¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...
RONDA POLÍTICA
Víctor Lara
  
  • IMPIDEN DERECHO A LA LIBRE MANIFESTACION DE ENFERMERAS.
  • LOS DDHH EJE FUNDAMENTAL ENTRE LA POBLACIÓN: TRINIDAD PALACIOS.
  • JOSEAN PLURI FEDERAL O SECRETARIO DE GOBIERNO.


Tuxtla Gutierrez, Chiapas; A 7 de Enero de 2015.- En Chiapas celebran con represión a trabajadores de la salud en su día; En el marco del día nacional de enfermer@s, elementos de la policía sectorial impidieron el acceso a una protesta pacífica que buscaba llegar al parque central para ser escuchados por el gobernador del estado; Manuel Velasco Coello, quien la tarde de este “Día de Reyes”, entregaba juguetes y despensas.

Reprimen Manifestación

Sin embargo la manifestación que salió después de las 17:00 horas del lado oriente fue bloqueada con vallas metálicas y de elementos policíacos quienes de manera definitiva les impidieron el paso, los manifestantes al ver el bloqueo que elementos de la policía estatal habían implementado sobre la avenida central y cuarta oriente se enfilaron sobre la primera sur, pero de la misma manera en la tercera oriente se encontraba otra valla que les impedía el acceso. María Guadalupe López Simuta enfermera al ser interrogada sobre la acción que impidió el paso a la marcha, refirió: “en estos momentos nosotros nos manifestamos porque a derecho nos corresponde como personal y profesionistas de la salud, también tenemos derecho a una manifestación y mi pregunta sería, ¿si nosotros somos similares a una artesana, entonces una actriz es similar a prostituta?, esa es mi pregunta y se la dejaría para el gran presidente Peña Nieto”. Por su parte el prestigiado Doctor Hernán León Velasco lamento que independientemente de las causas por las que los elementos policíacos impidieron el acceso de la marcha, dijo: “es una marcha pacífica y que el sector de enfermería está luchando por sus derechos, es como cualquier marcha no hay sobresaltos, es exigir sus derechos que les corresponden y la función es esa, yo no quisiera que un hospital estuviera sin enfermeras y hay que reconocerlas”. Interrogado sobre lo que tanto ha publicitado el gobierno del estado de Chiapas de que en materia de salud el estado se encuentra a la vanguardia, León Velasco, dijo: “mi comentario es que no solo en Chiapas, sino a nivel mundial la salud siempre va a ser un asunto difícil y hay que cuidar varios aspectos uno es el control de la natalidad y otro es la medicina preventiva, porque ningún sistema de salud va a ser suficiente y en Chiapas se están haciendo nuevos hospitales pero aún hay mucho por hacer”. Por lo que lamento que justo en el día de enfermería se haya impedido la marcha, “tienen su política y mi impresión es que no tienen por qué poner vayas, y había que dejar pasar la marcha porque no son violentadores son enfermeras y enfermeros y no quisiera que se tomara a mal pero muchas veces por miedo y por tantas protestas toman esas medidas, están en su derecho el estado pero también las enfermeras están en su derecho de protestar, ellas y ellos están las 24 horas más que los médicos viendo día y noche por la salud de los pacientes. Yo creo que independientemente de las causas y que les pusieron vayas no se me hacen adecuadas más en el día de las enfermeras y venimos hoy acompañándolas”. Por su parte el Doctor; Víctor Hugo Zavaleta Ruiz, dijo que constitucionalmente en el derecho pleno que tienen a manifestarse lo hicieron porque están ejerciendo su derecho de expresión, manifestación y asociación y que en el sentido estricto lo que están pidiendo es que se les respete la profesionalización, porque ellas estudian como cualquier médico profesionista y que no les paguen como tal es lo que ha desatado la inconformidad a nivel nacional. “Y hoy se está pidiendo a nivel nacional que se respete a todas las enfermeras y los enfermeros como profesionistas y ese es el objetivo de esta manifestación y es una torpeza del estado impedir y lograr que esta manifestación quede encerrada por la policía”, solo querían ser escuchados.

Trabajadores de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), convivieron y partieron la tradicional rosca de reyes y al mismo tiempo se llevó a cabo un brindis por el inicio de año. Durante esta primera reunión del 2015, se externó un amplio reconocimiento a todos y cada uno de quienes conforman el organismo defensor de los derechos humanos, quienes día a día durante los 365 días del año han estado al tanto sobre el respeto irrestricto a los derechos fundamentales de todas los chiapanecos, así como también de quienes visitan y transitan nuestro Estado. Se les invitó a continuar trabajando en beneficio de la población y de quienes de alguna manera se les haya vulnerado sus derechos humanos, tanto a personas adultas mayores, mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños, indígenas y personas migrantes que por diversas situaciones transitan por Chiapas. Todos expresaron su reconocimiento al trabajo y acciones desarrolladas por el titular de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios, y por el respeto del gobernador Velasco Coello a los derechos humanos en la entidad. De la misma manera, reconoció el trabajo que los titulares de las direcciones que conforman este organismo han venido realizando y se les exhortó para que durante este año que empieza, se redoblen los esfuerzos y se mantenga el mismo ritmo laboral que persistió durante el año próximo pasado. Los trabajadores de la CEDH mostraron con beneplácito por parte de quien dirige el organismo, ya que durante este tiempo se trabaja de manera cordial y con certidumbre, así mismo expresaron el compromiso hacia que tienen hacia la población como servidores públicos integrantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. 

Limitado o bloqueado, así se puede traducir las palabras Josean, “Chiapas requiere unidad para el desarrollo”: José Antonio Aguilar Bodegas; En mis más de 30 años de trayectoria política, he buscado contribuir con absoluta responsabilidad al desarrollo social del estado de Chiapas, con profunda lealtad y amor por nuestra tierra. Como legislador local y federal, así como en mi calidad de Senador de la República, he trabajado en la suma de voluntades de actores políticos que han luchado por la igualdad de oportunidades en todos los rubros, sin menoscabo de intereses personales que pudieran comprometer la confianza ciudadana que me han conferido a través del voto, en cada una de las contiendas electorales en las cuales he participado, sin temor al escrutinio público. Chiapas significa para mí, un territorio de oportunidades. Donde los campesinos tienen derecho a trabajar en un mejor campo; donde los indígenas puedan transitar sin estigmas por su condición nativa; donde las mujeres puedan desarrollar sus capacidades y talento sin ser limitadas o violentadas; donde los adultos mayores aspiren a una vida decorosa; donde la gente con alguna discapacidad pueda vencer el mayor obstáculo que es la discriminación. Donde los chiapanecos en general puedan decidir libremente y sin temor sobre su religión, cultura, deporte, partido político o preferencia sexual. No hay espacio más grande para la dignidad de cualquier ciudadano que el respeto a su libre determinación de ideas, ni valor inquebrantable que el deseo ferviente de sumarse a la lucha por la paz, la unidad, la justicia social y el desarrollo. Por todo ello, comparto con ustedes mi decisión de no participar en proceso electoral alguno en el cual pudiera verse afectada la unidad de mi partido, el Revolucionario Institucional, como cualquier otra circunstancia ajena a los intereses ciudadanos que buscan mantener la concordia en momentos tan importantes para el estado. Hago público mi deseo de contribuir, como siempre, a mantener un clima de tranquilidad en el próximo proceso electoral donde la ciudadanía sabrá elegir a las y los mejores candidatos para que los representen en los Congresos local y federal de las siguientes legislaturas. Como siempre, mi gratitud y reconocimiento a los ciudadanos que le apuesten al respeto del marco legal vigente y a las instituciones que nos representan. En qué lugar estará después de la contienda.

Un ciudadano de nombre José Luis Suarez a las 3:31 de la tarde interpuso un recurso para que ni Samuel Chacón, ni Rosario Vázquez, ni Neftalí del Toro puedan separarse de sus cargos para la próxima contienda electoral como lo hicieran en monterrey y otros lugares de la república, lo que podría sentar un precedente en Chiapas. . .Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para enterados.
                             
@vimalalo y @rondapolitica  en Twitter              
Pin: 794AB634                                
Celular: 961 12 8 08 41