Napoleón López/Corresponsal/Fotos
Salto de Agua, Chiapas, Noviembre 10.- Luego
de más de dos semanas de la toma del palacio municipal de Salto de Agua,
agrupaciones sociales enviaron una carta abierta y ofrecieron una rueda de a los medios de comunicación y al presidente
de la Republica Enrique Peña Nieto en donde solicitan su intervención en este
conflicto mientras tanto al congreso del estado piden el desafuero de Miguel
Diaz Arcos.
Ya no lo quieren
“exigimos al Congreso del Estado la destitución
inmediata del Profesor Miguel Díaz Arcos como alcalde de nuestro municipio; no
solo por sus actos de corrupción, enriquecimiento ilícito, prepotencia, abuso
de autoridad y malversación de recursos públicos, sino también por muchas
anomalías señala la carta abierta y en conferencia de prensa.. Dentro de los
puntos que señalan que desde que asumió el cargo de Presidente Municipal de
Salto de Agua, Chiapas; empezó a derrochar los recursos del erario municipal en
apuestas, carreras de caballos, fiestas privadas, gastos en burdeles, viajes al
Caribe, centro y norte de la República Mexicana, compras de ranchos, ganado,
vehículos de uso personal y tantas propiedades, en lugar de atender las
necesidades del pueblo”
El
escrito firmado por Pedro Méndez Sánchez, Catalina Pérez Díaz y el Líder Juan
Vázquez, señalan que para tener una idea de sus excesos, en su primer año de
gobierno construyó una lujosa mansión en una zona boscosa de la colonia San
Francisco de la cabecera municipal de Salto de agua, luego compró una casa a
lado de la iglesia presbiteriana ubicada en la calle ferrocarril por más de un
millón de pesos, cuyo vendedor fue el ex regidor municipal del PRI Efraín,
pocos meses después adquirió 2 casas más en la colonia El Paraíso, frente a la
unidad deportiva, una le costó $ 380,000.00 y la otra en $ 490,000.00
denunciaron en un documento y rueda de prensa.
La denuncia
El
inmueble ubicado en la calle ferrocarril se lo rentaba a SEDESOL, ahora desde
ahí opera su nueva organización “Tierra Verde” y en las dos últimas propiedades
se la renta al DIF como bodega de desayunos escolares.
En
el presente año 2014, compró un rancho de 40 hectáreas rumbo al ejido Tierra y
libertad ubicado a unos 19 km de la cabecera municipal a $ 2,000,000.00, una
propiedad de 20 hectáreas en la ranchería El Trapiche y otras más en el valle
de Tulijá, Palenque y Tabasco; de tal manera que se convirtió en un acaudalado
ganadero con más de mil cabezas de ganado vacuno, además posee una buena
cantidad de caballos selectos exclusivos para las apuestas y carreras que
acostumbra hacer con sus amigos de Chiapas y Tabasco en las pistas que mandó
hacer en el ejido Suclumpá.
Mostraron Pruebas
Además
los denunciantes señalaron que el munícipe prostituye y embriaga a las menores
de edad y no es para nada secreto que en sus viajes que acostumbra hacer por el
caribe y en sus constantes borracheras en el balneario Poza Azul en el que
también se droga, se hace acompañar de mujeres menores de 18 años; tampoco es
secreto su nexo con los traficantes de indocumentados a cambio de recibir un
pago mensual por protección y su cercanía con la mafia Palencana es muy claro;
el pueblo es testigo, por eso no es extraño que los corrales de su rancho sean
de rieles de ferrocarril obtenidos con las bandas que se dedican a
comercializar ilegalmente este material robado. La forma de gobernar de éste
alcalde corrupto se basa en la aplicación de una política de exclusión: a las
comunidades, ejidos y organizaciones que disienten o no apoyaron su
candidatura, no son tomados en cuenta en obras y programas sociales; y ha
controlado a varios comisariados ejidales y pseodolíderes dándoles un pago como
aviadores.
En
conferencia de presa y frente a diversos medios señalaron que la toma del
palacio se debe a que los ejidos, las comunidades, rancherías y la cabecera
municipal se encuentran en completo abandono; hay deficiencia en el alumbrado
público y demás servicios, existe inseguridad, las calles están llenas de
baches, no hay obras de impacto social. Los recursos que se destinan por cada
obra que se hacen en las localidades afines políticamente al presidente, el 10
% llegan al bolsillo del alcalde, el cual es justificado por la empresa
constructora como gasto de ejecución, y en el palacio municipal se conoce como
“diezmo”
Aumenta el descontento social
Asimismo
señalaron que cada vez es mayor el descontento social en el municipio; varios
sectores y organizaciones se han involucrado en la toma del ayuntamiento de
Salto de Agua (tomado desde 21 de octubre) y participan en bloqueos carreteros
para exigir la destitución del corrupto alcalde, pero es preocupante también la
organización de un grupo de choque financiado y armado por “el Payo” grupo que
intentó entrar a desalojar a los plantonistas el día 28 de octubre de 2014.
Ante
los hechos aquí vertidos, pedimos al gobierno federal proceda a investigar de
manera imparcial y transparente, la procedencia de los recursos usados en la
compra de varias propiedades del alcalde municipal a nombre de su padre Domingo
Díaz y de sus hermanos; al igual exigimos que se le haga antidoping para que la
misma autoridad competente compruebe que lo dicho en el presente documento es
verdad.
Y
finalizaron con la exigencia al Congreso Local de Chiapas de la inmediata
destitución del munícipe Miguel Diaz Arcos.