¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

Los viajes “gourmet” de Peña Nieto


31 DE DICIEMBRE DE 2015 

MÉXICO, DF (Proceso).- De Enrique Peña Nieto y su familia se conocen su Casa Blanca, de más de 7 millones de dólares, construida por un contratista del gobierno federal; la remodelación de la residencia Miguel Alemán de Los Pinos, reconvertida en un palacete tras su llegada a la Presidencia, y su velada declaración patrimonial. Pero hasta ahora poco se sabe del nivel de vida que, con cargo al erario, el presidente de México gusta darse a sí, a su familia y a sus invitados.
Por medio de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, Proceso obtuvo de la Presidencia de la República la lista de alimentos, bebidas, objetos de aseo personal, cristalería, vajillas, cubertería y mantelería abastecidos al avión presidencial TP-01 para la visita oficial al Reino Unido, del 1 al 5 de marzo de este año.
El 1 de marzo de 2015 despegó de la Ciudad de México con destino a Londres el TP-01 con una comitiva de 16 personas que acompañaron a Peña Nieto. Ocho eran miembros de su familia: su esposa, Angélica Rivera; sus hijas Paulina y Nicole Peña Pretelini; sus hijastras Sofía, Fernanda y Regina Castro Rivera; su hermana, Ana Cecilia Peña Nieto; y su cuñada, Elisa Guadalupe Rivera de Moretto.
También viajaron el entonces presidente del Senado, el perredista Luis Miguel Barbosa, y su esposa, María del Rosario Orozco; el secretario de Hacienda, Luis Videgaray; el hoy secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño; el jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda; el entonces coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, David López; Francisco Guzmán, actual jefe de la Oficina de la Presidencia, y Jorge Francisco Corona, secretario auxiliar del presidente.
Por las facturas proporcionadas, características y cantidades de los alimentos y bebidas de la lista, se entiende que se destinaron sólo a los pasajeros del séquito y no al resto del grupo que viajó en el avión: 42 personas.
Para atender a Peña Nieto, su familia y su círculo íntimo se adquirieron 56 botellas de vinos y licores, 20 órdenes de pescados y mariscos, 25 de pollo, 20 de carne roja, 40 de ensaladas, ocho de arroz, cuatro charolas de chiles toreados, 20 órdenes de postre, una canasta de frutas, seis órdenes de pasteles, una rosca de chocolate, dos charolas de queso, una de sándwiches surtidos, otra de sándwiches no surtidos y tres charolas de tortas.
Además se compraron 75 botellas de agua mineral, 18 latas de agua quina, ocho paquetes de agua embotellada, cinco de Coca-Cola, uno de Coca-Cola zero, uno de Coca-Cola light, dos de Gatorade, 10 botellas de Gatorade surtido, aceitunas, papas fritas, nueces, arándanos, cacahuates, avena, ate, barritas Nutri-Grain, barritas All-Bran, barritas de Amaranto, chocolates, cinco cajas de té de diferentes sabores y siete de té verde.
También con cargo al erario se compraron, entre otras cosas, chicles y pastillas refrescantes del aliento, nueve tubos de pasta dental, dos piezas de hilo dental, cepillos de dientes, dos botellas de enjuague bucal y siete paquetes de papel higiénico.
De acuerdo con tres facturas entregadas por la Presidencia, el “servicio de catering VIP” contratado con la empresa Royal FBO Service costó 91 mil 854 dólares –es decir 1 millón 440 mil pesos, al tipo de cambio de la fecha de facturación– para alimentar al presidente y su comitiva durante 27 horas de vuelo no consecutivas en los tramos: Gander (Canadá)- Londres, Londres-Aberdeen (Escocia) y Aberdeen-Canadá-México.
La visita de estado de Peña Nieto a Londres y Escocia duró sólo tres días, según información de la Presidencia.
El titular del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto. 
Foto: Octavio Gómez

Servicio royal
“Nuestro objetivo es superar sus expectativas proporcionando una experiencia gastronómica maravillosamente satisfactoria en el cielo”, ofrece en su portal de internet la empresa Royal Blue Catering Company INC, con sede en Inglaterra; ésta fue subcontratada por Royal FBO Service, cuyas oficinas centrales están en Paraguay, para prestar uno de los servicios de alimentos y bebidas para el avión presidencial, según la factura 59159123/15 entregada por la Presidencia a este semanario.
“En Royal Blue nos apasiona la comida y destacamos por la excelencia en el sabor de los alimentos, así como la presentación. Dedicamos amplios recursos a la creación de deliciosos menús que se presentan con el estilo de primera clase.
“Los chefs de Royal Blue tienen una pasión sin igual para crear deliciosas comidas. Sus talentos únicos y vasta experiencia, junto con los mejores y más frescos ingredientes, se combinan para producir excepcionales platillos que deleitan los sentidos totalmente”, afirma la empresa que se promueve como la más calificada en el aeropuerto londinense de Heathrow.
El servicio ofrecido por esta empresa al avión presidencial sólo para el tramo Londres-Aberdeen tuvo un costo de 21 mil 473 dólares (337 mil 126 pesos) según factura de la cual se tiene copia. De acuerdo con la información oficial de la compañía, entre sus clientes están los mejores equipos de futbol de la Liga Premier, familias de la realeza, músicos, celebridades del teatro y el cine, jefes de Estado y oficiales de gobierno de todo el mundo.
La comitiva VIP del vuelo Gander-Londres estuvo integrada por los 17 pasajeros que salieron de México, incluyendo a Peña Nieto. La factura obtenida en los trayectos Gander-Londres y Gander-México muestra que la Presidencia erogó para esos 17 pasajeros por “servicio de catering VIP” 51 mil 917 dólares, es decir 799 mil 531 pesos.
En esos trayectos la comida y la bebida de Peña Nieto y sus acompañantes costó en promedio 47 mil 31 pesos por persona.
Los registros de la Presidencia indican que la comitiva VIP de Londres a Aberdeen constó de 22 personas. Llama la atención que, según la relación de pasajeros, en ese vuelo ya no viajó la primera dama, Angélica Rivera, aunque sí sus hijas y su hermana.
En Londres se sumaron al grupo el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; Emilio Lozoya, director de Pemex; José Antonio Meade, actual Secretario de Desarrollo Social; el embajador de México ante el Reino Unido, Diego Gómez Pickering; el embajador británico en México, Duncan John Rushworth Taylor, y Alexander de Montfort, de la Cámara de los Lores. Para este trayecto se contrataron los servicios de Royal Blue Catering. El costo de alimentos y bebidas por cada uno de los 22 viajantes fue de 15 mil 323 pesos.
Para el regreso Aberdeen-Canadá-México, el grupo VIP se redujo a 16 personas. No viajó en el avión presidencial la esposa del presidente, Angélica Rivera, a diferencia de sus hijas y su hermana.
En el trayecto Aberdeen-Canadá la Presidencia gastó en alimentos y bebidas 18 mil 364 dólares (289 mil 899 pesos). Es decir un costo promedio por persona de 18 mil 118 pesos.
Lo pagado por los servicios de comida y bebida a Royal FBO Service no incluyó los alimentos ni bebidas del resto de los 42 pasajeros y tripulación que viajaron en la parte de atrás del avión presidencial, separados del grupo VIP, entre quienes iban miembros del Estado Mayor Presidencial, empleados de la Presidencia, reporteros y fotógrafos de los medios; estos últimos pagaron sus propios gastos.
Manteles largos
Acorde con el servicio de very important person (VIP) dado a Peña Nieto y sus invitados, para servir los alimentos el avión presidencial fue equipado con cristalería, vajilla, cubertería y mantelería. La Presidencia no informó del costo de los utensilios y éstos no forman parte de lo pagado por el “servicio de catering VIP”.
Para las bebidas: 10 copas para oporto, 15 de vino tinto, 10 para coñac, 10 de vino blanco, 10 vasos old fashion con logo (presidencial), 20 vasos para jugo y 10 tequileros con logo.
Para los alimentos: 10 cucharas soperas, 30 cuchillos para carne, 30 para pescado, 20 para cangrejo, 100 para ensalada, dos cuchillos de sierra y uno para pastel. Cuarenta tenedores para ensalada, 30 para carne, 30 para pescado, 30 para postre, 10 palas mantequilleras y dos para pastel, así como 80 platos arroceros con logotipo (presidencial), 10 platos y cinco tazas para café expreso, ocho platos soperos, 90 platos trinche con logotipo, 70 para pan, 20 compoteros con logotipo, 40 moteados y 30 para taza de café con 20 tazas.
También 36 manteles de mesa, 80 individuales, 100 servilletas de tela, 100 toallas faciales y 22 para manos. Y para el máximo confort presidencial, tres juegos de cama.
Por medio de la Ley Federal de Transparencia la reportera ha pedido a la Presidencia el monto mensual de recursos públicos que se erogan para alimentar al presidente Enrique Peña Nieto y a su familia en la residencia oficial de Los Pinos.
La Presidencia se niega a dar la información. Argumenta que no es posible calcular el costo específico pues todos los gastos de alimentación en Los Pinos están en una partida presupuestal general y no se puede saber específicamente cuánto cuesta la manutención alimentaria de la familia presidencial.

En México ya no hay refugio para los periodistas: Reporteros Sin Fronteras

29 DE DICIEMBRE DE 2015 

MÉXICO, DF (apro).- El asesinato de Rubén Espinosa, fotorreportero y colaborador de Proceso, perpetrado el pasado 31 de julio en un departamento de la colonia Narvarte, en el Distrito Federal, demuestra que en México “ya no existe ningún refugio posible para los periodistas”, según el balance del año 2015 que publicó hoy la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).
La organización reportó que 8 de los 110 periodistas asesinados este año en el mundo eran originarios de México, el cual permaneció como “el país más mortífero de América Latina para la profesión”, y en particular los estados de Veracruz y Oaxaca, donde los reporteros se vuelven “blancos de las mafias y de las personalidades políticas locales cuando denuncian hechos de corrupción”.
Justicia para Rubén Espinosa. 
Foto: Mario Armas

En su informe, RSF precisó: “Antes, algunos podían huir de estos estados y se refugiaban en regiones más tranquilas, pero el asesinato de Rubén Espinosa (…) demostró que hoy en día ya no existe ningún refugio para los periodistas amenazados”.
Y advirtió que la ley para la protección integral de personas defensoras de derechos humanos y periodistas del Distrito Federal, promulgada unos días después del asesinato de Espinosa, “será eficaz sólo al extenderse a los demás estados y al recibir los medios efectivos para su puesta en aplicación”.
De acuerdo con el informe, en el 64% de los casos documentados, los periodistas fueron asesinados en zonas “fuera de conflicto” y el 97% de ellos eran reporteros locales.
En Siria, los periodistas se encuentran atrapados entre las fuerzas armadas gubernamentales y de los movimientos insurgentes armados, así como bajo las bombas de la coalición internacional. En 2015, al menos 11 de ellos murieron en el ejercicio de su profesión.
En Irak, y particularmente en Mosul, RSF denuncia una campaña de exterminio de los periodistas por parte de los militantes del Estado Islámico (EI), quienes hubieran asesinado a 13 reporteros en los últimos 18 meses.
Por primera vez en un informe de la organización figuró un país occidental, Francia, a consecuencia de la masacre perpetrada el pasado 7 de enero contra ocho periodistas del semanario satírico Charlie Hebdo.
Según la organización, además de los 110 periodistas profesionales asesinados en el transcurso del año se añaden 27 ciudadanos periodistas y otros siete colaboradores.

A punto de Morir

Napoleón López/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas/Diciembre 29.-Momentos  de angustia vivió una familia cuando su hija estuvo a punto de morir por ataques epilépticos. Por fortuna fue auxiliada por protección civil.

Los hechos se suscitaron en la colonia Emiliano zapata cuando la joven de nombre wenceslada García Flores de 26 años se encontraba en el interior de su vivienda meciéndose tranquilamente en una hamaca después de haber ingerido alimentos.

Vive para contarlo

Sin embargo según señaló su madre de nombre Ana Flores al escuchar un ruido inusual se acercó para ver a su hija la cual se percató se  encontraba convulsionando y golpeándose por lo que entraron en pánico al no saber cómo reaccionar, por lo que dieron aviso a los elementos de protección civil quienes en cuestión de minutos arribaron al lugar y ayudaron a la joven  brindándole los primeros auxilios.

Posteriormente la trasladaron al centro de salud Valentín Gómez Farías en donde la joven fue atendida por los médicos quienes lograron estabilizarla después de ponerle medicamentos.

Cabe señalar que debido a la oportuna intervención de los elementos de protección civil la joven wenceslada García Flores vive para contar esta experiencia en la que tuvo apunto de morir.

Donativo histórico de Pemex para Tuxtla Gutiérrez

CUARTO PODER
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; A 29 de Diciembre de 2015.- El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, informó que se ha logrado un histórico donativo en especie por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuyo monto supera los siete millones de pesos.
“Con gran emoción quiero informar al pueblo de Tuxtla que logramos un donativo de 7 millones 8 mil 317 pesos en especie, entre asfalto, gasolina y diésel, esto se trata de un recurso extraordinario y fuimos el único municipio de Chiapas en lograr este beneficio”.
Zoraida Cantu Villegas, Castellanos Cal y Mayor y Fausto Villagómez Grimaldi

Castellanos Cal y Mayor detalló que el donativo consiste en 240 toneladas de asfalto, 220 mil litros de gasolina y 160 mil litros de diésel.
El donativo fue notificado formalmente por el subgerente de Desarrollo Social de la región Sur-Sureste de Pemex, Fausto Villagómez Grimaldi y la coordinadora de Donativos y Donaciones de la Gerencia de Desarrollo Social, Zoraida Cantú Villegas, a quienes agradeció su voluntad por hacer posible este beneficio para Tuxtla Gutiérrez.
Asimismo, agradeció a Emilio Ricardo Lozoya Austin, director general de Petróleos Mexicanos y a Bernardo Bosh, gerente de Desarrollo Social de Pemex, quienes también hicieron posible este importante donativo para la capital chiapaneca.

Nuevas agresiones contra bases de apoyo del EZLN, a pocos días de su aniversario

Chiapas Paralelo
  • Privación Arbitraria de la Libertad y violación a garantías judiciales a Base de Apoyo del EZLN

San Cristóbal de las Casas, Chiapas; A 29 de Diciembre de 2015.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), documentó Privación Arbitraria de la Libertad y faltas al debido proceso en la detención de José Alfonso Cruz Espinosa (José Alfonso), Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN).
Según información documentada por el Frayba, José Alfonso, fue arrestado el día 10 de noviembre de 2015, aproximadamente a las 14:00 horas, en el municipio de Ocosingo, Chiapas, México. Personas vestidas de civil, quienes no se identificaron, no le presentaron orden de aprehensión ni indicaron el motivo de la detención, lo subieron a una camioneta y lo trasladaron a la comandancia de la Policía Especializada en la cabecera del mismo municipio.

Mirada subversiva. Foto: Saúl Kak

Según consta en la causa penal 559/2015 fue ingresado al Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados No. 16 El Encino (CERSS No. 16 El Encino), al llegar a ese lugar tampoco se le informó el motivo de su detención ni se le permitió hacer una llamada. A las 15:57 horas fue puesto a disposición de Omar Heleria Reyes, Juez Mixto de Primera Instancia en Ocosingo, sin que el juez hiciera una adecuada labor en el caso.
El día 11 de noviembre a las 12:00 horas fue trasladado en helicóptero al Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados No. 14 El Amate, en donde ingresó a las 15:00 horas, veinticuatro horas después de su detención, sólo después de un amparo contra su incomunicación promovido por este Centro de Derechos Humanos, le permitieron realizar una llamada para avisar en dónde se encontraba. El traslado de José Alfonso fue arbitrariamente ordenado por el Juez Mixto de Ocosingo.
Es importante señalar que abogados del Frayba, se presentaron al Juzgado Mixto de Ocosingo y al CERSS No. 16 El Encino, el día 11 de noviembre, a las 10:00 horas, para documentar la situación de José Alfonso e iniciar el proceso de defensa legal. En todo momento se nos negó el acceso al detenido y acreditarnos como sus abogados, argumentando que ya había sido trasladado, lo cual resultó falso ya que el traslado se realizó a las 12:00 horas, tal como se refirió anteriormente.
Los delitos que se le imputan son ecocidio y despojo, por hechos ocurridos el 16 de noviembre de 2012. Por el delito de ecocidio fue puesto a disposición del Juzgado Segundo del Ramo Penal para la Atención de Delitos Graves y por el delito de despojo fue puesto a disposición del Juzgado Tercero del Ramo Penal para la Atención de Delitos Graves; sin embargo según el código penal de Chiapas ninguno de los delitos imputados son graves. El 18 de noviembre se le dictó auto de formal prisión; prácticamente estuvo más de 144 horas sin que se le determinara su situación legal.
Estas acciones violatorias de derechos humanos tuvieron la intención de obstaculizar una defensa adecuada; ya que en todo momento José Alonso insistió en su inocencia, pidió hablar con sus abogados y familiares y le fue negado, informando además que es BAEZLN. En ambos delitos la defensa solicitamos la ampliación del término constitucional así como la imposición de la fianza para obtener su libertad, la cual se fijó en la cantidad de $ 136,122.96 pesos por ambos delitos, monto excesivo para evitar que la fianza fuera pagada. El 20 de noviembre de 2015, aproximadamente a las 19:00 horas José Alfonso obtuvo su libertad bajo caución, luego de pagarse la fianza fijada, por lo que el proceso seguirá su causa.
Ante las violaciones a derechos Humanos ocurridas durante la detención y la investigación de los hechos que se le acusan a José Alfonso Cruz Espinosa, el día 9 y 10 de diciembre, se presentaron amparos ante Juzgados de Distrito en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; contra los dos autos de formal dictados. Los amparos recayeron en los juzgados quinto y sexto de distrito.

Antecedentes
Es importante mencionar que según los expedientes judiciales correspondientes los delitos se cometieron el 16 de noviembre de 2012, sin embargo José Alfonso no se encontraba en el lugar de los hechos el día en que se supuestamente se cometieron los actos. En diciembre de 2012 la Junta de Buen Gobierno Hacia un Nuevo Amanecer denunció públicamente el hostigamiento judicial a BAEZLN y de manera concreta a José Alfonso1. El 8 de noviembre de 2013, la Junta de Buen Gobierno El Camino del Futuro denunció públicamente la fabricación de delitos en contra de José Alonso.2

Galardonan a la periodista Ángeles Mariscal, co-fundadora de ChiapasParalelo por trabajo sobre las mujeres migrantes en la frontera sur de México

Chiapas ParaLelo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; A 29 de Diciembre de 2015 En el marco del Día Internacional del Migrante, Jesús Peña Palacios, representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Thomas Wissing Pfeiffer, Director de la Oficina en México de la Organización Internacional del Trabajo, entregaron a la periodista Ángeles Mariscal, el “Premio de excelencia al reportaje imparcial sobre la migración laboral”, en la categoría de periodismo profesional, por el reportaje “Mujeres migrantes, atrapadas en una frontera imaginaria”, con fotografías del periodista Moysés Zúñiga Santiago. (Premio compartido).
El texto periodístico fue publicado en el marco del proyecto “En el camino”, realizado por la Red de Periodistas de a Pie con el apoyo de Open Society Foundations en junio de 2014.

Ángeles Mariscal Galardonada/Foto: Chiapas Paralelo

En el concurso convocados por la OIT, participaron 258 trabajos de participantes de 68 países, los trabajos fueron seleccionados por cinco jueces independientes, con base en criterios de creatividad, lucha contra los estereotipos respecto a los y las migrantes, rigor periodístico e incorporación del enfoque de derechos humanos.
La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones de la OIT para México y Cuba en la Ciudad de México.

Niega Protección Civil Muertos en entrega de Televisores

Napoleón López/Corresponsal/Fotos

PICHUCALCO, Chiapas; 28 de Diciembre de 2015.-Niega protección civil regional y municipal que haya existido decesos durante la entrega de televisores digitales que por mala organización de Sedesol Federal  provocó caos, centenares desmayados por insolación y deshidratación, al grado que la entrega de Tv tuvo que ser suspendida.

El Auxilio Médico insuficiente

Los rumores de cuatro adultos mayores muertos por infarto y dos menores de edad por insolación durante este sábado 26 en la entrega de las pantallas de personal de Sedesol federal, son falsos, aseguró Francisco Velasco Cantoral delegado regional de protección civil regional.

También el coordinador municipal de Pc de Reforma, Josué Torres Gutiérrez quien apoyo en este evento organizado por el gobierno federal en esta localidad de Pichucalco refirió que llevo tres ambulancias para atender a los asistentes por deshidratación o desmayos pero nunca atendió a ninguna persona grave o vio  fallecer a ninguna o picada de nauyaca como se corrió el rumor.

Reunión Extraordinaria de Delegados y Agentes Municipales

Este domingo los representantes de las zonas rurales y urbanas se reunieron en la presidencia municipal con el edil Herminio Valdez Castillo y el delegado de gobierno Pedro Ramírez Ramos y exigieron que la entrega de las televisiones se haga en REFORMA, ello tras el desastre que ocurrió en el municipio de Pichucalco por la mala organización del evento masivo que aglutino unas 11 mil personas de varios municipios de la zona norte.

Ahí los agentes municipales José  Martín Gómez Vázquez del ejido  pascasio Gamboa, Manolo Flores Emeterio de la comunidad del Rosario, Cesar Ramos Tosca de la colonia el Carmen, Fabián de la Cruz Uribe de la zona centro de este municipio de Reforma entre otros exigieron que a las 5000 mil personas que tienen derecho a esa Tv se las entreguen aquí para evitar una tragedia.

Peña Nieto: Viajes de rey frente a un México empobrecido

27 DE DICIEMBRE DE 2015 


Al estilo de los mandatarios priistas del siglo pasado, Enrique Peña Nieto se lanza al mundo en giras faraónicas, con comitivas y gastos exorbitantes… pero con resultados diplomáticos que no convencen. Es inevitable rememorar a Adolfo “López Paseos” o a José López Portillo, quien cargaba hasta con el piano de su esposa. Cálculos conservadores estiman en 100 millones de pesos, con cargo al erario, lo erogado en los viajes presidenciales de los últimos tres años, que incluyen compras de la primera dama y sus hijas en las más costosas boutiques del orbe.

MÉXICO, DF (proceso.com.mx).- Costumbre y uso de los gobiernos priistas, las giras internacionales a todo lujo regresaron con el ascenso de Enrique Peña Nieto a la Presidencia, al grado de superar las estadísticas y anecdotarios de expresidentes que pasaron a la historia por sus excesos viajeros.

Si Adolfo López Mateos efectuó 41 giras internacionales en sus seis años de mandato –lo que le valió el apodo de “López Paseos”–, Peña Nieto lleva 46 en tres años, 37 de las cuales fueron como jefe de Estado y nueve como presidente electo.
Si en la presidencia de José López Portillo podían viajar en las giras su esposa, hijos, cuñada, nanas, mascotas y hasta el piano de la primera dama, con Peña Nieto la familia presidencial –los seis hijos que entre ambos tienen y hasta la cuñada del mandatario o la maquillista de Angélica Rivera–, puede ir, por ejemplo, a París con un séquito de 400 personas.
El presidente Enrique Peña Nieto. 
Foto: Germán Canseco

Desde el periodo de transición Peña Nieto dio muestras de su amor por el turismo de Estado: en los tres meses que transcurrieron entre la declaratoria de triunfo electoral y el día de su toma de posesión, como presidente electo visitó Argentina, Chile, Alemania, Bélgica, Francia, España, Inglaterra, Estados Unidos y Canadá; a estos últimos dos países, ya en avión presidencial.
Luego lo oficializó el 1 de diciembre de 2012, cuando al iniciar su mandato delineó como uno de los ejes de su gobierno lo que llamó “México, actor con responsabilidad global”, un plan sexenal para relanzar la presencia diplomática en el mundo.
(Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2043, ya en circulación)

Tragedia Navideña

Napoleón López/Corresponsal/Foto

REFORMA, Chiapas/Diciembre 26.- Trágico accidente automovilístico cobra la vida de un joven, mientras que tres de sus amigos de parranda se debaten entre la vida y la muerte en el Hospital Rovirosa de Villahermosa Tabasco.

Según dieron a conocer las autoridades Los hechos se registraron la tarde de ayer en la colonia la hoja en el andador  #6 a la altura del periférico a un costado de la barda de Pemex conocida como el 43.

El ahora extinto en vida respondía al nombre de Fernando Mejía de la Cruz (a) el Zorro  de 17 años de edad con domicilio en la colonia Adolfo López Mateos (zona 5A)  a un costado de la cancha de futbol.


Exceso de Velocidad

El fatídico percance se suscitó- cuando un automóvil de color rojo tipo Renault con placas de circulación DHC-3483 del estado de Campeche que era conducido al parecer a exceso de velocidad con la música a todo volumen, presuntamente  venía haciendo carreritas con una camioneta Toyota de color gris a la que, el conductor del automóvil rojo intento ganarle el paso –sin embargo- perdió el control de la unidad y volanteo girando en repetidas ocasiones, hasta caer a una altura de unos 4 metros terminando incrustado en un poste de energía eléctrica debido a la magnitud del encontronazo los tripulantes salieron disparados de la unidad.

Motivo por el que Junior Alberto Solorio de la Cruz  con domicilio en la Ranchería Morelos primera sección  terminó debajo de las llantas de la citada unidad, mientras que María Magdalena Jimenez Acopa de 15 años de edad con domicilio en la Colonia Buena Vista (zona 5-B) terminó en la banqueta , Tadeo Rubén Ugarte Morales de 17 años quien tiene su vivienda en la colonia Cactáceas (Juan Sabines) quedo entre los fierros y finalmente Fernando Mejía de la Cruz quien termino colgado de la puerta del automóvil.

El traslado al Hospital

Los vecinos del lugar dieron aviso a elementos de protección civil y la cruz roja quienes en ambulancias los trasladaron al centro de salud Valentín Gómez Farías pero debido al estado grave en el que se encontraban fueron trasladados hacia el hospital Rovirosa para que fueran atendidos de urgencia.

Sin embargo debido a su estado de salud crítico y a las múltiples fracturas que sufrió más tarde falleció el joven Fernando Mejía de la Cruz.

Al lugar del percance se trasladaron elementos de seguridad pública, tránsito del estado y municipal además del fiscal del ministerio público para dar fe de los hechos ocurridos, finalmente fue  la grúa quienes se llevaron los fierros retorcidos de la unidad al corralón el cual fue pérdida total.

Cabe señalar que tres jóvenes todavía luchan por sobrevivir, debido a esta tragedia los habitantes se encuentran conmocionados  ya  que el ahora extinto era muy conocido.

NocheBuena Insegura

Napoleón López/corresponsal/Foto

Reforma, Chiapas, diciembre 25.-navidad deja dos heridos de bala en asalto, una casa y un auto quemado, además de robo a una tienda de carnes rojas y un apuñalado.

Elementos de protección civil además de policías municipales y estatales estuvieron ocupados en nochebuena ante la ola de actos delictivos que se cometieron en varios puntos de esta localidad de reforma. 

Se quemo la Palapa

El primer acto delictivo  donde actuaron los elementos de seguridad ocurrió sobre la carretera reforma-Juárez, en el en crucero de sitio grande de la ranchería Morelos de este municipio donde varios sujetos armados dispararon sobre los ocupantes de una camioneta Nissan estaquita placas XB-16799 del estado de Tlaxcala.

Ahí salió herido del brazo izquierdo el señor Alfredo Vázquez Hernández de 33 años quien detuvo la marcha de la camioneta, ahí los hampones lastimaron en la cabeza con el cacha del arma a  Carlos Rubén Rincón Molina 16 años y resultó ileso Juan Carlos Bautista Sánchez de 16 años.

Ellos fueron despojados de sus objetos de valor por los delincuentes. Los heridos fueron trasladados a la ciudad de Villahermosa  para ser atendidos de sus heridas.   

Se quemó todo

Minutos después una llamada alertaba sobre otro robo a una negociación denominada Maxi Carne, ubicada en el centro de la ciudad donde otros ladrones se llevaron a punta de pistola cerca de 50 mil pesos, producto de la venta del día.

Más tarde elementos de protección civil atendían el incendio de una vivienda en la colonia la Hoja de esta ciudad, ahí se quemó una palapa, una camioneta y parte de la vivienda.

De este hecho se desconocen los orígenes del fuego además de que la  familia que ahí vive  está de vacaciones señalaron los vecinos.

NocheFinalmente la unidad operativa de la policía municipal señaló que durante el día 24 de diciembre atendió 45 llamadas de auxilio y brindaron atención a 10 personas entre ellas una que fue atacada a puñaladas.       

Mujeres policías piden a Velasco frenar abuso sexual en la SSPC de Chiapas

25 DE DICIEMBRE DE 2015 

MÉXICO, D.F., (apro).- Mujeres policías de Chiapas pidieron la intervención del gobernador Manuel Velasco Coello para que investigue y castigue a funcionarios de Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana (SSPC) que han acosado y abusado sexualmente de ellas.
Con el rostro cubierto por temor a represalias, las mujeres denunciaron ante las cámaras de Quadratín Chiapas que son amenazadas de correrlas del trabajo o mandarlas a zona de castigo sino acceden a los caprichos sexuales de sus superiores.
Producto de esos abusos, dijo una de las afectadas, una compañera ya tiene un hijo de uno de los funcionarios.
Además acusaron que los “altos jefes policiacos” también han incorporado a sus familiares en esa dependencia sin que trabajen y que venden las plazas y los ascensos.

Foto: Archivo

No es la primera vez que denuncian esta clase se atropellos. Ya antes habían hecho la misa denuncia también ante las cámaras de Quadratín Chiapas sin que a la fecha hayan obtenido respuesta del gobierno.
En el video que difunde hoy el portal las mujeres le desean una feliz navidad al secretario de Seguridad Pública estatal, Jorge Luis Llaven Abarca y le piden su intervención para castigar a los funcionarios que abusan de ellas.
Molesta, una de las afectadas dijo: “Somos seres humanos, madres de familia, hijas, tenemos dignidad, por ello queremos justicia. Queremos que se investigue y castigue”.
Según las inconformes, los policías admiten que la SSyPC ya tiene conocimiento de todas las irregularidades pero no han actuado por lo que presumen que protegen a los victimarios.

Fallece Enrique Maza, fundador de Proceso

24 DE DICIEMBRE DE 2015 

MÉXICO, DF (apro).- Enrique Maza, periodista, poeta, sacerdote jesuita y fundador de la revista Proceso, falleció la noche del miércoles a los 86 años de edad.
Maza nació en El Paso en 1929, donde sus padres se habían refugiado de la guerra cristera. Cuando tenía un año de edad llegó a la Ciudad de México y cumplidos los 16 ingresó a la Compañía de Jesús. Estudió periodismo en la Universidad de Missouri y tenía maestrías en Ciencias y Humanidades, Filosofía y Teología.
Fue columnista de Excelsior desde 1964 hasta 1976 y entre 1968 y 1969 fue vicepresidente de la Prensa Católica Internacional.
A partir de 1976 escribió en Proceso, semanario del que fue directivo junto con los también ya fallecidos Julio Scherer García y Vicente Leñero.
Escribió, entre otros, los siguientes libros: Libertad de expresión en la Iglesia; Rostros del hombre; La cara oculta de la migración; Medios de comunicación: realidades y búsquedas; Lo pleno y lo vacío y El Diablo.
Enrique Maza en un retrato de 2001. 
Foto: José Manuel Jiménez

En una entrevista realizada por Silvia Isabel Gámez, en enero del 2009, se preguntaba “¿Cómo se relaciona que el Papa viva en uno de los palacios más ricos del mundo con la pobreza de Jesús? ¿Es el Papa más que Jesús, al que representa?”.
Puntual crítico de la Iglesia católica, decía: “no ha predicado la Biblia, sino su propia doctrina, hasta distorsionar su mensaje y el del Evangelio”.
Discrepaba de quienes esperaban todo de Dios. “Nosotros somos los responsables de nuestra vida, de nuestros deseos y ambiciones, de nuestra pequeñez o grandeza. Nosotros. Soy yo quien tengo que confrontar mi vida, mis acciones y mis palabras con lo que Jesús dice y fue”.
Usaba las palabras atribuidas a Jesús para explicar su manera de vivir:
“Jesús dijo: ‘Yo no estoy aquí como el que manda, estoy como el que sirve’. Eso es lo que nos toca: apoyar, servir, respetar. No tengo por qué imponerle a los demás rezar el rosario y decirles que es pecado mortal no ir a misa”.
La periodista le pregunto si el sexo era pecado y el respondió:
“No, pecado es forzar a alguien. Si el sexo hace daño, está mal, pero en la medida en que sea una manera bella de expresar el amor, me parece maravilloso”. ¿Y el aborto? “Se hacen unas bolas… pero yo digo, un feto no empieza a ser humano antes del sexto mes, porque no se han formado las células cerebrales. Y donde no hay cerebro, no hay ser humano”.
-¿Y la homosexualidad?
-Yo la tengo en mi familia y no hay problema. Así son y ni modo. El problema es que no respetamos al ser humano, su manera de ser, sus decisiones.
Confesó: “Mi sacerdocio no ha consistido en decir rosarios, misas y confesar, rara vez hice esas cosas. Mi
apostolado era otro; como Jesús, el supremo sacerdote, que se dedicó a recorrer Palestina hablando y tratando de convertir a los demás, denunciando a quienes explotaban al pueblo”.

-¿Tuvo caídas?
-Sí, como todos, pero se trata simplemente de aceptar mi condición humana y decir, sí, yo no soy la trompa del tren, tampoco el cabuz, soy uno de los carros, igualito que los demás. No pretendo aparentar más de lo que soy.
-¿Había algo que detonara esas caídas?
-No, cae uno como todo el mundo: un egoísmo, un enojo, te hace sacudir el árbol genealógico de alguien. Dios nunca pretendió que los hombres fueran perfectos.

Enrique Maza vivía retirado en la Casa Provincial de los Jesuitas.