¡Lo difícil no fue llegar, lo difícil será mantenerse, cumplir... Cada pueblo tiene el gobierno que se merece! La lucha sigue...

RONDA POLÍTICA
Víctor Lara
  
  • HOY DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS
  • DIF CHIAPAS Y PODER JUDICIAL ENTREGAN A JÓVENES BOLETAS DE LIBERTAD
  • ALBORES TRUJILLO LLAMA A ELIMINAR DISCRIMINACIÓN Y ACTOS DE VIOLENCIA               


Tuxtla Gutierrez, Chiapas; A 10 de Diciembre de 2014.- En el marco de la conmemoración de los derechos humanos a celebrarse este día, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), realiza diversas actividades con la finalidad de promover y difundir entre la población chiapaneca, personas migrantes, indígenas, mujeres, niñas y niños, personas adultas mayores y diversos grupos y organizaciones los derechos fundamentales a los cuales tiene derecho cada individuo. El Presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios manifestó, “venimos trabajando a favor de la ciudadanía, somos garantes de los derechos fundamentales de todas las personas que de alguna forma les han sido violentados sus derechos, ante esto, en estos momentos nos enfocaremos a las familias que son pieza fundamental de la educación y de los valores, donde rige las buenas costumbres y ejemplo”. Trinidad Palacios enfatizó que los trabajos no son únicamente el de capacitar a servidores públicos y dar orientaciones, “tenemos actividades diversas en este marco del Día de los Derechos Humanos, por lo que durante la Feria Chiapas presentaremos una actividad dirigida a las familias enteras, participarán niños indígenas cantando los derechos de las niñas y de los niños en su lengua natal y en español, para que los asistentes conozcan de otra manera los derechos que los infantes tienen”. Este evento será en las instalaciones de la Feria Chiapas a las 18:00 horas, es importante destacar que la promoción y protección de los derechos humanos ha sido una de las mayores preocupaciones para las Naciones Unidas desde 1945. En 1950 la Asamblea General invitó a todos los Estados miembros y a las organizaciones interesadas a que observaran el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos.

El ombudsman chiapaneco expuso que la CEDH cuenta con 12 Visitadurías ubicadas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Comitán, Pichucalco, Arriaga, Ocosingo, Motozintla, Palenque, Copainalá y Cintalapa, cuenta con un teléfono lada sin costo 01 800 55 28242 y el portal www.cedh-chiapas.org, esto con la finalidad de que las personas que necesiten de alguna orientación acudan o en su caso realicen la llamada telefónica donde serán atendidos de manera pronta y expedita.


“Las y los adolescentes son el futuro, por lo que en el nuevo Sistema de Justicia para Adolescentes nos ocupamos para que tengan la atención adecuada, educación, protección médica y psicológica, con la finalidad de fomentar conciencia individual y social. Al regresar con su familia, tienen la responsabilidad de continuar con su buena conducta y aplicar lo que aprendieron dentro de este espacio”, subrayó el magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado. Durante el evento que encabezo la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, encabezó la entrega de Boletas de Libertad a Adolescentes que se encontraban internos en el Centro de Internamiento para Adolescentes (Villacrisol). Acompañada del magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, hizo entrega de 22 boletas de libertad a igual número de jóvenes, quienes también recibieron diversos paquetes de útiles escolares, chamarras, entre otros. “La lección que tuvieron fue difícil, sin embargo, tuvieron la oportunidad de tomar conciencia y cambiar su actitud, el resultado es la obtención de su libertad anticipada. Regresarán a su hogar para disfrutar de las fiestas decembrinas y deseamos que continúen con su educación para que tengan más herramientas que les permitan salir adelante”, enfatizó. Los jóvenes chiapanecos, al brindarles mejores oportunidades con el firme respeto a los derechos humanos, educación, salud, alimentación y bienestar social. Por ello, comentó, es grato saber que a partir de ahora las familias de los adolescentes podrán disfrutar de ellos, principalmente en las próximas fiestas.

En la medida que fomentemos la tolerancia, la prevención y la correcta aplicación de la justicia, estaremos garantizando el respeto a los derechos humanos, sobretodo de los grupos que enfrentan cualquier tipo de discriminación o violencia, señaló el presidente de la Comisión de Derechos Humanos José Antonio Albores Trujillo. En el marco del Día de los Derechos Humanos que se celebra este 10 de diciembre, el diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó que si bien existen pendientes en la materia, Chiapas ha dado un notorio avance incluyendo reformas a la Constitución Política del Estado, mismas que han hecho posible un sistema judicial más moderno y eficiente. Albores Trujillo sostuvo que su partido aprueba y se suma al trabajo desarrollado en materia de derechos humanos por el presidente de la República Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello, quienes han priorizado la atención a las mujeres, niños y adultos mayores.
Al respecto, el también presidente de la Asociación Nacional por la Unidad Revolucionaria (ANUR) organismo adherido al PRI, destacó que Velasco Coello – en un acto inédito en el país- envío al Poder Legislativo un paquete de reformas para hacer realidad la igualdad laboral y salarial, para evitar la discriminación, combatir y sancionar de manera severa el acoso laboral y el hostigamiento sexual y aplicar la ley contra los hombres que maltraten a las mujeres y abusen de ellas. El diputado Albores Trujillo aseveró que los derechos de los migrantes es otro de los grandes temas atendidos en este sexenio, por tal motivo se han incluido programas de atención integral en la Frontera Sur en materia de salud, educación y respeto a los derechos humanos. Sostuvo que promover la tolerancia, la libre expresión, la igualdad y los valores en el seno de la familia, constituyen el primer paso para integrarnos a una nueva cultura en contra de la discriminación, la violencia y la injusticia.

En relación al tema de los derechos humanos mi reconocimiento a mi amigo el Licenciado Pedro Raúl López Hernández quien goza de un prestigio y vasta experiencia en ese ramo, de la misma manera al Doctor Aníbal Cordero Guillen comprometido con el tema y en la defensa de los derechos de los indígenas, con fuerte penetración en esa área de influencia, al Lic. Arturo Mejía un viejo lobo de mar de en la defensa de los derechos humanos, al recién designado Director de Quejas de la CEDH el abogado Leopoldo Esquinca Sarmiento, profesionista con sensibilidad y mística de servicio a la comunidad, atinada designación del Ombudsman Chiapaneco, y por supuesto merece mención los amigos que se dedican de tiempo completo a la defensa de los Derechos Humanos desde su trinchera, los abogados Cesar Andrey Molina, Francisco Zenteno, Rene Coello, Silvia Molina quienes han estado trabajando a favor de los que más lo necesitan un abrazo a ellos. . .Bueno hasta aquí por hoy la Ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para enterados.
                              
@vimalalo y @rondapolitica  en Twitter              
Pin: 794AB634                                        
Celular: 961 12 8 08 41