislador al no contemplar una figura jurídica distinta al matrimonio para proteger y dar seguridad a las parejas del mismo sexo, lo cierto es que los quejosos también reclamaron la emisión de los oficios de las Oficialías del Registro Civil, a través del cual se les negó la posibilidad de acceder al matrimonio, así como la inconstitucionalidad del artículo 143 del Código Civil del Estado de Oaxaca, en razón de que sólo contemplaba la institución del matrimonio para parejas de distinto sexo, por ello los quejosos reclamaron la inconstitucionalidad del precepto citado porque el matrimonio que en él se contempló, omitió incluir a las parejas homosexuales. Una vez ejercida la facultad de atracción, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación registró los amparos en revisión con el número 457, 567 y 581/2012, mismos que fueron turnados a los señores Ministros José Ramón Cossío Díaz, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, a fin de que elaboraran los respectivos proyectos de resolución.
En ese orden, los señores Ministros coincidieron en sus proyectos en modificar y revocar las sentencias recurridas y otorgar el amparo a las quejosas, en contra del artículo 143 del Código Civil del Estado de Oaxaca y de los oficios emitidos por los oficiales del Registro Civil, toda vez que se atentó contra la autodeterminación de las personas y del derecho al libre desarrollo de la personalidad de cada individuo y, por otra parte, generó una violación al principio de igualdad y no discriminación contemplados en el artículo 1o y 4o constitucionales, porque a partir de ese propósito se dio un trato diferenciado a parejas homoparentales respecto de las parejas heterosexuales, al excluir de la posibilidad de contraer matrimonio a personas del mismo sexo.
En el estudio de fondo de los proyectos, se señaló que si bien en la Constitución Política no se contempla un derecho a contraer matrimonio, lo cierto es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha señalado que el derecho al libre desarrollo de la personalidad implica también el de decidir casarse o no, de manera que, tratándose de personas homosexuales, de la misma forma ocurre con las personas con orientación sexual hacia otras de diferente sexo (heterosexuales), es parte de su pleno desarrollo el establecimiento libre y voluntario de relaciones efectivas con personas del mismo sexo; relaciones unas y otras, que, como informan los diferentes datos sociológicos, comparten como característica que constituyen una comunidad de vida a partir de lazos afectivos, sexuales y de solidaridad recíproca, con una vocación de estabilidad y de permanencia en el tiempo; de ahí que no exista razón fundada para dar un trato desigual a ambos tipos de parejas.
En el estudio de fondo de los proyectos, se señaló que si bien en la Constitución Política no se contempla un derecho a contraer matrimonio, lo cierto es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha señalado que el derecho al libre desarrollo de la personalidad implica también el de decidir casarse o no, de manera que, tratándose de personas homosexuales, de la misma forma ocurre con las personas con orientación sexual hacia otras de diferente sexo (heterosexuales), es parte de su pleno desarrollo el establecimiento libre y voluntario de relaciones efectivas con personas del mismo sexo; relaciones unas y otras, que, como informan los diferentes datos sociológicos, comparten como característica que constituyen una comunidad de vida a partir de lazos afectivos, sexuales y de solidaridad recíproca, con una vocación de estabilidad y de permanencia en el tiempo; de ahí que no exista razón fundada para dar un trato desigual a ambos tipos de parejas.
En consecuencia, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, declaró firme el sobreseimiento decretado respecto de los actos reclamados al Secretario General de Gobierno, a la Directora General del Registro Civil, a la Jefa de la Unidad de Oficialías del Registro Civil y al Jefe del Departamento del Periódico Oficial, todos del Estado de Oaxaca, ante la negativa expresada por esas autoridades al rendir sus respectivos informes justificados y en los recursos de revisión, revocó las sentencias dictadas por el Juez de Distrito en el Estado de Oaxaca, en el que sobreseyó los juicios de amparo indirecto. Por tanto, la Justicia de la Unión amparó y protegió a los quejosos, contra los actos del Congreso del Estado de Oaxaca y del Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, en contra del artículo 143 del Código Civil del Estado de Oaxaca, del que se declaró la inconstitucionalidad de la porción normativa que hace referencia a que la finalidad del matrimonio es “perpetuar la especie” y se ordenó realizar la interpretación conforme de la expresión “un solo hombre y una sola mujer”. Así que el primer matrimonio gay en Oaxaca se llevó a cabo en una ceremonia civil privada celebrada el 22 de marzo del 2013. . . Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para tus ojos.
@vimalalo y @rondapolitica en Twitter
Pin: 794AB634 Y Celular: 961 12 8 08 41
Votantes dejan de ser leales a los partidos políticos
30 DE MARZO DE 2015
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- El 47 por ciento de los votantes mexicanos no se identifica con alguno de los partidos políticos registrados en México.
Este indicador subió quince puntos respecto a febrero pasado, cuando el 32 por ciento del electorado declaró no identificarse con los partidos registrados.
Mucha Desconfianza
A la par, la lealtad hacia los partidos políticos se desvanece; aunque en febrero pasado el 31 por ciento de los votantes declaraba simpatizar por el PRI, hoy sólo lo hace el 18 por ciento de ellos.
Este lunes la empresa Parametría presentó un estudio en el que indica que el PRD es otro de los partidos con más descenso en el denominado “voto duro”, al pasar del 8 al cinco por ciento en el periodo referido.
El PAN es el partido que se mantiene más estable, al conservar el 15 por ciento de simpatías entre el electorado.
De acuerdo con el estudio, el 62 por ciento de los electores desaprueba la candidatura de figuras del espectáculo y el deporte, como los casos de Carmen Salinas y Cuauhtémoc Blanco.
El 70 por ciento de los consultados dijo que prefiere votar por un candidato con experiencia en la política.
RONDA POLÍTICA
Víctor Lara
- EN LA GUERRA DE COLORES. . . ADIOS A BAYARDO EN SU PRETENSION ELECTORAL. . . EX PRESIDENTE MUNICIPAL DETENIDO POR HORAS POR OBSTRUCCION ELECTORAL. . . VERDES, MORADOS, AZULES, NARANJAS Y NEGRO-AMARILLOS TODOS CONTRA LOS ROJOS. . . AMLO INSTRUYE A MORENA DEMANDAR AL GOBERNADOR MAVECO.
- DENUNCIAN ANTE LA CEDH MALOS TRATOS CRUELES Y DEGRADANTES DEL KINDER “FRAY VICTOR MARIA FLORES”
- #JusticiaParaKimberly
Tuxtla Gutierrez, Chiapas; A 30 de Marzo de 2015.- Manuel Velasco deberá acatar la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y sancionar como su superior jerárquico a Bayardo Robles Riqué titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones del Gobierno del Estado de Chiapas (SINFRAC), por violentar el 134 párrafo 8 de la Constitución General de la República. Déjeme le cuento que el sábado 13 de marzo la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la suspensión de dos promocionales en radio en los que el titular de SINFRAC promovía obras realizadas en su gestión, así como el nombre y voz del funcionario, aspectos que prohíbe la ley electoral durante el actual proceso electoral. Ante ello, se solicitó que en un plazo no mayor a 6 horas cese la transmisión de estos spots y de cualquier otro que contenga los mismos elementos denunciados. A los concesionarios de las emisoras que trasmiten estos materiales, se pidió el retiro de los mismos en un periodo de 24 horas, situación que fue apelada por el funcionario chiapaneco, de ahí la determinación de la sala del TEPJF quien en pleno ratificó la decisión del INE. Y fue apenas este viernes que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) emitió una medida precautoria para este mismo funcionario, emplazándolo en 48 horas para que retiraré toda su publicidad donde aparece su imagen, venciendo el plazo ayer domingo por el mediodía. Ante estos dos casos de Bayardo podría quedar fuera de la contienda electoral, Precandidatos y candidatos pueden perder su derecho a postularse si participan en actos anticipados de campaña; toda vez que estableció el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Al emitir la Jurisprudencia 31/2014, con el rubro “Actos anticipados de campaña. Los precandidatos pueden ser sujetos activos en su realización (Legislación del Estado de México)”, la Sala Superior indicó que el bien jurídico que tutela la norma de dicha entidad es garantizar la equidad en la contienda, por lo cual la conducta reprochada es atribuible a todo ciudadano que busca la postulación. De tal manera que dirigentes, candidatos y precandidatos tienen el carácter de sujetos activos en la realización de actos anticipados de campaña y serán destinatarios de las consecuencias de la infracción a la norma. El criterio jurídico se fundamenta en la interpretación de los artículos 152, párrafos primero a tercero, y 355 fracción III, inciso a), del Código Electoral de dicha entidad. La Jurisprudencia fue aprobada por mayoría de votos durante la sesión pública de 29 de septiembre de 2014 y deriva de tres medios de impugnación presentados en contra de las autoridades electorales mexiquenses para controvertir diversas sentencias relacionadas con la presunta realización de actos anticipados de campaña. . . Trascendió que fue detenido el día sábado Ex Presidente Municipal de Pichucalco Santiago Herrera Tilch por no alinearse al Verde, los desafió con ser abanderado del PRI en y pues no fue difícil buscar el expediente y se la aplicaron, a las 12 horas ya estaba libre así les ha pasado ya a varios Ex Presidentes Municipales, quieren jugarle al chingon, como si no supieran que la iguana masca de lado gubernamental, hay que pongan su barba a remojar muchos, sino hay que lo vean.
Madres de familia acudieron la Comisión Estatal de los Derechos Humanos CEDH a interponer QUEJA EN CONTRA DE LA PROFESORA BLANCA DEL CARMEN VLEESCHOWER ÁLVAREZ maestra del segundo grupo “A” del Jardín de Niñas y Niños “Fray Víctor Ma. Flores” con clave del C.T. DJN0048T, ubicado en la 4ª. Oriente sur No. 216 de la zona escolar 01 Sector IV de Educación Preescolar del Sistema Federalizado, de esta ciudad capital, a cargo de la Directora la Mtra. Ángela González Velasco; por malos tratos, crueles y degradantes en contra de sus hijos y demás alumnos. Así como ante la directora del mismo Jardín por no prestarle atención y resolver esta situación, declaro la madre angustiada Karina Sánchez moreno en representación de mama que la acompañaban. Recayendo la queja en el número de expediente CEDH/0235/2015.
La discordia de los Colores
Quien dijo: Hemos venido observando cambios que se han reflejado en nuestros hijos, cambios de conducta, como por ejemplo que algunos se hacen pipi en la cama, tienen pesadillas constantes, tienen miedo y temor por cualquier cosa, los empezamos a notar inseguro e incluso lo sentimos que mienten ya que actúan temerosos, situación que nos ha preocupado, por lo que algunas mamas nos acercamos nos hemos acercado a la Dirección e incluso a la Supervisora, quien tiene conocimiento de diversas quejas y anomalías, la Directora Mtra. Ángela González Velasco, quien manifiestó a viva voz que “los niños son crueles por nacimiento” y las cosas que nos platican nuestros hijos son productos de su imaginación a la edad que tienen; por ello no han hecho nada al respecto; sino al contrario después de dar a conocer los diversos problemas sentimos toman represalias con nuestros hijos, caso que orilló a mamas a cambiar a sus hijos de escuela.
La desgracia es que la directora Mtra. Ángela González solo pide un documento de solicitud de la carta de traslado, en ningún momento pide se especifique el detalle por el cual se está cambiando al niño de Jardín cuando están a punto de terminar el ciclo escolar. Sin embargo a protegido a la maestra. Aquí de que se trata la queja . . . La profesora BLANCA DEL CARMEN VLEESCHOWER ÁLVAREZ le tomó fotografías a una alumna cuando estaba agachada, y luego se las enseño a los demás niños, como burlándose de que se “le veían los calzones” así lo dijo textualmente la maestra a los niños evidenciando que esa menor hacía cosas indebidas.
- Los ha amenazado la maestra a decir de varios niños con que les cortaría la lengua si se quejan con los papas, o van de chismosos a decir lo que pasa dentro del salón actitud que la maestra hace que los niños oculten las cosas y comiencen a mentir forma (anti-valores).
- No los ayuda cuando tienen accidentes en el baño, porque no abre la puerta a tiempo, o por accidente no se limpian correctamente; a su vez el material tanto pedagógico y de limpieza no lo deja al alcance de los niños, ya que para ella todo lo desperdician; Por ello los niños deben limpiarse con papel reciclado (usado) que está en el cesto del baño. Tuvo el atrevimiento de dejar encerrado a un niño por 3 horas dentro del baño porque se había manchado de popo y hasta que su mamá llego lo dejo salir y lo encontró con el popo seco y a su decir lo encerró porque apestaba el salón. Los niños que sufrían accidentes con el baño los apodaba cochinos y los evidenciaba con sus compañeros para que se burlarán de ellos y les diera vergüenza, a su decir era con el fin de que no volvieran a mancharse de popo.
- Mandó a las madres de familias a recoger y arreglar el salón, cosa que le corresponde a ella como educadora; porque a su decir no le da tiempo y trato de esconder y guardar todo el material para que los niños no lo usen; él día que madres de familia fueron ayudar una de ellas fue testigo del maltrato a los niños, de los gritos que tiene que hacer para poner orden y de la caras de asco que hace por auxiliar a niños con problemas de limpieza en su cara o partes íntimas.
- Su vestir no es adecuado, nunca usa un mandil como toda educadora al contrario ropa ajustada, tacones altos, minifaldas, alhajas extravagantes y escotes; provocando e incitando los niños y padres de familia, acentúa su mal vestir en eventos y juntas en el salón; no tiene apariencia de educadora sino de artista de televisión.
- Su hija va en el mismo jardín donde labora en tercer grado, misma que se la ha escuchado decir en varias ocasiones de que los niños le tienen miedo a la maestra Blanca o sea su mamá porque creen que les va a pegar, cosa que a la maestra le molesta que su propia hija la evidencie.
- Usa uñas postizas exageradas la cual causa riesgo que puede aruñar a los niños y a su vez no le permiten limpiar a un niño, ya que a su decir no quiere ser acusada de violación, pero sabemos bien, que es porque no le gustaría manchar sus lindas uñas, prefiere que los niños apesten y sus compañeros se burlen, esperando a que sus papas lleguen a recogerlos y solo hace caras y gestos de asco por la pestilencia de su salón.
- La profesora BLANCA DEL CARMEN VLEESCHOWER ÁLVAREZ a decir de algunos niños maneja su varita mágica con la que pega a los niños para controlarlos y también hablan que ha llegado el momento que los amarra para controlarlos.
- Cuando no pueden controlar a los niños las educadoras, tienen la indicación de la Mtra. Ángela González de llevar a los niños de mala conducta a la dirección, para que la directora los siente en una silla y les aplique el castigo de la silla inmovilizados; a su vez hay niños que tienen el trauma de llegar a la escuela ya que han sido castigados en un cuarto pequeño mismo que los niños lo bautizan como el cuarto de castigo o “la cárcel de los niños”. Se sabe que no es la dirección pues un menor ya señaló a sus papas donde se encuentra ese lugar de castigo.
- La profesora BLANCA DEL CARMEN VLEESCHOWER ÁLVAREZ hizo en noviembre 2014 una actividad de comida chatarra y comida nutritiva, donde puso de ejemplo que si comían la chatarra se pondrían igual que su compañero “XXXX” (gordo), trauma psicológico que trascendió en el menor y sus compañeros no le decían por su nombre sino gordo, a su vez acostumbra a decir apodos a otros niños.
- La profesora BLANCA DEL CARMEN VLEESCHOWER ÁLVAREZ cometió el error el 13 de febrero de 2015 de dejar a un alumno solo a la hora de la salida, ya que ese día cambiaron la hora de la salida a las 15:00 horas y los padres solo fueron notificados verbalmente, una madre de familia no se enteró y cuando llego por su pequeño a la hora de costumbre 16:00 horas se percató que era él único con la intendente por lo que preguntó ¿dónde estaban las maestras? y recibió como respuesta que se retiraron del jardín a las 15:20 horas todas las maestras ya que era su festejo del día de amor y la amistad, al comunicarse esa madre de familia con la maestra Blanca, escucho la algarabía de una fiesta y ella le reclamó ¿porque cometió la imprudencia de abandonar a su hijo con la intendente por irse de fiesta? La maestra blanca le dio pretextos y cortó la llamada, jamás volvió a recibir la llamada de la madre angustiada que encontró a su hijo solo, corriendo el riesgo de que algo le pasara a su hijo. Su gran molestia de esa madre es que cuando a la maestra le convenía localizar a un padre de familia por conveniencia propia de inmediato lo hacía.
- La profesora BLANCA DEL CARMEN VLEESCHOWER ÁLVAREZ, se la pasa contestando mensajes en su celular cuando se supone está atendiendo a su grupo en horas normales de clase así mismo cuando formo parte del grupo de Whatssap de la mayoría de padres del 2º. A, la maestra lo uso para evidenciar con nombre los incidentes que pasaban dentro de su grupo evidenciando lo que sucedía, cuando su deber era hablarlo de forma personal y cuidar la integridad de los niños. Lo que con ello lograba dividir a los papas y ponerlos cara a cara para confrontarlos y que los pleitos subieran de tono, podemos manifestar que muchos pensamientos y acciones de la maestra fueron con morbosidad, daño, dolo y mala fe.
- Hubo en el interior un juego de 4 niñas que hicieron 2 de enfermeras, una de enferma y la otra de doctora, donde la doctora introdujo plastilina en la vagina de la enferma con la ayuda de las enfermeras; al darse cuenta los papas que su hija presentaba una infección la llevaron al Dr. Donde dijo de la plastilina encontrada, tenemos conocimiento que existe una queja ante derechos humanos No. De Expediente CEDH/916/2014, misma que no se le dio seguimiento en Derechos Humanos ni en la Secretaría de Educación, porque la consideraron una travesura normal a esa edad; travesura que fue en el interior del salón de la profesora BLANCA DEL CARMEN VLEESCHOWER ÁLVAREZ, asunto que no fue relevado a todos los padres de familia para no alarmar sobre el caso poniendo de pretextos que era guardar la integridad de esas 4 niñas. . . Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para tus ojos.
@vimalalo y @rondapolitica en Twitter
Pin: 794AB634 Y Celular: 961 12 8 08 41
SABLAZOS|
Por Él Zorro
Reforma,Chiapas; A 29 de Marzo de 2015.- Por Fin termino la Famosa Feria del "Lodo" y dió de mucho de que hablar, desde su improvisación hasta el pleito que hubo entre el Pochi y los Ganaderos.; pasando por el negocio redondo (venta de cerveza y cartelera) de la Sindica Municipal. Me atrevó a escribir que la Feria de Reforma nunca ha sido la Mejor de la Zona Norte como una vez lo dijó Chilo "Transa" Cuando fue Presidente Municipal.
La Feria del "Lodo"
Pero ante todo esto uno se pregunta ¿Cuanto se Gasto el Gobierno Municipal en la Organización de la Feria? ¿ De donde salió el Dinero? ¿Por que se peleo el Pochi con los Ganaderos? ¿Le habrá ido bien a la Sindica Municipal con el negocio de la Feria?...Ahora bien esto siempre ha sucedido en todas las administraciones durante los últimos 30 años; hasta la fecha ninguna ha rendido cuentas o bien ha dicho se si se gano o perdió con la Feria....
El Profe. Marroquin hasta Cumpleñaos celebra
Aun no inician formalmente las campañas electorales y una buena parte de los "Suspirantes" ya andan prometiendo las perlas de la Virgen al Electorado y regalando Despensas, Playeras, Tinacos, pollitos, Sillas de Ruedas, Rosas y hasta Sonrisas...hacen eventos masivos y dicen que son la mera "chucha cuerera", celebran cumpleñaos a su líder estatal y demás cosas por el estilo; pero la verdad es que se están adelantando a los tiempos que marca la Ley....
Consejo Electoral Pintado de Verde
Y el árbitro de la Elección Bien Gracias!!; ellos durmiendo en sus laureles y aprobando todo lo que les indican en las sesiones de Consejo Electoral. Este Consejo Pintado de Verde baila al son que le toquen y es que desde su Presidente el Cp. Inocente Hernandez Henandez (Ex-Tesorero Municipal durante la administración del HVC ó Amateco; y que también era requerido por la Justicia en su Momento) hasta el último Consejero Electoral solo simulan que las cosas van bien!!...
"No contaban Con Mi Astucia"
Pero no contaban con la Astucia de la Mayoría de los Dirigentes de los Partidos políticos locales que en días pasados firmaron un Pacto de Civilidad Política (ah! excepción del Verde y Movimiento Ciudadano) para sentar las bases de un proceso electoral el cual debe de darse en un clima de Paz y de estabilidad social; y posteriormente ver por el progreso real del Municipio, cuando el pueblo haya elegido al nuevo Presidente Municipal.
Pd: Solo por unas horas fue detenido el Ex-alcalde de Pichucalco Herrera Tilch; este mensaje es claro del Gobierno del Estado "Aquel que no esta Conmigo esta Contra Mi"...Lo estas leyendo Pochi y tu Diputación de que Sabor la Quieres!!....Saludos Lucio!!
Sedena oculta información sobre Tlatlaya y Ayotzinapa
JORGE CARRASCO ARAIZAGA
29 DE MARZO DE 201
29 DE MARZO DE 201
Aunque el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, considera que el Ejército es “la institución más sólida de este país”, contribuye a la desconfianza general con su feroz resistencia a entregar información que permita resolver los casos de Tlatlaya y Ayotzinapa, que tanto lastiman a la sociedad. Muestra de esa actitud son sus respuestas a solicitudes de información de este semanario, que provocaron un ríspido intercambio de argumentos del IFAI contra cerradas negativas de la dependencia.
MÉXICO, D.F. (Proceso).- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no está dispuesta a rendir cuentas. De nada y a nadie. Su titular, el general Salvador Cienfuegos, sólo habla con el presidente de la República. Ni el Congreso, ni el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), incluso la Procuraduría General de la República (PGR) y mucho menos los ciudadanos merecen respuesta sobre las graves actuaciones del Ejército.
Los requerimientos de información a la Sedena para esclarecer la matanza de civiles en Tlatlaya, Estado de México, y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, se han topado con la muralla del Ejército.
Salvador Cienfuegos, titular de la Sedena.
Foto: Benjamin Flores
Foto: Benjamin Flores
Las comisiones especiales creadas en la Cámara de Diputados han sido desdeñadas, el IFAI apenas ha logrado alguna información descontextualizada y hasta ha sido cuestionado por la Sedena, mientras que la PGR ha tenido que integrar sus averiguaciones con lo que el Ejército ha querido entregar.
La muerte de 22 presuntos delincuentes en Tlatlaya a manos de efectivos militares, en junio de 2014, y la actuación del Ejército ante la detención y desaparición de los 43 normalistas por policías municipales de Iguala hace medio año, se han traducido en inútiles exigencias de transparencia.
En medio de la presión internacional al gobierno de Peña Nieto, la Cámara de Diputados creó el 30 de septiembre pasado la comisión especial sobre el caso Tlatlaya, y una semana más tarde, el 7 de octubre, la de Ayotzinapa. Medio año después, y a un mes de que acabe el último periodo ordinario de la actual LXII Legislatura, ambas comisiones quedaron en el olvido.
Las dos instancias fueron inoperantes por la apatía de la mayor parte de sus miembros y la falta de información a la cual las sometió la Sedena. Cada una tuvo un solo encuentro con los mandos del Ejército. Como representantes del Poder Legislativo, no fueron capaces de que la cúpula castrense se presentara ante el Congreso. Tuvieron que ir a las oficinas de la Defensa Nacional para recibir lo que los militares les quisieron dar.
(Fragmento del reportaje que se publica en la revista Proceso 2004, ya en circulación)
Se Presume Detención de Ex-Presidente Municipal
Napoleón López/Corresponsal/Foto
PICHUCALCO, Chiapas/Marzo 29.- Se presume fue
detenido el ex alcalde de este municipio Santiago Herrera Tilch y trasladado al
penal de máxima seguridad el amate.
Según la información obtenida los hechos se
registraron en el kilómetro 01 tramo carretero Pichucalco- Juárez cuando se
trasladaba en su vehículo particular hacia este municipio.
Según se sabe fueron elementos de la procuraduría
general de Justicia del estado (PGJE) quienes la tarde de este sábado lograron
la detención del ex munícipe Santiago Herrera Tilch quien fuera presidente
municipal en el trienio 2008-2010.
Herrera Tilch Presuntamente Detenido
El citado
personaje es uno de los más fuertes contendientes para las próximas
elecciones al gobierno municipal por parte del Partido Revolucionario Institucional
(PRI) en este municipio- por lo que se presume -le fueron encontradas algunas
irregularidades y de esta forma removidas sus cuentas públicas al no
alinearse al partido político que se le había indicado y llevarle la contraria a sus superiores.
Ante esta situación
Herrera Tilch se presume ya fue trasladado hacia el penal de máxima
seguridad en Chiapas el Amate ubicado en el municipio de Cintalapa Chiapas en
donde quedo formalmente recluido.
Exitosa XIII Copa Otisu
Napoleón López/Corresponsal/Foto
REFORMA, Chiapas, Marzo 29.-Celebra la escuela
Taekwondo Panamericano de Reforma Chiapas la “Copa Nacional Otisu numero XIII” en esta
ciudad de Reforma con la asistencia de 15 delegaciones del país.
Entre las delegaciones de deportistas que protagonizan férreas peleas para ganar
medallas de oro, plata y bronce, en las modalidades de Combate y Formas figuran
los equipos de Mugung Do de Coatzacoalcos
Veracruz, TKD Panamericano de Paraíso
Tabasco, Selección Otisu TKD Panamericano Reforma Chiapas, MKD de Cárdenas Tabasco.
Una Asistencia Importante
Además de Richard Chun de Matías Romero Oaxaca, Moo Do SNTSS
de Cancún Quintanaroo, Ciam 3 Jaguares Tabasco, Academia de TKD de
México, Deportivo Santeliz de Pichucalco Chiapas, UTD de Tehuacán Puebla, Panamericano
de Tonalá además de uno de la capital del País.
Entrega de Reconocimientos
Durante el torneo fueron presentados cinco alumnos
de la escuela Otisu de Reforma como los seleccionados nacionales de la región sur sureste además de que se entregó
reconocimientos por su apoyo al deporte al representante del gobernador Pedro Ramírez
Ramos, al presidente municipal Antonio
Lorenzo Guzmán, al empresario Jesús Adrián Asencio y al pionero del Taekwondo
en la zona norte Carmen Tosca Soberano y creador de la copa Otisu.
Durante todo el día y parte de la noche seguirán las
competencias para al final saber que delegación se alzara con la copa en base a
medallas y puntuación ganadas en los combates y formas.
Hay que aprovechar el Descuento
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: Hacienda del Estado
Reforma, Chiapas; A 28 de Marzo de 2015.- La delegación de Hacienda del Estado a través de su Delegado el Lic. Fausto Calderon Cruz Invita a que obtengan el beneficio del 5% de descuento en el pago de la Tenencia Vehicular esto hasta el 31 de Marzo de este año.
Calderon Cruz Informó en entrevista para este medio que los días Lunes 30 y Martes 31 de marzo atenderán en las oficinas de Hacienda en un horario de 8:30 de la Mañana hasta las 20:00 horas de la Noche
El delegado de Hacienda mencionó que es importante aprovechar este descuento en el pago de su tenencia Vehicular.
Jaguares de la 48 con Paso Firme!!
Corresponsal: EXPRESIÓN REVISTA
Foto: COMUNICACIÓN CREATIVA
Reforma, Chiapas; A 28 de Marzo de 2015.- Los Jaguares de la Sección 48 mantienen el paso Firme hacia la calificación; el día de ayer derrotaron un Gol por Cero a Interplaya. Con este resultado los Pupilos de Luis Ocaña ascendieron a la quinta posición de la Tabla General con 36 puntos.
Con Paso Firme
Con un partido pasado por un intenso aguacero los Jaguares de la 48 continúan su buena racha ganadora y con ello las firmes esperanzas de calificar entre los primeros cuatro lugares de grupo.
Luis Ocaña Director Técnico del Equipo Felino mencionó que los muchachos están dando lo mejor de si y la prueba esta en los resultados obtenidos en las últimas fechas.
La próxima jornada los Jaguares de la Sección 48 descansarán para regresar a la actividad el próximo sábado 11 de abril cuando visiten al equipo de Yalmakan.
Colonos Acuerdan evitar Incendios
Napoleón López/Corresponsal/Foto
REFORMA, Chiapas, Marzo 28.-Invasores de la colonia
21 de febrero acuerdan no quemar basura ni arrojar artículos de vidrio para
evitar incendios.
En una reunión realizada en los terrenos de
petróleos mexicanos que ocupan unas 600 personas en una extensión de 20
hectáreas y que se localiza en las inmediaciones del basurero municipal, los
colonos dejaron en claro que no contaminaran más el entorno donde están
posesionados.
Colonos se comprometen con su líder
Representados por Sebastián Díaz López, las familias
mostraron todo su respaldo a su líder y negaron que este u otros pobladores de
la colonia 21 de Febrero hayan sido los autores de la quema e incendio del
basurero municipal.
Sobre este tema Díaz López declaro ante la prensa
que no tiene nada que ver con el citado incendio en donde el coordinador
regional de protección civil Francisco Velasco Cantoral y el delegado de Semavi
lo tratan de involucrar.
Durante la reunión con los pobladores, todos los
asistentes le refrendaron su apoyo y señalaron que acudirán ante las instancias
correspondientes para refrendar su apoyo a Sebastián Díaz López.
Mando único conspira en contra de sus propios elementos.
- Trata de politizar su incompetencia y trasladar los problemas de incapacidad en contra del ayuntamiento de Palenque.
Palenque, Chiapas. El titular de la Dirección de Seguridad Pública en éste municipio, Ciro Hernández Álvarez, está realizando una serie de conspiración en contra de la corporación policíaca que representa y contra de los propios elementos a su mando así como podría ser señalado de incitar a los elementos que conforman la corporación a su cargo a manifestarse en contra del ayuntamiento municipal para exigir el pago de los beneficios económicos que les proporciona el gobierno federal a través del programa Subsemun.
Algunos de los elementos inconformes señalaron que no habían recibido los pagos porque “les dijeron que el secretario técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Lázaro Pech Magaña, había destinado los recursos en la compra de un automóvil de lujo”.
Ciro Hernandez Alvarez en el ojo del Huracan
Alrededor de las 10:00 horas un grupo de aproximadamente 40 elementos, algunos francos y otros en servicio, se reunieron en la plaza central para minutos después trasladarse al ayuntamiento municipal donde serían recibidos por el edil Marcos Mayo Mendoza.
Previo a ésta reunión los uniformados, el pasado lunes, habían realizado un paro de labores de 4 horas aproximadamente para manifestarse en contra de Lázaro Pech a quien amenazaron con retenerlo para obligarlo a devolver el dinero del Subsemun que, supuestamente, se había gastado.
Encabezados por Ciro Hernández Álvarez, quien ordenó a uno de sus elementos no permitir el acceso a los medios de comunicación al palacio municipal, el contingente se dirigió a la sala de cabildos donde fueron recibidos por el presidente municipal, regidores y otros funcionarios públicos, a quienes externaron su preocupación por que desde el año pasado no han recibido los recursos del Subsemun, “dinero que tal vez había sido utilizado por Lázaro Pech Magaña para beneficio propio, debido a que ha sido visto conduciendo una camioneta de lujo”.
Policías Inconformes
Le reunión cambió de giro al tocarse el tema de los presuntos actos de soborno que fueron realizados por el secretario técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública, quien les había solicitado la cantidad de 2 mil 500 a trece elementos de la corporación para que no fueran despedidos por haber presentado documentos falsos al ser contratados.
De acuerdo con algunas fuentes, al momento que el edil solicitó las declaraciones de las personas afectadas nadie realizó la denuncia, “los policías cambiaron miradas, movieron la cabeza tratando de incitar a sus compañeros para que hablaran y ratificaran los rumores de que eran chantajeados por Lázaro Pech Magaña. Pero nadie sostuvo lo que, hasta el momento, se consideran rumores”. Señalaron
Las autoridades, ante la falta de pruebas fehacientes, trataron de darle una salida política al asunto y propusieron que Lázaro Pech Magaña debería ser removido de las instalaciones del C-4, ubicado en la colonia Pakal Na, para evitar las confrontaciones que se están dando al interior de la corporación, generando rumores que están perjudicando fuertemente a la administración de Marcos Mayo Mendoza, a unos meses de las elecciones.
Algunos funcionarios – luego de no comprobarse delito alguno- decidieron que hasta el momento Lázaro Pech continuaría al frente del Consejo Municipal de Seguridad Pública, desmintiendo con ello los rumores de que había sido separado de su cargo por presuntamente haber sobornado a los policías municipales, acusación que se extendió entre los uniformados y que se atribuye a un invento provocado por los roces que existen entre los funcionarios.
Cabe señalar que las acciones emprendidas por el mando único, al menos, lograron que las autoridades pusieran atención a las peticiones de los uniformados, quienes en 15 días tendrán conocimiento sobre el monto que recibirán por el pago correspondiente al Subsemun 2014; quedando acordado de igual manera que para éste año 2015, en el mes de mayo serán destinados alrededor de 500 mil pesos para cubrir el último pago de ésta administración.
Prensa vendida, cuéntanos bien…
JOSÉ GIL OLMOS/PROCESO
26 DE MARZO DE 2015
MÉXICO, D.F. (apro).- Hace unos cuantos años, quizá un par de décadas, una de las principales consignas que comenzaron a surgir en las marchas de la ciudad de México era una cantaleta que se repetía una y otra vez entre los cientos y miles de participantes: “prensa vendida, cuéntanos bien” gritaban los manifestantes encarando a los reporteros que cubrían la protesta quienes intentaban justificar, cuando podían, que no eran ellos los responsables de mentir o falsear la información, sino sus jefes o los dueños de las empresas.
Los reporteros de a pie, los que trabajan en la calle hablando con la gente, tenían que contestar avergonzados a los manifestantes que lo que en las direcciones de sus medios o en las páginas editoriales de sus periódicos aparecía, boletines, comunicados o líneas editoriales, eran ajenos a ellos y que eran enviados desde alguna oficina del gobierno o incluso desde la casa presidencial.
De esta manera, mientras en las cúpulas los empresarios y los gobiernos se juntan estableciendo alianzas económicas y políticas, en las calles los reporteros siguen siendo agredidos sin tener una protección. “Prensa vendida, cuéntanos bien” les gritan a los reporteros agredidos también por las policías.
Reporteros protestan en Guerrero contra agresiones de militares.
Foto: José Luis de la Cruz
Foto: José Luis de la Cruz
Según la organización Articulo 19, cada 26.7 horas se agrede a un periodista en el país. En la actual administración de Enrique Peña Nieto las agresiones contra la prensa casi se duplicaron. Este es el regreso del PRI en los medios de comunicación: el control y el negocio con los empresarios, la represión a los reporteros en la calles.
Hoy es evidente la mala fama que tenían los medios de información, principalmente las televisoras y algunos periódicos con sus articulistas y columnistas oficiosos, que tergiversaban la información de las protestas, manifestaciones, actos de corrupción, impunidad, cochupos y vicios de los grupos en el poder, sobre todo del PRI, con tal de seguir en el negocio de la industria mediática.
Los medios de comunicación en México, en su mayoría, nacieron como apéndices o extensiones de los grupos de poder. Durante los 71 años de gobierno ininterrumpido del PRI, se hizo de la prensa una aliada y cómplice de sus abusos sujetándola de los beneficios de publicidad o concesiones en el uso del espectro público.
El PAN en sus 12 años de gobierno hizo lo mismo a través de jugosos contratos millonarios de publicidad que en la era foxista manejó Marta Sahagún, dejando pendiente el proceso de transición democrática en la prensa mexicana, que había institucionalizado el famoso “chayote” o sobres de dinero que les daban a los reporteros por escribir notas favorables al gobierno.
Con el panismo los grandes empresarios de los medios de comunicación cambiaron su papel de compinches a socios políticos. El fundador de Televisa Emilio Azcárraga “El Tigre” dijo alguna vez que eran “los soldados del PRI” y ahora su heredero Emilio Azcárraga Jean modernizó la frase diciendo “la democracia es el mejor negocio”.
El año pasado, según cifras extraoficiales de organizaciones como FUNDAR, el gobierno federal gasto 5 mil millones de pesos en publicidad y propaganda en medios de comunicación y los gobiernos de los estados 7 mil millones. Es decir, se gastaron un total de 12 mil millones de pesos sin regulación en propaganda en la prensa, lo que en los hechos constituye una forma sutil de control.
Antes el viejo PRI marcaba las pautas de la información hablando por teléfono a los dueños o directores de los medios, hoy ya no es necesario. Como socios los empresarios saben hasta donde pueden llegar y cuando sienten que les cierran las llaves de la publicidad, hacen los ajustes internos para no molestar al gobierno. Eso fue lo que ocurrió con Carmen Aristegui en MVS: la autocensura por intereses económicos.
Twitter: @GilOlmos
Niega Líder ser Autor de Incendio
Napoleón López/Corresponsal/Foto
REFORMA, Chiapas/Marzo 26.-Niega ser autor del incendio
del relleno sanitario (basurero municipal) el líder invasor Sebastián Díaz López.
Mediante una entrevista Díaz López señalo que él no fue el autor del incendio del basurero
municipal -en donde se encuentran asentadas unas 12 colonias irregulares ya que
esta quema despide todo tipo de gases tóxicos por los desechos como plástico,
botellas y cartón que es básicamente de lo que se alimenta el fuego generando
así una gran contaminación de humo blanco y negro que se encontraba afectando a
las familias.
Motivo por el que revelo encabezo una evacuación de
los pobladores como niños y adultos mayores quienes ya comenzaban con síntomas
como dolor de cabeza y vomito por la gran contaminación que respiraban en el
lugar , fueron trasladados a un lugar seguro, siempre apoyando a los
habitantes.
Con la Conciencia Tranquila
Por lo que expreso- no tener miedo de ir a la cárcel
-ya que no es el responsable de este incendio -así mismo dijo que pide a la
procuraduría general de justicia que ejercite acción penal en contra de quien o
quienes resulten responsables de este lamentable suceso,
Además el multicitado personaje apunto tener la
conciencia tranquila y ser respaldado
por más de 600 pobladores quienes le brindan todo su apoyo dado que tenemos
familia y no nos haríamos daño nosotros mismos.
Cabe señalar que el incendio también habría podido
ser provocado por los intensos rayos del sol ya que las botellas de vidrio y el
papel que al estar expuestas a los intensos rayos del sol podría haber
comenzado el incendio.
No quieren Narco-Gobierno
Corresponsal:Redacción Desinformémonos
Foto: Centro de Derechos Humanos Frayba
- Más de 15 mil indígenas de Simojovel, Chiapas, después de peregrinar durante cuatro días llegaron a Tuxtla-Gutiérrez
Tuxtla Gutierrez, Chiapas; A 26 de Marzo de 2015.- La peregrinación del pueblo creyente sde Simojovel, llegó la mañana de este 26 de marzo a la capital chiapaneca, después de recorrer más de 240 kilómetros, para exigirle al gobierno de esta entidad que ya no quieren ser gobernados por un narcoestado.
Bajo el frio, la lluvia y el calor, los indígenas caminaron durante cuatro días hasta llegar a Tuxtla-Gutiérrez, en donde aún no hay muestras de diálogo con el gobierno de Chiapas.
Con música, consignas, los indígenas no han bajado sus ánimos a pesar del agotamiento después de recorrer cientos de kilómetros.
Los jóvenes del pueblo creyente de Simojovel, realizaron la cobertura de la peregrinación, con una transmisión por radio, comunicando a la sociedad lo que iba ocurriendo durante la caminata.
La marcha Pacifica
Al llegar a la capital chiapaneca, los jóvenes denunciaron el bloqueo de la señal de radio, lo que les ha impedido seguir informando a la comunidad.
El objetivo de la peregrinación es poder evidenciar que Chiapas no está lejos de la situación que se vive en otros estados del país como Guerrero, pues ya es evidente la descomposición institucional, que es controlada por la delincuencia organizada.