RONDA POLÍTICA
Víctor Lara
- INICIAN LAS PRECAMPAÑAS ELECTORALES EL DÍA 10 DE ENERO DE 2015.
- DESIGNAN AL CHIAPANECO CÉSAR ASTUDILLO COMO NUEVO ABOGADO GENERAL DE LA UNAM.
- SECTORES SOCIALES EXIGIRÁN LA RENUNCIA DEL PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.
Tuxtla Gutierrez, Chiapas; A 6 de Enero de 2015.-Pues como no hay plazo que no se cumpla, y porqué a muchos ya se le cuecen las habas por participar como precandidatos a una curul federal, aunque sea una pluri que alcancen, los tiempos que ha marcado el INE ya están establecidas, por lo que las precampañas electorales darán inicio el día 10 de enero de este año en curso y concluirán a más tardar el día 18 de febrero de este mismo 2015, toda vez que el órgano estatutariamente facultado por cada uno de los Partidos Políticos Nacionales deberá determinar la procedencia del registro de todos sus precandidatos a partir del día 9 de enero de 2015 y hasta un día antes de la Jornada Comicial interna o de la sesión del órgano que conforme a sus normas estatutarias elija o designe a sus candidatos.
Del 1 al 10 de enero de 2015, los partidos políticos deberán llevar a cabo la captura de la información de sus precandidatos a Diputados por ambos principios tanto propietarios como suplentes, en el módulo respectivo del “Sistema de Registro de Precandidatos y Candidatos”, diseñado al efecto por la Unidad Técnica de Servicios de Informática, en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos y la Unidad de Técnica de Fiscalización; cuya clave de acceso y guía de uso será proporcionada por dicha Dirección Ejecutiva, a más tardar el día 31 de diciembre de 2014.
Las Pre-Campañas
En el caso de que los partidos políticos determinaran la procedencia del registro de sus precandidatos con posterioridad al 9 de enero de 2015, o se llegasen a presentar sustituciones y/o cancelaciones o corrección de datos de precandidatos, los Partidos Políticos Nacionales deberán proporcionar por escrito al Presidente del Consejo General de este Instituto, a través de su Representante ante dicho órgano de dirección, la información respectiva conforme a lo solicitado en el referido sistema, dentro de las 24 horas siguientes a la aprobación por el órgano estatutario correspondiente, en su caso.
El rector de la UNAM, José Narro Robles, designó a César Iván Astudillo Reyes como nuevo abogado General de esta casa de estudios, en sustitución de Ismael Eslava, quien fungía como encargado de la oficina. En su oportunidad, Astudillo Reyes asumió su compromiso de colaborar por los objetivos de la Universidad Nacional y en favor de los sectores que la conforman. Al darle la bienvenida, Narro Robles exhortó al funcionario a trabajar en beneficio de los integrantes de esta comunidad. Astudillo Reyes es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas, especialista en derecho constitucional y ciencia política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España, con una maestría y un doctorado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), España. Es investigador titular del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, adscrito al área de Derecho Electoral y coordinador de la misma; director de la Revista Mexicana de Derecho Electoral del mismo instituto; coordinador de la Academia de Derecho Electoral del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y director de la Biblioteca Porrúa de Derecho Electoral. Es profesor de Derecho Parlamentario y Derecho Electoral en la Facultad de Derecho y coordinador del magister “La protección constitucional y en el sistema interamericano de los derechos fundamentales Dr. Jorge Carpizo”, organizado por la UCM y la UNAM. Sus líneas de investigación son derecho constitucional, derecho electoral, derecho parlamentario, justicia constitucional y derechos fundamentales. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel II. Ha ofrecido conferencias en seminarios, cursos, talleres y diplomados tanto en México como en Estados Unidos, España, Italia, Argentina, Perú, Bolivia, Chile, El Salvador, Ecuador y República Dominicana. Imparte las materias de Derechos Fundamentales, Derecho Electoral, Teoría de la Constitución, División de Poderes, Derecho procesal Constitucional y Justicia Constitucional en diversas universidades del país. En junio de 2007, el Consejo de Gobierno de la UCM lo distinguió con el Premio Extraordinario de Doctorado 2006 a la mejor tesis doctoral, y en noviembre de 2013, el gobierno de Guerrero le confirió el Premio Estatal al Mérito Cívico Eduardo Neri. Pertenece al Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, es presidente del Colegio de profesores y exalumnos mexicanos del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España, y colabora en el periódico El Universal.
Maestro Borrayas: No le Temó al Procurador
“Defenderé hasta con mi vida mis bienes patrimoniales” : dijo Culebro Borrayas Director General y propietario de “Radio Bonampak”, que se transmite en el 100.5 de Frecuencia Modulada; Horacio Culebro Borrayas, advirtió este día que no le teme al Procurador General de Justicia del Estado; Raciel López Salazar, quien el pasado 29 de diciembre bajo un fuerte operativo ordenó a sus subordinados el desmantelamiento y decomiso del equipo, de esta radio, la cual cuenta con todos los permisos correspondientes, y cuya acción se debe considerar como un abuso de poder y un agravio a la libertad de expresión. El Maestro en Derecho Constitucional y Amparo, quien es considerado como un preso político y de conciencia, durante la administración de Juan José Sabines Guerrero, arremetió de manera contundente contra el Procurador General de Justicia del Estado, he hizo responsable de dicha acción tanto al secretario General de Gobierno, como al propio Gobernador del Estado; Manuel Velasco Coello, porque señaló que necesariamente debió de estar informado de las acciones que bajo una “supuesta denuncia anónima por robo incautaron todo el equipo de transmisiones de Radio Bonampak” Acompañada por la hermana de Miguel Ángel Rosette, quien sufrió tortura por elementos policiacos, así como por Walter León Montoya y Raúl Guerra Villalobos, quienes le refrendaron su solidaridad por los agravios cometidos, Culebro Borrayas dijo que está dispuesto a llevar su lucha hasta sus últimas consecuencias tanto en el marco jurídico y legal, como en el derecho de manifestación lo cual podría devenir en la instalación de una huelga de hambre en las afueras de palacio de gobierno, y de ser necesario hasta crucificarse con clavos para exigir la renuncia del Procurador General de Justicia del Estado; Raciel López Salazar. Culebro Borrayas, quien como nunca se hizo acompañar por varios ciudadanos y simpatizantes de “La Voz de la Verdad”, presentó ante los medios de comunicación toda la documentación y los permisos correspondientes que las autoridades competentes han emitido con oportunidad a favor de Radio Bonampak y por ello advirtió estar dispuesto a llegar a las últimas consecuencias. “No le tengo miedo al Procurador y de ser necesario defenderé hasta con mi vida mis bienes patrimoniales y en ese sentido quiero decir que aquí se encuentran varios ciudadanos que por una y otra razón han sido agraviados por la PGJE al mando de Raciel López Salazar, para que sumados a otros sectores sociales exijamos al gobernador del estado la inmediata renuncia de dicho funcionario, quien con su actuación ha vulnerado los derechos humanos”. Así mismo señaló que la propia Comisión Nacional de Derechos Humanos le envió el pasado 31 de diciembre a un visitador para tomarle su declaración y levantar todas las testimoniales que acreditan la violación a los derechos humanos, pero que también ha solicitado el Amparo y la protección de la justicia federal, para que le sean reintegradas las pertenencias que le fueron decomisadas durante dicho operativo. . .Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para enterados.
@vimalalo y @rondapolitica en Twitter
Pin: 794AB634
Celular: 961 12 8 08 41